0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Primer Avance Del Proyecto

El documento describe los servicios financieros que ofrece el Banco Ficohsa en Honduras, incluyendo cuentas de ahorro, certificados de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y más. También explica la historia del banco y su crecimiento regional. El documento proporciona detalles sobre cómo los clientes pueden acceder a estos servicios a través de canales electrónicos como la banca en línea e la aplicación móvil.

Cargado por

vallezamora32
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Primer Avance Del Proyecto

El documento describe los servicios financieros que ofrece el Banco Ficohsa en Honduras, incluyendo cuentas de ahorro, certificados de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y más. También explica la historia del banco y su crecimiento regional. El documento proporciona detalles sobre cómo los clientes pueden acceder a estos servicios a través de canales electrónicos como la banca en línea e la aplicación móvil.

Cargado por

vallezamora32
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Introducción

El flujo de efectivo es una herramienta fundamental para comprender y analizar


la salud financiera de una empresa. Se trata de un registro detallado de los
movimientos de efectivo que ingresan y salen de la compañía durante un
período específico, generalmente trimestral o anual. Este análisis proporciona
una visión clara y objetiva de cómo el dinero fluye dentro y fuera de la
organización, lo que permite a los gerentes y stakeholders tomar decisiones
informadas y estratégicas.
En este contexto, el flujo de efectivo no se limita simplemente a los ingresos y
gastos registrados en los estados financieros. También considera otros factores
como inversiones, financiamiento y actividades de operación. Al examinar estos
componentes, se obtiene una imagen completa de la liquidez de la empresa, su
capacidad para cubrir gastos operativos, financiar proyectos de crecimiento y
cumplir con obligaciones financieras.
En el complejo entramado financiero de una empresa, comprender el flujo de
efectivo es fundamental para garantizar su estabilidad y crecimiento sostenible.
Este proyecto se centra en analizar detalladamente el movimiento del dinero
dentro de una empresa durante un período específico, a través de la
elaboración y evaluación de un estado de flujo de efectivo.
El flujo de efectivo, más que una simple métrica financiera, representa la vida
misma de una empresa: el oxígeno que alimenta sus operaciones financia sus
inversiones y asegura su supervivencia a largo plazo.
En este proyecto, exploraremos la importancia del flujo de efectivo como
herramienta para evaluar la salud financiera de una empresa, identificar
tendencias, detectar áreas de riesgo y oportunidad, y diseñar estrategias para
mejorar la gestión financiera. A través de ejemplos prácticos y análisis
detallados, demostraremos cómo un adecuado manejo del flujo de efectivo
puede ser un factor clave para el éxito empresarial en un mundo cada vez más
competitivo y cambiante.
La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)
Es una entidad desconcentrada de la Presidencia de la República, con
independencia funcional, presupuestaria y facultades administrativas
suficientes para asegurar habilidad técnica y financiera necesaria para el
cumplimiento de sus objetivos. La Comisión supervisará las actividades
financieras, de seguros, previsionales, de valores y demás relacionadas con el
manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos captados del público; y
otras instituciones financieras y actividades, determinadas por el Presidente de
la República en Consejo de Ministros; además vigilará que las instituciones
supervisadas cuenten con sistemas de prevención de lavado de activos y
financiamiento del terrorismo; haciendo cumplir las leyes que regulan estas
actividades.

Banco Ficohsa
Reseña HISTÓRICA
En 1991 por iniciativa de un grupo de empresarios, emprendedores y
visionarios, se crea en Honduras la empresa: Financiera Comercial Hondureña
S.A.
La convicción de los socios por seguir invirtiendo en el país, sumado al éxito de
dicha financiera, permitió la fundación de BANCO FICOHSA, S.A. abriendo sus
puertas al público el 18 de Julio de 1994
FICOHSA Casa de Cambio inicia operaciones en 1992, siendo la primera casa
de cambio autorizada por el Banco Central de Honduras. En 1993 se constituye
FICOHSA Casa de Bolsa, la cual opera activamente en el mercado bursátil a
nivel nacional.
En 1996 se adquiere FICOHSA Seguros, compañía con amplia trayectoria en el
mercado de seguros de Honduras.
En el año 2005 la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) autoriza la
constitución y operación del “Grupo Financiero FICOHSA” conformado por
empresas líderes en el mercado nacional y regional:

Quienes Somos
Nuestra MISIÓN
Proporcionar los más innovadores productos y servicios financieros
con elevados estándares de calidad y la mejor tecnología, brindados por un
recurso humano calificado; generando seguridad y satisfacción en quienes nos
han brindado su confianza, comprometidos siempre a ser una empresa
socialmente responsable.
Nuestros VALORES
INTEGRIDAD
En GFF entenderemos por Integridad, mantener un comportamiento coherente,
transparente y honesto en nuestras acciones. Significa hacer lo correcto en el
trabajo que desempeñamos mostrando honradez en la forma que tratamos a
nuestras partes interesadas y en la forma que tomamos decisiones.
RESPETO
En GFF se promueve un ambiente de tolerancia, cordialidad y aceptación de
todas las personas y se reconocen las virtudes de los demás. Se fomenta la
comunicación asertiva, por lo que deben evitarse las ofensas, el sarcasmo y las
ironías.
COMPROMISO
En GFF actuamos con entrega y dedicación para cumplir con las
responsabilidades adquiridas en nuestras acciones, resultados y con nuestras
partes interesadas.
SERVICIO
En GFF entendemos el servicio como actuar con sentido de urgencia y
colaboración con el fin de apoyar el logro de los objetivos individuales y
organizacionales por medio de soluciones eficientes y oportunas.
SOSTENIBILIDAD
Actuamos y tomamos decisiones sin comprometer la capacidad y desarrollo a
largo plazo, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del
medio ambiente y bienestar social.

Tipo de servicios financieros que ofrece


Banco FICOHSA, S.A.
FICOHSA Seguros, S.A.
FICOHSA Casa de Cambio.
FICOHSA Casa de Bolsa.
Continuando su éxito y rápido crecimiento Banco Ficohsa se extiende a nivel
regional; logrando en el 2011 abrir sus puertas en Panamá, constituido como
banco internacional, y en el 2013 se iniciaron operaciones de Ficohsa Tarjetas
en el país, después de dos años de tener una operación con licencia
internacional.
Durante el 2012 comienza operaciones en Guatemala como banco y emisor de
tarjetas de crédito. El crecimiento del Grupo en la región continuó en el 2014
con la adquisición de la operación de Tarjetas de Citibank en Honduras, y en el
2015 con la adquisición de Citibank Nicaragua; solidificando el posicionamiento
de GFF como uno de los grupos con mayor crecimiento en la región. (ficohsa)

Ficohsa Online
Podrá realizar las siguientes operaciones: pagos, consultas, transferencias,
solicitudes y donaciones.

SARA
Le permite realizar consultas sobre sus productos, realizar pagos y hacer
transferencias de manera directa en sus cuentas Ficohsa a través de
WhatsApp las 24 horas del día.

App Ficohsa
Disponible en español e inglés para que pueda realizar sus operaciones
bancarias de una manera cómoda y sencilla desde su móvil.

Servicio Apple Pay


La forma más simple de pagar con tu tarjeta Visa de Banco Ficohsa desde tu
iPhone o Apple Watch

Modelo de Gestión RSC


El modelo de gestión regional de RSC de Grupo Financiero Ficohsa (GFF),
está integrado por cuatro áreas: Nuestra Empresa, Nuestra Gente, Nuestro
Planeta y Nuestra Comunidad. Estas áreas son la columna vertebral de nuestra
filosofía corporativa, que definen y conducen las políticas, prácticas, procesos y
programas adoptados para actuar en beneficio de sus grupos de interés.
Nuestra Empresa: Área desde la cual se impulsa a través de una política de
Gobierno Corporativo prácticas que promuevan la ética empresarial, una
relación sana y constante con nuestros clientes y programas que integran a los
proveedores como parte importante de la cadena productiva.
Nuestra Gente: Se implementan acciones, prácticas y políticas dirigidas a
fortalecer la calidad de vida a través del desarrollo profesional y personal de los
colaboradores que forman parte de manera permanente y temporal de la
Familia Ficohsa.
Nuestro Planeta: Orienta sus esfuerzos a promover entre todos sus grupos de
interés el consumo responsable de los recursos y a la protección del medio
ambiente.
Nuestra Comunidad: Reconoce que como parte integral de las comunidades
donde se opera, que se tiene la responsabilidad de llevar a cabo programas
que ofrezca oportunidades de desarrollo sostenible. El Grupo Financiero
Ficohsa está convencido que la educación es el pilar fundamental para el
desarrollo de las naciones.

Servicios que presta el Banco


Línea telefónica Preferencial
Línea telefónica exclusiva 2280-9998 disponible las 24 horas del día los 7 días
de la semana donde podrás realizar consultas y gestiones de tus productos
financieros:
 Cuenta de Ahorro: Consulta de saldo, movimientos, disponible, gestión y
ajuste de intereses.
 Certificado de Depósito: Consulta por Pignoración y Des pignoración.
 Cheques: Gestión de cheques no recibidos y/o débito incorrecto.
 Estados de cuenta: Gestión de estados de cuenta de Tarjeta de Crédito
y Cuenta de Ahorro.
 Tarjeta de crédito: Consultas, gestiones, autorizaciones y traslados.
 Préstamo: Información de cuotas, saldo e intereses.
 Gestiones de interés por sobregiros.
 Bloqueos de tarjetas de crédito o débito.
 Call Center: (504)2280-9998.

Servicios electrónicos
Inter banca
Primera Banca en línea, que te permite ingresar a Banco Ficohsa desde
cualquier parte del mundo a toda hora y en todo momento sin costo alguno.
Con Inter banca podrás realizar tus pagos, consultas, transferencias y compra
de dólares de manera segura, autorizando tus transacciones con tu Pin o Token
de Seguridad.
Transacciones disponibles:
 Consulta de Saldos y Movimientos de todos tus productos
 Transferencias entre cuentas, a Terceros y ACH
 Compra de dólares con un máximo de $520,000.00 diario
 Pago de Tarjeta de Crédito propias y a terceros
 Pago de Préstamos Propios y Servicios Públicos
 Compra de Recargas y Paquetes TIGO/CLARO
App Ficohsa
Aplicación Móvil para ingresar a Inter banca desde tus diferentes dispositivos
móviles y tablets totalmente gratis. En el App Ficohsa podrás realizar todas tus
transacciones como lo haces desde la Web.
 Estos son algunos de los beneficios que disfrutarás:
 Configurar tu acceso con huella digital y reconocimiento facial.
 Disponible en todas las tiendas de descargas.
 Ubicación de agencias y cajeros automáticos.
 Consulta de beneficios y promociones.
SARA
Asistente personal bancaria, que te permite obtener información de tus
productos y realizar pagos y transferencias de manera directa a través de las
cuentas oficiales de Ficohsa en Facebook Messenger y Twitter las 24 horas del
día.
Transacciones disponibles:
 Consulta de Saldos y Movimientos de todos tus productos
 Transferencias entre cuentas y a terceros
 Pago de Tarjeta de Crédito propias
 Pago de Préstamos Propios y Servicios Públicos
 Compra de Recargas y Paquetes TIGO/CLARO
Anexos

Referencias

(s.f.). Obtenido de https://www.ficohsa.com/hn/banca/servicios/


cnbs.gob. (s.f.). Obtenido de https://www.cnbs.gob.hn/files/leyes/Leycnbs.pdf
ficohsa. (s.f.). Obtenido de https://www.ficohsa.hn/

También podría gustarte