Bbee Realizacion Externas
Bbee Realizacion Externas
Bbee Realizacion Externas
1/11
1. RELACIÓN DE PUESTOS DE REALIZACIÓN TELEVISIÓN CONVOCADOS.
En el Anexo 1 se detallan los destinos geográficos (centros de trabajo) para cada una de las plazas
convocadas.
Planificar, coordinar y dirigir los medios humanos, técnicos y artísticos necesarios para plasmar en
imágenes y sonido con coherencia estética el guion técnico de cualquier proyecto audiovisual o
multimedia, incluyendo su grabación o emisión en directo.
2/11
tareas complementarias, auxiliares o afines precisas que integran el proceso completo del cual
forman parte, de acuerdo con la organización del trabajo que se establezca.
Los puestos convocados son con jornada a tiempo completo y las condiciones laborales son las
fijadas en el III Convenio Colectivo de RTVE, pudiendo requerirse variabilidad horaria y adecuación
de la jornada laboral conforme a lo dispuesto en el mismo.
Además de todos los requisitos generales exigidos en las Bases Generales de la convocatoria,
deberán cumplirse los siguientes requisitos específicos para optar a un puesto de Realización en la
fecha de finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantenerse en el momento de
efectuar la contratación como personal laboral fijo:
Experiencia: Haber prestado servicios por un periodo igual o superior al año (365 días) en puesto
análogo al que opta, prestados desde el 1 de enero de 2007.
El plazo de admisión de solicitudes de 15 días naturales finaliza a las 23.59 horas (hora peninsular
española) del día 25 de marzo de 2023. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma
supondrá su inadmisión.
3/11
4. PROCESOS SELECTIVOS – SISTEMA DE VALORACIÓN
A continuación, se describen cada uno de los procesos selectivos que se llevarán a cabo para la
cobertura de los puestos de Realización Televisión convocados de forma detallada:
‐ Realización de una prueba teórica escrita de conocimientos de carácter objetivo que tendrá
carácter eliminatorio y un peso del 30% sobre el 60% de la puntuación total del proceso
asignado al total de las pruebas que se realicen
‐ Valoración de los méritos detallados en el Anexo 6 de las Bases Generales de las personas
candidatas que hayan superado la prueba teórica escrita de conocimientos de carácter
objetivo y eliminatorio, que supondrá el 40% de la puntuación total
4/11
La prueba teórica escrita consistirá en la realización de un examen tipo test con un mínimo de 80
preguntas, existiendo un 20% de preguntas de reserva numeradas por orden de su posible
aplicación, que solo puntuarán si alguna de las preguntas principales fuera anulada por el comité
de valoración. Las preguntas tendrán 4 posibles respuestas alternativas existiendo solo una
respuesta correcta y versarán sobre normativa general y específica de RTVE (temario general) y
sobre conocimientos relacionados con las funciones del puesto convocado (temario específico)
siguiendo la línea de las materias facilitadas en el punto 6 de las presentes Bases Específicas.
El sistema de valoración será el siguiente: cada pregunta contestada correctamente tiene un valor
de 1 punto positivo, la pregunta no contestada o contestada con dos o más respuestas no tendrá
valoración alguna y la pregunta con contestación errónea penaliza 1/3 punto.
Es necesario obtener al menos la mitad de la puntuación máxima posible de la prueba para poder
continuar en el proceso.
La siguiente prueba práctica adicional de carácter objetivo solo podrán realizarla las 60 personas
candidatas que, habiendo superado la prueba teórica escrita y una vez aplicada la valoración de
méritos, tengan las mejores puntuaciones. La prueba se realizará también a las personas
candidatas empatadas con la última puntuación de la nota de corte.
Dicha prueba práctica adicional será un ejercicio práctico consistente en la ejecución de una o
varias tareas que permitan valorar el conocimiento y la destreza en el desarrollo de diversas
técnicas profesionales preparado por el Comité de Valoración y relacionados con el contenido del
temario especifico detallado en el punto 6 de las presentes Bases Específicas y tendrá carácter
eliminatorio. Se valorará la capacidad de la persona candidata para la realización adecuada de las
funciones y responsabilidades definidas en el apartado 2 de las presentes bases, y se concretará
en la comunicación de citación a la realización de la prueba.
5/11
Las personas que presenten especiales dificultades para la realización de las pruebas selectivas
como consecuencia de su discapacidad u otra circunstancia, podrán solicitar las adaptaciones, los
ajustes de tiempos o los medios oportunos para la realización de las pruebas del proceso selectivo
que en su cada caso procedan. Dicha petición deberá realizarse en el formulario de inscripción si
bien podrá efectuarse con posterioridad a través de la web de www.convocatoriasrtve.es en caso
de dificultades sobrevenidas o en razón a la concreción de la prueba práctica, pero en todo caso
con una antelación mínima de cinco días naturales a la realización de dicha prueba. Deberán
adjuntar también el dictamen técnico facultativo que acredite de forma fehaciente su situación,
para que RTVE pueda valorar la procedencia de la concesión de la adaptación, ajuste o medios
solicitados.
5. COMITÉ DE VALORACIÓN
El comité de valoración será el encargado de preparar y evaluar las pruebas selectivas referidas al
ámbito específico del puesto convocado rigiéndose su actuación por lo dispuesto en el artículo 30
del III convenio colectivo de RTVE y en el Manual Interno para el funcionamiento de los comités de
valoración de RTVE que apruebe la Comisión de Empleo.
6/11
6. PROGRAMA DE MATERIAS SOBRE LAS QUE VERSARÁN LAS PRUEBAS SELECTIVAS.
El temario, o programa de materias, necesario para hacer frente a las pruebas especificadas en el
punto 4.2 de las presentes Bases Específicas referidas al ámbito específico del puesto convocado
incluirá normativa general y normativa específica de RTVE (temario general), y materias vinculadas
al conocimiento de las funciones del puesto convocado (temario específico). Dicho temario se
detalla en el Anexo 2 de estas Bases Específicas. No se tendrán en cuenta en la confección de las
pruebas los posibles hechos que puedan acaecer con posterioridad a la fecha de publicación de las
Bases Generales sobre las materias incluidas en los temarios (p.ej. en caso de modificación de una
norma incluida en un temario, las pruebas se realizarán sobre su texto vigente a fecha de
publicación de las Bases Generales, esto es 21 de diciembre de 2022).
Finalizado cada proceso selectivo, la adjudicación de los puestos se realizará en cada proceso
conforme a lo establecido respectivamente en los apartados 6 y 8 de las Bases Generales y lo
regulado en su apartado 11.
Una vez resueltas las alegaciones sobre puntuaciones de méritos y pruebas, se publicará un listado
definitivo de puntuaciones ordenado de mayor a menor por cada uno de los procesos.
En primer lugar, se procederá a la adjudicación de las plazas, comenzando por el proceso selectivo
descrito en el apartado 6 de las Bases Generales, a cuya adjudicación provisional se podrá
renunciar dentro de los 7 días naturales siguientes a su publicación.
Una vez finalizada la adjudicación definitiva de plazas del proceso interno de promoción y cambio
de ocupación tipo (Convocatoria RTVE 3/2022), se procederá a la adjudicación de las plazas del
proceso selectivo descrito en el apartado 8 de las Bases Generales correspondiente al Turno Libre.
7/11
ANEXO 1: PUESTOS DE LA OCUPACIÓN TIPO DE REALIZACIÓN TELEVISIÓN CONVOCADOS POR
PROCESO Y CENTRO DE TRABAJO
8/11
ANEXO 2: TEMARIO DE LA OCUPACIÓN TIPO DE REALIZACIÓN TELEVISIÓN
TEMARIO GENERAL
1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 (Texto consolidado BOE núm. 311, de
29/12/1978. Última actualización publicada el 27/09/2011).
2. Ley 17 / 2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal (Texto consolidado
BOE núm. 134, de 06/06/2006. Última actualización publicada el 08/07/2022).
3. Ley 5/2017, de 29 de septiembre, por la que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la
radio y la televisión de titularidad estatal, para recuperar la independencia de la Corporación
RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos. (BOE núm. 236, de
30/09/2017. Última actualización publicada el 31/07/2021).
4. Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española.
(BOE núm. 210, de 31 de agosto de 2009, Última actualización publicada el 08/07/2022).
5. III Convenio Colectivo de la Corporación RTVE
Resolución de 15 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo (BOE núm. 332,
de 22 de diciembre de 2020).
Resolución de 18 de enero de 2021 de la Dirección General de Trabajo, por la que se
corrigen errores en la de 15 de diciembre de 2020 (BOE núm. 25, de 29 de enero de 2021).
Resolución de 28 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se
registra y publica el Acuerdo de modificación del Convenio colectivo de Corporación de
Radio Televisión Española, SA, S.M.E. (BOE núm. 289, de 2 de diciembre de 2022).
6. II PLAN DE IGUALDAD DE RTVE
(https://www.rtve.es/contenidos/corporacion/II_Plan_de_Igualdad_entre_Mujeres_y_Hom
bres_en_la_Corporacion_RTVE_(2022_2026).pdf)
GUÍA DE IGUALDAD DE RTVE
(https://www.rtve.es/contenidos/corporacion/GUIA_DE_IGUALDAD_2020.pdf).
7. Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual (BOE núm. 163, de 8 de julio
de 2022, Texto inicial publicado el 08/07/2022).
8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales (BOE núm. 269, de
10/11/1995. Texto consolidado. Última actualización publicada 08/09/2022).
9/11
TEMARIO ESPECÍFICO
1. LA CULTURA AUDIOVISUAL
1.1. Música
1.2. Televisión
1.3. Artes Escénicas
1.4. Literatura
1.5. Artes Plásticas
1.6. Fotografía
1.7. Cine
2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS
2.1. Géneros y formatos televisivos
2.2. El Guion 2/3 Biblia. Guion literario. Guion técnico. Escaleta y minutado. Story Board
2.3. Organización General de la producción. Desglose. Plan de trabajo y localización. Orden de
trabajo. Selección de medios técnicos y plan de cámaras.
2.4. Funciones del realizador con respecto a los diferentes puestos técnico‐artísticos que
intervienen en la producción audio visual.
3. LA TECNOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LA REALIZACIÓN
3.1. Conocimientos básicos de televisión. Estructura de la imagen de TV. Monitorización y
control de la señal de TV. Señal digital de video, colorimetría, conceptos de televisión
digital
3.2. Formatos y Procesos de registro, captación y reproducción de imagen. Tipos de archivo.
Formatos de compresión y codificación para emisión. HD. 4K. UHD 8K
4. LA REALIZACIÓN
4.1. Lenguaje técnico y narrativo. Secuencias. Planos. Tomas. Movimientos de cámara.
Composición. Encuadre. Elipsis. Raccord. Eje de acción. Salto de eje. Campo y
contracampo. La realización en diferentes géneros televisivos. Tratamiento con una
cámara o multicámara.
4.2. La cámara accesorios y posibilidades Nociones básicas sobre la cámara. Objetivos y sus
características. Foco. Profundidad de campo. Diagrama. Filtros. Soportes cámara.
Estabilizadores y otros accesorios.
4.3. Conceptos generales del mezclador
4.4. La iluminación Conceptos generales. Influencia de la iluminación. Diversos tipos de luz.
Técnicas y estilos de iluminación. Exteriores e interiores. Materiales de iluminación. FX
4.5. El sonido Conceptos generales. Planos de sonido. Toma de sonido en exteriores y en
estudio. Monitorización. Soportes de grabación. Tecnología digital. Postproducción de
sonido. Ambientación. Equipos de sonido.
4.6. Producción de programas directos y grabados Fases de producción. El estudio: Controles,
Plató, UUMM. Grabación en interiores y exteriores naturales. ENG Soportes y formatos
10/11
digitales de grabación. Tipos de archivo. La retransmisión, Enlaces analógicos y digitales.
Transmisión IP. Soportes de emisión de video digital. Gestión de pantallas. Grafismo,
realidad aumentada, decorados virtuales. Generador de caracteres. Documentación
4.7. La puesta en escena Escenografía y ambientación de decorados. Interpretación y lectura de
planos, plantas y alzados. Vestuario, maquillaje y caracterización. El trabajo con el actor,
figuración y presentadores. 3/3
4.8. Postproducción Teoría general del montaje. Edición. Efectos. Grafismo, infografía,
imágenes en 2D y 3D. Generación y manipulación de imágenes
4.9. Nuevas herramientas y sistemas de producción y realización on line. Estrategia trasmedia
4.10. Derechos de autor y propiedad intelectual. Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de
abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual,
regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la
materia. (BOE núm. 97, de 22/04/1996 Texto consolidado Última actualización publicada
el 30/03/2022)
5. PREVENCIÓN
5.1 Derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Pantallas de visualización de datos: riesgos asociados y medidas de prevención. Trastornos
musculoesqueléticos en la extremidad superior: factores de riesgo y su prevención.
Exposición a altos niveles de sonido y su prevención. Incendios y medidas preventivas.
Accidente in itinere o in misión y medidas preventivas.
11/11