Procedimiento Vaciado de Losa de Concreto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24

DE CONCRETOS REV.01

PROCEDIMIENTO DEL VACIADO DE LA LOSA, SEGUNDO NIVEL 2,20 M DE ALTURA.

Con el fin de tener éxito en la actividad del vaciado de la losa del segundo nivel, presentamos la
siguiente secuencia con el fin de que por medio de la supervisión técnica y de Sst de EPM, se
pueda proceder de forma segura y así llegar a un feliz término con el vaciado de la losa.

Se implementará vaciado con concreto premezclado con mixer a la resistencia requerida de 28


Mpa estipulada en los diseños estructurales y garantizando el flujo por el sistema de bombeo en
el procedimiento.

1. Instalación de Equipos:

• La bomba estacionaria tiene una capacidad de elevación de hasta 40 en vertical.

• La tubería tiene el diámetro y material requerido para todo tipo de vaciado o mejor para
cualquier tipo de concreto, se llevarán 50 m de tubería para garantizar todo el proceso.
• La bomba es a combustión, combustible tipo Acpm, la cual suelta gases que serán
controlados par unos extractores manuales.
• Se instalarán 4 extractores manuales según muestra la ficha técnica con un ducto de 10
m para el diámetro del mismo extractor, los cuales garantizarán que el área de trabajo
no se afecte o se afecte lo mínimo posible.
• Se le suministraran careta media cara a los trabajadores que se encuentren en el
proceso con el fin de mitigar los posibles gases que se encuentren suspendidos por los
motores de la bomba y la Mixer mientras descarga.
• Se hará vaciado controlado con una diferencia de 1:20 horas de diferencia entre la
llegada de las Mixer.
• El operador de la bomba lo suministra la misma empresa prestadora del servicio.

Nota: el vaciado se realizará en un promedio de 6 a 7 hora si las condiciones no se alteran y se


logra con éxito el procedimiento.

2. Equipos Utilizados

Mixer que suministra el concreto.


La Bomba estacionaria completa.
Extractores de 20” para controlar La contaminación.
Vibro de Aguja.
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

3. RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS

Para ejecutar este procedimiento es necesario cumplir con los siguientes ítems antes de iniciar
labores.
✓ Verificación de seguridad social
Se verificará la seguridad social del personal propio de FC Y FC S.A.S que sea participe
en la actividad, y personal subcontratista. se solicitará al área de gestión humana de
cada empresa vinculada a la labor la respectiva planilla de la seguridad social.

✓ Permisos de trabajo

Se deben gestionar los permisos para efectuar los trabajos de este proyecto ya que pueden
presentar riesgo con efectos inmediatos de accidentes, por lo cual se requiere antes de
emprender la labor verificar las condiciones de seguridad presentes en el área y en la ejecución
del procedimiento.
Se gestionarán los permisos de trabajo en altura (restricción), así como certificados,
preoperacionales tanto para el personal subcontratista como para el personal propio de FC Y
FC S.A.S.se solicitan estos para el inicio de la actividad y no se permite su inicio sin el
diligenciamiento de dichos documentos; igualmente se deberá diligenciar los ats (Análisis de
trabajo seguro) y anexos que correspondan, en donde se consignará toda la información en
cuanto a seguridad, controles, medidas preventivas, que conlleve realizar la actividad planteada
en el presente procedimiento, estos formatos se ejecutarán en campo con los requerimientos
que tenga el cliente y debe estar aprobado por el mismo, de lo contrario no se podrá iniciar
labores.

✓ Demarcación de áreas y señalización

Se realizará una adecuada planificación y demarcación de áreas en todas las secciones de la


actividad, incluyendo maquinaria, área de disposición, circulación, ubicación de equipo
pesado(mixer, bomba, concretadora), equipo contra incendio (3 extintores de 10 libras) cuando
aplique.
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

Se socializará con todo el personal la importancia de la señalización para que sea respetada y
la adecuación permanente de ésta es responsabilidad del frente ejecutor.

✓ Cumplimiento de normas ambientales

Cuando los vehículos y equipos estén en reposo se debe garantizar que se encuentren
apagados para minimizar las emisiones atmosféricas y el consumo de combustible.
Se instalarán 4 extractores de 20” en diferentes lugares para extraer el monóxido de carbono y
emisiones atmosféricas el cual opera a 110v.

Una vez terminadas las labores, se deben entregar los sitios de las obras y sus zonas contiguas
en óptimas condiciones de limpieza y libres de cualquier tipo de material de desecho,
garantizando que las condiciones sean similares o mejores a las que se encontraban antes de
iniciar las actividades

3.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

➢ Mascarilla media cara y filtros.


➢ Guantes de vaqueta
➢ Guantes de caucho
➢ Lentes de seguridad
➢ Botas de seguridad
➢ Casco de seguridad y barbuquejo
➢ Protectores auditivos de inserción y copa
➢ Ropa de trabajo de la empresa.

3.2 PRÁCTICAS DE SEGURIDAD

✓ Se realizará inspección de áreas, equipos y herramientas


✓ El personal involucrado realizará lista de chequeo cruzado antes de iniciar la actividad.
✓ Todo el personal involucrado en la actividad debe estar consciente de los peligros,
riesgos y controles de esta, dicha tarea se refuerza con la divulgación del Ats(análisis de
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

trabajo seguro) realizado, el cual debe ir firmado por el personal, como requisito para
iniciar la actividad.
✓ Todo el personal deberá realizar el reporte de autoevaluación de condiciones de salud y
calistenia para garantizar su estado físico antes de iniciar la actividad.
✓ Se verificará con certificados de competencias y/o laborales que el operario de la mixer y
bomba sea competente para la manipulación de esta.
✓ Verificar el estado de las vías de acceso al área de trabajo y/o locaciones, se delimitarán
áreas con cinta de peligro y señalizaciones de advertencia, adicional se acordonará una
ruta de evacuación con cinta y balizas, la cual es responsabilidad del frente ejecutor su
permanencia.
✓ Todo el personal que participe en el trabajo debe utilizar los elementos de protección
personal (casco de seguridad con barbuquejo, gafas de seguridad, botas de seguridad,
ropa industrial, guantes de seguridad y protectores auditivos, mascarilla con filtro).
✓ Disponer en el sitio de trabajo las herramientas y elementos necesarios para las
actividades que se ejecuten y realizar inspección preoperacional para (Mezcladora de
concreto, Mixer de concreto, Vibrador de concreto).
✓ Se dispondrá de dos puntos de hidratación ubicadas en primera planta y el otro en
planta superior.
✓ Se dispondrá de brigadistas y el apoyo de cruz roja, se contará con camilla e
inmovilizadoras, un botiquín dotado.
✓ Se dispondrá refrigerio y espacio para pausas activas para el personal.
✓ Se dispondrá de radios de comunicación y pitos para el personal.
✓ Se contará con dos vehículos a disposición en caso de una emergencia.
✓ Verificación de conexiones eléctricas tanto de equipos como de extensiones y ubicar de
forma aérea para evitar contacto con piso húmedo.

3.3 ASPECTOS DE SEGURIDAD ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD

PELIGROS/ASPECTOS RIESGOS/IMP CONTROLES RESPONSABLES


ACTOS
Físicos(Equipos con alta RUIDO: Usar protección auditiva Residente sst, todo
frecuencias de sonido) Fatiga, de inserción tipo copa el personal
cefalea,
hipoacusia,
daños
auditivos
Físico(por las maquinas) Vibraciones: Pausa activa, rotación de Residente sst
problemas la actividad
articulares
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

Temperaturas Disconfort Usar cremas para Ingeniero residente


ambientales: por el lugar,térmico por hidratar la piel, puntos de Residente sst
por falta de ventilación calor: hidratación en la zona operarios
natural o mecánica Deshidratación extractores con ducto.
, quemaduras
en la piel por
sustancias
químicas,
agotamiento,
fatiga, estrés,
golpes de
calor,
desmayos,
sarpullidos
Biomecánico: Daños y Charlas en manejo de
Levantamiento de carga lesiones levantamiento de cargas, Residente sst
manual, posturas temporales o no exceder los 25 kg por Supervisor de obra
mantenidas y forzadas permanentes persona. Operarios
en la espalda y Coordinar trabajos en
en las equipo y designar
extremidades. funciones.
Distensión Aplicar normas para
muscular levantamiento de carga,
realizar pausas, rotación
de puestos de trabajo,
hidratación constante, no
exceder los límites
permitidos para cargas,
calistenia.

Capacitar al personal Residente sst


sobre el uso de Supervisor de obra
mascarillas para el Operarios
Químico: Material
Afectación al material particulado y
particulado, polvos
orgánicos, gases y sistema uso de gafas de
vapores respiratorio, seguridad. Alejar a
alergias personal ajeno a la
actividad cuando se
realice la colocación de
concreto. divulgar las
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

hojas de seguridad del


producto a todo el
personal, extractores con
ducto.
Inspeccionar el área de Residente sst
trabajo antes de iniciar Supervisor de obra
labores. Hay que operarios
asegurar que siempre
esté en orden y aseo.
Señalizar y demarcar el
área, advertir los peligros
Caídas,
a través de la
golpes,
Condiciones de divulgación del ats y
lesiones con
seguridad: Obstáculos procedimientos de obra.
fractura,
en el sitio de trabajo, Desplazarse con
esguinces,
precaución, acatar
heridas
advertencias de la
señalización o del
residente sst, en caso de
ser necesario ubicar
tablones o formaletas
para desplazarse sobre
el acero figurado.
Uso adecuado de los Residente sst
Golpes,
Condiciones de epp (casco de seguridad Supervisor de obra
caídas,
seguridad: Mecánico: por con barbuquejo, gafas operarios
contusiones,
la manipulación de las de seguridad, botas de
fracturas
máquinas y herramientas, seguridad, ropa
lecciones
atrapamientos por entre industrial, guantes de
oculares,
objetos seguridad), pausa activa,
dorsalgias
rotación de la actividad
Condiciones de Golpes, Autocuidado, orden y Residente sst
seguridad: Locativo por caídas, aseo ,señalización,
superficie de trabajos con contenciones, delimitación de áreas Supervisor de obra
desniveles, caída de fracturas operarios
objetos
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

Condiciones de Caídas a Uso de elementos de


seguridad: Trabajo en diferente nivel, protección personal y
altura golpes, contra caídas
contusiones, Diligenciamiento de
fracturas, chequeo cruzado y
muerte divulgación de Permiso
de altura, ats,
Autocuidado, orden y
aseo ,señalización,
delimitación de áreas,
inspección de equipos
Condiciones de Quemaduras, Uso de elementos de
seguridad: Eléctrico a golpe, caídas protección personal,
baja tención por mismo y preoperacionales de
herramienta eléctrica diferente nivel herramienta eléctrica,
chequeo cruzado
Traslado de herramientas Cargue y Verificar el área de Residente sst
al área de trabajo Manipulación desplazamiento.
de equipos y Coordinar movimientos. Supervisor de obra
herramientas. Adopción de posturas operarios
adecuadas de trabajo
Trabajo en equipo
Generación de Residuos Disposición Correcta utilización del Residente sst
Solidos inadecuada de punto ecológico y
residuos separación en la fuente Supervisor de obra
Capacitación al personal operarios
en disposición de
residuos solidos
Biológico: Exposición al Infección Residente sst
virus por contacto directo Respiratoria
con personas y Supervisor de obra
Aguda (IRA) operarios
manipulación de equipos
y herramientas de uso de leve a
común grave, que
Uso de protección
puede
respiratoria(mascarilla
ocasionar
con filtros),autocuidado.
enfermedad
pulmonar
crónica,
neumonía o
muerte.
PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO SCP-A-048-24
DE CONCRETOS REV.01

Biológicos: Presencia de Picadura de Inspección de áreas, uso Residente sst


insectos en el área de sancudos, de ropa manga larga, Supervisor de obra
trabajo
irritación, , repelente contra insectos Operarios
alergias.

Anexo: Ficha técnica extractor.

REALIZO
Área sst: Área técnica
Yolima Ortega Francisco Carvajal
Leidy Marulanda
Katherine Arango

También podría gustarte