GUÍA N°9 Matematica 8 Basico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

San Fernando College

Departamento de Matemática
Prof. Angela Bustamante – Sergio Barros

Nombre Nº de lista

Curso Fecha
8° A – B – C Semana 01 de junio
Contenidos Habilidades
Números decimales – fracciones Identificar – comprender – aplicar
Objetivo de aprendizaje
Convertir números decimales a fracciones.

GUIA N°9: NÚMEROS DECIMALES


RECUERDA RESOLVER LOS EJERCICIOS EN TU CUADERNO, EN HOJA DE CUADERNILLO U OFICIO
DE FORMA CLARA Y ORDENADA CON LAS ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE.
PARA APOYAR EL ESTUDIO DE LA GUÍA PUEDES REVISAR EL VIDEO DE TU CURSO SUBIDO AL
CANAL DE YOUTUBE DEL COLEGIO:https://www.youtube.com/channel/UCMRUOLoz_tpWTncKcUtif-w
CUALQUIER DUDA PUEDE ENVIAR UN CORREO A:
Angela Bustamante: abustamante@sanfernandocollege.cl - Sergio Barros: sbarrosjofre@hotmail.com
NÚMEROS DECIMALES
Si se divide el numerador por el denominador de la representación fraccionaria de un número
racional, se obtiene un número decimal. Mediante esta división, se pueden obtener tres tipos de
decimales: decimal finito, decimal periódico y decimal semiperiódico.
Un número decimal está compuesto por parte entera y parte decimal. La parte entera es la que está
antes de la coma y la parte decimal es la que después de la coma.

PARTE ENTERA 2 , 067 PARTE DECIMAL

CLASIFICACIÓN DECIMALES RACIONALES

FINITO PERIÓDICO SEMIPERIODICO


1,2 3,5 1 , 03 45
Su parte decimal tiene una Su parte decimal es un número Su parte decimal se compone
cantidad finita de cifras más que se repite infinitas de un número o más que no se
veces, llamado periodo. El repite, llamado anteperiodo,
periodo se denota con una seguido del otro que se repite
raya sobre el número que se infinitas, el periodo. El periodo
repite infinitas veces. se denota con una raya sobre
el o los números que se
repiten infinitas veces.

“LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO” (GANDHI)


San Fernando College
Departamento de Matemática
Prof. Angela Bustamante – Sergio Barros

1. Dado los siguientes números decimales, clasifique si son: finito, periódico o semiperiodico.

DECIMAL CLASIFICACIÓN
1 , 45
1 ,3
0 , 26 7
234 ,89
0,3
2,7
0 , 0 34

CONVERSIÓN DE NÚMEROS DECIMALES A FRACCIONES


Caso 1: Decimal finito a fracción
En la fracción que lo representa, el numerador corresponde a todo el número decimal sin la coma, y
el denominador, al valor de una potencia de base 10 con tantos ceros como cifras tenga la parte
decimal del número. Por ejemplo:
415 :5 83 23 12 :2 6 1233
4 , 15= = 0 ,23= 1 ,2= = 1,233=
100 :5 20 100 10 :2 5 1000
2. Transformar los siguientes decimales finitos a fracción. Recuerda simplificar de ser necesario.

i) 4 , 23=¿

ii) 0 , 45=¿

iii) 3,983=¿

iv) 0 , 2=¿

v) 23 , 87=¿

vi) 1 ,5=¿

“LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO” (GANDHI)


San Fernando College
Departamento de Matemática
Prof. Angela Bustamante – Sergio Barros

Caso 2: Decimal periódico a fracción


En la fracción que lo representa, en el numerador se calcula la diferencia entre el número decimal sin
la coma y la parte entera. Mientras que en el denominador se escriben tantos 9 como cifras tenga el
periodo. Por ejemplo:
415−4 411
1 ¿ 4 , 15= =
99 99
1225−12 1213
2 ¿ 12, 25= =
99 99
12−1 11
3 ¿ 1 ,2= =
9 9
7234−7 7227 :9 803
4 ¿ 7 , 234= = =
999 999 :9 111

3. Transformar los siguientes decimales periódicos a fracción. Recuerde simplificar de ser


necesario.

i) 3 , 2=¿

ii) 15 , 8=¿

iii) 7 , 265=¿

iv) 0 , 24=¿

v) 821 , 91=¿

vi) 56 , 56=¿

vii) 0 , 02=¿

“LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO” (GANDHI)


San Fernando College
Departamento de Matemática
Prof. Angela Bustamante – Sergio Barros

Caso 3: Decimal semiperiodico a fracción


En la fracción que lo representa, en el numerador se escribe la diferencia entre el número decimal
sin la coma y el número que aparece antes del período. Mientras que en el denominador se escriben
tantos 9 como cifras tenga el periodo y tantos 0 como cifras tenga el anteperiodo.
Por ejemplo:
812−81 731
1 ¿ 8 ,1 2= =
90 90

12582−125 12457
2 ¿ 12, 5 82= =
990 990

61−6 55 :5 11
3 ¿ 0 , 6 1= = =
90 90 :5 18

1212−12 1200:10 120 :3 40


4 ¿ 1, 2 12= = = =
990 990: 10 99 :3 33

4. Transformar los siguientes decimales semiperiodicos en fracción.

i) 12 ,3 2=¿

ii) 1 ,3 8=¿

iii) 0 , 23 5=¿

iv) 0 , 3 24=¿

v) 21 , 2901=¿

vi) 1,012 6=¿

vii) 12 ,1 25=¿

“LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO” (GANDHI)


San Fernando College
Departamento de Matemática
Prof. Angela Bustamante – Sergio Barros

SOLUCIONARIO GUIA N°7


ITEM I

a b c d e f

8 8 −4
1 0
2 0 5 9

ITEM II

a b c d e f g h i j

−1 19 17 −2 29 −13 11 −1 79 16
4 15 24 3 18 28 30 4 10 11

“LA VERDADERA EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO” (GANDHI)

También podría gustarte