DIAPOSITIVAS Día 1
DIAPOSITIVAS Día 1
DIAPOSITIVAS Día 1
EN CIBERSEGURIDAD Y AUDITORIA
INFORMÁTICA
MOD.V
ANÁLISIS DE RIESGO Y EVALUACIÓN
DE LA SEGURIDAD
Docente: ING. HENRY RAÚL VARGAS GRILLO
¿Qué es el riesgo?
Spoofing Suplanta la identidad de un PC o algún dato del mismo (coma su dirección MAC).
Se buscan agujeros de la seguridad de un equipo o un servidor, y cuando se descubren, se realiza una conexión
Conexión no autorizada
no autorizada a los mismos.
Se introducen programas malintencionados (virus, troyanos o gusanos) en nuestro equipo, dañando el sistema
Malware
de múltiples formas.
Se utiliza una herramienta que permite conocer todo lo que el usuario escribe a través del teclado, e incluso
Keyloggers
pueden realizar capturas de pantallas.
Interrumpe el servicio que se está ofreciendo en servidores o redes de ordenadores. También denominado DoS
Denegación de Servicio
(denial of Service).
Se obtiene información confidencial de una persona u organismo para utilizarla con fines maliciosos. Los
Ingeniería social
ejemplos más llamativos son el phishing y el spam.
• Riesgos internos
• Riesgos externos
• Riesgos tecnológicos
• Riesgos legales y normativos
Riesgos internos
• Los riesgos internos son aquellos que provienen de personas dentro de la organización,
ya sean empleados, contratistas o socios comerciales. Estos riesgos pueden ser
intencionales o no intencionales y pueden surgir debido a factores como el descuido, la
falta de capacitación, el mal uso de privilegios o la insatisfacción laboral. Algunos
ejemplos de riesgos internos incluyen:
• Acceso no autorizado a información confidencial.
• Divulgación no intencional de información sensible.
• Uso indebido de privilegios de usuario.
• Robo de información sensible.
• Mal manejo de dispositivos de almacenamiento de datos.
• Sabotaje interno.
Riesgos externos
• Los riesgos externos son aquellos que provienen de fuentes externas a la organización,
como hackers, ciberdelincuentes, competidores o desastres naturales. Estos riesgos
pueden ser intencionales y están en constante evolución, lo que hace que sea un
desafío para las organizaciones mantenerse al día con las últimas amenazas. Algunos
ejemplos de riesgos externos incluyen:
• Ataques de piratas informáticos (hackers) para acceder a información confidencial o dañar sistemas.
• Malware y virus que pueden causar daños a los sistemas de información.
• Ataques de phishing y correo electrónico no deseado para obtener información confidencial.
• Ataques de denegación de servicio (DoS) que pueden dejar los sistemas inactivos.
• Desastres naturales o daños físicos que pueden resultar en la pérdida de información.
Riesgos tecnológicos