Fútbol Escolar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FÚTBOL ESCOLAR

REGLAMENTO DE FÚTBOL ESCOLAR

Los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) tienen como propósito principal, promover la
participación en prácticas ludomotrices y deportivas que posibiliten el disfrute, la construcción
de grupalidad y la inclusión a partir de la competencia formativa. Este espacio de encuentro,
su forma y organización, deben ser pensados como instancias de aprendizajes con otros/as.

Tal como se expresa en el Marco General de los Juegos Escolares Bonaerenses, la competencia
formativa es parte constitutiva de la enseñanza de los juegos deportivos y/o minideportes
escolares. A su vez, no debe plantearse como un fin en sí misma sino en pos de la formación de
los/as niños/as. El medirse con los/as otros/as, permite tomar conciencia de las posibilidades y
limitaciones propias y del equipo, reconocer logros e incentivar procesos colaborativos de mejora.

ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL REGLAMENTO DE FÚTBOL


ESCOLAR

Se jugará en la modalidad de Fútbol Escolar, con las adaptaciones necesarias para propiciar una
competición adecuada a las posibilidades de los/as estudiantes.

1. EQUIPOS
Los equipos estarán integrados por siete (7) estudiantes en la lista de buena fe: tres (3) estudiantes
de un mismo género y cuatro (4) de otro, distinto al anterior. Jugarán 5vs5. Un/a arquero/a y
cuatro (4) jugadores/as de campo (los/as jugadores/as de campo deben ser dos (2) de un mismo
género y dos (2) de otro, distinto al anterior).

2. PELOTA
Se jugará con pelotas de fútbol reducido o fútbol sala. Las características principales son:
circunferencia entre 58 y 62 cm, de medio pique u otro similar. El material puede ser variado,
preferiblemente de cuero sintético.

3. TERRENO DE JUEGO
El terreno de juego será un rectángulo de superficie lisa de 36 metros de largo x 18 metros de
ancho como máximo, o de 28 metros de largo por 15 metros de ancho como mínimo. El terreno
deberá contar con dos zonas de meta marcadas como área. Las mismas serán semicirculares y

1
deberá contar con dos zonas de meta marcadas como áreas. Las mismas serán
semicirculares y podrán ser marcadas con diversos elementos (tiza, cinta, pintura,
entre otros) a 6 metros aproximadamente de la línea de gol. El punto del penal estará
a 6 metros de la línea del arco y otro a 10 metros que será el segundo punto de penal
(se utilizará como tiro acumulativo de faltas). La medida de los arcos es de 3 metros
de ancho desde el borde interior de los palos y 2 metros de alto desde el suelo al
borde interior del travesaño, aproximadamente. Deberá marcarse la zona de cambios.

4. TIEMPO DE JUEGO
Se jugará en dos tiempos de 10 minutos, con un descanso de 3 minutos. En cada instancia, se
podrá modificar la duración de los partidos de acuerdo a las posibilidades de los/as estudiantes,
favoreciendo la participación.
En la instancia provincial, el tiempo de juego será el estipulado en el presente reglamento.

5. CAMBIOS
Son ilimitados y deben efectuarse en la zona designada, respetando la relación 3-2
en el campo de juego. Para garantizar la participación equitativa de todos/as los/as
jugadores/as, se requiere que se realicen al menos dos ventanas de cambios en cada tiempo.

6. TIRO ACUMULATIVO
El mismo se realizará a 10 metros del arco. Un equipo será favorecido con esta penalidad, cuando
el equipo rival acumule 5 infracciones en un período. A partir de la quinta falta siempre se aplicará
esta penalidad. Al inicio de cada período, se reinicia la acumulación de faltas. Por lo tanto, las faltas

2
no serán contabilizadas como acumulativas a lo largo del partido, sino que por tiempos.

7. SAQUE DE ARCO
El/la arquero/a reanudará el juego cuando la pelota salga por el fondo de la cancha o cuando
ataje la pelota. La misma deberá picar al menos una vez en su campo, para continuar el juego
en el campo contrario. El tiempo que tendrá para poner la pelota en juego será de 5 segundos.
Una vez jugada, solo podrá tomarla con la mano cuando la pelota sea tocada o interceptada
por el equipo rival. Si un/a jugador/a de campo pasa con el pie la pelota a su arquero/a y éste/a
la toma con las manos, se cobrará saque de banda desde la altura del área rival. Si se comete la
falta, en primer lugar, será una advertencia, de reincidir se considerará una falta acumulativa.

8. ARBITRAJE
Los partidos serán dirigidos por un/a PEF árbitro/a, que se encargará de conducir el mismo. Es
indispensable tener en cuenta el arbitraje pedagógico en relación al espíritu de los JEBO, y la
idoneidad del/de la profesor/a árbitro/a en función al juego deportivo y/o minideporte escolar.

9. VESTIMENTA
Los/as participantes deberán usar una camiseta o pechera de igual diseño y con número.

10. COMPORTAMIENTO
En caso que se genere una situación de juego, que pudiese exceder el espíritu de los JEBO
dentro del partido, se procederá del siguiente modo: ante el primer comportamiento de un
equipo que amerite suspensión de un/a jugador/a, será advertido/a permitiéndole reemplazar
al jugador/a suspendido/a. Ante la reincidencia de cualquier integrante del equipo, el/la
jugador/a sancionado/a con una suspensión de 1 minuto, no podrá ser reemplazado/a. El
equipo del/de la jugador/a suspendido/a, se encontrará en desventaja numérica durante
1 minuto o gol adversario (lo que suceda primero). Una vez cumplido el lapso de 1 minuto
o gol, el/la jugador/a suspendido/a podrá ingresar equiparando en igualdad numérica
ambos equipos. Si hay un/a participante por equipo en la misma jugada, los equipos
mantienen esa igualdad de condiciones en referencia a los/as jugadores/as de campo,
durante un período de 1 minuto. El/la árbitro/a indicará siempre cuándo volverán a ingresar.

11. GOL
Será convalidado gol, cuando la pelota atraviese la totalidad de la línea trazada
entre los palos del arco. El gol puede convertirse desde cualquier zona de la cancha.
El saque de inicio o reinicio de partido (primer tiempo, segundo tiempo, gol del rival) directo al

3
arco, no convalida gol, siempre y cuando no haya tocado a un/a jugador/a de campo la pelota
anteriormente.

12. SAQUE DE BANDA


El saque solo podrá realizarse con el pie, apoyando la pelota sobre la línea, la misma no deberá
estar en movimiento al momento de reanudar el juego. No será válido el gol de saque de banda
directo.

13. ARQUERO/A
Utilizará indumentaria específica para distinguirse de los/as jugadores/as de campo.

14. RESULTADO
Finalizado el partido se otorgará: 3 puntos por partido ganado, 2 puntos por partido empatado y
1 punto por partido perdido.

Toda situación que surja en el marco del desarrollo propio del juego y que por cualquier motivo
no estuviera encuadrada en el presente reglamento, será dirimida entre los/as docentes a cargo de
cada equipo junto con el/la árbitro/a que también cumple un rol docente. Ante la imposibilidad de
acordar, la decisión final será de cada árbitro/a del encuentro que comunicará a la mesa general.
En el marco del paradigma educativo actual, todas las decisiones deben pensarse entendiendo el
interés superior de los/as niños/as enmarcadas a su vez en el propósito y los objetivos de los JEBO.

También podría gustarte