Predica Has Dejado Tu Primer Amor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

HAS DEJADO TU PRIMER AMOR

CITA BIBLICA:
APOCALIPSIS 2:4

TEXTO:

Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor

INTRODUCCION:
Bien mis hermanos esta noche vamos a estudiar sobre el significado de este
versículo que acabamos de leer.
CUERPO O DESARROLLO:
El libro de Apocalipsis 2:1-7 contiene el mensaje de Jesús a la iglesia en
Éfeso, la primera de siete exhortaciones a varias iglesias en el Imperio
Romano. Éfeso tenía algunos desafíos únicos para un seguidor de Cristo,
ya que albergaba el culto del Emperador y la adoración de la diosa griega
Artemisa
(Hechos 19:23-40).
El alboroto en Éfeso
23
Hubo por aquel tiempo un disturbio no pequeño acerca del Camino.
24
Porque un platero llamado Demetrio, que hacía de plata templecillos de
Diana, daba no poca ganancia a los artífices; 25 a los cuales, reunidos con
los obreros del mismo oficio, dijo: Varones, sabéis que de este oficio
obtenemos nuestra riqueza; 26 pero veis y oís que este Pablo, no solamente
en Éfeso, sino en casi toda Asia, ha apartado a muchas gentes con
persuasión, diciendo que no son dioses los que se hacen con las manos. 27 Y
no solamente hay peligro de que este nuestro negocio venga a
desacreditarse, sino también que el templo de la gran diosa Diana sea
estimado en nada, y comience a ser destruida la majestad de aquella a quien
venera toda Asia, y el mundo entero.
28
Cuando oyeron estas cosas, se llenaron de ira, y gritaron, diciendo:
¡Grande es Diana de los efesios! 29 Y la ciudad se llenó de confusión, y a
una se lanzaron al teatro, arrebatando a Gayo y a Aristarco, macedonios,
compañeros de Pablo. 30 Y queriendo Pablo salir al pueblo, los discípulos
no le dejaron. 31 También algunas de las autoridades de Asia, que eran sus
amigos, le enviaron recado, rogándole que no se presentase en el teatro.
32
Unos, pues, gritaban una cosa, y otros otra; porque la concurrencia estaba
confusa, y los más no sabían por qué se habían reunido. 33 Y sacaron de
entre la multitud a Alejandro, empujándole los judíos. Entonces Alejandro,
pedido silencio con la mano, quería hablar en su defensa ante el pueblo.
34
Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una voz gritaron casi
por dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios! 35 Entonces el escribano,
cuando había apaciguado a la multitud, dijo: Varones efesios, ¿y quién es el
hombre que no sabe que la ciudad de los efesios es guardiana del templo de
la gran diosa Diana, y de la imagen venida de Júpiter? 36 Puesto que esto no
puede contradecirse, es necesario que os apacigüéis, y que nada hagáis
precipitadamente. 37 Porque habéis traído a estos hombres, sin ser sacrílegos
ni blasfemadores de vuestra diosa. 38 Que si Demetrio y los artífices que
están con él tienen pleito contra alguno, audiencias se conceden, y
procónsules hay; acúsense los unos a los otros. 39 Y si demandáis alguna
otra cosa, en legítima asamblea se puede decidir. 40 Porque peligro hay de
que seamos acusados de sedición por esto de hoy, no habiendo ninguna
causa por la cual podamos dar razón de este concurso.
Debido a estas influencias, los creyentes de Éfeso habían desarrollado un gran discernimiento
cuando se trataba de falsos maestros y herejías. Cristo los elogió por este discernimiento,
pero los reprochó diciendo "has dejado tu primer amor".

¿Cuál es ese primer amor cuando se les dijo "pero tengo contra ti que has
dejado tu primer amor"?

El primer amor que caracterizó a los efesios fue el celo y el ardor con el
que abrazaron su salvación al darse cuenta de que amaban a Cristo
porque Él los amó primero
(1 Juan 4:19)
19
Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.
Tan abrumados estaban por el gozo que procedía de comprender su
estado anterior —muertos en delitos y pecados— y su nueva vida en
Cristo, que exhibieron el fruto de ese gozo
(Efesios 2:1-5)
2 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y
pecados, 2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente
de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que
ahora opera en los hijos de desobediencia, 3 entre los cuales también todos
nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la
voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos
de ira, lo mismo que los demás. 4 Pero Dios, que es rico en misericordia,
por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en
pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos),

sin embargo, aquí ahora se les dice "pero tengo contra ti que has dejado
tu primer amor".
Debido al gran amor de Dios por los efesios, fueron “vivificados en
Cristo” y esa nueva vida se manifestó en la pasión de la gratitud. Esa
pasión por el Salvador se derramó unos sobre otros y hacia aquellos en la
cultura que habitaban, corrupta como era, pero llegó un momento en el cual
se les dijo "has dejado tu primer amor".

Antes de decirles has dejado tu primer amor, Jesús elogia a los efesios

Tienes buenas obras y arduo trabajo, pero tengo contra ti que has dejado tu
primer amor

Jesús elogia a los efesios por sus muchas buenas obras y arduo trabajo.
Probaron a los maestros; soportaron penalidades y perseveraron sin
cansarse. Pero habían perdido su calidez y celo por Cristo, se les dijo "has
perdido tu primer amor", y cuando eso sucedió, comenzaron a “hacer las
cosas” de las buenas obras, motivados no por el amor de y por Cristo, sino
por las obras mismas. Lo que una vez fue una relación de amor se enfrió
hasta convertirse en mera religión. Has dejado tu primer amor significa que
su pasión por Él se convirtió en poco más que una fría ortodoxia.

En lugar de buscar a Cristo con la devoción que alguna vez mostraron,


como una novia que sigue a su novio “a través del desierto”
(Jeremías 2:2)
2
Anda y clama a los oídos de Jerusalén, diciendo: Así dice Jehová: Me he
acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud, del amor de tu desposorio,
cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada.

Sin embargo los efesios estaban en peligro de alejarse completamente de


Cristo; pues se les dijo "has dejado tu primer amor".

¿Cómo sabes que has dejado tu primer amor?

Señales de que has dejado tu primer amor

Todo cristiano debe ser consciente del peligro de dejar su primer amor.
Hace mucho tiempo, la iglesia en Éfeso estaba ocupada haciendo muchas
cosas para Dios, sin embargo, Jesús dijo: “Pero tengo contra ti, que has
dejado tu primer amor” (Apocalipsis 2:4). Varias cosas pueden indicar que
has dejado tu primero amor o que te estás alejando de ese primer amor.

1. Has dejado tu primer amor cuando te deleitas en alguien, más de lo que


te deleitas en el Señor.

Tu amor por Dios debe ser lo más importante en tu corazón, excediendo el


vínculo de cualquier otra relación. Jesús identificó el mayor de todos los
mandamientos: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el
principal mandamiento” (Marcos 12:30).

2. Has dejado tu primer amor cuanto tu alma no anhela tiempos de rica


comunión en la Palabra de Dios o en la oración.

Tu relación con Dios se profundiza a medida que pasas tiempo en Su


Palabra y te comunicas con Él en oración. Si abandonas esta comunión,
tu comprensión de tu verdadera condición ante Dios se volverá embotada.
Como hijos de Dios, Sus amigos y Su novia.
Mateo 5:44–45,
44
Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os
maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan
y os persiguen; 45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los
cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre
justos e injustos.

Santiago 2:23
23
Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue
contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
Juan 15:15
15
Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor;
pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os
las he dado a conocer.
Apocalipsis 21:9
9
Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas
llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo
te mostraré la desposada, la esposa del Cordero

es fundamental que nos acerquemos a Él para participar en nuestra relación


con él.
(Santiago 4:7–8.)
7
Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. 8 Acercaos a
Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros
los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.

3. Has dejado tu primer amor cuanto tus pensamientos en los momentos de


ocio no honran al Señor.

(Marcos 12:30)
30
Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con
toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento
Las cosas que cautivan tus pensamientos en los momentos de ocio revelan
mucho sobre las prioridades de tu corazón. El apóstol Pablo nos instruyó:
“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo
justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay
virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad” (Filipenses 4:8).
Si has dejado tu primer amor, vuelve y honra a Dios.

4. Has dejado tu primer amor cuando pones excusas para hacer cosas que
desagradan al Señor, alegando ser “solo humano”.

(ver Romanos 12:1–2)


Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis
vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro
culto racional. 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio
de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la
buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Dios quiere que dediques tu vida a Él como un “sacrificio vivo”
discerniendo Su voluntad en todas las cosas y caminando en obediencia a
Él. Como tu Buen Pastor, Él te guiará “por sendas de justicia por amor de
su nombre” (Salmo 23:3).
No hay excusa para desobedecer al Señor. Su gracia es suficiente para
rescatarte de toda tentación.
(Véase I Corintios 10:13.)
No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es
Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que
dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis
soportar.
Tu obediencia a Dios demuestra tu amor por Él. Jesús dijo: “Si me amáis,
guardad mis mandamientos” (Juan 14:15). “

(Juan 15:10).
10
Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo
he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

5. Has dejado tu primer amor cuando no das voluntaria y alegremente


para la obra de Dios o para las necesidades de los demás.
La generosidad es parte del carácter santo de Dios:
(Juan 3:16)
16
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.
, y Él “ama al dador alegre” (II Corintios 9:7)
7
Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por
necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
Por lo tanto,
“Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad,
y cierra contra él su corazón, ¿Cómo mora el amor de Dios en él?” (I Juan
3:17).

Como creyentes, debemos amar y dar, incluso a nuestros enemigos.


(Véase Lucas 6:27–36
27
Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced
bien a los que os aborrecen; 28 bendecid a los que os maldicen, y orad por
los que os calumnian. 29 Al que te hiera en una mejilla, preséntale también
la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. 30 A cualquiera
que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva.
31
Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced
vosotros con ellos.
32
Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también
los pecadores aman a los que los aman. 33 Y si hacéis bien a los que os
hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo
mismo. 34 Y si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito
tenéis? Porque también los pecadores prestan a los pecadores, para recibir
otro tanto. 35 Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no
esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del
Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos. 36 Sed, pues,
misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.

Solo podemos hacer esto por la gracia de Dios, mientras Él renueva


nuestra mente y nos enseña a caminar en obediencia a Su voz.
6. Has dejado tu primer amor cuando dejas de tratar a los demás con
amor.

Jesús dijo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros;
como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34).
“Amaos los unos a los otros” no es una sugerencia; es un mandato que
estamos capacitados para cumplir por la obra del Espíritu Santo en nuestras
vidas.

7. Has dejado tu primer amor cuando ves los mandamientos de Cristo


como restricciones a tu felicidad en lugar de expresiones de su amor.

Los mandamientos de Dios, las palabras de vuestro Padre sabio y cariñoso,


os conducen hacia el bien y os alejan del mal. “El que tiene mis
mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será
amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él” (Juan 14:21).
La obediencia a Sus mandamientos trae verdadera libertad y gozo.
Juan 8:31–32
31
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros
permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; 32 y
conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

8. Has dejado tu primer amor cuando te esfuerzas por la aprobación del


mundo en lugar de la aprobación del Señor.

Jesús enfrentó malentendidos y rechazo por su obediencia a Dios, y tú


enfrentarás situaciones similares.
Jesús dijo “Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no
sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os
aborrece” (Juan 15:19)
9. Has dejado tu primer amor cuanto te vuelves complaciente con las
condiciones pecaminosas que te rodean.
Jesús advirtió que “por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos
se enfriará” (Mateo 24:12). Ser testigo de la pecaminosidad del mundo que
te rodea debería motivarte a seguir a Dios con una determinación aún
mayor. Si has dejado tu primer amor, debes motivarte para seguir a Dios
nuevamente.

10. Has dejado tu primer amor cuando no estás dispuesto a perdonar a tus
ofensores.

(1 Juan 4:20)
20
Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso.
Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a
Dios a quien no ha visto?
Guardar rencor a otra persona indica que has perdido de vista la grandeza
del perdón de Dios por tu pecado y tu necesidad de Su gracia.

Enfrentamos los mismos desafíos hoy en día. Hay pocas iglesias que no
estén en peligro de cierta cantidad de falsas enseñanzas. Pero Jesús nos
llama a decir la verdad en amor
(Efesios 4:15)
15
sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es
la cabeza, esto es, Cristo

y a no dejar que la frustración de las falsas enseñanzas domine el amor de


Cristo en nosotros

(Efesios 4:31-32)
31
Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y
toda malicia. 32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos,
perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en
Cristo.
Nuestro primer amor es el amor que Cristo nos da por Dios y por los
demás. Si has dejado tu primer amor, debes volver a el, y sentir celo por la
verdad.

CONCLUSION;
Hermanos si su amor por Dios se ha enfriado, tome medidas para
renovar su relación con Él.
Como vamos a compartir el mensaje de salvación con las
personas que están en el mundo si nuestro amor por Cristo se ha
enfriado, si el fuego de su amor se esta apagando, no podemos ser
luz en las tinieblas si Jesus no vive en nosotros, recordemos
hermanos que nosotros solos no podemos hacer nada que lo que
tenemos es por la gracia y bondad de Dios, es hora de demostrar
nuestro amor y agradecimiento a el, siendo buenos siervos
cumpliendo sus mandamientos y compartiendosu mensaje de
salvación con los demás, ayudando al necesitado por que ese fue
el ejemplo que Jesus nos dio, reflexiones y cambiemos nuestra
actitud si sabemos que poco a poco nos estamos apartando de
Dios hoy todavía hay oportunidad y esperanza cuando Dios venga
ya será muy tarde.

Vuelve a tu primer amor. Dios te espera con los brazos abiertos.


Recuerda que si has dejado tu primer amor, es tiempo de volver a
ese primer amor.

También podría gustarte