YULTAJTAKETZALIS
YULTAJTAKETZALIS
YULTAJTAKETZALIS
SIXTA PÉREZ
HÉCTOR MARTÍNEZ
©Sixta Pérez, 2023
©Héctor Martínez, 2023
Diseño editorial: Ariel Pukacz / W Servicios Editoriales
Diseño de portada: Ailén Aiani
Prohibida la reproducción parcial y/o total sin autorización expresa-
mente ortorgada por sus autores.
ISBN: 979-8-218-26213-6
Prólogo 11
Biografía de la autora 14
Verbos 16
Pronombres 29
Los números 32
Plural en náhuat 36
Los colores 39
Nuestra familia 42
Nuestro cuerpo 46
Tajtakwilulchichin/Alfabeto 49
Categoría gramatical 51
Diccionario nawat/castellano 52
Coordinadores de producción:
Jonathan Rivas
Sergio Bonacci Lapalma
Make Art Not War
Colaborador:
Efraín Zelaya
Donantes
Alcira Colon Cynthia Ramírez Gelser Zavala
9
PRÓLOGO
Mis raíces siempre han sido un tema importante para mí. Soy chicano-argentino,
nacido en Los Ángeles y criado en Argentina. Gracias a una investigación del árbol
genealógico realizada por una prima de mi madre, pude comprender mucho sobre
mi misión en esta tierra.
Tengo descendencia portuguesa judía, española e indígena americana. Sin em-
bargo, mi descendencia con el Padre Juan Gonzáles (Extremadura, España) es lo que
podría destacarse en este hermoso proyecto que estamos llevando a cabo. En Mé-
xico, él fue intérprete de español y náhuatl (la lengua del Imperio Azteca). Su papel
quedó plasmado para siempre en una pintura realizada en el siglo XVI, donde se le
muestra como intérprete de San Juan Diego. En ella sostiene la famosa tilma de la
Virgen de Guadalupe que pintó, mostrándose al obispo Frey Juan de Zumárraga de
España. Aquí se introdujo Guadalupe al catolicismo.
Esta conexión ha despertado un fuerte interés en mí por el náhuatl mexicano, lo
que da sentido al puesto que ocupo hoy en día como presidente de Make Art Not War
en Los Ángeles. Se trata de una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es ayu-
dar a artistas independientes de todo el mundo, promover la libertad de expresión y
respaldar proyectos de interés cultural.
Mi interés por el idioma de mis ancestros me llevó, casi sin siquiera intentarlo, a
conocer a Jonathan Rivas, un empresario americano salvadoreño que actualmente
vive en Argentina. No solo lo invité a formar parte de la junta directiva de nuestra
organización, sino que también me introdujo a su lengua nativa de El Salvador, el ná-
huat, mediante este hermoso proyecto en el que ha estado trabajando desde hace 11
tiempo junto con Héctor Josué, Efra Jonathan, Ariel Pukacz, entre otros. Se trata de
la creación del primer diccionario náhuatl de El Salvador, elaborado por un nahua-
hablante.
El náhuat mexicano y el náhuat salvadoreño son idiomas hermanos, reprimidos
por el colonialismo imperialista. En ese sentido, Jonathan y sus colegas son como
mis primos. Es un honor haberme encontrado con este proyecto y estas personas,
y tener la oportunidad de liderar una organización en los EEUU que, a través de la
diáspora de salvadoreños viviendo en América y en el mundo, ha podido recaudar
suficientes fondos de manera popular para la preservación de este idioma. Es una
de las cosas más hermosas de las que jamás pensé formar parte: la resistencia de
la Pachamama (Planeta Tierra del Imperio inca).
Espero que este proyecto sea un ejemplo para que las futuras generaciones no
cometan los mismos errores implementados por el capitalismo, y que se valore la
humanidad a través de la cultura, el arte y el compañerismo, sin tener que recurrir a
la violencia o la censura para exterminar una cultura por su forma de pensar o vivir.
Que tragedias humanas como estas no vuelvan a suceder, ¡Nunca más!
Sergio Bonacci Lapalma, Presidente de Make Art Not War
(I-D) Frey Juan de
Zumárraga, Padre
Juan Gonzáles,
San Juan Diego.
Santo Domingo de Guzmán (Witzapan)
13
Biografía del redactor
Héctor Josué Martínez Flores es un activista digital y uno de los setenta docentes
especializados en náhuat e identidad cultural en El Salvador. Es el creador del pro-
yecto digital “Timumachtikan Nawat”, la biblioteca virtual en náhuat más grande del
país, que se encuentra disponible en todas las redes sociales. Su objetivo principal
es documentar, visibilizar y revitalizar la última lengua indígena viva de El Salvador,
el náhuat, la cual cuenta con menos de doscientos hablantes nativos, todos de edad
avanzada.
Martínez ha visitado diversas comunidades indígenas, documentando informa-
ción única sobre el náhuat que no se encuentra en ninguna otra fuente. Por ejemplo,
ha recopilado el nombre en náhuat para el número mil, que hasta el 2019 se des-
conocía. También ha registrado las cuatro operaciones aritméticas básicas, el nom-
bre de las figuras geométricas y ha rescatado mucho sobre la música y la tradición
oral náhuat, documentando conocimientos antiguos con un valor cultural invaluable.
Además, ha trabajado y documentado neologismos útiles para la comunidad nahua-
hablante y neonahuahablante. También, ha doblado tráileres y escenas de películas
famosas en náhuat.
En las redes de Timumachtikan Nawat se pueden encontrar videos con lecciones
en náhuat, para el aprendizaje sistemático de la lengua. Su proyecto no solo vela por
la cultura y la lengua náhuat, sino también por sus hablantes, pues constantemente
crea campañas y actividades para ayudar a los ancianitos nahuahablantes de Santo
Domingo de Guzmán. Además, es fundador y maestro de la escuela virtual “Ne Ichan
Safoura”, desde 2021, en donde enseña la lengua de manera sistemática a cientos
14 de personas de forma gratuita, creando nuevos hablantes y mejorando estadística-
mente la grave situación del náhuat.
Su trabajo ha sido reconocido por varias instituciones internacionales, y ha sido
merecedor de varias becas en reconocimiento a su labor. Estas becas son una
muestra del impacto positivo que ha generado en su campo de trabajo y de su com-
promiso con la excelencia y la innovación. La dedicación y perseverancia de Héctor
lo han llevado a ser reconocido y valorado por su valioso aporte a la sociedad salva-
doreña. Su trabajo ha sido ampliamente cubierto por los medios de comunicación,
tanto a nivel nacional como internacional, quienes han destacado su importancia en
la preservación de la cultura y lengua náhuat de El Salvador.
VERBOS
TACHIWALIS
Presente simple
En náhuat existen dos categorías importantes de verbos:
1) Verbos transitivos: son aquellos que como su nombre lo indican deben tran-
sitar hacia una tercera persona o cosa; es decir que esta actividad no puede reali-
zarse sola, sino que siempre necesitará de algo más para complementar la oración y
poder transmitir un mensaje claro. Una forma fácil de identificarlos será preguntán-
donos a quién o qué (kaj u tay) aplicaremos dicha acción. Por ejemplo:
Pronombre Marcador de
Prefijo sujeto Verbo Plural
personal objeto
Naja Ni K VT -
Taja Ti K VT -
Yaja - Ki VT -
Tejemet Ti Ki VT T
Anmejemet An Ki VT T
Yejemet - Ki VT T
Nawat Castellano
Naja nikchiwa se kumal Yo hago un comal
Taja tikchiwa se kumal Tú haces un comal
Yaja kichiwa se kumal Ella hace un comal
Tejemet tikchiwat se kumal Nosotros hacemos un comal
Anmejemet ankichiwat se kumal Ustedes hacen un comal
Yejemet kichiwat se kumal Ellos hacen un comal
Pronombre
Prefijo sujeto Verbo Plural
personal
Naja Ni VI -
Taja Ti VI -
Yaja - VI -
Tejemet Ti VI T
Anmejemet An VI T
Yejemet - VI T
16 Nawat Castellano
Naja nikuchi Yo duermo
Taja tikuchi Tú duermes
Yaja kuchi Él duerme
Tejemet tikuchit Nosotros dormimos
Anmejemet ankuchit Ustedes duermen
Yejemet kuchit Ellas duermen
Otro dato que puede ser muy útil para ti es que todos los verbos transitivos son
escritos con un guion delante de ellos y todos los verbos intransitivos no poseen este
guion por lo que podrás identificarlos fácilmente al verlos. Así:
El futuro perifrástico es el que se crea con una perífrasis verbal, es decir con la unión
de 2 verbos, para realizar una acción en un futuro. Este es el único tipo de futuro
utilizado en Witzapan y este puede realizarse con las variaciones del verbo “Yawi”.
1) Si deseamos expresar un futuro simple, tendremos que utilizar el verbo “Yawi”,
de la siguiente según el marcador de futuro de cada pronombre personal:
Basta con anteponer el marcador de futuro antes del verbo en presente simple,
enlazado con un guion, y de esa manera el futuro simple ya estará hecho, veamos
un ejemplo:
Yo dor-
Naja Niu- + Nikuchi = Naja niu-nikuchi 17
miré
Tú dormi-
Taja Tiu- + Tikuchi = Taja tiu-tikuchi
rás
Yaja Yaw- + Kuchi = Yaja yaw-kuchi Él dormirá
Nosotros
Tejemet tiu-tiku-
Tejemet Tiu- + Tikuchit = dormire-
chit
mos
Anmejemet an- Ustedes
Anmejemet Anyaw- + Ankuchit =
yaw-ankuchit dormirán
Yejemet yaw-ku- Ellos dor-
Yejemet Yaw- + Kuchit =
chit mirán
2) Futuro próximo: en este tipo de futuro debemos usar el verbo “Yawi”, en pre-
sente simple, pues expresamos que realizaremos una acción en un tiempo inmedia-
tamente posterior al momento de hablar y se enfatiza que la acción sucederá muy
pronto, ya que nos dirigimos a realizar esa acción y en un par de minutos o en un
futuro próximo se estará realizando, conozcamos primero al verbo “Yawi” en presen-
te simple y posteriormente analizaremos un ejemplo:
Yo voy a
Naja Niaw + Niktawa = Naja niaw nitakwa
comer
Tú vas a
Taja Tiaw + Titakwa = Taja tiaw titakwa
comer
Él va a
Yaja Yawi + Takwa = Yaja yawi takwa
comer
Nosotros
Tejemet tiawit
Tejemet Tiawit + Titakwat = vamos a
titakwat
comer
Anmejemet an- Ustedes
Anmejemet Anyawit + Antakwat = yawit antakwat van a
aw-ankuchit comer
18 Yejemet yawit Ellos van
Yejemet Yawit + Takwat =
takwat a comer
3)Futuro lejano: Este tipo de futuro se utiliza cuando se tiene el deseo de hacer
una acción en un futuro distante. Este caso tendremos que utilizar el verbo “Yawi”
en futuro, realizando la perífrasis verbal junto al otro verbo en presente simple, y de
esta manera ya estaríamos expresando nuestros deseos y planes futuros.
Al unirlos quedaría así: expresando el plan o deseo que se tiene de realizar dicha
acción en un futuro lejano al momento del habla:
Naja niasneki Yo iré a
Naja Niasneki + Nimijtutia =
nimujtutia bailar
Taja tiasneki timi- Tú iras a
Taja Tiasneki + Timijtutia =
jtutia bailar
Yaja yasneki Él ira a
Yaja Yasneki + Mijtutia =
mijtutia bailar
Tejemet tiasnekit Nosotros
Tejemet Tiasnekit + Timijtutiat = timijtutiat ti- iremos a
takwat bailar
Ustedes
Anyasne- Anmijtu- Anmejemet anyas-
Anmejemet + = irán a
kit titat nekit anmijtutiat
bailar
Yejemet yasnekit Ellos irán
Yejemet Yasnekit + Mijtutiat =
mijtutiat a bailar
19
Pretérito (pasado)
KATKA
En este tipo de pasado solamente debos incorporar la palabra “Katka” antes o des-
pués de la oración en presente simple, para su conversión en pasado; también cabe
mencionar que si usamos “Katka” al inicio de la oración este tendría dos funciones:
la primera seria que la oración llevaría en la traducción la palabra “antes” y también
funcionaria como marcador de pasado; y si lo colocamos al final de las oraciones so-
lamente funcionaran como marcador de pasado, para su mejor comprensión leamos
algunos ejemplos:
Pretérito simple
Esta clase de pretérito se divide en 4 categorías, según sus terminaciones:
1) Categoría uno: son todos los verbos cortos los terminados en VCV (Vocal-Con-
20 sonante-Vocal).
Reglas para su conjugación:
Se le quitará la última vocal (a o i) y sustituirá por –KI en singular y –KET en plural.
-MATI
Si al quitarle la vocal nos queda “W” esta puede mantenerse o cambiarse por “J”
y luego colocamos –KI y -KET.
-CHIWA
3) Categoría tres: Suelen terminar en K, KW, N y W más la vocal “a” o “i”: kalaki,
kwa, -kutuna, -ajkawa
Estos verbos suelen parecerse a los de la primera clase (sobre todo en el caso
22
de la “W”), pero debemos escuchar los sonidos más agradables y generalmente los
verbos de la categoría tres son más largos, (poseen más sílabas). Ejemplo: -ajkawa,
-wilewa
Reglas para su conjugación:
Si termina en K (generalmente estará acompañada de la vocal “i”), debemos
quitar la última vocal en singular y no agregar nada. Y en plural debemos quitar la K
(y la vocal “i”), la “T” del plural y agregar “-JKET”.
KALAKI
-KUTUNA
Nikutuna = nikutun (”a”) = nikutun
Tikutunat = tikutun (”a” y “t”) + ket = tikutunket
Si termina en W (estará acompañada de “a”) a excepción de “kwajkwawi”, debe-
mos quitar la última vocal en singular y no agregar nada. Y en plural debemos quitar
la ultima la vocal “a”, la “T” del plural y agregar “-KET”.
-WILEWA
4) Cuarta categoría: son todos los verbos terminados en “IA” y “UA”, a excepción
de los verbos cortos y compuestos.
-PALEWIA
Pretérito perfecto
El pretérito perfecto es un tiempo verbal que se utiliza para referirse a acciones
del pasado ya terminadas, pero que aún tiene alguna relevancia o conexión con el
presente.
La conjugación de este tipo de pretérito dependerá de la categoría de los verbos
que estemos usando. Y consiste en agregar el sufijo -TUK y -TIWIT, que equivalen al
verbo “haber” (he, has, ha, hemos, han, han).
Pretérito perfecto con categoría uno
Como lo indican las reglas de la categoría uno, la construcción de este pasado se
basaría en sustituir el “KI” y el “KET” por “TUK” y por “TIWIT”. (Revisar cada una
de las reglas de conjugación de la categoría uno para mejor comprensión).
PEWA
Nipewa = nipewki = nipewtuk
Tipewat= tipewket = tipewtiwit
TAKETZA
Nitaketza = nitaketzki = nitaketztuk
Titaketzat = titaketzket = titaketztiwit
-MAKA
Nikmaka = nikmakak = nikmakatuk 25
Tikmakat = tikmakaket = tikmakatiwit
KALAKI
Nikalaki = nikalak = nikalaktuk
Tikalakit = tikalajket = tikalajtiwit
El verbo -Kwa y el verbo -tzakwa son excepciones a esta regla y se conjugan así:
-KWA
Nikwa = nikwaj = nikwajtuk
Tikwat = tikwajket = tikwajtiwit
¬-TZAKWA
Niktzakwa = niktzak = niktzaktuk
Tiktzakwat = tiktzajket = tiktzajtiwit
Pretérito perfecto con categoría cuatro
Como lo indican las reglas de la categoría cuatro, la construcción de este pasado se
basaría en quitar la última vocal, agregar “j” y agregar “TUK”. Y en el plural quitar
la última vocal y la “t” del plural y agregar “j” más “TIWIT”. (Revisar cada una de las
reglas de conjugación de la categoría cuatro para mejor comprensión).
-TALIA
Pretérito imperfecto
El pretérito imperfecto es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones
habituales o continuas en el pasado.
La conjugación de este tipo de pretérito dependerá de la categoría de los verbos
que estemos usando. Y consiste en agregar el sufijo “-TUYA” y “-TUYAT”.
KALAKI
Nikalaki = nikalak = nikalaktuya
Tikalakit = tikalajket = tikalaktuyat
-KWA
Nikwa = nikwaj = nikwajtuya
Tikwat = tikwajket = tikwajtuyat
-TZAKWA 27
-MACHTIA
¿KAJ YAJA?
Naja Na´
Taja Ta´
Yaja Ya´
El apóstrofo «´», indicara que debemos realizar un alargamiento vocálico a causa
de un acortamiento en las palabras, ya que se han removido vocales y consonantes;
por ejemplo, en la forma corta de naja, no solo será «NA», sino que debemos alargar
el sonido de la vocal, ya que en este caso por ser una «A´» con un apostrofe, tendrá
una pronunciación más duradera que una vocal común, para recordar que perdió su
silaba final.
Pronombres posesivos
Los pronombres posesivos nos indican posesión o pertenencia; estos generalmen-
te son invariables en número, es decir que no importa si hablamos en singular o en
plural, siempre se mantendrá igual. Por ejemplo:
Nukak Mi zapato Nukajkak Mis zapatos
Mumey Tu mano Mumejmey Tus manos
Inakas Su oreja Inajnakas Sus orejas
Tukak Nuestro zapato Tukajkak Nuestros zapatos
Sus manos (uste-
Anmumey Su mano (ustedes) Anmumejmey
des)
Innakas Su oreja (ellos) Innajnakas Sus orejas (ellos)
Al agregarle posesivos a los sustantivos estos pueden sufrir un cambio, si estos
terminan en «VOCAL + T» o «T + VOCAL»; los sustantivos con estas terminaciones
perderán su última silaba:
Nu + Kakti = Nukak Mi zapato
Mu + Kwawit = Mukwaw Tu árbol
I + Kweyat = Ikwey Su refajo
Nuestro ca-
Tu + Chikiwit = Tuchikiw
nasto
Su trapo (uste-
Anmu + Kwachti = Anmukwach
des)
In + Amachti = Inhamach Su libro (ellos)
Otro cambio que pueden sufrir estos sustantivos es al indicar una posesión aliena-
ble o inalienable; entendamos a la posesión inalienable como aquella a la que un
sustantivo es poseído obligatoriamente por su poseedor, es decir que no podemos
dejar de expresar a quien o a qué pertenece. En caso de ser inalienable no solo
perderá la “T” o silaba final, sino que sustituirá por «YU».
Se utiliza el posesivo inalienable para indicar que ese sustantivo no puede estar
sin su poseedor. Ahora bien, si el sustantivo termina en «T» y puede poseerse de
una forma alienable (opcional) estos cambiaran su letra «T», por una «W».
Pronombres acusativos
Los pronombres acusativos son aquellos que indican a que persona u objeto le recae
la acción realizada por el sujeto. En el siguiente cuadro usaremos el verbo «NEKI»,
que significa «QUERER» y lo conjugaremos con la tercera persona del singular.
Ella me
Yaja ne-
Nech + Neki = = quiere (a
chneki
mi)
Yaja Ella te
Metz + Neki = metz- = quiere (a
neki ti)
Ella lo
Yaja
Ki + Neki = = quiere (a
kineki
él)
Ella nos
Yaja
Tech + Neki = = quiere (a
techneki
30 nosotros)
Yaja Ella los
Yaja
Metzin + Neki = metzin- = quiere (a
neki ustedes)
Ella los
Yaja
Kin + Neki = = quiere
kinneki
(ellos)
Los pronombres acusativos solamente pueden emplearse con los verbos transi-
tivos, pues con esta clase de verbos siempre habrá un complemento en la oración,
a quien podamos referirnos.
LOS NÚMEROS
NE TAJTAPUAL
SISTEMA QUINTESIMAL Y VIGESIMAL: En náhuat los números están ligados a las
partes del cuerpo, por esa misma razón poseen dos sistemas de conteo, una quin-
tesimal, es decir que se basa en 5, por los dedos de la mano (5: makwil: ma: mano;
kwi: agarrar), porque en cada 5 unidades se genera un cambio; y vigesimal porque
posemos 20 unidades (dedos) entre manos y pies, por esa razón cada cuenta está
basada en 20 unidades.
Nawat Castellano
Se Uno
Ume Dos
Yey Tres
Nawi Cuatro
Makwil Cinco
Chikwasen Seis
Chikume Siete
Chikwey Ocho
Chiknawi Nueve
Majtakti Diez
31
Majtakti se Once
Majtakti ume Doce
Majtakti yey Trece
Majtakti nawi Catorce
Kashtul Quince
Kashtul se Dieciséis
Kashtul ume Diecisiete
Kashtul yey Dieciocho
Kashtul nawi Diecinueve
Se pual Veinte
Los plá-
Ne + Pu + J + Pula = Ne pujpula
tanos
Ne mijmis-
Ne + Mi + J + Mistun = los gatos 35
tun
Ne ka- Los za-
Ne + Ka + J + Kakti =
jkakti patos
Las blu-
Ne + Wi + J + Wipil = Ne wijwipil
sas
Ne kwe- Los refa-
Ne + Kwe + J + Kweyat =
jkweyat jos
Los pan-
Ne + Sa + J + Sala = Ne sajsala
talones
Sufijo -WAN: Debe utilizarse para hacer el plural de las personas que posean un
lazo por afinidad o consanguinidad con el hablante, estos sustantivos siempre irán
acompañados por un posesivo, y al sustantivo se le reduplicará la primera sílaba y
entre la reduplicación y la forma en singular se interpone una letra “j” y finalmente le
agregamos el sufijo -wan.
Nuchaj- Mis
Nu + Cha + J + Chaku =
chakuwan amigos
36 Mis
Nukujkum-
Nu + Ku + J + Kumpa = compa-
pawan
ñeros
Numajma- Mis her-
Nu + Ma + J + Manuj =
nujwan manos
Nuijishwi- Mis
Nu + I + J + Ishwiyu =
yuwan nietos
Mis so-
Nu + Pj + J + Pilu = Nupijpiluwan
brinos
4) Plural en diminutivos y con reverenciales: Para iniciar hay aclarar que un dimi-
nutivo y un reverencial no son lo mismo, ya que un diminutivo «-CHIN», se usa para
denotar un menor tamaño del sustantivo al que se le une o bien para expresarle
afecto; por otro lado, el reverencial «-TZIN» se utiliza para indicar reverencia o respe-
to, para su uso la comunidad debe validar y certificar que la persona o el sustantivo
a reverenciar sea considerado como algo o alguien venerable, con buenos principios
o importante. Veamos sus diferencias:
Ahora que ya logramos identificar las diferencias entre «-CHIN» y «-TZIN», apren-
deremos a realizar los plurales de los sustantivos con diminutivos y reverenciales,
para ello primero debemos reduplicar la primera sílaba del sustantivo y entre la re-
duplicación y la forma en singular interponer una letra “j”, luego el sufijo diminutivo
«-CHIN» o el reverencial «-TZIN» deberá perder la última letra “N” y debemos agregar
otro «-CHIN» o «-TZIN», al final de la palabra. Ejemplos:
Otro punto importante es que a las personas (seres humanos), no se les pueden
aplicar los plurales por numeración, ni por reduplicación, pues nuestros plurales lle-
van sufijos o poseen formas particulares de pluralizarse, que deben utilizarse en
conjunto con los otros plurales; es decir que, si anteponemos un número antes de
nombrar a un grupo de personas, siempre deberá ir su forma pluralizada, al igual
que cuando los usemos con los adverbios de cantidad.
NE ITAJTACHISHKA
En las siguientes tablas verás los nombres de los colores en náhuat y su traducción
al castellano:
Nawat Castellano Nawat Castellano
Tiltik Negro Kushushuknaj Celeste
Istak Blanco Achiuk Anaranjado
Chiltik Rojo Neshnaj Gris
Tultik Amarillo Pushawak Morado
Shushuknaj Verde Kuchiltik Rosado
Susul Azul Kupuknaj Café
Además de estos colores, podemos construir otros nombres de forma descriptiva,
agregando el prefijo «KU» que significa «Como si fuera», dándole un nuevo nombre al
color, por medio de una descripción.
MIAK ITAJTACHISHKA
En náhuat, además de los colores comunes, existen los colores intraducibles, lla-
mados asi porque describen cosas multicolor y en español debemos emplear varias
palabras para poder traducir los nombres de esos colores. Generalmente estos colo-
res se utilizan para describir el color de nuestros tejidos, pues nuestra indumentaria
está realizada por hilos de varios colores, aunque siempre se puede observar un
color predominante. También en la naturaleza hay muchas cosas multicolor, como
el maíz criollo (multicolor), como el pelaje o el plumaje de los animales o las prendas
de vestir con diversos estampados.
Antes de mirar el cuadro con los multicolores, queremos ejemplificar sus usos:
1) Si alguien posee un cabello negro, pero comienza a tener canas, debemos de-
cir que su cabello es «TILTITUK», no «TILTIK», pues su cabello en su mayoría es negro
y ahora posee algunas canas.
2) Si un perro posee pelaje negro, pero es parchado o tiene manchas de otros
colores, no podemos decir que es «TILTIK», sino «TILTITUK», pues su coloración es
negra, pero posee otros colores.
3) Si tu refajo es negro, pero posee dentro su tejido hilos de otros colores, esa
prenda es «TILTITUK», no «TILTIK», porque posee más colores.
Con respecto al color, una oración puede tener dos estructuras gramaticales:
Artículo defi-
Sustantivo -Tachishka Color Traducción
nido
El pájaro es
Ne Tutut Itachishka Shushuknaj
40 color verde
La blusa es
Ne Wipil Itachishka Tiltik
color negro
NUESTRA FAMILIA
NE TUMIEKAWAN
NE TUWEYKA
En náhuat las partes del cuerpo siempre se pronuncian de forma poseída, antepo-
niendo los prefijos posesivos y, será de la siguiente forma:
−Ikshiumiyu Chimpinilla
−Ish Ojo
−Ish -Kshi Tobillo
−Ishkalyu Cara
−Ishpajsu Barba
−Ishtzujtzunyu Cejas, pestañas
−Kakawyu Amígdalas
−Kamachal Mejilla
−Kechkuyu Cuello
−Kechtan Hombros
−kshi Pie
−Kupak Laringe
−Kushun Axila
−Kushunpajsu Vello axilar
−Kutz Pantorrilla (pierna)
−Kwajtzijtzinyu Sien
−Kwatapal Frente
−Majkul Brazo
−Makechtan Muñeca (de la mano)
−Mapajsu Vello de los brazos
−Mapipil Dedos de la mano
−Mapipilishkalyu Yema de los dedos de la mano
46 −Mapipilsalijka Nudillos
−Masalijka Codo
−Mash Vello púbico
−Mashak Entrepierna, ingle
−Matashkal Palma de la mano
−Metzkuyu Pierna (muslo)
−Mey Mano
−Nakas Oreja
−Nakastanhumiyu Costilla
−Nakayu Carne de, músculo
−Pitzajka Cintura
−Shik Ombligo
Genitales internos (masculinos y
-Shinach
femeninos)
−Siwayu Vulva
−Tan Diente
Canino (diente humano). Colmillo
−Tankwich
(animales)
−Tannakayu Encía
Boca (personas), pico, hocico (ani-
−Ten
males)
−Tenhametzkalyu Mandíbula
−Tennakayu Lengua
−Tenpajsu Bigote
−Tenshipal Labios
−Tentzikaw Mentón
−Teputzta Espalda
−Teputzumiyu Columna vertebral
−Tewajka Rodilla
−Tuskak Garganta
−Tzinkamak Nalga (glúteo)
−Tzinkujku Espalda baja
−Tzintew Mollera (niño)
−Tzinteyu −Kshi Talón
−Tzunhewayu Cuero cabelludo
−Tzunhumiyu Cráneo
−Tzunkal Cabello
−Tzuntekun Cabeza
−Tzuntishyu Cerebro 47
−Tzupi Ano
−Ukichyu Pene
−Umiyu Hueso de
−Weyka Cuerpo
−Yak Nariz
−Yulu Corazón
TAJTAJKWILULCHICHIN / ALFABETO
Achiuk Ajamapachua
53
Adj. V.I.
Anaranjado Nadar
Itachishka achiuk: Color anaranjado. Naja niajamapachua: Yo nado.
Achiut −Ajapeyawa
Sust. V.T.
Achiote; color anaranjado Bañar a (echarle agua a)
Ne achiut kimaka itachishka ne tajtai- Niu-nikajapeyawa ne shulut: Voy a bañar
wan: el achiote le da color a la comida. al bebé.
Achiwal Ajatata
Sust. V.I.
Agua que se le agrega al maíz y la masa Requemarse; candilazo (nubes)
Naja nimuneki ne achiwal pal nikajwi- Ajatata ne mishti: Se requema la nube
lia numey pal nitashkalua: Yo necesito (cuando la nube se pone anaranjada
el agua para mojarme la mano para por el sol).
tortear.
Ajatzikwini
Achtu V.I.
Adv. Saltar en el agua
Primero; antes Naja niajatzikwini: Yo salto sobre el
Niu-nitakwa achtu: Voy a comer primero. agua.
Nikpata nukwajkwach achtu: Me cam-
biaré la ropa primero. Ajayutemu
V.I. V.T.
Sudar Arrancar (frutos, plantas, papel)
Ajayutemu muweyka: Suda tu cuerpo Niu-nikajkewa se shuchit: Voy a arrancar
(estás sudando). una flor.
Ajkaijkatuk Ajkewi
Adj. V.I.
Caer parado Despegarse
Lucio ajkaijkatuk: Cayó parado. Ajkewik: Se despegó.
−Ajkania Ajku
V.T. Adv.
Trasvasar; pasar de un recipiente a otro Arriba (no tan alto)
Naja nikajkania de atutun pal seseya: Ne lala nemi ajku: La naranja está
Yo trasvaso el café para que se enfríe arriba.
(pasar de una taza a otra).
Niu-nikajkania ne et pal wetzi ne kupaj- Ajkuik
sul: Voy a traspasar el frijol para que cai- Adv.
ga a la basura (pasarlo de un recipiente Arriba (en un plano inclinado)
a otro para que el viento lo limpie). Niaw ka ajkuik: Voy para arriba (plano
inclinado, como en una calle).
Ajkapa
Bot. −Ajkukia
Alcapate V.T.
54
Ne ajkapa pajti: El alcapate es medici- Levantar (algo); alzar
na. Niu-nikajkukia numey: Voy a levantar mi
mano.
Ajkatek
Adj. −Ajkupanka
Liviano; que no pesa Adj.
Ajkatek ne kushtalchin: No pesa la Estatura
mochila. Nuajkupanka: Mi estatura.
Ne kwawit tumak iajkupanka: El árbol es
−Ajkawa muy alto (grande su estatura).
V.T.
Dejar; abandonar Ajkupatani
Nechajkaw ika tea nechneki: Me dejó V.I.
porque ya no me quiere. Vuelo bajo de las aves; como cuando
están aprendiendo
−Ajkawilia Ne tutut ajkupatani: El pájaro vuela
V.T. poco (está aprendiendo).
Dejar algo a alguien; encomendar,
heredar Ajkutzikwini
Niu-nikinhajkawilia ne dajdatka nupal V.I.
nuujukichpiltzin: Yo les voy a dejar mis Saltar muy alto
cosas a mis hijos (herencia). Ne kalat ajkutzikwini: El sapo brinca
alto.
−Ajkewa
Ajkwechiwi con mucho rocío.
V.I.
Estornudar Ajwechapan
Taja tiajkwechiwi: Tú estornudas. Topo.
Ahuachapán
−Ajnekua Naja niwitz ka Ajwechapan: Yo vengo de
V.T. Ahuachapán (dónde abunda el rocío).
Oler
Naja nikajnekua ne shuchit: Yo huelo la Ajwi
flor. V.I.
Mojarse
Ajputza Niajwik: Me mojé.
V.I.
Eructar Ajwiak
Naja niajputza: Yo eructo. Adj.
Rico; sabroso; delicioso
−Ajshitilia Ne inakayu tishkal ajwiak: La carne
V.T. asada es rica.
Completar; ajustar; añadir; cumplir
Niu-nikajshitilia: Lo voy a ajustar, a com- −Ajwiaka
plementar. Adj.
Sabor
Ajsi Nikmaka iajwiaka ne taiwan: Le echo
V.I. consomé a la comida.
55
Llegar
Niajsika: Ya llegué. −Ajwilia
V.T.
−Ajsi Mojar; regar
V.T. Naja nikajwilia ne shuchit: Yo riego la
Encontrar flor.
Naja nikajsik ne nukajkak: Encontré mis
zapatos. Ajwituk
Adj.
Ajsilti Estar mojado
Zoo. Ajwituk ne wipil: Está mojada la blusa.
Liendre
Yaja kipia ajsilti: Ella tiene liendres. Akalukwawit
Bot.
−Ajwa Pino
V.T. Ne akalukwawit: El pino.
Regañar a (personas); ladrar a (perro)
Nunan nechajwa: Mi mamá me regaña. Akashmut
Ne pelu nechajwa: El perro me ladra. Sust.
Marañón
Ajwech Ne akashmut: El marañón.
Sust.
Rocío Akat
An tatwik sujsul ajwech: Hoy amaneció Bot.
Carrizo 25 años.
Ne akat weyaya: Ya está creciendo el Se almund shashakachnaj: Una arroba
carrizo. de arroz.
Ume almun tawial: Dos arrobas de maíz.
Akeketzas
Zoo. −Altia
Avispa ahorcadora V.T.
Ne akeketzas tatzupina: La avispa ahor- Bañar a
cadora pica. Niu-nikaltia ne shulut: Voy a bañar al
niño.
Akishtia
V.I. Amachti
Tener diarrea Sust.
Tiakishtia: Tienes diarrea. Libro
Tepuntik ne amachti: El libro grueso.
Akulash
Sust. Amajtzal
Pepino Sust.
Ne akulash: El pepino. Horqueta
Ne amatzjal nemi pal tiktaliat ne shulun
Alawak iwan at: La horqueta esta para poner el
Adj. porrón de agua.
Liso (textura; cabello)
Uni alawak: Eso es liso. Amapepeta
56
V.I.
Alawak Hojear un libro o papel
Adj. Naja niamapepeta: Estoy hojeando el
Liso; ligoso libro.
Ne iewayu kinia alawak: La cáscara de
guineo es lisa. Amat
Bot.
−Alawakchiwa Amate (árbol); papel
V.T. Ne ikuyu amat shuchikisa: El árbol de
Alisar amate florece.
Niu-nikalawakchiwa nutzunkal: Voy a
alisar mi cabello. Amatachia
V.I.
Alborota Leer (Lit. ver el papel)
Sust. Naja niamatachia ne amachti: Yo leo el
Maicillo libro.
Ne tijlan kikwa alborota: La gallina come
maicillo. Amataketza
V.I.
Almun Leer (Lit. hablar el papel)
Sust. Naja niamataketza ne amachti: Yo leo
Arroba; se usa también como número el libro.
25.
Naja nikpia se almun shiwit: Yo tengo Amatchin
Bot. Anka
Amatillo Adv.
Ne amatchin: Al amatillo. Quizás, tal vez; probablemente
Anka yaja: Quizás es él.
Amekalis Anka kia: Quizás sí.
Neo.
Manguera Anka kia
Ne amekalis: La manguera. Adv.
Quizás sí (casi seguro)
Amiki ¿Tejkia? Anka kia!: ¿Es cierto? ¡Quizás
V.I. sí!
Tener sed
Taja tiamiki: Tú tienes sed. Anmejemet
P.Pers
Amikilis Ustedes
Sust. Anmejemet annemit yek: Ustedes están
Sequía bien.
Ne amikilis: La sequía.
Anmejemetsan
Amisawi Adv.
V.I. Nomás ustedes
Casi ahogarse Anmejemetsan anwalajket: Nomás uste-
María amisawi: María casi se ahoga. des vinieron (solamente ustedes).
57
Amulewi Anmu
Sust. P.Pos.
Agua revuelta; turbia Su(s)
Keman temu ne tepeyat amulewi ne Anmunan: Su madre (de ustedes).
apan: Cuando baja la creciente el agua
del río esta turbia. Anmuipankisa
V.I.
An Salir tras de ustedes
Adv. Nianmuipankisa: Yo salgo tras ustedes.
Hoy; ahora
An sesek: Hoy está frío. Anmumuchi
An kisak ne tunal: Hoy salió el sol. Sust.
Todos ustedes
−Ana Anmumuchi anmejemet: Todos ustedes.
V.T.
Guardar Anmupal
Naja nikana ne amachti: Yo guardo el Adj.
libro. Suyo(s) - de ustedes
Ne mistun anmupal: El gato es suyo (de
Anhan ustedes).
Adv.
Ahorita (presente) Anmusel
Anhan nitakwa: Ahorita estoy comiendo. Adj.
Solo ustedes
Tesu annemit anmusel: Ustedes no Apan
están solos. Sust.
Río
Anmuwan Tuapan: Nuestro río.
Pronom.
Con ustedes Apanhejekat
¿María nemi anmuwan?: ¿María está Topo.
con ustedes? Apaneca
Apanhejekat sesek: Apaneca es frío
Anmuwansan (dónde abunda el viento).
Adv.
Con ustedes mismos (otra vez) Apanu
Naka anmuwansan: Se queda con uste- V.I.
des mismos (de nuevo). Pasar por un río o agua
Niapanu: Paso por agua.
Anyakuk
V.I. Apauyani
Van más (ustedes) Zoo.
Anyakuk antajtachiat: Ustedes van a ver Cenzontle
más. Ne apauyani takwika: El chonte canta
Anyakuk antakuat: Ustedes van a com- (cenzontle).
prar más.
Apetasul
−Apachua Zoo.
58
V.T. Ciempiés de rio
Remojar; chuponear; meter en agua Ne apetasul: El ciempiés de agua.
Niu-nikyamanilia ne tishti tzupelek ika
nikapachua tik ne atutun: Voy a ablan- Apilich
dar el pan dulce porque lo chuponeo en Adj.
el café. Pálido
Lucio apilich: Lucio es pálido.
Apajpalua
V.I. Apilichnaj
Nadar Adj.
Ne michin apajpalua: El pez nada. Pálido
Lucio apilichnaj: Lucio es pálido.
−Apaka
V.T. Apitzalis
Lavar con agua Sust.
Nikapaka ne taijtik: Lavo el plato (con Diarrea
agua). Yaja kipia apitzalis: Él tiene diarrea.
−Apaktza Apsul
V.T. Sust.
Retorcer la ropa para sacarle el agua Ausol
Niu-nikapaktza ne wipil: Yo voy a retor- Ne apsul: El ausol.
cer la blusa.
−Apsulwia
V.T. Sust.
Quemar a alguien con agua Ajalín
Nikapsulwij Luis: Yo quemé a Luis con Ne ashalin ajwiak: El ajalín es rico.
agua (caliente).
Ashalnaj
Apukpan Sust.
Topo. Arenoso
Apopa Nakak ashalnaj: Quedó arenoso.
Muchan nemi tik ne techan Apukpan: Tu
casa está en la ciudad de Apopa (dónde Ashaluas
abunda el vapor de agua). Sust.
Piedra de afilar
Apukti Ne ashaluas: La piedra de afilar.
Sust.
Vapor Asumi
Ne apukti: El vapor Zoo.
Mono
Apulul Ne asumi: El mono.
Sust.
Charco (lodo) At
Keman temu ne tepeyat naka at pulul: Sust.
Cuando baja la creciente queda el agua Agua
lodosa. Ne at sesek: El agua está fría.
59
Apunian At chichik
Sust. Sust.
Nacimiento de agua Cerveza; licores (Lit. agua amarga)
Ka né nemi ne apunian: Allá está el Ne at chichik tatawantia: La cerveza
nacimiento. embriaga.
Aputzijtuk At shapun
Sust. Neo.
Piscina Jabón líquido; champú
Ne aputzijtuk: La piscina Ini se yankwik at shapoom: Este es un
champú nuevo.
Asesek
Adj. At takwawak
Insípido Sust.
Ne at asesek: El agua es insípida. Hielo
Ne taiwan nakak asesek: La comida Te nikneki at takwawak: No quiero hielo.
quedo simple.
At tzupelek
Ashal Sust.
Sust. Agua dulce; chicha; refrescos; sodas
Arena Ne at tzupelek ajwiak: Está rico el
Ne ashal: La arena. refresco.
Ashalin Ataksa
V.I. Ne atukat: El pulpo.
Pararse en agua
Naja niataksa: Yo me paro en el agua. Atuki
V.I.
Atchanej Hundirse; ahogarse
Sust. Yaja atukik: Él se ahogó (hundió).
Animal (acuático)
Ne michin se atchanej: El pez es un Atul
animal (acuático). Sust.
Atol
−Atepewa Ajwiak ne atul: Es rico el atol.
V.T.
Mojar (a huacaladas) Atul shukuk
Nikatepewa ne pelu: Yo mojo al perro. Sust.
Atol shuco
Ati Ne atul shukuk: El atol agrio (atol shu-
V.I. co).
Tomar agua
Naja niati: Yo tomo agua. Atultik
Adj.
−Atilana Amarillo pálido (desteñido)
V.T. Itachishka atultik: Color amarillo pálido
Halar cosas del agua (desteñido).
Nikatilana ne matamichin: Yo jalo la Ne kinia atultik, kenhayuk shushuik: El
60
atarraya. guineo esta amarillo pálido, todavía esta
tierno.
Atiltik
Adj. Atuluchnaj
Negro pálido (desteñido) Adj.
Itachishka atiltik: Color negro pálido Chorreado (por madurez)
(desteñido). Ne kinia atuluchnaj, sujsul uksituk: El
Ne atiltik sala: El pantalón negro pálido guineo chorrea, está muy maduro.
(descolorido).
Atutun
Atiluni Sust.
Sust. Café; té (Agua caliente)
Taza; vaso; recipiente para beber Ajwiak ne atutun: Es rico el café.
Niati tik ne atiluni: Yo tomo agua del
vaso. Atutut
Zoo.
Atin Pingüino
Zoo. Ne atutut: El pingüino (pájaro de agua).
Piojo
Ne atin patani: El piojo vuela. Atzakwani
Zoo.
Atukat Azacuán
Zoo. Panuketa ne ajatzakwani: Ya pasaron
Pulpo los azacuanes.
Atzaput Ayutuchtepet
Neo. Topo.
Pera Ayutuxtepeque
Ne atzaput: La pera. Galanchin Ayutuchtepet: Ayutuxtepeque
es bonito (cerro del cusuco).
Aw
Sust. Ayutzin
Cequia (Regadillo hecho por el hombre) Zoo.
Ne aw pal kiajwiliat tzakat: La cequia es Tortuga
para regar el zacate. Ne ayutzin: La tortuga.
Awil
Sust.
Juguete
61
Nimawiltia iwan ne awil: Juego con el
juguete.
Awilti
Sust.
Juego
Naja nipaki ipanpa ne awilti: Yo me río
por el juego.
−Awiltia
V.T.
Jugar (con algo)
Naja nikawiltia ne awil: Yo juego (con) el
juguete.
Ayuj
Sust.
Ayote
Ne ayuj: El ayote.
Ayutuch
Zoo.
Armadillo
Ne ayutuch: El armadillo.
62
B
Biepta
Adv.
Anteayer
Biepta nikiski: Anteayer salí.
63
64
C
Casoj
Sust.
Cuento; historia
Niu-nimetzinhilwia se casoj: Voy a con-
tarles una historia.
65
66
CH
Chachalaka Ne chalchiwit: El jade.
V.I.
Hablar mucho; de forma molesta sin −Chalua
cansarse V.T.
María chachalaka: María habla sin Golpear
parar. Shikchajchalukan anmumey: Aplaudan
(golpeen sus manos).
Chachalka
Adj. −Chayawa
Hablantín V.T.
Nichachalka: Soy hablantín. Tender; extender algo
Niu-nikchayawa ne tawial: Yo voy exten-
Chachapal der el maíz.
Zoo.
Tunca que ha parido recientemente Chayawtuk
Nikpia se chachapal: Tengo una cerda Adj.
que acaba de parir. Extendido
Ne tawial chayawtuk: El maíz tendido.
−Chajchakwania
V.T. −Chayuk
Machacar; destripar V.T.
María kichajchakwania ne et: María está Esperar (por un momento)
machacando los frijoles. Nikchayuk: Yo lo espero.
Tikchayuk: Estás esperándolo.
67
Chakalin Kichayuk: Lo está esperando.
Zoo. Tikchayakan: Esperémoslo.
Camarón Shikchayakan: Espérenlo (por corto
Ne chakalin: El camarón. tiempo).
−Chakaltia −Chayuntia
V.T. V.T.
Atizar; avivar el fuego Mecer
Niu-Nikchakaltia: Voy a atizar el fuego. Naja nikchayuntia María: Yo mezco a
María.
−Chaku
V.T. Chayuntilis
Amigo; amiga Neo.
Yaja nuchaku: Él es mi amigo. Hamaca
Ninemi tik ne chayuntilis: Estoy en la
Chalchiwapan hamaca.
Topo.
Chalchuapa Chekekejtzin
Galanchin Chalchiwapan: Chalchuapa Zoo.
es bonita (dónde abunda el jade). Pájaro carpintero
Ne chekekejtzin takwika: El pájaro car-
Chalchiwit pintero canta.
Sust.
Jade −Chia
V.T. mago.
Esperar (sin límite de tiempo) Chichinaka nuewayu: Me arde la piel
Shinechchia: Espérame. (por quemadura solar).
Chichi −Chichinua
V.I. V.T.
Mamar (pecho) Chamuscar
Ne shulut chichi: El bebé está maman- Niu-nikchichinua ne kuke: Chamuscare
do. el garrobo.
−Chichi Chichipika
V.T. V.I.
Chupar Filtrarse (líquidos)
Nikchichi ne nekti: Chupo el dulce. Ne atiluni chichipika: El agua se le sale
a la taza (se filtra y gotea, porque está
Chichia quebrada).
V.I.
Amargarse Chichipini
Ne atul chichiak: El atol se hizo amargo. V.I.
Gotear
Chichik Ne iswat chichipina keman tatwik sujsul
Adj. ajwech: Las hojas gotean cuando ama-
Amargo neció con mucho rocío.
Chichik ne pajti: Es amarga la medicina.
68
−Chichitia
−Chichikwach V.T.
Sust. Amamantar; dar de mamar
Brasier Maria kichichitia ne shulut: María ama-
Nuchichikwach: Mi brasier. manta al bebé.
Chichilnaj Chichiuk
Adj. Adj.
Enrojecido Pobre (económicamente o sentir lastima
Muishkalyu chichilnaj: Tu cara enrojeci- por algo)
da. Ne pelu chichiukchin: Pobrecito el perro.
−Chichina −Chichiwal
V.T. Anat.
Succionar; fumar Pechos (mujer); ubre (animal)
Niu-nikchichina ne atutun: Voy a succio- Ne ichichiwal ne siwaturuj: las ubres de
nar el café (dar un sorbo). la vaca.
Nikchichina se tachichinalis: Estoy Nuchichiwal: mis pechos (mujer).
fumando un cigarro.
Chichinaka
V.I.
Sentir ardor
Chichinaka nuelishku: Me arde el estó-
−Chichiyak Chijchipintzin
Anat. Bot.
Pezón Chichipince
Nuchichiyak: Mi pezón. Ne chijchipintzin pajti: El chichipince es
medicinal.
−Chijcha
V.T. Chikawaya
Escupir Adj.
Niu-nimetzchijcha: Te escupiré. Está madurando; estar creciendo
Ne ayuj chikawaya: El ayote está madu-
Chijchal rando
Sust. Ne turujchin chikawaya: El ternerito está
Saliva (humanos) creciendo.
Ne chijchal: La saliva.
Chikawtuk
−Chijchikilua Adj.
V.T. Está maduro; creció
Hacer cosquillas Ne ayuj chikawtuk: El ayote maduro.
Niu-nimetzchijchikilua: Te voy a hacer Ne turujchin chikawtuk: El ternerito
cosquillas. creció.
Chijchikwasen Chikirin
Sust. Zoo.
Sexteto Chicharra
Ne chijchikwasen: El sexteto. Ne chikirin takwika: La chicharra canta.
Chijchikwey Chikitia
Sust. V.I.
Octeto Encogerse
Ne chijchikwey: El octeto. An chikitia ne metzti: Hoy se hace pe-
queña la luna (menguando).
−Chijchiltia
V.T. Chikitia ne metzti
Sonrojar Sust.
Niu-nikchijchiltia María: Voy a sonrojar a Luna menguante
María (poner colorado). Chikitia ne metzti: Luna menguante.
−Chijchimi Chikitik
V.I. Adj.
Tocar Pequeño (cosas, personas)
Nikchijchimi ne et: Estoy tocando el Ne chikiwit chikitik: El canasto pequeño.
frijol.
Chikiwit
Sust. Chikume shikipil: Siete mil.
Canasto
Ne chikiwit: El canasto. Chikume tzunti
Nuchikiw: Mi canasto. Sust.
Setecientos
Chiknawi Chikume tzunti: Setecientos.
Sust.
Nueve Chikume tzunti shikipil
Ne chiknawi: El nueve. Sust.
Setecientos mil
Chiknawi itech Chikume tzunti shikipil: Setecientos mil.
Sust.
Nonágono Chikwasen
Ne chiknawi itech: el nonágono. Sust.
Seis
Chiknawi shikipil Ne chikwasen: El seis.
Sust.
Nueve mil Chikwasen itech
Chiknawi shikipil: Nueve mil. Sust.
Hexágono
Chiknawi tzunti Ne chikwasen itech: El hexágono.
Sust.
Novecientos Chikwasen shikipil
Chiknawi tzunti: Novecientos. Sust.
70
Seis mil
Chiknawi tzunti shikipil Chikwasen shikipil: Seis mil.
Sust.
Novecientos mil Chikwasen tzunti
Chiknawi tzunti shikipil: Novecientos mil. Sust.
Seiscientos
Chiku Chikwasen tzunti: Seiscientos.
Zoo.
Chicote Chikwasen tzunti shikipil
Ne chiku patani: El chicote vuela. Sust.
Seiscientos mil
Chikume Chikwasen tzunti shikipil: Seiscientos
Sust. mil.
Siete
Ne chikume: El siete. Chikwey
Sust.
Chikume itech Ocho
Sust. Ne chikwey: El ocho.
Heptágono
Ne chikume itech: El heptágono. Chikwey itech
Sust.
Chikume shikipil Octágono
Sust. Ne chikwey itech: El octágono.
Siete mil
Chikwey shikipil Chimol
Sust. Ajwiak ne chilmul: Es rico el chimol.
Ocho mil
Chikwey shikipil: Ocho mil. Chilshukut
Neo.
Chikwey tzunti Fresa
Sust. Ne chilshukut: La fresa.
Ochocientos
Chikwey tzunti: Ochocientos. Chiltekpin
Sust.
Chikwey tzunti shikipil Chile chiltepe
Sust. Ne chiltekpin: El chiltepe.
Ochocientos mil
Chikwey tzunti shikipil: Ochocientos mil. Chiltik
Adj.
Chil Rojo
Sust. Itachishka chiltik: Color rojo.
Chile
Ne chil: El chile. Chiltikchin
Adj.
Chil waktuk Rojo suave (pastel)
Sust. Itachishka chiltikchin: Color rojo suave
Chile wake (pastel).
Ne chil waktuk: El chile wake.
71
Chiltituk
Chilakayut Adj.
Sust. Rojo (multicolor)
Chilacayote Itachishka chiltituk: Color rojo (multico-
Ne chilakayut: El chilacayote. lor).
Chilat Chiltukat
Sust. Zoo.
Chilate Casampulga
Ne chilat: El chilate. Ne chiltukat: La casampulga.
Chilayu Chiltumat
Sust. Sust.
Chilayo Tomate silvestre
Ne chilayu: El chilayo. Ne chiltumat: El tomate silvestre.
−Chililwia Chiltutut
V.T. Zoo.
Echarle chile (a algo) Chiltota
Niu-nikchiliwia nutaiwan: Voy a echarle Ne chiltutut patani: La chiltota canta.
chile a mi comida.
Chiltzikat
Chilmul Zoo.
Sust. Hormiga colorada
Ne chiltzikat tatzupina: La hormiga Chujle
colorada pica. Bot.
Chufle
Chinchin Ne chujle: La chufle.
Zoo.
Chinche Chuka
Ne chinchin: La chinche. V.I.
Llorar
Chintu Tichuka: Tú lloras.
Med.
Menstruación −Chukaltia
Ninejnemi iwan ne chintu: Ando con la V.T.
menstruación. Hacer llorar
Niu-nikchukaltia ne piltzín: Voy a hacer
Chipawak llorar al niño.
Adj.
Trigueño (color de piel) −Chukilia
Naja nichipawak: Yo soy trigueño. V.T.
Llorar por alguien o algo
Chipilin Juan kichukilia imanuj: Juan llora a su
Zoo. hermano.
Grillo
Ne chipilin tzitzikwini: El grillo salta. Chukulapinul
Sust.
72
Chipin Pinol de maíz
Med. Ajwiak ne chukulapinul: Es rico el pinol
Mezquino de maíz.
Juan kipia se chipin: Juan tiene un
mezquino. Chukulat
Sust.
Chiraj Chocolate
Med. Ne chukulat: El chocolate.
Llaga
Kiski se chiraj nutech: Me salió una Chulet
llaga. Sust.
Anciano
−Chiwa Ne chulet tea weli tekiti: El viejito ya no
V.T. puede trabajar.
Hacer
Niu-nikchiwa kukumutzin: Voy a hacer Chuletkisa
pupusas. V.I.
Envejecer (hombre)
Chujchupika Juan chuletkisa: Juan está envejecien-
Adv. do.
Poco a poco
Naja nimumachtia nawat chujchupika: Chulua
Yo aprendo náhuat poco a poco. V.I.
Escaparse, fugarse
Ne tutut chuluj: El pájaro se escapó. Chupi −Ikawan
Sust.
−Chulultia Hermanastros menores; hermanastras
V.T. menores
Dejar escapar a alguien o algo Chupi nuikawan: Mis hermanastros
Niu-nikchulultia ne tutut: Voy a dejar que menores, mis hermanastras menores
se vaya el pájaro. (de hombre y mujer).
Chupulul
Zoo.
Cusuco
Ne chupulul: El cusuco.
Chuspaj
Sust.
Arganilla, alforja de pita o cuero
Nuchuspaj: Mi arganilla.
74
D 75
Dajdatka
Sust.
Cosas (conocidas y tangibles)
Ne dajdatka nupal: Mis cosas (tangi-
bles).
Datka
Sust.
Algo; cosa
Te datka: No cosa.
No algo: de nada.
76
E 77
Eje Niu-nikejekua ne takwal: Voy a probar la
Adv. comida.
Sí
Eje, nikneki: Sí, quiero. Ejku
V.I.
Ejekapaki llegar, arribar
V.I. Nalejkuka: Ya llegué.
Reírse como loco
Lucio ejekapaki: Lucio se ríe como loco. Ejkuni
Sust.
Ejekat Extranjero; de otro país o pueblo; ladino
Sust. Yaja ejkuni: Él es de afuera.
Viento
Pewa witz ne ejekat: Comienza a venir −Ejtapal
el viento. Anat.
Ala (aves); aleta (pez)
Ejekat Ne iejtapal ne tutut: El ala del pájaro.
Mito. Ne iejtapal ne michin: La aleta del pez.
Ejekat (deidad)
Tajtzin Ejekat weli patani: Don norte −Ekawyu
puede bailar. Sust.
Sombra
Ejekat minashtuk Nuekawyu: Mi sombra.
Neo.
78
Aire acondicionado −Ekchiwa
Ne ejekat minashtuk: El aire acondicio- V.T.
nado. Hacer algo bien; arreglar algo
Naja nikekchiwa: Yo estoy arreglándolo.
Ejekateni −pajpaletia
Anat. −Elewia
Pulmones V.T.
Ejekateni nupajpaletia: Mis pulmones. Desear a alguien o algo
Nikelewia uni tanutzalis: Deseo ese
Ejekatentuk teléfono.
Adj.
Tener gases −Elishku
Ejekatentuk muijti: Estás soplado (tenés Anat.
muchos gases). Estómago
Nuelishku: Mi estómago.
−Ejekayu
Sust. −Elkawa
Aire; gases o aliento. V.T.
Kiski nuejekayu: Se me salió el aire (por Olvidar
un golpe o gas). Niu-nimetzelkawa: Te voy a olvidar.
−Ejekua Elmuyawa
V.T. V.I.
Probar Tener asco; nauseas
Nielmuyawa: Tengo nauseas. Tías mayores (de parte de papá)
Ne ieltiwan nuteku: Mis tías mayores (de
−Elnamiki parte de papá).
V.T.
Recordar Elukisa
Naja nikelnamiki: Yo me acuerdo. V.I.
Elotear; echar elotes
−Elnamiktilia Elukisa ne mil: Está dando elotes la
V.T. milpa.
Recordarle
Niu-nimetzelnamiktilia: Voy a hacerte re- Elut
cordar (hacerle recordar a alguien algo). Sust.
Elote
−Elpajsu Ne elut: El elote.
Anat.
Vello pectoral Elutashkal
Nuelpajsu: Mi vello pectoral. Sust.
Rigua
−Elpetz Ne elutashkal: La rigua.
Anat.
Pecho (de hombre) Epatzin
Nuelpetz: Mi pecho (de hombre). Bot.
Epazote
−Eltapach Ne epatzin: El epazote.
79
Anat.
Hígado Eshut
Nueltapach: Mi hígado. Sust.
Ejote
−Eltiw Ne eshut: El ejote.
Sust.
Hermana mayor (de hombre) Eskisa
Nueltiw: Mi hermana mayor (de hom- V.I.
bre). Sangrar
Eskisa mumapipil: Te sangra el dedo.
−Eltiw −teku
Sust. Esti
Tía mayor (de parte de papá) Sust.
Ne ieltiw nuteku: Mi tía mayor (de parte Sangre
de papá). Ne esti: La sangre.
−Eltiwan −Esyu
Sust. Sust.
Hermanas mayores (de hombre) Sangre de
Nueltiwan: Mis hermanas mayores (de Nuesyu: Mi sangre
hombre). Tuesyu: Nuestra sangre.
Et
Sust.
Frijol
Ne et: El frijol.
Etek
Adj.
Pesado
Etek ne chikiwit: Pesa el canasto.
Eteka
V.I.
Estar pesado (pesar mucho)
Ne chikiwit eteka: El canasto está
pesado.
−Ewayu
Anat.
Piel
Nuewayu: Mi piel.
80
G 81
Galanchin
Adj.
Bonito
María galanchin: María es bonita.
−Gustuj
Sust.
Gustar
Nugustuj ne iayu tijlan: Me gusta la sopa
de gallina.
82
H 83
Horajpiani
Neo.
Reloj
Nuhorajpiani: Mi reloj.
84
I 85
I (disimuladamente).
P.Pos.
Su(s) Ichtakakwalani
Inan: Su madre (de él o ella). V.I.
Estar enojado en secreto (disimulada-
I´ mente)
Apost. Taja tiichtakakwalani: Tú estás enojado
Mira; ve en secreto (de forma disimulada).
Shikita, i´: Mira, ve.
Ichtakapaki
Iayu V.I.
Sust. Estar contento o riéndose en secreto
Sopa; jugo (disimuladamente)
Ne iayu tijlan: La sopa de gallina. Naja niichtakapaki: Yo me río o estoy
Ne iayu lala: El jugo de naranja. alegre en secreto (disimulando).
Ichanmichin −Ichtakasiwaw
Topo. Sust.
Ichanmiche Amante (mujer)
Galanchin ne Ichanmichin: Ichanmiche Nuichtakasiwaw: Mi amante (mujer).
es bonito (hogar del pez).
−Ichtakatakaw
Ichkamasat Sust.
Zoo. Amante (hombre)
86
Oveja Nuichtakatakaw: Mi amante (hombre).
Ne ichkamasat: La oveja.
Ichtakisa
Ichkat V.I.
Sust. Salir de escondidas
Algodón; nieve Naja nichtakakisa: Yo salgo de escondi-
Ne ichkat: El algodón. das.
Wetzi ichkat: Está nevando.
−Ichteki
−Ichkwa V.T.
V.T. Robar
Escarbar Yaja kitek nusin: Él robó mi maíz.
Niu-nikichkwa: Voy a escarbar.
−Ichtekilia
Ichtaka V.T.
Adj. Robarle a
Escondido o secreto Ma´ shinechichtekili: No me robes (las
Ne siwat ichtaka (ne ichtakasiwat): cosas).
Amante, mujer escondida.
Ichti
Ichtakachuka Bot.
V.I. Maguey; pita
Llorar en secreto (disimuladamente) Iwan ne ichti kichiwat ne chayunti: Con
Taja tiichtakachuka: Tú lloras en secreto la pita de maguey se hace la hamaca.
Iishtzujtzunyu ne tunal V.I
Sust. Ofender
Rayos solares (rayos crepusculares) Nechijilwij: Me ofendió.
Sujsul galanchin ne iishtzujtzunyu ne
tunal: Qué bonitos los rayos solares. −Ijipan −Ijishwiyuwan
Sust.
−Ijchiki Bisnietos; bisnietas
V.T. Nuijipan nuijishwiyuwan: Mis bisnietos
Restregar (de hombre y mujer).
Nikijchiki nukwajkwach: Restriego mi
ropa. −Ijipan −nojnoywan
Sust.
Ijiak Bisabuelas
Adj. Ne nuijipan nunojnoywan: Mis bisabue-
Apestoso; maloliente (olor a desechos, las.
heces)
Ijiak ne kupajsul: Apesta la basura. −Ijipan −tajtatanoy
Sust.
Ijialtemi Bisabuelos (hombres)
V.I. Ne nuijipan nutajtatanoy: Mis bisabue-
Tener mucho gases los (hombres).
Tijialtemi: Estás soplado (tener gases).
−Ijipan −tajtatanoywan
Ijichnaj Sust.
87
Adj. Bisabuelos (mujeres y hombres)
Dureza de carnes o frutas Ne nuijipan nutajtatanoywan: Mis bis-
Ne inakayu turuj ijichnaj: La carne de abuelos (mujeres y hombres).
res está dura.
−Ijipantekuwan
−Ijijtimekayu Sust.
Anat. Padrinos
Intestinos Nuijipantekuwan: Mis padrinos.
Nuijijtimekayu: Mis intestinos.
Ijishwitiwit
Ijikman Adj.
Adv. Satisfechos; llenos por alimentos (plu-
Hace mucho tiempo atrás; muy antiguo; ral)
antiguos; indígenas Tejemet tiijishwitiwit: Nosotros estamos
Ne tutajtatanoywan ijikman: Mis ances- llenos (satisfechos).
tros.
−Ijishwiyuwan
Ijikshisulunia Sust.
V.I. Nietos; nietas
Hincharse de los pies Nuijishwiyuwan: Mis nietos, mis nietas
Lucio ijikshisulunik: Lucio se hinchó de (de hombre y mujer).
sus pies.
−Ijisiwitilia
−Ijilwi V.T.
Apresurar Anat.
Shikijisiwitili Maria: Apresura a María. Abdomen
Nuijti: Mi abdomen.
Ijisiwi
V.I. Ijtik
Apurarse Adv.
Shijisiwi: Apúrate. Adentro
Ma´ shijisiwi: Tárdate, no te apures. Nikapaka ka ijtik: Lo lavo por dentro.
−Ijiu Ijtikukuk
Sust. Sust.
Aliento; voz; alma; esencia Tamal de frijol; ticuco
Nuijiu: Mi voz, mi aliento, mi alma, mi Ajwiak ne ijtikukuk: Es rico el ticuco.
olor corporal, mi esencia.
Ijtishikal
Ijiukisa Adj.
V.I. Barrigón; panzón
Oler a muerto Juan ijtishikal: Juan es barrigón.
Ijiukisa ne mikini: Apesta el muerto.
Ijtuk
Ijiumiki Adj.
V.I. Forma (cosas); forma de ser (personas).
Respirar ¿Ken ijtuk Maria?: ¿Cómo es María (su
Nijiumiki: Respiro. forma de ser)?
88
¿Ken nuijtuk?: ¿Cómo soy (mi forma de
Ijkatuk ser)?
Adj. ¿Ken ijtuk ne techan?: ¿Cómo es el
Parado, de pie; erecto pueblo?
Naja nijkatuk: Estoy parado. ¿Ken ijtuk ne kwawit?: ¿Cómo es el
árbol (su forma)?
Ijkwich
Zoo. −Ijtutiltia
Moscardón (moscarrón) V.T.
Ne ijkwich patani: El moscardón vuela. Hacer bailar
Niu-nikijtutiltia ne piltzín: Voy a hacer
Ijtakawi bailar al niño.
V.I.
Arruinarse −Ijtzikilua
Ne tanutzalis ijtakawik: El teléfono se V.T.
arruinó. Hacer temblar algo
Niu-nikijtzikilua ne patznaj: Yo hago tem-
−Ijtakua blar a la mesa (como en un sismo).
V.T.
Arruinar algo; hechizar Ijtzilika
Naja nikijtaku ne tanutzalis: Yo arruiné V.I.
el teléfono. Temblar (físico o un sismo)
Ijtzilika ne tal: Tiembla la Tierra.
−Ijti
Ijyal mis tías menores (de parte de mamá).
Sust.
Ventoso, gas, pedo −Ikawan −teku
Nikishtij se iyal: Me tiré un pedo. Sust.
Tíos menores; tías menores (de parte
Ika papá)
Adv. Ne iikawan nuteku: Mis tíos menores,
Porque mis tías menores (de parte de papá).
¿Taika timumachtia nawat? Ika nugus-
tuj: ¿Por qué estudias náhuat? Porque Ikechkwenyu
me gusta. Sust.
Cuello de la camisa
Ikajku Ne ikechkwenyu: El cuello de la camisa.
Adv.
Arriba (muy alto) Ikman
Susul ka ikajku: En el cielo (Lit. Azul de Adv.
allá arriba). Antiguo; indígenas
Ne tiupan ikman: La iglesia antigua.
−Ikaw
Sust. Ikman −shulejyu
Hermano menor, hermana menor Sust.
Nuikaw: Mi hermano o hermana menor Ex esposo
(de hombre y mujer). Ikman nushulejyu: Mi ex esposo.
89
−Ikaw −nan Ikman −siwaw
Sust. Sust.
Tío menor; tía menor (de parte mamá) Ex esposa
Ne iikaw nunan: Mi tío o tía menor (de Ikman nusiwaw: Mi ex mujer (esposa).
parte de mamá).
−Iknelia
−Ikaw −teku V.T.
Sust. Sentir lástima (por alguien)
Tío menor; tía menor (de parte de papá) Naja nikiknelia ne pelu tetzwaktuk: Yo le
Ne iikaw nuteku: Mi tío o tía menor (de tengo lastima al perro raquítico.
parte papá).
−Ikniwan
−Ikawan Sust.
Sust. Gente; personas
Hermanos menores; hermanas menores Tuijikniwan: Nuestros hermanos (la
Nuikawan: Mis hermanos menores, gente, las personas).
mis hermanas menores (de hombre y
mujer). −Ikshajsi
V.T.
−Ikawan −nan Alcanzar
Sust. Tesu nikikshajsi: No lo alcanzo.
Tíos menores; tías menores (de parte
mamá) −ikshajsi
Ne iikawan nunan: Mis tíos menores, V.T.
Correr para alcanzar a alguien Anat.
Niu-nikikshajsi Juan: Voy a correr para Chimpinilla
alcanzar a Juan. Nuikshiumiyu: Mi chimpinilla.
−Ikshikakawyu Ikuyu
Sust. Bot.
Callo (pie) Árbol frutal
Muikshikakawyu: Tu callo (del pie). Ikuyu lala: Árbol de naranja.
Ikuyu awakat: Árbol de aguacate.
−Ikshipajsu
Anat. Ikwajkwaselijka
Vello de las piernas Sust.
Nuikshipajsu: Mis vellos de los pies. Cenefa del refajo
Ne ikwajkwaselijka: La cenefa del refajo.
−Ikshipilpilishkalyu
Anat. Ikwitarbolario
Yema de los dedos del pie Bot.
Nuikshipipilishkalyu: Mis yemas de los Huitlacoche
dedos de mi pie. Ne ikwitarbolario: El huitlacoche.
−Ikshipipil Ilamat
Anat. Zoo.
Dedos del pie Zambo (pez)
Se nuikshipipil: Mi dedo del pie. Ne ilamat asesek: El zambo es simple.
90
−Ikshitan Ilamatepet
Adv. Topo.
Al pie de Ilamatepec
Ne mistun nemi ka nuikshitan: El gato Ne tepet itukey Ilamatepet: El volcán se
está por mis pies. llama Ilamatepec (cerro de la anciana).
−Ikshitashkal −Ilpia
Anat. V.T.
Planta del pie Amarrar
Nuikshitashkal: Mi planta del pie. Niu-nikilpia ne pelu: Voy a amarrar al
perro.
−Ikshitilana
V.T. Ilpika
Echar zancadia Neo.
Niu-nikikshitilana Juan: Le voy a echar Enlace
zancadia a Juan. Shiktukti ne ilpika: Mándale el enlace.
−ikshitzajka Ilpituk
Sust. Adj.
Calcetín Amarrado
Nuikshitzajka: Mi calcetín. Ne pelu ilpituk: El perro está amarrado.
−Ikshiumiyu Iluyu
Sust. Esconder
Hilo Naja nikinaya nutumin: Yo escondo mi
Ne iluyu koton: El hilo de la camisa. dinero.
−Ilwia Inelpach
V.T. Sust.
Decir algo a alguien; contar (historias) Nudo de la caña
María nechilwij: María me dijo. Ne inelpach: El nudo de la caña.
Ilwit Inhipankisa
Sust. V.I.
Fiesta (pequeña); acto de festejo donde Salir tras de ellos o ellas
quebramos piñata y bailamos Niinhipankisa: Yo salgo tras ellos.
Ne nuilwiw: Mi fiesta.
Inpal
−Ilwitia Adj.
V.T. Suyo(s) - de ellos
Mostrar; enseñar Ne mistun inpal: El gato es suyo (de
Niu-nikilwitia nuwipil: Voy a enseñarte ellos).
mi blusa.
Insel
Imey Adj.
Sust. Solo ellos o ellas
Manga de camisa Tesu nemit insel: Ellos no están solos.
91
Ne imey koton: La manga de la camisa.
Inwan
Imey ne metat Pronom.
Sust. Con ellos o ellas
Mano de la piedra de moler (metate) Juan nemi inwan itejtekuwan: Juan está
Iwan ne imey ne metat nikpayana ne con sus padres.
neshtamal: Con la mano de la piedra
muelo el maíz. Inwansan
Adv.
In(h) Con ellos mismos (otra vez)
P.Pos. Naka inwansan: Se queda con ellos
Su(s) mismos (de nuevo).
Innan: Su madre (de ellos).
Ipal
Ina Adj.
V.I. Suyo(s)
Decir (hablar en general, no dirigiéndo- Ne mistun ipal yaja: El gato es suyo (de
se a nadie) ella).
Naja nina ka ne sijsikatket welit taj-
taketzat nawat: Yo digo que las mujeres −Ipan
pueden hablar en náhuat. Adv.
Atrás
−Inaya Ne tuchti nemi ka ipan ne kal: El conejo
V.T. esta atrás de la casa.
Ipan Biepta Sust.
Adv. Ahijadas (de mujer)
Anteanteayer Nuipan nusijsiwakunew: Mis ahijadas
Ka ipan biepta nikiski: Anteanteayer salí (de mujer).
(cuatro días antes, incluido el día en que
se está). −Ipan −sijsiwapíltzin
Sust.
−Ipan −Ishwiyu Ahijadas (de hombre)
Sust. Nuipan nusijsiwapíltzin: Mis ahijadas (de
Bisnieto; bisnieta hombre).
Nuipan nuishwiyu: Mi bisnieto, mi bisnie-
ta (de hombre y mujer). −Ipan −siwakunew
Sust.
−Ipan −kunew Ahijada (de mujer)
Sust. Nuipan nusiwakunew: Mi ahijada (de
Ahijado; ahijada (de mujer) mujer).
Nuipan nukunew: Mi ahijado, ahijada (de
mujer). −Ipan −siwapíltzin
Sust.
−Ipan −nan Ahijada (de hombre)
Sust. Nuipan nusiwapíltzin: Mi ahijada (de
Madrina hombre).
Nuipan nunan: Mi madrina.
−Ipan −tatanoy
92
−Ipan −noya Sust.
Sust. Bisabuelo
Bisabuela Ne nuipan nutatanoy: Mi bisabuelo.
Ne nuipan nunoya: Mi bisabuela.
−Ipan −teku
−Ipan −pijpipil Sust.
Sust. Padrino
Ahijados; ahijadas (de hombre) Nuipan nuteku: Mi padrino.
Nuipan nupijpipil: Mis ahijados, ahijadas
(grupo de ahijados del hombre). −Ipan −ujukichkunew
Sust.
−Ipan −pilawan Ahijados (de mujer)
Sust. Nuipan nuujukichkunew: Mis ahijados
Ahijados; ahijadas (de mujer) (de mujer).
Nuipan nupilawan: Mis ahijados, ahija-
das (grupo de ahijados de la mujer). −Ipan −ujukichpíltzin
Sust.
−Ipan −píltzin Ahijados (de hombre)
Sust. Nuipan nuujukichpíltzin: Mis ahijados
Ahijado (de hombre) (de hombre).
Nuipan nupíltzin: Mi ahijado (de hom-
bre). −Ipan −ukichkunew
Sust.
−Ipan −sijsiwakunew Ahijado (de mujer)
Nuipan nuukichkunew: Mi ahijado (de Semilla; grano
mujer). Ne ish tawial: El grano de maíz.
Ish et: Semilla de frijol.
Ipan wipta Ne ijish lala: Las semillas de naranja.
Adv.
Después de pasado mañana −Ish
Timuitat ka ipan wipta: Nos vemos des- Anat.
pues de pasado mañana (cuatro días Ojo
despues, incluído el día en que se está). Nuish: Mi ojo.
Nujnuish: Mis ojos.
Ipanhuk
Adv. −Ish -kshi
Hay tiempo Anat.
Ipanhuk nitakwa: Hay tiempo para que Tobillo
coma. Ne iish nukshi: Mi tobillo.
Ipankisa Ishachi
V.I. Adj.
Salir tras de él o ella grande (cholo) animales; frutas y cosas
Niipankisa: Yo salgo tras de ella. Ne ishachi chakalin kipia tumak ima-
jmatekwaya: El camarón (cholo) tiene
Isa tenazas.
V.I. Ishachi ne kuat: Grande la culebra.
Despertarse Ne ishachi lala: Naranja cholotona,
93
Niu-nisa peyna: Me voy a despertar grande.
temprano. Ne ishachi kal: La casa grandota.
Ne ishachi kwawit: El árbol grandote.
Isanaka
Sust. Ishajketzijtuk
Sonido de cosas quebrándose; rompién- Adv.
dose o doblándose Boca arriba
Keman ne ejekat witz isanaka ne kwa- Naja nikuchi niishajketzijtuk: Yo duermo
jkwawit: Cuando el viento viene suenan boca arriba.
los árboles.
−ishajketzua
−Iseki V.T.
V.T. Poner boca arriba algo
Tostar en comal Naja nikishajketzua ne taijtik: Yo pongo
Niu-nikisewi ne tawial: yYo voy a tostar boca arriba el plato.
el maíz.
−Ishajsika
Isel Sust.
Adj. Lentes
Solo él o ella Nuishajsika: Mis lentes.
Tesu nemi isel: Ella no está sola.
Ishanka kia
Ish Adv.
Sust. Quizas sí (dudando)
¿Tejkia? Ishanka kia…: ¿Es cierto? Ne kwawit ishinyu: El palo de jiote.
Quizas sí…
−Ishka
Isharrakach V.T.
Adj. Asar
Bizco Naja nikishka se kinia: Yo estoy asando
Pedro isharrakach: Pedro es bizco. un plátano.
−Ishatia Ishkajkamu
V.T. Adj.
Despertar a Duro (Por falto de cocimiento)
Niu-nikishatia Juan: Voy a despertar a Ne et kenhayuk ishkajkamu: El frijol
Juan. todavía está duro (por falta de cocimien-
to).
−Ishayu
Sust. −Ishkalyu
Lágrima Anat.
Temu nuishayu: Mi lágrima cae. Cara
Nuishkalyu: Mi cara.
−Ishchuka
V.I. Ishkalyukwawit
Ojo lloroso Adj.
Muishchuka: Tu ojo lloroso. Indiferente; que no le importa nada
Mujmuishchukat: Tus ojos llorosos. Taja tiishkalyukwawit: Sos indiferente.
94
−Ishchuwilia Ishkanal
V.T. Bot.
Hacer señas (gestos, muecas) Árbol de iscanal
Nikishchuwilia: Le estoy haciendo señas Ne ikuyu ishkanal: El árbol de iscanal.
(para llamar a alguien, para despedirlo,
para insultarlo). Ishkashukut
Sust.
Ishejekat Icaco
Adj. Ne ishkashukut: El icaco.
Loco (medio loco)
Pedro ishejekat: Pedro es medio loco −Ishkejketza
(habla sin sentido, pero no es loco com- V.T.
pletamente). Pensar; imaginar; planear
Tesu nikishkejketza kan: No me imagino
−Ishijia dónde.
V.T.
Odiar Ishkilinit
Naja nikishijia Juan: yo odio a Juan. Sust.
Nechishijiat: me odian. Tamarindo
Ne ishkilinit: El tamarindo.
Ishinyu
Sust. Ishku
Jiote (enfermedad); árbol de jiote Sust.
Esquina Nuishkwawyu: Mi máscara.
Ne kal nemi ka ishku ne ujti: La casa
está en la esquina de la calle. Ishkwikwil
Adj.
Ishkukuchi Tener la cara sucia
Adj. Shimuishapaka ika tiishkwikwil: Lávate
Ojos chinos la cara porque la tienes sucia.
Lucio ishkukuchi: Lucio es chino (ojos).
Ishkwitilu
−Ishkumalina Adj.
V.T. Alguien falso; alguien que miente
Retorcer Juan Ishkwitilu: Juan miente, es falso.
Ma´ shikishkumalina ne koton: No
retuerzas la camisa. Ishlejlen
Adj.
Ishkunyua Un poco tonto; torpe
Adj. Pedro ishlejlen: Pedro es medio torpe.
Empañado
Ishkunyua uni: Eso está empañado. −Ishmati
V.T.
Ishkunyuwaki Conocer; reconocer a alguien
V.I. Naja nikishmatia María: Yo conozco a
Nublarse de la vista; ver negro (por María.
debilidad)
95
Lucio ishkunyuwakik: A Lucio se le nubló −Ishmawaltia
la vista. V.T.
Maquillar
−Ishkunyuwantilia Niu-nikishmawaltia María: Voy a maqui-
V.T. llar a María.
Empañar
Niu-nikishkunyuwantilia uni: Voy a em- Ishmeretz
pañar eso. Adj.
Persona que solo ve por un ojo; pero
Ishkwakwa tiene los dos
V.I. Pedro ishmeretz: Pedro ve por un ojo.
Estar con resaca (de goma)
Naja nitatwik nishkwakwa: Yo amanecí Ishmermejo
con resaca. Zoo.
Chicote (negro)
Ishkwalani Ne ishmermejo: El chicote (negro).
V.I.
Estar un poco enojado −Ishmijmish
Naja nishkwalani: Yo estoy un poco Med.
enojado. Ver borroso
Mujmuishmijmish: Tú ves borroso.
−Ishkwawyu
Sust. Ishmiktan
Máscara Sust.
Hoyo −Ishnutza
Ne chechekejtzin kichiwki se ishmiktan V.T.
itech ne kwawit: El pájaro carpintero Hablar con los ojos; hacer señas; mirar
hizo un hoyo en el árbol. fuerte; intimidar o suplicar con la mira-
da.
Ishmimilaka Naja nikishnutza numanuj: Yo le hablo
V.I. con los ojos a mi hermano (hacer señas,
Ardor por hambre en el estomago apachar el ojo).
Nuelishku ishmimilaka: Me arde el esto-
mago (por hambre). Ishpajpaki
V.T.
Ishmujmutz Estar feliz (sonreir); tener el rostro
Adj. alegre
Alguien que parpadea mucho Naja nishpajpaki: Yo estoy feliz (con mi
Juan ishmujmutzwia: Juan parpadea rostro alegre).
mucho.
−Ishpajsu
−Ishmujmutzwia Anat.
V.T. Barba
Cerrarle el ojo a alguien (Como coque- Nuishpajsu: Mi barba.
teando)
María kishmujmutzwia Juan: María le −Ishpaka
cierra el ojo a Juan (coqueteándole). V.T.
Lavar (superficialmente)
96
−Ishmuta Naja nikishpaka ne taijtik: Yo lavo el
V.T. plato (superficialmente).
Deslumbrar
Nechishtawilua wan nechishmuta: Me −Ishpalua
alumbra la cara y me deslumbra. V.T.
Lamer
−Ishnakastan Niu-nikishpalua ne taijtik: Voy a lamer el
Adv. plato.
Derecha
Juan nemi nuishnakastan: Juan está a −Ishpan
mi derecha. Adv.
En frente
Ishnukta Ne tuchti nemi ka ishpan ne kal: El
Adj. conejo está enfrente de la casa.
Abundante
Ne nan ishnukta: Los nances abundan −Ishpata
(porque es temporada). V.T.
Cambiar (revisando las cosas)
Ishnutuch Niu-nikishpata ini tumat: Voy a cambiar
Adj. este tomate.
Tuerto
Pedro ishnutuch: Pedro es tuerto (le −Ishpejpena
falta un ojo). V.T.
Recojer y escoger
Naja nikishpejpena ne nan: Yo recojo los soplo para que (se) vuele el polvo.
nances (y escojo los que me gustan).
Ishpitzin
Ishpel Zoo.
Adj. Luciérnaga
Mirón Ne ishpitzin patani: La luciérnaga vuela.
Lucio ishpel: Lucio es mirón (mira mu-
cho, fisgón). −Ishpulua
V.T.
−Ishpelua Perder de vista a alguien
V.T. Nikishpulua Juan, tea nikitak: perdi de
Abrir; destapar (levemente) y revisarlo vista a Juan, ya no lo vi.
Nikishpelua ne kumit: Destapo la olla
para ver qué tiene. −Ishpulultia
V.I.
−Ishpepeta Perder a alguien (llevar a perderlo)
V.T. Niu-nikishpulultia ne pelu: Voy a ir a
Revisar a detalle algo perder al perro.
Naja nikishpepeta ne nan: Yo reviso los
nances a detalle. −Ishpupua
V.T.
Ishpijpilti Limpiar (superficialmente)
V.I. Naja nikpupua nuishajsika: Yo limpio
Estar triste (un poco); decepcionado mis lentes (suave, superficialmente).
97
(cara agachada)
Juan ishpijpilti: Juan está triste. −Ishpupuchwia
V.T.
−Ishpilua Sahumerear
V.T. Niu-nikishpupuchwia kaj mumutij: Voy a
Agachar o inclinar algo sahumerear a quien tiene susto.
Niu-nikishpilua ne kwawit: Voy a agachar
el palo. −Ishsawayu
Sust.
Ishpinawa Lunar (del rostro)
V.I. Nuishsawayu: Mi lunar (del rostro).
Tener vergüenza,; pena
Naja nishpinawa: Yo tengo pena. Ishsesek
Sust.
−Ishpinawaltia Granizo
V.T. Ne ish sesek kalwika kukulis: El granizo
Poner en vergüenza a alguien; humillar trae enfermedades.
María kishpinawaltia Juan: María pone
en vergüenza a Juan. Ishsujsulunia
V.I.
−Ishpitza Hincharse de la cara
V.T. Juana ishsujsulunik: Juana se hinchó de
Soplar la cara.
Naja nikishpitza pal muluni ne tewti: Yo
Ishtajtakal Niu-nikishtemua ne tumat ukchupi
Adj. takwawak: Voy a buscar el tomate más
Rostro con acné o granos duro.
Yaja ishtajtakal: Él tiene acné.
Ishtemuyut
Ishtakayut Sust.
Zoo. Chispa
Piojillo de aves Ne tit kimima ishtemuyut: El fuego tira
Ne tijlan kipia ishtakayut: La gallina chispas.
tiene piojillo.
Ishtepajsu
Ishtanwitz Sust.
Adj. Viento fuerte (que trae polvo, basura)
Malencarado Witz ne ishtepajsu: Viene el viento
Lucio ishtanwitz: Lucio es malencarado. fuerte.
Ishtapachijtuk Ishtesuyek
Adv. Sust.
Boca abajo Rechazar; desaprobar
Naja nikuchi niishtapachijtuk: Yo duer- ¿Ishyek? Ishtesuyek: ¿Está bien? No lo
mo boca abajo. veo bien (desaprobar, rechazar).
−ishtapachua −Ishtia
V.T. V.T.
98
Poner boca abajo algo Sacar
Naja nikishtapachua ne taijtik: yo pongo Maria kishtia ne pelu: María saca al
el plato boca abajo. perro.
Ishtapetat Ishtijtilitekwisij
Adj. Adj.
Rostro con acné severo Ojos saltados
Se ajakaj ishtapetat: Alguien tiene un Lucio ishtijtilitekwisij: Lucio (tiene) ojos
rostro con acné severo. saltados.
Ishtatala Ishtikaya
Adj. Adv.
Hacendoso Siempre
Maria ishtatala: María es hacendosa. Naja ishtikaya niwitz sejsenpa: Yo siem-
pre vengo.
−Ishtawilua Naja ishtikaya nitakua chan Marta: Yo
V.T. siempre compro en casa de Marta.
Alumbrar a la cara Naja ishtikaya ninatuk kiuni: Yo siempre
Nechishtawilua wan nechishmuta: Me he dicho así.
alumbra la cara y me deslumbra.
−Ishtilia
−Ishtemua V.T.
V.T. Quitar
Buscar y escoger algo Ume nikishtilia se naka se: A dos le
quito uno, queda uno. Ishuchiyu itzut
Bot.
−Ishtuka Flor de izote
V.T. Galanchin ne ishuchiyu itzut: Es bonita
Meter la flor de izote.
Niu-nikishtuka Juan tik ne at: Voy a
meter a Juan en el agua. Ishwajwakalsiwat
Adj.
Ishtultia Rostro muy arrugada (mujer)
V.I. Juana ishwajwakalsiwat: Juana está
Madurar muy arrugada de cara.
Ne kinia ishtultia: El guineo esta madu-
rando. Ishwajwakaltakat
Adj.
Ishtuna Rostro muy arrugado (hombre)
V.I. Lucio ishwajwakaltakal: Lucio esta muy
Tardarse; atrasarse arrugado de la cara.
Lucio ishtuna pal walejku: Lucio se tarda
para llegar. Ishwi
V.I.
−Ishtupewa Llenarse; satisfacerse (por comer)
V.T. Niu-nitakwa wan niu-nishwi: Voy a comer
Empujar y voy a llenarme.
Niu-nikishtupewa Lucio: Voy a empujar
99
a Lucio. −Ishwilewa
V.T.
−Ishtzajka Buscar y desordenar algo
Sust. Naja nikishwilewa ne inakayu ne naka-
Careta tamal: Yo busco y desordeno el tamal
Nuishtzajka: Mi careta. buscando la carne.
−Ishtzakwa −Ishwitia
V.T. V.T.
Cubrirle la cara a Llenar a otra persona
Lucio kishtzakwa María: María le tapa la Niu-nikishwitia Lucio: Voy a llenar a
cara a María. Lucio (por darle de comer).
−Ishtzayana Ishwituk
V.T. Adj.
Rajar (superficialmente) Satisfecho; lleno por alimentos (singu-
Niu-nikishtzayana se michin: Voy a rajar lar)
un pescado. Naja niiswituk: Yo estoy lleno (satisfe-
cho).
−Ishtzujtzunyu
Anat. −Ishwiyu
Cejas, pestañas Sust.
Nuishtzijtzunyu: Mis pestañas. Nieto; nieta
Nuishwiyu: Mi nieto, mi nieta (de hom-
bre y mujer). Itachishka istastuk: Color blanco (multi-
color).
Ishyajyan
Adj. Istat
Enojado (persona), delicado Sust.
Lucio Ishyajyan: Lucio es delicado. Sal
Nikmaka istak: Le echo sal.
Ishyek
Adj. −Istawia
Visto bueno V.T.
Ishyek nakak: Quedó bien (dando el Salar; echar sal
visto bueno). Nikistawia ne nakat: Salo la carne.
−Iskalia Iswajwakal
V.T. Adj.
Criar personas (o animales) Rostro muy arrugado (hombre y mujer)
Naja nikiskalij Renato: Yo crié a Renato. Pedro ishwajwakal: Pedro esta muy
arrugado de la cara.
Istak
Adj. Iswat
Blanco Bot.
Itachishka istak: Color blanco. Hoja
Ne iswat: La hoja.
Istaka
100
Sust. Iswat chichik
Clara (huevo) Bot.
Ne iistaka teksisti: La clara de huevo. Mora
Ne iayu iswat pajti: La sopa de mora es
Istakchin medicinal.
Adj.
Blanco (color de piel) Iswat chichik
Naja niistakchin: Yo soy blanquito (de Bot.
piel clara). Mora (hierba)
Ne iswat chichik: La mora (hierba).
Istaket
Sust. -Iswayu
Frijol blanco Sust.
Ne istaket: El frijol blanco. Hoja de (para indicar que le pertenece a
una planta o árbol)
Istakisa Ne iswayu ne makwiliswat: La hoja del
V.I. maquilishuat.
Blanquear
Istakisa ne tal iwan ne at: Se hizo blan- Iswayuwia
ca la tierra con el agua. V.I.
Brotar; echar hojas
Istastuk Ne shuchit iswayuwia: La flor está
Adj. echando hojas.
Blanco (multicolor)
−Ita Niu-nikitzkiltia ne kuke: Voy a pegarle al
V.T. garrobo (con una piedra).
Ver (algo)
Naja nikita María: Yo miro a María. Itzshalku
Topo.
Itakayu Izalco
Zoo. Galanchin Itzshalku: Izalco es bonito
Abeja; colmena (lugar de las arenas de obsidiana).
Ne itakayu: La colmena.
Itztit
Itakil Sust.
Sust. Obsidiana; centella
Fruto; cosecha Ne itztit: La obsidiana.
Ne lala se itakil: La naranja es una fruta.
−Itztit
Itech weyak Sust.
Sust. Uña (personas); pezuña
Rectángulo Nuitztit: Mi uña.
Ne itech weyak: El rectángulo.
−Itztiwia
Iténkal V.T.
Sust. Pellizcar
Patio Niu-nimetzitztiwia: Te voy a pellizcar.
Itenkal pal ne nuchan ajwi: El patio de
101
mi casa se moja. Itzun
Bot.
Itenpan Cojoyo
Adv. Ne itzun se shuchit: El cojoyo de la flor.
Orilla
Ne itenpan ne apan: La orilla del río. Iwan
Ne itenpan ne ustut: La orilla del barran- Pronom.
co. Con él o ella
Juan nemi iwan Lucio: Juan está con
Itentzajka Lucio.
Sust.
Puerta; ventana Iwansan
Ne itentzajka wan ne itentzajkachin: La Adj.
puerta y la ventana. Con el mismo, con la misma
Iwansan ne taijtik: Con el mismo plato.
−Itzkia
V.T. Iyulkalyu
Atrapar Sust.
Niu-nikitzkia ne tijlan: Voy a agarrar a la Viga madre
gallina. Ne iyulkalyu: La viga madre.
−Itzkiltia
V.T.
Golpear algo para agarrarlo (al cazar)
102
J
Jaral
Bot.
Hierba
Ne jaral: La hierba.
Jaral puputuka
Bot.
Hierbas aromáticas (hierbabuena, rome-
ro, cilantro)
Ne jaral puputuka: Manojo de hierbas
de olor (cualquier hierba aromática, usa-
da en la cocina).
Jaral tamuti
Bot.
Hierba del susto
Ne jaral tamuti: La hierba del susto.
Jaral tapajtiani
Bot.
Hierba medicinal
Ne chijchipintzin jaral tapajtiani: El chi-
chipince es hierba medicinal
103
−jpak
Adv.
Encima; sobre
Ne tuchti nemi ka nujpak: El conejo está
sobre mí.
104
K
K(i) Besar en la mejilla o la boca (varias
Pronom. veces)
Lo; la; le Shinechkajkamakwa: Bésame mucho.
Kineki: Lo quiere.
Tikelkaw: Lo olvidó. Kajkanaj
Adv.
Ka A saber donde
Prep. Ka né kajkana nemi: A saber donde hay.
A; hacia; en; en la; en el; en los; en las;
de (previo a direcciones/tiempo) que −Kak
(completar verbos) Sust.
Ka peyna: En la mañana. Zapato de; calzado de
Naja niwitz ka Witzapan: Yo vengo de Nukak: Mi zapato.
Witzapan.
Naja niaw ka apan: Yo voy al río. Kakalut
Naja nina ka ne tajtakamet: Yo digo que Zoo.
los hombres. Guacamaya
Kajka tayua: En las noches. Ne kakalut patani: La guacamaya vuela.
Kajka tiutak: En las tardes.
Kakash
Ka kian Sust.
Adv. Cacaxte
A esta hora Ne kakash kiwika kumal: El cacaxte
¿Tay horaj tiasneki? Ka kian: ¿A que lleva comales.
105
horas te irás? A estas horas.
Ka kian niu-ninemia ka nuchan: A esta Kakawani
hora ya voy a estar en mi casa. Zoo.
Lagartija
Kachka Ne kakawani se kojtanchanej: La lagarti-
Adv. ja es un animal (de campo).
Como si fuera
Kachka yaja: Como que es él. Kakawat
Kachka Lucio: Como que es Lucio. Bot.
Cacao
Kaj Iwan ne ish kakawat tikchiwat chuku-
Adv. lat: Con la semilla del cacao hacemos
Quién chocolate.
¿Kaj kimati?: ¿Quién sabe?
Kakawete
Kajaya Bot.
Det. Cacahuate; maní
Lo que sea; lo que encuentre; cualquier Ne kakawete: El cacahuate, el maní.
cosa.
Kajaya nikajsi: Lo que sea que encuen- −Kakawyu
tre (cualquier cosa). Anat.
Amígdalas
−Kajkamakwa Nukakawyu: Mis amígdalas.
V.T.
Kakchiwani Kalchanej
Sust. Sust.
Zapatero Animal (doméstico)
Ne kakchiwani: El zapatero. Ne mistun se kalchanej: El gato es un
animal (doméstico).
−Kaki
V.T. Kalchiwa
Oir V.I.
Naja nikakine takwikalis: Yo oigo la Hacer casas
canción. Naja nikalchiwa: o hago casas.
Kakti Kalchiwani
Sust. Sust.
Zapato; calzado (cualquier tipo) Albañil; constructor
Ne kakti: El zapato. Ne kalchiwani: El constructor.
Kal Kalijtik
Sust. Adv.
Casa; estructura fisica. Adentro de una estructura (casa, edifi-
Nukal: Mi casa. cio)
Ne mistun nemi kalijtik: El gato esta
Kalaki dentro de la casa.
V.I.
Entrar Kalkukumutzin
106
Naja nikalaki: Yo entro. Sust.
Pupusería
−Kalaktia Juana tekiti tik se kalkukumutzin: Juana
V.T. trabaja en una pupusería.
Meter
Naja nikalaktia ne mistun: Yo entro al Kalkwach
gato. Sust.
Hollín
Kalamachti Ne kalkwach: El hollín.
Sust.
Biblioteca Kalormiki
Naja niwitz ka kalamachti: Yo vengo de V.I.
la biblioteca. Tener calor
¿Tikalormiki?: ¿Tienes calor?
Kalat
Zoo. Kalpajti
Rana; sapo Sust.
Ne kalat: La rana. Farmacia
Juana tekiti tik se kalpajti: Juana trabaja
Kalawa en una farmacia.
Sust.
Carao Kalpatznaj
Ne kalawa: El carao. Zoo.
Cucaracha
Ne kalpatzanaj weli patani: La cucara- Kamapujputzin
cha puede volar. Adj.
Cachetón
Kalpuli Lucio kamapujputzin: Lucio es cachetón.
Sust.
Alcaldía Kamawak
Ne kalpuli: La alcaldía. Sust.
Maíz nuevo
Kaltapajtiani Sinti kamawak: Maíz nuevo (fresco).
Sust.
Hospital −Kamawiteki
Ne tapajtiani nemi tik ne kaltapajtiani: V.T.
El doctor está en el hospital. Dar cachetada; cachetear
María kikamawiteki Lucio: María cache-
−Kaltekiw tea a Lucio.
Sust.
Tarea (escolar, del hogar) Kamuj
Nukaltekiw: Mi tarea. Sust.
Yuca
Kaltit Ne kamuj: La yuca.
Neo.
Horno (artesanal) Kamuj chiltik
Ne kaltit: El horno (artesanal, de adobe Sust.
o bloque). Camote
107
Ne kamuj chiltik: El camote.
−Kaltzakwa
V.T. Kan
Encerrar Adv.
Niu-nikaltzakwa ne pelu: Voy a encerrar Donde
al perro (encerrarlo dentro de la casa). ¿Kan nemi muchan?: ¿Dónde está tu
casa?
−Kamachal
Anat. Kanaj
Mejilla Adv.
Nukamachal: Mi mejilla. Haber (en negativo: no haber, no hay)
Tesu kanaj: No hay.
−Kamakshijshima Tea kanaj tunal: Ya no hay sol.
V.T. Te kanaj metzti: No hay luna.
Rasurarle (rostro)
Niu-nikamakshijshima Juan: Voy a rasu- Kanawa
rar a Juan (barba y bigote). V.I.
Desgastarse
Kamanantzin Ne kakti kanawaya: El zapato ya se
Anat. desgastó.
Camanance
Galanchin mukamanantzin: Es bonito tu Kanawak
camanance Adj.
Ralo; delgado
Ne nukwey kanawak: Mi refajo es ralito. Adj.
Ne amat kanawak: El papel es delgado Flojo; holgado
(ralo). Nusala naka nuwan kashantik: Mi pan-
talón me queda flojo.
Kanchul
Sust. Kashawi
Ofrenda (día de muertos) V.I.
Ne kanchul: La ofrenda de los muertos. Adelgazar (por enfermedad)
María kashawi: María está rebajando
−Kanchulwia (por enfermedad).
V.T.
Ofrendar (para los muertos) Kashawika
Niu-nikanchulwia ipanpa nutatanoy: Yo Sust.
voy a ofrendar para mi abuelo (darle Marea baja (cuando baja el mar)
alimentos o bebidas a los muertos en Ne wey puyek at kashawika: El mar baja
su día). (marea baja).
Kanen Kashawtuk
Adj. Adj.
Realizar una acción de forma directa; Vacío
ido Ne shulun kashawtuk: La botella está
Kanenmuestuk: Solo sentado. vacía.
Kanentachia: solo mira (se queda ido).
Kanentakwa: Solo come. Kashtul
108
Sust.
Kanka Quince
Adv. Ne kashtul: El quince.
Adónde; de dónde
¿Kanka tiwitz?: ¿De dónde vienes? Kashtul nawi
Sust.
Kansan Diecinueve
Adv. Ne kashtul nawi: El diecinueve.
Aquí mismo (Interrogativo)
¿Kansan tiu-titekitit? Nikansan: ¿Aquí Kashtul nawi shikipil
mismo vamos a trabajar? Aquí mismo. Sust.
Diecinueve mil
Kapulin Kashtul nawi shikipil: Diecinueve mil.
Bot.
Capulín Kashtul se
Ne ikuyu kapulin: El árbol de capulín. Sust.
Dieciséis
−Kashantia Ne kashtul se: El dieciséis.
V.T.
Aflojar algo Kashtul se shikipil
Mario kishantia ikoton: Mario afloja su Sust.
camisa. Dieciséis mil
Kashtul se shikipil: Dieciséis mil.
Kashantik
Kashtul shikipil llo espalda alta).
Sust.
Quince mil Kawash wawasujtuk
Kashtul shikipil: Quince mil. Zoo.
Cebra
Kashtul ume shikipil Ne kawash wawasujtuk: La cebra (caba-
Sust. llo rayado).
Diecisiete mil
Kashtul ume shikipil: Diecisiete mil. −Kechilpika
Neo.
Kashtul yey Corbata
Sust. Ne nukechilpika: Mi corbata.
Dieciocho
Ne kashtul yey: El dieciocho. −Kechkeluna
V.T.
Kashtul yey shikipil Desnucar
Sust. Niu-nikechkeluna ne tijlan: Voy a desnu-
Dieciocho mil car a la gallina.
Kashtul yey shikipil: Dieciocho mil.
−Kechkupina
Kastul ume V.T.
Sust. Descabezar
Diecisiete Niu-nikechkupina ne tijlan: Voy a desca-
Ne kastul ume: El diecisiete. bezar a la gallina.
109
Katia −Kechkuyu
Apost. Anat.
Enséñame; deme (quiero ver) Cuello
Katia se, niu-nikita: Deme uno, quiero Nukechkuyu: Mi cuello.
verlo.
Katia se, nikneki nikita: Enséñeme, −Kechmalina
quiero verlo. V.T.
Ahorcar
Katka Niu-nikechmalina ne takat: Voy a ahor-
Adv. car al hombre.
Antes (marcador de pasado)
Katka ninejnemi wejka: Antes caminaba Kechnekwil
lejos. Adj.
Alguien con el cuello torcido (por malfor-
Kawash maciones)
Zoo. Lucio Kechnekwil: Lucio tiene el cuello
Caballo torcido.
Ne kawash mutalua: El caballo corre.
Kechshipe
Kawash teputzajku Adj.
Zoo. Cuello pelón
Camello Ne tijlan kechshipe: La gallina chipe.
Ne kawash teputzajku: El camello (caba-
−Kechtan Kemanian
Anat. Adv.
Hombros A veces; en ocasiones
Se nukechtan: mi hombro, Nukechtan: Kemanian nikchiwa ukseuk itekiw: A
Mis hombros. veces hago otro trabajo.
−Kechtanua Ken
V.T. Adv.
Llevar en el hombro Cómo
Naja nikechtanua ne chiwikit: Yo llevo el ¿Ken tinemi?: ¿Cómo estás?
canasto en el hombro.
Kenha
Kechtik Adv.
Sust. Igual
Cueshte; masa muy bien hecha Juan itukey kenha naja: Juan se llama
Ne kechtik: El cueshte. igual a mí.
Kechtulupu Kenhayuk
Adj. Adv.
Cuello corto Todavia; aún
Juan kechtulupu: Juan es cuello corto. Kenhayuk yek: Todavía está bien.
Kechweyak Keshpu
Zoo. Zoo.
110
Jirafa Garrobo
Ne kechweyak: La jirafa (cuello largo). Ne keshpu se kojtanchanej: El garrobo
es un animal (de campo).
Kejken
Adv. Keski
A cómo; a cuánto Adv.
¿Kejken titamaka?: ¿A cómo los da? Cuánto (interrogativo)
¿Ka keski metzmakaket?: ¿En cuánto se
−Keluna lo dieron?
V.T. ¿Keski ipatiw?: ¿Cuánto vale?
Quebrar ¿Keski sijsiwatket nemi?: ¿Cuántas
Tikelun muumiyu: Te quebraste tu mujeres hay? (Interrogativo).
hueso.
Keskich
Keluni Adj.
V.I. Cuánto (exclamativo)
Quebrarse ¡Keskich sijsiwatket nemi!: ¡Cuántas
Kelunik muumiyu: Se quebró tu hueso. mujeres hay! (Exclamación).
Keman −Ketza
Adv. V.T.
Cuándo Levantar; recoger
¿Keman tiu-tiwitz? : ¿Cuándo vas a Niu-niketza ne uchpanwas: Voy a reco-
venir? ger la escoba.
Ketzaltepet Kimichin
Topo. Zoo.
Quetzaltepeque Ratón
Galanchin Ketzaltepet: Quetzaltepeque Ne kimichin mutalua: El ratón corre.
es bonito (cerro del quetzal).
−Kimilua
Ketzaltutut V.T.
Zoo. Envolver
Quetzal Naja nikimilua ne shukulch: Yo envuelvo
Ne ketzaltutut patani: El quetzal vuela. el tamal de elote.
Kia Kin
Adv. Pronom.
Sí; claro Los; las; les (ellos)
Kia, nikneki: Claro que lo quiero. Kinneki: Los quiere (a ellos).
Kia né Kinia
Adv. Sust.
Así; de esa manera; de esa forma Guineo; banana
Kia né nechilwij: Así me dijo. Ne kinia: El guineo.
Kiajmul Kisa
Sust. V.T.
Cuajmol Salir
111
Naja nimaltia iwan kiajmul: Yo me baño Naja nikisa: Yo salgo.
con cuajmol.
Kiuni
Kienej Adv.
Adv. Así; de esa manera; de esa forma
Así, de esa manera; de esa forma Kiuni nechilwij: Así me dijo.
Kienej nechilwij: Así me dijo.
Kiunisan
Kikinaka Adv.
V.I. Así no más
Quejarse ¿Tikneki se taijtik? Tesu, kiunisan:
Ne shulunt kikinaka ika kukuya: El bebé ¿Quieres un plato? No, así no más.
se queja porque está enfermo.
−Knew
Kikinaka Sust.
V.I. Gente; persona
Pujar (dolor, placer) Nuknew: Mi hermano (gente, persona).
Maria kikinaka: María puja.
Kojtan
Kilit Sust.
Bot. Campo
Chipilín Ne kojtan: El campo.
Ne iayu kilit: La sopa de chipilín.
Kojtan mistun
Zoo. Kuat
Gato montés Zoo.
Ne kojtan mistun: El gato montés. Serpiente
Ne kuat mukutilana: La culebra se
Kojtan muyut arrastra.
Zoo.
Zancudo Kuatepet
Ne kojtan muyut kipipina tuesyu: El Topo.
zancudo chupa nuestra sangre. Coatepeque
Sujsul galanchin Kuatepet: Coatepeque
Kojtanchanej es muy bonito (cerro de la serpiente).
Sust.
Animal (de campo) Kuati
Ne keshpu se kojtanchanej: El garrobo Sust.
es un animal (de campo). Gemelo
Ne kuati: El gemelo.
Kojtantechan Yaja nukuati: Él es mi gemelo.
Sust.
Cantón Kuchantzin
Ne Kojtan techan: El cantón. Zoo.
Tacuazín
Kojtik Ne kuchantzin: El tacuazín.
Adj.
Alto (de mucha estatura) Kuchi
112
Naja nikojtik: Soy alto. V.I.
Dormir
Koshchin Naja nikuchi: Yo duermo.
Zoo.
Aurora Kuchi -tekuyu
Ne koshchin ina kia né “kosh, kosh”: La Sust.
aurora dice “kosh, kosh”. Suerte
Kuchtuk Nutekuyu: Se ha dormido mi
Kotón dueño (mi Señor): tuve suerte.
Sust. Ma kuchi mutekuyu: Que se duerme tu
Camisa (de hombre) Señor: que tengas suerte.
Nukotón: Mi camisa (de hombre). Kuchtuk mutekuyu: Se durmio tu Señor:
tuviste suerte.
−kshi
Anat. Kuchiltik
Pie Adj.
Nukshi: Mi pie. Rosado
Mukshi: Tu pie. Itachishka kuchiltik: Color rosado.
Nujnukshi: Mis pies
Kuchiltikchin
−Kua Adj.
V.T. Rosado suave (pastel)
Comprar (algo) Itachishka kuchiltikchin: Color rosado
Niu-nikua lala: Voy a comprar naranjas. suave (pastel).
Kuchiltituk V.T.
Adj. Rizar
Rosado (multicolor) Niu-nikujkuluchnajchiwa nutzunkal: Voy
Itachishka kuchiltituk: Color rosado a encocholar mi cabello (hacer rizos).
(multicolor).
Kujkulwan
−Kuchteka Sust.
V.T. Malos espíritus
Adormecer; arrullar Ne kujkulwan: Los malos espíritus.
Niu-nikuchteka ne shulut: Voy a adorme-
cer a la bebé. Kujkutia
V.I.
Kuilantuk Estar cansando (físicamente)
Adj. Lucio kujkutiak: Lucio se cansó.
Colgado (como una cortina o un ahor-
cado) −Kujkutuna
Kuilantuk ne kwachti: La cortina colga- V.T.
da. Cortar en varias partes
Niu-nikujkutuna ne amat: Voy a cortar
−Kuilia en varios pedazos el papel.
V.T.
Comprarle algo a alguien −Kujkuyulua
Niu-nikuilia Juan ume tumat: Yo le com- V.T.
pro dos tomates a Juan. Enrollar
113
Niu-nikujkuyulua ne ichti: Voy a enrollar
Kuiwisnaj la pita.
Adj.
Desnutrido −Kukua
Ne pelu kuiwisnaj: El perro desnutrido. V.T.
Doler
Kujkukuk ¿Metzkukua?: ¿Te duele?
Adj.
Adolorido Kukuchi
Lucio kujkukuk: Lucio esta adolorido. V.I.
Yejemet kujkukukmet: ellos están ado- Tener sueño; Cabecear por sueño
loridos María kukuchi: María se está durmien-
do.
Kujkul
Sust. Kukulis
Diablo Sust.
Ne kujkul: El diablo. Enfermedad
Ne kukulis: La enfermedad.
Kujkuluchnaj Ne wey kukulis: Pandemia.
Adj. ¿Ken nesik ne kukulis?: ¿Cuáles son sus
Rugoso síntomas?
Uni kujkuluchnaj: Eso es rugoso.
Kukumuchti
−Kujkuluchnajchiwa Sust.
Astillas (de madera) está llena de hoyos.
Ne kukumuchti: La astilla.
Kulal
Kukumutzin Sust.
Sust. Cerco
Pupusa Ne kulal: El cerco.
Ne kukumutzin: La pupusa.
−Kulalwia
Kukumutzinchiwani V.T.
Sust. Cercar (hacer un cerco)
Pupusera Niu-nikulalwia nukal: Voy a cercar mi
Ne kukumutzinchiwani: La pupusera. casa.
Kukunawi Kulekeme
V.I. Bot.
Estar un poco enfermo Pito (árbol)
Juan kukunawi: Juan está un poco Ne kulekeme: El palo de pito.
enfermo. Ne ishuchiyu kulekeme ajwiak: La flor
de pito es rica.
Kukurua
Zoo. Kulut
Tórtola Zoo.
Ne kukurua patani: La tortolita vuela. Alacrán
Ne kulut tatzupina: El alacrán pica.
114
Kukush
Sust. Kulutzikat
Enfermo (levemente) Zoo.
Ne kukush: Enfermo (leve). Hormiga corunca
Nechtzupin se kulutzikat: Me picó una
Kukutu hormiga corunca.
Sust.
Pedazo (madera) Kumal
Ne kukutu: Pedazo de madera. Sust.
Comal
Kukuya Ne kumal: El comal.
V.I.
Estar muy enfermo Kumalapan
Juan kukuya: Juan está enfermo. Topo.
Comalapa
Kukuyani Galanchin Kumalapan: Comalapa es
Sust. bonita (dónde abundan los comales).
Enfermo (de gravedad)
Ne kukuyani: El enfermo (grave). Kumalchiwa
V.I.
Kukuyukatuk Hacer comales
Adj. Naja nikumalchiwa: Yo hago comales.
Roto; picado; con hoyos
Ne mukoton kukuyukatuk: Tu camisa Kumatilua
V.I. Conacaste
Presionar; aplastar Ne kunakas: El conacaste.
Nechkumatiluj nukshi: me pateño el pie
(aplastó, apretó). −Kunaktia
V.T.
−Kumatilua Trabar; colgar
V.T. Niu-nikunaktia nukoton: Voy a colgar mi
Machucar camisa.
Nikumatiluj imey Juan: Machuqué la
mano de Juan. Kunaktuk
Adj.
−Kumima Trabado; colgado
V.T. Ne koton kunaktuk: La camisa está
Tirar; arrojar (lejos) colgada.
Naja nikumima at: Yo tiro agua (lejos).
Kunanakat
Kumit Bot.
Sust. Hongos de los árboles
Olla Ne kunanakat: El hongo.
Ne kumit: La olla.
Kunchiwa
−Kumpa V.I.
Sust. Hacer ollas
Compañero; compañera; compadre. Naja nikunchiwa: Yo hago ollas.
115
Nukumpa: Mi compañero, mi compañe-
ra. Kunchiwani
Nukujkumpawan: Mis compañeros, mis Sust.
compañeras Alfarero
Ne kunchiwani: El alfarero.
Kumuni
V.I. Kunejnemi
Alborotarse V.I.
Ne michin kumuni: Los peces se albo- Vagar; andar de un lado a otro sin hacer
rotan. nada
Juan kunejnemi: Juan anda vagando.
−Kumuntia
V.T. Kuneshnaj
Alborotar Adj.
Naja nikumuntij ne kupajsul: Yo alboroté Plateado
la basura. Itachishka kuneshnaj: Color plateado.
−Kun Kunet
Sust. Sust.
Olla de Bebe o niño pequeño (gatea y hace
Nukun: Mi olla. solitos)
Ne kunet pewa nejnemi inwan nawi
Kunakas iikshi: El niño comienza a gatear.
Bot.
−Kunew Kupal
Sust. Sust.
Hijo; hija (de mujer) Copal
Nukunew: Mi hijo, mi hija (de mujer). Ne kupal: El copal.
Kunij Kupala
Adv. Sust.
Entonces Madera podrida
Kunij nechilwij: Entonces me dijo. Ne kupala: La madera podrida.
Kuntatia Kupatznaj
V.T. Zoo.
Quemar ollas Cucaracha
María kuntatia: María quema ollas. Ne kupatznaj: La cucaracha.
Kunyua Kupejpena
Sust. V.I.
Oscuridad; oscuro Recoger leña
Ka tayua kunyua: La noche está oscura. María kupejpena: María recoge leña.
Nikupejpena: Yo recojo ramas.
Kunyuwaki
V.I. −Kupina
Oscurecerse (por lluvia o la noche) V.T.
Kunyuwaki ika yawi wetzi at: Está oscuro Despegar
116
porque va a llover. Niu-nikupina ne amat: Yo voy a arrancar
la hoja.
Kupachijtuk
Adj. Kupini
Aplastado; apachado; soterrado V.I.
Nakak kupachijtuk: Quedó aplastado. Nacer de huevos (eclosión)
Naja nikchia ma kupini ne puyuj: Estoy
Kupachua esperando que nazcan los pollos (eclo-
V.T. sionar).
Aplastar (leve); aparearse (animales)
Nikupachuj nutanutzalis: Aplasté mi Kupis
teléfono. Zoo.
Ne ukichpuyuj kikupachua ne tijlan: El Cerdo
gallo apacha a la gallina. Ne kupis: El cerdo.
Kupajsul Kupuknaj
Sust. Adj.
Basura Café
Ne kupajsul: La basura. Itachishka kupuknaj: Color café.
−Kupak Kupuknajtuk
Anat. Adj.
Laringe Café (multicolor)
Nukupak: Mi laringe. Itachishka kupuknajtuk: color café
(multicolor). Axila
Nukushun: Mi axila.
Kuseseknaj
Adj. −Kushunpajsu
Tibio, algo que era caliente y se enfrió Anat.
un poco Vello axilar
Ne atutun kuseseknaj: El café esta frío. Nukushunpajsu: Mi vello axilar.
Kushi Kushushuknaj
Sust. Adj.
Paterna Celeste
Ne kushi: La paterna. Itachishka kushushuknaj: Color celeste.
Kushini Kushushuwishtuk
V.I. Adj.
Derramarse Celeste (multicolor)
Ne et kushinik ika ne kushtal tzayantuk: Itachishka kushushuwishtuk: Color
El frijol se derramó porque el costal está celeste (multicolor).
roto.
Kusiwia
Kushtal V.I.
Sust. Estar insertado (empalado)
Costal; saco Nanawatzin kusiwij tik ne witzti: Nana-
Ne kushtal: El costal. huatzin: Se insertó en las espinas.
117
Kushtalchin Kuskat
Sust. Sust.
Mochila; cartera; bolso; bolsa Collar
Ne kushtalchin: La mochila. Ne Kuskat: El collar.
Kushtan Kuskatan
Bot. Topo.
Gusnay (planta) El Salvador; San Salvador
Ajwiak ne kushtan: El gusnay es rico. Naja niweitz ka Kuskatan: Yo vengo de
El Salvador (tierra de collares).
Kushul
Zoo. Kuskatantzinku
Faisán o pafil Topo.
Ne kushul: El pafil, el faisán. Cuscatancingo
Galanchin Kuskatantzinku: Cuscatan-
Kushultepet cingo es bonito (Lugar del pequeño
Topo. Cuscatlán).
Cojutepeque
Naja niwitz ka Kushultepet: Yo vengo de Kusman
Cojutepeque (cerro del faisán). Zoo.
Zope
−Kushun Ne kusman patani: El zope vuela.
Anat.
−Kusua el canasto.
V.T.
Insertar (empalar); enhebrar Kutiltia
Niu-nikusua ne tijlan pal tultia: V oy a V.I.
empalar la gallina para que se dore. Negrearse; ennegrecerse
Naja nikusua: Yo enhebro. Naja nikutiltij ika ninemik tan tunal: Yo
me ennegrecí porque es estuve bajo el
Kutakuskat sol
Topo.
San Marcos Kutituk
Galanchin Kutakuskat: San Marcos es V.I.
bonito (collar del monte). Estar tieso (rígido); erecto
Naja nikutituk ika nisekmiki: Yo estoy
Kutapana tieso porque tengo frío.
V.I.
Rajar leña para trincherar o pantear. Kutkut
Nikutapana: Estoy rajando leña para Sust.
atrincherar. Sandía
Ne kutkut: La sandía.
Kutapanti
V.I. Kutu
Hacer la trinchera de leña; hacer el Adj.
pante de leña Corto; cuto
Naja nikutapanti: Estoy haciendo la Ne nusala naka nuwan kutu: El pantalón
118
trinchera, el pante de leña. me queda corto.
−Kutasa −Kutujtuka
V.T. V.T.
Topar; arrimar (un poco) Correr a alguien; echar (con la voz)
Nikutaksa ne tzintalijka itech ne tapepe- Naja nikutujtukak Lucio: Yo corrí a Juan.
chul: Topo un poco la silla en la pared.
Kutultik
Kutejku Adj.
V.I. Dorado
Subir; trepar (rápido) Itachishka kutultik: Color dorado.
Ne mistun kutejku ijpak ne kwawit: El
gato sube rápidamente al árbol. −Kutuna
V.T.
Kutemu Cortar (papel, tela, cabello)
V.I. Niu-nikutuna ne amat: Voy a cortar el
Bajarse rápido papel.
Niu-nikutemu: Voy a bajarme con rapi-
dez. Kutush
Zoo.
−Kutilana Cotuza
V.T. Ne kutush: La cotuza.
Arrastar
Naja nikutilana ne chikiwit: Yo arrastro −Kutz
Anat. Hipopótamo
Pantorrilla (pierna) Ne kuyamet at: El hipopótamo (cerdo de
Nukujkutz: Mis pantorrillas (segmento agua).
comprendido entre la rodilla y el pie).
Kuyankuat
Kutzitzin Zoo.
Sust. Cuyancúa
Chirivisco; rama; palitos Ne kuyankuat: La cuyancúa.
Ne kutzitzin: El chirivisco.
Kuyantzin
Kuwaki Zoo.
V.I. Cerdo (recién nacido)
Adelgazar (por decisión propia) Ne kuyantzin: El cerdito.
María kuwaki: María está rebajando (por
decisión propia). Kuyuchuka
V.I.
Kuwaktuk Maullar
Adj. Ne kuyut kuyuchuka: El coyote aúlla.
Casi raquítico
Ne pelu kuwaktuk: El perro está casi Kuyul
raquítico. Sust.
Coyol (fruta)
Kuwetzi Ne kuyul: El coyol (fruta).
V.I.
119
Caerse de un lugar alto Kuyulijtuk
Ma´ sa´ nikuwetzi: No vaya a ser que Adj.
me caiga (de lo alto). Enrollado
Ne amekalis kuyulijtuk: La manguera
Kuweyak está enrollada.
Adj.
Largo y puntudo Kuyut
Ne itzinweyaka ne kuat kuweyak: La cola Zoo.
de la culebra es larga y puntuda. Coyote
Ne kuyut kuyuchuka: El coyote aúlla.
−Kuwiteki
V.T.
Azotar o pegarle a algo para que se
caiga
Niu-nikuwiteki ne lala: Voy a pegarle a la
naranja (para que se caiga).
Kuyamet
Zoo.
Cerdo
Ne kuyamet: El cerdo.
Kuyamet at
Zoo.
120
KW
−Kwa Kwajkwawi
V.T. V.I.
Comer (algo) Cortar leña; leñar
Niu-nikwa se shulkuch: Voy a comerme Naja nikwajkwawi: Yo corto leña.
un tamal de elote.
Kwajtetun
−Kwach Sust.
Sust. Almohada
Ropa de (singular) Ne kwajtetun: La almohada.
Nukwach: Mi ropa (una prenda).
−Kwajtzijtzinyu
Kwachpala Anat.
Sust. Sien
Trapo viejo; ropa vieja Nukwajtzijtzinyu: Mi sien.
Ne kwachpala: El trapo viejo.
−Kwajtzin
Kwachti Sust.
Sust. Chalina; reboso
Trapo; ropa; tela Nukwajtzin: Mi chalina, reboso.
Ne kwachti: La tela.
Kwakuchi
Kwachtzin V.I.
Sust. Dormir en un árbol
Pañuelo Ne tijlan kwakuchi: La gallina duerme en
121
Nukwachtzin: Mi pañuelo. el árbol.
Kwajakulut Kwakulut
Zoo. Bot.
Chompipe Caulote
Ne kwajakulut: El chompipe (pavo). Ikuyu kwawulut: Palo de caulote.
−Kwajkwa Kwakwalaka
V.T. V.I.
Masticar (algo) Estar hirviendo
Niu-nikwajkwa yek ne takwal: Voy a mas- Kwakwalaka ne at: Está hirviendo el
ticar bien la comida. agua.
−Kwajkwach −Kwakwalatza
Sust. V.T.
Ropa (plural) Hervir
Nukwajkwach: Mi ropa (varias prendas). Nikwakwalatza ne at: Yo hiervo agua.
Kwajkwalu Kwalani
V.I. V.I.
Picarse (un poco), comenzar a picarse Estar enojado
Kwajkwalu ne tawial: Se comenzó a Lucio Kwalani: Lucio está enojado.
picar el maíz.
−Kwalantia
V.T. Nukwatapal: Mi frente.
Enojar; hacer enojar
Naja nikwalantia María: Yo hago enojar Kwawit
a María. Bot.
Árbol (no frutal), leña
Kwalu Kwawit pal ne tit: Leña para el fuego.
V.I.
Picarse (madera, frutos, dientes) Kwawital
Ne tawial kwalu: El maíz se está pican- Sust.
do. Arboleda; bosque
Ne kwawital: La arboleda.
Kwalu ne metzti
Sust. Kwawtutut
Eclipse lunar Zoo.
Ne kwalu ne metzti: El eclipse lunar. Águila
Ne kwawtutut: El águila.
Kwalu ne tunal
Sust. −Kwechua
Eclipse solar V.T.
Ne kwalu ne tunal: El eclipse solar. Moler muy bien
Niu-nikwechua ijpak ne metat: Voy a
Kwalutuk moler muy bien sobre la piedra.
Adj.
Picado (madera, frutos, dientes) Kwechwaj
122
Ne sinti kwalutuk: El maíz picado. Zoo.
Cascabel
Kwashipetz Ne kwechwaj: La cascabel.
Adj.
Calvo (con entradas muy pronunciadas) −Kwejkwentia
Juan kwashipetz: Juan es calvo (con V.T.
entradas muy pronunciadas). Cobijar a; arropar a
Niu-nikwejkwentia ne shulut: Voy a cobi-
Kwashulun jar al bebé (muy bien arropado).
Adj.
Frentudo −Kwekwepa
Taja tikwashulun: Tú eres frentudo. V.T.
Voltear varias veces algo.
−Kwatan Niu-nikwekwepa ne kukumtzin: Voy a
Sust. voltear varias veces la pupusa.
Cabecera; atrás y arriba (por la cabeza
o punta) Kwelnaj
Ikwatan ne ikuyu awakat: A la cabecera Adj.
del palo de aguacate. Torcido; pando
Nukwatan: Mi cabecera. Ne kwawit kwelnaj: El árbol torcido.
−Kwatapal −Kwelpachua
Anat. V.T.
Frente Doblar y dar forma (ropa; papel como
origami) Pascua
Niu-nikwelpachua ne nukwajkwach: Yo Ne kwetashuchit: La Pascua.
doblo mi ropa.
Niu-nikwelpachua nukwenyu: Yo doblo −Kwetashyu
mi cobija. Sust.
Cuero de (animal)
Kwelpaj Ne ikwetashyu turuj: El cuero de res.
Sust.
Cuchara, volteador −Kwetilua
Ne kwelpaj: La cuchara. V.T.
Doblarle (a algo a alguien)
−Kwelua Lucio kikwetiluj ne imey Juan: Lucio le
V.T. esguinzó (dobló) la mano a Juan.
Pandear; torcer
Niu-nikwelua ne tepusti: Voy a pandear −Kwetua
el alambre. V.T.
Doblar a; zafarse (dislocarse)
−Kwentia Yaja kikwetuj ne iikshi: Él se zafó el pie.
V.T. Tikwetuj mumey: Te zafaste la mano.
Cobijar a; arropar a
Niu-nikwentia Juan: Arroparé a Juan −Kwey
(ponerle algo encima, una frazada). Sust.
Refajo de; falda de
−Kwenyu Nukwey: Mi refajo, mi falda.
123
Sust.
Cobija; sábana Kweyat
Nukwenyu: Mi cobija. Sust.
Refajo; falda
−Kwepa Ne kweyat: El refajo, la falda.
V.T.
Voltear −Kwi
Naja nikwepa ne tamal: Voy a voltear la V.T.
tortilla. Agarrar
Niu-nikwi se nutamal: Voy a agarrar una
−Kwepilia mi tortilla.
V.T.
Regresar; perdonar; devolver −Kwikwil
Nuteku Tiut techkwepiliat: Dios nos Sust.
perdona. Dibujo (con color); oto
Ne ikwikwil nunan: El dibujo de mi
Kwetashti mamá (la foto).
Sust.
Cuero (piel de animal) Kwikwilnaj
Ne nukajkak kichiwtiwit iwan kwetashti: Adj.
Mis zapatos de cuero. Coloreado; pintado
Ne ikwikwil kwikwilnaj: El dibujo colo-
Kwetashuchit reado.
Bot.
−Kwikwilua
V.T.
Dibujar y pintar
Shikwikwilukan: Dibujen y pinten.
Kwilin
Zoo.
Gusano
Ne kwilin: El gusano.
Kwitat
Sust.
Heces; excremento
Ne ikwit tijlan: El excremento de la
gallina.
124
L 125
Lala Lejlenpu
Sust. Adj.
Naranja Tonto; estúpido (muy tonto)
Ne lala: La naranja. Lucio lejlenpu: Lucio es muy tonto.
Lamajchin Lejlenpumuyut
Sust. Zoo.
Viejita Mosca de desagüe (mosca pequeña)
Ne lamajchin: La viejita. Ne lejlepumuyut: La mosca de desagüe.
Lamajchinkisa Lenkech
V.T. Adj.
Envejecer (mujer) Cojo
María lamajchinkisa: María está enveje- Lucio lenkech: Lucio es cojo.
ciendo.
Lilish
Lamajtzinkisa Sust.
V.I. Fiesta (grande); festividad; como la
Hacerse inútil por vejez (mujer) navidad o fiestas patronales
Juana lamajtzinkisa: Juana se hace Ne lilish pal ne techan: La fiesta patro-
inútil por vejez. nal.
Lamajtzinpala Luj-lun
Adj. Sust.
126
Anciana inútil (ofensa) Burbuja
Ne lamajtzinpala: La anciana inútil. Ne luj-lun patani: La burbuja vuela.
Lamat Lujlún
Sust. Zoo.
Anciana Ronrón
Ne lamajchin: La viejita. Ne lujlún: El ronrón.
Lanwach Lújlun
Zoo. Sust.
Cocodrilo Brujo
Ne lanwach se tekwani: El caimán es un Ne lújlun mukuyanchiwa: El brujo se
depredador. convierte en cerdo.
Lashun Lunpe
Adj. Sust.
Alguien que finge tener dinero Trampa para atrapar camarones
Juan lashun: Juan finge tener dinero. Niu-niktalia ne lunpe pal nikitzkia chaka-
lin: Voy a poner la trampa para atrapar
Lejlen camarones.
Adj.
Bobo; dejado; tímido
Lucio lejlen: Lucio es tímido.
M 127
Ma Anat.
Conj. Brazo
Que (subjuntivo) Numajkul: Mi brazo.
Naja nikneki ma shinemi nuwan: Yo
quiero que estés conmigo. Majmachalua
Naja nikneki ma shinechpalewi: Yo quie- V.I.
ro que me ayudes. Aplaudir
Niu-nimajmachalua: Voy a aplaudir.
Ma katka Nikchajchalua numejmey: Yo aplaudo
Sust. (yo golpeo mis manos).
Si fuera
Ma katka naja nitapajtiani: Si fuera Majmakwil
doctor. Sust.
Ma katka naja kiuni: Si fuera así. Quinteto
Ne majmakwil: El quinteto.
Ma´
Adv. Majmalachiwi
No (para imperativos, forma corta) V.I.
Ma´ shikita: No lo veas. Arrugarse
Tiu-timajmalachiwi: Te vas a arrugar.
Ma´ sa´
Adv. Majmalachnaj
No vaya a ser Adj.
Ma´ sa´ niwetzi: No vaya a ser que me Arrugado
128
caiga. Majmalachnaj nukoton: Está arrugada
Ma sa´ wetzi at: No vaya a ser que mi camisa.
llueva.
Ma sa´ nitayuawi tik ne ujti: No vaya Majmalini
a ser que me agarre la noche en el V.I.
camino. Marchitarse (se arruga)
Ma sa´ nimuishpulu: No vaya a ser que Ne shuchit majmalinik: La flor se mar-
me pierda. chitó.
Ma sa´ nimutati: No vaya a ser que me
queme. Majmalintuk
Adj.
−Machtia Magullado
V.T. Ne tumat majmalintuk: El tomate esta
Enseñar (educar) magullado.
Naja nikmachtia ne nawat: Yo enseño
náhuat. −Majmanujwan
Sust.
−Maitzkia Hermanos mayores
V.T. Numajmanujwan: Mis hermanos mayo-
Atrapar con la mano; cachar (algo) res (de hombre y mujer).
Naja nikmaitzkia ne tamal: Yo atrapo la
tortilla con la mano (cachar). −Majmanujwan −nan
Sust.
−Majkul Tíos mayores (de parte mamá)
Ne imajmanujwan nunan: Mis tíos mayo- nisajsayti: Hay un jaguar, tengo miedo
res (de parte de mamá). porque estoy en peligro.
Majmataketza Majtakti
V.I. Sust.
Hablar con las manosM signar (lenguaje Diez
de señas) Ne majtakti: El diez.
Naja nimajmataketza: Yo hablo con las
manos (lenguaje de señas). Majtakti itech
Sust.
Majmataketzalis Decágono
Sust. Ne majtakti itech: El decágono.
Lengua de señas
Ne majmataketzalis: El lenguaje de Majtakti nawi
señas. Sust.
Catorce
Majmatami Ne majtakti nawi: El catorce.
V.I.
129
Desmayarse Majtakti nawi shikipil
Pedro majamatamik: Pedro se desmayó. Sust.
Catorce mil
Majmatznaj Majtakti nawi shikipil: Catorce mil.
Adj.
Ajado (arrugado) Majtakti se shikipil
Nuwipil majmatznaj: Mi blusa está Sust.
ajada. Once mil
Majtakti se shikipil: Once mil.
Majmatzu
Sust. Majtakti shikipil
Mamaso Sust.
Ajwiak ne majmatzu: Es rico el mamaso. Diez Mil
Majtakti shikipil: Diez mil.
−Majmatzua
V.T. Majtakti ume
Amasar o hacer mamasos Sust.
Niu-nikmajmatzua ne tishti: Voy a ama- Doce
sar la masa. Ne majtakti ume: El doce.
Maluni Mapachin
Bot. Zoo.
Manune Mapache
Ne maluni: Manune. Ne mapachin mumapaka: El mapache
se lava las manos.
−Mamilia
V.T. −Mapajsu
Tirar algo a alguien Anat.
131
Shinechmamili: Tíramelo. Vello de los brazos
Nikmamilia Juan: Yo se lo tiro a Juan. Numapajsu: Mis vellos de los brazos.
Man −Mapipil
Adv. Anat.
Ahí Dedos de la mano
Man shiwalaj: Ahí venís. Numapipil: Mis dedos de la mano.
Kan timuitat: Ahí nos vemos. Se numapipil: Mi dedo de la mano.
−Mana −Mapipilishkalyu
V.T. Anat.
Cocer; cocinar (algo) Yema de los dedos de la mano
Nikmana ne et: Yo cuezo los frijoles Numapipilishkalyu: Mis yemas de los
(cocino). dedos de la mano.
Se numapipilishkalyu: Una yema del
−Manamiki dedo de mi mano.
V.T.
Recibir algo; atrapar (algo que nos han −Mapipilsalijka
tirado) Anat.
Niu-nikmanamiki: Lo voy a recibir (algo Nudillos
que me tiraron). Numapipilsalijka: Mis nudillos.
−Manuj Masakilit
Sust. Bot.
Loroco Nikatilana ne matamichin: Yo jalo la
Ne masakilit: El loroco. atarraya.
Masakuat −Matashkal
Zoo. Anat.
Masacuata Palma de la mano
Ne masakuat mukutilana: La masacua- Numatashkal: Mi palma de la mano.
ta se arrastra.
Matat
−Masalijka Sust.
Anat. Cebadera; matata
Codo Numataw: Mi matata.
Numasalijka: Mi codo.
−Matekwaya
Masat Sust.
Zoo. Tenaza (animal)
Venado Ne imatekwaya ashalin: La tenaza del
Ne masat: El venado. ajalín.
−Mash −Mati
Anat. V.T.
Vello púbico Saber; creer
Numash: Mi vello púbico. Naja nikmati nawat: Yo sé náhuat.
132
−Mashak −Matiltia
Anat. V.T.
Entrepierna; ingle Encariñarse; apreciar
Numajmashak: Mis ingles. Naja nikmatiltia Maria: Yo aprecio a
María.
Mashtat Ma´ shikmatilti Juan: No te encariñes
Sust. de Juan.
Calzón; calzoncillo
Ne mashtat: El calzón. Matzaj
Sust.
−Mashuchiw Piña
Sust. Ne matzaj: La piña.
Primeras tortillas de la hija
Numashuchiw: Las primeras tortillas −Matzajka
hechas por mi hija. Sust.
Guante
Matalin Numajmatzajka: Mis guantes.
Bot.
Matalí (planta) −Matzupina
Ne matalin: El matalí. V.T.
Inyectar en el brazo
Matamichin Niu-nikmatzupina: Voy a inyectarte.
Sust.
Atarraya; red de pescar −Mawawasua
V.T. Mekakuat
Escribir a mano (algo) Zoo.
Naja nikmawawasua se takwikalis: Yo Bejuquilla
escribo una canción. Ne mekakuat: La bejuquilla.
Mawiltia Mekapal
V.I. Sust.
Jugar Mecapal
Naja nimawiltia iwan ne awil: Yo juego Ne mekapal: El mecapal.
con mi juguete.
Mekawewet
Mawiltiani Sust.
Sust. Guitarra
Jugador Ne mekawewet: La guitarra.
Naja nimawiltiani: Yo soy jugador.
−Mekayu
Maya Bot.
Sust. Vejuco
Solamente; solo Imekayu kutkut: Vejuco de sandía.
Maya nikneki se: Solo quiero uno.
−Melajkan
Mayan Adv.
Sust. Enfrente (más alejado que -ishpan)
Hambruna; hambre Ne kwawit nemi numelajkan: El árbol
133
Katka nemituya sujsul mayan: Antes está enfrente de mí.
había mucha hambruna.
Melak
Mayana Adj.
V.I. Inclinado
Tener hambre Ne ujti ijkatuk: La calle inclinada.
¿Taja timayana?: ¿Tienes hambre?
−Melakchiwa
−Mayulka V.T.
Neo. Hacer algo a la carrera
Izquierda Naja nikmelakchiwa nukaltekiw: Yo hago
Ne kwawit nemi ka numayulka: El árbol a la carrera mi tarea.
está a mi izquierda.
−Melakketza
−Mejmelawa V.T.
V.T. Levantar algo y dejarlo inclinado
Planchar; alisar Niu-nikmelakketza ne uchpanwas: Voy a
Niu-nikmejmelawa nukwajkwach: Voy a levantar la escoba y la dejaré inclinada.
planchar mi ropa.
Melaknejnemi
Mejmelawtuk V.I.
Adj. Caminar rápido
Estirado Naja nimelaknejnemi: Yo camino rápido.
Ne ichti mejmelawtuk: La pita extendida.
−Melaktulua Los; las; les (ustedes)
V.T. Metzinneki: Los quiere (a ustedes).
Atragantarse
Naja nimelaktuluj ne tamal: Yo me atra- −Metzkuyu
ganté con la tortilla. Anat.
Nikmelaktuluj ne at: Me atraganté con Pierna (muslo)
el agua (se me fue por otro lado). Numetzkuyu: Mi muslo, mi pierna (parte
de la pierna que va desde la cadera
−Melawa hasta la rodilla).
V.T.
Estirar; desenrollar; extender −Metzpan
Niu-nikmejmelawa ne ichti: Voy a exten- Anat.
der la pita. Regazo
Numetzpan: Mi regazo.
Melawaya
Adj. −Metzpanua
Planchado (liso, estirado) V.T.
Nuwipil melawaya: Mi blusa está plan- Chinear o tener a alguien en su regazo
chada. Nikmetzpanua ne shulut: Yo chineo al
bebé en mi regazo.
Mele
Adj. Metzti chiknawi
Inocente; ingenuo Neo.
Taja timele: Tú eres ingenuo. Septiembre
134
Ne metzti chiknawi: El mes de septiem-
Melka bre.
Adv.
Aunque; aunque sea Metzti chikume
Melka kia né: Aunque sea así. Neo.
Julio
Melumekat Ne metzti chikume: El mes de julio.
Sust.
Melón Metzti chikwasen
Ne melumekat: El melón. Neo.
Junio
Metapan Ne metzti chikwasen: El mes de junio.
Topo.
Metapán Metzti chiwey
Sujsul galanchin Metapan: Metapán es Neo.
muy bonito (dónde abunda el maguey). Agosto
Ne metzti chiwey: El mes de agosto.
Metz
Pronom. Metzti majtakti
Te Neo.
Metzneki: Te quiere. Octubre
Ne metzti majtakti: El mes de octubre.
Metzin
Pronom. Metzti majtakti se
Neo. Anat.
Noviembre Mano
Ne metzti majtakti se: El mes de no- Numey: Mi mano.
viembre.
Numejmey: Mis manos.
Metzti majtakti ume Miak
Neo. Adv.
Diciembre Mucho (contable)
Ne metzti majtakti ume: El mes de Miak sijsiwatket: Muchas mujeres.
diciembre. Miak itajtakil: Muchas frutas.
Michintekwani Miktan
Zoo. Adj.
Tiburón Hondo
Ne michintekwani: El tiburón. Tesu miktan: No es hondo.
−Miekawan −Miktia
Sust. V.T.
Familia Matar a
Numiekawan: Mi familia. Niu-nikmiktia ne kulut: Voy a matar al
alacrán.
Mijkwani
V.I. Mil
Desplasarse; moverse de un lugar a otro Bot.
Niu-nimijkwani ka né: Me voy a mover Milpa
para allá. Ne mil: La milpa.
Mijmiki −Mima
V.I. V.T.
Marchitarse Tirar; arrojar (cerca)
136
Ne shuchit mijmikik: La flor se marchitó. Naja nikmima at: Yo tiro agua (cerca).
Mijtutia Minaya
V.I. V.I.
Bailar Esconderse
Naja nimijtutia: Yo bailo. Naja niminaya keman timawiltiat: Yo me
escondo cuando jugamos.
Mijtutiani
Sust. −Mish
Bailarín; danzante Zoo.
Ne mijtutiani: El bailarín. Gato (de)
Numish: Mi gato.
Miki Mumish: Tu gato.
V.I.
Morirse Mishti
Ne tutut mikik: El pájaro murió. Sust.
Nube; neblina
Mikini Ne mishti kitzakwa ne tunal: La nube
Sust. tapa el sol.
Muerto
Ne mikini: El muerto. Mistun
Zoo.
Mikinimekat Gato
Bot. Ne mistun: El gato.
Misuta Muchichinua
V.I. V.I.
Vomitar Quemarse levemente
Lucio misutak: Lucio vomitó. Timuchichinuj: Te quemaste (leve).
Mu Muchijchimuketza
P.Pos. V.I.
Tu(s) Ponerse firme
Munan: Tu madre. Shimuchijchimuketza iwan mupilawan
pal metztakamatit: Ponte firme con tus
Muajapeyawa hijos para que te obedezcan.
V.I.
Bañarse Muchilwia
Niu-nimuajapeyawa: Me voy a bañar. V.I.
Enchilarse
Muaketza Naja nimuchilwij: Yo me enchilé.
V.I.
Flotar (en agua) Muchiwa
Nimuaketza: Yo floto (en el agua). V.I.
Hacerse; convertirse
Muapsulwia Naja nimuchiwa ken se kuyamet: Yo me
V.I. convierto en cerdo.
Quemarse con agua
Muapsulwij Juan: Juan se quemó con Muejekchiwa
137
agua (caliente). V.I.
Arreglarse (embellecerse)
Muatepewa Naja nimuejekchiwa pal nikisa nipasha-
V.I. lua: Yo me arreglo para salir a pasear.
Echarse agua; como bañando pero sin
restregarse ni enjabonarse. Mueltilinia
Ne piltzín maya muatepewa: El niño V.I.
solamente se echa agua. Sacar el pecho (como en una pelea)
Niu-nimueltilinia keman nikneki nimusu-
Muchalua ma: Voy a sacar el pecho cuando quiera
V.I. pelear.
Golpearse
Ne piltzín muchaluj: El niño se golpeó. Muestuk
V.I.
Muchayuntia Sentado; puesto
V.I. Ne kumit muestuk: La olla sentada
Mecerse (puesta).
Naja nimuchayuntia: Yo me mezco. Naja nimuestuk: Estoy sentado.
Muchi Muichtakanamiktia
Adv. V.I.
Todo; todos Casarse en secreto
Muchi ne sijsiwatket: Todas las mujeres. Lucio wan Juana muichtakanamiktijket:
Lucio y Juana se casaron en secreto.
Muijtakua Maquillarse
V.I. Maria muishmawaltia: María se maqui-
Dañarse (internamente) lla.
Juan muijtakuj ika tesu kikwa dajdatka
yek: Juan se daña a sí mismo porque no Muishmimilua
se alimenta bien. V.I.
Rodar
Muijtiapaka Ne tet muishmimilua: La piedra rueda.
V.I.
Lavarse el estómago (abdomen) Muishmujmutzwia
Nimuijtiapaka: Yo me lavo el estómago. V.I.
Parpadear
Muikshiapaka Naja nimuishmujmutzwia: Yo parpadeo.
V.I.
Lavarse los pies Muishpejpeyunwia
Nimuikshiapaka: Yo me lavo los pies. V.I.
Aplicarse cremas o maquillaje en la cara
Muikshikeluna para alisar el rostro
V.I. Niu-nimuishpejpeyuwia: Voy a maquillar-
Quebrarse el pie me o echar productos para quedar con
Timuikshikelun: Te quebraste el pie. la piel tersa.
Muilpia Muishpelua
V.I. V.I.
138
Acompañarse; juntarse Abrir los ojos; fijarse
Niu-nimuilpia iwan María: Voy a acompa- Niu- nimuishpelua yek: Voy a abrir bien
ñarme con María. mis ojos, me voy a fijar bien.
Muipankisa Muishpilua
V.I. V.I.
Salir tras de ti Agacharse (como en reverencia)
Nimuipankisa: Yo salgo tras de ti. Niu-nimuishpilua: Voy a agacharme.
Muishapaka Muishpitza
V.I. V.I.
Lavarse la cara Abanicarse; darse viento
Nimuishapaka: Yo me lavo la cara. Niu-nimuishpitza iwan nushumpe: Me
voy a abanicar con el sombrero.
Muishkwepa
V.I. Muishpulua
Rebalsarse V.I.
Ne at istak muishkwepki: La leche se Perderse
rebalsó. Lucio Muishpuluj: Lucio se perdió.
Ne tzutzukul muishkwepa: El cántaro
rebalsa. Muishpuyawa
V.I.
Muishmawaltia Frotarse la cara
V.I. Nimuishpuyawa: Me froto los ojos.
Muishtakua Burlarse de alguien
V.I. Naja nikmujmuchteki María: Me voy a
Dañarse los ojos burlar de María.
Ma´ shimuishtaku: No te dañes los ojos
(por frotarse o echarse algo). Mujmulu
V.T.
Muishtapachua Frijol seco; sin sopa
V.I. Et mujmulu: frijol seco, sin sopa.
Agacharse para pasar (casi arrastrán-
dose) Mujmusta
Lucio muishtapachua pal panu ne kulal: Adv.
Lucio se agacha para pasar el cerco. Todos los días
Naja nimumachtia nawat mujmusta: Yo
Muishtemua estudio náhuat todos los días.
V.I.
Rebuscarse Mujmuyawa
Niu-nimuishtemua: Me voy a rebuscar. Sust.
Masajear (aplicar masajeando)
Muishtititza Shimujmuyawa ne pajti: Masajéate la
V.I. medicina (frotando).
Pujar (bebé)
Ne shulut muishtititza: El bebé puja. Mukakasua
V.I.
Muishtuka Cacarear
139
V.I. Ne tijlan mukakasua: La gallina caca-
Meterse rea.
Shimuishtuka: Métete (entren).
Mukaltzakwa
Muishtzakwa V.I.
V.I. Encerrarse
Cubrirse la cara; cerrar los ojos Niu-nimukaltzakwa: Me voy a encerrar.
Lucio muishtzakwa: Lucio se tapa la
cara. Mukamakshijshima
V.I.
Muishyajyanwia Rasurarse (rostro)
V.I. Niu-nimukamakshijshima: Voy a rasurar-
Estar de mal humor; irritabilidad me (barba y bigote).
Naja nimuishyajyanwia: Estoy de mal
humor. Mukechketza
V.I.
Muishyulkwi Levantar la cabeza
V.I. Ne pelu mukechketza: El perro levanta
Resucitar (rápido, luego de morir) la cabeza.
Ne takat muishyulkwi: El hombre resu-
citó. Mukekelutza
V.I.
−Mujmuchteki Estar inquieto
V.T. Ne piltzín mukekelutza: el niño inquieto.
Mukeketza Mukushunshima
V.I. V.I.
Levantarse (cuando los niños comien- Rasurarse (axila)
zan a caminar y aprenden a pararse) Maria mukushunshima: María se rasura
Ne siwapil mukeketza: La niña ya puede (la axila).
pararse (ya hace solitos).
Mukutasa
Muketza V.I.
V.I. Toparse
Levantarse; pararse Nimukutasa itech ne tapepechul: Me
Niu-nimuketza peyna: Me levantaré topo a la pared.
temprano.
Mukutijtilwia
Muku V.I.
Zoo. Entilarse; llenarse de tila
Camarón pequeño Naja nimukutijtilwij: Yo me entilé.
Ne muku ajwiak: El camarón pequeño
es rico. Mukutilana
V.I.
Mukujkuyulua Arrastrarse
V.I. Ne kuat mukutilana: La culebra se
Encogerse (personas o animales) arrastra.
Naja nimukujkuyulua ika nisekmiki: Yo
me encojo porque tengo frío. Mukwalantia
140
V.I.
Mukuluchua Enojarse
V.I. Naja nemanha nimukwalantia: Yo me
Encogerse (telas o plantas) enojo rápido.
Ne kwachti mukuluchua kan panu ne te-
pusti tutunik: La tela se encoge cuando Mukwekwelumati
pasa la plancha. V.I.
Temblar (físicamente por un susto o frío)
Mukumatilua Naja nimukwekwelulmati: Yo estoy
V.I. temblando.
Machucarse
Nimukumatiluj: Me machuqué. Mukwekwetua
V.I.
Mukunaktia Tambalearse mucho
V.I. Juan mukwekwetua yawi ika tawan-
Colgarse; estar colgado tuk: Juan va tambaleando porque ha
Nimukunaktia: Yo me cuelgo. tomado.
Mukunejneki Mukwentia
V.I. V.I.
Hacerse el rogado Cobijarse
María mukunejneki: María se hace la Naja nimukwentia: Me cobijo.
rogada.
Mukwepa
V.I. Mumakeluna
Voltearse; regresarse; convertirse V.I.
Niu-nimukwepa: Me voy a regresar. Quebrarse la mano
Shimukwepa: Voltéate. Timumakelun: Te quebraste la mano.
Mukwetua Mumapaka
V.I. V.I.
Doblarse; esguinzarse Lavarse las manos
Lucio mukwetuj: Lucio se esguinzó. Naja nimumapaka: Yo me lavo las
manos.
Mukweytia
V.I. Mumati
Refajarse; ponerse refajo V.I.
Naja nimukweytia: Yo me refajo. Acostumbrarse
Naja nimutatkia: Ya me acostumbré.
Mulini
V.I. Mumejmelawa
Retoñar V.I.
Mulinik ne ish: Retoñó la semilla. Estirarse
Naja nimumejmelawa: Yo me estoy
Mulinka estirando (al despertarse o al estar
Bot. cansado).
Retoño; brote
Ne shuchit kichiwki mulinka: La flor hizo Mumelsina
141
su retoño. V.I.
Ahogarse; atorarse; atarzonarse
Mulkit Nimumelsinki: me atarzoné.
Sust.
Mazorca pequeña; frutos pequeños Mumiktia
Ne pula mulkit: Los plátanos pequeños V.I.
(los últimos del árbol). Suicidarse
Lucio mumiktij: Lucio se mató (suicidó).
Muluni
V.I. −Mumushua
Volar (polvo o partículas pequeñas) V.T.
Muluni ne tewti: Se vuela el polvo. Cortar en varias partes pequeñas; des-
menuzar
Mumachtia Niu-nikmumushua ne amat: Voy a cortar
V.I. en varios pedazos pequeños el papel.
Aprender Niu-nikmumushua ne puyuj: Voy a des-
Naja nimumachtia nawat chujchupika: menuzar el pollo.
Yo aprendo náhuat poco a poco.
Mumutia
Mumachtiani V.I.
Sust. Preocuparse
Estudiante Ma´ shimumuti: No te preocupes (no te
Ne mumachtiani: El estudiante. asustes).
Mumuyupeyuwa está casando la venada.
V.I.
Espantar moscas Munejnekwilua
Naja nimumuyupeyuwa: Yo estoy espan- V.I.
tando moscas. Caminar torcido (por malformaciones de
la espalda)
−Mun Lucio munejnekwilua: Lucio camina
Sust. torcido.
Yerno
Numun: Mi yerno. Muneshtia
Nujnumun: Mis yernos. V.I.
Declararse; entregarse; dejarse ver;
Munajnamiki salir de un escondite; exponerse
V.I. Naja nimuneshti ika te nechajsiket: Yo
Encontrarse con varias personas salí, me dejé ver porque no me encon-
Tiu-timunajnamikit: Nos vamos a encon- traron.
trar varios.
Mupal
Munamaka Adj.
V.I. Tuyo(s)
Prostituirse Ne mistun mupal: El gato es tuyo.
Yaja munamaka: Ella se vende (prosti-
tuye). Mupepeta
V.I.
142
Munamakani Revisarse (el cuerpo)
Sust. Naja nimupepeta nuweyka: Yo me reviso
Prostituta mi cuerpo.
Taja timunamakani: Tú te vendes (eres
prostituta). Mupetztilia
V.I.
Munamiki Desnudarse
V.I. Niu-nimupetztilia: Yo me voy a desvestir
Encontrarse (desnudar).
Naja nimunamiki iwan María: Yo me
encuentro con María. Mupulultia
V.I.
Munamiktia Enlodarse
V.I. Naja nimupulultij: Me enlodé.
Casarse
Niu-nimunamiktia iwan María: Yo me voy Mupusunia
a casar con María. V.T.
Esponjarse
Munamiktia ne masat Ne mistun mupusunia: El garo se es-
V.I. ponja.
Lluvia con sol
An tachia ne tunal wan kimaka at, anka Musel
munamiktia ne masat: Hoy está alum- Adj.
brando el sol y está lloviendo, quizá se Solo tú
Tesu tinemi musel: Tú no estás solo. Restregarse
Nimushujshulewa: Me restriego.
Musenputzua
V.I. Musta
Reunirnos; juntarnos; amontonarnos Adv.
Timusenputzukan: Reunámonos. Mañana (día siguiente)
Timuitat musta: Nos vemos mañana.
Musentalua
V.I. Mustayuk
Esparcirse Adv.
Musentalua ne et keman niktzunpilua Hasta mañana; mañana de nuevo
ne kushtal talchi: Se esparce el frijol Mustayuk tamachatiani: Hasta mañana
cuando vacío el costal en el suelo. profesor.
Musewia Musuma
V.I. V.I.
Estar descansando Pelear
Naja nimusewi: Estoy descansando. Naja nimusuma iwan Lucio: Yo me peleo
Mushapunwia con Lucio.
V.I.
Enjabonarse Mususulwia
Niu-nimushapunwia: Me voy a enjabo- V.I.
nar. Ensuciarse (de grasa)
Mususulwij nukotón: Se ensució mi
143
Mushawaltia camisa (con grasa).
V.I.
Untarse (aplicar a toques) Musut
Shimushawalti ne pajti: Aplícate la medi- Bot.
cina a toquecitos (untar con cuidado). Mozote
Ne mozote: El mozote
Mushijshikua
V.I. Muta
Engañarse Bot.
Ma´ shimushijshuku: No te engañes. Motate
Ne mutat: El motate.
Mushima
V.I. Mutajkwiltia
Cortarse el pelo o rasurarse V.I.
Niu-nimushima: Me voy a rasurar. Trenzarse; hacerse trenzas
Naja nimutajkwiltia: Yo me estoy tren-
Mushisha zando.
V.I.
Orinarse Mutajpia
Niu-nimushisha: Voy a orinar. V.I.
Timushisha tutunik: Tienes mal de orín. Cuidarse
Nimutajpia: Me cuido.
Mushujshulewa
V.I. Mutalia
V.I. Timutatij: Te quemaste.
Sentarse
Shimutalikan: Siéntense. Mutawantia
V.I.
Mutalua Emborracharse (un poco)
V.I. Nimutawantia: Me embriago.
Correr
Naja nimutalua: Yo corro. Muteka
V.I.
Mutaluani Acostarse
Sust. Niu-nimuteka: Yo me acuesto.
Corredor
Ne mutaluani: El corredor. Mutekitilia
V.I.
Mutankweketza Dedicarse a trabajar
V.I. Naja nimutekitilia: Yo me dedico a
Arrodillarse trabajar.
Niu-nimutankweketza: Me voy a arrodi-
llar. Mutemaka
V.I.
Mutapachua Dejarse (hacer algo)
V.I. Nimutemakak ma nechshijshikuj Juan:
Agacharse (un poco) Dejé que Juan me engañara.
Niu-nimutapachua: Me voy a agachar Ma´ shuchimutemaka senpa: No te
144
(para pasar en algún lugar bajo). dejes otra vez.
Mutapata Mutenhapaka
V.I. V.I.
Cambiarse (ropa) Cepillarse; lavarse los dientes; enjua-
Niu-nimutapata: Me voy a cambiar garse
(ropa). Naja nimutenhapaka: Yo me cepillo los
dientes.
Mutapewilia
V.I. Mutenhapakalis
Cazar (montear) Neo.
Naja nimutapewilia: Yo voy a cazar para Cepillo de dientes
mí. Naja nimutenhapaka iwan ne mutenha-
pakalis: Yo me cepillo los dientes con el
Mutatalua cepillo de dientes.
V.I.
Andar corriendo de un lado para otro Mutenpelua
Ne pijpipil mutataluat: Los niños corren V.I.
(de un lado para otro). Abrir la boca; bostezar
Naja nimutenpeluj: Yo bostecé (abrí mi
Mutatia boca).
V.I.
Quemarse (con fuego o superficies Mutenshima
calientes) V.I.
Rasurarse el bigote Mutuskapelua
Niu-nimutenshima: Me rasuraré el V.I.
bigote. Alzar la voz; hablar fuerte
Nimutuskapelua: Yo estoy hablando
Mutentapana fuerte.
V.I.
Reventarse la boca Mututunia
Timutentapan: Te reventaste la boca. V.I.
Calentarse
Mutentzakwa Mumutunia ne at: Se calienta el agua.
V.I.
Cerrarse la boca; encerrarse Mutzejtzelua
Niu-nimutentzakwa: Me voy a encerrar V.I.
(cerrar la puerta de la casa). Sacudirse
Shimutentzakwa Juan: Tapate la boca Ne pelu mutzejtzelua pal muwatza: El
Juan. perro se sacude para secarse.
−Mutia Mutzijkwilua
V.T. V.I.
Asustar; espantar Pararse de puntitas
Niu-nikmutia Lucio: Voy a ir a asustar a Nimutzijkwilua: Estoy de puntitas.
Lucio.
Mutzikwastia
Mutki V.I.
145
V.I. Peinarse
Multiplicarse Naja nimutzikwastia: Yo me peino.
Ne Tzuntekumat mutki: Los tzuntekumaj
se multiplican. Mutzinkishtia
V.I.
−Mutkitia Desplazarse sentado; moverse de un lu-
V.T. gar a otro sentado (como en una banca)
Multiplicar (hacer crecer en número Niu-nimutzinkishtia ka né: Me voy a mo-
algo) ver para allá (sin levantarse del asiento).
Jesús kimutkiltij ne michin: Jesús multi-
plicó los peces. Mutzinkutia
V.I.
Mutunaltatia Cansarse de estar sentado
V.I. Nimutzinkutiaka: Ya me cansé de estar
Quemarse (por el sol) sentado.
Lucio mutunaltatia: Lucio se quema (por
el sol). Mutzinpaka
V.I.
Mutunalwatza Lavarse el trasero
V.I. Niu-nimutzinpaka: Me voy a lavar el
Secarse bajo el sol; insolarse trasero.
Ne pelu mutunalwatza: El perro se seca
bajo el sol. Mutzinpupua
Naja nimutunalwatza: Yo me asoleo. V.I.
Limpiarse el trasero no.
Naja nimutzinpupua: Yo me limpio el
trasero. Mutzuntapana
V.I.
Mutzintalia Reventarse la cabeza
V.I. Juana mutzuntapan: Juana se reventó
Acurrucarse la cabeza.
Niu-nimutzintalia: Me voy a acurrucar.
Mutzunteki
Mutzintzaktuk V.I.
Adj. Herirse
Estreñido Yakin nimutzuntek: Hace ratos me herí.
Lucio mutzintzaktuk: Lucio esta estre-
ñido. Mutzunwawana
V.I.
Mutzinwewepa Rascarse la cabeza
V.I. Nimutzunwawana: Me rasco la cabeza.
Ser rápido; hábil o ágil
Naja nimutzinwewepa: Yo soy hábil Muujulintia
(rápido). V.I.
Moverse (mucho), ejercitarse
Mutzujtzunketza Naja nimuujulintia: Yo me estoy ejerci-
V.I. tando (moviéndose).
Dar vuelta de gato
146
Naja nimutzujtzunketza: Yo doy vuelta Muustutamima
de gato. V.I.
Tirarse al barranco
Mutzujtzunpilua Su naja nimuustutamima taja nusan
V.I. timuustutamima: Si yo me tiro al barran-
Ponerse en posición para dar vuelta de co vos también te tiras.
gato
Naja nimutzujtzunpilua: Yo me pongo en Muwan
posición para dar vuelta de gato. Pronom.
Contigo
Mutzunkalhapaka Naja ninemi muwan: Quiero estar con-
V.I. tigo.
Lavarse el pelo
Nimutzunkalhapaka: Yo me lavo el pelo. Muwansan
Adv.
Mutzunketza Contigo mismo (otra vez)
V.I. Naka muwansan: Se queda contigo (de
Ponerse a gatas (en cuatro) nuevo).
Juana mutzinketza: Juana está a gatas.
Muwatza
Mutzunpajsulua V.I.
V.I. Secarse (por estar mojado)
Despeinarse Achtu nimaltia wan neman nimuwatza:
Naja nimutzunpajsulua: Yo me despei- Primero me baño y después me seco.
Muwatzalis espulga.
Neo.
Toalla Muyulala
Ne muwatzalis: La toalla. Sust.
Mandarina
Muwejweyakilia Ne muyulala: La mandarina.
V.I.
Estirarse (personas) Muyulkwepa
Naja nimuwejweyakilia kajka peyna: Yo V.I.
me estiro en las mañanas. Revivirse
Nimuyulkwepki: Yo reviví.
Muweyakilia
V.I. Muyulsewia
Estirarse (ropa, animales) V.I.
Ne kuat muweyakilia: La culebra se Calmarse; tranquilizarse
estira. Naja nimuyulsewia: Yo me calmo.
Muwika Muyut
V.I. Zoo.
Conducir; manejar Mosca
Naja nimuwika tik ne tawikani: Yo me Ne muyut patani: La mosca vuela.
llevo en el carro.
Muyutzaput
Muyakapitza Sust.
147
Sust. Níspero
Sonarse la nariz Ne muyutzaput: El níspero.
Shimuyakapitza: Suénate la nariz.
Naja nimuyakapitzak: Yo me soné la
nariz.
Muyawalchiwa
V.I.
Enrollarse (serpientes)
Ne kuat muyawalchiwa: La culebra se
enrolla.
Muyawalua
V.I.
Dar vueltas en sí mismo
Naja nimuyawalua: Yo estoy dando vuel-
vas (girando).
Muyawalua mutzuntekun: Estás marea-
do.
Muyejyektia
V.I.
Espulgarse (animales)
Ne tijlan muyejyektia: La gallina se
148
N
Na´ Nunakas: Mi oreja.
P.Pers
Yo −Nakaswia
Na´ ninemi yek: Yo estoy bien. V.T.
Ponerle orejas a la olla
Naja Niu-niknawaswia: Le pondré orejas a la
P.Pers olla.
Yo
Naja ninemi yek: Yo estoy bien. Nakaskulut
Bot.
Najasan Nacazcol
Adv. Ne nakaskulut: El nacazcol.
Nomás yo
Najasan niwalaj: Nomás vine yo (sola- −Nakastan
mente yo). Adv.
A un lado; también se le llama así a la
−Najnakastan izquierda
Adj. Juan nemi nunakastan: Juan está a mi
Junto a mí (a mis dos lados: izquierdo y lado.
derecho)
Ne tuijiknikwan nemi nunajnakastan: −Nakastanhumiyu
Las personas están a mi lado. Anat.
Costilla
Najnanatznaj Nunajnakastanhumiyu: Mis costillas.
149
Adj.
Amontonado Nakastijtili
Nukwajkwach najnanatznaj: La ropa Adj.
amontonada. Orejón
Lucio nakastijtili: Lucio es orejón.
−Najnawatia
V.T. Nakat
Aconsejar Sust.
Naja niknajnawatij nueltiw: Yo aconsejé Carne
a mi hermana. Ne nakat: La carne.
Najnawi Nakatamal
Sust. Sust.
Cuarteto Tamal (con carne)
Ne najnawi: El cuarteto. Nakatamal iwan puyuj: El tamal de
pollo.
Naka
V.I. −Nakayakatzul
Quedarse; quedar Sust.
Naka yek nuwan: Me queda bien. Moco (del chompipe)
Ne inakayakatzul ne kwajakulut: El
−Nakas moco del chompipe (apéndice que cuel-
Anat. ga hacia delante sobre el pico).
Oreja
−Nakayu Ne nan: El nance.
Anat.
Carne de; músculo Nan se
Ne inakayu turuj: La carne de res. Adv.
Nnakayu: Mi músculo. Ninguno
Nan se tijlan: Ninguna gallina.
−Namaka
V.T. −Nan −shulejyu
Vender Sust.
María kinamaka lala: María vende Suegra (de mujer)
naranjas. Ne inan nushulejyu: Mi suegra (la mamá
de mi esposo).
−Namakilia
V.T. −Nan −siwaw
Venderle algo a alguien Sust.
Naja niknamakilia Juan ume kinia: Yo le Suegra (de hombre)
vendo a Juan dos guineos. Ne inan nusiwaw: Mi suegra (la mamá
Niknamakilij yey awakat Lucio: Yo le de mi esposa).
vendí tres aguacates a Lucio.
−Nankilia
Namej V.T.
Adv. Responder; contestar
Como (causa) Niknankilia ne tamachtiani: Yo le contes-
Namej tesu nikmati: Como yo no sé. to al profesor.
150
Naja nikiski namej nunan nemi wejka:
Como mi mamá está lejos, yo salí (para Nantzin
dar una explicación). Sust.
Señora; madrecita; doña
−Namiktia Ne nantzin: la señora.
V.T.
Casar a −Napalua
Niu-nikinnamiktia Juan wan María: Yo V.T.
voy a casar a Juan y María. Abrazar o chinear
Naja niknapalua María: Yo abrazo a
Nan María.
Conj.
Ni (negación) −Nawak
Nan se: Ni uno. Adv.
Nan tiltik nan istak: Ni negro ni blanco. Cerca (con referencia a algo)
Ne tijlan nemi inawak ne kwawit: La
−Nan gallina está cerca del árbol.
Sust.
Mamá Nawat
Nunan: Mi mamá. Sust.
Náhuat
Nan Ne nawat: El náhuat.
Sust.
Nance Nawatajtaketzani
Sust. Nawi pual kashtul
Nahuahablante Sust.
Naja ninawatajtaketzani: Yo soy un Noventa y cinco
nahuahablante. Ne nawi pual kashtul: el noventa y cinco
−Nepanta Neshtamalani
Adv. Sust.
Al lado de la cintura Nixtamalero (Venus)
Nikwika nunepanta ne amachti: Llevo el Ne neshtamalani: El nixtamalero
libro del lado de mi cintura. (Venus).
Munepanta: Al lado de tu cintura.
Neshti
−Nepanua Sust.
V.T. Ceniza
Poner algo sobre otra cosa (hacer un Ne neshti: La ceniza.
rimero)
Naja niknepanua ne amachti: Yo pongo −Neshtia
el libro (haciendo un rimero). V.T.
Naja niknejnepanu nukshi: Yo cruzo mis Exponer a alguien; entregar a alguien;
piernas. echar de cabeza a alguien
Niu-nikneshtia Juan ika yaja kipia se
Neshayut iichtakasiwaw: Yo voy a echar de cabeza
Sust. a Juan porque tiene una amante.
Agua de nixtamal
154
Ne neshayut: El agua de nixtamal. Nesi
V.I.
Neshiswat Nacer
Bot. Naja ninesik: Yo nací.
Platanillo
Neshiswat ajwiak: El platanillo es rico. Niakuk
V.I.
Neshketza Voy más
V.I. Niakuk nimujtutia: Voy a bailar más.
Cocer maíz Niakuk nitakwa: Voy a comer más.
María neshketza: María cuece maíz. Niakuk nitekiti: Voy a trabajar más.
Neshnaj Nianka
Adj. Adv.
Gris Ya estar en un lugar (Aquí)
Itachishka neshnaj: Color gris. Taku, nianka ninemi: Ven, ya estoy acá.
Nianka tinemi: Ya estás acá.
Neshnajtuk
Adj. Niansan
Gris (multicolor) Adv.
Itachishka neshnajtuk: Color gris (multi- Aca cerca; aquí nomas
color). ¿Kansan tiu-titekitit? Niansan: ¿Aquí
mismo vamos a trabajar? Aquí nomás.
Neshtamal Niansan ninemi pal muchan: Aquí cerca
de tu casa estoy. Ne noy: El niño.
Nianteaka Noya
Pronom. Sust.
Aunque no esté; aunque no haya nadie Niña
Nianteaka niu-nikchiwa: Aunque no esté Ne noya: La niña.
lo voy a hacer.
Nianteaka niu-nipanu: Aunque no esté −Noya
voy a pasar. Sust.
Abuela
Niawa Nunoya: Mi abuela.
Interj.
Adiós (dicho por la persona que se va); Nu
ya me voy, salú P.Pos.
¡Niawa! - ¡Shiawa! : ¡Adiós! - ¡Adiós! Mi(s)
Nunan: Mi madre.
Nikan
Adv. Nuipankisa
Aca (Justo donde me encuentro) V.I.
Taku ka nikan: Venga para acá (justo Salir Tras de mi
donde estoy parado o sentado). Tinuipankisa: Tú sales tras de mi.
Nikansan Nujme
Adv. Adv.
155
Aquí mismo; exactamente acá Todo (tiempo y espacio, no tangible)
¿Kansan tiu-titekitit? Nikansan: ¿Aquí Nujme ne tanestuk: Todo el día.
mismo vamos a trabajar? Aquí mismo.
Nujnuntzin
Nin Sust.
Adv. Huerfano; desamparado (niño)
Aquí (cerca, a mi alrededor, en mi Ne piltzín nujnuntzin: El niño es huér-
entorno) fano.
Taku ka nin: Venga para acá (a mi
entorno). Nupal
Adj.
Niut Mio(s)
Zoo. Ne mistun nupal: El gato es mío.
Ardilla
Ne niut: La ardilla. Nusan
Adv.
−Nojnoywan Tambien
Sust. Naja nimijtutia wan nitakwika nusan: Yo
Abuelas bailo y canto también.
Nunojnoywan: Mis abuelas.
Nusel
Noy Adj.
Sust. Solo yo
Niño Tesu ninemi nusel: Yo no estoy solo.
−Nutza
V.T.
Llamar; hablar
Niknutza María: Le hablo a María.
Nuwan
Pronom.
Conmigo
Nikneki ma shinemi nuwan: Quiero que
estés conmigo.
Nuwansan
Adj.
Conmigo mismo (otra vez)
Naka nuwansan: Se queda conmigo (de
nuevo).
156
O 157
Ombrón
Adj.
Grande (cosas, personas)
Ne chikiwit ombrón: El canasto grande.
Ombronkisa
V.I.
Hacerse grande
Ne piltzín onbronkisa: El niño se hace
grande.
158
P 159
Pa´ para que nazcan los pollitos.
Sust.
De repente Padiush
Pa´ nikitak: De repente ví. Interj.
Pa´ nikaki nechnutza: De repente me Gracias
habla. ¡Padiush! - ¡Tesu datka!: ¡Gracias! - ¡De
Pa´ nikita wetzi: De repente vi que se nada!
cayó.
Pa´ titkitat wetzi at: De repente llovió. Pafil
Zoo.
Pachachin Pajuil
Adj. Ne pafil patani: El pajuil vuela.
Pequeño (niño de baja estatura)
Ne piltzín pachachin: El niño pequeño Pajpaki
(es más pequeño que los otros niños de V.I.
su edad). Sonreir mucho; estar muy feliz
Naja nipajpaki: Yo estoy riéndome más,
−Pachana estoy muy feliz.
V.T.
Trituar; aplastar (alimentos) −Pajpakilia
Niu-nikpachana ne tumat: Voy a desha- V.T.
cer, aplastar el tomate. Burlarse; reírse (de varios)
Nimetzinpajpakilia: Me burlo de uste-
Pachantuk des.
160
Adj.
Aplastado; triturado Pajpala
Ne tumat pachantuk: El tomate aplas- Adj.
tado. Muy podrido; inservible
Ne koton pajpala: La camisa podrida,
Pacheko inservible.
Sust.
Chilipuca −Pajpalyu
Ne iayu pacheko ajwiak: La sopa de Sust.
chilipuca es rica. Migajas
Ne ipajpalyu tishti tzupelek: Las migajas
−Pachiwia del pan dulce.
V.T.
Ver; vigilar; vigiar; espiar Pajpanu
Nikpachiwia ne siwapil: Estoy espiando V.I.
a la muchacha. Pasar varias veces
Niu-nipajpanu: Voy a pasar varias veces.
−Pachua
V.T. Pajpatashnaj
Aplastar; destripar; triturar Adj.
Niu-nikpachua ne talwentzin: Voy a Encorvado (por beber o vejez)
triturar la papa. Lucio pajpatashnaj: Lucio está encorva-
Ne tijlan kipachua ne teksisti pal kupini do.
un puyuj: La gallina apacha los huevos
Pajpatawtuk Naja nipaki: Yo estoy riéndome, estoy
Adj. feliz.
Abierto de manos y pies
Ne pelu wetztuk pajpatawtuk: El perro −Pakilia
está echado y abierto. V.T.
Reirse; burlarse de alguien
−Pajpawia Nimetzpakilia: Me río de ti.
V.T.
Contemplar; ser cariñoso con alguien −Pakiltia
Niu-nikpajpawia ne shulut: Voy a con- V.T.
templar al bebé. Provocar risa a otro
Niu-nikpajpawia nusiwaw: Voy a contem- Niu-nimetzpakiltia: Yo te haré reír.
plar a mi esposa.
−Pakiltilia
−Pajsu V.T.
Sust. Alegrar a alguien; dar ánimos.
Vellos Naja nikpakiltilia María: Yo alegro a
Nupajsu: Mis vellos. María.
Pajsulijtuk Pakun
Adj. Bot.
Peludo; despeinado Pacún
Ne pelu pajsulijtuk: El perro peludo. Ne pakun: El pacún.
161
Pajti Pal
Sust. Prep.
Medicina Para; de
Ne tapajtiani nechmakak pajti: El doctor ¡Timumachtikan Nawat pal te miki!:
me dio medicina. ¡Aprendamos náhuat para que no
muera!
Pajti Pal ne tamachtiani: Del profesor.
V.I.
Curarse
Nipajtik: Me curé, me sané. Pala
Adj.
−Pajtia Podrido; inservible
V.T. Ne wajkal pala: El huacal podrido.
Curar a
Niu-nikpajtia Lucio: Voy a curar a Lucio. Palani
V.I.
−Paka Pudrirse
V.T. Ne wajkal palani: El huacal se está
Lavar pudriendo.
Nikpaka ne taijtik: Lavo el plato.
Palantuk
Paki Adj.
V.I. Podrido
Sonreir; estar feliz Ne sinti palantuk: El maíz podrido.
−Palewia Zoo.
V.T. Mariposa
Ayudar Ne papalut patani: La mariposa vuela.
María nechpalewia: María me ayuda.
Papataka
−Panawia Sust.
V.T. Sonido del aleteo u ondeo de las cosas
Sobrepasar a alguien (en un camino) por el viento; aletear
Niu-nikpanawia María: Le voy a pasar a Ne tujtutut papataka: Los pájaros sue-
María (en el camino). nan (al aletear).
Ne panti papataka: La bandera suena
Panchimalku (al ondear).
Topo.
Panchimalco Papeyuka
Sujsul galanchin Panchimalku: Panchi- Adj.
malco es muy bonito (lugar de escudos Brillante (por liso)
y banderas). Pepeyuka ne tzatzasnaj: Brilla el vidrio.
−Panpa Paraje
Prep. Sust.
Acerca; sobre; de; por Fantasma; algo encantado
Lucio wetzki mupanpa: Lucio se cayó Ne paraje: El fantasma.
por ti.
Niu-nitajtaketza ipanpa uni: Hablaré −Parisyu
162
sobre eso (acerca de eso). Sust.
Placenta
Panti Ne iparisyu: La placenta.
Sust.
Trinchera; pante (leña) Pashaj
Ne panti: El pante de leña. Sust.
Faja
Panu Nupashaj: Mi faja.
V.I.
Pasar Pashalua
Niu-nipanu: Voy a pasar. V.I.
Pasear
−Panultia Nipashalua: Yo paseo.
V.T.
Pasar algo a alguien Pashaluani
Shikpanulti nupal: Pásamelo. Sust.
Turista; vago
−Panyal Ne pashaluani: El viajero.
Sust.
Fajero (del bebe) −Pashalultia
Naja niktalia ne ipanyal shulut: Yo le V.T.
pongo el fajero al bebé. Pasear a
Nikpashalua ne pelu: Yo paseo al perro.
Papalut
Pashti Precio; valor
Sust. ¿Keski ipatiw?: ¿Cuánto vale?
Paste Wey ipatiw: Caro.
Naja nimaltia iwan ne pashti: Yo me Chupi ipatiw: Barato.
baño con paste.
Patush
−Pata Zoo.
V.T. Pato
Cambiar; traducir Ne patush tzajtzakti: El pato grazna.
Shikpata tik Kastiya: Tradúcelo en
español. Patznaj
Nikpata nukoton: Me cambio la camisa. Adj.
Plano, mesa.
Patach Ne tal patznaj: La Tierra es plana.
Bot.
Pataxte −Patznajwia
Ne patach: El petaxte. V.T.
Aplanar
Patani Niu-nikpatznajwia ne ujti: voy a aplanar
V.I. la calle.
Volar
Ne tutut patani: El pájaro vuela. Patzinan
Bot.
−Pataniltia Epacina
163
V.T. Ne patzinan: La epacina.
Volar (hacer que vuele)
Niu-nikpataniltia ne tepuspatanichin: Patziwi
Voy a volar el avioncito. V.I.
Aplastarse; hundirse
Patawak Ne shulun patziwik: La caja se aplasta
Adj. (por viejito, por peso, por humedad).
Ancho
Patawak ne ujti: El camino ancho. −Patzka
V.T.
Pati Exprimir; ordeñar
V.I. Nikpatzka ne lala: Exprimo la naranja.
Derretirse
Ne at takwawak patik: El hielo se derri- Patzkatuk
tió. Adj.
Exprimido
−Patiltia Ne lala patzkatuk: La naranja exprimida.
V.T.
Derretir −Payana
Naja nikpatiltia ne imantekayu: Yo derri- V.T.
to la margarita. Quebrar (maíz); moler
Nikpayana ne neshtamal: Estoy que-
−Patiw brando el maíz.
Sust.
Payashnaj Adj.
Adj. Tupido
Que no está bien molido Ne kulal pepechtik: El cerco tupido.
Payashnaj ne tishti: No está bien molido
el maíz. −Pepechua
V.T.
Payush Tejer
Interj. Niu-nikpepechua ne kweyat: Yo voy a
Gracias tejer el refajo.
¡Payush! - ¡Tesu datka!: ¡Gracias! - ¡De
nada! −Pepeta
V.T.
−Pejpech Revisar
Sust. Naja nikpepeta ne nan: Yo reviso los
Pepexte; trapo para carga al hombro nances.
que usan los hombres
Nupejpech: Mi pepexte. Pepetzka
Zoo.
−Pejpena Pepesca
V.T. Ajwiak ne pepetzka: Es rica la pepesca.
Recoger
Naja nikpejpena ne nan: Yo recojo los −Pepeyuwia
nances. V.T.
Alisar y dejar brilloso; planchar el cabe-
164
Pelech llo
Sust. Niu-nikpepeyuwia nutzunkal: Voy a alisar
Cicatriz mi cabello.
Nakak nuwan ne pelech: Me quedó una
cicatriz. Petasul
Zoo.
Pelu Ciempiés
Zoo. Ne petasul: El ciempiés.
Perro
Ne pelu nupal: Mi perro. Petat
Sust.
−Pelua Petate
V.T. Ne petat: El petate.
Abrir; destapar (levemente)
Nikpelua ne kumit: Destapo la olla −Petawa
(levemente). V.T.
Estirar
−Pelukwaltia Niu-nikpetawa ne ikechkwenyu ne ko-
V.T. ton: Voy a estirar el cuello de la camisa.
Echarle los perros (para atacar)
Niu-nikpelukwaltia ne kuyamet: Le voy a Petuni
echar los perros al cerdo. V.I.
Dislocarse
Pepechtik Petunik ikechtan Lucio: Se dislocó el
hombro Lucio. Niu-nikpeyunia nukajkak: Voy a lustrar
mis zapatos (para sacarle brillo).
−Petzna
V.T. −Pia
Desnudar a V.T.
Nikpetzna ne shulut: Desnudo al bebé. Tener
Naja nikpia ume shiwit: Yo tengo dos
−Petztilia años.
V.T.
Alisar el barro (con piedra) Pichawak
Nikpetztilia ne kumal: Aliso el comal. Adj.
Delgado
Petztituk Naja nipichawak: Yo soy delgado.
Adj.
Desnudo −Pijpiluwan
Nipetztituk: Estoy desnudo. Sust.
Sobrinos; sobrinas
Petzu Nupijpiluwan: Mis sobrinos, mis sobri-
Zoo. nas.
Pezote
Ne petzu: El pezote. −Pijpipil
Sust.
Pewa Hijos; hijas (de hombre)
V.I. Nupijpipil: Mis hijos, mis hijas (grupo de
165
Comenzar descendientes del hombre).
Naja nipewa: Yo comienzo.
−Piki
Peyna V.T.
Adv. Apiñar
Mañana (parte del día); temprano Niu-nikpiki ne kwawit: Voy a apiñar la
Niu-nikisa ka peyna: Saldré en la maña- leña.
na.
−Pilawan
Peynasan Sust.
Adv. Hijos; hijas (de mujer)
Tempranito Nupilawan: Mis hijos, mis hijas (grupo
Niu-nisa peynasan: Voy a despertarme de descendientes de la mujer).
tempranito.
Pilishnaj
Peynauk Adj.
V.I. Delgado (como una serpiente)
Todavia es temprano Ne kuat pilishnaj: La culebra delgadita.
Ipanhuk, peynauk: Todavía hay tiempo,
es temprano aún. Pilshini
V.I.
−Peyunia Abortar
V.T. Ne siwat pilshinik: La mujer abortó.
Dar brillo; trapear; lustrar zapatos
Piltzín de mamá).
Sust.
Niño o joven −Pipina
Ne piltzín welia mutalua: El niño ya V.T.
puede correr. Succionar; chupar
Kojtan muyut kipipina ne tuesyu: El
−Píltzin zancudo chupa la sangre.
Sust.
Hijo (de hombre) Pipisnaj
Nupíltzin: Mi hijo (de hombre). Adj.
Empapado
Piltzinkisa Ne pelu pipisnaj: El perro empapado.
V.I.
Rejuvenecer (hombre) −Pipiwan
Lucio piltzinkiski: Lucio rejuveneció. Sust.
Hermanas mayores (de mujer)
Píltzínsiwat Nupipiwan: Mis hermanas mayores (de
Sust. mujer).
Gay (joven)
Carlos se píltzinsiwat: Carlos es un niño −Pipiwan −nan
o joven muy femenino (siente atracción Sust.
por otros adolescentes). Tías mayores (de parte de mamá)
Ne ipipiwan nunan: Mis tías mayores (de
−Pilu parte de mamá).
166
Sust.
Sobrino; sobrina Pipiyan
Nupilu: Mi sobrino, mi sobrina. Bot.
Siete camisas (árbol)
Pinul Ne pipiyan: El siete camisas (árbol).
Sust.
Pinol Pishishi
Ne pinul: El pinol. Zoo.
Pichiche
Pinulchini Ne pishishi galanchin: El pichiche es
Adj. bonito.
Descarapelado; descascarado
Ne tepusti pinulchini: El hierro se desca- −Pishka
rapela (por óxido). V.T.
Tapiscar el
−Pipi Niu-nikpishka ne sinti: Voy a ir a tapiscar
Sust. el maíz.
Hermana mayor (de mujer)
Nupipi: Mi hermana mayor (de mujer). Pishki
Sust.
−Pipi −nan Grano de maíz del nixtamal
Sust. Ne pishki: El grano de maíz del nixtamal.
Tía mayor (de parte de mamá)
Ne ipipi nunan: Mi tía mayor (de parte −Pishua
V.T. Piyuch
Poner (huevo, desovar) Bot.
Ne tijlan kipishua ne teksisti: La gallina Botón (de flor); flor que no ha reventado;
pone el huevo. virgen (mujer)
María piyuch: María es virgen.
−Pitza Ne ipiyuch shuchit: El botón de la flor.
V.T.
Soplar algo que produzca un sonido Plajplachti
(pito, flauta) V.I.
Nikpitza ne shuti: Sueno el caracol. Hacer ruido al comer; chapotear (agua
o lodo)
−Pitzajka Lucio plajpachti: Lucio hace ruido al
Anat. comer.
Cintura
Nupitzajka: Mi cintura. Pojpokti
V.I.
−Pitzakua Latir (corazón)
V.T. Ne tapajtiani kikaki ken pojpikti nuyulu:
Cortar en trozos El doctor oye como late mi corazón.
Nikpitzakua ne talwentzin: Corto en
trocitos la papa. −Pua
V.T.
Pitzawaya Contar (números)
V.I. Naja nikpua ne ish tawial: Yo cuento
167
Adelgazar unos granos de maíz.
Lucio pitzawaya: Lucio adelgaza.
Puchut
−Pitzinia Bot.
V.T. Ceiba
Apretar con los dedos; presionar (boto- Ne puchut: La ceiba.
nes, timbres); puyar
Niu-nikpitzinia pal tawawasua: Yo voy a Pujpudiente
teclear (presionar las letras de la com- Adj.
putadora). Rico; adinerado
Niikpitzinij muish: Le puyé el ojo. Mario pujpudiente: Mario es rico.
Pitzut Pujpus
Adj. Sust.
Ultimo niño de la mujer que está emba- Pulmon (del ganado). Bofe
razada (peche, pizote) Ne pujpus: El bofe.
Lucio Pitzut: Lucio es el último hijo de
una mujer que está embarazada. Pukisa
V.I.
Piyal Humear
Zoo. Ne tepet pukisa: El volcán humea.
Lombriz; parásito
Ne piyal: La lombriz. Pukistuk
Adj.
Ahumado (olor a humo impregnado) V.I.
Ne koton pukistuk: La camisa ahumada. Desaparecer; perderse
Lucio puliwik: Lucio desapareció.
Puknaj
Adj. −Pulua
Sucio (por polvo y tierra) V.T.
Puknaj nukak: Mi zapato está sucio (de Desaparecer a; perder a
color café). Ne lujlun kipuluj ne tuchti: El mago des-
apareció al conejo.
−Puknajchiwa
V.T. Pulul
Ensuciar (por polvo y tierra) Sust.
Nikpuknajchiwki nukajkak: Ensucié mis Lodo
zapatos (con tierra o polvo). Ne pulul: El lodo.
Pukti Pululapan
Sust. Topo.
Humo San Martín
Ne pukti: El humo. Galanchin Pululapan: San Martín es
bonito (dónde abunda el lodo).
Pukuyuj
Zoo. Pululu
Pucuyo (ave) Zoo.
Ne pukuyuj: El pucuyo. Pululo, pez sambo
168
Ne pululu: El pululo.
−Pukwia
V.T. Pululuapan
Ahumar Topo.
Niu-nikpukwia ne tuchti: Voy a ahumar Perulapán
al conejo. Galanchin Pululuapan: Perulapán es
bonito (dónde abundan los pululos).
Pula
Sust. −Pululwia
Plátano V.T.
Ne pula: El plátano. Enlodar
Niu-nikpululwia nukajkak: Voy a enlodar
Pulamil mis zapatos.
Topo.
Santa Tecla −Puni
Galanchin Pulamil: Santa Tecla es boni- V.T.
ta (platanar). Parir; dar a luz
Laura yawi kipuni ne shulut: Laura dará
Pulanekti a luz al bebé.
Sust.
Plátano en miel −Pupua
Ne pulanekti: El plátano en miel. V.T.
Limpiar
Puliwi Naja nikpupua ne tzijtalijka: Yo limpio la
silla. Migajoso (suelta migajas)
Ini tishti tzupelek pusulnaj: Este pan
Pupuchkumit dulce es migajoso.
V.I.
Chilatear ollar; curar ollas Pusuni
Maria pupuchkumit: Maria chilatea las V.I.
ollas (cura). Echar espuma
Ne apan pusuni: El agua echa espuma.
Puputuka
Adj. Pusunka
Oloroso; fragante Sust.
Ne shuchit puputuka: La flor es olorosa. Café de maíz; espuma
Ne apan kichiwa ipusunka: El río hace
Puputukalis espuma.
Sust.
Perfume Putzijtuk
Ne puputukalis: El perfume. Adj.
Apuñado
−Pupuwia Ne kupajsul putzijtuk: La basura apuña-
V.T. da.
Limpiar
Niu-nikpupuwia ne patznaj: Voy a limpiar −Putzua
la mesa. V.T.
Reunir; juntar; amontonar
169
Pusa Niu-nikputzua ne kupajsul: Voy a juntar
Med. la basura.
Papera
Kipia pusa itech ikechkuyu: Tiene pape- −Puyawa
ras en su cuello. V.T.
Sobar
Pushawak Niu-nikpuyawa numey: Me sobo la
Adj. mano.
Morado
Itachishka pushawak: Color morado. Puyek
Adj.
Pushawatuk Salado
Adj. Ne et puyek: El frijol salado.
Morado (multicolor)
Itachishka pushawatuk: Color morado −Puyeltia
(multicolor). V.T.
Salar (echarle sal)
Pusul Niu-nikpuyeltia ne iayu tijlan: Voy a salar
Sust. la sopa.
Pozol
Ne pusul: El pozol. Puyuj
Zoo.
Pusulnaj Pollo (gallo)
Adj. Ne puyuj tishkal: El pollo asado.
170
R
Ririchti
V.I.
Rechinar
Ririchti nutajtan: Rechinan mis dientes.
171
172
S
Sa´ V.T.
Adv. Pegar
Ya solo Niu-niksalua ne amat: Voy a pegar el
Sa´ se lala naka: Ya solamente una papel.
naranja queda.
Sa´ naka se: Ya solo queda uno. Samak
Sa´ chupichin: Ya solo un poquito. Adv.
Sa´ an: Solo hoy. Ahorita
Samak Nalejkuk: Acabo de llegar.
−Sajsaka Samak niaw: Ahorita voy.
V.T. Samak tiaw: Ahorita vas.
Acarrear Samak nitekiti: Ahorita estoy trabajando.
Niksajsaka kwawit: Acarreo leña.
Niksajsaka at: Acarreo agua. Samawak
Adj.
Sajsayti Rendidor; abundante
V.I. Ne tumin samawak katka: El dinero
Estar en peligro (en alerta, con miedo) abundaba antes (rendía).
Nemi se tekwani, naja nimajmawi ika
nisajsayti: Hay un jaguar, tengo miedo Samawaya
porque estoy en peligro. V.I.
Crecer y volverse abundante
Sala Ne shashakachnaj samawaya: El arroz
Sust. abunda (crece).
173
Pantalón Ne et samawaya: El frijol abunda.
Nusala: Mi pantalón.
San
Sala kujkutu Adv.
Sust. Nomás (apenas, nada más)
Short San niajsi ka nuchan: Nomás llego llego
Nusala kujkutu: Mi short. a mi casa.
San nipewa: Nomás comienzo.
Salachin San nalwika: Nada más lo traigo.
Sust. San nimaltia: Nomás me baño.
Bóxer (ropa interior)
Nusalachin: Mi bóxer. Sanse
Adv.
Salamu Ser iguales
Bot. Juan wan Lucio sajsanse: Juan y Lucio
Sálamo son iguales.
Ikuyu salamu: Palo de sálamo.
Sansenkak
Salijtuk Adv.
Adj. En un solo lugar; el mismo lugar
Pegado Nimetzchia sansenkak: Te espero en el
Ne amat salijtuk: El papel pegado. mismo lugar.
−Salua Sanuk
Adv. Veintinueve
Ahorita (Futuro próximo y pasado cerca- Ne se pual chiknawi: El veintinueve.
no)
Sanuk niu-Nitakwa: Ahorita voy a comer. Se pual chikume
Sanuk nitakwaj: Ahorita comí. Sust.
Veintiocho
Sasalik Ne se pual chikume: El veintiocho.
Adj.
Pegajoso; pegamento Se pual chikwasen
Uni sasalik: Eso es pegajoso. Sust.
Veintiseis
Sasawaka Ne se pual chikwasen: El veintiséis.
Sust.
Sonido producido por animales o perso- Se pual chikwey
nas al respirar Sust.
Ne mistun sasawaka: El gato ronronea. Veintisiete
Ne ielpetz piltzín sasawaka ika tatasi: El Ne se pual chikwey: El veintisiete.
pecho del niño suena porque tiene tos.
Ne takat tusksasawaka: El hombre Se pual kashtul
ronca. Sust.
Treinta y cinco
Sawat Ne se pual kashtul: El treinta y cinco.
Med.
Grano (piel) Se pual kashtul nawi
174
Kipia sajsawat: Eiene granos (piel). Sust.
Treinta y nueve
−Sawayu Ne se pual kashtul nawi: El treinta y
Sust. nueve.
Lunar (del cuerpo)
Musawayu: Tu lunar (del cuerpo). Se pual kashtul se
Sust.
Sayulin Treinta y seis
Zoo. Ne se pual kashtul se: El treinta y seis.
Chayul (mosquito)
Ne sayulin: El chayul (mosquito). Se pual kashtul ume
Sust.
Se Treinta y siete
Sust. Ne se pual kashtul ume: El treinta y
Uno siete.
Ne se: El uno.
Se pual kashtul yey
Se pual Sust.
Sust. Treinta y ocho
Veinte Ne se pual kashtul yey: El treinta y ocho.
Ne se pual: El veinte.
Se pual majtakti
Se pual chiknawi Sust.
Sust. Treinta
Ne se pual majtakti: El treinta. Se pual ume
Sust.
Se pual majtakti nawi Veintidós
Sust. Ne se pual ume: El veintidós.
Treinta y cuatro
Ne se pual majtakti nawi: El treinta y Se pual yey
cuatro. Sust.
Veintitres
Se pual majtakti se Ne se pual yey: El veintitrés.
Sust.
Treinta y uno Se shikipil
Ne se pual majtakti se: El treinta y uno. Sust.
Mil
Se pual majtakti shikipil Se shikipil: Mil.
Sust.
Treinta mil Se tzunti
Se pual majtakti shikipil: Treinta mil. Sust.
Cien
Se pual majtakti ume Ne se tzunti: El ciento.
Sust.
Treinta y dos Se tzunti shikipil
Ne se pual majtakti ume: El treinta y Sust.
dos. Cien mil
Se tzunti shikipil: Cien mil.
175
Se pual majtakti yey
Sust. Sejse
Treinta y tres Pronom.
Ne se pual majtakti yey: El teinta y tres. Unos; algunos (pocos)
Sejse ish tawial: Algunos granos de
Se pual makwil maíz.
Sust.
Veinticinco Sejseki
Ne se pual makwil: El veinticinco. Pronom.
Algunos (Bastantes)
Se pual nawi Sejseki nakaket: Algunos se quedaron.
Sust.
Veinticuatro Sejsekisan
Ne se pual nawi: El veinticuatro. Pronom.
Algunos
Se pual se Sejsekisan walajket: Solamente agunos
Sust. vinieron.
Veintiuno Sejsekisan sijsiwatket nemi: Solamente
Ne se pual se: El veintiuno. algunas mujeres hay.
−sel Senkuchi
Adj. V.I.
Estar solo Dormir juntos (relaciones sexuales)
Tesu ninemi nusel: No estoy solo. Tisenkuchket: Nosotros dormimos jun-
tos (tuvimos relaciones sexuales).
Selek Ankisenkuchket: Ustedes tuvieron rela-
Adj. ciones sexuales.
Tierno (frutos, animales y flores) Senkuchket: Ellos tuvieron relaciones
Ne kinia Selek: El guineo esta tierno. sexuales.
Ne kuyametchin selek: El cerdito esta
Sennemi nate (innumerables aguas).
V.I.
Estar juntos Sentzuntepet
Tisennemit: Estamos juntos. Topo.
Sensuntepeque
Senpa Galanchin Sentzuntepet: Sensuntepe-
Adv. que es bonito (innumerables cerros).
Otra vez (repetir por primera vez); de
nuevo Sepujtuk
Shina senpa: Dígalo otra vez (primera Adj.
vez). Adormecido
Shina uksenpa: Dígalo otra vez (des- Nujnukshi sejsepujtuk: Mis pies están
pués de la primera). dormidos.
−Senpal Sesek
Adj. Adj.
Ser dueños de algo en conjunto Frío (temperatura)
Ne kal tusenpan: La casa es de noso- Ne at tzupelek sesek: El refresco está
tros (juntos). frío.
Anmusenpal ne amachti: El libro es de An tatwik sesek: Hoy amaneció frío.
ustedes (juntos).
Sesekalis
Senpaya Neo.
Adv. Refrigeradora
177
Ya otra vez Ne sesekalis: La refrigeradora.
Senpaya niwitz: Ya vengo otra vez.
−Seselia
Senpual V.T.
Bot. Enfriar
Cempasúchil Nikseselia ne atutun: Enfrió el café.
Ne senpual shuchit: La flor de muerto
cempasúchil. Sesestuk
Med.
Sental Resfriado
Sust. Tisesektuk: Tú estas resfriado (enfermo
Universo; sistema solar (tierras juntas) por frío).
Ne sental: El universo (planetas juntos)
Seseya
Sentalijtuk V.I.
Adj. Enfriarse
Regados; esparcido (en el suelo) Ne at seseya tik ne sesekalis: El agua se
Shinik ne tawial wan naka sentalijtuk: enfría en la refrigeradora.
Se me cayó el maíz y quedó regado.
Seujti (siujti)
Sentzunhat Adv.
Topo. Una vez; en una ocasión
Sonsonate Seujti niwalaj: Una vez vine.
Galanchin Sentzunhat: Es bonito Sonso- Siujti niajsi ka né: Una vez llegueé ahí.
Seujti ka né ninemi: Una vez ahí estuve. Carambola
Ne sital tzaput: La carambola.
−Sewia
V.T. Sitalijtuk
Apagar (fuego y electrodomésticos) Adj.
Niu-niksewia ne taishpitzalis: Voy a apa- Estrellado (hay muchas estrellas)
gar el ventilador. An sitalijtuk: Hoy esta estrellado.
−Sijsiwakunew Sitalkuat
Sust. Sust.
Hijas (de mujer) Cometa
Nusijsiwakunew: Mis hijas (de mujer). Ne sitalkuat: El cometa.
Silin Siwakuat
Adj. Adj.
Cuadriculado Persona mala y astuta (mujer)
Ne wipil silin: La blusa es cuadriculada. Ne siwakuat: La mujer mala y astuta.
Sinhet Siwakuke
178
Bot. Zoo.
Frijol de milpa Iguana
Ne sinhet: El frijol de milpa. Ne siwakuke se kojtanchanej: La iguana
es un animal (de campo).
Sinti
Sust. Siwakulut
Mazorca de maíz Adj.
Ne sinti: La mazorca. Persona mala (mujer)
Ne siwakulut: La mujer mala.
Sipakti
Zoo. −Siwakunew
Caimán Sust.
Ne sipakti se tekwani: El caimán es un Hija (de mujer)
depredador. Nusiwakunew: Mi hija (de mujer).
Sital −Siwamun
Sust. Sust.
Estrella Nuera
Ne sijsital mutaluat: Lluvia de estrellas. Nusiwamun: Mi nuera.
Ne sital shinik: Estrella fugaz. Nusijsiwamun: Mis nueras.
Ne sital: La estrella.
Siwapaj
Sital tzaput Bot.
Sust. Ciguapate
Ne ikuyu siwapaj: El palo de ciguapate. Esposa
Nusiwaw: Mi mujer (esposa).
Siwapala
Adj. −Siwayu
Mujer inútil (ofensa) Anat.
Ne siwapala: La mujer inútil. Vulva
Nusiwayu: Mi vulva (genitales femeninos
Siwapan externos).
Sust.
Sihuatepán (río) Siwayulu
Ne siwatepan: El sihuatepán (río). Sust.
Gay
Siwapil Carlos siwayulu: Carlos tiene corazón de
Sust. mujer, es gay (siente atracción por otro
Niña o joven hombre).
Ne siwapil mijtutia: La niña baila.
Son
Siwapilkisa Sust.
V.I. Música
Rejuvenecer (mujer) Ne son: La música.
Juana siwapilkiski: Juana rejuveneció.
Sonchiwalis
Siwapiltzín Sust.
Sust. Instrumento musical
179
Lesbiana (joven) Shikita ne sonchiwalis: Mira el instru-
Carlota se siwapiltzín: Carlota es una mento musical (hacedor de música)
niña o joven muy masculina (siente
atracción por otras adolescentes). Sonchiwani
Sust.
−Siwapíltzin Musico
Sust. Ne sonchiwani: El musico (el hacedor de
Hija (de hombre) música)
Nusiwapíltzin: Mi hija (de hombre).
−Sonyu
Siwatewakan Sust.
Topo. Música de
Santa Ana Ne isonyu wewet: El son del tambor.
Ne techan Siwatewakan: La ciudad de
Santa Ana (dónde las mujeres sagra- Su
das). Conj.
Sí
Siwaturuj Su nikaki: Sí oigo.
Zoo. Su nikita: Sí miro.
Vaca Su nechnutza: Sí me llama.
Ne siwaturuj: La vaca.
−Sua
−Siwaw V.T.
Sust. Tender (ropa)
Niksua ma waki: La tiendo para que se Adj.
seque. Sucio (por grasa)
Susulnaj nuwipil: Mi blusa está sucia
Sujsul (con manchas de grasa).
Adv.
Muy; mucho (incontable, para verbos y Susulpuknaj
emociones) Adj.
Sujsul ajwiak nutaiwan: Muy rica mi Sucio (por polvo y grasa)
comida. Susulpuknaj nukoton: Mi camisa está
Ninemi sujsul yek: Estoy muy bien. sucia (con manchas de grasa y del
ambiente).
Sujtuk
Adj. −Susulpuknajchiwa
Tendido (ropa) V.T.
Ne koton sujtuk: La camisa tendida. Ensuciar (por polvo y grasa)
Niksusulpuknajchiwki nukwajkwach:
Sukit Ensucié mi ropa (con polvo y grasa).
Sust.
Barro −Susulwia
Ne sukit: El barro. V.T.
Ensuciar; embarrar (con grasa)
Sulin Niu-niksusulwia ne patznaj: Voy a emba-
Zoo. rrar la mesa (ensuciar).
Codorniz
180
Ne sulin takwika: La codorniz canta. Susulwijtuk
Adj.
Suluni Azul (multicolor)
V.I. Itachishka susulwijtuk: Color azul (mul-
Hincharse ticolor).
Sulinik ne numapipil: Se me hinchó el
dedo. Sutawa
V.I.
Suluntuk Estar bien cansado (emocionalmente,
Adj. anímicamente)
Hinchado Su naja ninemi tantunal niu-nisutawa: Si
Numapipil suluntuk: Mi dedo hinchado. yo estoy bajo el sol me voy a cansar.
−Suma −Sutuma
V.T. V.T.
Pelear a golpes Descoser; desamarrar
Niu-Niksuma Juan: Voy a pegarle a Juan. Niu-niksutuma nuwipil: Voy a descoser
mi camisa.
Susul
Adj. Sutumi
Azul V.I.
Itachishka susul: Color azul. Descoserse
Sutumik ne wipil: Se descoció mi blusa.
Susulnaj
Suyapanku
Topo.
Soyapango
Galanchin Suyapanku: Soyapango es
bonito (lugar dónde abundan las palme-
ras).
Suyat
Bot.
Palmera
Ne suyat: La palmera.
181
182
SH
Shajkal conocida).
Sust.
Ramada; canopy (toldo); casa de dos Shaltutun
aguas Med.
Ne ishajkal tijlan: La ramada de la Roncha (piel)
gallina. Ne shulunt kipia shaltutun: El bebé tie-
Ne shajkal: El canopy. ne sarpullido (pequeñas ronchas rojas).
Ne shajkal: La casa de dos aguas.
Shamanalis
Shajshakwaliwia Neo.
V.I. Tostador
Devanasarse Ne shamanalis: El tostador.
Naja nishajshakwaliwij: Yo me devané.
−Shamantia
−Shajshakwalua V.T.
V.T. Tostar
Restregar Nikshamantia ne tamal: Yo tuesto la
Niu-nikshajshakwalua nukoton: Voy a tortilla.
restregar mi camisa.
Shamantuk
Shajshama Adj.
Adj. Tostado
Tostado Ne tamal shamantuk: La tortilla tostada.
Ne pula shajshama: Tostada de plátano.
183
Shapun
Shalatenanku Sust.
Topo. Jabón
Chalatenango Ne shapun pal nimaltia: El jabón para
Galanchin Shalatenanku: Chalatenango bañarme.
es bonito (lugar rodeado de arena y
agua). −Shapunwia
V.T.
Shalmuyut Enjabonar
Zoo. Niu-nikshapunwia nusala: Voy a enjabo-
Jején nar mi pantalón.
Ne shalmuyut: El jején.
Shaput
Shalnaj Sust.
Adj. Sepultura
Diminuto Ne shaput pal mikini: La sepultura para
Ne ish istak shalnaj: El grano de sal es el muerto.
diminuto.
Shashakachnaj
Shalnajteshkan Sust.
Zoo. Arroz
Garrapata (del ganado) Ne shashakachnaj: El arroz.
Ne shalnajteshkan: La garrapata (de
ganado), mostacilla (comúnmente Shashaknaj
Adj. Shikamaj
Áspero (poroso) Sust.
Ne tapepechul shashaknaj: La pared Jícama
áspera. Ne shikamaj: La jícama.
Shejshelnaj −Shikmekayu
Adj. Anat.
Despatarrado Cordón umbilical
Lucio shejshelnaj wetzki: Lucio se cayó Ne ishikmekayu shulut: El cordón umbili-
despatarrado. cal del bebé.
Shelnaj −Shiknalua
Adj. V.T.
Amplio Llevar algo en el costado o cintura
Ne wajkal shelnaj: El huacal amplio. Niu-nikshiknalua ne chikiwit: Voy a llevar
el canasto en la cintura.
Shiawa
Interj. Shikupiluas
Adiós (dicho por la persona que se que- Bot.
da), vete; salú Jocote jobo
¡Niawa! - ¡Shiawa! : ¡Adiós! - ¡Adiós! Ne shikupiluas: El jocote jobo.
−Shijshikua Shikwawit
V.T. Bot.
184
Engañar, mentir; ser infiel Mangle
Nechshijshikuj: Me engañó. Ne ikuyu shikwawit: El palo de mangle.
Shijshini Shila
V.I. Bot.
Lloviznar (pringar) Jila
Tea kimaka wey at, maya shijshini: Ya no Ne ikuyu shila: El palo de jila.
llueve, solo está pringando.
Shilukisa
Shijshinilis V.I.
Neo. Jilotear
Regadera Shilukisaya: ya está jiloteando.
Ne shijshinilis: La regadera.
Shilupanku
−Shik Topo.
Anat. Ilopango
Ombligo Galanchin Shilupanku: Ilopango es boni-
Nushik: Mi ombligo. to (lugar dónde abundan los jilotes).
Shikal Shilut
Sust. Bot.
Jícara Jilote
Ne shikal: La jícara. Ne shilut: El jilote.
−Shima Shipewi
V.T. V.I.
Cortar el pelo o rasurar (a alguien); Pelarse (mudando de piel)
pelar fruta con cuchillo Tishipewi: Estas pelando.
Niu-nikshima Juan: Voy rasurar a Juan. Ne kuat shipewik: La culebra mudó.
−Shinachkutuna Shipilin
V.T. Zoo.
Capar; castar; esterilizar Grillo
Niu-nikshinachkutuna ne turuj: Voy a Ne shipilin tzikwini: El grillo brinca.
castrar al toro.
Shipinawi
Shinachti V.I.
Anat. Resbalarse; deslizarse
Genitales internos (masculinos y feme- Nishipinawik: Me deslicé.
ninos)
Ne ishinach ne takat: Los genitales −Shipinua
internos del hombre (testículos). V.T.
Ne ishinach ne siwat: Los genitales Hacer resbalar
internos de la mujer (ovarios). Niu-nikshipinua ne kwachti: Voy a desli-
zar el mantel (hacer que se caiga).
−Shinachtia
V.T. −Shishaltia
Engendrar V.T.
185
Ne turuj kishinachtia ne siwaturuj: El Hacer que alguien se orine
toro engendra a la vaca. Niu-nikshishaltia ne piltzín ika nikchijchi-
kilua: Voy a hacer que se orine el niño
Shini porque le estoy haciendo cosquillas.
V.I.
Caer nuturalmente (frutas, agua) Shishti
Shinik ne lala: Se cayó la naranja. Sust.
Orina
−Shinia Ne ishish ne mistun: La orina del gato.
V.T.
Regar; esparcir (botandolo) Shitinia
Niu-nikshinia ne tawial tik ne tal: Yo V.I.
riego el maíz en el suelo. Botar algo sin querer (porque estaba
roto)
−Shinyu Naja nikwikak ne kushtal iwan ne tawial
Anat. wan shitinik tik ujti: Yo llevaba el costal
Escama con maíz y se me cayó en el camino (iba
Ne ishinyu ne michin: La escama del botando granitos de maíz).
pez.
Shiwit
−Shipewa Sust.
V.T. Año
Pelar (frutos) ¿Keski shiwit tikajshitij an?: ¿Cuántos
Nikshipewa ne kinia: Pelo el guineo. años cumpliste hoy?
Shuchikisa estar descompuestos).
V.I.
Florecer Shukuk
Ne nawat shuchikisa: El náhuat florece. Adj.
Ácido; agrio
Shuchikuat Ne atul shukuk: El atol agrio (atol shu-
Zoo. co).
Voladora (serpiente) Ne shukuk: El limón.
Ne shuchikuat patani: La voladora
vuela. Shukumasat
Bot.
Shuchit Pepenance
Bot. Ne shukumasat: El pepenance.
Flor
Ne shuchit: La flor. Shukumekat
Neo.
Shuchit tit Uva
Bot. Ne shukumekat: La uva.
Árbol de fuego
Ne shuchit tit: El árbol de fuego. Shukupiluas
Bot.
−Shuchitewyu Jocote cimarrón
Bot. Ne Shukupiluas: El jocote cimarrón.
Polen
186
Ne ishuchitewyu: El polen de la flor. Shukushtuk
Adj.
−Shuchiwia Agrio (se hizo acido)
V.T. Ne atul shukushuk: El atol se agrió.
Enflorar
Shikinshuchiwikan ne anmutajtatano- Shukut
ywan: Enfloren a sus abuelos. Sust.
Jocote
−Shuchiyu Ne shukut: El jocote.
Bot.
Flor de Shukuya
Ishuchiyu ayuj: La flor de ayote. V.I.
Agriarse
−Shujshulewa Ne et shukuyak: El frijol se agrió.
V.T.
Restregar Shulech
Nikshujshulewa ne piltzín: restriego al Adj.
niño. Mudado (recien mudado)
Ne kuat shulech: La culebra acaba de
Shukijiak mudar piel.
Adj.
Apestoso; maloliente (alimentos) −Shulejyu
Ne michin shukijiak: El pescado apesta. Sust.
Shukijiak ne et: Apestan los frijoles (por Esposo
Nushulejyu: Mi marido (esposo). Shuretpalakisa
V.I.
Shulewi Hacerse inútil por vejez (hombre)
Adj. Lucio shuretpalakisa: Lucio se hace
Ligoso o pegajoso (por sudor o cuando inútil por vejez.
la comida se descompone).
Naja nishujshulewi: Estoy muy ligoso y Shushuik
pegajoso (por haber sudado). Adj.
Que está madurando o crudo; falto de
cocimiento
Shulkuch Ne kinia shushuik: El guineo esta sasón.
Sust. Ne inakayu kuyamet shushik, tesu uksi-
Tamal de elote tuk: La carne de cerdo está cruda, no se
Ne shulkuch: El tamal de elote. ha cocido.
Shulun Shushuishtuk
Sust. Adj.
Recipiente para guardar cosas (botella, Reverdecio (esta verde: arboles)
caja) Shushuishtuk ne tzakat: El zacate rever-
Ne shulun: La botella decido.
−Shulunyu Shushuknaj
Sust. Adj.
Caparazón Verde
187
Ne ayutzin kipia ishulunyu: La tortuga Itachishka shushuknaj: Color verde.
tiene caparazón.
Shushuknaj tutut
Shulut Zoo.
Sust. Perico
Bebé recién nacido Ne shushuknaj tutut patani: El perico
Ne shulut selekchin: El bebé tiernito. vuela.
Shumpe Shushuknajchin
Sust. Adj.
Sombrero Verde suave (pastel)
Nushumpe: Mi sombrero. Itachishka shushuknajchin: Color verde
suave (pastel).
Shupan
Sust. Shushuknajkuat
Invierno Zoo.
Ne shupan: El invierno. Lora (serpiente); mecasa
Yasnekia ne tunalku wan witz ne shu- Ne shushuknajkuat: La mecasa (culebra
pan: Solsticio de invierno. verde).
Shuretpala Shushuwishtuk
Adj. Adj.
Anciano inútil (ofensa) Verde (multicolor)
Ne shuretpala: El anciano inútil. Itachishka shushuwishtuk: Color verde
(multicolor).
Shuti
Zoo.
Caracol
Ne shuti mukutilana: El caracol se
arrastra.
Shutikilit
Bot.
Santa María
Ikuyu shutikilit: Palo de Santa María.
Shutirrayo
Zoo.
Babosa
Ne shutirrayo: La babosa.
188
T 189
Ta´ ¿Taika timumachtia nawat? Ika nugus-
P.Pers tuj: ¿Por qué estudias náhuat? Porque
Tú; vos; usted. me gusta.
Ta´ tinemi yek: Tú estás bien.
Taishkwep
Tachia Bot.
V.I. Flor de azahar
Ver (tener visión); soleado (clima) Ikuyu taishkwep: El palo de azahar.
Naja nitachia: Yo miro.
An tachia ne tunal: Hoy el sol ve, está Taishpitza
alumbrando (está despejado). V.I.
Soplar (viento, ventilador)
Tachialis Tajtzin Ejekat taishpitza: Don Norte
Sust. sopla.
Reflejo, espejo (donde puede ver o
verte) Taishpitzalis
Ne tachialis: El refejo, espejo. Neo.
Ventilador
Tachijchal Niu-niksewia ne taishpitzalis: Voy a apa-
Sust. gar el ventilador.
Escupitajo
Ne tachijchal: El escupitajo. Taishpitzani
Sust.
−Tachishka Pito
190
Adv. Ne taishpitzani: El pito.
Color, apariencia, aspecto
¿Tay itachishka?: ¿qué color es? Taiwan
¿Ken itachishka?: ¿cómo es su aparien- Sust.
cia? Comida (no de maiz, lo que complemen-
ta mi tortilla)
Taejekulis Sujsul ajwiak nutaiwan: Muy rica mi
Sust. comida.
Prueba, examen
Ne taejekulis: El examen. Taja
P.Pers
Taichtekini Tú; vos; usted
Sust. Taja tinemi yek: Tú estás bien.
Ladron
Ne taichtekini: El ladrón. Tajasan
Adv.
Taijtik Nomás tú
Sust. Tajasan tiwalaj: Nomás tú viniste (sola-
Plato; traste mente tú).
Ne taijtik: El plato.
Tajku
Taika Adv.
Adv. En medio; al centro (de algo, una cosa)
Por qué Niu-niktalia nutajkuilpika ka nutajku: Me
voy a poner mi cincho en medio. Tajkwilulchin
Sust.
Tajkuilpika Letra; signo
Sust. Ne tajkwilulchin “A”: La letra “A”.
Cincho; cinturón
Nutajkuilpika: Mi cincho, cinturón. −Tajpalua
V.T.
−Tajkukutuna Saludar
V.T. Nimetztajpalua: Yo te saludo.
Cortar a la mitad
Niu-niktajkukutuna ne lala: Voy a cortar Tajpalulis
la naranja a la mitad. Sust.
Saludo(s)
Tajkutayua Ne tajpalulis: El saludo.
Sust.
Medianoche −Tajpia
Ka tajkutayua: A medianoche. V.T.
Cuidar a
Tajkutechan Niktajpia ne shulut: Cuido al bebé.
Sust.
Parque Tajpiani
Niu-nipashalua ka tajkutechan: Iré a Sust.
pasear al parque. Guardia; policía
Ne tajpiani: El guardián.
191
Tajkutunal
Adv. Tajtachia
Mediodía V.I.
Ka tajkutunal: Al mediodía. Ver para todos lados
Naja nitajtachia: Yo veo para todos
Tajkwil lados.
Sust.
Trenza; listón Tajtaishtialis
Ne chiltik tajkwil: El listón rojo. Neo.
Nutajkwil: Mi trenza. Resta (sustracción)
Ne tajtaishtialis: La resta (sustracción).
−Tajkwiltia
V.T. Tajtaketza
Trenzar a V.I.
Niu-niktajkwiltia María: Voy a trenzar a Hablar mucho
María. Naja nitajtaketza nawat: Yo hablo mu-
cho náhuat.
−Tajkwilua
V.T. −Tajtaketzalia
Dibujar V.T.
Niktajkwilua se kal: Yo dibujo una casa. Hablar con alguien
Naja niktajkwilua se shajkal: Dibujo una Naja niktajtaketzalia María: Yo hablo
casa de dos aguas. con María.
Tajtaketzalis Tajtapual
Sust. Sust.
Idioma; palabras Números
Ne tajtaketzalis nawat: El idioma ná- Ne tajtapual: Los números.
huat.
−Tajtatanoy
Tajtakti Sust.
V.I. Abuelos (hombres)
Sonido de los pasos en tacón Nutajtatanoy: Mis abuelos (hombres).
María tajtakti: María taconea.
−Tajtatanoywan
Tajtaltzin Sust.
Adj. Abuelos (hombres y mujeres)
Terroso; sucio de tierra (persona) Nutajtatanoywan: Mis abuelos (hombres
Lucio tajtaltzin: Lucio está terroso. y mujeres).
−Tajtalulia Tajtatzini
V.T. V.I.
Pedir la mano (pedir matrimonio) Salpicar de una gota de agua cuando
Niu-niktajtalulia María: Voy a ir a pedir la rebota del suelo.
mano de María. Tajtatzini ka ijpak nukshi: Me salpicó en
Juan walaj nechtajtalulia: Juan llegó a los pies (de la gota o agua que cayó y
pedir mi mano. rebotó del suelo).
192
−Tajtani −Tajtawelchiwa
V.T. V.T.
Pedir Hacer algo rápido
Niu-niktajtani se lala Juana: Voy a ir a Naja niktajtawelchiwa nutekiw: Hago mi
pedirle una naranja a Juana. trabajo a la carrera.
−Tajtanilia −Tajtawelia
V.T. V.T.
Preguntar Quejarse de alguien; denunciar a
Niu-niktajtanilia Juan kan kinamakat alguien
lala: Voy a ir a preguntarle a Juan donde Niu-nimetztajtawelia: Te voy a ir a de-
venden naranjas. nunciar (acusar).
Tajtanilis Tajtaysan
Sust. Sust.
Pregunta, petición Cosas (desconocidas y no tangibles)
Se tajtanilis: Una pregunta, una peti- Niu-nikua tajtaysan: Voy a ir a comprar
ción. cosas.
−Tajtankeluna Tajtuli
V.T. Sust.
Quebrarle los dientes Pedimento de mano (acto)
Niu-niktajtankeluna Juan: Voy a quebrar- Ne tajtuli: El pedimento.
le los dientes a Juan.
Tajtzin Takayulu
Sust. Sust.
Señor; don Lesbiana
Ne tajtzin: El señor. Carlota takayulu: Carlota tiene corazón
de hombre, es lesbiana (siente atrac-
Takakalis ción por otra mujer).
V.I.
Oír (tener audición) Taketza
Naja nitakakalis: Yo oigo (capacidad de V.I.
oír). Hablar
Naja nitaketza: Yo hablo.
Takaki
V.I. Taketzal
Oír (sin decir qué) Sust.
Naja nitakaki: Yo oigo (sin decir qué). Horcón
Ne taketzal: El horcón.
Takakilis
Neo. −Takewa
Audífono V.T.
Ne takakilis: El audífono. Contrar; dar empleo
Nechtakewket: Me contrataron.
Takaktu Niu-niktaweka Lucio: voy a contratar a
V.I. Lucio.
Callarse
193
Nitakaktuk: Me callé.
−Takimiltia
−Takaktulia V.T.
V.T. Alzar (ayudar a alzar)
Callar a Naja niktakimiltia Lucio: Yo le pongo la
Niu-niktakaktulia Juan: Voy a callar a carga a Lucio (le ayudé a alzar).
Juan.
Takitzkia
−Takamati V.I.
V.T. Agarrarse de algo
Obedecer; respetar Shitakitzki: Agárrate.
María te kitakamati inan: María no obe-
dece a su mamá. Taksa
V.I.
−Takantia Patear; aplicar fuerza con los pies a un
V.T. objeto
Amortajar, vestir a un muerto. Niu-niktaksa ijpak ne tzikat: Voy a patear
Lucio kitakantia se takat: Lucio amorta- a la hormiga.
ja a un hombre (viste al muerto).
Taksal
Takapala Sust.
Adj. Grada; nivel; escalón
Hombre inútil (ofensa) Ne taksalis kipia tajtaksal: La escalera
Ne takapala: El hombre inútil. tiene escalones.
Taksalis Ka nin takumet: Vengan acá.
Neo.
Escalera Takutun
Ne taksalis: La escalera. Sust.
Pedazo; porción
−Taksaltia Se takutun: Un pedazo.
V.T.
Poner el pie (al caminar o subir escale- Takutunalis
ras) Sust.
Niktaksaltia nukshi: Yo pongo el pie (al Algo que corta (tijera, machete)
caminar o subir escaleras). Ne takutunalis tamej: El machete es
filoso.
Taksaluni
Sust. Takutunaya
Grada; peldaño Sust.
Ne taksaluni: El peldaño, la grada. Algo que corta (tijera, machete, cuchillo)
Ne takutunaya tamej: La tijera es filosa.
Taksaya
Sust. Takwa
Grada, peldaño V.I.
Ne taksaya: el peldaño, la grada. Comer (sin decir qué)
Niu-nitakwa: Voy a comer.
Taku
Apost. Takwajkwa
194
Ven; vení V.I.
Ka nin taku: Vení para acá. Masticar (sin decir qué)
Niu-nitakwajkwa yek: Voy a masticar
Takua bien
V.I.
Comprar (sin decir qué) Takwal
Niu-nitakua: Voy a ir a comprar. Sust.
Comida (de maíz)
−Takulia Niu-nikejekua ne takwal: Voy a probar la
V.T. comida
Regalar
Niu-niktakulia se lala María: Le voy a −Takwaltia
regalar una naranja a María. V.T.
Alimentar
−Takuliltia Niu-niktakwaltia ne shulut: Voy a alimen-
V.T. tar al bebé.
Regalar (algo de otra persona)
Niu-niktakuliltia se takulis Juana: Voy Takwatzin
a regalarle un regalo a Juana (porque Zoo.
me quedó o el destinatario original no Tacuazín
llegó). Ne takwatzin galanchin: El tacuazín es
bonito.
Takumet
Apost. Takwawak
Vengan Adj.
Duro Takwikwiluani
Ne tet takwawak: La piedra es dura. Sust.
Dibujante; pintor
Takwawaya Ne takwikwiluani: El dibujante.
V.I.
Endurarse −Takwiltia
Ne kumit takwawayak: La olla se endu- V.T.
ró. Fiar; dar fiado
Niu-nimetztakwiltia: Yo te voy a fiar.
−Takwi
V.T. Tal
Pedir fiado Sust.
¿Tiu-tiktakwi?: ¿Vas a ir a fiar? Tierra
Shinechtakwilti: Fíeme. Ne tal: La tierra.
Takwika Talalaktzin
V.I. Zoo.
Cantar Talalaise (pez)
Naja nitakwika: Yo canto. Ne talalaktzin: Talalaise.
−Takwikalia Talapuni
V.T. Sust.
Cantarle a Pantano
Niu-niktakwikalia María: Voy a cantarle Ne talapuni: El pantano.
195
a María.
Talaputz
Takwikalis Zoo.
Sust. Talapo; torogoz
Canción Ne talaputz patani: El torogoz vuela.
Ne Takwikalis: La canción.
Talashal
Takwikalismawawasuani Sust.
Sust. Tierra arenosa
Compositor musical Ne talashal: La tierra arenosa.
Ne takwikalismawawasuani: El escritor
musical. Talawti
Sust.
Takwikani Bola de masa para hacer la tortilla o
Sust. pupusa
Cantante Se talawti nikpia tik numey, niu-niktas-
Ne takwikani: El cantante. hkalultia se tamal: Tengo una bola de
masa en mis manos, voy a palmear una
Takwikwilchiwalis tortilla.
Neo.
Cámara fotográfica Talchi
Ne takwikwilchiwalis: La cámara foto- Adj.
gráfica. Abajo (en vertical)
Ne tutut nemi ka talchi: El pájaro está
abajo (en el suelo). Lucio kitalpachuj isiwaw: Lucio enterró a
su esposa.
Talepat
Zoo. Talpashukut
Talepate Sust.
Ne talepat tekwa: El talepate pica. Mamón (fruta)
Ne talpashukut: El mamón.
Talepatzikat
Zoo. Talpujpunka
Hormiga telepate Adj.
Ne talepatzikat: La hormiga telepate. Persona o animal descuidado; sucio y
desarreglado
−Talia Lucio talpujpunka: Lucio es descuidado
V.T. (desarreglado).
Poner
Naja niktalia nushumpe: Yo me pongo el Talpupa
sombrero. Bot.
Talpupa
Talichkwa Ne talpupa: La talpupa.
V.I.
Escarbar; arar Talpushak
Ne tuchti talichkwa: El conejo escarba. Sust.
Niu-nitalichkwa: Yo voy a arar. Peña (no tan sólida)
Ne talpushak: La peña (no tan sólida).
196
Taksal
Sust. Talsawat
Grada; nivel; escalón Zoo.
Ne taksalis kipia tajtaksal: La escalera Coloradilla
tiene escalones. Ne talsawat: La coloradilla.
Talichkwa Talshinach
Zoo. Zoo.
Escarabajo Comejen; termita
Ne talichkwa: El escarabajo. Ne talshinach: El comején.
Talishkupini Talshinul
V.I. Sust.
Derrumbarse Talchinol
Talishkupinik: Se derrumbó la tierra. Ne talshinul: El talchinol.
Talkunet Talsipaket
Zoo. Zoo.
Talconete Geco enano collarejo
Ne talkunet: El talconete. Ne talpasiket: El geco.
−Talpachua Talsital
V.T. Sust.
Enterrar Planeta
Ne talsital: El planeta. País
Nutalyu: Mi país.
Taltatatuk
Sust. −Tamachiwa
Teja; ladrillo V.T.
Ne taltatatuk: El ladrillo. Pesar; medir
Niu-niktamachiwa se almud et wan se
Taltikpak almun tawial: Voy a pesar una arroba de
Sust. frijol y una arroba de maíz.
Tierra (planeta)
Ne taltikpak: La Tierra. Tamachiwakwilin
Zoo.
Taltusan Gusano medidor
Zoo. Ne tamachiwakwilin: El gusano medidor.
Taltuza
Ne taltusan: La taltuza. Tamachiwalis
Sust.
Talul Vara de medir; balanza; metro
Adj. Ne tamachiwalis: El medidor (vara,
Rápido metro, pesa).
Ninejnemi talul: Camino rápido.
Tamachtia
V.I.
−Talultia Enseñar (sin decir qué)
197
V.T. Nitamachtia: Yo enseño, yo educo (sin
Sacarle carrera; correr a decir qué).
Niktalultia ne pelu: Le saco carrera al
perro. Tamachtiani
Sust.
−Talwayu Profesor; instructor
Adj. Ne tamachtiani: El profesor.
Pechos grandes y caídos
Ne Siwanawa kipatzka itajtalwayu tik ne Tamachtiluyan
at chichik: La siguanaba se exprime sus Sust.
pechos grandes y caídos en la chicha. Escuela
Ne piltzín yawi ka tamachtiluyan: El niño
Talwentzin va a la escuela.
Sust.
Papa; ñame; tubérculo Tamaitzkialis
Ne talwentzin: La papa. Sust.
Bordón; bastón
Talwentzin tekwa Ne tamaitzkialis: El bastón.
Bot.
Jengibre Tamaitzkil
Ne talwentzin tekwa: El jengibre. Sust.
Puñado (lo poquito que tengo en mi
−Talyu mano)
Sust. Nutamaitzkil: Mi puñado (lo que llevo en
mi mano). Tamanti
Adj.
Tamajmaka Cocido; sancochado
V.I. Ne puyuj tamanti: El pollo sancochado.
Repartir
Niu-nitamajmaka ne nakatamal: Voy a Tamawawasua
repartir los tamales. V.I.
Escribir a mano (sin decir qué)
Tamaka Naja nitamawawasua: Yo escribo a
V.I. mano.
Dar, pegar (sin decir qué o a quién)
Niu-nitamaka: Voy a dar. Tamej
Adj.
Tamakalis Filoso
Sust. Ne takutunaya tamej: La tijera es filosa.
Ofrenda
Naja nikmaka Nuteku Tiut se tamakalis: −Tamejchiwa
Yo le doy a Dios una ofrenda. V.T.
Afilar (hacer filoso)
Tamakas Naja niktamejchiwa ne takutunaya: Yo
Zoo. afilo la tijera.
Tamagás
Ne tamakas: El tamagás. Tamejmichin
Zoo.
198
Tamal Pez sierra
Sust. Ne tamejmichin: El pez sierra.
Tortilla
Ne tamal: Laa tortilla. Tami
V.I.
Tamalkwach Terminarse; acabarse
Sust. Tamik nutekiw: Se acabó mi trabajo.
Mantel; manta de tortilla
Ne tamalkwach: La manta de tortilla. Tamiktialis
Sust.
Tamana Veneno; algo mortal (arma)
V.I. Ne tamiktialis: El veneno.
Cocer; cocinar (sin decir qué)
Naja nitamana: Yo cocino. Tamiktiani
Sust.
Tamanalis Asesino; sicario
Neo. Ne tamiktiani: El asesino.
Estufa
Ne tamanalis: La estufa. −Tamima
V.T.
Tamanani Tirar o botar algo (accidentalmente o a
Sust. propósito)
Cocinero; chef Niu-niktamima ne atiluni iwan at: Voy a
Ne tamanani: El cocinero. botar el vaso con agua.
Te nikitak, niktamin ne at: No lo vi, bote Sust.
el agua. Abrazo
Niu-nimetzmaka se tanapalualis tetek:
Tamishtentuk Voy a darte un abrazo fuerte (a la dis-
Adj. tancia).
Enneblinado
An tamishtentuk: Hoy esta enneblinado. Tanat
Sust.
Tanate; carga
Tamutia Se tanat: Un tanate.
V.I.
Asustar Tanesi
Nitamutia: Yo asusto (sin decir a quién). Adv.
Alba; clarear (día)
Anhan tanesi: Ahorita está clareando, el
Tamutil alba (período desde que aparece en el
Sust. horizonte la luz del sol hasta que sale el
Espanto; fantasma sol y se hace de día).
Ne tamutil: El espanto.
Tani
Tamutkitilis Adv.
Neo. Abajo (en un plano inclinado)
Multiplicación Niaw ka tani: Voy para abajo (plano
Ne tamutkitilis: La multiplicación. inclinado, como en una calle).
199
−Tan Tankujkutu
Adv. Adj.
Debajo Chimuelo; cholco
Ne mistun nemi ka itan ne patznaj: El Lucio tankujkutu: Lucio es cholco.
gato está debajo de la mesa.
−Tankwa
−Tan V.T.
Anat. Morder
Diente Ne pelu kitankwaj Juan: El perro mordió
Nutan: Mi diente. a Juan.
Nutajtan: Mis dientes.
−Tankwich
Tanamaka Anat.
V.I. Canino (diente humano); colmillo (ani-
Vender (sin decir qué) males)
María tanamaka: María vende. Nutankwich: Mi diente canino.
Tanamakani −Tannakayu
Sust. Anat.
Vendedor Encía
Ne tanamakani: El vendedor. Nutannakayu: Mi encía.
Tanapalualis Tanpish
Adj. Naja nitanutza: Yo llamo (sin decir a
Desafilado quién).
Ne takutunaya tanpish: La tijera no
tiene filo. Tanutzalis
Neo.
Tanpupu Teléfono; celular
Bot. ¿Kan nemi ne tanutzalis?: ¿Dónde está
Tampupo mi celular?
Ne tanpupu: El tampupo.
Tapajtia
Tanputz V.I.
Adj. Curar (sin decir a quién)
Dientón (alguien con dientes grandes) Ne tapajtiani tapajtia: El doctor cura.
Lucio tanputz: Lucio es dientón.
Tapajtiani
Tanshijshipe´ Sust.
Sust. Doctor; curandero; enfermero
Relámpago Ne tapajtiani: El doctor.
Witzaya tanshijshipe: Ya viene el relám-
pago. Tapakalis
Neo.
Tanshujshulech Lavadora
Adj. Ne tapakalis: La lavadora.
Chimuelo de la parte de enfrente;
200
cholco Tapakaluyan
Lucio tanshujshulech: Lucio no tiene los Sust.
dientes de enfrente. Lavadero
Ne tapakaluyan: El lavadero.
−Tantia
V.T. Tapakani
Afilar Sust.
Niktantia ne takutunaya: Afilo la tijera. Lavandera; libélula (insecto)
Ne tapakani: La lavandera.
Tantijtili
Adj. Tapakiltiani
Persona con dientes encimados Neo.
Lucio tantijtili: Lucio tiene los dientes Payaso; alguien que se dedica a hacer
encimados (montados). reír
Taja titapakiltiani: Tú eres payaso.
Tantuk Ne tapakiltiani: El payaso.
Adj.
Se acabó (no hay) Tapakti
Tantuk lala: Se acabaron las naranjas Adj.
(no hay). Lavado
Nukoton tapakti: Mi camisa está lavada.
Tanutza
V.I. Tapalewiani
Llamar; hablar (sin decir a quién) Sust.
Ayudante; abogado; juez Sust.
Ne tapalewiani: El asistente. Pared
Ne itapepechu ne kal: La pared de la
Tapalewis casa.
Neo.
Herramienta útil para realizar alguna Tapetat
profesión (instrumentos, armas, equipo) Sust.
Ne itapalewis ne tajpiani: El arma del Peña
policía. Tumak tapetat: Peña grande.
−Tapana Tapetatuk
V.T. Sust.
Quebrar Peñascos
Niu-niktapana ne atiluni: Voy a quebrar Ne tapetatuk: El peñasco.
la taza (reventar).
Tapewil
Tapani Adj.
V.I. Cazado
Reventarse; quebrarse (objetos) Ne masat tapewil: El venado cazado.
Ne shuchit tapani: La flor revienta.
Tapanik ne atiluni: Se quebró la taza. −Tapewilia
V.T.
Cazar para (montear)
Tapanualis Naja nikintapewilia numiekawan: Yo
201
Sust. cazo para mi familia.
Puente
Ne tapanualis: El puente. Tapik
Niu-nipanu tik ne tapanualis: Pasaré en Sust.
el puente. Tamal pisque
Ajwiak ne tapik: Es rico el tamal pisque.
Tapatalis
Sust. Tapiktik
Vuelto (cambio) Adj.
Shinechmaka nutapatalis: Deme mi Apiñado
cambio (vuelto). Ne tet tapiktik: Las piedras apiñadas
(muro).
Tapayawit
Sust. Tapipinalis
Temporal (lluvia) Neo.
An kichiwa tapayawit: Hoy hay temporal Pajilla
(lluvia). Nikpipina iwan ne tapipinalis ne at
tzupelek: Estoy chupando el jugo con la
Tapech pajilla.
Sust.
Tapesco; cama Tapishka
Ne tapech: La cama. V.I.
Tapiscar
Tapepechul Niu-nitapishka: Voy a tapiscar.
Tapishkal Ahumado (comida)
Sust. Ne inakayu tuchti tapukwil: La carne de
Cosecha conejo ahumada.
Ne tapshkal: La cosecha.
Tapuni
Tapishua V.I.
V.I. Parir (animales); dar a luz (personas)
Desovar (poner huevo) Ne mistun yawi tapuni: La gata va a
Ne tijlan tapishua: La gallina pone parir.
huevo.
Tapupuchtialis
−Tapua Sust.
V.T. Incensario
Destapar; abrir (completamente) Ne tapupuchtialis: El incensario.
Niktapua ne amatchi: Abro el libro.
Tapusteki
Tapual V.I.
Sust. Doblar la milpa
Número Lucio tapusteki: Lucio dobla la milpa.
Ne tapual se: El número uno.
Tapuyawa
Tapualis Adv.
Sust. Madrugada
Aritmética; cuentas (matemáticas) Ka tapuyawa: En la madrugada.
202
Ne tapualis: Las cuentas (aritméticas).
−Tasa
Tapuani V.T.
Sust. Topar; arrimar
Contador Niktasa ne tzintalijka itech ne tapepe-
Ne tapuani: El contador. chul: Topo la silla en la pared.
Tapui Tasajsakani
V.I. Sust.
Abrirse (abrir piernas o brazos) Cargador (bultos)
Nitapuik: Me abrí. Lucio tasajsakani: Lucio es acarreador
de bultos.
Tapujputzualis
Neo. Taselej
Suma (adición) Sust.
Ne tapujputzualis: La suma (adición). Hace todo (trabajo)
Lucio taselej: Lucio hace de todo (traba-
Tapuktituk jando).
Adj.
Humareda (hay mucho humo) Tashamanialis
An tapuktituk: hoy hay mucho humo. Neo.
Tostador
Tapukwil Ne tashamanialis: El tostador.
Adj.
Tashawa Tashtawa
V.I. V.I.
Guataliar Pagar (sin decir a quién)
Niu-nitashawa: Voy a guataliar. Niu-nitashtawa: Voy a pagar.
Tashijshikuani Tashtawalis
Sust. Sust.
Mentiroso Pago (pasaje)
Lucio tashijshikuani: Lucio es mentiroso. Nutashtawalis: Mi pago.
Tashimalis Tashtawani
Neo. Sust.
Pelador Buena paga (que siempre paga)
Ne tashimalis: El pelador. Lucio tashtawani: Lucio es buena paga.
Tashimani −Tashtawia
Sust. V.T.
Barbero Pagarle a
Ne tashimani: El barbero. Niu-niktashtawia María: Yo le voy a
pagar a María.
Tashipewti
Adj. Tastuk
Pelado (sin cáscara) Adj.
Ne lala tashipewti: La naranja pelada. Pegado (estar muy junto)
203
Juan tastuk tech María: Juan está pega-
Tashisha do a María.
Adj.
Orinado (está orinado) −Tasujta
Ne kwachti tashisha: El trapo orinado. V.T.
Amar
Tashkalua Niktasujta María: Yo amo a María.
V.I.
Tortear; hacer tortillas Tasujtalis
Naja nitashkalua: Yo estoy torteando Sust.
(haciendo tortillas). Amor
Ne tasujtalis: El amor.
Tashkaluani
Sust. Tasumani
Tortillera Sust.
Ne tashkaluani: La tortillera. Peleador; luchador
Ne tasumani: El luchador.
−Tashkalultia
V.T. Tata
Palmear; hacer tortillas o pupusas V.I.
Naja niktashkalultia ne kukumutzin: Yo Quemarse (cosas)
hago pupusas (palmear). Ne tamal tata: La tortilla se está que-
mando.
Tatajku Tatasis
Adv. Sust.
En medio (de dos cosas) Tos (enfermedad)
Ne istak nemi tatajku pal ne susul tik ne Kipia tatasis: Tiene tos.
panti: El blanco está en medio del azul
en la bandera. Tatatuk
Adj.
Tatak Quemado
Adj. Ne tamal tatatuk: La tortilla quemada.
Quemado
Ne tamal tatak: La tortilla quemada. Tatawilua
V.I.
Tatakamatini Alumbrar (sin decir a qué); relámpago
Adj. Naja nitatawilua: Yo alumbro.
Obediente Anhan tatawilua: Ahorita relampagueó.
Lucio tatakamatini: Lucio es obediente.
Tataknaj Tatayaka
Adj. V.I.
Colorado; manzana Tambalearse poco
Maria tataknaj: María está colorada. Ne piltzín tatayaka ika teuk weli nejne-
mi: El niño se tambalea porque todavía
Tatakulia no puede caminar.
V.I.
204
Regalar (sin decir qué) Tatayaka
Nitatakulia: Yo regalo (sin decir qué). V.I.
Cojear
Tatankwa Lucio tatayaka: Lucio cojea.
V.I.
Morder (sin decir a quién) Tatekti
Ne pelu tatankwa: El perro muerde. Adj.
Cortado (fruta)
−Tatanoy Ne lala tatekti: La naranja cortada.
Sust.
Abuelo Tatemi
Nutatanoy: Mi abuela. V.I.
Marea alta (cuando se llena el mar)
Tatapukatuk An tatemi ne wey puyek at: Hoy tiene
Adj. marea alta el mar.
Muy oloroso; muy fragante
Ne shuchit tatapukatuk: La flor es muy −Tatemulia
fragante. V.T.
Buscar por todos lados
Tatasi Niktatemulia nukajkak: Yo busco mis
V.I. zapatos (por todos lados)
Toser
Titatasi: Tú estás tosiendo. Tatenpan
Sust.
Orilla del rio; ir al baño (defecar) V.I.
Niaw ka tatenpan: Voy al baño (defecar). Amanecer
An tatwik sesek: Hoy amaneció frío.
−Tatia
V.T. Tatwika
Quemar; encender (electrodomésticos) V.I.
Shimijkwani ma sa´ nimetztati: Apárta- Amanecer (día); amanecer (con vida)
te, no vaya a ser que te queme. Naja nitatwika: Ya amanecí (vivo).
Niu-niktatia ne tanutzalis: Voy a encen-
der el celular. Tatzayanilis
Neo.
Tatisilis Divisin; hacha; bisturí
Neo. Ne tatzayanilis: La división.
Licuadora; molino Ne tatzayanilis tamej: El bisturí es filoso
Ne tatisilis: La licuadora. (algo para dividir, cortar).
Tatisti
Adj. Tatzayanti
Molido Adj.
Ne et tatisti: El frijol molido. Rajado
Ne kwawit tatzayanti: La leña rajada.
Tatuka
V.I. Tatzinkutuna
Sembrar (sin decir qué) V.I.
205
Nitatuka: Yo siembro. Quitar la base del comal y la olla (al
hacerlo)
Tatukal Nitatzinkutuna: Yo le quito la base a la
Sust. olla.
Siembra
Ne tatukal: La siembra. Tatzinkutunaya
Sust.
Tatukani Instrumento con el que se quitan las
Sust. bases de las olla
Sembrador Ne tatzinkutunaya: El cortabases (de
Ne tatukani: El sembrador. olla o comales).
Tatuktiani Tatzinnewa
Sust. V.I.
Jefe; presidente Talar (árboles)
Ne tatuktiani: El jefe. Niu-nitatzinewa: Voy a talar.
Tatunialis Tatziwi
Neo. V.I.
Horno (de estufa o microondas) Tener pereza
Ne tatunialis: El horno (de estufa o Nitatsiwi: Tengo pereza.
microondas).
Tatziwilis
Tatwi Neo.
Mecedora Músico (de instrumentos de percusión)
Ninemi tik ne tatziwilis: Estoy en la Nitatzutzunani: Yo soy músico (con ins-
mecedora. trumentos de percusión).
Tatziwis Tatzuyunaya
Adj. Sust.
Perezoso Sartén; freidora
Ne mistun tatziwis: El gato perezoso. Ne tatzuyunaya: El sartén, la freidora.
Tatzuma Tatzuyunti
V.I. Adj.
Coser (sin decir qué) Frito
Naja nitatzuma: Yo coso. Ne et tatzuyunti: El frijol frito.
Tatzumani Tawana
Sust. V.I.
Costurera; sastre Beber licor
Ne tatzumani: El costurero. Naja nitawana: Yo estoy tomando (licor).
Tatzunchalua Tawanani
V.I. Sust.
Tropezarse Borracho
Ma´ sa´ nitatzunchalua: No vaya a ser Lucio tawanani: Lucio es borracho.
que me tropiece.
206
−Tawantia
Tatzuntamejtialis V.T.
Sust. Embriagar a
Sacapuntas Naja niktawantij Juan: Yo embriagué a
Ne tatzuntamejtialis: El sacapuntas. Juan.
Tatzunti Tawantuk
Adj. Adj.
Cosido Ebrio. Borracho
Ne wipil tatzunti: La camisa esta cosida. Lucio tawantuk: Lucio está borracho.
Tatzupinalis Tawawanalis
Sust. Neo.
Jeringa Rallador
Ne tatzupinalis: La jeringa. Ne tawawanalis: El rallador.
−Tatzupinaya Tawawasua
Anat. V.I.
Aguijón Escribir (digitar)
Ne itatzupinaya ne kulut: El aguijón del Naja nitawawasua: Yo digito.
alacrán.
Tawawasuani
Tatzutzunani Sust.
Sust. Escritor
Ne tawawasuani: El escritor. V.I.
Deber; tener una deuda
Tawel Lucio tawikilia: Lucio debe
Adv.
De repente; repentinamente (de forma Tawil
sorpresiva) Sust.
Tawel wetzki Juan: De repente se cayó Lámpara o algo que alumbre (foco,
Juan. candela, candil)
Ne tawil: La lámpara
−Tawelmati
V.T. −Tawilua
Enterarse de repente (de forma sorpren- V.T.
dente) Alumbrar
Naja niktawelmatki ika María walaj: Yo Niktawilua ne ujti: Alumbro el camino
me sorprendí porque María vino.
Tay
Tawelpanu Adv.
V.I. Qué (interrogativo)
Pasar de repente (rápido) ¿Tay tikpia?: ¿Qué tienes?
María tawelpanuk: María pasó de pronto
Tayua
Taweltaketza Adv.
V.I. Noche (parte del día)
Hablar picardías, obscenidades Niu-nikisa ka tayua: Saldré en la noche.
207
Lucio taweltaketza: Lucio habla picar-
días. Tayuaki
V.I.
−Tawia Anochecer (hacerse de noche)
V.T. An tayuakika: Hoy ya anocheció.
Desgranar maíz
Nitawia: Yo desgrano el maíz Tayuaya
V.I.
Tawial Ya es de noche
Sust. Tea niasneki tayuaya: Ya no iré ya es de
Grano de maíz noche.
Ne tawial: El maíz desgranado
Tayuyu
Tawika Sust.
V.I. Tayuyo
Llevar Ne tayuyu: El tayuyo.
Nitawika: Yo llevo (sin decir qué)
Taywaki
Tawikani V.I.
Sust. Anochecer; garrar la noche
Bus; transporte; bultero Naja nitaywakik: Me agarró la noche.
Ne tawikani: El bus. Nitaywakika: Ya me anocheció (estar en
un lugar, cuando se está haciendo de
Tawikilia noche).
Te datka Adv.
Sust. Pegado a; junto a
Nada; cero Pedro yawi nutech: Pedro va pegado a
Te datka: De nada. mí.
Te daka nakak: Nada quedó.
Techan
Te keman Sust.
Adv. Pueblo; ciudad
Nunca Ne techan: El pueblo.
Te keman niu-nimetzelkawa: Nunca te
voy a olvidar. Tejemet
P.Pers
Tea Nostoros; nosotras
Adv. Tejemet tinemit yek: Nosotros estamos
Ya no bien.
Tea nikpia lala: Ya no tengo naranjas.
Tejemetsan
Tea ipan Adv.
Adv. Nomás nosotros
Ya no hay tiempo (pasado y futuro) Tejemetsan tiwalajket: Nomás nosotros
Tea ipan nitakwaj: Ya no hubo tiempo de vinimos (solamente nosotros).
comer.
Tea ipan nikchiwa: Ya no hay tiempo de Tejkia
hacerlo. Adv.
208
¿Es verdad?; ¿es cierto?; ¿en serio?
−Teayu ¿Tejkia, nantzin?: ¿Es verdad, nantzin?
Sust.
Fluidos sexuales (semen, squirting) Tejku
Nuteayu: Mi líquido sexual (semen o V.I.
fluido de eyaculación femenina). Subir; trepar
Niu-nitejku pal ne tawikani: Me subiré
Tech al bus.
Adv.
En (algo que está puesto o parado en −Tejkultia
un plano vertical) V.T.
Tech numey: En mi mano. Subir algo (a lo alto); subir a redes
Tech muishkalyu: En tu cara. sociales
Tech imajkul: En su brazo. Niktejkultia ne ikwikwil: Yo subo la foto.
Ne kulut nemi tech mutepepusta: El
alacrán está en tu espalda. −Tejtekuwan
Tech itapepechul: En la pared. Sust.
Padres (madre y padre)
Tech− Nutejtekuwan: Mis padres (madre y
Pronom. padre).
Nos
Techneki: Nos quiere. −Tejtekuwan −Shulejyu
Sust.
−Tech Suegros (de mujer)
Ne itejtekuwan nushulejyu: Mis suegros Hijastras (de mujer)
(los padres de mi esposo). Nutejtepal nusijsiwakunew: Mis hijastras
(de mujer).
−Tejtekuwan −Siwaw
Sust. −Tejtepal −Sijsiwapíltzin
Suegros (de hombre) Sust.
Ne itejtekuwan nusiwaw: Mis suegros Hijastras (de hombre)
(los padres de mi esposa). Nutejtepal nusijsiwapíltzin: Mis hijastras
(de hombre).
−Tejtemima
V.T. −Tejtepal −Tejtekuwan
Tirar piedras Sust.
Niu-niktejtemima ne lala: Voy a hacer Padres adoptivos (madre y padre)
que se caiga la naranja a pedradas. Nutejtepal nutejtekuwan: Mis padres
adoptivos (madre y padre).
Tejtemuti
Adj. −Tejtepal −Ujukichkunew
Persona intimidante (que causa miedo Sust.
por su apariencia o hechos) Hijastros (de mujer)
Witzaya ne tejtemuti: Ya viene el intimi- Nutejtepal nuujukichkunew: Mis hijas-
dador (una persona que asusta a otros). tros (de mujer).
−Tejtentapana Tejtetzikwini
V.T. V.I.
Trompear Saltar sobre piedras
Lucio kitejtentapan Juan: Lucio trompeó Naja nitejtetzikwini: Yo salto sobre
a Juan. piedras.
−Tema −Temultia
V.T. V.T.
Llenar Bajar (algo); descargar de redes socia-
Niu-niktema ne tzutzukul: Voy a llenar el les
cántaro. Niu-niktemultia numejmey: Voy a bajar
mis manos.
Temajmaw
211
Adj. Ten−
Asusta (da miedo) Adv.
Ne pelu temajmaw: El perro asusta (da Orilla
miedo). Tenhujti: Orilla de la calle.
Tenhapan: Orilla del río.
Temal Tenhat: Orilla del agua.
Med.
Pus
Kikwij temal mumapipil: Se infectó tu −Ten
dedo (agarro pus tu dedo). Anat.
Boca (personas); pico; hocico (animales)
Tematat Nuten: Mi boca.
Sust. Ne iten tijlan: El pico de la gallina.
Hondilla
Nutemataw: Mi hondilla. Tenamas
Sust.
−Temiki Tenamaste
V.T. Muneki yey tenamas: Necesita tres
Soñar tenamaste.
María kitemik se kuat: María soñó una
culebra. −Tenan
Sust.
−Temima Madrastra
V.T. Nutenan: Mi madrastra.
Tenantzinku Nitenhayutemu mupanpa: Yo babeo por
Topo. ti.
Tenancingo
Sujsul galanchin Tenantzinku: Tenancin- −Tenhitzkia
go es muy bonito (lugar de la murallita). V.T.
Atrapar con la boca (algo)
Tenchiltik Ne pelu kitenhitzkia ne takwal: El perro
Adj. agarra con la boca la comida.
Boca roja (maquillada)
María tenchiltik: María (tiene) boca roja. Tenhujti
Adv.
−Tenpelua Orilla de la calle
V.T. Ne pelu nemi tenhujti: El perro está a la
Abrirle la boca a orilla de la calle.
Naja niktenpelua ne pelu: Yo le abro la
boca al perro. Tenhujumit
Adj.
−Teneshwia Trompudo
V.T. Taja titenhujumit: Vos sos trompudo.
Echarle cal
Nikteneshwia ne tawial: Le echo cal al Tenhulini
maíz. V.I.
Mover los labios (sin hablar)
Tenhajat María nechita wan maya tenhulin: María
212
Adj. me mira y solo mueve la boca.
Boca de agua (chismoso)
Titenhajat: Eres un boca de agua. Tenkál
Adv.
−Tenhametzkalyu Afuera
Anat. Ne pelu nemi ka tenkal: El perro está
Mandíbula afuera.
Nutenhametzkalyu: Mi mandíbula.
Tenkere
Tenhapan Zoo.
Adv. Tenguereche
Orilla del río Ne tenkere: El tenguereche.
Ne kwawit nemi tenhapan: El árbol está
a la orilla del río. Tenkikis
Bot.
−Tenhayu Tenquique
Sust. Ne tenkikis: El tenquique.
Baba (animales o personas)
Ne shulut itenhayu temu: El bebé está Tenkikisi
babeando. V.I.
Silbar suave (cantando o haciendo un
Tenhayutemu sonido)
V.I. Niu-nitenkikisi se takwikalis: Voy a silbar
Babear una canción.
Tenkunetzin Tenpapal
Adj. Adj.
Aniñado Hablar rápido; hablar mucho
María tankunetzin: María es aniñada. Lucio tenpapal: Lucio habla rápido.
Tenkupatz Tenpapalaka
Adj. V.I.
Alguien con mentón prominente Hablar mientras reímos
Lucio tenkupatz: Lucio tiene un mentón Nitenpapalaka: Yo hablo y me río.
muy prominente.
−Tenpipina
Tenkutu V.T.
Adj. Besar en la boca (lit. succionar la boca)
Labio leporino Niu-nimetztenpipina: Voy a besarte.
Lucio tenkutu: Lucio (tiene) labio lepo-
rino. Tenpiski
Bot.
Tenkwawit Tempisque
Adj. Ne tenpiski: El tempisque.
Boca de palo (chambroso)
Titenkwawit: Eres un boca de palo. Tenpitzak
Adj.
Tennakayu Boca parada (como que da besos)
Zoo. María tenpitzak: María es boca parada.
213
Gorgojo (del maíz)
Kisa tennakayu tik ne tawial: Sale el Tenpukisa
gorgojo en el maíz. V.I.
Vaho de la boca; sacar humo de la boca
−Tennakayu (frío o fumar)
Anat. Lucio tenpukisa: Lucio saca humo de su
Lengua boca.
Nutennakayu: Mi lengua.
Tenpusuni
Tenpaj V.I.
Bot. Echar espuma
Tempate Ne kuyamet tenpusuni keman kwalani:
Ne tenpaj: El tempate. El cerdo echa espuma de la boca cuan-
do está enojado.
Tenpajpala
Adj. Tensesestuk
Malcriado (dice malas palabras) Adj.
Lucio tenpajpala: Lucio es malcriado. Shock nervioso
Lucio tensesestuk: Lucio está shockea-
−Tenpajsu do.
Anat.
Bigote −Tenshima
Nutenpajsu: Mi bigote. V.T.
Rasurar el bigote
Niu-niktenshima Juan: Le rasuraré el Sust.
bigote a Juan. Mascarilla (tapaboca)
Nutentzajka: Mi mascarilla.
−Tenshipal
Anat. −Tentzakwa
Labios V.T.
Nutenshipal: mis labios. Cerrar la boca; encerrar
Se nutenshipal: Mi labio. Niu-niktentzakwa ne pelu: Voy a ence-
rrar al perro.
Tenshipetz Shiktentzakwa Juan: Ciérrale la boca a
Sust. Juan.
Lampiño (de rostro)
Lucio tenshipetz: Lucio es lampiño. −Tentzikaw
Anat.
−Tenshumpe Mentón
Sust. Nutentzikaw: Mi mentón.
Jeta (Hocico del cerdo o el jabalí)
Ne itenshumpe kuyamet: La jeta del Tepal
cerdo. Adj.
Ajeno
Tenshuyak Se tijlan tepal: La gallina es ajena.
Adj.
Bocón −Tepal −Nan
Lucio tenshuyak: Lucio es bocón. Sust.
214
Madre adoptiva
Tentijlan Nutepal nunan: Mi madre adoptiva.
Adj.
Pico de gallina (chismoso) −Tepal −Píltzin
Titentijlan: Eres un pico de gallina Sust.
(chambrosa). Hijastro (de hombre)
Nutepal nupíltzin: Mi hijastro.
Tentilawak
Adj. −Tepal −Siwakunew
Labiudo Sust.
Lucio tentilawak: Lucio es labiudo. Hijastra (de mujer)
Nutepal nusiwakunew: Mi hijastra.
Tentuk
Adj. −Tepal −Siwapíltzin
Lleno Sust.
Ne tzutzukul tentuk: El cántaro está Hijastra (de hombre)
lleno. Nutepal nusiwapíltzin: Mi hijastra.
−Tentzajka −Tepal−Kunew
Sust. Tepulkuat
Hijastro, hijastra (de mujer) Zoo.
Nutepal nukunew: Mi hijastro, mi hijas- Tepelcua
tra. Ne tepulkuat: La tepelcua.
−Tepal−Ukichkunew Tepunawas
Sust. Sust.
Hijastro (de mujer) Teponahuaste
Nutepal nukichkunew: Mmi hijastro. Ne tepunawas: el teponahuaste.
Tepanti Tepuntik
Sust. Adj.
Muro Grueso; gordo
Ne tepanti: El muro. Tepuntik ne tamal: La tortilla es gruesa.
Tepuntik ne amachti: El libro es grueso.
Tepejekat
Sust. Tepusamachti
Viento de montaña Neo.
Witz ne tepejekat: Viene la brisa de la Tablet; ebook
montaña. Ne tepusamachti yek: La tablet es
buena.
Tepemichin
Zoo. Tepuskwikwilchiwalis
Tepemechín Neo.
215
Ne tepemichin: El tepemechín. Impresora
Ne tepuskwikwilchiwalis: La impresora.
Tepeskwinti
Zoo. Tepuskwilin
Tepescuintle Neo.
Ne tepeskwinti: El tepescuintle. Tren
Ne tepuskwilin: El tren.
Tepet
Sust. Tepusonchiwalis
Cerro; volcán; montaña Sust.
Ne tepet: El cerro. Instrumento musical eléctrico
Ne tepet kimima tit: El volcán. Ne tepusonchiwalis galanchin: Es bonito
el instrumento musical eléctrico (metá-
Tepeyat lico).
Sust.
Creciente del río Tepuspatani
Temu ne tepeyat: Bajando la creciente. Sust.
Avión
Tepeyat Ne tepuspatani: El avión.
Sust.
Creciente; corriente (río) Tepustachialis
Walejku ne tepeyat ika kimaka at: Viene Neo.
la correntada porque está lloviendo. Televisión
Ne tepustachialis: La televisión.
Tepustajtaketzalis Zoo.
Neo. Garrapata
Radio Ne teshkan: La garrapata.
Ne tepustajtaketzalis: La radio.
Teshmati
−Tepusteki V.I.
V.T. Conocer un lugar
Doblar, curvear Naja niteshmati Witzapan: Yo conozco
Niktepustekik ne kwawitchin: Doblé la Santo Domingo de Guzmán.
plantita (curvear un palo). Naja niteshmati Sentzunhat: Yo conozco
Sonsonate.
Tepusteshkan
Neo. Teshpinaw
USB (memoria) Sust.
Ne tepusteshkan: La USB. Vergonzoso
Tesu nikchiwa ika teshpinaw: No lo hago
Tepusti porque es vergonzoso.
Sust.
Hierro; metal; cualquier cosa metálica Tesu
Ne tepusti: El hierro. Adv.
No
Teputzmuku Tesu nikneki: No lo quiero.
Adj. Te nikneki: No lo quiero.
Jorobado
216
Lucio teputzmuku: Lucio es jorobado. Tesu akaj
Sust.
−Teputzta Nadie
Anat. Tesu akaj walaj: Nadie vino.
Espalda
Nuteputzta: Mi espalda. Tesu datka
Interj.
−Teputzumiyu De nada
Anat. ¡Payush! - ¡Tesu datka!: ¡Gracias! - ¡De
Columna vertebral nada!
Nutepetzumiyu: Mi columna vertebral.
Tesu galanchin
−Teputzwia Adj.
V.T. Feo; fea
Cargar en la espalda Juan tesu galanchin: Juan es feo.
Niu-nikteputzwia nukushtal: Yo llego en
la espalda mi costal. Tesu kwelnaj
Adj.
Tesajsay Recto (derecho, no curvo)
Adj. Ne kwawit tesu kwelnaj: El árbol recto.
Peligroso
Ka né tesajsay: Allá es peligroso. Tesu nesi
Sust.
Teshkan Invisible
Ne ejekat tesu nesi: El viento es invisi- −Tetilia
ble. V.T.
Socar algo
Tesu uej Niu-niktetilia nutajkuilpika: Me socaré el
Adj. cincho.
Fácil
Tesu uej nutekiw: Es fácil mi trabajo. Tetunka
Sust.
Tesu yek Tetunte
Adv. Ne tetunka: El tetunte.
Mal; malo
Lucio nemi tesu yek: Lucio está mal. −Tetunwia
V.T.
Tet Poner cuña
Sust. Niu-niktetunwia ne patznaj: Voy a poner
Piedra una cuña a la masa.
Ne tet: La piedra.
Tetzaput
Tetal Sust.
Sust. Mamey
Pedregal Ne tetzaput: El mamey.
Ne tetal: El pedregal.
Te tzitzinaka
Tetalia Adj.
217
V.I. Opaco
Adoquinar; empedrar Uni te tzitzinaka: Eso es opaco.
Tetalijket: Adoquinaron.
Tetzijtzinal
Tetek Adj.
Adj. Fuerte (persona)
Zocado (apretado) Lucio tejtetzilnaj: Lucio es fuerte.
Nusala tetek nawa nuwan: Mi pantalón
me queda socado. Tetzijtzintal
Adj.
−Teteku Pedregal (con piedras pequeñas)
Sust. Ne tejtzijtzilnaj: El pedregal (con rocas
Padrastro pequeñas).
Nuteteku: Mi padrastro.
Tetzwaktuk
Tetelka Adj.
Adj. Raquítico (personas o animales)
Creído (alguien que se cree mucho) Ne pelu tetzwaktuk: El perro esta raquí-
María tetelka: María es creída. tico.
Tetepu Teuk
Zoo. Adv.
Persona pequeña y gorda Todavía no
Lucio tetepu: Lucio es pequeño y gordo. Teuk uksi: Todavía está verde (le falta
madurar). Tiaukuk tinejnemi: Vas a caminar más.
Tiakuk titakwat: Vas a comer más.
−Tewajka
Anat. Tiankis
Rodilla Sust.
Nutewajka: Mi rodilla. Mercado
Niu-nitakua ka tiankis: Iré a comprar al
Tewilut mercado.
Bot.
Tiguilote Tiaukuk
Ne tewilut: El tiguilote. V.I.
Vamos más
Tewipanti Tiaukuk tinejnemit: Nosotros vamos a
Sust. caminar más.
Muro de bajareque o de piedra Tiaukuk tipashaluat: Vamos a pasear
Ne tewipanti: El muro de bajareque. más.
Tewti Tiawel
Sust. Adv.
Polvo Cuál
Ne tewti shapun: El detergente en polvo. ¿Tiawel tikneki?: ¿Cuál quieres?
¿Ka tiawel tikneki?: ¿De cuál quieres?
Tewti shapun
Neo. Tijlan
218
Detergente en polvo Zoo.
Ini tewti shapun yek: Este detergente en Gallina
polvo es bueno. Ne tijlan tapishua: La gallina pone
huevo.
Tewtital
Adj. Tijpakul
Polvoso Adv.
Ne ujti tewtital: El camino polvoso. Encima; montado
Nutijpakul: Encima de mí, montado en
−Tewyu mí.
Sust. Itijpakul ne patznaj: Encima de la mesa.
Harina de
Itewyu shashakachnaj: Harina de arroz. Tijtilintuk
Adj.
Tiajwa Flojo (un manojo de algo)
V.I. Ne kwajkwawit tijtilintuk: La leña esta
Regañar sin decir a quien (personas); floja.
ladrar sin decir a quien (perro)
Ne pelu tiajwa: El perro ladra. Tikwawit
Tzunhijtakawtuk tiajwa: El loco regaña. Sust.
Tizón
Tiakuk Ne tikwawit: El tizón.
V.I.
Vas más Tikwini
Sust. Pizarrón
Sonido de cosas chocando entre sí; Ne tilpatznaj: El pizarrón.
trueno
Keman ne tepeyat temu tikwini: Cuando Tiltikchin
la creciente baja suena (piedras). Adj.
Moreno (color de piel)
−Tikwiniltia Naja nitiltikchin: Yo soy moreno.
V.T.
Tronar algo (a golpes) Tiltituk
Niu-niktikwiniltia ne tet: Voy a hacer Adj.
tronar las piedras. Negro (multicolor)
Itachishka tiltituk: Color negro (multico-
Til lor).
Sust.
Tile Tiltzaput
Ne til: El tile. Sust.
Caimito
−Tilana Ne tilzaput: El caimito.
V.T.
Halar Tiltzikat
Niktilana ne mekat: Jalo la cuerda. Zoo.
Hormiga garriadora
Tilawak Ne tiltzikat tatzupina: La hormiga garria-
Adj. dora pica.
219
Doble; grueso
Ne nukwey tilawak: Mi refajo es doble −Tilwia
(grueso). V.T.
Ne amat tilawak: El papel es doble. Entilar
Niktilwia ne kumit: Yo entilo la olla.
−Tilintia
V.T. −Timaka
Templar V.I.
Niktilintia ne ichti pal niksua nukwa- Encender; darle fuego a
jkwach: Yo pongo templada la pita para Niu-niktimaka ne amat: Voy a encender
colgar su ropa. el papel.
Tilintuk Tisat
Adj. Sust.
Estirado Lápiz; lapicero
Ne ichti tilintuk: La pita está estirada. Ne tisat: El lápiz.
Tilkwil Tishijtuk
Sust. Adj.
Dibujo sin color (contorno) Embarrado (sucio)
Ne tilkwil: El dibujo (negro). Ne ujti tishijtuk kwitat: El camino sucio
(embarrado) de estiércol.
Tilpatznaj
Sust. Tishkal
Adj. Moler; licuar
Asado Niu-niktisi chupi nuew: Yo moleré un
Ne inakayu tishkal: La carne asada. poco de frijoles.
Tishkwepti Tiskalia
Adj. V.I.
Al revés Dar a luz; parir; criar (animales y perso-
Niktalij nukoton tishkwepti: Me puse la nas)
camisa al revés. María yawi tiskalia: María va a parir.
Tishkwimet −Tiskalkunew
Adj. Sust.
Haraganes Hijo adoptado; hija adoptada (de mujer)
Juan wan Lucio tishkwimet: Juan y Lucio Nutiskalkunew: Mi hijo adoptado, mi hija
son haraganes. adoptada (de mujer).
Tishkwit −Tiskalpijpipil
Adj. Sust.
Haragán Hijos adoptivos; hijas adoptivas (de
Lucio tishkwit: Lucio es haragán. hombre)
Nutiskalpijpipil: Mis hijos adoptivos, mis
Tishti hijas adoptivas (grupo de hijos adopti-
Sust. vos del hombre).
Masa
220
Ne tishti: La masa. −Tiskalpilawan
Sust.
Tishti asesek Hijos adoptivos, hijas adoptivas (de
Sust. mujer)
Pan francés Nutiskalpilawan: mis hijos adoptivos,
Ne tishti asesek: El pan francés. mis hijas adoptivas (grupo de hijos
adoptivos de la mujer).
Tishti puyek
Sust. −Tiskalpíltzin
Queso Sust.
Ne tishti puyek: El queso. Hijo adoptivo (de hombre)
Nutiskalpíltzin: Mi hijo adoptivo (de
Tishti tultik hombre).
Sust.
Queso amarillo −Tiskalsijsiwakunew
Ne tishti tultik: El queso amarillo. Sust.
Hijas adoptivas (de mujer)
Tishti tzupelek Nutiskalsijsiwakunew: Mis hijas adopti-
Sust. vas (de mujer).
Pan dulce
Ne tishti tzupelek: El pan dulce. −Tiskalsijsiwapíltzin
Sust.
−Tisi Hijas adoptivas (de hombre)
V.T. Nusijsiwapíltzin: Mis hijas (de hombre).
−Tiskalsiwakunew Sust.
Sust. Iglesia
Hija adoptada (de mujer) Ne tiupan: La iglesia.
Nutiskalsiwakunew: Mi hija adoptada
(de mujer). Tiutak
Adv.
−Tiskalsiwapíltzin Tarde (parte del día)
Sust. Niu-nikisa ka tiutak: Saldré en la tarde.
Hija adoptiva (de hombre)
Nutiskalsiwapíltzin: Mi hija adoptiva (de Tiutaka
hombre). V.I.
Ya es tarde
−Tiskalujukichkunew Tea niasneki tiutaka: Ya no iré, ya es
Sust. tarde.
Hijos adoptivos (de mujer)
Nutiskalujukichkunew: Mis hijos adopti- Tiutaki
vos (de mujer). V.I.
Atardecer (día); atrasarse
−Tiskalujukichpíltzin Tiukakika: Ya se hizo tarde.
Sust. Nitiutakik: Me agarró la tarde.
Hijos adoptivos (de hombre)
Nutishkalujukichpíltzin: Mis hijos adopti- Tiutepet
vos (de hombre). Topo.
Teotepeque
221
−Tiskalukichkunew Galanchin Tiutepet: Teotepeque es boni-
Sust. to (Cerro sagrado).
Hijo adoptado (de mujer)
Nutiskalukichkunew: Mi hijo adoptado Tiwajkal
(de mujer). Zoo.
Tiguacal (cangrejo)
Tit Ne tiwajkal: El tiguacal.
Sust.
Fuego Trajtratzti
Ne tit: El fuego. Sust.
Trueno (quebrando madera)
Titika Ne kujkutzitzin trajtratzti: Las ramitas
Sust. truenan.
Dolor
Kan nemi ne titika?: ¿Dónde está el −Tratzwia
dolor? V.T.
Ka nikan nemi titika: Aquí está el dolor. Tronar (quebrando madera)
Niu-niktratziwia ne kutztitzin: Yo trueno
Titikwika la ramita (quebrándola).
Sust.
Retumbo (motores, el mar, el viento) Trinchi
Titikwikane tawikani: Retumba el tren. Sust.
Tenedor
Tiupan Ne trinchi: El tenedor.
Tu Tukat
P.Pos. Zoo.
Nuestro(s) Araña
Tunan: Nuestra madre. Ne tukat chikitik: La araña es pequeña.
Tuchpana −Tukay
V.I. Sust.
Barrer Nombre (forma actual)
Naja nituchpana: Yo barro. Nutukay: Mi nombre.
Tuchpanwas −Tukey
Sust. Sust.
Escoba Nombre (forma antigua)
Ne tuchpanwas: La escoba. Nutukey: Mi nombre.
Tuchti −Tukeytia
Zoo. V.T.
Conejo Nombrar
Ne tuchti tzitzikwini: El conejo brinca Naja niktukeytia Juan: Voy a nombrar a
mucho. Juan (decir el nombre).
Tuipankisa −Tuko
V.I. Sust.
Salir tras nosotros Tocayo
222
Tuipankisa: Sale tras nosotros. Taja tinutuko: Tú eres mi tocayo.
Tujti −Tuktia
Zoo. V.T.
Gavilán Enviar; mandar (algo o a alguien)
Ne tujti patani: El gavilán vuela. Niu-niktuktia ne amat: Voy a mandar la
carta.
−Tujtumakilwia Ne tatuktiani techtuktia: El jefe nos
V.I. manda.
Insultar
Niu-niktujtumakilwia Juan: Voy a insultar Tule
a Juan. Bot.
Tule
−Tujtunwia Ne tule: El tule.
V.T.
Tocar la puerta Tuli
Niktujtunwia ne ikal Juan: Yo toco la Bot.
puerta de la casa de Juan. Tule
Ne tuli: El tule.
−Tuka
V.T. Tultiaka
Sembrar (algo) Adj.
Niktuma tawial: Siembro maíz. Dorado (alimento)
Ne puyuj tultiaka: El pollo dorado.
Tultik Tumat
Adj. Sust.
Amarillo Tomate
Itachishka tultik: Color amarillo. Ne tumat: El tomate.
Tultika Tumawak
Sust. Adj.
Yema Gordo
Ne itultika teksisti: La yema de huevo. Yaja tumawak: Él es gordo.
Tultikchin −Tumawaltia
Adj. V.T.
Doradito. Engordar
Ne teksisti tultikchin: El huevo doradito. Niu-niktumawaltia ne tijlan: Voy a engor-
dar a la gallina.
Tultituk
Adj. Tumin
Amarillo (multicolor) Sust.
Itachishka tultituk: Color amarillo. Dinero
Ne tumin: El dinero.
−Tulua
V.T. Tuminhana
Tragar V.I.
Naja nikwajkwa wan niktulua nutakwal: Ahorrar
223
Mastico y trago mi comida. Naja nituminhana mujmusta: Yo ahorro
todos los días.
Tulunku
Sust. Tuminkal
Elote sin granos Sust.
Ne tulunku: El elote sin granos. Banco
Nikana nutumin tik ne tuminkal: Yo
Tulupu guardo mi dinero en el banco.
Sust.
Pequeño y gordo Tumuchi
Ne kinia tulupu: El guineo pequeño y Sust.
gordo. Todos nosotros
Tumuchi tejemet: Todos nosotros.
−Tumajka
Sust. Tuna
Grasa (corporal) Zoo.
Ne itumajka kuyamet: La manteca de Tuna
cerdo. Ne tuna: La tuna.
Tumak −Tunal
Adj. Sust.
Grande (cosas, personas) Vida; fuerza; energía; espíritu
Ne chikiwit tumak: El canasto grande. Nutunal: Mi vida, mi espíritu, mi energía,
mi fuerza.
Tunal V.I.
Sust. Morirse de susto
Sol Lucio tunalmikik: Lucio murió de susto.
Ne tunal: El sol.
Tunalmil
Tunal chikume Sust.
Neo. Milpa de verano
Domingo Ne tunalmil: La milpa de verano.
Ne tunal chikume: El día domingo.
−Tunalnutza
Tunal chikwasen V.T.
Neo. Llamar el tunal (quitar el susto)
Sábado Niu-niktunalnutza María: Voy a llamarle
Ne tunal chikwasen: El día sábado. el tunal a María.
Tunalmiki −Tuskabolajyu
Anat. V.I.
Manzana de Adán Llevar prisa
Nutuskabolajyu: Mi manzana de Adán. Nitutuka niaw: Voy preciso.
−Tuskak Tutumuch
Anat. Sust.
Garganta Tusa
Nutuskak: Mi garganta. Ne tutumuch: La tusa.
−Tuskashuchiyu Tutumuchtal
Sust. Sust.
Zarso; barba roja (gallo) Tuzero
Ne ituskashuchiyu ne tijlan: El zarso de Ne tutumuchtal: El tuzero
la gallina (la piel que cuelga debajo del
cuello de un gallo). −Tutunia
V.T.
−Tuskatan Calentar
Sust. Niktutunia ne takwal: Caliento la comi-
Espacio sobre la viga del techo por don- da.
de entra aire o luz
Ne ituskatan ne kal: El espacio donde Tutunik
entra claridad o aire a la casa. Adj.
Caliente (temperatura, sexual, fiebre)
Tuskatzatzawaka Ne iayu tijlan tutunik: La sopa de gallina
225
V.I. está caliente.
Gruñir (animales); roncar (personas) Naja nitutunik: Estoy caliente.
Ne pelu tuskatzatzawaka: El perro Juan kipia tutunik: Juan tiene fiebre.
gruñe.
Juan tuskatzatzawaka: Juan ronca. −Tutunka
Sust.
−Tuskaumiyu Temperatura de
Anat. Ne itutunka ne tunal: El calor de sol.
Manzana de Adán
Nutuskaumiyu: Mi manzana de Adán. Tutut
Zoo.
Tuskawaki Ave, pájaro
V.I. Ne tutut patani: El pájaro vuela.
Tener seca la garganta por sed
Tituskawaki: Tenés la garganta seca Tuwan
(por sed). Pronom.
Con nosotros
Tuskawewet Shitakwikan tuwan: Canta con nosotros.
Med.
Tener bocio Tuwansan
Lucio kipia tuskawewet: Lucio tiene Adv.
bocio. Con nosotros mismos (otra vez)
Naka tuwansan: Se queda con nosotros
Tutuka (de nuevo).
−Tuyawa
V.T.
Vaciar (líquidos)
Niu-niktuyawa chupi at: Voy a vaciar un
poco de agua.
226
TZ 227
−Tzajka Ne tzakawajkal nemi intzalan ne tzakat:
Sust. El morro de potrero está entre zacate.
Tapadera. Tapón
Ne itzajka ne shulun: El tapón de la −Tzakwa
botella. V.T.
Cerrar, tapar
Tzajtzakti Niu-niktzakwa ne kumit: Voy a tapar la
V.I. olla.
Graznar
Ne patush tzajtzakti: El pato grazna. −Tzalan
Adv.
−Tzajtzalan Entre (dos cosas)
Adv. Naja ninemi intzalan ne kwajkwawit: Yo
Entre (más de dos cosas) estoy entre los árboles (dos árboles).
Naja ninemi intzajtzalan ne kwajkwawit:
Yo estoy entre los arboles (Mas de dos). Tzalani
Sust.
Tzajtzi Sonidos fuertes; estruendos; trueno.
V.I. Keman ka ikajku tzalani yawi wetzi at:
Gritar (personas); rugido (animales) Cuando el cielo truena va a llover.
Naja nitzajtzi: Yo grito.
Ne tekwani tzajtzik: El jaguar rugió. −Tzalantia
V.T.
−Tzajtzilia Hacer tronar algo algo (como quebran-
228
V.T. do)
Gritarle a Niktzalantia numajmapipil: Trueno mis
Niu-niktzajtzilia Juan: Voy a gritarle a dedos.
Juan.
Tzanat
Tzakamil Zoo.
Topo. Zanate
Zacamil Ne tzanat patani: El zanate vuela.
Galanchin Tzakamil: Zacamil es bonito
(zacatal). Tzapachin
Adj.
Tzakat Pequeño (de poca altura)
Bot. Yaja tzapachin: Él es pequeño.
Zacate
Ne tzakat: El zacate. Tzaput
Sust.
Tzakatekulut Zapote
Zoo. Ne tzaput: El zapote.
Búho montés
Ne tzakatekulut: El búho montés Tzaput chiltik
Sust.
Tzakawajkal Anona (roja)
Bot. Tzaput chiltik: Anona (roja).
Morro de potrero (pequeño)
Tzaput istak Sacudir; mover algo o a alguien.
Sust. Niu-niktzejtzelua ne kwawit: Voy a sacu-
Anona (blanca) dir el árbol.
Tzaput istak: Anona (blanca). Niu-niktzejtzelua nukoton: Voy a sacudir
mi camisa.
−Tzapuyulu
Sust. Tzijkwil
Semilla de zapote Adj.
Ne itzapuyulu ne tzaput: La semilla del De puntillas
zapote. Taja tinejnemi tzijkwil: Tú andas de
puntillas.
Tzatzalaka Yaja mijtutia tzijkwil: Ella baila de pun-
Sust. tillas.
Sonido de metales o motores
Ne tawikani tzatzalaka: El bus suena Tzijtzikwini
(sonidos del metal o motor). V.I.
Tzatzanaka ne tepusti: Suena el metal Saltar (mucho)
(al arrastrarse). Naja nitzijtzikwini: Yo salto (mucho).
Tzatzasnaj Tzijtzilintuk
Adj. Adj.
Ralo; traslucido; transparente; claro. Tieso
Tambien llaman así al vidrio porque es Ne tamal tzijtzilintuk nakak: La tortilla
transparente quedo tiesa.
229
Ne at tzatzasnajchin: El agua es clarita.
Kushtalchin tzatzasnaj: La bolsa es Tzijtzinnanatz
transparente. Adj.
Ne shulun tzatzasnaj: La botella trans- Nalgón
parente. María tzijtzinnanatz: María es nalgona.
−Tzayana Tzikajiak
V.T. Adj.
Rajar; romper Olor a humedad (a cosas viejas, con
Niu-niktzayana ne kwachti: Voy a romper moho)
la tela. Tzikajiak ne amachti: El libro huele a vie-
Niu-niktzayana se kutkut: Voy a rajar jo (con humedad o moho).
una fruta.
Tzikat
Tzayani Zoo.
V.I. Hormiga
Romperse; rajarse Nechtzupin se tzikat: Me picó una
Tzanik nusala: Se rompió mi pantalón. hormiga.
Tzayanik ne kwawit: Se rajó el palo.
Tzajtzayanik ne mishti: Se rajaron las Tzikatekwa
nubes. V.I.
Alergia; picazón
−Tzejtzelua Tzikatekwa muweyka: Tienes alergia.
V.T.
Tzikmuyu Ne tzinakan tzunpilkatuk wan kia né
Zoo. takwa: El murciélago está cabeza abajo
Pijuy (garrapatero) y así come.
Ne tzikmuyu kikwa teshkan: El pijuy
come garrapatas. −Tzinewa
V.T.
Tzikok Talar
Zoo. Niu-niktzinewa ne puchut: Voy a talar la
Mico ceiba.
Ne tzikok: El mico.
Tzinewilin
Tzikuas Zoo.
Sust. Saltamontes
Peine Ne tzinewilin: El saltamontes.
Ne tzikuas: El peine.
Tzinhajanka
−Tzikwastia Adj.
V.T. Persona que mueve el trasero al cami-
Peinar a nar (coquetenado)
Niu-niktzikwastia María: Voy a peinar a María tzinhajanka: María mueve el tra-
María. sero al caminar.
Tzikwini Tzinhajku
V.I. Adj.
230
Saltar; rebotar Piernas largas
Ne kalat tzikwini: El sapo brinca. Nitzinhajku: Soy piernas largas.
Tzilin Tzinhujumit
Sust. Adj.
Campana Desnalgado
Ne tzilin: La campana. Lucio tzinhujumit: Lucio es desnalgado.
Tzilini −Tzinkachyu
Sust. Sust.
Sonido de campanas o sonido suave Chingaste
Shikaki ne tzilini, kaj tatzilinia: Oí el soni- Ne itzinkachyu ne atul: El chingaste del
do, quién estará haciéndolo. atol.
Ne horajpiani tzilini: El reloj suena.
−Tzinkamak
−Tzilinia Anat.
V.T. Nalga (glúteo)
Repicar; sonar (una campana) Nutzijtzinkamak: Mis nalgas (mis
Niu-niktzilinia ne tzinili: Voy a repicar la glúteos).
campana.
Tzinkekesh
Tzinakan Adj.
Zoo. Sexy, vanidoso (demasiado coqueto)
Murciélago Lucio tzinkekesh: Lucio es demasiado
coqueto. Alguien torcido (por malformaciones)
Lucio Tzinnekwil: Lucio es torcido.
−Tzinkujku
Anat. Tzinpajpatash
Espalda baja Adj.
Nutzinkujku: Mi espalda baja. Persona que camina con las piernas
muy abiertas; patizambo
Tzinkujkutu Lucio tzinpajpatash: Lucio es patizambo
Adj. (camina con las piernas abiertas).
Corto; chulunco
Ne mukwey tzinkujkutu naka muwan: Tu Tzinpe
falda te queda chulunca. Sust.
Hijo o hija menor
Tzinkutituk Nutzinpe: Mi último hijo (menor).
Sust.
Persona que camina de forma rígida. Tzinpuntuk
Juan tzinkutituk: Juan camina rígido. Adj.
Posición fetal
−Tzinkutu Nikuchi tzinuntuk: Duermo en posición
Anat. fetal.
Cola corta (animales)
Ne itzinkutu tuchti: La cola del conejo −Tzinpupua
(corta). V.T.
Limpiar el trasero
231
−Tzinkutuna Niu-niktzinpupua ne shulut: Yo le limpio
V.T. el trasero al niño.
Quitarle la base a (olla o comal)
Niktzinkutuna ne kumit: Le quito la base Tzinshuti
a la olla. Adj.
Miedoso
Tzinkuyat Juan tzinshuti: Juana es miedosa.
Bot.
Sincuya Tzintalijka
Ne tzinkuyat: La sincuya. Sust.
Asiento (silla, sillón)
Tzinmajmalach Ne tzintalijka: La silla.
Adj.
Desnalgado (por vejez) Tzintejtenesh
Lucio tzinmajmalach: Lucio es desnal- Sust.
gado. Menor de edad (en comparación a otro)
Lucio tzintejtenesh nupal: Lucio es
Tzinmimil menor que yo.
Adj.
Base redonda de un objeto Tzintemu
Uni tzinmimil: Eso es base redonda. V.I.
Hundirse
Tzinnekwil Juan tzintemu tik ne at: Juan se hunde
Adj. en el agua.
Tzintemuk ne kal: Se inundó la casa. V.T.
Arrancar de raíz
−Tzintew Niu-niktzinwiwita ne shuchit: Voy a
Anat. arrancar la flor de raíz.
Mollera (niño)
Ne itzintew ne shulut temu: La mollera Tzinyulijtuk
del niño baja. Adj.
Persona un poco encorvada
−Tzinteyu −Kshi Lucio tzinkuyulijtuk: Persona poco en-
Anat. corvada.
Talón
Ne itzinteyu nukshi: El talón de mi pie. −Tzinyuyulijtuk
Sust.
−Tzintia Rabo de cerdo (enrollada)
V.T. Ne itzinkuyulijtuk kuyamet: La cola del
Comenzar a hacer algo cerdo.
Niu-niktzintia nitakwa: Voy a comenzar
a comer. Tzitzikas
Niu-niktzintia nitapaka: Voy a comenzar Bot.
a lavar. Chichicaste
Ne tzitzikas: El chichicaste.
Tzintumawak
Adj. Tzitzikaskwilin
Caderón Zoo.
232
María tzintumawak: María tiene caderas Gusano quemador
grandes. Ne tzitzikaskwilin: El gusano quemador.
Tzintutunik Tzitzikwini
Adj. V.I.
Promiscuo Saltar mucho (Varias veces)
Juan tzintutunik: Juan es promiscuo. Ne tuchti tzitzikwini: El conejo brinca
mucho.
−Tzinu
Adv. Tzitzimit
Base; al pie de Mito.
Ne kal nemi ka itzinu ne tepet: La casa Sisimite
está al pie del cerro. Ne tzitzimit: El sisimite.
Ka tatzinu: En la base.
Tzitzinaka
−Tzinweyaka V.I.
Anat. Brillar
Cola larga (animales); raíz (planta) Ne metzti tzitzinaka: La luna brilla.
Ne itzinweyaka ne mistun: La cola del
gato. Tzitzintik
Ne itzinweyaka kunakas: La raíz del Med.
conacaste. Encalambrado (calambre)
Tzitzintik mukshi: Se acalambró tu pie
−Tzinwiwita (te dio calambre).
Tzucuna Tzulaj
Bot. Zoo.
Suquinay Nigua
Ne tzucuna: El suquinay. Ne tzulaj: La nigua.
Tzujiak −Tzuma
Adj. V.T.
Apestoso; maloliente (por falta de higie- Coser
ne o sudor) Naja niktzuma nukoton: Yo coso mi
Tzujiak mujmukshi: Apestan tus pies. camisa.
Tzujtzukulnaj Tzunchichik
Adj. Zoo.
Chiboludo Cacarico (camarón)
Ne awil tzujtzukulnaj: El juguete es Ne tzunchichik: El camarón cacarico.
chiboludo.
Tzunchichil
Tzujtzunyajtuk Zoo.
V.I. Buitre cabeza roja
Estar poco ebrios Ne tzunchichil: El buitre cabeza roja.
Naja nitzujtzunyajtuk: Yo estoy medio
ebrio. Tzunhejekat
Tejemet titzujtzunyajket: Nosotros esta- Adj.
mos medio ebrios. Loco
233
Lucio tzunhejekat: Lucio es loco.
−Tzujtzunyektia
V.T. −Tzunhewayu
Espulgar Anat.
Nechtzujtzunyektia nunan: Me espulga Cuero cabelludo
mi mamá. Nutzunhewayu: Mi cuero cabelludo.
Tzukultik Tzunhijtakawtuk
Adj. Adj.
Espeso Loco (lit. cabeza arruinada)
Ne atutun tzukultik: El café está espeso. Ne tzunhijtakawtuk tiajwa: El loco rega-
ña.
−Tzukulua
V.T. −Tzunhilpika
Poner (cosas con bases pequeñas) Sust.
Niktzukulua ne atiluni: Yo pongo el vaso. Diadema
Niktzukulua ne shulun: Yo pongo la Nutzunhilpika: Mi diadema.
botella.
Tzunhilpituk
Tzukunawi Zoo.
V.I. Urraca
Tener hipo Ne tzunhilpituk: La urraca.
Nitzukunawi: Tengo hipo.
Tzunhistak
Adj. Ne itzunkwawyu ne turuj: El cuerno del
Cabello canoso (todo blanco) toro.
Naja nitzunhistak: Yo soy cabello canoso
(todo blanco). Tzunmekayu
Bot.
Tzunhistastuk Vejuco que cuelga
Adj. Ne tzujtzunmekayu: Los vejucos que
Cabello canoso (casi todo blanco) cuelgan.
Naja nitzunhistastuk: Yo soy cabello
canoso (casi todo blanco, pero con −Tzunmekayu
cabellos oscuros). Sust.
Antena (de animales)
−Tzunhumiyu Ne itzunmekayu ne tzikat: La antena de
Anat. la hormiga.
Cráneo
Nutzunhumiyu: Mi cráneo. Tzunmurushuj
Adj.
−Tzunkal Cabello muy rizado
Anat. Naja nitzunmurushuj: Yo soy cabello
Cabello muy rizado.
Nutzunkal: Mi cabello.
−Tzunpajsulua
Tzunkalmiktuk V.T.
Sust. Despeinar a
234
Cabello muerto; peluca Niu-niktzunpajsulua María: Voy a despei-
Ne tzunkalmiktuk: La peluca. nar a María.
Tzunkashawtuk Tzunpalej
Adj. Zoo.
Vacío (medio vacío) Cristofué (ave)
Ne shulun tzunkashawtuk: La botella Ne tzunpalej: El cristofué.
media llena.
−Tzunpan
Tzunkuluchuj Adv.
Adj. La cima; la punta
Cabello ondulado Ne mishti nemi ka itzunpan ne tepet: La
Naja nitzunkuluchuj: Yo soy cabello nube está en la punta del cerro.
ondulado.
Tzunpatawak
−Tzunkutuna Adj.
V.T. Cabeza ancha
Cortar el cabello (largo) Ne uchpanwas tzunpatawak: La escoba
Niktzunkutuna María: Le corto el pelo a es cabeza ancha.
María.
−Tzunpayana
−Tzunkwawyu V.T.
Anat. Moler el maíz (en la piedra)
Cuerno Niktzunpayana ne tawial: Yo muelo el
maíz. Adj.
Cabello rizado
−Tzunpepeta Naja nitzunpusujnaj: Yo soy cabello
V.T. rizado.
Espulgar
Niu-niktzunpepeta María: Voy a espulgar Tzunshilut
a María. Adj.
Cabelllo rubio
Tzunpetztituk Naja nitzunshilut: Yo soy cabello rubio.
Adj.
Cabeza descubierta Tzunshipetz
Lucio yawi ka tiupan tzunpetztituk: Lucio Adj.
va a la iglesia sin sombrero. Calvo (toda la cabeza)
Juan tzunshipetz: Juan es calvo (de toda
Tzunpilkatuk la cabeza).
V.I.
Estar de cabeza (cabeza abajo) −Tzunshuchiyu
Ne tzinakan tzunpilkatuk wan kia né Sust.
takwa: El murciélago está cabeza abajo Cresta (chorcha)
y así come. Ne itzunshuchiyu tijlan: La cresta de la
gallina.
−Tzunpilua
V.T. Tzunshulun
Vaciar Adj.
235
Niu-niktzunpilua ne kushtal: Voy a vaciar Cabeza hueca (tonto)
el costal. Titzunshulun: Eres cabeza hueca (ton-
to).
Tzunpuliwi
V.I. Tzuntaketza
Echarse a perder V.I.
Ne lala tzunpuliwi: Las naranjas se Habla interno (hablar con uno mismo)
desperdiciaron. Juan tzuntaketza: Juan habla consigo
Ne lala tzunpuliwi ka nupanpa: Las na- mismo.
ranjas se perdieron por mi culpa.
Tzuntakwawak
Tzunpulua Adj.
V.I. Cabeza dura (necio)
Desperdiciarse Titzuntakwawak: Eres cabeza dura
Tea niu-nimuneki, uni ma tzunpulua: Ya (necio).
no voy a necesitarlo, eso que se desper-
dicie. −Tzuntalia
V.T.
Tzunpulujtuk Poner atención; ser inteligente
Adj. Naja niktzuntalia ne nawat: Yo le pongo
Despistado cabeza al náhuatl (ser bueno, inteligen-
Lucio Tzunpulujtuk: Lucio es despistado. te).
Tzunpusulnaj Tzuntamej
Adj. Nutzuntekun: Mi cabeza.
Puntudo
Ne tisat tzuntamej: El lápiz puntudo. Tzuntet
Adj.
−Tzuntamejtia Cabeza de piedra (tonto)
V.T. Titzuntet: Eres tonto (inútil).
Sacar punta (lápiz)
Niu-niktzuntamejtia ne tisat: Voy a sa- Tzuntiltituk
carle punta al lápiz. Adj.
Cabello negro con canas (con pocas
−Tzuntapana canas)
V.T. Naja nitzuntiltituk: Yo soy cabello negro
Reventarle la cabeza con pocas canas.
Naja niktzuntapan Lucio: Le revente la
cabeza a Lucio. −Tzuntishyu
Anat.
−Tzuntapua Cerebro
V.T. Nutzuntishyu: Mi cerebro.
Quitar una tapadera o tapón
Niu-niktzuntapua ne shulun: Voy a abrir −Tzuntisi
la botella. V.T.
Moler un poco (no tan bien)
Tzuntawana Niktzuntisi ne tawial: Yo muelo el maíz
V.I. (un poco).
236
Emborracharse; endrogarse (mucho)
Nitzuntawanki: Yo me emborraché (pier- −Tzuntzajka
de la razón por alcohol o drogas). Sust.
Gorro; gorra
−Tzunteki Nutzuntzajka: Mi gorro, gorra.
V.T.
Herir a −Tzuntzakwa
Niu-niktzunteki Juan: Voy a ir a herir a V.T.
Juan. Poner un tapón o tapadera
Niu-niktzuntzakwa ne shulun: Voy a
Tzuntekon tapar la botella.
Adj.
Cabezón Tzuntzaput
Lucio tzuntekon: Lucio es cabezón. Sust.
Sunzapote
Tzuntekumat Ne tzuntzaput: El sunzapote.
Mito.
Calavera (Historia) Tzuntzejtzen
Ne tzuntekumat miake ukchupi: Los Adj.
tzuntekumat se multiplican más. Cabello ralo
Juan tzuntzejtzen: Juan es cabello ralo.
−Tzuntekun
Anat. Tzupelek
Cabeza Adj.
Dulce que produce un arma de fuego)
Ne matzaj tzupelek: La piña es dulce. Itzutzunka ne tamiktialis: El estampi-
do del cañón (la arma). El sonido de
−Tzupeleltia disparo.
V.T.
Endulzar Tzutzupas
Niu-niktzupeleltia ne atutun: Voy a en- Sust.
dulzar el café. Huso
Ne tzutzupas: El huso.
−Tzupi
Anat. −Tzuyunia
Ano V.T.
Nutzupi: Mi ano. Freir
Naja niktzuyunia se pula: Yo frío un
−Tzupina plátano.
V.T.
Picar; pinchar Tzuyutzik
Ne kulut tatzupina: El alacrán pica. Adj.
Estrecho; angosto
Tzupupu Ne ujti tzuyutztik: El camino angosto.
Zoo.
Zompopo −Tzuyutztikchiwa
Ne tzunpupu kipia iejejtapal: El zompo- V.T.
po tiene alas. Reducir. Estrechar
237
Niu-niktzuyutztikchiwa ne ujti: Voy aes-
Tzutzu trechar la calle.
Sust.
Úlcera; llaga
Ne tzutzu: La úlcera.
Tzutzukisa
V.I.
Ulcerar
Tzutzukiski mukshi: Se ulceró tu pie.
Tzutzukul
Sust.
Cántaro
Ne tzutzukul: El cántaro.
−Tzutzuna
V.T.
Tocar (puerta o instrumentos)
Niktzutzuna ne wewet:toco El tambor.
−Tzutzunka
Sust.
Estampido (ruido muy intenso, como el
238
U
U Sust.
Conj. Bifurcación de un camino
O Ne ujmashak: La bifurcación del cami-
Istak u tultik: Blanco o negro. no.
Uat −Ujmiyu
Bot. Anat.
Caña Pelaje; plumaje
Ne uat: La caña. Ne iujmiyu ne tijlan: El plumaje de la
gallina.
Uatal Ne iujmiyu ne mistun: El pelo del gato.
Sust.
Cañal Ujti
Ne uatal: El canal. Sust.
Camino; carretera
Ucelut Ne ujti: El camino.
Zoo.
Ocelote Ujuatal
Ne ucelut se tekwani: El ocelote es un Bot.
depredador. Huatal
Miak ujuatal nemi: Hay muchos huata-
−Uchpana les.
V.T.
Barrer (algo) −Ujukichkunew
239
Niu-nikuchpana ne ujti: Voy a barrer la Sust.
calle. Hijos (de mujer)
Nuujukichkunew: Mis hijos (de mujer).
Uchpanwas
Sust. −Ujukichpíltzin
Escoba Sust.
Ne uchpanwas: La escoba. Hijos (de hombre)
Nuujukichpíltzin: Mis hijos (de hombre).
Uej
Adj. Ujuksenpa
Dificil Adv.
Uej nutekiw: Es difícil mi trabajo. Otra vez (dirigido a un grupo); de nuevo
Shinakan ujuksenpa: Díganlo de nuevo.
−Uj
Sust. Ujume
Canal Sust.
Ne iuj at: El canal de agua. Par; pareja
Ne ujume: La pareja.
Ujle
Bot. Ujush
Hule Bot.
Ne ikuyu ujle: Palo de hule. Ojushte
Ne ikuyu ujush: El palo de ojushte.
Ujmashak
Ujutzititiwit Adv.
Adj. Ahorita (Futuro y pasado próximo)
Estar embarazada (plural) Uksan niu-nitakwa:Ahorita voy a comer.
Tiujutzititiwit: Estamos embarazadas. Uksan nitakwaj: Ahorita comí.
Anhujutzititiwit: Ustedes están embara-
zadas. Ukse
Yejemet ujutzititiwit: Ellas están emba- Pronom.
razadas. Uno más
Shinechmaka ukse: Dame otro más
−Uk- (primera).
Adv. Shinechmaka ukseuk: Deme otro más
Más; otro (segunda vez).
Shenechmakauk ukchupi: Deme otro
poco más. Uksenpa
Adv.
Ukich Otra vez (repetir después de la primera
Sust. vez); de nuevo
Varón; macho Shina senpa: Dígalo otra vez (primera
Ukich tutut: Pájaro macho. vez).
Ukich shulut: Bebé varon. Shina uksenpa: Dígalo otra vez (des-
pués de la primera).
Ukichkulut
Adj.
Persona mala (hombre) Ukseujti (uksiujti)
240
Ne ukichkulut: El hombre malo. Adv.
Una vez más; otra vez; en otra ocasión
Ukichkulut Uksiujti niajki senpa: Otra vez volvía a ir.
Adj. Weliajaya ukseujti: Ojala en otra vez.
Persona mala y astuta (hombre)
Ne ukichkuat: El hombre malo y astuto. Ukseuk
Pronom.
−Ukichkunew Otro más; uno más
Sust. Shinechmaka ukse: Dame otro más
Hijo (de mujer) (primera).
Nuukichkunew: Mi hijo (de mujer). Shinechmaka ukseuk: Deme otro más
(segunda vez).
Ukichpuyuj
Zoo. −Ukshitia
Gallo V.T.
Ne ukichpuyuj: El gallo. Madurar (algo)
Niu-nikukshitia ne awakat: Voy a madu-
−Ukichyu rar los aguacates.
Anat.
Pene Uksi
Nuukichyu: Mi pene (genitales masculi- Adj.
nos externos). Cocido; maduro
Ne puyuj kenhayuk shushuik, teuk uksi:
Uksan El pollo todavía está crudo, aún no está
cocido. Sust.
Ne awakat uksik: El aguacate se madu- Ulo zapote
ró. Ne ulutzaput: El ulo zapote.
Ukut Ume
Bot. Sust.
Ocote Dos
Ne ukut: El ocote. Ne ume: El dos.
−Uni −Untuwia
V.T. V.T.
Beber; tomar bebidas Encender el fuego
Nikuni atutun: Tomo café. Niu-nikuntuwia ne tit: Voy a encender el
fuego.
Unisan
Adv. Ush
Cerca; ahí no más Sust.
Unisan nemi ne tamachtiluyan: Ahí cer- Café (Bebida)
ca está la escuela. Ne ush tutunik: El café caliente.
243
Unisan Witz: Viene cerca.
Ustut
−Untuwia Sust.
V.T. Barranco
Encender el fuego Ne ustut: El barranco.
Niu-nikuntuwia ne tit: Voy a encender el
fuego. −Ustutamima
V.T.
Ush Tirrar al barranco
Sust. Niu-nikustutamina ne tet: Voy a tirar al
Café (Bebida) barranco la piedra.
Ne ush tutunik: El café caliente.
−Utztilia
Ustut V.T.
Sust. Embarazar (personas); preñar (anima-
Barranco les)
Ne ustut: El barranco. Niu-nikutztilia Maria: Yo voy a embarazar
a María.
−Ustutamima
V.T. Utztituk
Tirrar al barranco Adj.
Niu-nikustutamina ne tet: Voy a tirar al Estar embarazada (singular)
barranco la piedra. Niutztituk: Yo estoy embarazada.
Tiutztituk: Tú estás embarazada.
Yaja utztituk: Ella está embarazada.
−Uya
V.T.
Desgranar
Nikuya ne sinti: desgrano el maíz.
−Uyulua
V.T.
Enrollar (en forma de tubo)
Niu-nikuyulua ne amat: Voy a enrollar el
papel.
244
W 245
Wachipilin desafinado.
Bot.
Guachipilín Waktzin
Ne wachipilin: El guachipilín. Zoo.
Guax (halcón reidor)
Wajkal Ne waktzin kinutza at: El guax llama el
Bot. agua.
Morro (grande); huacal
Ne arbolarios nesiket tik se wajkal: Los
huracaneros nacieron de un morro. Walchake
Mito.
Wajkalchia Chompipe (susto)
Zoo. Ne walchake se kwajakulut: El walchake
Guacalchía es un chompipe.
Ne wajkalchía: La guacalchía.
Wan
Wajwaki Conj.
V.I. Y
Secarse (planta) María wan Juan: María y Juan.
Ne shuchit wajwaki: La flor se está
secando. Washin
Bot.
Wajwasa Guaje blanco
V.I. Ne washin: El guaje blanco.
246
Habla ronco
Naja niwajwasa: Hablo ronco. Wati
Sust.
Waktal Gemelo
Sust. Ne wati: El gemelo.
Desierto
Ne waktal: El desierto. −Watza
V.T.
Waktuk Secar
Adj. Nikwatza nukwajkwach: Yo seco mi
Seco ropa.
Ne wipil waktuk: La blusa está seca.
−Wawana
Waktukisa V.T.
V.I. Aruñar; rascar con las uñas (animales)
Secarse (la ropa) Ne pelu kiwawana ne tal: El perro rasca
Nukoton waktukisa: Mi camisa se está la tierra.
secando.
Wawasnaj
Waktzajtzi Adj.
V.I. áspero (rasposo)
Gritar de forma fallida (desafinado); Uni wawasnaj: Eso es áspero.
canto mal entonado de un ave
Ne ukichpuyuj waktzajtzij: El gallo cantó −Wawasua
V.T. V.I.
Escribir (digitar), rayar Poder
Nikwawasua se takwikalis: Escribo una Naja niweli nawat: Yo puedo náhuat.
canción.
Weliajaya
Wawasujtuk Interj.
Adj. Ojalá; primero Dios
Rayado Weliajaya timuitat musta: Ojalá nos
Nukoton wawasujtuk: Mi camisa es veamos mañana.
rayada.
−Wes
Wejka Sust.
Adv. Cuñada
Lejos Nuwes: Mi cuñada.
Ninemi wejka ipal muchan: Estoy lejos Nujnuwes: Mis cuñadas.
de tu casa.
Wetzi
Wejkatia V.I.
V.I. Caerse
Alejarse Juan wetzki: Juan se cayó.
Niwejkatia mupal: Me alejo de ti. Wetzi at: Llueve.
Shiwejkati Juan: Aléjate de Juan.
Wetzi at
−Wejkatika V.I.
247
Sust. Llover
Lejania de (distancia) An wetzi at: Hoy está lloviendo.
¿Keski iwejkatika nemi ne tamachtilu-
yan?: ¿Qué tan lejos está la escuela? Wetztuk
Adj.
Wejkaya Acostado (personas, animales y cosas)
Adv. Ne pelu wetztuk: El perro está echado.
Ritirado (lejos) Naja niwetztuk: Estoy acostado.
Wejkaya muchan: Está retirada tu casa
(lejos).
Wewechuj
−Wejpul Zoo.
Sust. Chompipe
Cuñado Ne wewechuj: El chompipe.
Nuwejpul: Mi cuñado.
Nuwejwejpul: Mis cuñados. Wewet
Sust.
Tambor
Welchas Ne wewet: El tambor.
Zoo.
Codorniz −Wewew
Ne welchas: La codorniz. Sust.
Bocio; huehuecho
Weli Ne iwewew ne kwajakulut: El huehuecho
del chompipe. Weyaki
Ne iwewew Lucio: El bocio de Lucio. V.I.
Estirarse (elástico)
Wey Nusala weyaki: Mi pantalón es elástico
Adv. (stretch).
Mucho (incontable); grandioso Ne mekat weyaki: El vejuco se alarga.
Wey at: Mucha agua. Ne kuat weyaki: La culebra se alarga.
Wey takwal: Mucha comida.
Yaja se wey siwat: Ella es una gran mu- −Weyakilia
jer (grandiosa, importante). V.T.
Estirar
Niu-nikweyakilia nusala pal kashantia:
Wey at Voy a estirarlo para que afloje.
Sust.
Lago; laguna −Weyaltia
Ne wey at: El lago. V.T.
Estar criando; creciendo a alguien
Wey ipatiw María kiweyaltij Juan: María creció (crió)
Sust. a Juan.
Caro
¿Keski ipatiw?: ¿Cuánto vale? −Weyka
Wey ipatiw: Caro. Sust.
Chupi ipatiw: Barato. Cuerpo
Nuweyka: Mi cuerpo.
248
Wey puyek at
Sust. −Wika
Mar V.T.
Ne wey puyek at: El mar. Llevar
Niu-nikwika nuchikiw: Voy a llevar mi
Weya canasto.
V.I.
Crecer (personas, animales y arboles) −Wikilia
Ne kwakwitchin weya: El arbolito está V.T.
creciendo. Deberle a
Juancito weyaya: Juancito ya está cre- Naja nikwikilia María: Yo le debo a
ciendo. María.
Weyak Wilantuk
Adj. Adj.
Largo Colgado
Ne sala weyak: El pantalón largo. Ne awakat wilantuk: El aguacate colga-
do.
−Weyaka
Sust. −Wilewa
Longitud V.T.
Ne iweyaka nusala: Lo largo de mi Desordenar (buscando)
pantalón. Ne pelu kiwilewa ne tal: El perro desor-
dena la tierra (rascando).
Wilewi Güiste
V.I. Ne wishti: El güiste.
Ablandarse (por cocimiento)
Wilewik ne et: Se ablandaron los frijoles. Witz
V.I.
Wilisnaj Venir
Adj. Naja niwitz: Yo vengo.
Roto
Ne iswayu kinia wilisnaj: La hoja de Witzapan
huerta rota. Topo.
Ne koton wilisnaj: La camisa rota. Santo Domingo de Guzmán
Ne techan Witzapan: El pueblo de Santo
Domingo de Guzmán (río de espinas).
−Wilisua
V.T. Witzayuj
Romper Sust.
Niu-nikwilisua nukoton: Voy a romper mi Güisquil
camisa. Ne witzayuj: El güisquil.
Wiliwitzti Witzitzil
Bot. Zoo.
Güiligüixte Colibrí
Ne wiliwitzti: El güiligüixte. Ne witzitzil patani: El colibrí vuela.
249
Wilut Witzkilit
Sust. Bot.
Pene (forma vulgar o callejera de llamar Jiquilite
al pene) Ne witzkilit: El jiquilite.
Ne wilut: El pene (forma vulgar).
Witzkuyul
Winkulash Bot.
Sust. Huiscoyol
Granadilla Ne witzkuyul: El huiscoyol.
Ne winkulash: La granadilla.
Witztakwatzin
Wipil Zoo.
Sust. Puercoespín; erizo
Huipil; blusa Ne witztakwatzin: El puercoespín.
Nuwipil: Mi huipil, mi blusa.
Witztal
Wipta Bot.
Adv. Espinal
Pasado mañana Ne witztal: El espinal.
Timuitat wipta: Nos vemos pasado
mañana. Witzti
Sust.
Wishti Espina
Sust. Ne witzti: La espina.
Witztituk
Adj.
Espinoso
Ne itzinu ne kwawit witztituk: El tronco
del árbol es espinoso.
Witztumat
Bot.
Huistomate
Ne witztumat: El huistomate.
Witztuna
Bot.
Nopal, tuna
Ne witztuna: El nopal.
−Witzyu
Sust.
Espina de
Ne iwitzyu michin: La espina del pez.
−Wiwita
V.T.
Arrancar
250
Nikwiwita ne shuchit: Arranco la flor.
Y 251
Ya´ Mutzaktuk ne muyak: Se te tapó la
P.Pers nariz.
Él, ella
Ya´ nemi yek: Él está bien. −Yakak
Adv.
Yaja Delante de (mientras camina)
P.Pers Nikwika nuyakak: Lo llevo delante de mí.
Él, ella Shipanu nuyakak: Pasa delante de mí.
Yaja nemi yek: Él está bien. Yawi muyakak: Va delante de ti.
Yawi tuyakak: Va delante de nosotros
Yajané
Pronom.
Él es; ella es; eso es. Yakamujmutz
Yajané taichtekini: Él es el ladrón. Adj.
Persona que pasa aspirando (como que
Yajasan tiene gripe)
Adv. Lucio yakamujmutzwia: Lucio pasa aspi-
Nomás él o ella rando (como que tiene gripe).
Yajasan walaj: Nomás ella vino (sola-
mente ella). −Yakamujmutzwia
V.T.
Yajaya Aspirar
Interj. Niu-nikyakamujmutzwia ne pukti: Voy a
Dar su palabra aspirar el humo.
252
Yajaya timuitat musta: Nos vemos ma-
ñana (con seguridad). Yakapatashnaj
Adj.
Yajika Chato
Conec. Lucio yakapatashnaj: Lucio es chato.
Por eso
Yajika nimumachtia nawat: Por eso Yakatemu
estudio náhuat. V.I.
Tener goteo nasal
Yajini Niyakatemu: Me escurre la nariz (mo-
Pronom. cos).
Este
¿Yajini tisat mupal?: ¿Este lápiz es tuyo? Yakatzul
Sust.
Yajuni Moco
Pronom. Kipia sujsul yakatzul: Tiene muchos
Ese mocos.
¿Yajuni tisat tisat mupal?: ¿Ese lápiz es
tuyo? Yakatzulkisa
V.I.
−Yak Estar mocoso
Anat. Niyakatzulkisa: Estoy mocoso.
Nariz
Nuyak: Mi nariz. Yakaweyak
Zoo. Adj.
Elefante Nuevo
Ne yakaweyak: El elefante (por su trom- Nukoton yankwik: Mi camisa es nueva.
pa larga).
Yankwik metzti
−Yakawika Sust.
V.T. Luna nueva
Llevar a alguien al frente Ne yankwik metzti: La luna nueva.
Nikyawawia María: Yo llevo adelante a
María. −Yankwilia
V.T.
Yakin Renovar
Adv. Niu-nikyankwilia nuamaw: Voy a renovar
Hace un momento mi documento.
Yakin nalejku: Hace un momento vine.
Yasnekia ne metzti
Yakuk Sust.
V.I. Luna cuarto menguante
Va más (el, ella o ellos) Yasnekia ne metzti: Luna cuarto men-
Yakuk kuchi: Ella va a dormir más. guante.
Yakuk mumachtia: Él va a estudiar más.
Yakuk maltiat: Ellos van a bañarse más. Yawal
Sust.
Círculo
253
Yalua Ne yawal: El círculo.
Adv. Ne yawal kipia miak itajtachishka: El
Ayer arcoíris.
Yalua nikiski: Ayer salí.
Yawaltik
Yamani Adj.
V.I. Redondo
Ablandarse Ne kumal yawaltik: El comal redondo.
Yamanika: Ya se ablandó.
−Yawaltulia
Yamanik V.T.
Adj. Darle vueltas a alguien o rodear algo
Suave; blando Nikyawalultia ne piltzín: Yo le doy vueltas
Uni yamanik: Eso es suave (blando). a un niño (girándolo).
−Yamanilia Yawaltumin
V.T. Sust.
Ablandar Dinero (moneda)
Niu-nikyamanilia ne tishti tzupelek ika Ne yawaltumin: La moneda.
nikapachua tik ne atutun: Voy a ablan-
dar el pan dulce porque lo chuponeo en Yawi
el café. V.I.
Ir
Yankwik Yaja yawi iwan María: Él va con María.
Yawiuk Lucio yawia yektia: Lucio ya se va a
V.I. componer.
Van más (ellos o ellas)
Yawiuk mijtutiat: Van a bailar más. Yeska
Yawiuk witzet ka nin: Van a venir aquí. Zoo.
Camarona pequeña
Yejemet Ne yeska ajwiak: La camaroncita es rica.
P.Pers
Ellos, ellas Yewasan
Yejemet nemit yek: Ellos están bien. Adv.
Hace rato
Yejemetsan Yewasan nimaltij: Hace rato me bañé.
Adv. Yewasan nikiski: Hace rato salí.
Nomás ellos o ellas Yewasan yajki: Hace rato se fue.
Yejemetsan walajket: Nomás ellos vinie-
ron (solamente ellos). Yey
Sust.
Yejka Tres
Adj. Ne yey: El tres.
Ser bueno
Uni tesu yejka yek: Eso es malo. Yey itech
Taja yejka yek nupal: Tú eres bueno Sust.
para mí. Triángulo
Ne pajti kia yejka yek nupal: La medici- Ne yey itech: El triángulo.
254
na si es buena para mí.
Yey pual
Yejyey Sust.
Sust. Sesenta
Trío Ne yey pual: El sesenta.
Ne yejyey: El trío.
Yey pual chiknawi
Yek Sust.
Adj. Sesenta y nueve
Bien; bueno Ne yey pual chiknawi: El sesenta y
Ninemi yek: Estoy bien. nueve.
Yujyultiwit −Yulkwitia
Adj. V.T.
Estar vivos (plural) Resucitar a
Tejemet tiyujyultiwit: Nosotros estamos Nuteku Tiut kiyulkwitij se takat: Mi padre
vivos. Dios resucitó a un hombre.
Anmejemet anyujyultiwit: Ustedes están
vivos. −Yulmaka
Yejemet yujyultiwit: Ellos están vivos. V.T.
Animar; consolar
Yujyululini Naja nikyulmaka María: Yo consuelo a
V.I. María.
Latir acelerado del corazón (por nervios
o un presentimiento) −Yulmati
Niyujyululini: Mi corazón está latiendo V.T.
acelerado. Presentir; sentir
Naja niyulmati ka nimetzneki: Yo siento Yultamal
que te quiero. Sust.
Tortilla de maicillo crudo (Yulomico)
Yulmiki Ne yultamal: La tortilla de maicillo.
V.I.
Paro cardíaco Yultitika
Juan yulmikik: Juan murió del corazón V.I.
(le dio un paro cardíaco). Dolor del corazón (angina de pecho)
Juan yultitikak: A Juan le dolía su pecho.
Yulmima
V.I. Yultuk
Atragantarse Adj.
Juan yulmimak: Juan se atragantó. Estar vivo (singular)
Naja niyultuk: Yo estoy vivo.
Yulpajpaki Taja tiyultuk: Tú estás vivo.
V.I. Yaja yultuk: Él está vivo.
Estar muy alegre de corazón
Naja niyulpajpaki: Yo estoy muy alegre −Yultulua
de corazón (mi corazón sonríe mucho). V.T.
Atragantarse (grave)
Yulpaki Lucio kiyultuluj ne itawkal: Lucio se
V.I. atragantó con su comida.
Estar alegre de corazón
Naja niyulpaki: Yo estoy alegre de cora- −Yulu
257
zón (mi corazón sonríe). Anat.
Corazón
Yultajtaketzalis Nuyulu: Mi corazón.
Sust.
Palabras del corazón; pensamientos; −Yulu chuka
ideas V.I.
Nuyultajtaketzalis: Mis palabras del Estar triste (demasiado)
corazón (mis pensamientos, mis ideas). Ne iyulu Juan chuka: El corazón de Juan
llora (está muy triste).
Yultaketza
V.I. Yumuch
Hablar con el corazón; pensar; orar Adj.
Naja niyultaketza: Yo pienso. Molesto
Lucio yumuch: Lucio es molesto (no cae
Yultaketzalis bien).
Sust.
Pensamiento; idea Yuwaki
Nuyultaketzalis: Mi palabra del corazón V.I.
(mi pensamiento, mi idea). Oscurecer
Anhan yuwakik: Ahorita se oscureció.
Yultakwika
V.I. Yuwaki
Tararear (cantar en el corazón) V.I.
Naja niyultakwika: Yo tarareo. Nublado
Anka yawi kimaka at ika yuwaki: Quizás
va a llover porque está nublado.
Yuwakituk
Adj.
Nublado
Yewasan yuwakituk: Hace rato está
nublado.
Yuyumuka
V.I.
Tener picazón
Yuyumuka nuyulu: Estar emocionado
(tener picazón en el corazón).
Yuyumuka numatashkal: Me pica la
palma de mi mano.
Yuyumukalis
Med.
Hongos (piel)
Lucio kipia yuyumukalis: Lucio tiene
hongos.
258
CASTELLANO/NAWAT 259
260
A
A cómo (a cuánto) Kajka tiutak: En las tardes.
Adv.
Kejken Abajo (en un plano inclinado)
¿Kejken titamaka?: ¿A cómo los da? Adv.
Tani
A esta hora Niaw ka tani: Voy para abajo (plano
Adv. inclinado, como en una calle).
Ka kian
¿Tay horaj tiasneki? Ka kian: ¿A qué Abajo (en vertical)
horas te iras? A estas horas. Adj.
Ka kian niu-ninemia ka nuchan: A esta Talchi
hora ya voy a estar en mi casa. Ne tutut nemi ka talchi: El pájaro está
abajo (en el suelo).
A saber donde
Adv. Abanicarse; darse viento
Kajkanaj V.I.
Ka né kajkana nemi: A saber dónde hay. Muishpitza
Niu-nimuishpitza iwan nushumpe: Me
A un lado voy a abanicar con el sombrero.
Adv.
−Nakastan Abdomen
Juan nemi nunakastan: Juan está a Anat.
mi lado (tambien se le llama así a la −Ijti
izquierda). Nuijti: Mi abdomen
261
A veces Abeja; colmena
Adv. Zoo.
Siujsiujti (seujseujti) Itakayu
Siujsiujti niwitz: A veces vengo. Ne itakayu: La colmena.
Agua Águila
Sust. Zoo.
At Kwawtutut
Ne at sesek: El agua esta fría. Ne kwawtutut El águila.
Amargo Amatillo
Adj. Bot.
Chichik Amatchin
Chichik ne pajti: la medicina es amarga. Ne amatchin: El amatillo.
Amígdalas Anciana
Anat. Sust.
−Kakawyu Lamat
Nukakawyu: Mis amígdalas. Ne lamajchin: La viejita.
Amontonado Anciano
Adj. Sust.
Najnanatznaj Chulet
Nukwajkwach najnanatznaj: La ropa Ne chulet tea weli tekiti: El viejito ya no
amontonada. puede trabajar.
Anaranjado Anguila
Adj. Zoo.
Achiuk Michinkuat
Itachishka achiuk: Color anaranjado. Ne michinkuat: La anguila.
Araña Arena
Zoo. Sust.
Tukat Ashal
Ne ashal: La arena. Ne kuat mukutilana: La culebra se
arrastra.
Arenoso
Sust. Arreglarse (embellecerse)
Ashalnaj V.I.
Nakak ashalnaj: Quedó arenoso. Muejekchiwa
Naja nimuejekchiwa pal nikisa nipasha-
Arganilla; alforja de pita o cuero lua: Yo me arreglo para salir a pasear.
Sust.
Chuspaj Arriba (en un plano inclinado)
Nuchuspaj: Mi arganilla. Adv.
Ajkuik
Aritmética; cuentas (matemáticas) Niaw ka ajkuik: Voy para arriba (plano
Sust. inclinado, como en una calle).
Tapualis
Ne tapualis: Las cuentas (aritméticas). Arriba (muy alto)
Adv.
Armadillo Ikajku
Zoo. Susul ka ikajku: En el cielo. Lit. Azul de
Ayutuch allá arriba.
Ne ayutuch: El armadillo.
Arriba (no tan alto)
Arrancar Adv.
V.T. Ajku
275
−Wiwita Ne lala nemi ajku: La naranja está
Nikwiwita ne shuchit: Arranco la flor. arriba.
Avión Azacuan
Sust. Zoo.
Atzakwani
Panuketa ne ajatzakwani: Ya pasaron
los azacuanes.
Azul
Adj.
Susul
Itachishka susul: Color azul.
Azul (multicolor)
Adj.
Susulwijtuk
Itachishka susulwijtuk: Color azul (mul-
ticolor).
279
280
B
Babear Bañar a
V.I. V.T.
Tenhayutemu −Altia
Nitenhayutemu mupanpa: Yo babeo por Niu-nikaltia ne shulut: Voy a bañar al
ti. niño.
Banco Barbero
Sust. Sust.
Tuminkal Tashimani
Nikana nutumin tik ne tuminkal: Yo Ne tashimani: El barbero.
guardo mi dinero en el banco.
Barranco
Sust. Bebé recién nacido
Ustut Sust.
Ne ustut: El barranco. Shulut
Ne shulut selekchin: El bebé tiernito.
Barrer
V.I. Beber licor
Tuchpana V.I.
Naja nituchpana: Yo barro. Tawana
Naja nitawana: Yo estoy tomando (licor).
Barrer (algo)
V.T. Beber; tomar bebidas
−Uchpana V.T.
Niu-nikuchpana ne ujti: Voy a barrer la −Uni
calle. Nikuni atutun: Tomo café.
Barro Berro
Sust. Bot.
Sukit Achilikit
Ne sukit: El barro. Ne achikilit yawi iwan ne taiwan: El berro
282
va con la comida.
Base redonda de un objeto
Adj. Besar en la boca (lit. succionar la
Tzinmimil boca)
Uni tzinmimil: Eso es base redonda. V.T.
−Tenpipina
Base; al pie de Niu-nimetztenpipina: Voy a besarte.
Adv.
−Tzinu Besar en la mejilla o la boca (varias
Ne kal nemi ka itzinu ne tepet: La casa veces)
está al pie del cerro. V.T.
Ka tatzinu: En la base. −Kajkamakwa
Shinechkajkamakwa: Bésame mucho.
Basura
Sust. Biblioteca
Kupajsul Sust.
Ne kupajsul: La basura. Kalamachti
Naja niwitz ka kalamachti: Yo vengo de
Bebé o niño pequeño (gatea y hace la biblioteca.
solitos)
Sust. Bien; bueno
Kunet Adj.
Ne kunet pewa nejnemi inwan nawi Yek
iikshi: El niño comienza a gatear. Ninemi yek: Estoy bien.
Bifurcación de un camino Nuijipan nuijishwiyuwan: Mis bisnietos
Sust. (de hombre y mujer).
Ujmashak
Ne ujmashak: La bifurcación del cami- Bizco
no. Adj.
Isharrakach
Bigote Pedro isharrakach: Pedro es bizco.
Anat.
−Tenpajsu Blanco
Nutenpajsu: Mi bigote. Adj.
Istak
Bisabuela Itachishka istak: Color blanco.
Sust.
−Ipan −noya Blanco (color de piel)
Ne nuipan nunoya: Mi bisabuela. Adj.
Istakchin
Bisabuelas Naja niistakchin: Yo soy blanquito (de
Sust. piel clara).
−Ijipan −nojnoywan
Ne nuijipan nunojnoywan: Mis bisabue- Blanco (multicolor)
las. Adj.
Istastuk
Bisabuelo Itachishka istastuk: Color blanco (multi-
Sust. color).
283
−Ipan −tatanoy
Ne nuipan nutatanoy: Mi bisabuelo. Blanco pálido (desteñido)
Adj.
Bisabuelos (hombres) Aistak
Sust. Itachishka aistak: Color blanco pálido
−Ijipan −tajtatanoy (desteñido).
Ne nuijipan nutajtatanoy: Mis bisabue- Keman se nuknew mumutia naka
los (hombres). aistak: Cuando una persona se asusta
queda pálida.
Bisabuelos (mujeres y hombres)
Sust. Blanquear
−Ijipan −tajtatanoywan V.I.
Ne nuijipan nutajtatanoywan: Mis bis- Istakisa
abuelos (mujeres y hombres). Istakisa ne tal iwan ne at: Se hizo blan-
ca la tierra con el agua.
Bisnieto; bisnieta
Sust. Bobo; dejado; tímido
−Ipan −Ishwiyu Adj.
Nuipan nuishwiyu: Mi bisnieto, mi bis- Lejlen
nieta (de hombre y mujer). Lucio lejlen: Lucio es tímido.
286
C 287
Caballo canas)
Zoo. Adj.
Kawash Tzuntiltituk
Ne kawash mutalua: El caballo corre. Naja nitzuntiltituk: Yo soy cabello negro
con pocas canas (le comienzan a salir
Cabecera; atrás y arriba (por la cabeza las canas).
o punta)
Sust. Cabello ondulado
−Kwatan Adj.
Ikwatan ne ikuyu awakat: A la cabecera Tzunkuluchuj
del palo de aguacate. Naja nitzunkuluchuj: Yo soy cabello
Nukwatan: Mi cabecera. ondulado.
Camarón Canasto
Zoo. Sust.
Chakalin Chikiwit
Ne chakalin: El camarón. Ne chikiwit: El canasto, nuchikiw: mi
canasto.
Camarón pequeño
Zoo. Canción
Muku Sust.
Ne muku ajwiak: El camarón pequeño Takwikalis
291
es rico. Ne takwikalis: La canción.
Cantarle a Caracol
V.T. Zoo.
−Takwikalia Shuti
Niu-niktakwikalia Maria: Voy a cantarle Ne shuti mukutilana: El caracol se
a María. arrastra.
Cantaro Carambola
Sust. Sust.
Tzutzukul Sital tzaput
Ne tzutzukul: El cantaro. Ne sital tzaput: La carambola.
Cantón Carao
Sust. Sust.
Kojtantechan Kalawa
Ne Kojtan techan: El cantón. Ne kalawa: El carao.
Caña Careta
Bot. Sust.
Uat −Ishtzajka
292
Ne uat: La caña. Nuishtzajka: Mi careta.
Casarse Cazado
V.I. Adj.
Munamiktia Tapewil
Niu-nimunamiktia iwan Maria: Yo me voy Ne masat tapewil: El venado cazado.
a casar con María.
Cazar (montear)
Casarse en secreto V.I.
V.I. Mutapewilia
Muichtakanamiktia Naja nimutapewilia: Yo voy a cazar para
Lucio wan Juana muichtakanamiktijket: mí.
Lucio y Juana se casaron en secreto.
Cazar para (montear)
Cascabel V.T.
Zoo. −Tapewilia
Kwechwaj Naja nikintapewilia numiekawan: Yo
Ne kwechwaj: La cascabel. cazo para mi familia.
Chipilín Chumelo
Bot. Zoo.
Kilit Chumelu
Ne iayu kilit: La sopa de chipilín. Ne chumelu patani: La chumelo vuela.
Chispa Cicatriz
Sust. Sust.
Ishtemuyut Pelech
Ne tit kimima ishtemuyut: El fuego tira Nakak nuwan ne pelech: Me quedó una
cicatriz. Sust.
Ume pual majtakti shikipil
Ciempiés Ume pual majtakti shikipil: Cincuenta
Zoo. mil.
Petasul
Ne petasul: El ciempiés. Cincuenta y cinco
Sust.
Ciempiés de río Ume pual kashtul
Zoo. Ne ume pual kashtul: El cincuenta y
Apetasul cinco.
Ne apetasul: El ciempiés de agua.
Cincuenta y cuatro
Cien Sust.
Sust. Ume pual majtakti nawi
Se tzunti Ne ume pual majtakti nawi: El cincuenta
Ne se tzunti: El ciento. y cuatro.
Cojoyo Collar
Bot. Sust.
Itzun Kuskat
Ne itzun se shuchit: El cojoyo de la flor. Ne Kuskat: El collar.
Contador Corbata
Sust. Neo.
Tapuani −Kechilpika
Ne tapuani: El contador. Ne nukechilpika: Mi corbata.
Cuatro Cuello
Sust. Anat.
Nawi −Kechkuyu
Ne nawi: El cuatro. Nukechkuyu: Mi cuello.
Cuyuya de izote
Bot.
Yulitzut
Ne yulitzut: El cuyuya de izote.
309
310
D
Dañarse (internamente) Muyawalua mutzuntekun: Estás marea-
V.I. do.
Muijtakua
Juan muijtakuj ika tesu kikwa dajdatka Dar; pegar (golpear)
yek: Juan se daña a si mismo porque no V.T.
se alimenta bien. −Maka
Naiu-nikmaka se takulis: Voy a dar un
Dañarse los ojos regalo.
V.I. Niawa nimetzka: Ya te voy a dar (pegar).
Muishtakua
Ma´ shimuishtaku: No te dañes los ojos Dar; pegar (sin decir que o a quién)
(por frotarse o echarse algo). V.I.
Tamaka
Dar a luz; parir; criar (animales y perso- Niu-nitamaka: Voy a dar.
nas)
V.I. Darle vueltas a alguien o rodear algo
Tiskalia V.T.
Maria yawi tiskalia: María va a parir. −Yawaltulia
Nikyawalultia ne piltzín: Yo le doy vueltas
Dar brillo; trapear; lustrar zapatos a un niño (girándolo).
V.T.
−Peyunia De bajo
Niu-nikpeyunia nukajkak: Voy a lustrar Adv.
mis zapatos (para sacarle brillo). −Tan
311
Ne mistun nemi ka itan ne patznaj: Eñ
Dar cachetada; cachetear gato está debajo de la mesa.
V.T.
−Kamawiteki De nada
Maria kikamawiteki Lucio: María cache- Interj.
tea a Lucio. Tesu datka
¡Payush! - ¡Tesu datka!: ¡Gracias! - ¡De
Dar su palabra nada!
Interj.
Yajaya De puntillas
Yajaya timuitat musta: Nos vemos ma- Adj.
ñana (con seguridad). Tzijkwil
Taja tinejnemi tzijkwil: Tú andas de
Dar vuelta de gato puntillas.
V.I. Yaja mijtutia tzijkwil: Ella baila de pun-
Mutzujtzunpilua tillas.
Naja nimutzujtzunpilua: Yo doy vuelta de
gato. De repente
Sust.
Dar vueltas en sí mismo Pa´
V.I. Pa´ nikitak: De repente vi.
Muyawalua Pa´ nikaki nechnutza: De repente me
Naja nimuyawalua: Yo estoy dando vuel- habla.
vas (girando). Pa´ nikita wetzi: De repente vi que se
cayó. V.I.
Pa´ titkitat wetzi at: De repente llovió. Mutekitilia
Naja nimutekitilia: Yo me dedico a
De repente; repentinamente (de forma trabajar.
sorpresiva)
Adv. Dedos de la mano
Tawel Anat.
Tawel wetzki Juan: Juan de repente se −Mapipil
cayó. Numapipil: Mis dedos de la mano.
Se numapipil: Mi dedo de la mano.
Deber; tener una deuda
V.I. Dedos del pie
Tawikilia Anat.
Lucio tawikilia: Lucio debe. −Ikshipipil
Se nuikshipipil: Mi dedo del pie.
Deberle a
V.T. Dejar algo a alguien; encomendar;
−Wikilia heredar
Naja nikwikilia Maria: Yo le debo a V.T.
María. −Ajkawilia
Niu-nikinhajkawilia ne dajdatka nupal
Decágono nuujukichpiltzin: Yo les voy a dejar mis
Sust. cosas a mis hijos. (Herencia)
Majtakti itech
312
Ne majtakti itech: El decágono. Dejar escapar a alguien o algo
V.T.
Decir (hablar en general, no dirigiéndo- −Chulultia
se a nadie) Niu-nikchulultia ne tutut: Voy a dejar que
V.I. se vaya el pájaro.
Ina
Naja nina ka ne sijsikatket welit taj- Dejar; abandonar
taketzat nawat: Yo digo que las mujeres V.T.
pueden hablar en náhuat. −Ajkawa
Nechajkaw ika tea nechneki: Me dejó
Decir algo a alguien, contar (historias) porque ya no me quiere.
V.T.
−Ilwia Dejarse (hacer algo)
Maria nechilwij: María me dijo. V.I.
Mutemaka
Declararse; entregarse; dejarse ver; Nimutemakak ma nechshijshikuj Juan:
salir de un escondite; exponerse Dejé que me engañara Juan.
V.I. Ma´ shuchimutemaka senpa: No te
Muneshtia dejes otra vez.
Naja nimuneshti ika te nechajsiket: Yo
salí, me dejé ver porque no me encon- Delante de (mientras camina)
traron. Adv.
−Yakak
Dedicarse a trabajar Nikwika nuyakak: Lo llevo delante de mí.
Shipanu nuyakak: Pasa delante de mí. Pati
Yawi muyakak: Va delante de ti. Ne at takwawak patik: El hielo se derri-
Yawi tuyakak: Va delante de nosotros. tió.
Derrumbarse
Delgado V.I.
Adj. Talishkupini
Pichawak Talishkupinik: Se derrumbó la tierra.
Naja nipichawak: Yo soy delgado.
Desafilado
Delgado (como una serpiente) Adj.
Adj. Tanpish
Pilishnaj Ne takutunaya tanpish: La tijera no
Ne kuat pilishnaj: La culebra delgadita. tiene filo.
Desgranar Desnudar a
V.T. V.T.
−Uya −Petzna
Nikuta ne sinti: Desgrano el maíz. Nikpetzna ne shulut: desnudo al bebe
Duro
Adj.
Takwawak
Ne tet takwawak: La piedra es dura.
Escalera Esconderse
Neo. V.I.
Taksalis Minaya
Ne taksalis: La escalera. Naja niminaya keman timawiltiat: Yo me
escondo cuando jugamos.
Escama
Anat. Escondido o secreto
−Shinyu Adj.
Ichtaka Ese
Ne siwat ichtaka (ne ichtakasiwat): Pronom.
Amante, mujer escondida. Yajuni
¿Yajuni tisat tisat mupal?: ¿Ese lápiz es
Escribir (digitar) tuyo?
V.I.
Tawawasua Espacio sobre la viga del techo por
Naja nitawawasua: Yo digito. donde entra aire o luz
Sust.
Escribir (digitar), rayar −Tuskatan
V.T. Ne ituskatan ne kal: El espacio donde
−Wawasua entra claridad o aire a la casa.
Nikwawasua se takwikalis: Escribo una
canción. Espalda
Anat.
Escribir a mano (algo) −Teputzta
V.T. Nuteputzta: Mi espalda.
−Mawawasua
Naja nikmawawasua se takwikalis: Yo Espalda baja
escribo una canción. Anat.
−Tzinkujku
Escribir a mano (sin decir qué) Nutzinkujku: Mi espalda baja.
V.I.
Tamawawasua Espantar moscas
328
Naja nitamawawasua: Yo escribo a V.I.
mano. Mumuyupeyuwa
Naja nimumuyupeyuwa: Yo estoy espan-
Escritor tando moscas.
Sust.
Tawawasuani Espanto; fantasma
Ne tawawasuani: El escritor. Sust.
Tamutil
Escuela Ne tamutil: El espanto.
Sust.
Tamachtiluyan Esparcirse
Ne piltzín yawi ka tamachtiluyan: El niño V.I.
va a la escuela. Musentalua
Musentalua ne et keman niktzunpilua
Escupir ne kushtal talchi: Se esparce el frijol
V.T. cuando vacío el costal en el sueño.
−Chijcha
Niu-nimetzchijcha: Te escupiré. Esperar (por un momento)
V.T.
Escupitajo −Chayuk
Sust. Nikchayuk: Yo lo espero.
Tachijchal Tikchayuk: Estás esperándolo.
Ne tachijchal: El escupitajo. Kichayuk: Lo está esperando.
Tikchayakan: Esperémoslo.
Shikchayakan: Espérenlo (por corto −Shulejyu
tiempo). Nushulejyu: Mi marido (esposo).
Espulgar
Esperar (sin límite de tiempo) V.T.
V.T. −Tzujtzunyektia
−Chia Nechtzujtzunyektia nunan: Me espulga
Shinechchia: Espérame. mi mamá.
Espeso Espulgar
Adj. V.T.
Tzukultik −Tzunpepeta
Ne atutun tzukultik: El café está espeso. Niu-niktzunpepeta María: Voy a espulgar
a María.
Espina
Sust. Espulgarse (animales)
Witzti V.I.
Ne witzti: La espina. Muyejyektia
Ne tijlan muyejyektia: La gallina se
Espina de espulga.
Sust.
−Witzyu Esquina
Ne iwitzyu michin: La espina del pez. Sust.
Ishku
329
Espinal Ne kal nemi ka ishku ne ujti: La casa
Bot. está en la esquina de la calle.
Witztal
Ne witztal: El espinal. Está madurando; estar creciendo
Adj.
Espinoso Chikawaya
Adj. Ne ayuj chikawaya: El ayote está madu-
Witztituk rando.
Ne itzinu ne kwawit witztituk: El tronco Ne turujchin chikawaya: El ternerito está
del árbol es espinoso. creciendo.
Estómago Exesposo
Anat. Sust.
−Elishku Ikman −shulejyu
Nuelishku: Mi estómago. Ikman nushulejyu: Mi exesposo.
Estufa
Neo.
Tamanalis
Ne tamanalis: La estufa.
Exesposa
334
F
Fácil Feo; fea
Adj. Adj.
Tesu uej Tesu galanchin
Tesu uej nutekiw: Es fácil mi trabajo. Juan tesu galanchin: Juan es feo.
Friolento
Adj.
Sekkalaktuk
Lucio sekkalaktuk: Lucio es friolento.
Frito
Adj.
Tatzuyunti
Ne et tatzuyunti: El frijol frito.
Frotarse la cara
V.I.
Muishpuyawa
Nimuishpuyawa: Me froto los ojos.
Fruto; cosecha
Sust.
337
Itakil
Ne lala se itakil: La naranja es una fruta.
Fuego
Sust.
Tit
Ne tit: El fuego.
Fuerte (persona)
Adj.
Tetzijtzinal
Lucio tejtetzilnaj: Lucio es fuerte.
338
G
Gallina Ne kojtan mistun: El gato montés.
Zoo.
Tijlan Gavilán
Ne tijlan tapishua: La gallina pone Zoo.
huevo. Tujti
Ne tujti patani: El gavilán vuela.
Gallo
Zoo. Gay
Ukichpuyuj Sust.
Ne ukichpuyuj: El gallo. Siwayulu
Carlos siwayulu: Carlos tiene corazón de
Garganta mujer, es gay (siente atracción por otro
Anat. hombre).
−Tuskak
Nutuskak: Mi garganta. Gay (joven)
Sust.
Garrapata Píltzínsiwat
Zoo. Carlos se píltzinsiwat: Carlos es un niño
Teshkan o joven muy femenino (siente atracción
Ne teshkan: La garrapata. por otros adolescentes).
Gusano quemador
Zoo.
Tzitzikaskwilin
Ne tzitzikaskwilin: El gusano quemador.
Gusnay (planta)
Bot.
Kushtan
Ajwiak ne kushtan: El gusnay es rico.
Gustar
Sust.
−Gustuj
Nugustuj ne iayu tijlan: Me gusta la sopa
de gallina.
343
344
H
Haber (en negativo: no haber: no hay) Naja niyultaketza: Yo pienso.
Adv.
Kanaj Hablar con el corazón; pensar; orar
Tesu kanaj: No hay. (repetidas veces)
Tea kanaj tunal: Ya no hay sol. V.I.
Ye kanaj metzti: No hay luna. Yujyultajkaketza
Naja niyujyultajtaketza iwan Nuteku Tiut:
Habitante Yo le oro a Dios.
Adj.
−Chanej Hablar con las manos; signar (lenguaje
Naja niKuskatanchanej: Yo soy salvado- de señas)
reño. V.I.
Naja niKushultepetchanej: Yo soy coju- Majmataketza
tepecano. Naja nimajmataketza: Yo hablo con las
Tejemet tiKuskatanchanejket: Nosotos manos (lenguaje de señas).
somos salvadoreños (habitantes de
Kuskatan). Hablar con los ojos; hacer señas; mirar
fuerte; intimidar o suplicar con la
Habla interno (hablar con uno mismo) mirada
V.I. V.T.
Tzuntaketza −Ishnutza
Juan tzuntaketza: Juan habla consigo Naja nikishnutza numanuj: Yo le hablo
mismo. con los ojos a mi hermano (hacer señas,
apachar el ojo).
345
Habla ronco
V.I. Hablar con otra persona de alguien
Wajwasa más
Naja niwajwasa: Hablo ronco. V.T.
−Ajajsi
Hablantín Naja nikajajsi Juan iwan María: Yo estoy
Adj. hablando de Juan con María.
Chachalka
Nichachalka: Soy hablantín. Hablar de forma obscena, con malas
palabras o en doble sentido
Hablar V.I.
V.I. Chuntaltaketza
Taketza Ma´ shichutaltaketza: No hables vulgari-
Naja nitaketza: Yo hablo. dades.
Humo
Sust.
Pukti
Ne pukti: El humo.
Hundirse
V.I.
Tzintemu
Juan tzintemu tik ne at: Juan se hunde
en el agua.
Tzintemuk ne kal: Se inundó la casa.
Hundirse; ahogarse
V.I.
Atuki
Yaja atukik: Él se ahogó (hundió).
Huso
Sust.
355
Tzutzupas
Ne tzutzupas: El huso.
356
I
Icaco Sust.
Sust. Tiupan
Ishkashukut Ne tiupan: La iglesia.
Ne ishkashukut: El icaco.
Igual
Ichanmiche Adv.
Topo. Kenha
Ichanmichin Juan itukey kenha naja: Juan se llama
Galanchin ne Ichanmichin: Ichanmiche igual a mí.
es bonito (hogar del pez).
Iguana
Ichtakachuka Zoo.
V.I. Siwakuke
Llorar En secreto (disimuladamente) Ne siwakuke se kojtanchanej: La iguana
Taja tiichtakachuka: Tú lloras en secreto es un animal (de campo).
(disimuladamente).
Ilamatepec
Ichtakakwalani Topo.
V.I. Ilamatepet
Estar enojado en secreto (disimulada- Ne tepet itukey Ilamatepet: El volcán se
mente) llama Ilamatepec (cerro de la anciana).
Taja tiichtakakwalani: Tú estás enojado
en secreto (de forma disimulada). Ilopango
Topo.
357
Ichtakapaki Shilupanku
V.I. Galanchin Shilupanku: Ilopango es boni-
Estar contento o riéndose en secreto to (lugar dónde abundan los jilotes).
(disimuladamente)
Naja niichtakapaki: Yo me río o estoy Impresora
alegre en secreto (disimulando). Neo.
Tepuskwikwilchiwalis
−Ichtakasiwaw Ne tepuskwikwilchiwalis: La impresora.
Sust.
Amante (mujer) Incensario
Nuichtakasiwaw: Mi amante (mujer). Sust.
Tapupuchtialis
−Ichtakatakaw Ne tapupuchtialis: El incensario.
Sust.
Amante (hombre) Inclinado
Nuichtakatakaw: Mi amante (hombre). Adj.
Melak
Idioma; palabras Ne ujti ijkatuk: la calle inclinada.
Sust.
Tajtaketzalis Indiferente; que no le importa nada
Ne tajtaketzalis nawat: El idioma ná- Adj.
huat. Ishkalyukwawit
Taja tiishkalyukwawit: Sos indiferente.
Iglesia
Inocente; ingenuo Nuijijtimekayu: Mis intestinos.
Adj.
Mele Invierno
Taja timele: Tú eres ingenuo. Sust.
Shupan
Insertar (empalar); enhebrar Ne shupan: El invierno.
V.T. Yasnekia ne tunalku wan witz ne shu-
−Kusua pan: Solsticio de invierno.
Niu-nikusua ne tijlan pal tultia: Voy a
empalar la gallina para que se dore. Invisible
Naja nikusua: Yo enhebro. Sust.
Tesu nesi
Insípido Ne ejekat tesu nesi: El viento es invisi-
Adj. ble.
Asesek
Ne at asesek: El agua es insípida. Inyectar en el brazo
Ne taiwan nakak asesek: La comida V.T.
quedó simple. −Matzupina
Niu-nikmatzupina: Voy a inyectarte.
Instrumento con el que se quitan las
bases de las olla Ir
Sust. V.I.
Tatzinkutunaya Yawi
Ne tatzinkutunaya: El cortabases (de Yaja yawi iwan María: Él va con María.
358
olla o comales).
Izalco
Instrumento musical Topo.
Sust. Itzshalku
Sonchiwalis Galanchin Itzshalku: Izalco es bonito
Shikita ne sonchiwalis: mira el instru- (lugar de las arenas de obsidiana).
mento musical (hacedor de música)
Izquierda
Instrumento musical eléctrico Neo.
Sust. −Mayulka
Tepusonchiwalis Ne kwawit nemi ka numayulka: El Árbol
Ne tepusonchiwalis galanchin: Es bonito está a mi izquierda.
el instrumento musical eléctrico (metá-
lico).
Insultar
V.I.
−Tujtumakilwia
Niu-niktujtumakilwia Juan: Voy a insultar
a Juan.
Intestinos
Anat.
−Ijijtimekayu
J 359
Jabón Jícara
Sust. Sust.
Shapun Shikal
Ne shapun pal nimaltia: El jabón para Ne shikal: La jícara.
bañarme.
Jila
Jabón líquido; champú Bot.
Neo. Shila
At shapun Ne ikuyu shila: El palo de jila.
Ini se yankwik at shapoom: Este es un
champú nuevo. Jilote
Bot.
Jade Shilut
Sust. Ne shilut: El jilote.
Chalchiwit
Ne chalchiwit: El jade. Jilotear
V.I.
Jefe; presidente Shilukisa
Sust. Shilukisaya: ya está jiloteando.
Tatuktiani
Ne tatuktiani: El jefe. Jiote (enfermedad): árbol de jiote
Sust.
Jején Ishinyu
Zoo. Ne kwawit ishinyu: El palo de jiote.
360
Shalmuyut
Ne shalmuyut: El jején. Jiquilite
Bot.
Jengibre Witzkilit
Bot. Ne witzkilit: El jiquilite.
Talwentzin tekwa
Ne talwentzin tekwa: El jengibre Jirafa
Zoo.
Jeringa Kechweyak
Sust. Ne kechweyak: La jirafa (cuello largo).
Tatzupinalis
Ne tatzupinalis: La jeringa. Jocote
Sust.
Jeta (Hocico del cerdo o el jabalí) Shukut
Sust. Ne shukut: El jocote.
−Tenshumpe
Ne itenshumpe kuyamet: La jeta del Jocote cimarrón
cerdo. Bot.
Shukupiluas
Jícama Ne Shukupiluas: El jocote cimarrón.
Sust.
Shikamaj Jocote jobo
Ne shikamaj: La jícama. Bot.
Shikupiluas
Ne shikupiluas: El jocote jobo. Metzti chikwasen
Ne metzti chikwasen: El mes de junio.
Jorabado
Adj. Junto a mi (a mis dos lados: izquierda
Teputzmuku y derecha)
Lucio teputzmuku: Lucio es jorobado. Adj.
−Najnakastan
Juego Ne tuijiknikwan nemi nunajnakastan:
Sust. Las personas están a mi lado.
Awilti
Naja nipaki ipanpa ne awilti: Yo me río Juntos (afijo)
por el juego. Adj.
Sen−
Jueves Tisennemit: Nosotros estamos juntos.
Neo. Ansentekitit: Ustedes están juntos.
Tunal nawi Sennejnemit: Ellos caminan juntos.
Ne tunal nawi: El día jueves.
Jugador
Sust.
Mawiltiani
Naja nimawiltiani: Yo soy jugador.
Jugar
361
V.I.
Mawiltia
Naja nimawiltia iwan ne awil: Yo juego
con mi juguete.
Juguete
Sust.
Awil
Nimawiltia iwan ne awil: Juego con el
juguete.
Julio
Neo.
Metzti chikume
Ne metzti chikume: El mes de julio.
Junio
Neo.
362
L
La cima; la punta plato.
Adv.
−Tzunpan Lámpara o algo que alumbre (foco,
Ne mishti nemi ka itzunpan ne tepet: La candela, candíl)
nube está en la punta del cerro. Sust.
Tawil
Labio leporino Ne tawil: La lámpara.
Adj.
Tenkutu Lampiño (de rostro)
Lucio tenkutu: Lucio (tiene) labio lepo- Sust.
rino. Tenshipetz
Lucio tenshipetz: Lucio es lampiño.
Labios
Anat. Langosta (plaga)
−Tenshipal Zoo.
Nutenshipal: Mis labios. Chapulin
Se nutenshipal: Mi labio. Ne chapulin kikwa ne mil: La langosta
se come la milpa.
Labiudo
Adj. Lápiz; lapicero
Tentilawak Sust.
Lucio tentilawak: Lucio es labiudo. Tisat
Ne tisat: El lápiz.
Ladrón
363
Sust. Largo
Taichtekini Adj.
Ne taichtekini: El ladrón. Weyak
Ne sala weyak: El pantalón largo.
Lagartija
Zoo. Largo y puntudo
Kakawani Adj.
Ne kakawani se kojtanchanej: La lagarti- Kuweyak
ja es un animal (de campo). Ne itzinweyaka ne kuat kuweyak: La cola
de la culebra es larga y puntuda.
Lago; laguna
Sust. Laringe
Wey at Anat.
Ne wey at: El lago. −Kupak
Nukupak: Mi laringe.
Lágrima
Sust. Latir (corazón)
−Ishayu V.I.
Temu nuishayu: Mi lágrima cae. Pojpokti
Ne tapajtiani kikaki ken pojpikti nuyulu:
Lamer El doctor oye como late mi corazón.
V.T.
−Ishpalua Latir acelerado del corazón (por ner-
Niu-nikishpalua ne taijtik: Voy a lamer el vios o un presentimiento)
V.I. V.I.
Yujyululini Mutzunkalhapaka
Niyujyululini: Mi corazón está latiendo Nimutzunkalhapaka: Yo me lavo el pelo.
acelerado.
Lavarse el trasero
Lavadero V.I.
Sust. Mutzinpaka
Tapakaluyan Niu-nimutzinpaka: Me voy a lavar el
Ne tapakaluyan: El lavadero. trasero.
Lunes
Neo.
Tunal se
Ne tunal se: El día lunes.
369
370
M
Machacar; destripar Madurar (algo)
V.T. V.T.
−Chajchakwania −Ukshitia
María kichajchakwania ne et: María está Niu-nikukshitia ne awakat: Voy a madu-
machacando los frijoles. rar los aguacates.
Machucarse Magullado
V.I. Adj.
Mukumatilua Majmalintuk
Nimukumatiluj: Me machuqué. Ne tumat majmalintuk: El tomate está
magullado.
Madera podrida
Sust. Maicillo
Kupala Sust.
Ne kupala: La madera podrida. Alborota
Ne tijlan kikwa alborota: La gallina come
Madrastra maicillo.
Sust.
371
−Tenan Maíz nuevo
Nutenan: Mi madrastra. Sust.
Kamawak
Madre adoptiva Sinti kamawak: Maíz nuevo (fresco).
Sust.
−Tepal −Nan Mal hablado; malcriado
Nutepal nunan: Mi madre adoptiva. Adj.
Chuntal
Madrina Taja tichuntal: Tú eres malcriado.
Sust.
−Ipan −nan Mal; malo
Nuipan nunan: Mi madrina. Adv.
Tesu yek
Madrugada Lucio nemi tesu yek: Lucio está mal.
Adv.
Tapuyawa Malacate
Ka tapuyawa: En la madrugada. Sust.
Malakat
Madurar Ne malakat: El malacate.
V.I.
Ishtultia Malcriado (dice malas palabras)
Ne kinia ishtultia: El guineo está madu- Adj.
rando. Tenpajpala
Lucio tenpajpala: Lucio es malcriado.
Malencarado −Tenhametzkalyu
Adj. Nutenhametzkalyu: Mi mandíbula.
Ishtanwitz
Lucio ishtanwitz: Lucio es malencarado. Manga de camisa
Sust.
Malos espíritus Imey
Sust. Ne imey koton: La manga de la camisa.
Kujkulwan
Ne kujkulwan: Los malos espíritus. Mangle
Bot.
Mamá Shikwawit
Sust. Ne ikuyu shikwawit: El palo de mangle.
−Nan
Nunan: Mi mamá. Manguera
Neo.
Mamar (pecho) Amekalis
V.I. Ne amekalis: La manguera.
Chichi
Ne shulut chichi: El bebé está maman- Mano
do. Anat.
−Mey
Mamaso Numey: Mi mano.
Sust. Numejmey: Mis manos.
Majmatzu
372
Ajwiak ne majmatzu: Es rico el mamaso. Mano de la piedra de moler (metate)
Sust.
Mamey Imey ne metat
Sust. Iwan ne imey ne metat nikpayana ne
Tetzaput neshtamal: Con la mano de la piedra
Ne tetzaput: El mamey. muelo el maíz.
Michapa Mío(s)
Topo. Adj.
Michinhapan Nupal
Galanchin Michinhapan: Michapa es Ne mistun nupal: El gato es mío.
bonito (dónde abundan los peces).
Mira, ve
Mico Apost.
Zoo. I´
Tzikok Shikita, i´: Mire, ve.
Ne tzikok: El mico.
Mirón
Miedoso Adj.
Adj. Ishpel
Tzinshuti Lucio ishpel: Lucio es mirón (mira mu-
Juan tzinshuti: Juana es miedosa. cho, fisgón).
Mosca Mozote
Zoo. Bot.
Muyut Musut
Ne muyut patani: La mosca vuela. Ne mozote: El mozote.
380
N 381
Nacazcol nahuahablante.
Bot.
Nakaskulut Náhuat
Ne nakaskulut: El nacazcol. Sust.
Nawat
Nacer Ne nawat: El náhuat.
V.I.
Nesi Nalga (glúteo)
Naja ninesik: Yo nací. Anat.
−Tzinkamak
Nacer de huevos (eclosión) Nutzijtzinkamak: Mis nalgas (mis
V.I. glúteos).
Kupini
Naja nikchia ma kupini ne puyuj: Estoy Nalgón
esperando que nazcan los pollos (eclo- Adj.
sionar). Tzijtzinnanatz
María tzijtzinnanatz: María es nalgona.
Nacimiento de agua
Sust. Nance
Apunian Sust.
Ka né nemi ne apunian: Allá está el Nan
nacimiento (de agua). Ne nan: El nance.
Nigua No
Zoo. Adv.
Tzulaj Tesu
Ne tzulaj: La nigua. Tesu nikneki: No lo quiero.
Te nikneki: No lo quiero.
Ninguno
Adv. No (para imperativos - forma corta)
Nan se Adv.
Nan se tijlan: Ninguna gallina. Ma´
Ma´ shikita: No lo veas.
Niña
Sust. No (para imperativos)
Adv. Tejemetsan tiwalajket: Nomás nosotros
Maka vinimos (solamente nosotros)¨.
Maka shikita: No lo veas.
Nomás tú
No vaya a ser Adv.
Adv. Tajasan
Ma´ sa´ Tajasan tiwalaj: Nomás tu viniste (sola-
Ma´ sa´ niwetzi: No vaya a ser que me mente tú).
caiga.
Ma sa´ wetzi at: No vaya a ser que Nomás ustedes
llueva. Adv.
Ma sa´ nitayuawi tik ne ujti: No vaya Anmejemetsan
a ser que me agarre la noche en el Anmejemetsan anwalajket: Nomás uste-
camino. des vinieron (solamente ustedes).
Ma sa´ nimuishpulu: No vaya a ser que
me pierda. Nomás yo
Ma sa´ nimutati: No vaya a ser que me Adv.
queme. Najasan
Najasan niwalaj: Nomás yo vine (sola-
Noche (parte del día) mente yo).
Adv.
Tayua Nombrar
Niu-nikisa ka tayua: Saldré en la noche. V.T.
−Tukeytia
384
Nomás (apenas, nada más) Naja niktukeytia Juan: Voy a nombrar a
Adv. Juan (decir el nombre).
San
San niajsi ka nuchan: Nomás llego a mi Nombre
casa. Sust.
San nipewa: Nomás comienzo. −Tukay
San nalwika: Nada más lo traigo. Nutukay: Mi nombre.
San nimaltia: Nomás me baño.
Nombre (forma antigua)
Nomás él o ella Sust.
Adv. −Tukey
Yajasan Nutukey: No nombre.
Yajasan walaj: Nomás ella vino (sola-
mente ella). Nonágono
Sust.
Nomás ellos o ellas Chiknawi itech
Adv. Ne chiknawi itech: El nonágono.
Yejemetsan
Yejemetsan walajket: Nomás ellos vinie- Nopal; tuna
ron (solamente ellos). Bot.
Witztuna
Nomás nosotros Ne witztuna: El nopal.
Adv.
Tejemetsan Nos
Pronom. Noventa y nueve
Tech− Sust.
Techneki: Nos quiere. Nawi pual kashtul nawi
Ne nawi pual kashtul nawi: El noventa y
Nostoros; nosotras nueve.
P.Pers
Tejemet Noventa y ocho
Tejemet tinemit yek: Nosotros estamos Sust.
bien. Nawi pual kashtul yey
Ne nawi pual kashtul yey: El noventa y
Novecientos ocho.
Sust.
Chiknawi tzunti Noventa y seis
Chiknawi tzunti: Novecientos. Sust.
Nawi pual kashtul se
Novecientos mil Ne nawi pual kashtul se: El noventa y
Sust. seis.
Chiknawi tzunti shikipil
Chiknawi tzunti shikipil: Novecientos mil. Noventa y siete
Sust.
Noventa Nawi pual kashtul ume
Sust. Ne nawi pual kashtul ume: El noventa y
Nawi pual majtakti siete.
Ne nawi pual majtakti: El noventa.
385
Noventa y tres
Noventa mil Sust.
Sust. Nawi pual majtakti yey
Nawi pual majtakti shikipil Ne nawi pual majtakti yey: El noventa y
Nawi pual majtakti shikipil: Noventa mil. tres.
Nuera
Sust.
−Siwamun
Nusiwamun: Mi nuera.
Nusijsiwamun: Mis nueras.
Nuestro(s)
P.Pos.
Tu
Tunan: Nuestra madre.
Nuestro(s)
Adj.
Tupal
Ne mistun tupal: El gato es nuestro.
Nueve
Sust.
Chiknawi
O 387
O Sust.
Conj. Nawi pual ume
U Ne nawi pual ume: El ochenta y dos.
Istak u tultik: Blanco o negro.
Ochenta y nueve
Obedecer; respetar Sust.
V.T. Nawi pual chiknawi
−Takamati Ne nawi pual chiknawi: El ochenta y
María te kitakamati inan: María no obe- nueve.
dece a su mamá.
Ochenta y ocho
Obediente Sust.
Adj. Nawi pual chikwey
Tatakamatini Ne nawi pual chikwey: El ochenta y
Lucio tatakamatini: Lucio es obediente. ocho.
Oler Once
V.T. Sust.
−Ajnekua Maktakti se
Naja nikajnekua ne shuchit: Yo huelo la Ne maktakti se: El once.
flor.
Once mil
Oler a muerto Sust.
V.I. Majtakti se shikipil
Ijiukisa Majtakti se shikipil: Once mil.
Ijiukisa ne mikini: Apesta el muerto.
Opaco
Olla Adj.
Sust. Te tzitzinaka
Kumit Uni te tzitzinaka: Eso es opaco.
Ne kumit: La olla.
Oreja
Olla de Anat.
Sust. −Nakas
−Kun Nunakas: Mi oreja.
390
Nukun: Mi olla.
Orejón
Olor a humedad (a cosas viejas, con Adj.
moho) Nakastijtili
Adj. Lucio nakastijtili: Lucio es orejón.
Tzikajiak
Tzikajiak ne amachti: El libro huele a vie- Orilla
jo (con humedad o moho). Adv.
Itenpan
Oloroso; fragante Ne itenpan ne apan: La orilla del río.
Adj. Ne itenpan ne ustut: La orilla del barran-
Puputuka co.
Ne shuchit puputuka: La flor es olorosa.
Orilla
Olote Adv.
Sust. Ten−
Ulut Tenhujti: Orilla de la calle.
Ne ulut: El olote. Tenhapan: Orilla del río.
Tenhat: Orilla del agua.
Olvidar
V.T. Orilla de la calle
−Elkawa Adv.
Niu-nimetzelkawa: Te voy a olvidar. Tenhujti
Ne pelu nemi tenhujti: El perro está a la
orilla de la calle. Ujuksenpa
Shinakan ujuksenpa: Díganlo de nuevo.
Orilla del río
Adv. Otra vez (repetir después de la primera
Tenhapan vez); de nuevo
Ne kwawit nemi tenhapan: El árbol está Adv.
a la orilla del río. Uksenpa
Shina senpa: Dígalo otra vez (primera
Orilla del río; ir al baño (defecar) vez).
Sust. Shina uksenpa: Dígalo otra vez (des-
Tatenpan pués de la primera).
Niaw ka tatenpan: Voy al baño (defecar).
Otra vez (repetir por primera vez); de
Orina nuevo
Sust. Adv.
Shishti Senpa
Ne ishish ne mistun: La orina del gato. Shina senpa: Dígalo otra vez (primera
vez).
Orinado (está orinado) Sshina uksenpa: Dígalo otra vez (des-
Adj. pués de la primera).
Tashisha
Ne kwachti tashisha: El trapo orinado. Otro más; uno más
Pronom.
Orinarse Ukseuk
391
V.I. Shinechmaka ukse: Dame otro más
Mushisha (primera).
Niu-nimushisha: Voy a orinar. Shinechmaka ukseuk: Deme otro más
Timushisha tutunik: Tienes mal de orín. (segunda vez).
Oscurecer Oveja
V.I. Zoo.
Yuwaki Ichkamasat
Anhan yuwakik: Ahorita se oscureció. Ne ichkamasat: La oveja.
Oscuridad; oscuro
Sust.
Kunyua
Ka tayua kunyua: En la noche esta
oscura.
Padrastro País
Sust. Sust.
−Teteku −Talyu
Nuteteku: Mi padrastro. Nutalyu: Mi país.
Parque Pasear a
Sust. V.T.
Tajkutechan −Pashalultia
Niu-nipashalua ka tajkutechan: Iré a Nikpashalua ne pelu: Yo paseo al perro.
pasear al parque.
Paste
Pasado mañana Sust.
Adv. Pashti
Wipta Naja nimaltia iwan ne pashti: Yo me
Timuitat wipta: Nos vemos pasado baño con paste.
mañana.
−Patawakchiwa
Pasar V.T.
V.I. Ampliar
Panu Niu-nikpatawakchiwa ne ujti: Voy a am-
Niu-nipanu: Voy a pasar. pliar la calle.
Pene (forma vulgar o callejera de lla- Pepexte; trapo para carga al hombro
mar al pene) que usan los hombres
Sust. Sust.
Wilut −Pejpech
Ne wilut: El pene (forma vulgar). Nupejpech: Mi pepexte.
Perulapán Pezón
Topo. Anat.
Pululuapan −Chichiyak
Galanchin Pululuapan: Perulapán es Nuchichiyak: Mi pezón.
bonito (dónde abundan los pululos).
Pezote
Pesado Zoo.
Adj. Petzu
Etek Ne petzu: El pezote.
Etek ne chikiwit: Pesa el canasto.
Picado (madera, frutos, dientes)
Pesar; medir Adj.
V.T. Kwalutuk
Ne sinti kwalutuk: El maíz picado. Piedra de afilar
Sust.
Picante; picor Ashaluas
V.I. Ne ashaluas: La piedra de afilar.
Tekwa
Ne chil tekwa: El chile picante. Piel
Anat.
Picar; pinchar −Ewayu
V.T. Nuewayu: Mi piel.
−Tzupina
Ne kulut tatzupina: El alacrán pica. Pierna (muslo)
Anat.
Picarse (madera, frutos, dientes) −Metzkuyu
V.I. Numetzkuyu: Mi muslo, mi pierna (parte
Kwalu de la pierna que va desde la cadera
Ne tawial kwalu: El maíz se está pican- hasta la rodilla).
do.
Piernas largas
Picarse (un poco); comenzar a picarse Adj.
V.I. Tzinhajku
Kwajkwalu Nitzinhajku: Soy piernas largas.
Kwajkwalu ne tawial: Se comenzó a
picar el maíz. Pijuy (garrapatero)
Zoo.
401
Pichiche Tzikmuyu
Zoo. Ne tzikmuyu kikwa teshkan: El pijuy
Pishishi come garrapatas.
Ne pishishi galanchin: El pichiche es
bonito. Pingüino
Zoo.
Pico de gallina (chismoso) Atutut
Adj. Ne atutut: El pingüino (pájaro de agua).
Tentijlan
Titentijlan: Eres un pico de gallina Pino
(chambrosa). Bot.
Akalukwawit
Pie Ne akalukwawit: El pino.
Anat.
−kshi Pinol
Nukshi: Mi pie. Sust.
Mukshi: Tu pie. Pinul
Nujnukshi: Mis pies. Ne pinul: El pinol.
Pito Platanillo
Sust. Bot.
Taishpitzani Neshiswat
402
Ne taishpitzani: El pito. Neshiswat ajwiak: El platanillo es rico.
Preguntar Promiscuo
V.T. Adj.
−Tajtanilia Tzintutunik
Niu-niktajtanilia Juan kan kinamakat Juan tzintutunik: Juan es promiscuo.
lala: Voy a ir a preguntarle a Juan donde
venden naranjas. Prostituirse
405
V.I.
Preocuparse Munamaka
V.I. Yaja munamaka: Ella se vende (prosti-
Mumutia tuye).
Ma´ shimumuti: No te preocupes (no te
asustes). Prostituta
Sust.
Presentir; sentir Munamakani
V.T. Taja timunamakani: Tú te vendes (eres
−Yulmati prostituta).
Naja niyulmati ka nimetzneki: Yo siento
que te quiero. Provocar risa a otro
V.T.
Presionar; aplastar −Pakiltia
V.I. Niu-nimetzpakiltia: Yo te hare reír.
Kumatilua
Nechkumatiluj nukshi: Me pateó el pie Pucuyo (ave)
(aplastó, apretó). Zoo.
Pukuyuj
Primeras tortillas de la hija Ne pukuyuj: El pucuyo.
Sust.
−Mashuchiw Pueblo; ciudad
Numashuchiw: Las primeras tortillas Sust.
hechas por mi hija. Techan
Ne techan: El pueblo. Zoo.
Pukuyuj
Puente Ne pukuyuj: El pucuyo.
Sust.
Tapanualis Pueblo; ciudad
Ne tapanualis: El puente. Sust.
Niu-nipanu tik ne tapanualis: Pasaré en Techan
el puente. Ne techan: El pueblo.
Probar Puente
V.T. Sust.
−Ejekua Tapanualis
Niu-nikejekua ne takwal: Voy a probar la Ne tapanualis: El puente.
comida. Niu-nipanu tik ne tapanualis: Pasaré en
el puente.
Profesor; instructor
Sust. Puercoespín; erizo
Tamachtiani Zoo.
Ne tamachtiani: El profesor. Witztakwatzin
Ne witztakwatzin: El puercoespín.
Promiscuo
Adj. Puerta; ventana
Tzintutunik Sust.
Juan tzintutunik: Juan es promiscuo. Itentzajka
406
Ne itentzajka wan ne itentzajkachin: La
Prostituirse puerta y la ventana.
V.I.
Munamaka Pues; entonces.
Yaja munamaka: Ella se vende (prosti- Conj.
tuye). Tel
Tiawit, tel!: ¡Vamos, pues!
Prostituta
Sust. Pujar (bebé)
Munamakani V.I.
Taja timunamakani: Tú te vendes (eres Muishtititza
prostituta). Ne shulut muishtititza: El bebé puja.
Pulmones Pus
Anat. Med.
Ejekateni −pajpaletia Temal
Ejekateni nupajpaletia: Mis pulmones. Kikwij temal mumapipil: Se infectó tu
dedo (agarro pus tu dedo).
Pulpo
Zoo.
Atukat
Ne atukat: El pulpo.
Pulsera
Sust.
−Makuskat
Numakuskat: Mi pulsera.
Pupusa
Sust.
Kukumutzin
Ne kukumutzin: La pupusa.
Pupusera
Sust.
Kukumutzinchiwani
Ne kukumutzinchiwani: La pupusera.
Pupusería
Sust.
408
Q
Qué (interrogativo) −Tajtankeluna
Adv. Niu-niktajtankeluna Juan: Voy a quebrar-
Tay le los dientes a Juan.
¿Tay tikpia?: ¿Qué tienes?
Quebrarse
Que (subjuntivo) V.I.
Conj. Keluni
Ma Kelunik muumiyu: Se quebró tu hueso.
Naja nikneki ma shinemi nuwan: Yo
quiero que estés conmigo. Quebrarse el pie
Naja nikneki ma shinechpalewi: Yo quie- V.I.
ro que me ayudes. Muikshikeluna
Timuikshikelun: Te quebraste el pie.
Que está madurando o crudo; falto de
cocimiento Quebrarse la mano
Adj. V.I.
Shushuik Mumakeluna
Ne kinia shushuik: El guineo esta sazón. Timumakelun: Te quebraste la mano.
Ne inakayu kuyamet shushik, tesu uksi-
tuk: La carne de cerdo esta cruda, no se Quedarse; quedar
ha cocido. V.I.
Naka
Que no está bien molido Naka yek nuwan: Me queda bien.
Adj.
409
Payashnaj Quejarse
Payashnaj ne tishti: El maíz no está bien V.I.
molido. Kikinaka
Ne shulunt kikinaka ika kukuya: El bebé
Quebrar se queja porque está enfermo.
V.T.
−Tapana Quejarse de alguien; denunciar a
Niu-niktapana ne atiluni: Voy a quebrar alguien
la tasa (reventar). V.T.
−Tajtawelia
Quebrar Niu-nimetztajtawelia: Te voy a ir a de-
V.T. nunciar (acusar).
−Keluna
Tikelun muumiyu: Te quebraste tu Quemado
hueso. Adj.
Tatak
Quebrar (maíz); moler Ne tamal tatak: La tortilla quemada.
V.T.
−Payana Quemado
Nikpayana ne neshtamal: Estoy que- Adj.
brando el maíz. Tatatuk
Ne tamal tatatuk: La tortilla quemada.
Quebrarle los dientes
V.T. Quemar a alguien con agua
V.T. −Neki
−Apsulwia Naja nikneki nunan: Yo quiero a mi
Nikapsulwij Luis: Yo quemé a Luis con mamá.
agua (caliente).
Queso
Quemar ollas Sust.
V.T. Tishti puyek
Kuntatia Ne tishti puyek: El queso.
María kuntatia: María quema ollas.
Queso amarillo
Quemar; encender (electrodomésticos) Sust.
V.T. Tishti tultik
−Tatia Ne tishti tultik: El queso amarillo.
Shimijkwani ma sa´ nimetztati: Apártate
no vaya a ser que te queme. Quetzal
Niu-niktatia ne tanutzalis: Voy a encen- Zoo.
der el celular. Ketzaltutut
Ne ketzaltutut patani: El quetzal vuela.
Quemare levemente
V.I. Quetzaltepeque
Muchichinua Topo.
Timuchichinuj: Te quemaste (leve). Ketzaltepet
Galanchin Ketzaltepet: Quetzaltepeque
Quemarse es bonito (cerro del quetzal).
410
V.I.
Mutatia Quién
Timutatij: Te quemaste. Adv.
Kaj
Quemarse (cosas) ¿Kaj kimati?: ¿Quién sabe?
V.I.
Tata Quince
Ne tamal tata: La tortilla se está que- Sust.
mando. Kashtul
Ne kashtul: El quince.
Quemarse (por el sol)
V.I. Quince mil
Mutunaltatia Sust.
Lucio mutunaltatia: Lucio se quema (por Kashtul shikipil
el sol). Kashtul shikipil: Quince mil.
Quinteto
Sust.
Majmakwil
Ne majmakwil: El quinteto.
Quitar
V.T.
−Ishtilia
Ume nikishtilia se naka se: A dos le
quito uno queda uno.
Quizás sí (dudando)
Adv.
Ishanka kia
¿Tejkia? Ishanka kia: ¿Es cierto? Quizás
sí
Rodilla Ronron
Zoo. Rostro muy arrugado (hombre y mujer)
Lujlún Adj.
Ne lujlún: El ronrón. Iswajwakal
Pedro ishwajwakal: Pedro está muy
Ropa (plural) arrugado de la cara.
Sust.
−Kwajkwach Rostro muy arrugado (hombre)
Nukwajkwach: Mi ropa (varias prendas). Adj.
Ishwajwakaltakat
Ropa de (singular) Lucio ishwajwakaltakal: Lucio está muy
Sust. arrugado de la cara.
−Kwach
Nukwach: Mi ropa (una prenda). Roto
Adj.
Rosado Wilisnaj
Adj. Ne iswayu kinia wilisnaj: La hoja de
Kuchiltik huerta rota.
Itachishka kuchiltik: Color rosado. Ne koton wilisnaj: La camisa rota.
Sonreír mucho; estar muy feliz Soplar algo que produzca un sonido
V.I. (pito, flauta)
Pajpaki V.T.
Naja nipajpaki: Yo estoy riéndome más, −Pitza
estoy muy feliz. Nikpitza ne shuti: Sueno el caracol.
Suma (adición)
Neo.
Tapujputzualis
Ne tapujputzualis: La suma (adición).
Sunzapote
Sust.
Tzuntzaput
Ne tzuntzaput: El sunzapote.
Suquinay
Bot.
Tzucuna
Ne tzucuna: El suquinay.
Suyo(s)
Adj.
Ipal
Ne mistun ipal yaja: El gato es suyo (de
434
T
Tablet; ebook Talepate
Neo. Zoo.
Tepusamachti Talepat
Ne tepusamachti yek: La tablet es Ne talepat tekwa: El talepate pica.
buena.
Talón
Tacuazín Anat.
Zoo. −Tzinteyu −Kshi
Takwatzin Ne itzinteyu nukshi: El talón de mi pie.
Ne takwatzin galanchin: El tacuazín es
bonito. Talpupa
Bot.
Tacuazin Talpupa
Zoo. Ne talpupa: La talpupa.
Kuchantzin
Ne kuchantzin: El tacuatzin. Taltuza
Zoo.
Talalaise (pez) Taltusan
Zoo. Ne taltusan: La taltuza.
Talalaktzin
Ne talalaktzin: Talalaise. Tamagas
Zoo.
Talapo; torogoz Tamakas
Zoo. Ne tamakas: El tamagas.
435
Talaputz
Ne talaputz patani: El torogoz vuela. Tamal (con carne)
Sust.
Talar Nakatamal
V.T. Nakatamal iwan puyuj: El tamal de
−Tzinewa pollo.
Niu-niktzinewa ne puchut: Voy a talar la
ceiba. Tamal de elote
Sust.
Talar (árboles) Shulkuch
V.I. Ne shulkuch: El tamal de elote.
Tatzinnewa
Niu-nitatzinewa: Voy a talar. Tamal de frijol; ticuco
Sust.
Talchinol Ijtikukuk
Sust. Ajwiak ne ijtikukuk: Es rico el ticuco.
Talshinul
Ne talshinul: El talchinol. Tamal pisque
Sust.
Talconete Tapik
Zoo. Ajwiak ne tapik: Es rico el tamal pisque.
Talkunet
Ne talkunet: El talconete. Tamarindo
Sust.
Ishkilinit Tapiscar
Ne ishkilinit: El tamarindo. V.I.
Tapishka
Tambalearse mucho Niu-nitapishka: Voy a tapiscar.
V.I.
Mukwekwetua Tapiscar el
Juan mukwekwetua yawi ika tawan- V.T.
tuk: Juan va tambaleando porque ha −Pishka
tomado. Niu-nikpishka ne sinti: Voy a ir a tapiscar
el maíz.
Tambalearse poco
V.I. Tararear (cantar en el corazón)
Tatayaka V.I.
Ne piltzín tatayaka ika teuk weli nejne- Yultakwika
mi: El niño tambalea porque todavía no Naja niyultakwika: Yo tarareo.
puede caminar.
Tardarse; atrasarse
También V.I.
Adv. Ishtuna
Nusan Lucio ishtuna pal walejku: Lucio se tarda
Naja nimijtutia wan nitakwika nusan: Yo para llegar.
bailo y canto también.
Tarde (parte del día)
Tambor Adv.
436
Sust. Tiutak
Wewet Niu-nikisa ka tiutak: Saldré en la tarde .
Ne wewet: El tambor.
Tarea (escolar, del hogar)
Tampupo Sust.
Bot. −Kaltekiw
Tanpupu Nukaltekiw: Mi tarea.
Ne tanpupu: El tampupo.
Tartamudear
Tanate; carga V.I.
Sust. Yujyulkunaki
Tanat Lucio yujyulkunaki: Lucio tartamudea.
Se tanat: En tanate.
Tayuyo
Tapadera; tapón Sust.
Sust. Tayuyu
−Tzajka Ne tayuyu: El tayuyo.
Ne itzajka ne shulun: El tapón de la
botella. Taza; vaso; recipiente para beber
Sust.
Tapesco, cama Atiluni
Sust. Niati tik ne atiluni: Yo tomo agua del
Tapech vaso.
Ne tapech: La cama.
Te Televisión
Pronom. Neo.
Metz Tepustachialis
Metzneki: Te quiere. Ne tepustachialis: La televisión.
Tupido
Adj.
Pepechtik
Ne kulal pepechtik: El cerco tupido.
Turista; vago
Sust.
Pashaluani
Ne pashaluani: El viajero.
Tusa
Sust.
Tutumuch
Ne tutumuch: La tusa.
Tuyo(s)
Adj.
Mupal
Ne mistun mupal: El gato es tuyo.
447
Tuzero
Sust.
Tutumuchtal
Ne tutumuchtal: El tuzero.
448
U
Úlcera; llaga Se
Sust. Ne se: El uno.
Tzutzu
Ne tzutzu: La úlcera. Uno más
Pronom.
Ulcerar Ukse
V.I. Shinechmaka ukse: Dame otro más
Tzutzukisa (primera).
Tzutzukiski mukshi: Se ulceró tu pie. Shinechmaka ukseuk: Deme otro más
(segunda vez).
Ulo zapote
Sust. Unos; algunos (pocos)
Ulutzaput Pronom.
Ne ulutzaput: El ulo zapote. Sejse
Sejse ish tawial: Algunos granos de
Ultimo niño de la mujer que está em- maíz.
barazada (peche, pizote)
Adj. Untar (aplicar a toques)
Pitzut V.I.
Lucio Pitzut: Lucio es el último hijo de Mushawaltia
una mujer que está embarazada. Shimushawalti ne pajti: Aplícate la medi-
cina a toquecitos (untar con cuidado).
Un poco tonto; torpe
Adj. Uña (personas); pezuña
449
Ishlejlen Sust.
Pedro ishlejlen: Pedro es medio torpe. −Itztit
Nuitztit: Mi uña.
Una vez más; otra vez; en otra ocasión
Adv. Urraca
Ukseujti (uksiujti) Zoo.
Uksiujti niajki senpa: Otra vez volvía a ir. Tzunhilpituk
Weliajaya ukseujti: Ojala en otra vez. Ne tzunhilpituk: La urraca.
Voy más
V.I.
Niakuk
Niakuk nimujtutia: Voy a bailar más.
Niakuk nitakwa: Voy a comer más.
Niakuk nitekiti: Voy a trabajar más.
Vuelto (cambio)
Sust.
Tapatalis
Shinechmaka nutapatalis: Deme mi
456
Y
Y Sa´
Conj. Sa´ se lala naka: Ya solamente una
Wan naranja queda.
María wan Juan: María y Juan. Sa´ naka se: Ya solo queda uno.
Sa´ chupichin: Ya solo un poquito.
Ya es de noche Sa´ an: Solo hoy.
V.I.
Tayuaya Yema
Tea niasneki tayuaya: Ya no iré, ya es de Sust.
noche. Tultika
Ne itultika teksisti: La yema de huevo.
Ya es tarde
V.I. Yema de los dedos de la mano
Tiutaka Anat.
Tea niasneki tiutaka: Ya no iré, ya es −Mapipilishkalyu
tarde. Numapipilishkalyu: Mis yemas de los
dedos de la mano.
Ya estar en un lugar (aquí) Se numapipilishkalyu: Una yema del
Adv. dedo de mi mano.
Nianka
Taku, nianka ninemi: Ven, acá estoy ya. Yema de los dedos del pie
Nianka tinemi: Ya estás acá. Anat.
−Ikshipilpilishkalyu
Ya no Nuikshipipilishkalyu: Mis yemas de los
457
Adv. dedos de mi pie.
Tea
Tea nikpia lala: ya no tengo naranjas. Yerno
Sust.
Ya no (para imperativos) −Mun
Adv. Numun: mi yerno, nujnumun: Mis yer-
Makaya nos.
Makaya shikita: Ya no lo veas.
Yo
Ya no hay tiempo (pasado y futuro) P.Pers
Adv. Na´
Tea ipan Na´ ninemi yek: Yo estoy bien.
Tea ipan nitakwaj: Ya no hubo tiempo de
comer. Yo
Tea ipan nikchiwa: Ya no hay tiempo de P.Pers
hacerlo. Naja
Naja ninemi yek: Yo estoy bien.
Ya otra vez
Adv. Yuca
Senpaya Sust.
Senpaya niwitz: Ya vengo otra vez. Kamuj
Ne kamuj: La yuca.
Ya solo
Adv.
458
Z 459
Zacamil Sust.
Topo. −Tuskashuchiyu
Tzakamil Ne ituskashuchiyu ne tijlan: El zarso de
Galanchin Tzakamil: Zacamil es bonito la gallina (la piel que cuelga debajo del
(zacatal). cuello de un gallo).
Zacate Zompopo
Bot. Zoo.
Tzakat Tzupupu
Ne tzakat: El zacate. Ne tzunpupu kipia iejejtapal: El zompo-
po tiene alas.
Zambo (pez)
Zoo. Zope
Ilamat Zoo.
Ne ilamat asesek: El zambo es simple. Kusman
Ne kusman patani: El zope vuela.
Zanate
Zoo.
Tzanat
Ne tzanat patani: El zanate vuela.
Zancudo
Zoo.
Kojtan muyut
460
Ne kojtan muyut kipipina tuesyu: El
zancudo chupa nuestra sangre.
Zapatero
Sust.
Kakchiwani
Ne kakchiwani: El zapatero.
Zapote
Sust.
Tzaput
Ne tzaput: El zapote.