Proyecto Creativo Creati-Bobos
Proyecto Creativo Creati-Bobos
Proyecto Creativo Creati-Bobos
PROYECTO CREATIVO
(DIAGNÓSTICO)
PRIMER PARCIAL
NOMBRE DEL EQUIPO: CREATI-BOBOS
Miembros de equipo:
ÍNDICE
1. Introducción ……………………………………………………………................................. 3
2. Diagnóstico .…………………………………………………………..................................... 3
3. Problemática ...………………………………………………………...................................... 5
4. Bibliografía ...………………………………………………………........................................ 6
1.Introducción
educativas.
comunidad educativa.
2. Diagnóstico
Dada la revolución tecnológica en este siglo, las bibliotecas y centros de lectura de forma
física, han sido descuidadas. Por lo cual, nuestra propuesta se basa en renovar el espacio de
una biblioteca escolar. La viabilidad de este proyecto, ronda entre un 85 a 95% de aprobación,
ya que nuestro contacto principal, es cercano a uno de los miembros de nuestro equipo. Por
Relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estamos enfocados en el ODS
de los estudiantes y promover la investigación científica, aspectos clave del ODS 9, ya que
nuestra meta es innovar las instalaciones de la biblioteca escolar para que los alumnos
y seguimiento a realizar dicho proyecto, la cual es la madre de uno de los integrantes del
equipo y ella está abierta a estas actividades, ya que es importante fomentar el bienestar y
económicas sustentables.
un espacio busca promover un modelo económico que sea inclusivo, equitativo y respetuoso
2.3. Visión
educandos.
2.4 Misión
Brindar educación de calidad para formar personas de manera integral que respondan a
social, emocional y físico de los estudiantes. Busca cultivar un ambiente inclusivo y seguro
La Escuela Ing. Of. Valentín Gama, clave 24EPR0075W, tiene una historia significativa en
San Luis Potosí, México. Valentín Gama y Cruz, nacido en 1868, fue un destacado ingeniero
Valentín Gama cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Ingenieros, de la que fue
Internacional de Límites entre Estados Unidos y México y fue director del Observatorio
Astronómico Nacional. También fue autor de varios libros relacionados con la geodesia y la
ingeniería.
3. Problemática
alumnos.
digitales, aspectos cada vez más relevantes en la educación actual. Esta necesidad impacta
Para abordar esta problemática, se requiere una intervención integral que incluya la
primaria.
Se llevará a cabo una reorganización completa del espacio físico de la biblioteca para
muebles para crear zonas diferenciadas para lectura individual, trabajo en grupo, consulta de
recursos digitales, entre otros. Así como se diseñará un nuevo layout que promueva la
como la ventilación adecuada, para crear un ambiente agradable y propicio para el estudio y
la lectura.
Al igual que se propondrá adquirir nuevo mobiliario ergonómico y funcional que se ajuste
complementar el aprendizaje.
innovadoras para fomentar el uso activo de la biblioteca por parte de los estudiantes. Estas
Programado
Realizado
Cancelado
ANEXO 1. Tabla de viabilidad
OPCIÓN 1
Persona de contacto en la
Alma Guadalupe Barrientos Rodríguez
empresa:
444 664 7542
Teléfonos, correos y otros
medios de contacto:
444 833 8294
Posible área de
Biblioteca escolar, periódicos murales para información.
intervención:
Nuestra propuesta se basa en mejorar la calidad de la biblioteca
Propuesta de intervención
escolar, su contenido y zona de lectura.
hasta ahora (idea, mejora,
En el caso de los periódicos murales, proveer información de calidad
aplicación, etc.)
adecuada para el alumnado.
Para fomentar la lectura y el interés de los alumnos, desarrollo de
¿Por qué se quiere realizar?
competencias y su creatividad.
Posibles dificultades de
No se presenta ninguna dificultad por el momento.
elegir esta empresa:
Contribuye a múltiples objetivos de desarrollo sostenible,
Relación con la ESS promoviendo la educación de calidad, la igualdad de género, el
acceso a la información y el desarrollo de competencias para la vida.
Contribuye significativamente a la promoción de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo que respecta a la
Relación con los ODS
promoción de la educación, la igualdad de género, el acceso a la
información y la mejora de las competencias de los estudiantes.
encuentra en las mejores condiciones; además de que a los estudiantes no les llama la
atención acudir a la biblioteca; y además de que los estudiantes que sí acuden a ella se
la biblioteca puedan ser pasados a un formato digital para implementar las tecnologías, y
2. Recreación del contenido de los libros y realizar hologramas: con esta idea proponemos
que se haga una recreación de una parte de algún libro de forma que dicho fragmento lo
abarca todo el libro, esto para incentivar a los estudiantes a leer el libro. Además se puede
utilizar algunos personajes de los libros en donde se proyecten como hologramas invitando a
esta idea busca que los estudiantes lean los libros completos, después de terminar un libro el
estudiante llega a contestar todas las preguntas bien puede ganarse un vale por unas papas
en la cooperativa, o alguna recompensa similar. Esta idea busca incentivar a los estudiantes
El logo representa la innovación en la biblioteca con símbolos como un libro, dos árboles,
aprendizaje y creatividad.
SCAMPER
PREGUNTAS RESPUESTAS
(S)
1.
¿Se pueden
utilizar otros
SUSTITUIR materiales
Sí, se pueden utilizar
para renovar
otros materiales para
la renovar la biblioteca,
ya sean audiolibros y
biblioteca? material digital.
2.
¿Se pueden
usar otros
procedimie
Sí, como por ejemplo:
ntos o
actividades
❖ Lectura en voz
para
alta
incentivar a
❖ Eventos
los niños a
temáticos
leer?
❖ Participación de
la comunidad
3. Sí, la organización de
la biblioteca puede
cambiarse para
reorganizar el espacio
¿Se y mejorar su
funcionalidad.
pued
e cambiar
la
organizació
n de la
biblioteca
para
reorganizar la
biblioteca?
4. ¿Se puede
incluir otro
integrante
al equipo
Sí, la inclusión de otro
de
integrante al equipo
trabaj
de trabajo puede ser
o para mayor
beneficiosa para
organizació
mejorar la
n de las
organización de las
actividades
actividades que
que incluyan
incluyen a los niños. Al
a
sumar un nuevo
los niños?
miembro al equipo, se
pueden obtener
ventajas como la
distribución de
responsabilidades y
una mayor
coordinación.
5. ¿Se puede
cambiar
el
Sí, es posible cambiar
mobiliario
el mobiliario completo
completo a
de la biblioteca por
uno más
uno más nuevo para
nuevo?
actualizar y mejorar el
ambiente de
aprendizaje.
(C)
Los materiales que
podríamos combinar
en este caso es la
madera vieja,
estanterías y mesas.
COMBINA 1. ¿Qué
materiales
R
se podrían
combinar
para
restaurar la
biblioteca?
la atención cambiar de
alumnos?
3. ¿Se pueden
combinar
actividades
Claramente
donde se
podríamos combinar
fomente la
actividades para
lectura
hacer las dinámicas
como algo
fomentando la
lectura.
4. ¿Qué
servicios se
pueden
combinar
para
restaurar la
inmobiliaria
(carpintero,
soldador,
etc)?
Principalmente
ciencia ficción,
5. ¿Se puede animales, dibujos
hacer una animados entre
recolección otros.
de libros de
diferentes
temas?
de manera divertida
ADAPTAR podrían
para los niños que no
complemen
les guste e
tar la
nuestra? incluirlos.
Organizar
1. ¿Qué ideas
campañas de
podrían
recolección de libros
copiarse para
para implementar
las actividades
bibliotecas
de comunitarias y
recolección escolares,
de libros? promoviendo la
lectura y el acceso a
material educativo.
2. Actividades divertidas,
juegos de aprendizaje
literarios.
¿Qué otros
procesos
podríamos
adaptar a
la renovación
3. En toda la escuela
primaria.
¿En qué
otras áreas
podríamos
incluir nuestros
objetivos?
tipo de actividades
llevarlas fuera de
ella.
¿Qué otras
actividades
son parecidas
a las que
tenemos en
mente?
(M)
1. ¿Qué tipos
de géneros
literarios se
MAGNIFIC pueden
Dentro de la
añadir a la
biblioteca, se pueden
AR biblioteca
añadir diversos
que sean del
agrado de géneros literarios que
los alumnos?
sean del agrado de
los alumnos,
ofreciendo una
amplia variedad de
opciones para
satisfacer diferentes
intereses.
colaboración y
tecnología,
Adaptación al
3. ¿Qué cambio educativo,
cambios se
pueden
añadir a la
remodelaci
ón de la
4.
¿Se pueden
agregar
materiales
recreativos
expandir el
espacio de
manera
pueden influir en la
clima cálido y
acogedor que
influya positivamente.
1.
¿Para qué
(P)
Podría usarse ese
más se espacio para un taller
de dibujo y
podría usar
¿Podríamos
darle un uso
nuevo si se
logra
modificar esa
área?
3. Actividades nuevas, al
igual que clases
enfocadas solamente
¿Qué más en la lectura y artes.
se podría
implementa r
una vez ya
remodelad a
la
biblioteca?
4. Reutilizando el material
podríamos hacer
diferentes objetos
servibles.
¿Hay más
formas de
utilizar el
mobiliario
viejo?
5. Sí se podría reutilizar
madera de
las sillas
viejas para
hacer
estanterías
nuevas para
los
libros?
(E)
1. ¿Se puede No, al compactar el
espacio, este se
compactar reduciría haciendo
que sea más difícil el
el espacio
movimiento dentro del
salón.
ELIMINAR de la
biblioteca y
hacerla más
eficiente?
adaptar
algo más
interactivo?
3. ¿Las mesas y
bancas de
No, las mesas y
la
bancas están
biblioteca diseñadas para niños
de diferentes edades
pueden así que no
reducir su se podrían modificar.
tamaño para
que ocupen
menos
volumen
dentro de
la biblioteca?
sustituidos por
libros
100% útiles?
5. Sí, sería lo ideal ya
que tendríamos más
espacio para hacerlo
funcional.
¿Podemos
deshacerno s
de las sillas
que ya no
tienen
reparación
para que no
ocupen
espacio de
la
biblioteca?
(R)
No sé puede
cambiar, ya que
empezamos el
1. ¿Se puede proyecto con la
planificación ya
cambiar la establecida.
REORDENA
planificació
R n de las
actividades
de la
renovación
?
Sí, las
modificaciones no
2. ¿Podríamos sólo podrían
hacer las empezarse de
actividades acuerdo a lo
de establecido, sino que
por otras maneras
renovación
también.
en otra
secuencia
diferente a
la
planeada?
Se podría siempre y
cuando invirtieramos
más tiempo en la
remodelación del
lugar,
¿Podríamos
cambiar la
velocidad
para renovar
el lugar, es
decir
apresurar el
proceso?
5. ¿Podríamos
cambiar el
orden para
recolectar los
libros
reciclados? Sí, el orden de
recolección no es
necesario para el
proyecto, estamos más
enfocados en reunir
mayor cantidad de
libros.
SCAMPER EXPLICACIÓN:
sustitución de elementos antiguos por otros más modernos, como audiolibros y material
digital, así como la renovación del mobiliario. También estamos pensando en combinar
y la planificación de nuestras actividades para hacer un uso más eficiente del espacio.
EXPLICACIÓN PNI:
SOMBRERO COMENTARIOS/APORTACIONES
Investigar y recopilar datos objetivos sobre el estado actual de la biblioteca escolar, incluyendo
el número de libros, la disposición del espacio, las necesidades de los usuarios, etc. Esta
información proporcionaría una base sólida para la toma de decisiones.
Los maestros y estudiantes podrían expresar sus emociones y sentimientos sobre la biblioteca
escolar, compartiendo lo que les gusta, lo que les gustaría mejorar y sus ideas para el espacio.
Se llevará a cabo una encuesta entre los estudiantes, maestros y personal de la escuela para
recopilar sus opiniones y emociones sobre la biblioteca escolar. Se les pedirá que compartan lo
que les gusta, lo que les gustaría mejorar y sus ideas para el espacio, con el fin de incorporar sus
puntos de vista en el proceso de remodelación.
Rojo
Los participantes podrían generar ideas optimistas sobre cómo la biblioteca escolar remodelada
beneficiaría a la comunidad escolar, destacando las oportunidades de aprendizaje, la promoción
de la lectura y el desarrollo de habilidades.
Se elaborará un plan que destaque los beneficios de la biblioteca escolar remodelada, como el
fomento de la lectura, el acceso a recursos actualizados, un espacio más acogedor y propicio
Amarillo para el aprendizaje, y el desarrollo de habilidades de investigación.
Se podría organizar una sesión de lluvia de ideas para generar nuevas ideas creativas sobre la
disposición del espacio, la incorporación de tecnología, actividades interactivas, etc.
Se organizará una sesión de lluvia de ideas para generar propuestas creativas sobre la disposición
del espacio, la inclusión de tecnología, la organización de eventos literarios y actividades
Verde interactivas que promuevan el interés por la lectura.
5
CONCLUSIÓN (análisis y decisiones como equipo a partir de este ejercicio) (al menos 8
líneas de texto)
Proporcionar un marco estructurado para abordar la remodelación y reestructuración de la
biblioteca escolar, fomentando la participación de todos los involucrados y promoviendo un enfoque
sistemático y creativo para el proceso. Es importante tener en cuenta que la implementación de esta
estrategia requeriría adaptaciones específicas para el contexto y las necesidades de la escuela
primaria en cuestión, pero podría servir como punto de partida para un enfoque colaborativo y
creativo hacia la mejora de la biblioteca escolar.
EXPLICACIÓN:
En nuestro proyecto podemos decir que fue una técnica que asigna seis modos de
diversificar las discusiones y la toma de decisiones en grupo. Cada sombrero simboliza una
perspectiva única: Blanco para hechos y cifras, Rojo para emociones y sentimientos, Negro
6
para cautela y riesgos, Amarillo para optimismo y beneficios, Verde para creatividad y
PRESUPUESTO
PROPUESTA FINAL
7
1. Renovación del Espacio Físico Mobiliario Colorido: Introducir estantes a baja altura, mesas
de trabajo grupales y zonas de lectura con cojines para hacer el espacio más acogedor y
estimulante.
2. Selección de Libros Actualizada Libros Populares entre los Niños: Asegurar que la
colección incluya libros populares y actuales, especialmente aquellos recomendados por los
(aventura, ciencia, deportes, etc.) para facilitar que los niños encuentren libros de su interés.
3. Actividades y Programas Y Clubs de Lectura: Establecer clubes de lectura donde los niños
puedan compartir y discutir sus libros favoritos. Talleres Creativos: Implementar talleres
después de clases donde los niños puedan escribir historias o dibujar, inspirados en sus
lecturas.
especiales con autores o narradores que puedan venir a leer sus obras y compartir
experiencias con los estudiantes. Días Temáticos: Celebrar días dedicados a temas
específicos, donde los niños puedan venir disfrazados o traer objetos relacionados con los
5. Espacio Versátil Áreas de Lectura y Trabajo en Grupo: Acomodar el espacio para que sea
asequibles para hacer que la biblioteca sea un lugar más acogedor, interesante y dinámico
para los niños. La clave es comenzar con mejoras visuales y físicas para atraer inicialmente
a los estudiantes y luego enriquecer el espacio con libros y actividades que mantengan su
estudiantes, para asegurar que la biblioteca siga siendo un recurso valioso y emocionante
en su educación.
cómodo motiva a los niños a pasar tiempo en la biblioteca, basado en la idea simple de que
Tener libros actuales y populares responde a los gustos y preferencias de los niños,
Divertidas: Los clubes de lectura y talleres creativos permiten que los niños interactúen y
compartan, lo cual no solo los hace más interesados en la lectura sino que también fortalece
días temáticos hacen que la lectura se sienta como una experiencia viva y emocionante,
conectando los libros con el mundo real. Espacio Flexible: Un espacio que se puede cambiar
comprensión de que los niños se benefician y se motivan en ambientes que son visualmente
físicamente confortables.
9
Bibliografía APA
de Mexico. https://www.infoescuelas.com/mexico/san-luis-potosi/ing-valentin-gama-de-
san-luis-potosi/
• ING. VALENTIN GAMA - 24EPR0075W - Escuelas México. (s. f.). Escuelas México.
https://escuelas-mexico.com/escuelas/san-luis-potosi/ing-valentin-gama-24epr0075w/
https://escuelasmex.com/directorio/24EPR0075W/ing-valentin-gama
• Ingeniero Valentín Gama - Escuela Primaria General - San Luis Potosí - San Luis Potosí.
(s. f.). Ingeniero Valentín Gama - Escuela Primaria General - San Luis Potosí - San Luis
Potosí. https://www.estudia.com.mx/ingeniero-valentin-gama-escuela-primaria-general-
san-luis-potosi-san-luis-potosi-24EPR0075W.html