Cuadro Comparativo 7
Cuadro Comparativo 7
Cuadro Comparativo 7
Materia:
DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema:
CUADRO COMPARATIVO
Alumna:
YURAMI GETZEMANI ROJAS SÁNCHEZ
Carrera:
GESTION EMPRESARIAL
NITRÓGENO AGUA CARBONO AZUFRE OXÍGENO FÓSFORO
Las bacterias El ciclo hidrológico se define la Tierra, hay un El azufre se incorpora a El CO2 es utilizado en la El ciclo del fósforo es lento
desnitrificantes como la secuencia de los vegetales para que los respiración aeróbica de
convierten el nitrato fenómenos por medio de los
flujo de carbono de en comparación con otros
la atmósfera a las consumidores primarios las plantas y animales. En ciclos biogeoquímicos como
de nuevo a nitrógeno cuales el agua pasa de la
los adquieran. El azufre este proceso, átomos de
gaseoso, que regresa superficie terrestre, en la plantas a través de el del agua, el carbono y el
a la atmósfera. El fase de vapor, a la llega a la atmósfera como oxígeno se combinan con
la fotosíntesis y nitrógeno.
ENTRADA Y nitrógeno
escurrimientos
de los
y
atmósfera y regresa en sus
fases líquida y sólida. La luego un flujo de
sulfuro de hidrógeno o átomos de hidrógeno,
La ceniza volcánica, los
dióxido de azufre formando moléculas de
SALIDA DE fertilizantes llega al transferencia de agua desde regreso a la proveniente de los agua. El agua formada en aerosoles y el polvo mineral
océano, donde entra la superficie de la Tierra
atmósfera por también pueden ser
LOS CICLOS en las redes tróficas hacia la atmósfera, en forma
volcanes, el azufre se la respiración, llamada
marinas. Parte del de vapor de agua, se debe a medio de la combina con el agua en la como agua metabólica es, fuentes significativas de
EN EL nitrógeno orgánico la evaporación directa, a la respiración de las atmósfera formando en parte eliminada para el fosfatos, aunque el fósforo
ECOSISTEMA cae al fondo oceánico
en forma de
transpiración por las plantas
y animales y por
plantas y los ácido sulfúrico y es ahí ambiente a través de la no tiene realmente una
animales y la como se produce la lluvia transpiración, de fase gaseosa como el
sedimento. sublimación (paso directo
descomposición. ácida. excreción y de heces y en carbono, el nitrógeno y el
del agua sólida a vapor de
agua). parte utilizada en
azufre.
procesos metabólicos.