Solicitud Bono Covid19

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

“JURISPOL, DEFENSA POLICIAL ACTIVA”

Solicita reintegro de
Sumilla bonificación por alto riesgo
de vida.
DL 1132 – Bonificación por
Ref. alto riesgo a la vida.

SEÑOR GENERAL PNP - GENERAL PNP - DIRECTOR DE LA DIRREHUM DE LA


POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.

___________________________________ PNP,
identificado con DNI N° __________ y CIP N°
____________, prestando servicios actualmente
en _________________________________,
correo electrónico
jurispriudenciapolicial@gmail.com, celular N°
_____________, actualmente con ________
(____) años de servicios reales y efectivos, ante
Ud., observando el conducto regular con el debido
respeto me presento y expongo:

Que, al amparo del artículo 2º, inciso 20 de la Constitución Política del Estado1,
en estricta observancia al Art. 117.1. 2 del TUO de la Ley N° 27444 (Ley de
Procedimiento Administrativo general) me presento ante su Despacho, SOLICITANDO
el reintegro de la bonificación por concepto de alto riesgo de vida por haber
prestado servicio Policial en zona declarada en estado de emergencia a causa
de la Pandemia originada por el COVID-19, desde el xx de marzo de 2020 hasta
xx de octubre del 2022, en consideración a los siguientes fundamentos que paso a
exponer:

1. Como es de conocimiento del comando institucional, mediante del Decreto


Supremo N° 044-2020-PCM, de fecha 15MAR2020 el poder ejecutivo declaró un
"estado de emergencia" en todo el territorio nacional debido a la
propagación del COVID -19. De acuerdo con esta disposición, se estipuló que
la Policía Nacional del Perú y otras entidades pertinentes debían implementar
medidas para asegurar la prestación y acceso a bienes y servicios, según lo
establecido en el mencionado artículo. Adicionalmente, con el propósito de
garantizar la vida y la salud de la población, se emitieron varios decretos
supremos que extendieron esta situación, culminando finalmente la declaración
de estado de emergencia a nivel nacional en octubre de 2022.

1 Art. 2°.20. CPE.- A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la
que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.
2 Artículo 117.- Derecho de petición administrativa

117.1. Cualquier administrado, individual o colectivamente, puede promover por escrito el inicio de un procedimiento
administrativo ante todas y cualesquiera de las entidades, ejerciendo el derecho de petición reconocido en el
artículo 2 inciso 20) de la Constitución Política del Estado.
“JURISPOL, DEFENSA POLICIAL ACTIVA”

2. En ese sentido, desde que se dispuso el estado de emergencia nacional, se dio


expreso cumplimiento, recortándose mis días de franco, encontrándome de
servicio permanente bajo ALERTA ABSOLUTA en mi unidad PNP_______
específicamente en el área de ______________________________________.

3. Durante las cuarentenas implementadas por el gobierno, se participó activamente


en diversas operaciones policiales dispuestas por el comando institucional. con
el fin de garantizar el cumplimiento, por parte de la población civil, de las medidas
sanitarias, los horarios de movilización y otras disposiciones necesarias en ese
momento para hacer frente al brote del virus; Este trabajo, caracterizado por su
cercanía y contacto directo, en muchas ocasiones con personas tanto
sintomáticas como asintomáticas, expuso al recurrente a un grave riesgo en la
primera línea, afectando su vida, salud e integridad física.

4. La escala de mortalidad en la población en general fue alta incluso varios


hermanos policías fallecieron en el cumplimiento de sus funciones, porque a
diferencia de otras instituciones que tenían que aislarse, nosotros teníamos que
enfrentar este terrible virus COVID-19, incluso mi persona se infectó con fecha
_____________ conforme lo acredito con ________________________pero
pude recuperarme y continuar enfrentando la pandemia.

5. Consecuentemente de conformidad al literal c) del artículo 8 del D.L. N° 1132 3


- Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al
personal militar de las fuerzas armadas y policial de la Policía Nacional del Perú
en concordancia con lo señalado en el artículo 9.34 del Decreto Supremo N°
013-2013-EF que Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1132,
Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al
personal militar de las FFAA y PNP.

6. Del mismo modo, el anexo del Decreto Supremo N° 293-2016-EF,


específicamente en su artículo 7, resalta que:

3
Artículo 8º.- Bonificaciones. C) Bonificación por Alto Riesgo a la Vida: se otorga al personal militar
de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú que desarrolla, en forma real y efectiva,
una labor por la que está expuesto a sufrir diversas contingencias que puedan afectar su vida y/o salud.

4
Artículo 9º.- Bonificaciones y Escolaridad.
9.3. Bonificación por Alto Riesgo a la Vida: Corresponde otorgar la Bonificación por Alto Riesgo a la
Vida al personal militar y policial en situación de actividad que desarrolle en forma real y efectiva una
labor por la que esté expuesto a sufrir diversas contingencias que puedan afectar su vida y/o salud en
distritos, provincias y/o departamentos que hayan sido declarados en Estado de Emergencia, con el
objeto de garantizar el derecho de los ciudadanos al orden, a la tranquilidad pública, al adecuado
funcionamiento de los servicios básico y al normal abastecimiento de víveres y medicinas, así como
para el personal militar y policial en situación de actividad que presta servicios en condiciones de riesgo
debidamente sustentadas por los Ministerios de Defensa e Interior como: zonas de frontera y
operaciones especiales de inteligencia. Asimismo, percibirá dicha bonificación el personal militar y
policial en situación de actividad que preste servicios como Edecán y de servicio de seguridad y
protección personal, determinándose mediante Resolución Ministerial los alcances del servicio, en el
marco del numeral 16) del artículo 10º del Decreto Legislativo Nº 1148.
“JURISPOL, DEFENSA POLICIAL ACTIVA”
Le corresponde al personal militar de las Fuerzas Armadas o a los miembros
policiales de la Policía Nacional del Perú que desempeñan sus funciones de
manera real y efectiva en distritos, provincias y/o departamentos que han sido
declarados en Estado de Emergencia. Esto se realiza con el propósito de
garantizar el derecho de los ciudadanos al orden, a la tranquilidad pública, al
funcionamiento adecuado de los servicios básicos y al abastecimiento normal
de alimentos y medicinas, (...)].
Además, se tiene el monto fijado en niveles para la situación de ACTIVIDAD de
S/. 2,150.00 (Dos mil ciento cincuenta soles) para el personal PNP, tanto
oficiales como suboficiales, como el pago de bonificación por alto riesgo de vida,
entre otros, MONTO QUE RESULTA APLICABLE EN MI CASO, POR
CUANTO ME ENCUENTRO EN LA SITUACIÓN DE ACTIVIDAD
LABORANDO EN LAS UNIDADES POLICIALES DESCRITAS A
CONTINUACIÓN:
Fechas laboradas Tiempo de
Desde UNIDAD PNP CARGO labores
Hasta

TOTALIDAD DE DÍA/MES/AÑO LABORADO

7. En este contexto, durante el periodo de estado de emergencia nacional, al


recurrente se le asignó una bonificación por alto riesgo de vida para el personal
policial asignado, que ascendió a ______________________________
mensuales. NO OBSTANTE, dicha la bonificación adecuada que correspondía
según las circunstancias de la declaratoria de estado de emergencia nacional era
LA BONIFICACIÓN POR ALTO RIESGO A LA VIDA PARA PERSONAL
MILITAR Y POLICIAL ASIGNADO, REASIGNADO O DESTACADO EN EL
VRAEM O ZONAS DECLARADAS EN ESTADO DE EMERGENCIA, cuyo
monto mensual es de DOS MIL CIENTO CINCUENTA CON 00/100 SOLES
(S/2,150.00), de conformidad con el Artículo 7. del anexo del Decreto Supremo
N° 293-2016-EF.

8. En esta situación, queda demostrado categóricamente el faltante de de


____________________________ CON 00/100 SOLES (S/950.00) por cada
mes durante los periodos declarados en estado de EMERGENCIA. Por esta
razón, SOLICITO que se lleve a cabo el ajuste correspondiente en la
bonificación que legalmente le corresponde, dado que presté servicios
policiales en zonas declaradas en estado de emergencia. En consecuencia, pido
que se reintegre a mi favor el saldo pendiente de ___________Para facilitar
dicho proceso, adjunto el número de cuenta del Banco de la Nación: ________

9. El cálculo matemático exacto, se tiene la siguiente tabla, donde se muestra la


situación de cada mes en el que solo se pagó S/1,200.00 y la diferencia pendiente
que debe ser objeto de reintegro, calculada en S/950.00 por cada mes laborado,
haciendo un monto total que refleja la suma de todos los montos pagados y la
diferencia total que se solicita reintegrar, el cual se muestra a continuación:
“JURISPOL, DEFENSA POLICIAL ACTIVA”

BONO DE (S/. 2,150.00) QUE DEBIÓ SER OTORGADO QUE SE


ESTABLECE MEDIANTE D.S N° 293-2016-EF
MONTO RESTANTE Y
MES Y AÑO DEL HAB. PERCIBIDOS POR
QUE DEBE SER
ESTADO DE BONIFICACIÓN POR
REINTEGRAR AL
EMERGENCIA ALTO RIESGO DE VIDA.
PERSONAL PNP.
ABR2020 S/.1,200.00 S/950.00
MAY2020 S/.1,200.00 S/950.00
JUN2020 S/.1,200.00 S/950.00
JUL2020 S/.1,200.00 S/950.00
AGO2020 S/.1,200.00 S/950.00
SET2020 S/.1,200.00 S/950.00
OCT2020 S/.1,200.00 S/950.00
NOV2020 S/.1,200.00 S/950.00
DIC2020 S/.1,200.00 S/950.00
ENE2021 S/.1,200.00 S/950.00
FEB2021 S/.1,200.00 S/950.00
MAR2021 S/.1,200.00 S/950.00
ABR2021 S/.1,200.00 S/950.00
MAY2021 S/.1,200.00 S/950.00
JUN2021 S/.1,200.00 S/950.00
JUL2021 S/.1,200.00 S/950.00
AGO2021 S/.1,200.00 S/950.00
SET2021 S/.1,200.00 S/950.00
OCT2021 S/.1,200.00 S/950.00
NOV2021 S/.1,200.00 S/950.00
DIC2021 S/.1,200.00 S/950.00
ENE2022 S/.1,200.00 S/950.00
FEB2022 S/.1,200.00 S/950.00
MAR2022 S/.1,200.00 S/950.00
ABR2022 S/.1,200.00 S/950.00
MAY2022 S/.1,200.00 S/950.00
JUN2022 S/.1,200.00 S/950.00
JUL2022 S/.1,200.00 S/950.00
AGO2022 S/.1,200.00 S/950.00
SET2022 S/.1,200.00 S/950.00
OCT2022 S/.1,200.00 S/950.00
MONTO REQUERIDO: S/. 29,450.00

10. Por el cuadro ilustrado, el monto que debe ser reintegrado a favor del suscrito,
asciende a la suma de S/. 29,450.00 (Veintinueve mil cuatrocientos cincuenta con
00/100 soles), por concepto de Bonificación de alto riesgo de vida al haber
prestado servicios policiales en zona declarada de emergencia: El mismo que
solicito se abone a mi cuenta del banco de la nación __________________ CCI
______________________________, precisando mi CODIFIN _____________
“JURISPOL, DEFENSA POLICIAL ACTIVA”
11. Finalmente, Solicito muy respetuosamente a su consideración ser atendido en
Audiencia, con la finalidad de exponer y sustentar mi petición, esgrimida “UT
SUPRA”, cuya programación autorizo y ruego se me emplace a través de mi
Celular N°. ___________y a mi correo electrónico xxxxxxxxxxx@gmail.com
(Autorizo Notificación electrónica)

POR LO TANTO:

Solicito respetuosamente mi General PNP, acceder a mi


solicitud por considerarla justa y estar conforme a Ley.

Lima, 25 de enero de 2024.

___________________________
SA-32165487
Yuri TOSCANO VILLAFANA
ST3. PNP

ANEXOS:
- Copia de CIP y DNI.
- Boleta de pagos desde el mes de ABRIL - 2020 hasta el MES DE OCTUBRE – 2022.
- Descansos médicos y pruebas positivas de COVID-19

También podría gustarte