3° Ses. Lun 14 Tuto Reflexionamos Sobre Los Simulacros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORIA

Tomamos conciencia para participar en el


2º simulacro multipeligro

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Raúl Porras Barnechea - 0032


DOCENTE: Juana Bellido Collahuacho
GRADO Y SECCIÓN: 3er grado “B” FECHA: 15/08/2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Criterios de Instrumento
Área Competencias y Capacidades Desempeños
evaluación de evaluación
CONVIVE Y PARTICIPA Desempeños 3° - Reconoce la Lista de cotejo
• Delibera sobre asuntos de interés común importancia de
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
enfatizando en los que se generan durante la participar en
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN convivencia diaria en el aula, para proponer y simulacros.
• Interactúa con todas las participar en actividades colectivas orientadas al - Explicar lo que
personas. bienestar de todos, a partir de la identificación se evita en la
• Construye normas y asume de necesidades. vida real al
acuerdos y leyes. participar de
• Maneja conflictos de manera un simulacro.

constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
hoy reflexionaremos sobre la importancia de participar en los simulacros
Propósito tomando roles de acción ante ellos.

Evidencia Resuelve la ficha de trabajo.

Protección para la vida


Meta de
3°: • Identifica en su casa, institución educativa y otros espacios públicos, los
aprendizaje:
lugares seguros y zonas de peligro ante desastres; además participa en actividades
para la prevención (simulacros, señalización, etc.)

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes implementan acciones que contribuyan a la mitigación de los riesgos de


Enfoque ambiental
los fenómenos naturales para garantizar el bienestar de todas las personas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión - Papelógrafo con clave oculto, Plumones y limpiatipo


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Imágenes
Papelógrafo con ejemplo de actividad. - rompecabezas

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por
un estudiante.
Iniciamos la sesión, entregando un rompecabezas por equipo de 4 integrantes. (anexo 1)

Recojo de saberes previos:


A partir de la dinámica, se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué observan en las imágenes?
- ¿te imaginas que uno de esos desastres ocurra en tu hogar?
- ¿Qué emociones crees que sentirías?

Conflicto cognitivo
- ¿Qué debemos hacer para estar preparados ante estas situaciones?

El propósito de hoy es: hoy reflexionaremos sobre la importancia de participar en los


simulacros tomando roles de acción ante ellos.

Acuerdo con los niños las normas de convivencia del día para el desarrollo de la sesión
recurriendo a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato
entre el grupo clase, tales como:

- Respetar las opiniones.


- Levantar la mano para participar.

DESARROLLO: TIEMPO:
PROBLEMATIZACIÓN

La maestra de Camila, una estudiante de 4to grado ha comentado acerca


del II Simulacro Multipeligro que se dará en los próximos días.

Ella, comenta a su familia sobre ello para que su familia también se


organice en casa. Sin embargo, sus padres le dijeron que es una perdida de
tiempo.

¿Qué opinas de ello?

Luego de socializarlo, les realizamos las siguientes preguntas:


- ¿de quién se trata el caso? ¿Qué le han informado?
- ¿Qué hizo Camila con la información?
- ¿Qué opinas de la respuesta de su familia?
- ¿Qué podría pasar si su familia continúa con ese pensamiento?
 ANALIZAMOS LA INFORMACION

Invitamos a los estudiantes a sentarse formando un semicírculo, con la finalidad de dialogar


ver la importancia de estar preparados ante un desastre de cualquier tipo, como, por
ejemplo, el estar comprometidos en los simulacros que se convocan.

La finalidad de este dialogo abierto es reconocer lo que podemos evitar estando


preparados y practicando en los simulacros con conciencia.

Podemos orientar este dialogo con las siguientes preguntas:

- ¿Qué es un simulacro? ¿por es importante?


- Para hacerlo, ¿Qué debemos identifica en nuestro entorno, ya sea en la casa o en
el colegio?
- Si nos calmamos ante un desastre, tal como lo practicamos en el simulacro, ¿Qué
tipo de accidentes podríamos evitar?
- Si delegamos tareas, ¿Qué podemos lograr ante una situación de peligro?
- ¿Quién se encargará de concientizar acerca de los simulacros a nivel nacional?

Se les da tiempo para que organicen sus ideas, así como, para que puedan expresarlo
mediante una ronda abierta.

 TOMA DE DECISIONES

Les recordamos:

El Simulacro Nacional Multipeligro tiene como objetivo fortalecer las capacidades de


preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo
de Desastres (SINAGERD) y de la población en general para responder de manera eficiente y
oportuna ante la presentación de peligros de origen natural o inducidos por la acción humana con
carácter inclusivo y enfoque de género e intercultural.

A partir de esta reflexión, se les invita a tomar un compromiso personal acerca de lo


hablado en la sesión.

Yo me comprometo

CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo impacta lo trabajado en nuestras vidas?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Anexo 1
Anexo II
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
TUTORIA: Tomamos conciencia para participar en el 2º simulacro multipeligro

COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN


COMÚN
PROPÓSITO: hoy reflexionaremos sobre la importancia de participar en los simulacros
tomando roles de acción ante ellos.
CRITERIOS
- Reconoce la importancia - Explicar lo que se evita en
de participar en la vida real al participar de
simulacros. un simulacro.
ESTUDIANTES

SI
No Sí No

También podría gustarte