Concepto Cra 0034721 2008

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONCEPTO 34721 DE 2008

(22 mayo)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO – CRA

Bogotá,

Referencia: Solicitud mediante comunicación con radicación CRA 2008-321-02812-2 del 07 de


mayo de 2008.

Respetado señor:

Acusamos recibo de su comunicación radicada conforme al número descrito en la referencia, por


la cual se solicita información respecto a “qué legislación existe sobre almacenamiento de agua
potable en edificios o conjuntos residenciales?”, para lo cual me permito informarle lo siguiente:

Los siguientes cometarios se emiten en virtud del Artículo 25 del Código Contencioso
Administrativo.[1

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC - “expidió la norma


que establece los requisitos mínimos para garantizar el funcionamiento correcto de los sistemas
de abastecimiento de agua potable; sistemas de desagüe de aguas negras y lluvias; sistemas de
ventilación; y aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento y uso de estos sistemas.”

Dicha “norma proporciona las directrices y los requisitos mínimos que deben cumplir las
instalaciones hidráulicas, para garantizar la protección de la salud, la seguridad y bienestar
públicos.”

“Las disposiciones de la mencionada norma se aplican a la construcción, instalación,


modificación, reparación, reubicación, reemplazo, adición, uso o mantenimiento de las
instalaciones hidráulicas y sanitarias dentro de las edificaciones.”[2

Lo anterior quedó plasmado en la Norma Técnica Colombiana NTC - 1500, se estableció el


Código Colombiano de Fontanería, que en su Capítulo 6, numeral 6.6, se determinan las
condiciones y características para los tanques de reserva de agua potable, que a la letra dice:

“6.6. TANQUES DE RESERVA DE AGUA POTABLE

6.6.1. Toda edificación debe disponer de tanques de reserva de agua potable.

6.6.2. El volumen útil del tanque de reserva debe garantizar por lo menos el abastecimiento de
agua para un día de servicio.

6.6.3. El Volumen de reserva se establecerá con base a la población ala población atendida y el
consumo promedio diario estimado establecido en la tabla 6.

6.6.4. La acometida del tanque se debe calcular para un tiempo de llenado no mayor a 12h.

6.6.5. Los tanques de almacenamiento de agua potable deben estar debidamente protegidos, ser
herméticos e impermeables y estar provistos de ventilación. El área mínima de la conexión de
ventilación debe ser mayor o igual a cuatro veces el área de conexión de la acometida.

6.6.6. Todos los tanques de almacenamiento deben tener un borde libre mínimo de 0.20m y
deben estar provistos de tubos de rebose debidamente protegidos y colocados a una distancia no
menor de 150 de 15Omm sobre el nivel máximo de la lámina de agua. El área mínima de la
conexión de rebose será mayor o igual a dos veces el área de conexión de la acometida.

6.6.7. Todos los tanques de almacenamiento deben disponer de un sistema de limpieza.

6.6.8. Todos los tanques fabricados in situ deben construirse con una ventana para su fácil
inspección, que permita el acceso del personal de mantenimiento. Si esta dotado de un equipo de
bomba debe construirse un cárcamo que permita la instalación adecuada de las conexiones
deducción del equipo.

6.6.9. Los tanques deben estar provistos de superficies esmaltadas y sus aristas deben ser
remachadas en chaflán o media caña, no se deben utilizar los revestimientos enchapados en
baldosín cerámico.”

Esperamos haber resuelto satisfactoriamente su solicitud y quedamos a la espera de cualquier


inquietud que surja sobre el particular.

Cordialmente,

JOSÉ FRANCISCO MANJARRÉS IGLESIAS

Director Ejecutivo

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1500 (Segunda actualización)

Tabla 6. avaluación del consumo


Industrias 80 litros /trabajador
Comercio, mercancías secas, casas de abastos, 20 litros/ m2 mínimo 400 litros! día
peluquerías y pescaderías
Mercados 15 litros /m2
200 litros/habitante/día a 250 litros/
Viviendas habitante/ día
Universidades 50 litros/ persona/ día
Internados 250 litros/ persona/ día
Hoteles (a) 500 litros/ habitación/ día
Hoteles (b) 250 litros/ cama/ día
Oficinas 90 litros/ persona/ día
Cuarteles 350 litros/ persona/ día
Restaurantes 4 litros/ día/ comida
Hospitales 600 litros/ Persona/día
Prisiones 600 litros/ persona/ día
Lavanderías 48 litros /kg de ropa
Lavado de carros 400 litros /carro/ día
W.C públicos 50 litros/ hora
W.C intermitentes 150 litros/ hora
Circos, hipódromos, parques de atracciones, 1 litro/ espectador
estudios, velódromos, autódromos, plazas de toros
y similares
Cabarets, casinos y salas de baile 30 litros/m2
Cines, teatros y auditorios 3 litros / silla

Estaciones de servicio, bombas de gasolina, garajes y estacionamientos se colocará de acuerdo


con los siguientes consumos:

Para lavado automático 12 000 litros/ día/ unidad


Para lavado no automático 7 500 litros/ día/ unidad
Para bombas de gasolina 300 litros/ día/ surtidor
Para garajes y estacionamientos 2 litros/ día/ m2 de área
cubiertos
Para oficinas y ventas de repuestos 6 litros/ día/m2 de área útil

El suministro de agua para bares, fuentes de soda, refresquerías, cafeterías y similares se


calculará con base en los siguientes consumos:

Área en m2 Consumo
diario
1 500 litros/
Hasta 30
m2
De 31 a 60 60 litros/ m2
De 61 a 100 50 litros/ m2
Mayor de 100 40 litros/ m2
Riegos

Piso asfaltado 1 litro/m2


Empedrados 1,5 litros/ m2
Jardines 2 litros/ m2
300 litros/
Piscinas persona
60 litros/
Duchas piscina persona

1. CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Decreto 01 de 1984, Artículo 25. “Las respuestas en estos


casos no comprometerán la responsabilidad de las entidades que las atienden, ni serán de
obligatorio cumplimiento o ejecución.”

2. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC - NTC - 1500, pág. 13

Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.


Normograma CRA
ISBN n.n
Última actualización: 7 de abril de 2023

También podría gustarte