MODULO 2 Redes Informáticas - Concepto - Reseña Histórica
MODULO 2 Redes Informáticas - Concepto - Reseña Histórica
MODULO 2 Redes Informáticas - Concepto - Reseña Histórica
MODULO 2
Criterios de evaluación
Disciplina en clase.
Presentación del trabajo en tiempo y forma.
Adecuación de las respuestas a las consignas solicitadas para realizar una correcta revisión.
Asimila de forma correcta el concepto de las Redes Informática.
Reflexiona sobre el origen y la evolución de las redes.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras
máquinas (SSH y telnet entre otras), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP),
conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos
(P2P, P2M, descarga directa), etc.
Podemos definir a Internet como una «red de redes», es decir, una red que no solo interconecta
computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Entre 1974 y 1982 se crearon gran cantidad de redes entre las que destacaron:
Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aun funciona.
Bitnet (1981): Unía las universidades americanas usando sistemas IBM.
Eunet (1982): Unía Reino Unido, Escandinavia y Holanda.
En aquél momento el mundo de las redes era un poco caótico, a pesar de que ARPANET seguía
siendo el “estándar”. EN 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se
creó Internet (International Net).
Navegadores: Los navegadores son programas que permiten a los usuarios interactuar de forma
gráfica con la información de un sitio web. Internet Explorer y Mozilla Firefox son dos de los
navegadores más populares actualmente.
Chat: Los chats ofrecen la posibilidad de comunicarse entre muchas persones por escrito a través
de Internet. Los chats han permitido a las personas que los usan la comunicación con otros
usuarios de manera anónima.
Buscadores: La aparición de los buscadores web que indexan gran parte del contenido que se
puede encontrar en Internet, como Google o Yahoo, han revolucionado la forma en que las
personas buscan la información que necesitan.