Caracteristicas de Los Lubricantes
Caracteristicas de Los Lubricantes
Caracteristicas de Los Lubricantes
MANTENIMIENTO
TEMA:
l. LUBRICANTES Y REFRIGERANTES
FECHA 10-nov-2011
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
OBJETIVO: Identificar las propiedades y caractersticas fsico-qumica de los lubricantes y refrigerantes para poder tener una buena lubricacin.
INTRODUCCIN En este trabajo estaremos viendo la importancia de los aceites lubricante la cual nos dar una breve informacin de cmo es la funcin del aceite lubricante. Un buen aceite lubricante, a lo largo del tiempo de su utilizacin, no debe formar excesivos depsitos de carbn ni tener tendencia a la formacin de lodos ni cidos; tampoco debe congelarse a bajas temperaturas. Cada refrigerante tiene propiedades que difieren de otros, tales como: puntos de ebullicin, calor especfico, calor latente, densidad y otros factores que afectan la habilidad del refrigerante para transferir el calor.
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, lquida o slida) que reemplaza una friccin entre dos piezas en movimiento relativo por la friccin interna de sus molculas, que es mucho menor. En el caso de lubricantes gaseosos, se puede considerar una corriente de aire a presin que separe dos piezas en movimiento, en el caso de los lquidos, los ms conocidos son los aceites lubricantes que se emplean, por ejemplo, en los motores. Los lubricantes slidos son, por ejemplo, el disulfuro de molibdeno (MoS2), la mica y el grafito. Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas mviles, no se degrada, y forma as mismo una pelcula que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones.
Las propiedades ms importantes que deben tener los aceites lubricantes son: COLOR Cuando observamos un aceite lubricante a travs de un recipiente transparente el color nos puede dar idea de el grado de pureza o de refino. DENSIDAD La densidad de un aceite lubricante se mide por comparacin entre los pesos de un volumen determinado de ese aceite y el peso de igual volumen de agua destilada, cuya densidad se acord que sera igual a 1 (UNO), a igual temperatura. Para los aceites lubricantes normalmente se indica la densidad a 15C.
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
VISCOSIDAD. Es la resistencia que un fluido opone a cualquier movimiento interno de sus molculas, dependiendo por tanto, del mayor o menos grado de cohesin existente entre estas. NDICE DE VISCOSIDAD. Se entiende como ndice de viscosidad, el valor que indica la variacin de viscosidad del aceite con la temperatura. Siempre que se calienta un aceite, ste se vuelve ms fluido, su viscosidad disminuye; por el contrario, cuando el aceite se somete a temperaturas cada vez ms bajas, ste se vuelve ms espeso o sea su viscosidad aumenta.
UNTUOSIDAD. La untuosidad es la propiedad que representa mayor o menor adherencia de los aceites a las superficies metlicas a lubricar y se manifiesta cuando el espesor de la pelcula de aceite se reduce al mnimo, sin llegar a la lubricacin lmite. PUNTO DE INFLAMACIN. El punto de inflamacin de un aceite lo determina la temperatura mnima a la cual los vapores desprendidos se inflaman en presencia de una llama. PUNTO DE COMBUSTIN. Si prolongamos el ensayo de calentamiento del punto de inflamacin, notaremos que el aceite se incendia de un modo ms o menos permanente, ardiendo durante unos segundos, entonces es cuando se ha conseguido el punto de combustin.
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Nivel de prestaciones tcnicas Se obtienen a partir de las especificaciones internacionales y por las aprobaciones de los constructores. Las siguientes especificaciones Internacionales garantizan un nivel de prestaciones mnimas de un lubricante. ACEA: Asociacin de Constructores Europeos de Automviles. API: instituto americano del petrleo. El nivel y la aplicacin estn definidos por dos letras: La primera indica la pertenencia a la familia Gasolina (S) o Diesel (C). La segunda indica para cada familia el nivel de prestaciones tcnicas, que hoy en da van de A para el ms bajo, a L (Gasolina) o H (Diesel) para el ms alto. PERIODO O CAMBIO DE ACEITE El cambio de aceite es una operacin primordial para mantener el motor en buen estado Porque el lubricante se carga de partculas de polucin interna y externa (silicio, materias carbonosas, partculas de metales,...).
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Periodicidad La periodicidad indicada por el constructor toma en cuenta condiciones ideales de utilizacin, por lo que se debe modular en funcin de: el lubricante utilizado (viscosidad, nivel de prestaciones) la utilizacin del vehculo (carga, tipo de recorrido, modo de conduccin). las condiciones tcnicas y mecnicas del vehculo.
Se recomienda verificar regularmente el nivel de aceite; una cantidad inferior a la marca mnima del indicador de nivel de aceite tiene por consecuencia una circulacin rpida del fluido y genera un desgaste acelerado del aceite y sobrecalentamiento del motor. para su fabricacin supone una menor cantidad de residuos generados en el aceite usado. ms recomendable, toda vez que la mayora de los gripados de los turbocompresores son como consecuencia del empleo de aceites no aptos para esta aplicacin, que no soportan las elevadas temperaturas de ese punto. APLICASION Y USO DE LUBRICANTE Reducir el rozamiento mejorando el rendimiento del motor y disminuyendo el consumo de carburante. Proteger los rganos mecnicos contra el desgaste y la corrosin para garantizar la longevidad y la eficacia del motor. Mantener el conjunto de las piezas en un perfecto estado de limpieza, evacuando las impurezas con el cambio de aceite.
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Propiedades Termodinmicas 1. Presin - Debe operar con presiones positivas. 2. Temperatura - Debe tener una temperatura crtica por arriba de la temperatura de condensacin. Debe tener una temperatura de congelacin por debajo de la temperatura del evaporador. Debe tener una temperatura de ebullicin baja. 3. Volumen - Debe tener un valor bajo de volumen especfico en fase vapor, y un valor alto de volumen en fase lquida. 4. Entalpia - Debe tener un valor alto de calor latente de vaporizacin. 5. Densidad 6. Entropa Propiedades Fsicas y Qumicas 7. No debe ser txico ni venenoso. 8. No debe ser explosivo ni inflamable. 9. No debe tener efecto sobre otros materiales. 10. Fcil de detectar cuando se fuga. 11. Debe ser miscible con el aceite. 12. No debe reaccionar con la humedad. 13. Debe ser un compuesto estable. Fcilmente se comprende que ninguno de los refrigerantes conocidos rene todas estas cualidades; es decir, no existe un refrigerante ideal, por lo que, en base a un balance de ventajas, deber seleccionarse el que rena el mayor nmero de estas caractersticas de acuerdo al diseo requerido.
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244
Carretera Federal 180 S/N San Antonio Crdenas, Carmen, Cam. C.P. 24381 Tels. (938) 381 6700 381 6701 381 6702 381 6703 381 6704 ISO 9001:2008 Cert. No. MQA 4000244