Demanda Agraria - Dag11a - Guerrero - Hernandez - Leija - Vargas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD JOSÉ VASCONCELOS

LICENCIATURA EN DERECHO
DERECHO AGRARIO

“RECONOCIMIENTO DE EJIDATARIOS”

KAREN ALEIDA GUERRERO ZÚÑIGA


MARÍA DEL ROSARIO HERNÁNDEZ REYNA
MARIO ALEJANDRO LEIJA IBARRA
SUSANA BEATRIZ VARGAS MUÑOZ
Equipo “3”

08 DE ABRIL DE 2024
C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DE
DISTRITO 25 CON SEDE EN SAN LUIS POTOSI.
P R E S E N T E .-

C. Juan Alejandro Hernández Méndez, por mi propio


derecho, señalando como domicilio ubicado en Calle Independencia,
número 2090, interior 3, Barrio de San Miguelito designado para
recibir notificaciones y autorizando para los mismos efectos los
abogados agrarios CC. Mario Alejandro Leija Ibarra, María del
Rosario Hernández Reyna, Karen Aleida Guerrero Zúñiga, y
Susana Beatriz Vargas Muñoz, con el fin de que en forma conjunta o
por separado prosiga todos sus trámites e instancias del juicio agrario
que con esta demanda inicio, en términos de los artículos 135, 136
fracción primera de la Ley Agraria, así como del numeral 305 del
Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente, ante
usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que en este acto y estando en tiempo vengo a demandar


ante este H. Tribunal Unitario Agrario a la Asamblea General de
Ejidatarios y al Comisariado Ejidal de la población de San
Francisco, que tiene su domicilio ubicado en Avenida Miguel Hidalgo,
S/N, Localidad de San Francisco Villa de Arriaga, San Luis Potosí,
las siguientes prestaciones:

a. El otorgamiento y reconocimiento de la calidad de ejidatario en


mi favor.

b. El pago de los gastos y costas del juicio.

Fundo la presente demanda en los siguientes hechos y


consideraciones de derecho:

HECHOS

I. Como lo acredito con Acta de Reconocimiento de


Avecindado, que me fue expedida por la Asamblea General de
Ejidatarios de fecha 07 de enero de 2020, tengo más de 25 años
residiendo en el ejido y poblado de San Francisco, Villa de Arriaga,
Estado de San Luis Potosí.

II. Por más de 15 años he estado poseyendo y cultivando


una parcela ejidal ubicada en Carretera 80, San Francisco, Villa de
Arriaga, Estado de San Luis Potosí, la cual tiene una superficie de
709.68 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en 59 metros colinda con Rancho Jesús María;

Al Sur en 59 metros colinda con Carretera 80;

Al Oriente en 12 metros colinda con la localidad de San Francisco;


Al Poniente en 12 metros colinda con la cabecera municipal de
Villa de Arriaga.

III. Soy mexicano mayor de edad, tengo familia a mi cargo


como lo acredito con las actas de matrimonio y de nacimiento, que se
anexan y he sido reconocido tácitamente como ejidatario al haber
asistido a varias asambleas y firmado las actas correspondientes a las
sesiones de los días 17 de febrero y 20 de marzo de 2024, así como los
censos para la obtención de créditos y he pagado los derechos e
impuestos correspondientes a la parcela ejidal que menciono en el
hecho inmediato anterior, como se acredita con los Comprobantes de
pago de impuestos de los ejercicios fiscales 2021, 2022, y 2023
que también se anexan como documentos base de la acción.

IV. No obstante lo anterior, la Asamblea General de


Ejidatarios del poblado de San Francisco Villa de Arriaga, Estado de
San Luis Potosí, se ha negado a últimas fechas a otorgarme el
reconocimiento de ejidatario, diciendo que no cumplo con los requisitos
legales, razón por la cual me veo obligado a demandar en esta vía y
forma, para efecto de que se obligue a los demandados a reconocerme
como ejidatario.

V. No existe en el ejido reglamento interno, por lo que mis


pretensiones se fundamentan en la Ley Agraria.

DERECHO

Por cuanto al fondo son aplicables los artículos 13 y 15 y


demás relativos de la Ley Agraria.

El procedimiento se rige por los artículos 163, 164, 167,


170, 178, 182, 185, 186, 187 y 191 de la Ley Agraria, y artículos
322, 323, 324, y 337 aplicables del Código Federal de Procedimientos
Civiles de aplicación supletoria.

Este Tribunal Unitario Agrario es competente para conocer el


presente juicio, conforme a los artículos 1, 18 y demás relativos de la
Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.

Ofrezco de mi parte las siguientes:

PRUEBAS

1. CONFESIONAL. Consistente en las posiciones que deberá


absolver el C. Daniel Torres Ávila, Comisariado Ejidal de la
población de San Francisco, al tenor del pliego que las contiene, las
cuales en sobre cerrado se acompañan al presente escrito mismos que
se le articularan en la audiencia que para tal efecto se señale,
solicitando sea apercibido en los términos de la ley.
Esta prueba la relaciono con todos y cada uno los hechos de la
demanda inicial en especial con el hecho primero.

2. TESTIMONIAL. Consistente en las declaraciones que rinda los


CC. Roberto Grimaldo Tiscareño y Arantxa Ubaldo Parra,
integrantes de la Asamblea General de Ejidatarios de San
Francisco con domicilio ubicado en Avenida Miguel Hidalgo, S/N,
Localidad de San Francisco Villa de Arriaga, San Luis Potosí, a
quienes, presentare el día y hora que, para ese efecto, se señale,
exhibiendo en un sobre cerrado interrogatorio de posiciones.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno los hechos de la


demanda inicial en especial con el hecho primero y cuarto.

3. INSPECCIÓN JUDICIAL. Consistente en la inspección ocular que


realice este H. Tribunal Unitario Agrario a la parcela ejidal ubicada en
Carretera 80, San Francisco, Villa de Arriaga, Estado de San Luis
Potosí la cual tendrá por objeto fijar los siguientes hechos:

a. Que tengo la posesión de la parcela ejidal afectada al presente


juicio.

b. Que tengo sembradíos en la parcela ejidal mencionada en el


hecho inmediato anterior.

c. Que tengo ganado vacuno en la parcela.

Asimismo, solicito se comisione al C. Actuario adscrito, para el


efecto de que se lleve a cabo la inspección de cuenta en los términos de
la ley. Esta prueba la relaciono con todos y cada uno los hechos de la
demanda inicial en especial con el hecho segundo.

4. DOCUMENTAL PUBLICA. Consistente en el Acta de


Reconocimiento de Avecindado, expedida por la Asamblea General de
Ejidatarios del poblado de San Francisco fecha 07 de enero de
2020 en donde pretendo probar mi calidad de avecindado de este
núcleo de población ejidal.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno los hechos de la


demanda inicial en especial con los hechos primero, segundo y cuarto.

5. DOCUMENTAL PUBLICA. Consistente en las Actas de Asamblea


Ejidal de los días 17 de febrero y 20 de marzo de 2024, en las que se
establece mi rechazo a mi petición sobre el reconocimiento de derechos
ejidales.

Esta prueba la relaciono con todos y cada uno los hechos de la


demanda inicial en especial con los hechos primero y cuarto.

6. DOCUMENTAL PRIVADA. Consistente en los Comprobantes de


pago de impuestos de los ejercicios fiscales 2021, 2022, y 2023.
Esta prueba la relaciono con todos y cada uno los hechos de la
demanda inicial en especial con el hecho tercero.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO


MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DE DISTRITO
25 CON SEDE EN SAN LUIS POTOSI, atentamente pido se sirva:

PRIMERO. – Tener por admitida la presente demanda en la


vía y formas propuestas.

SEGUNDO. – Se emplace al demandado en el domicilio


señalado, para que en termino de la ley produzca su contestación.

TERCERO. – Se me dé el otorgamiento y reconocimiento de


la calidad de ejidatario a mi favor.

CUARTO. - En su oportunidad y previos trámites de ley,


dictar sentencia definitiva, en la que se condene al demandado el
cumplimiento de las prestaciones que se reclaman.

PROTESTO LO NECESARIO

San Luis Potosí, SLP, a 05 de abril de 2024

_____________________________
C. Juan Alejandro Hernández Méndez

También podría gustarte