Guia de Tercero Lectura
Guia de Tercero Lectura
Guia de Tercero Lectura
Actividades
1. Carta
Lee la siguiente carta y contesta las preguntas en tu cuaderno.
12 de junio, 2006
Querida Antonia:
Te escribo esta carta, para saludarte en el día de tu cumpleaños.
Iquique es una ciudad hermosa. Tiene un clima cálido y el agua de
Espero estar en Concepción en 3 días más y poder abrazarte y entr
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha 1
2. Completación
3. Sinónimos
Son sinónimos aquellas palabras que tienen el mismo
significado. En el grupo de palabras que hay a continuación,
cada una tiene un sinónimo.
Busca los 8 pares de sinónimos y escríbelos en tu cuaderno.
Ejemplo: amar – querer
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha 1
Tienda de Tienda de
mascotas mascotas
“Las pulgas” “Los regalones”
Perros 15 12
Gatos 7 6
Peces 17 16
Pájaros 8 9
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha 1
5. Aviso
Lee el siguiente aviso y luego contesta las preguntas en tu cuaderno.
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha 1
6. Rompecabezas
Junta las piezas que tienen la misma forma y ordénalas para
que formen una oración.
Lee la oración que resulta.
Escribe estas oraciones en tu cuaderno y luego amplíalas
como en el ejemplo.
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
Vocabulario
a. ¿Cómo
Provisiones: se llama
almacenamiento la poesía?
de comida.
Aposento: habitación, pieza.
b. ¿De qué personaje se habla en el fragmento?
Desprovista: sin, falto de algo.
Sustento:c.alimento.
¿Qué hizo la cigarra el verano?
d. ¿Qué dejó de hacer?
e. ¿Qué le sucedió con el frío del invierno?
f. ¿Qué alimentos no guardó la cigarra?
g. ¿Cómo se llama el autor de este fragmento?
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
2. Completación
Palabras Significados
or habitación pequeña.
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
4. Vocabulario
PALABRAS SIGNIFICADOS
Obligar Volver
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
5. Calendario
Encuentra información en este calendario.
Usa el calendario para contestar las preguntas que están abajo.
Anota las respuestas en tu cuaderno.
JULIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
6. Crucigrama
AhoraEJEMPLO:
resuelve tú las otras pistas.
Escribe las
1. palabras
País en elque
quecompleten
nace una elpersona: patria
crucigrama en tucuaderno.
Si te fijas cabe justo en la columna 1
5
1 4
p
n a tr
2 i a a
ia
2. Relativo a la nación.
3. Nombre de nuestra nación.
4. Tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por un lado a
un asta y se emplea como señal de una nación.
5. Baile típico de nuestra nació
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
Actividades
1. Receta
Preparación
Pelar la manzana y cortarla en trozos pequeños. Luego pelar el
plátano y cortarlo en rebanadas delgadas. En una fuente de vidrio,
vierta 2 tazas de agua hirviendo y agréguele la gelatina. Revuelva la
mezcla hasta que se disuelva la gelatina. Luego agregue 2 tazas de
agua fría, las manzanas picadas y el plátano rebanado. Introduzca la
fuente de vidrio en el refrigerador y espere que la gelatina cuaje.
Sírvala en porciones al momento del postre.
Fuente: Recetas de la abuela Clara
Vocabulario
Cuajar: ponerse sólido.
2. Descubre oraciones
Observa las figuras con palabras.
Agrúpalas de acuerdo a su forma parecida y ordénalas.
Escribe en tu cuaderno las oraciones que resultan al agruparlas.
Elige 2 oraciones y alárgalas agregando dos o tres palabras más a cada una.
Por el
parque Marco leemos
y Vivi sale
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
3. Colección de autos
Carlos
María
José
Laura
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
4. Ordenación
Ordena las siguientes oraciones y escríbelas en tu cuaderno.
Luego amplía las oraciones que formaste agregándoles al menos
tres palabras.
5. Significados
Escribe en tu cuaderno lo que tú piensas que significan las siguientes
palabras.
Luego busca el significado que aparece en un diccionario y compáralo con
el tuyo. Si no tienes diccionario disponible pregúntale a tu profesor.
Verifica si hay diferencias entre lo que suponías significaban las palabras y
su significado verdadero.
a. Brisa
b. Tripulante
a. Emergencia
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
6. Antónimos
Ejemplo:Grande – chico
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
Tarta de Frambuesa
(10 porciones)
Ingredientes para la masa
140 gramos de margarina.
200 gramos de azúcar flor.
370 gramos de harina con polvos de hornear.
1 huevo.
Preparación
Mezclar la harina con el azúcar flor y cernir. Agregue la margarina, el huevo
y luego amase hasta obtener una masa homogénea. Dejar reposar la masa en
el refrigerador por media hora. Estirar la masa con un uslero y colocarla en
un molde de aproximadamente 25 centímetros. Para el relleno, mezclar la
crema, el yogurt y un huevo. Vaciar la mezcla en el molde. Poner al horno
por 45 minutos. Esperar que se enfríe y luego servir.
Fuente: Recetas de Doña Piri
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
2. El tiempo
Para contestar las preguntas, observa la siguiente tabla.
Contesta las preguntas en tu cuaderno.
VALPARAISO
RANCAGUA
TALCA
CONCEPCION
SIMBOLOGÍA
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
3. Formando oraciones
Ordena las palabras, formando oraciones.
Escribe las oraciones ordenadas en tu
cuaderno. a.
hermanos con sus jugará Claudia
Ejemplo:
La vaca y la oveja se tiran la oreja
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico - Ficha
5. Aviso
Lee el siguiente aviso.
6. Crucigrama
Lee las definiciones y completa el crucigrama.
Escribe las palabras en tu cuaderno.
1. Persona a la que consultamos cuando estamos enfermos.
2. Persona que repara automóviles.
3. Persona que enseña a niños.
4. Persona que desciende bajo el agua para pescar.
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
Actividades
1. Poesía
Lee la siguiente poesía y luego contesta las preguntas en tu cuaderno.
Canción Tonta
Mamá.
Yo quiero ser de plata. Hijo,
tendrás mucho frío. Mamá.
Yo quiero ser de agua. Hijo,
tendrás mucho frío. Mamá.
bórdame en tu almohada.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo!
Español
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
2. Oficios
Lee y completa las oraciones con el oficio que corresponde y escríbelas en tu
cuaderno.
Cada día, muy temprano, se levantan todas las personas a trabajar.
Pepe es un
Javier es un
Sofía es una
Ella es una
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
3. Completación
Completa las oraciones con los verbos que aparecen en el
recuadro inferior y escríbelas en tu cuaderno.
Elige dos oraciones y escríbelas en tiempo futuro.
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
4. Partido de fútbol
El equipo de fútbol “Los Pumas” llevó la cuenta de los
goles anotados por ellos. Hicieron el siguiente gráfico.
10
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
5. Palabra intrusa
Escribe en tu cuaderno la palabra que no pertenece a cada
grupo y la razón por la cual sacaste esa palabra.
Ejemplo:
La palabra intrusa es rosa ya que es
sauce
el nombre de una flor y las otras tres
pino
palabras son nombres de árboles.
roble
rosa
a b c
serpiente frío cangrejo
ratón congelado abeja
víbora helado avispa
culebra húmedo mariposa
d e f
6. Sujeto y predicado
Une cada sujeto con su predicado y forma una oración que tenga sentido.
Escribe las oraciones en tu cuaderno.
Sujeto Predicado
a. El árbitro examina detenidamente al enfermo.
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
Ficha de Trabajo Nº 6
Actividades
1. Noticia
Eclipse Lunar
Los chilenos podrán observar por casi 2 horas el
eclipse total que se producirá hoy a partir de las 8
horas con 15 minutos de la tarde. El acontecimiento
se observará en todo nuestro territorio nacional.
Expertos señalaron que este Eclipse será visible en
Europa, África y parte de Asia. Se recomienda
observar hacía la Cordillera de los Andes, teniendo
una línea clara de visión en esa dirección.
a) ¿Cuál es el encabezado de la noticia?
b) ¿Durante cuánto tiempo se podrá ver el eclipse en Chile?
c) ¿A qué hora comienza el eclipse?
d) ¿En qué otros lugares será posible ver el eclipse?
e) ¿En qué dirección se verá mejor el eclipse?
f) ¿En qué lugares de Chile se podrá ver el eclipse?
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
2. Vocabulario
Lee las oraciones.
En las figuras encuentra el significado de la palabra destacada en negrita.
Escribe en tu cuaderno la palabra destacada con el significado que
le corresponde.
Ejemplo: comió
El perro enterró el hueso ocultó
sacó
enterró = ocultó
SIGNIFICADOS
escondido
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
3. Encuentra el significado
Lee cada palabra y une cada una con su significado.
Copia en tu cuaderno las palabras y sus significados.
Escoge una palabra y escribe una oración donde se refleje
que comprendiste su significado.
Palabras Significados
4. Crucigrama
Completa el crucigrama, siguiendo las pistas dadas para cadapalabra.
Lee la pista y encuentra una palabra que corresponda a lo descrito
y que calce justo en el espacio dado.
Recuerda que sólo puedes poner una letra por casillero y que no
puede quedar ninguno vacío.
Escribe las palabras en tu cuaderno.
4
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
5. Cultivo de hortensias
NÚMERO
40
30
20
10
0 ROJAS BLANCAS AMARILLAS ROSADAS
COLOR
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura – 3° Básico – Ficha
6. Pasaje
Contesta las preguntas en tu cuaderno, buscando la información en
el siguiente pasaje.
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
bate todo con las claras de los dos huevos y esperas que el brebaje se enfríe. Ahora dices las palabras mágicas (biribibaribibú) y
Brebaje: bebida.
Espolvorear: desparramar una sustancia con consistencia de polvo sobre algo.
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
2. Completación de oraciones
Lee la siguiente familia de palabras.
Completa las oraciones con una de estas palabras y escribe
las oraciones completas en tu cuaderno.
3. Refranes
Un refrán es un dicho de uso común.
Une las partes y forma un refrán. Escríbelo en tu cuaderno.
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
4. Programación de televisión
Cartelera de televisión
Tarde Tarde
16:00 Ángel loco 17:00 Cine Maravilloso
19:15 Locos del tenis 18:45 El misterio de los zapatos chinos
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
5. Palabra intrusa
Escribe en tu cuaderno la palabra que no pertenece a cada
grupo, por tener un significado diferente.
Piensa y explica por qué sobran.
Ejemplo:
La palabra intrusa es rosa ya que es el nombre de
sauce
pino
roble
rosa
a b c
6. Crucigrama
viejo limpio excesivo
Lee las definiciones
abuelo y completa el crucigrama.
alto
Acuérdate que debes poner transparente reducido
una letra por casillero.
Escribe las palabras en tu cuaderno. escas
anciano aseado o
lavado poco 3
Definiciones
1. Cabalgar en caballo que va al galope.
2. Acción que realiza el perro cuando emite su
sonido característico.
3. Uno de los alimentos preferidos del ratón. 2 4 5
4 de
V Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
Nº 050724
BOLETA DE VENTAS Y SERVICIOS
Día Mes Año
25 Enero 2007
Total
$ 20.550
1 de
V Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
2. Significados
Lee las palabras y los significados.
Escribe en tu cuaderno la palabra con el significado que le corresponde.
Palabras Significados
Tierr Fruta roja y jugosa cubierta con una gruesa cáscara verde.
3. Partido
a de básquetbol
Terreno dedicado al cultivo.
Puebl
Hay cinco jugadores
Pintura oen el equipo
dibujo de básquetbol
que representa “Los cóndores”. Su
un terreno.
entrenador llevó un registro del número de puntos que cada jugador marcó
o Ciudad o villa.
durante un partido.
Sandí
NOMBRES NUMERO DE PUNTOS
Laura 13
Jorge 9
Pedro 17
María 24
José 10
2 de
V Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
4. Palabra intrusa
Escribe en tu cuaderno las palabras que no pertenecen a
cada grupo, por tener un significado diferente.
Ejemplo:
sauce La palabra intrusa es rosa ya que es
pino el nombre de una flor y las otras tres
roble palabras son nombres de árboles.
rosa
a b c
5. pozo
Significado de palabras tranquilo divid
Hay palabraspal mundo
que se escriben igual, pero tienen distinto ir escribir
a
significado (homógrafos). callad rest
hoyo
Lee las siguientes oracioneso ysilencioso ar multiplicar
fíjate en la palabra subrayada.
Busca su significado en el cuadro inferior.
Para contestar, escribe en tu cuaderno la oración y el significado
que corresponde debajo de la oración.
Significados
1. Costosa, de precio elevado.
2. Mamífero rumiante parecido al ciervo.
3. Parte delantera de la cabeza desde la frente a la barbilla.
4. Acción de mover algo de abajo hacia arriba.
3 de
V Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
6. Aviso
Lee el siguiente aviso y luego contesta las preguntas en tu cuaderno.
¿Te gustaría tener uno? ¿porqué? Escribe con qué argumentos convencerías a la dueña para q
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
Sopa de Choclos
(6 personas)
Ingredientes
5 choclos.
1 litro de leche.
Hojitas de albahaca.
Una cucharada de mantequilla.
Sal.
Preparación
Ralle los cinco choclos. Luego páselos por un colador. En seguida vierta
los choclos licuados en la leche. Agregue la mantequilla y las hojas de albahaca
molidas. Ponga la mezcla en una olla al fuego. Cuando comience a hervir,
revuélvala lenta y permanentemente durante diez minutos. Puede servir la sopa con
una mitad de huevo duro sumergida en ella.
Fuente: Recetas campesinas de Charo
Vocabulario
Vierta: derramar una sustancia líquida. Licuado:
sustancia transformada en líquido.
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
2. Comprensión
Lee las siguientes oraciones.
Anota en tu cuaderno de quién se está hablando en cada oración.
a. Mostró al cliente los zapatos de la vitrina.
b. el pescador
Mordió el taxista
a un desconocido la vendedora
que pasaba por afuera de su casa.
c. Cerró lalacortina
abeja para que no
el entrara
perro tanta luz al enfermo.
la gaviota
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
3. Descripción
Lee la siguiente lectura.
Contesta estas preguntas. Escribe las respuestas en tu cuaderno.
Mi amiga Fernanda
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
4. Orden alfabético
a. Lleno de bondad.
b. Vidrio incoloro y transparente.
c. Ocultarse, dejar de estar en un sitio.
d. Cuerda gruesa.
e. Subir ayudándose de los pies y las manos.
5. Ordenación de palabras
Con las palabras del recuadro forma 2 oraciones. Escríbelas en tu cuaderno.
Puedes ocupar una palabra más de una vez.
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
6. Sinónimos
aterrado
avergonzado - valiente - horrorizado
valiente
valeroso - cobarde - ingenuo
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
Actividades
1. Receta
Lee la siguiente receta, y luego contesta las preguntas en tu cuaderno.
Leche Asada
repara el caramelo (calentar azúcar a fuego lento, hasta que esté líquida, sin que se queme). Eche el caramelo
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
2. Palabras con cr o dr
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
3. Oraciones a completar
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
4. Cartelera de Televisión
Esta es una cartelera de televisión
Contesta las siguientes preguntas, observando la cartelera.
Escribe las respuestas en tu cuaderno.
09:00 Teledatos 11:00 Así somos 15:30 Tardes de cine. 18:30 Raíces del norte.
TV aire
08:00 Noticias en la mañana. 12:00 Noticias. 17:00 Decisiones. 19:30 Corazón Roto. Teleserie.
09:00 Matinal del 12. 13: 00 El Guarén. Teleserie. 19:00 Teletiempo. 21:00 Noticias a las 9.
14:30 Dibujos Animados.
07:30 Telecanal noticias. 11:00 El Club de los niños. 14:00 LaRosaRoja:Teleserie. 19:00 El tiempo
Telecanal
08:00 El matutino 13:00 Telecanal noticias 15:30 Amor Bendito. Teleserie. 19:30 Telecanal Noticias.
17:00 Cine en su casa “ 21:30 Estelar Nocturno.
Tarzán” 24:00 Última Hora.
11:00 Cocinemos con Tomás. 14:00 TCM noticias. 18:00 Música Joven. 21:00 TCM noticias.
15:00 La Jefa. Teleserie 22:00 Trasnoche.
Elige un canal y asígnale 2 características de las que aparecen en el recuadro. Explica por qué
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
5. Tiempos verbales
Tiemp
Oración Escríbela en: Nueva oración
o
verbal
Ej: El hijo de Juan tuvo una Pasado Presente El hijo de Juan tiene una
enfermedad grave. enfermedad grave.
a. La luna ilumina la ventana. Pasado
b.
Un entretenido circo llegó a Futuro
la ciudad.
c.
El equipo jugó un vibrante Presente
partido.
6. Completación de oraciones
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
Ficha de Trabajo
Actividades
1. Poesía
Lee la siguiente poesía y luego contesta las preguntas en tu cuaderno.
Mariposa Mariposa del aire, que hermosa eres, mariposa del aire d
¡quédate ahí, ahí, ahí!... No te quieres parar pararte no quieres.
Mariposa del aire, dorada y verde.
Luz de candil, mariposa del aire
¡quédate ahí, ahí, ahí!...
¡Quédate ahí! Mariposa, ¿estás ahí?
Español
Vocabulario
Candil: Lámpara
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
2. Orden alfabético
Lee estas palabras. Fíjate que están ordenadas alfabéticamente:
3. Sujeto y predicado
Reúne cada sujeto con su predicado.
Para contestar, escribe las oraciones completas en tu cuaderno.
El profesor
a. juega con un inmenso ovillo de lana.
Un pescador
b. te acompaña a visitar a tu abuelita.
El gato
c. recoge las redes desde el bote.
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
ANIMALES VELOCIDADES
Antílope 96 Km/h
Guepardo 112 Km/h
Elefante 38 Km/h
Jirafa 48 Km/h
Canguro 72 Km/h
Rinoceronte 56 Km/h
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
5. Crucigrama
Definiciones:
1. Vehículo de dos ruedas con pedales y cadena que necesita fuerza
humana para moverse.
2. Vehículo con motor, de tamaño pequeño, que se desplaza por calles
y carreteras.
3. Carro largo cuyo plano se prolonga en una lanza en que se sujeta un
yugo. Normalmente tiene dos ruedas y es tirado por animales.
4. Bote grande con motor que se usa para transportar carga y pasajeros.
5. Aeronave con una hélice de eje vertical movida por un motor, que le
permite elevarse y descender verticalmente.
3 4
1
5 h o
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
6. Completación de oraciones
5 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
Ficha de Trabajo
Actividades
1. Carta
Lee atentamente la siguiente carta y responde las preguntas en tu cuaderno.
Temuco, 10 de noviembre de
Suárez:
Patricio Miranda
Encargado Correos Express Temuco
¿Crees que César y Patricio son amigos? ¿En qué te fijaste para dar tu respuesta?
1 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
2. Invitación
Lee la siguiente tarjeta y responde las preguntas.
Escribe las respuestas en tu cuaderno.
¡Hola! de Tomás?
a. ¿Qué día es el cumpleaños Soy
b. ¿Cuántos años cumple?
Tomás. El día 10 de
noviembre cumplo
10 años.
Lo voya celebrar con una
fiesta en mi casa, La Rosas
c. nº 1973 San
¿Celebra el cumpleaños Pedro,
en la misma el en que nació?
fecha
d. ¿A qué los invita?
próximo viernes 14 de
e. ¿A dónde vive?
f. Contéstale a noviembre,
Tomás que no apodrás
las siete
asistirde la tu respuesta.
y explica
tarde.
Te espero. ¡No faltes!
Tomás
2 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
3. Sinónimos y Antónimos
Lee la descripción del padre de Jaime.
El padre de Jaime
Él es alto y fuerte
su pelo es negro y
crespo, los ojos son
grandes y sus labios son
delgados.
3 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
5. Aviso
Lee el siguiente aviso y contesta las preguntas en tu cuaderno.
4 de
Fichas de Comprensión de Lectura - 3° Básico - Ficha
6. Palabra Intrusa
Escribe en tu cuaderno la palabra que es intrusa o que no corresponde
en cada grupo.
Explica por qué razón está demás o es intrusa.
Antes de contestar lee el ejemplo.
Ejemplo:
sauce
La palabra intrusa es rosa ya que es el nombre de una flor y las otras tres palabras son
nombres de árboles.
pino
roble
rosa
A B C
D E F
1. Carta
a. A Antonia. 1p
b. El papá de Antonia. 1p
c. La escribe de Iquique. 1p
d. La saluda en el día de su cumpleaños. 1p
e. La gente es muy amable. 1p
f. En Concepción. 1p
g. Se usa un lenguaje coloquial, ya que es un papá que le escribe a su hija. 1p
h. El papá estará de vuelta en Concepción el 15 de junio. 1p
2. Completación
Completa la oración con la palabra que corresponde.
Escribe la frase en tu cuaderno y luego léela.
a. ¡Qué rico lo que has cocinado con tus ollas nuevas! 1p
b. ¡Qué hermoso libro has comprado para que lea mi hermana! 1p
3. Sinónimos
5. Aviso
a. Se vende un auto deportivo. 1p
b. Ford Ranger. 1p
c. Frenos de aire. 1p
d. Tiene 2 asientos (butacas). 1p
e. Avenida Bilbao 1350. 1p
f. No aparece el precio. Se reciben ofertas. 1p
g. Debes llamar al 2227221. 1p
h. Debo considerar el horario. 1p
6. Rompecabezas
Junta las piezas que tienen la misma forma.
Lee la oración que resulta.
Escribe estas oraciones en tu cuaderno y luego amplíalas como en el ejemplo.
Para corregir, sólo fíjate en las palabras que están al inicio de la oración.
Tomás come pan. 1p
Carmen está leyendo. 1p
Mario toma agua. 1p
El perro ladra. 1p
Puntaje:
Si tienes entre 36 y 28 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 27 y 21 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de
atención para comprender.
Si tienes 20 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Poesía
a. La cigarra y la hormiga. 1p
b. Una cigarra. 1p
c. Pasó cantando. 1p
d. No guardó provisiones para el invierno. 1p
e. La obligó a guardar silencio y protegerse en su aposento. 1p
f. Moscas, gusanos, trigo y centeno. 1p
g. Félix Samaniego. 1p
2. Completación
Completa la oración con la palabra que corresponde.
a. Estudiar 1p
b. Nacerán 1p
c. Corriendo 1p
3. Palabras y su significado
Une cada palabra con su significado.
4. Vocabulario
Regresar : volver. 1p
Destruir : romper algún objeto. 1p
Escasamente : muy poco o casi nada. 1p
Obligar : imponer algo. 1p
5. Calendario
Encuentra la información en el calendario y contesta las preguntas.
a. Hay 4 jueves en Julio y son el 5 – 12 – 19 y 26. 1p
b. La fecha del segundo martes es 10 de julio. 1p
c. La fecha del cumpleaños de Margarita es el miércoles 18 de julio. 1p
d. No fueron lluviosos 14 días del mes. 1p
e. La fecha de la reunión es el 18 de julio. 1p
f. Su próximo control es el 30 de julio. 1p
g. Hoy es 12 de Julio. 1p
h. El lunes y martes. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
6. Crucigrama
1. Patria
2. Nacionalidad 1p
3. Chile 1p
4. Bandera 1p
5. Cueca 1p
Puntaje:
Si tienes entre 30 y 24 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 23 y 18 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de
atención para comprender.
Si tienes 17 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Receta
a. Tiene 4 ingredientes (plátano, gelatina, manzana y agua). 1p
b. Esta receta es para 6 personas. 1p
c. Primero se debe pelar la manzana y cortarla en trozos pequeños. 1p
d. El plátano se debe cortar en rebanadas delgadas. 1p
e. Se necesitan 2 tazas de agua fría. 1p
f. Las frutas se agregan una vez que está disuelta la gelatina. 1p
g. Para servir la gelatina debe estar cuajada. 1p
h. Esta receta se debe preparar en una fuente de vidrio. 1p
2. Descubre oraciones
Observa las figuras similares, agrupa las figuras parecidas y escribe las oraciones
que resultan en tu cuaderno.
3. Colección de autos
Aquí están las respuestas de la tabla con la colección de automóviles.
a. María coleccionó 6 automóviles. 1p
b. Laura coleccionó 12 automóviles. 1p
c. José fue el que más automóviles coleccionó. 1p
d. José coleccionó 9 autos más que María. 1p
e. Entre Carlos y Laura coleccionaron 21 automóviles. 1p
f. Las niñas Laura y María coleccionaron 18 automóviles entre las dos. 1p
g. Los niños coleccionaron más automóviles. 1p
h. Los niños coleccionaron 6 automóviles más que las niñas. 1p
4. Ordenación
Ordena las oraciones
a. Una hoja de cartulina. 1p
b. El perro mueve la cola. 1p
c. Un escritor escribe cuentos para niños. 1p
d. Mis zapatos están sucios con barro. 1p
5. Significados
Los significados de las palabras son:
Brisa : viento suave. 1p
Tripulante : miembro de una tripulación. 1p
Emergencia : suceso o accidente imprevisto. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
6. Antónimos
Las palabras y sus antónimos son:
ruido – silencio 1p
bajo – alto 1p
limpiar – manchar 1p
fuerte – débil 1p
delgado – gordo 1p
amor – odio 1p
cobardía – valentía 1p
Puntaje:
Si tienes entre 33 y 26 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 25 y 20 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención para comprender.
Si tienes 19 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que puedas comprender mejor lo que lees
Fichas de Comprensión de Lectura -3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Receta
a. La receta se llama Tarta de Frambuesa. 1p
b. Margarina, azúcar flor, harina con polvos de hornear y un huevo. 1p
c. En total se necesitan 2 huevos. 1p
d. Hay que cernir la harina con el azúcar flor. 1p
e. Los dos pasos son: Dejarla reposar y luego estirarla con un uslero. 1p
f. Hay que dejarla reposar media hora. 1p
g. Para el relleno se mezcla la crema, el yogurt y un huevo. 1p
h. Antes de servirla hay que esperar que se enfríe. 1p
2. El Tiempo
a. En la tabla aparecen cuatro ciudades. 1p
b. En Rancagua estarán todos los días soleados. 1p
c. En total hay cuatro días nublados. 1p
d. Hoy estará con lluvia en Concepción. 1p
e. En Concepción. 1p
f. Mañana en Rancagua va a estar con sol. 1p
g. El Lunes habrá tres ciudades con sol. 1p
h. Esta tabla da el tiempo para tres días. 1p
3. Formando oraciones
Ordena las palabras para formar oraciones.
a. Claudia jugará con sus hermanos. 1p
b. El auto cruza el puente. 1p
c. Rodrigo duerme sobre su amplia cama. 1p
5. Aviso
Observa el aviso y anota las palabras que tengan 2 sílabas. Encontraste estas palabras:
A. Pul - po 1p
Pa - ra 1p
Car - tas 1p
A - mor 1p
Ho - ra 1p
6. Crucigrama
Lee las definiciones y completa el crucigrama. Escribe las palabras en tu cuaderno.
1. Médico : persona a la que consultamos cuando estamos enfermos. 1p
2. Mecánico : persona que repara automóviles. 1p
3. Profesor : persona que enseña a niños. 1p
4. Buzo : persona que desciende bajo el agua para pescar. 1p
Puntaje:
Si tienes entre 35 y 28 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 27 y 21 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención
para comprender.
Si tienes 20 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Poesía
a. La poesía se llama Canción tonta. 1p
b. Los personajes son la mamá y el hijo. 1p
c. Los tres deseos del hijo son: ser de plata, ser de agua, que lo borden en la
almohada de la mamá. 1p
d. Que va a tener mucho frío si es de agua. 1p
e. Le pide que lo borde en la almohada de su mamá. 1p
f. La madre lo bordará de inmediato. 1p
g. El autor es Federico García Lorca. 1p
2. Oficios
Lee y completa, escribiendo las palabras en tu cuaderno.
a. Pepe es un mecánico. 1p
b. Javier es un dentista. 1p
c. Sofía es una bailarina. 1p
d. Ella es una escritora. 1p
3. Completación
Completa las oraciones con los verbos que están en el recuadro. Si elegiste bien, así te
quedaron las oraciones:
4. Partido de fútbol
Contesta en tu cuaderno mirando el gráfico.
5. Palabra intrusa
Escribe en tu cuaderno las palabras que sobran en cada grupo por tener un significado diferente.
a. Ratón, los otros tres animales son reptiles. 1p
b. Húmedo, todos los demás indican baja temperatura. 1p
c. Cangrejo, es el único animal que no vuela. 1p
d. Centro, es la única palabra que indica algo que está en el medio. 1p
e. Piedra, es la única palabra que no se relaciona con el agua. 1p
f. Adelantar, es todo lo contrario de las otras tres palabras. 1p
6. Sujeto y predicado
Puntaje:
Si tienes entre 36 y 28 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 27 y 21 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención
para comprender.
Si tienes 20 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Noticia
a. El encabezado de la noticia es Eclipse Lunar. 1p
b. El eclipse se verá por casi 2 horas. 1p
c. El eclipse comienza a las 8 horas con 15 minutos. 1p
d. Se verá también en Europa, África y parte de Asia. 1p
e. Se verá mejor hacia la cordillera de los Andes. 1p
f. El eclipse se verá en todo Chile 1p
2. Vocabulario
Lee las oraciones. Anota en tu cuaderno la palabra que tenga un significado similar al de la
palabra ennegrecida en el texto.
Oculto = escondido 1p
Generoso = dadivoso 1p
Enorme = gigante 1p
3. Encuentra el significado
Lee las palabras y une cada una con su significado.
4. Crucigrama
1. nacer 1p
2. amigo 1p
3. mimar 1p
4. llorar 1p
5. Cultivo de hortensias
a. Cultivó 30 hortensias blancas. 1p
b. Cultivó 20 hortensias amarillas. 1p
c. Sí, cultivó 10 hortensias rosadas más. 1p
d. En total cultivó 110 hortensias. 1p
e. Cultivó menos hortensias rojas y amarillas. 1p
f. Cultivó más hortensias rosadas. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
6. Pasaje
a. Con este pasaje se puede viajar en avión. 1p
b. Línea Aérea Futuro. 1p
c. El número del pasaje es el 0246875334. 1p
d. El pasaje es de Alicia Delgado Fuentes. 1p
e. Llega a las 09:00. 1p
f. El avión sale de Concepción. 1p
g. El pasaje cuesta 55.000 pesos. 1p
h. Pagó con una tarjeta de crédito. 1p
i. Viajaría en el asiento J6. 1p
j. Viajaría el 30 de marzo de 2005. 1p
Puntaje:
Si tienes entre 33 y 26 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 25 y 20 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de
atención para comprender.
Si tienes 19 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Receta
2. Completación de oraciones
Completa las oraciones con una palabra de la siguiente familia.
a. José pensó el problema y lo resolvió correctamente. 1p
b. José es muy pensativo, reflexiona antes de decidir. 1p
c. El pensamiento de José al resolver ese problema fue el correcto. 1p
3. Refranes
Une las partes y forma un refrán.
Perro que ladra no muerde. 1p
A río revuelto ganancia de pescadores. 1p
Ojo por ojo, diente por diente. 1p
Aunque la mona se vista de seda mona se queda. 1p
4. Programación de televisión
La información de la cartelera de televisión da las siguientes respuestas:
5. Palabra intrusa
Escribe en tu cuaderno las palabras que sobran en cada grupo, por tener un significado diferente.
6. Crucigrama
Lee las definiciones y completa el crucigrama.
1. Galopar: Cabalgar en caballo que va al galope. 1p
2. Ladrar: Acción que realiza el perro cuando emite su sonido característico. 1p
3. Queso: Uno de los alimentos preferidos del ratón. 1p
4. Perro: Animal que se dice que es el mejor amigo del hombre. 1p
5. Ratón: Animal pequeño y bigotudo que persiguen los gatos. 1p
Puntaje
Si tienes entre 29 y 23 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 22 y 17 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención para comprender.
Si tienes 16 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que puedas comprender mejor lo que lee
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Boleta
a. La boleta es de la zapatería Don Vicente José. 1p
b. La zapatería queda en Calle Victorino Lastraría nº 460. 1p
c. En la ciudad de Concepción. 1p
d. La boleta fue emitida el 25 de Enero. 1p
e. El número de la boleta es el N°050724. 1p
f. La compra fue hecha en Enero. 1p
g. El valor de la compra fue de $20.550. 1p
2. Significados
Lee las palabras y únelas con el significado que les corresponde.
Tierra : terreno dedicadoal cultivo. 1p
Pueblo : ciudad o villa. 1p
Sandía : fruta roja y jugosa cubierta con una gruesa cáscara verde. 1p
Paisaje : pintura o dibujo que representa un terreno. 1p
3. Partido de básquetbol
Usa la tabla para responder las preguntas.
a. Pedro marcó 17 puntos. 1p
b. María marcó 24 puntos. 1p
c. Laura y Jorge marcaron 22 puntos entre los dos. 1p
d. María marcó 15 puntos más que Jorge. 1p
e. Pedro y María marcaron un total de 41 puntos en conjunto. 1p
f. “Los Cóndores” marcó 73 puntos durante el partido. 1p
4. Palabra intrusa
Escribe en tu cuaderno las palabras que sobran en cada grupo, por tener significado diferente.
1. Pala, todos los demás son huecos circulares. 1p
2. Mundo, ya que es la única que no significa sin ruido. 1p
3. Escribir, ya que no se refiere a ninguna operación matemática. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
5. Significado de palabras
Lee las siguientes oraciones y fíjate en la palabra subrayada. Busca su significado en el cuadro.
Significados
6. Aviso
a. Los cachorros son labradores. 1p
b. Son negros, café oscuro y café claro. 1p
c. Tienen 3 meses. 1p
d. Son de buen carácter, juguetones y de diferentes colores. 1p
e. Se recomiendan para niños pequeños. 1p
f. Para verlos se debe ir a la calle Las Rosas 1973. 1p
g. Se debe llamar al teléfono 2487395. 1p
Puntaje:
Si tienes entre 31 y 25 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 24 y 19 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de
atención para comprender.
Si tienes 18 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Receta
a. De sopa de choclos. 1p
b. 5 ingredientes: Choclos, leche, albahaca, mantequilla y sal. 1p
c. Un litro. 1p
d. Rallarlos y pasarlos por un colador. 1p
e. Después de mezclar los choclos licuados con la leche. 1p
f. Revolver lenta y permanentemente durante 10 minutos. 1p
g. Un huevo duro. 1p
2. Comprensión
En cada frase se hablaba de:
a. La vendedora 1p
b. El perro 1p
c. La enfermera 1p
d. El niño 1p
e. La profesora 1p
3. Descripción
Lee la siguiente lectura y luego contesta estas preguntas.
a. Fernanda es baja y pequeña. Su pelo es negro y lacio. Tiene ojos color miel. 1p
b. Es muy alegre, chispeante y amistosa. 1p
c. Le gusta andar en bicicleta y leer cuentos de misterio. 1p
d. Porque le gusta estar con sus amigos, ir a clases de música y tocar instrumentos. 1p
4. Orden alfabético
Ordena alfabéticamente las palabras. Escríbelas en orden en tu cuaderno y fíjate
que corresponde a la definición.
Bondadoso : lleno de bondad. 1p
Cristal : vidrio incoloro y transparente. 1p
Desaparecer : ocultarse, dejar de estar en un sitio. 1p
Soga : cuerda gruesa. 1p
Trepar : subir ayudándose de los pies y de las manos. 1p
5. Ordenación de palabras
Ordena las palabras y forma 2 oraciones. 1 punto por cada oración. Algunas
posibilidades son:
La manzana cae del árbol. 1p
El camina a la escuela diariamente. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
6. Sinónimos
Lee las palabras y descubre las que tienen un significado similar. Escríbelas en tu cuaderno.
Preferir : elegir 1p
Acordar : pactar 1p
Molestoso : fastidioso 1p
Curioso : observador 1p
Aterrado : horrorizado 1p
Valiente : valeroso 1p
Puntaje:
Si tienes entre 29 y 23 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 22 y 17 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención para comprender.
Si tienes 16 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que puedas comprender mejor lo que lees
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Receta
a. Es una receta de leche asada. 1p
b. La receta tiene 6 ingredientes. 1p
c. Se necesita un litro de leche. 1p
d. La leche con los huevos se baten. 1p
e. El caramelo se prepara calentando azúcar hasta que se licúa. 1p
f. La leche batida se calienta 60 minutos en el horno. 1p
g. Hay que esperar que se enfríe antes de servirla. 1p
h. Se podría eliminar la vainilla, canela o clavos de olor. 1p
i. No pueden faltar la leche, huevos y el azúcar. 1p
2. Palabras con cr o dr
Escribe en tu cuaderno 4 palabras que tengan el fonograma cr y 4 el fonograma dr.
3. Oraciones a completar
a. El niño cedió su asiento a la anciana. Fue un gesto amable. 1p
b. Los siete enanitos permitieron a Blanca Nieves pasar la noche en su casa. 1p
c. En esa noche despejada, era posible ver las brillantes estrellas en el cielo. 1p
d. Ella traía un lindo broche prendido en la solapa de su abrigo. 1p
e. José vio venir un auto a toda velocidad; alertó a su amigo gritándole
“¡Pablo cuidado con el auto!”. 1p
f. Al mirar al interior de la cueva, el niño descubrió una liebre recién nacida. 1p
g. A lo lejos se veían las luces del pueblo. Aún le quedaba un largo camino
que recorrer. 1p
h. La bruja había encantado al apuesto príncipe. 1p
4. Cartelera de Televisión
a. La cartelera tiene cuatro canales. 1p
b. El tiempo. 1p
c. El Telecanal. 1p
d. En el canal TMC. 1p
e. A las 15:30 1p
f. A las 19:30 1p
g. El canal TMC. 1p
h. Lo dan 3 veces en el día. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
5. Tiempos verbales
Tiempo Escríbela
Oración Nueva oración
verbal en:
a. La luna ilumina la 1p
Presente Pasado La luna iluminó la ventana.
ventana.
b. Un entretenido circo Un entretenido circo llegará a 1p
Pasado Futuro
llegó a la ciudad. la ciudad.
c. El equipo jugó un El equipo juega un vibrante 1
Futuro Presente
vibrante partido. partido.
p
6. Completación de oraciones
Completa las oraciones con palabras del recuadro. Escribe las oraciones completas en tu
cuaderno.
Antonia y José leen un libro de la biblioteca de su escuela. 1p
Una pareja baila una cumbia en el concurso de baile. 1p
María resuelve un problema que la tenía muy complicada. 1p
Puntaje:
Si tienes entre 39 y 31 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 30 y 23 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención para comprender.
Si tienes 22 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que puedas comprender mejor lo que lee
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Poesía
a. Mariposa. 1p
b. Es hermosa. 1p
c. La mariposa es dorada y verde. 1p
d. No se quiere parar. 1p
e. Con la luz de un candil. 1p
f. Para observarla o tomarla. 1p
2. Orden alfabético
Escribe en tu cuaderno estas palabras en orden alfabético.
banco barco bello bizcocho boleto buzo 1p
paloma pelota pito pozo prado puerco 1p
3. Sujeto y predicado
Las oraciones formadas son las siguientes:
a. El profesor escribe una invitación en el pizarrón. 1p
b. Un pescador recoge las redes desde el bote. 1p
c. El gato juega con un inmenso ovillo de lana. 1p
d. Un amigo te acompaña a visitar a tu abuelita. 1p
4. Animales y velocidades
Lee la información de la tabla y contesta las preguntas.
a. El más lento es el elefante. 1p
b. El canguro corre a una velocidad máxima de 72 kilómetros por hora. 1p
c. La máxima velocidad del guepardo es 112 Kilómetros por hora. 1p
d. El antílope es más rápido en 40 kilómetros por horas que el rinoceronte. 1p
e. El guepardo correría más lejos. El elefante recorrería menos distancia. 1p
f. El guepardo puede correr dos veces más rápido que el rinoceronte. 1p
5. Crucigrama
Lee las definiciones y completa el crucigrama.
1. Bicicleta: Vehículo de dos ruedas con pedales y cadena que necesita fuerza
humana para moverse. 1p
2. Auto: Vehículo con motor, de tamaño pequeño, que se desplaza por calles y
carreteras.
1p
3. Carreta: Carro largo cuyo plano se prolonga en una lanza en que se sujeta un
yugo. Normalmente tiene dos ruedas y es tirado por animales. 1p
4. Lancha: Bote grande con motor que se usa para transportar carga y pasajeros. 1p
5. Helicóptero: Aeronave con una hélice de eje vertical movida por un motor,
que le permite elevarse y descender verticalmente. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
6. Completación de oraciones
Elige la palabra correcta y completa las oraciones.
a. Desde el alto cerro caía agua. Era una ruidosa cascada. 1p
b. Cuando el río suena es porque piedras trae. 1p
c. La región de los lagos tiene hermosos paisajes. 1p
d. El velero surcaba ligero el océano Pacífico. 1p
Puntaje:
Si tienes entre 27 y 21 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 20 y 16 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de atención para comprender.
Si tienes 15 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que puedas comprender mejor lo que lees
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
1. Carta
2. Invitación
Lee la siguiente tarjeta y responde las preguntas. Escribe las respuestas en tu cuaderno.
a. El cumpleaños de Tomás es el 10 de Noviembre. 1p
b. Tomás cumple 10 años. 1p
c. No celebra el cumpleaños en la misma fecha en que nació. 1p
d. Los invita a una fiesta en su casa. 1p
e. En Las Rosas 1973. 1p
f. Por enfermedad, o porque estarás fuera de la ciudad, no te dan permiso para ir a fiestas. 1p
3. Sinónimos y antónimos
El tío José Luis
Él es bajo y débil
su pelo es rubio y liso 1p
los ojos son chicos y 1p
sus labios son gruesos. 1p
4. Pesar
5. Aviso
a. De la Librería Continental. 1p
b. Artículos de escritorio, cuadernos y libros. 1p
c. Clips, corchetes, gomas. 1p
d. Ofrece 5 tipos de libros. 1p
e. En Colo Colo 465 local 3-A. 1p
f. 2228345-2228346. 1p
g. No se sabe. 1p
h. En el aviso falta el horario de atención. 1p
Fichas de Comprensión de Lectura - 3°
Básico Pauta de Autoevaluación
6. Palabra Intrusa
a. Águila, es un ave. 1p
b. Manzana, es la única fruta 1p
c. Cuchara, no pincha ni corta. 1p
d. Caluroso, las otras palabras se refieren a falta de movimiento 1p
e. Tenedor, los demás objetos tienen forma de circunferencia 1p
f. Alegre, las otras 3 palabras son lo contrario de alegre 1p
Puntaje:
Si tienes entre 32 y 26 puntos eres un gran lector, ¡¡felicitaciones!!, comprendes todo lo que lees.
Si tienes entre 25 y 19 puntos, sigue así, lees bien pero te falta poner un poco más de
atención para comprender.
Si tienes 18 puntos o menos debes leer más, sigue practicando tu lectura para que
puedas comprender mejor lo que lees.