Ebook Gestión de Riesgo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

GESTIÓN DE

RIESGO

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

01 GESTIÓN DE RIESGO

La gestión de riesgo es esencial para cualquier trader, la gestión de riesgo podemos


desglosarla en lo siguiente:

CAPITAL ARRIESGADO POR OPERACIÓN

El capital arriesgado por operación hace referencia al total de % o dinero que queremos
arriesgar por trade, es decir, lo máximo que vamos a perder si perdemos nuestro trade.

Imaginar que vamos a arriesgar por operación un 1% de nuestra cartera, en una cartera de
1000$, nuestra máxima perdida seria 10$.

Esto puede parecer una tontería, pero es uno de los aspectos más importantes que
debemos de seguir a raja tabla y no salirnos del plan.

Es importante no arriesgar un gran porcentaje de nuestro balance por operación, ya que si


tenemos una racha de perdidas (drawdown) quemaremos nuestra cuenta en unos días.

En esta tabla hace referencia al porcentaje que debemos de hacer para recuperarnos,
vamos a verlo.

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

Es decir, si perdemos un 50% de nuestro capital, debemos de ganar un 100% de nuestro


valor actual para recuperarnos, ¿tiene sentido no?

Por eso es importante NO arriesgar más de un 1-2% por operación, como mucho un 3%.
(esto depende la persona, el riesgo que quiere asumir y otros factores, aquí hablo en líneas
generales)

Y es aconsejable que todas las operaciones sean con el mismo % de riesgo.

En este apartado es muy importante la gestión emocional, ya que imagina que cogemos
una racha perdedora y perdemos 5 trades seguidos..

Nuestra mente por inercia tiende a aumentar el % de riesgo para recuperar más rápido, lo
cual es un error muy grave y que debemos de controlar, NO TE SALGAS DE TU PLAN.

Al principio es difícil, pero debéis de tenerlo muy presente para no cometer esos fallos
incitados por impulsos.

Una solución es apuntar en una hoja las normas de trading y leerlas antes de empezar a
tradear.

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

STOPLOSS Y TAKEPROFIT:

¿Qué es el stoploss?

El stoploss (SL) es la máxima perdida que queremos asumir con el trade.

Es IMPRESCINDIBLE usar StopLoss en nuestras operaciones, ya que de lo contrario un


movimiento fuerte del mercado puede liquidarnos toda nuestra cuenta.

¿Dónde debemos de colocar el StopLoss?

El StopLoss lo colocaremos en una zona que nos indique el análisis técnico.

Por ejemplo: En un soporte colocaremos el StopLoss por debajo de esa zona.

Saber donde colocar el StopLoss es importante y la practica es la que perfeccionara


nuestra técnica a la hora de colocarlos.

Nota: Primero se coloca el StopLoss mediante análisis técnico, después se calcula el


volumen de la operación (nunca al revés).

Por otro lado tenemos el Take Profit (TP) que hace referencia a nuestra ganancia máxima
o nuestro objetivo a alcanzar con el trade.

Y aquí entra en juego un aspecto muy importante, la relación entre el SL y TP, el famoso
(RR)

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

RATIO RIESGO/BENEFICIO (RR RISK/REWARD RATIO)

El ratio riesgo/beneficio es la cantidad que estamos dispuestos a poner en riesgo (risk) a


cambio de obtener un beneficio (reward).

¿Sencillo verdad?

Vamos a verlo con un ejemplo:

Si mi máxima perdida es de 20$.

Y entro en una operación con RR de 4

Quiere decir que mi ganancia máxima (TP) es de 80$ (20$ x 4)

Es decir, que podemos fallar 4 operaciones (-80$) y ganar 1 (+80$) para quedarnos en
nuestro punto de equilibrio.

Por lo tanto, cuanto mayor sea nuestro RR mejor, pero no es recomendable buscar Ratios
Riesgo/Beneficio desorbitados, por que seguramente no consigamos alcanzar nuestro
Take Profit.

Lo suyo es un RR de +3 (es decir poder fallar 3 operaciones y ganar 1 para estar en punto de
equilibrio), aunque cada trader puede tener sus propias normas en este aspecto.

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

Bien, ahora veamos esta tabla que nos indica el porcentaje de operaciones que debemos
de acertar según nuestro ratio/riesgo beneficio.

Es decir, si nos fijamos un RR de 3, deberíamos de acertar tan solo el 25% de nuestros


operaciones para estar en punto de equilibrio.

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

APALANCAMIENTO

Existe mucha confusión acerca del apalancamiento.

Normalmente se relaciona el usar mayor apalancamiento con asumir un mayor riesgo, y


NO es así.

Lo importante es seleccionar el % de riesgo que queremos asumir y en base a ello calcular


el volumen de entrada.

Si mi porcentaje de riesgo es 1% de mi cartera, me da lo mismo usar x100 que x5, ya que


perderé un 1% en ambas ocasiones.

La única diferencia es que en el margen que necesitare en una operación con


apalancamiento x5 será mayor que en una operación con apalancamiento x100.

Pongo un ejemplo:

Operación donde necesito un volumen de entrada de 100$.

Si uso un apalancamiento de x5, el margen que necesito es de 20$.

Si uso un apalancamiento de x100, el margen que necesito es de 1$.

En ambas ocasiones mi perdida máxima (SL) es de 1%.

Nota: Debemos de tener cuidado con el margen que usamos en cada operación, ya que
si usamos un margen inferior a nuestra máxima perdida (SL), nos saltara el SL antes de
tiempo.

Te dejo un hilo sobre el apalancamiento:


https://twitter.com/CriptoTed/status/1537429626548391936?s=20&t=cHuXFXZ-
mEXf9EYlS91K-g

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

VOLUMEN DE ENTRADA

Estamos viendo que el volumen de entrada es la principal pata a la hora de gestionar


nuestro riesgo.

Por ello vamos a ver como se calcula.

Para ello he creado una calculadora en formato excell.

Aquí teneis la calculadora:


https://docs.google.com/spreadsheets/d/1WxvroW1BNCh0WjU7QqorHlJLeZYfvlo_mYktJki
7KyU/edit?usp=sharing

Recomiendo que se descargue al ordenador, ya que esta realizada con Microsoft Excell y
no con Google. (Lo mejor es duplicarla)

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

Voy a desglosarla para que podáis entender como se calcula, no es necesario tener este
tipo de calculadores, ya que una vez que lo tienen interiorizado, puedes calcularlo de
forma rápida con la calculadora del móvil.

- Balance: Hace referencia a la cantidad total que conforma tu cartera de trading.

- Riesgo: Es el porcentaje (%) de riesgo que estas dispuesto a asumir por operación.

- Capital arriesgado: Es la cantidad de ($) que arriesgas por operación.

Se calcula de la siguiente forma: (% de riesgo x Balance)

- Entrada (Precio de entrada de la operación)


- StopLoss (Precio donde se encuentra el StopLoss)

- Volumen entrada: Hace referencia al volumen que necesitamos en la operación, esta


dividido tanto en volumen crypto o volumen $ (ambas son lo mismo).

Hago hincapié en la formula que usamos en el volumen de entrada.

Lo dividimos en dos:

Volumen de entrada (crypto) = Capital arriesgado/ (Precio de entrada – Precio SL)

Volumen de entrada ($) = Volumen crypto x Precio de entrada

- Margen necesario según apalancamiento: El margen que necesitamos según el


apalancamiento que utilicemos (se puede modificar).

Para calcular el margen que necesitamos según el apalancamiento es sencillo.

Volumen de entrada ($) / Apalancamiento.

- Apalancamiento óptimo: Es el apalancamiento mínimo que necesitamos para entrar a


la posición.

No quiere decir que debamos de usar este apalancamiento en la operación, simplemente


es orientativo.

CRIPTOTED
EBOOK - GESTIÓN
DEL RIESGO

Si quieres seguir formandote y tener el apoyo de una comunidad con tu misma visión y
objetivos, te aconsejo que le eches un ojo a nuestro Club Privado.

Sólo durante el día de hoy te damos la oportunidad de entrar lo que queda de mes de
julio y agosto por tan sólo 30$.

Si tienes alguna duda o necesitas más información puedes contactar con nosotros a
través de:

Whatsapp: https://wa.me/message/P3IZ75AAERAZM1
Telegram: https://t.me/BlexiumWeb3

CRIPTOTED

También podría gustarte