GUÍA DE ESTUDIO LÍDERES - Sesión 6 (Semana 15)
GUÍA DE ESTUDIO LÍDERES - Sesión 6 (Semana 15)
GUÍA DE ESTUDIO LÍDERES - Sesión 6 (Semana 15)
Líderes
Semana 15
Dejar EL poder y el control
La espiritualidad emocionalmente sana, requiere que usted atraviese el dolor del muro, o como los
antiguos lo llamaban, “la noche oscura del alma”. Para muchos, la acción de volver para avanzar
nuevamente, nos empuja contra el muro. Otros, son traídos a él por las circunstancias y las crisis que
están más allá de nuestro control.
El muro es un dolor y confusión prolongado. Sin embargo, recibir el don de Dios en el muro, transforma
nuestra vida para siempre.
Dios llamó a Abraham para que abandonara su vida pasada en Ur e iniciara un viaje a la edad de
setenta y cinco años. Llamó a Moisés desde una zarza en llamas para comenzar una nueva etapa de su
viaje cuando tenía ochenta años. También llamó a los israelitas a abandonar Egipto y embarcarse en un
viaje de cuarenta años de transformación personal en el desierto. Llamó a David para que dejara las
comodidades de su trabajo como pastor para que conquistara a Goliat y sirviera como rey de Israel.
Llamó a Jeremías a que realizara un duro trabajo entre los cuarenta y cincuenta años, y se mantuvo
firme entre la gente rebelde por los valores de Dios. Jesús llamó a sus doce discípulos a llevar a cabo
un viaje que
cambiaría sus vidas para siempre.
Sin embargo, Judas se desilusionó y quedó varado en el camino. iNo pudo imaginar lo que Jesús
planeaba, es decir, entregarse él mismo a las autoridades para ser crucificado! No pudo visualizar que
algo bueno podía surgir de la desintegración de su poderoso ministerio palestino y que esto ayudaría a
tanta gente. El plan de Jesús lo ofendía.
Finalmente, el «atascamiento» de Judas le resultó abandonar a Cristo, siendo quizás éste el más triste
relato de una oportunidad desperdiciada en la historia.
La desorientación y el dolor de sus circunstancias presentes los ciega y se sienten fracasados por no
encontrar otros compañeros para emprender dicho viaje. Lo que la mayoría no percibe es que el
crecimiento de la madurez en Cristo requiere atravesar el muro.
Etapa 1:
EL MURO: ETAPAS DE LA FE Etapa 6:
Cambio de Etapa 2:
Transformado
Vida Discipulado
al amor
(Aprendizaje)
Etapas de
Etapa 5: Etapa 3:
la Fe Vida activa
Viaje exterior
(desde el Interior) (Servicio)
Etapa 4: EL MURO
Viaje interior
Etapa 1: Cambio de vida en el conocimiento de Dios. Es el inicio de nuestro viaje con Cristo a medida que
tomamos conciencia de su realidad. Nos damos cuenta de nuestra necesidad de misericordia y
comenzamos nuestra relación con él.
Etapa 2: Discipulado. Esta etapa se caracteriza por aprender sobre Dios y lo que significa ser un seguidor
de Cristo. Formamos parte de una comunidad cristiana y comenzamos a practicar en las disciplinas de la
Adaptado del Libro “Espiritualidad Emocionalmente Sana” por Peter Scazzero 1|Página
Guía de Estudio
Líderes
fe.
Etapa 3: La vida activa. Esta se describe como la etapa de “hacer”. Nos involucramos trabajando
activamente para Dios. Usamos nuestros talentos y dones únicos para servir a Cristo y a otros.
Etapa 4: El muro y el viaje interior. Vemos que el muro y el viaje interior están muy relacionados. El muro
nos obliga a un viaje interior. En algunos casos este viaje nos lleva finalmente a ese muro. Lo más
importante para recordar es que, precisamente es Dios quien nos acerca a él.
Etapa 5: El viaje exterior. Habiendo pasado por la crisis de fe y el intenso trabajo del viaje interior
necesario para atravesar el muro, comenzamos nuevamente a movernos hacia el exterior para «hacer» un
servicio para Dios. Podemos realizar las mismas actividades externas que hicimos antes. La diferencia
radica en que ahora, nuestro nuevo enfoque de nosotros mismo, centra ya fundamentado en Dios.
Redescubrimos su profundo amor hacia nosotros y una tranquilidad interna e intensa surge para hacer
nuestro trabajo por Dios.
Etapa 6: Transformado por el amor. Dios nos envía constantemente acontecimientos, circunstancias,
personas e inclusive libros a nuestras vidas para que siempre vayamos hacia adelante en nuestros viajes.
El propósito de Dios es que seamos hechos perfectos en el amor; por lo que el amor de Cristo se
convierte en nuestro amor a Dios y al prójimo. Entonces, nos damos cuenta de que este amor es
verdaderamente el comienzo y el final. Ya en esta etapa, el amor perfecto de Dios ha sacado todos los
miedos (véase 1 Juan 4:18). Finalmente, el todo de nuestra vida espiritual es precisamente la rendición y
obediencia a la perfecta voluntad de Dios.
Si nos negamos a confiar en Dios dentro de este lugar misterioso y desconocido como es EL MURO, nos
ensimismamos y nuestro territorio lentamente se endurece (véase Marcos 4:1-20).
1. ROMPEHIELOS 5’
En esta temporada de su vida, ¿Cuál es el obstáculo más grande que enfrenta? Explique:
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el
temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Adaptado del Libro “Espiritualidad Emocionalmente Sana” por Peter Scazzero 2|Página
Guía de Estudio
Líderes
…………………………………………………………………………………………………………………………
Oremos
Adaptado del Libro “Espiritualidad Emocionalmente Sana” por Peter Scazzero 3|Página