Ficha de Actividad CCSS 4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD Conocemos nuestra geosfera y el manejo del CCSS

. sistema financiero
4to
Secundaria

Estructura de la geosfera

PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA


Los estudiantes  Comprende las relaciones entre los elementos En esta actividad,
analiza la naturales y sociales los estudiantes
Gestiona
estructura de la  Maneja fuentes de información para comprender completarán la
responsablemente
geosfera y sus estructura de la
el espacio y el el espacio geográfico y el ambiente
discontinuidades geósfera separada
ambiente  Genera acciones para conservar el ambiente local
por las
y global discontinuidades
FECHA Y SEMANA INSTITUCION EDUCATIVA
…./…../2023 Semana…..

Criterios de evaluación
 Analiza la estructura de la geosfera
 Reconoce los elementos químicos más abundantes en la Geósfera
 Reconoce la importancia de la geosfera

Situació n significativa
Recomendaciones:
Mantén la higiene, lávate las manos
frecuentemente. Es la manera más
efectiva de prevenir el contagio.
No olvides tener a la mano lapiceros,
hojas de papel para tomar apuntes
Ruth estudiante de la I.E. “…………………………” del 4to año
¡Mejor si son recicladas! Los apuntes y
de secundaria escucho a su profesora: que se denomina
geósfera o geosfera al conjunto de capas que constituyen trabajos que realices, los irás
la parte sólida de la Tierra. Junto a la hidrósfera (parte archivando en tu portafolio.
acuática), la atmósfera (parte gaseosa) y la biósfera
(conjunto de los seres vivos), conforman las partes en que
puede dividirse analíticamente nuestro planeta.
Tal y como otros planetas terrestres (de superficie sólida),
la Tierra está formada de materiales rocosos de distinta
naturaleza y que presentan distintas dinámicas entre sí,
muchas de las cuales datan de los primeros períodos
geológicos o se formaron durante etapas convulsas de
actividad volcánica. A partir de esta realidad te preguntas
¿Qué cambios se producen en la geosfera? ¿Cómo se
maneja el dinero?
CONCEPTO

Es la parte del planeta Tierra formada por material rocoso (sólido o fluido), sin tener en cuenta la
hidrósfera ni la atmósfera. Nuestro planeta, como otros planetas terrestres (planetas cuyo volumen
está ocupado principalmente de material rocoso), está dividido en capas de densidad creciente. La
Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras
dos capas, una externa semisólida, mucho más fluida que el manto y una interna sólida. Muchas de
las rocas que hoy forman parte de la corteza se formaron hace menos de 100 millones (1×108) de
años. Sin embargo, las formaciones minerales más antiguas conocidas tienen 4.400 millones
(44×108) de años, lo que nos indica que, al menos, el planeta ha tenido una corteza sólida desde
entonces.
La Geósfera es la parte estructural de nuestro planeta que posee:

ESTRUCTURA DE LA GEÓSFERA Y
DISCONTINUIDADES
Características de la Geósfera

 En la Geósfera se produce el aumento continuo de la densidad, presión


y temperatura en relación directa a la profundidad.
 La temperatura se eleva por término medio 3°C por cada 100m. de
profundidad (Gradiente geotérmico).
 Los valores de gravedad disminuyen con la altitud.

Características de la Geósfera

Corteza Se le llama también SIAL  Constituye la Corteza Continental.


terrestre litósfera (esfera de (silicio y  Se le llama también capa
piedra), oxísfera (esfera aluminio) granítica, debido a que el granito
de oxígeno). Conformada es la roca predominante.
por rocas las cuales  Forma el relieve continental.
constituyen las llamadas  Forma parte del fondo de los ríos
placas tectónicas. y lagos.
Discontinuidad que la  La densidad observada es de 2,7
separa del manto: gr/cc.
Mohorovicic  La temperatura aproximada es de
430ºC.
 Su mayor espesor lo registra en la
parte continental, y en el fondo
oceánico, es delgado y hasta
termina por desaparecer.
 Discontinuidad que la separa del
Sima: Conrad.
SIMA  Constituye la corteza oceánica.
(silicio y  Es conocida como la capa
magnesio) basáltica, pues es el basalto la
roca predominante.
 Sirve de soporte a la parte
continental.
 La densidad promedio es de 2,9
gr/cc.
 Sirve de base al fondo de los
océanos.
 Las temperaturas podrían estar
llegando hasta los 600ºC.
Manto  Conocido también Manto  Llamado también Astenósfera,
como Mesósfera, superior (esfera débil).
constituye la capa  Su estado oscila entre lo líquido
media entre la (magma) y sólido.
corteza y el núcleo.  Su espesor aproximado oscila
 Presenta un espesor entre los 35 a 660 kilómetros.
aproximado de 2.860  La densidad registrada es de 3,9
km, con un volumen gr/cc.
que registra un 82%  La temperatura oscilaría entre los
del total de la 1.700ºC a 2.500 ºC.
Geósfera y el 65% de  Hasta estos niveles se encuentran
su masa. las placas tectónicas.
 En el manto descansa Discontinuidad que lo separa del
la corteza, y se manto inferior: Repetti.
supone que presenta Manto  Se llama también Pirósfera (esfera
un estado entre lo inferior de fuego), porque se encuentra
sólido y líquido. en estado líquido (magma).
 Discontinuidad que la  Constituye el fondo de los
separa del núcleo: volcanes.
Gutenberg  Su densidad es 4,3 gr/CC.
 La temperatura varía entre los
2.500ºC a 3.000 ºC.
Núcleo También conocido como: Núcleo  Presenta un estado líquido.
 Barísfera (esfera de externo  Densidad registrada 12,3 gr/cc.
presión).  La temperatura entre los 3.000ºC
 Endósfera (esfera a 4.500 ºC.
interior).  Espesor 2.200 kilómetros.
 Nife (níquel y hierro).  Discontinuidad que lo separa del
 Siderósfera (esfera de núcleo interno: Weichert-Lehman.
hierro). Núcleo  Presenta un estado sólido y
 Espesor aproximado: interno elevada presión.
hasta los 3.470 km.  Densidad que registra 13,6 gr/cc.
 Volumen: 16% del  Temperatura hasta 6.000 ºC.
total de la Geósfera y Espesor aproximado 1.270 km.
el 32% de su masa.  Constituido por metales muy
pesados (Fe, Ni, Al y Mg).
 Es considerado como el factor que
determina el magnetismo
terrestre, debido a su constante
movimiento.

recordemos

La geósfera es la parte del planeta Tierra


formada por material rocoso (sólido o
fluido), sin tener en cuenta la hidrósfera
ni la atmósfera. Los minerales, las rocas y
los suelos, así como los continentes,
forman parte de la geósfera.

La geósfera se ha estudiado mediante dos


métodos.
* Método directo: Volcanes, perforaciones,
cavernas y minas.
* Método indirecto: Ondas sísmicas, gravedad,
magnetismo y electricidad terrestre.
Retroalimentación
Establece las características de las siguientes imágenes que pertenecen a la corteza.
En el gráfico se muestra la estructura de la geósfera separada por las
discontinuidades, Completarlo.

La geósfera es la porción más antigua de nuestro planeta y en


donde se encierran todos sus secretos. Los estudiosos de la
geología intentan descubrir los diversos procesos implicados en su
formación, los cuales arrojan además luz sobre la formación del
resto de los astros del Sistema Solar y, por lo tanto, del origen del
universo. Lo mismo ocurre con la sismología, ciencia que intenta
Completa
comprender la lanaturaleza
siguiente sopa de letras.
de los movimientos geológicos y
tectónicos para prevenir los eventuales terremotos y evitar que
resulten tan destructivos para la humanidad. Palabras a encontrar:

 TIERRA
 FORMACIONES
 SILICATOS
EVALUAMOS NUESTROS AVANCES
¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando.
Recuerda responder con sinceridad.

Estoy en ¿Cómo sé
Lo
Criterios de evaluación proceso de que lo estoy
logré
lograrlo logrando?
Analiza la estructura de la geosfera
Reconoce los elementos químicos más abundantes en la
Geósfera
Reconoce la importancia de la geosfera

MENTALIDAD DE CRECIMIENTO

¿Qué aprendí hoy? Mis errores que me ¿Qué haré para seguir
ayudaron a mejorar mejorando?
______________________ fueron: ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
__ ______________________ __
__

También podría gustarte