Formación de Comités - LEY ELECTORAL y DE PARTIDOS POLÍTICOS, S. F.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ARTICULO 51. * Formación de comités.

Cualquier grupo
que reúna a más del dos por ciento (2%) del número mínimo
de ciudadanos
que se requiere para la constitución de un partido político,
que sepan leer y escribir, podrá organizarse como comité
para la constitución de
un partido político, de conformidad con esta ley.
Para el efecto y como paso inicial, el grupo deberá elegir una
Junta Directiva Provisional del comité, formada por un
mínimo de nueve de
ellos, elección que deberá constar en Acta Notarial, la cual se
presentará al Registro de Ciudadanos para su inscripción. La
función de
dicha Junta Directiva Provisional será la de preparar y
completar toda la documentación necesaria para el
otorgamiento de la escritura
constitutiva del comité, escritura que deberá autorizarse
dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que fue
inscrita la Junta
Directiva provisional; en caso contrario se procederá a la
cancelación del trámite y archivo del expediente.
(Formación de Comités - LEY ELECTORAL y DE PARTIDOS POLÍTICOS, s. f.)
Su principal tendencia es durar y consolidarse, y su finalidad
última y legítima es obtener el poder mediante el apoyo
popular manifestado en las urnas. En un Estado de derecho,
los partidos políticos expresan el pluralismo político,
concurren a la formación y expresión de la voluntad popular
y son instrumento fundamental para la participación política.
Su creación y el ejercicio de su actividad serán libres, y su
estructura interna y funcionamiento han de ser democráticos.
Su existencia deriva del ejercicio de la libertad de
asociación. Los partidos tienen derecho a obtener ayuda
financiera del Estado, a utilizar los medios de comunicación
públicos y a constituir coaliciones o agrupaciones
electorales.
En resumen las funciones de los partidos políticos son:
• Ser el canal de comunicación entre el pueblo y el gobierno.
• Dar al pueblo una participación en la vida democrática.
• Expresar el pluralismo político, lo cual garantiza que una
democracia funcione.
• Dar la opción a cualquier ciudadano a ser elegible y a
elegir a sus candidatos, en esta función reside su legitimidad.
WordPress.com VIP. (2020, 10 marzo). Funciones de los partidos políticos - La Hora.
ARTICULO 93. Cancelación del partido. Procede la
cancelación de un partido político:
a) Si por acción propia o de acuerdo con funcionarios
electorales ocasiona fraude que cambie los resultados
verdaderos de las

votaciones o la adjudicación de cargos en un proceso


electoral, vulnerando la voluntad popular expresada en el
mismo, sin perjuicio

de las responsabilidades penales que correspondan a las


personas involucradas.

b) Si en las elecciones generales no hubiese obtenido, por lo


menos, un cinco por ciento (5%) de los votos válidos
emitidos en las

mismas, salvo cuando haya alcanzado representación ante el


Congreso de la República. Si el partido ha participado en
dichas

elecciones como parte de una coalición, se procederá para


determinar el porcentaje de votos, en la forma que señala el
artículo 86 de

esta ley; o,

c) Si transcurrido el plazo de seis meses que señala el


artículo 92 de esta ley, el partido político sancionado no
hubiere presentado al
Registro de Ciudadanos prueba fehaciente de que las
causales de suspensión mencionadas en dicho artículo han
sido corregidas.

(Cancelación del Partido - LEY ELECTORAL y DE PARTIDOS POLÍTICOS, s. f.)

También podría gustarte