Ficha 2 RV Edgard

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF.

EDGARD

PRINCIPALES RAÍCES GRIEGAS Raíz Significado Ejemplo


Céfalo Cabeza Cefalitis. Inflamación de la cabeza.
Raíz Significado Ejemplo Ceno Común Cenobita. Que profesa vida monastérica, vida común.
Acrofobia: miedo enfermizo a las alturas. Ciclo Círculo Cicloide. Curva descrita por un punto de una circunferencia.
Acro Cima, altura
Acrobacia: que camina sobre cuerdas en lo alto. Clepto Robar Cleptómano. Que tiene pasión morbosa por robar.
Acústico: relativo al oído. Cloro Verde Clorofila. Materia colorante verde de los vegetales.
Acus Oír
Aeromotor: máquina movida por la fuerza del aire. Cosmo Mundo, universo Cosmografía. Descripción del mundo.
Aer Aire
Aeroestación: navegación aérea. Cráneo Cráneo Craneopatía. Enfermedad del cráneo.
Agonizar: luchar contra la extinción. Cresia Carácter Hipocresía. Que finge. De doble carácter.
Agón Lucha, combate
Agorafobia: sensación morbosa, miedo a los lugares abiertos o des- Cristal Cristal Cristalino. De cristal. Cuerpo lenticular ubicado detrás del ojo.
Agora Plaza, lugar
campados. Cromo Color Cromotipia. Impresión en los colores.
Agrónomo: perito o especialista en el campo. Polícromo. Varios colores.
Agro Campo
Androlatría: culto divino que se tributa a los hombres. Crono Tiempo Cronólogo. Versado en cronología.
Andro(s) Varón
Anecdotario: colección de sucesos notables o inéditos (anécdotas). Dactil Dedo Bidactilo. Que tiene dos dedos.
Anécdota Inédito
Anemometría: estudio y enseñanza de medir la fuerza y velocidad del Daso Bosque Dasonomía. Ciencia que trata de la conservación, cultivo y explotación
Anemo Viento
viento. de los montes.
Animo: espíritu, valor, energía, esfuerzo. En sentido figurado, soplo Demo Pueblo Demócrata. Partido de la Democracia.
de aliento. Dendro Arbol Dendriforme. De forma de árbol.
Anto Flor Antológico: Relativo a la antología (recolección de las mejores obras Derma Piel Dermatitis. Inflamación de la piel.
o párrafos literarios). Diacon Servidor Diaconal. Perteneciente al diácono o servidor de Dios.
Antropo Hombre Antropometría. Tratado de las proporciones y medidas del cuerpo Diaconato. Orden sacra inmediata al sacerdocio.
humano. Dia Con, a través Diálogo. Conservación con más de una persona. Género literario
Arca Antiguo Arcaísmo. Frase o palabra anticuada. referente a una conversación.
Aristo El mejor Aristócrata. Distinguido, fino, perteneciente a la aristocracia. Diapasón. A través de todas las notas (trozo de madera que se utiliza
Aroma Perfume Aromaticidad. Calidad de aromático. para pisar las cuerdas con los dedos de ciertos instrumentos).
Arpón Garfio Arponar. Herir con arpón. Dietético. Relativo a la dieta.
Arque Ser el primero Arquetipo. Modelo original. Dis Mal, contrario Disfagia. Imposibilidad o dificultad para comer.
Artro Articulación Artropatía. Enfermedad de las articulaciones. Disforme. Falto de forma (o de mala forma), feo, horroroso.
Astro Estrellas, astros Astrolatría. Adoración de los astros. Dodeca Doce Dodecágono. Figura con doce ángulos.
Astrólogo. Que profesa la astrología. Dolico Largo Dolicocéfalo. De cabeza larga.
Atmós Vapor, aire Atmósfera. Masa de aire que rodea la tierra. Embrio Embrión Embriogenia. Formación y desarrollo del embrión.
Bari(o) Gravedad Barimetría. Tratado de la gravedad o peso (pesantes) de los cuer- Eno Vino Enófilo. Amante del vino.
pos. Enóforo. En la Grecia antigua, el encargado de cuidar y servir el
Baro Presión Baroscopio. Instrumento para comprobar la presión atmosférica. vino.
Bati, bato Profundidad Batómetro. Instrumento para medir profundidades marinas. Entomo Insecto Entomólogo. Versado en el estudio de los insectos.
Biblio Libro Bibliotecario. Quien tiene a su cargo una biblioteca (cuidado de Epigraf Escribir,resumen Epígrafe. Resumen que antecede a un capítulo de una obra.
libros). Esfigmo Pulso Esfigmómetro. Instrumento para medir el pulso.
Bio Vida Biología. Ciencia de la vida. Esperma Semilla Espermático. Relativo al esperma (semen).
Bisal, Esteno Estrecho Estenógrafo. Persona que sabe estenografía (taquigrafía).
bismal, Estéreo Sólido Estereografía. Arte de representar un sólido en un plano.
bismo Fondo Abismal. Perteneciente al abismo. Estetoscopio. Trata de las enfermedades del pecho.
Estetos Pecho
Abismo. Profundidad grande, imponente y peligrosa. Etimológico. Origen verdadero de las palabras.
Etimo Verdadero
Braqui Brazo, leve Braquicéfalo. De cabeza leve. Etiología. Tratado sobre las causas de las palabras.
Etio Causa
Bulia Voluntad, querer Abúlico. Sin voluntad, sin ganas, que padece abulia. Etnología. Ciencia que estudia las razas.
Etno Pueblo, raza
Caco Malo Cacodemo. Genio del mal, espíritu mitológico de las tinieblas. Eunuco. Hombre castrado que custodia serrallos (o lugar donde los
Eunu Lecho
Cacofagia. Que come sustancias nocivas o malas. musulmanes encierran a sus mujeres).
Cali, calo Bello, hermoso Calología. Estudio de la belleza, de la estética. Fila, filo Que ama Filántropo. Sobresale por su amor al prójimo.
Calipedia. Arte quimérico de procrear hijos bellos. Filobiosis. Amor a la vida.
Cardia Corazón Cardiopatía. Tratado de las enfermedades del corazón. Fisio, fisio Naturaleza Fisiocracia. Doctrina que atribuye a la naturaleza el origen de la
Cario Núcleo Cariocinesis. Relativo al núcleo de las células. riqueza.
Carpo, Fisiología. Estudio de los seres orgánicos y los fenómenos de la
carpio Fruto Carpología. Estudio de los frutos de las plantas. vida.
Cata Debajo, contra Catacumba. Subterráneo (por debajo) que utilizaron los primeros Fito Vegetal Fitoftirio. Insecto hemíptero, parásito de los vegetales.
cristianos para enterrar sus muertos. Fleb Vena Flebitis. Inflamación de las venas.
Cauterio Que quema Cauterizar. Restañar una herida con un aparato que quema Flebotomía. Arte de sangrar (cortarse las venas).
Cauterizante. Que cauteriza. Fono Sonido Fonóforo. Micrófono que se emplea para oir los sonidos muy débiles.

ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 21 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 22
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

Raíz Significado Ejemplo Raíz Significado Ejemplo


Fos, foto Luz Fosforoscopio. Instrumento que se usa para determinar si un cuerpo Horo Hora Horóscopo. Predicción del destino, por conjeturas. Observación del
es o no fosforescente. cielo a la hora del nacimiento.
Fotofobia. Horror, temor a la luz. Icono Imagen Iconográfico. Perteneciente a la descripción de imágenes.
Freno Inteligencia Frenólogo. Que estudia o profesa lo relativo al cerebro e inteligencia Icteri Amarillez Ictérico. Que padece de ictericia.
(frenología). Ictericia. Enfermedad causada por la absorción de la bilis que produce
Gamo Unión Gamopétala. Unión de dos pétalos. amarillez en la piel y en las conjuntivas.
Polígamo. Que se une varias veces en matrimonio. Ideo, idos Idea, pensamiento,
Gaster, Vientre, imagen Ideología. Ramas de las ciencias filosóficas que estudia el origen y la
Gastro estómago Gasterópodo. Moluscos con una especie de pie carnoso en el vien- clasificación de las ideas.
tre. Ideografía. Representación de las ideas por medio de imágenes o
Gastritis. Inflamación del estómago. símbolos.
Gene Generación Generable. Que se puede producir por generación. Idio Propio Idiomático. Propio de la lengua.
Génesis. Origen de algo. Primer libro del pentateuco en la Biblia. Lito Piedra Litografiar. Escribir o dibujar en piedra.
Gea, Geo Tierra Geogenia. Estudio del origen y formación de la tierra. Malaco Blando Malacología. Estudio de los moluscos.
Geodesia. Ciencia matemática que determina la forma y magnitud del Malacopterigio. Peces de atletas blandas.
globo terráqueo. Loxo Oblícuo Loxodromía. Curva de la superficie terrestre que al formar un mismo
Gimno Desnudo Gimnodermo. Que tiene la piel desnuda. ángulo en su intersección con todos los meridianos (en navegación
Gineco Mujer Ginecología. Tratado de las enfermedades propias de la mujer. es una carrera oblicua constante), sirve para navegar con rumbo
constante.
Gono Angulo Octógono. Figura geométrica con ocho ángulos.
Mano Ligero, poco denso Manometría. Arte de medir la tensión de los fluidos uniformes.
Grafía,
Masto Mama, pezón Mastodonte. Mamífero fósil con dientes en forma de pezón.
Grafo Escritura Grafomanía. Manía de escribir.
Mastoides. Apófisis del hueso temporal en forma de pezón.
Grama Escritura, palabra,
Melano Negro Melanocarpo. Plantas que producen frutos negros.
trazado, línea Pentagrama. Renglonada de cinco líneas paralelas donde se escribe
la música. Melo Canto con música Melomanía. Afición desmedida por la música.
Hagio Santo Hagiógrafo. Autor de algunos de los libros de la Biblia. Melografía. Arte de escribir música.
Hélico Espiral, hélice Helicoidal. En forma de hélice. Meti Vino Metilo. Vino que se obtiene del espíritu de madera.
Helio Sol Heliófilo. Adicto a la luz. Mio Músculo Miodinia. Dolor de los músculos.
Helioterapia. Curación basada en la acción de los rayos solares. Miria Diez mil Miriada. Cantidad muy grande, pero indefinida.
Heliocéntrico. Que tiene el centro del sol como punto de partida. Miso(an) Odiar Misántropo. El que tiene aversión al trato humano.
Hema, Sangre Hematozoario. Parásitos de la sangre. Mito Fábula, ficción Mitografía. Estudio del origen y explicación de los mitos.
hemato Hemoglobina. Pigmento rojo que da color a la sangre. Mosta El labio superior Mostacho. Bigote del hombre. Mancha en la cara.
Hepa, Hígado Hepatología. Tratado del hígado. Morfo Forma Morfología. Tratado de la forma de los seres orgánicos y sus trans-
formaciones. Parte de las gramática que estudia las formas de la
hepato Hepatalgia. Dolor del hígado.
palabra.
Hialo Vidrio Hialoideo. Parecido al vidrio.
Necro Muerto Necróforo. Insectos que depositan sus huevos en los cuerpos de otros
Hidralino. Diáfano como el vidrio. animales muertos.
Hidro Agua Hidrófilo. Dícese de la materia que absorbe fácilmente el agua. Necrópolis. Cementerio grande con monumentos fúnebres.
Hidrognosia. Ciencia que explica las calidades e historia de las aguas Nefro Riñón Nefrítico. Perteneciente a los riñones.
del globo terráqueo.
Neumo Pulmón Neumococo. Microorganismo que produce granos en el pulmón (pul-
Hiero Sagrado Hierógrafo. Historiador de las religiones. monía).
Hierático. Relativo a las cosas sagradas o a los sacerdotes. Neumotórax. Enfermedad causada por la entrada de aire a la pleura.
Higro Húmedo Higrología. Tratado de los humores (humedades) del cuerpo. Neuro Nervio Neurastenia. Conjunto de estados nerviosos caracterizados por la
Himen Membrana Himenóptero. Insectos con alas membranosas. tristeza, el cansancio y el temor.
Hipno Adormecer Hipnótico. Medicina que se da para producir sueño (adormecer). Noso Enfermedad Nosografía. Descripción de las enfermedades.
Hipo Caballo Hipogrifo. Animal fabuloso mitad caballo mitad grifo. Nosocomio. Lugar donde se cuida a los enfermos.
Hipología. Tratado sobre los caballos. Odonto Diente Odontalgia. Dolor dientes o muelas.
Hipso Altura Hipsómetro. Termómetro muy sensible para medir alturas, observando Nou Pensar Noúmeno. Esencia de los fenómenos según el entendimiento.
la temperatura. Oftalmo Ojo, vista Oftalmia. Inflamación de los ojos.
Hister La matriz Histérica. Perteneciente al útero. Que padece histerismo. Oligo Poco Oligarquía. Gobierno de pocas personas.
Histo Tejido Histología. Estudio de los tejidos orgánicos. Onco Tumor Oncología. Tratado de los tumores.
Histólogo. Versado en histología. Onoma Nombre Onomancia. Arte supersticioso de adivinar el porvenir de una persona
Holo, olo Entero, todo Holocanto. Pez rayado (por todo el cuerpo) propio del Océano Indico. por el nombre.
Holocausto. Sacrificio practicado antiguamente por los hebreos, en el Onomástica. Estudio del origen de los nombres.
que el fuego consume totalmente a la víctima. Opto(i) Visible Óptico. Relativo a la óptica (la luz y sus fenómenos).
Ológrafo. Testamento escrito todo a puño y letra del que lo hace Ornito Pájaro Ornitología. Tratado de las aves.
(testador).

ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 23 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 24
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

Raíz Significado Ejemplo Raíz Significado Ejemplo


Oro Montañas Orogenia. Estudio de la formación de las montañas. sauria Lagarto Dinosaurio. Reptiles fósiles, a veces gigantes.
Orto Derecho, recto, Ortógrafo. Persona versada en ortografía. Sema Señal Semáforo. Telégrafo óptico que emite señales.
justo Ortología. Arte de pronunciar bien (en el sentido recto). Seman,
Osteo Hueso Osteolito. Hueso fósil. semancia Significativo, Semántica. Estudio de la significación de las palabras.
Osteología. Tratado de los huesos. significación Semasiología. Ver semántica.
Oto, oti Oído Otalgia. Dolor de los oídos. Séptico Que corrompe Septicemia. Alteración de la sangre por gérmenes infecciosos.
Oxi Ácido Óxido. Sustancias de sabor fuerte, que resulta de la reacción de un Séptico. Lo que produce putrefacción.
metal con el oxígeno. Seudo Falso, supuesto Seudópodo. Falso pie que permite el movimiento de algunos seres
Oxígeno. Que engendra ácidos (que lo forma). unicelulares.
Paleo Antiguo Paleología. Tratado de la historia primitiva del lenguaje. Sidero Hierro Siderosis. Afección pulmonar causada por el polvo de los minerales
de hierro.
Paleontología. Tratado de los seres orgánicos, cuyos restos se hallan
fósiles. Sismo Agitación Sismología. Parte de la geología que estudia los terremotos.
Palin Nuevamente, Sofía Sabio, conocimiento Filosofía. Ciencia del conocimiento.
de nuevo Palimpsesto. Manuscrito antiguo con huellas de una escritura anterior Soma Cuerpo Somático. Perteneciente al cuerpo.
que ha sido borrada artificialmente. Taqui Veloz Taquigrafía. Arte de escribir tan rápido como se habla.
Palíndromo. Que se lee de nuevo (de derecha a izquierda o viceversa). Tauro Toro Tauromaquia. Arte de torear o lidiar con toros.
Pato Dolencia, Patogenia. Estudio de un estado morboso o enfermedad. Tauto Lo mismo Tautología. Repetición de un mismo pensamiento.
enfermedad Taxi Colocación, tasa, Taxidermia. Arte de disecar los animales muertos (he cha con
Patro(i) Padre Patrología. Colección de escritos de los santos padres. orden cierto orden).
Patronímico. Apellido que se da a los hijos, formado de los nombres Tecno Arte Tecnocracia. Preponderancia de los técnicos o especialistas en un
de los padres (Alvares de Alvaro). gobierno o estado.
Pedia Niño Pediatra. Médicos de niños. Tele Lejos Telefoto. Foto recibida desde lejos a través del teletipo.
Pepsi, pepto Digestión, cocido, Pepsina. Fermento orgánico, digestivo, secretado por las Telégrafo. Conjunto de aparatos para transmitir despachos a larga
digerido glándulas gástricas. distancia.
Peptona. Sustancia que resulta de la transformación de los principios Teo Dios Teogonía. Generación, origen de los dioses paganos.
albuminoides por la acción del jugo gástrico. Teodícea. Teología natural.
Piro Fuego Pirolatría. Culto al fuego. Terapia Curación Fisioterapia. Sistema de curación basado en la aplicación de los
Piróforo. Que lleva fuego. agentes naturales.
Podo, pedi Pie Podómetro. Aparato para contar los pasos. Tera Prodigio, monstruo Teratogenia. Estudio de las condiciones de desarrollo de las mons-
Polemo Guerra Polémica. Arte de atacar o defender una plaza (relativo a un conflic- truosidades.
to). Termo Calor, caliente Termoterapia. Tratamiento de las enfermedades por medio del calor.
Polis Ciudad Acropolis. Ciudad muy alta. Terra Tierra Terraplén. Macizo de tierra con que se rellena un hueco.
Poso Cuanto, cantidad Posología. Estudio de la dosis de los medicamentos. Timo Honor, dinero Timocracia. Gobierno de los más acaudalados.
Psia Análisis Biopsia. Examinación (análisis) de los tejidos de un ser vivo. Tipo Tipo, modelo,
Psico, Alma, mente Psicología. Tratado de los fenómenos mentales. símbolo Tipocromía. Impresión hecha en colores (en tipología).
psiqui Psicópata. Enfermo mental. Toco Parto Tocólogo. Médico que ejerce la obstetricia (los partos).
Ptero Ala Diptero. Insectos con dos alas. Tono Tensión Tonificar. Dar tensión y vigor al organismo.
Pterigio Aleta Apterigio. Pez con aletas. Topo Lugar Topografía. Arte de describir y delinear con detalle la superficie de un
Quiro Mano Quiromancia. Adivinación, supersticiosa por la observación de las terreno o lugar.
lineas de la mano. Tóxico Veneno Toxicología. Tratado de los venenos o tóxicos.
Quiroteca. Guante (figurativo de lugar donde se guarda la mano. Por Toxicopatía. Estado morboso producido por un tóxico.
la terminación TECA). Trauma Herida Traumatismo. Lesión producida en los tejidos por un agente mecánico.
Rabdo Varilla, varita Rabdomante. Persona que practica la rabdomancia. (ver sufijo man- Trofia, trofis Alimenticio Trofología. Conocimientos sobre la nutrición.
cia). Urón Orina Urólogo. Especialista en urología.
Raquis Espinazo Raquialgia. Dolor a lo largo del espinazo. Xanto Amarillo Xantofilia. Afición por el color amarillo.
Raquitis. Inflamación de los huesos (del espinazo). Xeno Extranjero Xenofilia. Amor por los extranjeros.
Rino, rinco Nariz Rinoceronte. Mamífero con cuernos cercanos a la nariz. Xero Seco Xerofagia. Alimentación a base de alimentos secos.
Rinólogo. Especialista en afecciones nasales. Xerófilia. Plantas propias de climas secos.
Rizo, rizoma Raíz Rizóforo. Que echa raíces. Xifo Espada Xifoideo. De forma de espada.
Rizoide. De los pelos que hacen las veces de raíces en ciertas plantas, Xilo Madera Xilógrafo. Persona que graba en madera.
que como los musgos, carecen de estos órganos. Zima, zimo Levadura Zimasa. Nombre de varios fermentos de origen animal.
Sarco Carne Sarcocarpio. Mesocarpio carnoso, (como el de la ciruela). Zimología. Conjunto de conocimientos acerca de los fermentos.
Sarcolema. Membrana que envuelve cada una de las fibras muscula- Zoan, zoo Animal Zoantropía. Género de locura en que el enfermo se cree convertido
res. en un animal.
Saurio, Zoolito. Parte petrificada de un animal.

ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 25 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 26
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

PRINCIPALES RAÍCES LATINAS Raíz Significado Ejemplo


Clavi Llave Clavicordio. Antiguo instrumento músico de teclado con cuerdas
Raíz Significado Ejemplo (parecido a una llave).
Abrig Resguardar Abrigar. Amparar, defender del frío. Codi Código, ordenar Codificar. Hacer ordenar sistemáticamente y metódicamente un cuerpo
Acedo, aceti Vinagre Acetificar. Convertir en ácido acético. de leyes.
Acedo. Ácido, vinagre, agrio. Collar Cuello Collarín. Alzacuello de los eclesiásticos.
Acri Aspereza Acrinomia. Aspereza de las cosas al gusto o al olfato. Collera. Collar de cuero que se pone a las caballerías o bueyes.
Acua, acuo Agua Acuario. Depósito de agua donde se mantiene vivos a ciertos animales Cor, cordi Corazón Cordial. Que fortalece al corazón. Afectuoso de corazón.
y peces. Constelación zodiacal (signo zodiacal llamado del agua). Corpu Cuerpo Corporificar. Dar cuerpo a una idea u otra cosa inmaterial.
Acuoso. Abundante en agua o parecido a ella. Frutos que contienen Corporación. Cuerpo, comunidad.
mucho jugo. Costa Costilla Costal. Perteneciente a las costillas.
Aer, aeri, Aire Aerificar. Convertir en aire. Cotidi Diariamente Cotidiano. De todos los días.
aero Aeróforo. Que lleva o contiene aire. Cráneo Caja Craneografía. Descripción craneal.
Agen, agere Tramitar, hacer Agenciar. Hacer diligencias para el logro de algo. Crinis Cabellera Crencha. Raya que divide el cabello en dos partes.
Agente. Que tiene voluntad de hacer u obrar. Crusta Costra Crustáceo. Que tiene costra.
Agri, agro Campo Agrícola. Relativo a la agricultura o cultivo de algo. Cupri, cupro Cobre Cuproso. Óxido que forma el cobre con el oxígeno, con su menor
Agrología. Estudio del suelo en sus reacciones con la vegetación. valencia.
Albi, albo Blanco Albirrostro. Pájaro de pico blanco. Damni Daño Damnificar. Causar daños.
Alborada. Tiempo de amanecer. Damnificado. Perjudicado, lesionado.
Alea Suerte, azar Aleatorio. Lo que depende del azar o una circunstancia fortuita. Digiti Dedo Digitiforme. De forma de dedo.
Alien Ajeno Alienación. Acción y efecto de alienar (de imitar, de copiarse lo aje- Docen Enseñanza Docente. Que enseña.
no). Ego Yo Egolatría. Culto, adoración de sí mismo.
Alocu Hablar Alocución. Discurso o razonamiento generalmente breve, de un superior Equi Igual Equidistar. Estar a la misma distancia.
a sus súbditos. Estrato Extendido, manta Estratosfera. Zona superior de la atmósfera.
Alter Otro Alterno. Alternar o desempeñar cargos con otras personas. Fila hilo Filamento Cuerpo. Filiforme.
Angio Vaso Angiología. Estudio del sistema vascular. Fili Hijo Filial. Relativo al hijo.
Anima Soplo, espíritu Animado. Dotado de vida. Filo Hoja Filófago. Que se alimenta de hojas.
Animal. Parte sensitiva de un ser viviente. Fora Forastero Fuera. Que es o vienen de fuera.
Anu(s) Año Anuario. Carácter estadístico que se edita al comienzo de cada año. Fortis Fuerte Fortificar. Que fortifica.
Anualidad. Calidad de anuial. Renta o pago de un año. Frater Hermano Fraterno. Relativo a los hermanos.
Antero Delante de Anterioridad. Antelación, precedencia. Frigo, frica Frío Frigorífico. Que produce frío.
Api Abeja Apicultor. Persona que se dedica a la crianza de abejas. Fronti Frente, frontera Fronterizo. Que se halla o sirve en las fronteras.
Audio Sonido Audífono. Aparato para facilitar la audición a los duros del oído. Fugar Huir Prófugo. Fugitivo. Que huye.
Audiómetro. Aparato que se emplea para medir el grado de audición Fumi(o) Humo Fumar. Aspirar y despedir el humo del tabaco.
en una persona. Homo Humano Hominicaco. Hombre pusilánime y de mal aspecto.
Audir Oír Auditorio. Conjunto de oyentes. Horti Huerto Horticultura. Cultivo de huertos o huertas.
Auri Oro Áurico. De oro (áureo). Hospi Alojar Hospicio. Casa para alojar a peregrinos.
Beli, belo Guerra Belígero. Guerrero belicoso. Impar Impar Imparidigitado. Animal que tiene los dedos en número impar.
Beligerante. Nación o potencia que está en guerra. Jido Salido Forajido. Facineroso que anda en despoblados (anda salido de la
Bene Bien Beneplácito. Aprobación, permiso. sociedad).
Benegnidad. Calidad de benigno, benévolo, afable. Juri, jus Derecho Jurisdicción. Autorizar para gobernar y juzgar (para ejercer el derecho).
Bon Bueno Bondadoso. Lleno de bondad, afectuoso. Lacto Leche Lactoscopio. Aparato para reconocer la pureza de la leche.
Brevis Breve Brevedad. Corta extensión o duración de algo. Lapi Piedra Lápida. Piedra llana en que generalmente se pone una inscripción.
Cable Cuerda Cablegrama. Telegrama transmitido por cable submarino. Lapideo. De piedra o relativo a ella.
Cani Perro Cánido. Mamíferos carnívoros digitigrados como el perro. Legis Ley Legislador. Que legisla.
Canon Regla, precepto Canonizar. Declarar santo el Papa a un siervo de Dios. Lengui Lengua Lingüista. Versado en lenguaje.
Canónico. Conforme a los sagrados cánones.
Litera Letra Literatura. Arte bello que utiliza como instrumento la palabra.
Capri Cabra Caprípedo. Que tiene pies de cabra.
Ciner Cenizas Cinerario. Destinado a contener cenizas de cadáveres. Litis Pleito Litigio. Disputa, contienda.
Clamar Quejarse, llamar Clamoroso. Rumor lastimero producido por las voces de mucha gente Locar Arrendar Locador. Arrendador.
reunida. Locatorio. Que toma en alquiler.
Clamoreo. Ruego importuno y reiterado. Locu, loqui Hablar Locución. Modo de hablar.
Claustro Cerrar Claustral. Perteneciente al claustro. Mácula Mancha Macular. Poner sucia una cosa, manchar.

ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 27 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 28
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

Raíz Significado Ejemplo Raíz Significado Ejemplo


Magis Más Magisterio. Enseñanza y gobierno ejercidos por el maestro a sus Satis Bastante Satisfacer. Pagar lo que se debe. Realizar una obra que merezca el
discípulos. perdón de la persona debida.
Magni Engrandecer Magnificente. Magnífico, hermoso, grandioso. Secto,
Mala Mejilla Malar. Pómulo, perteneciente a la mejilla. seccio Cortar Seccionar. Dividir en secciones.
Mama, mami Teta Mamífero. Animales cuyas hembras dan de mamar a sus crías. Senect Anciano, senil Senectud. Periodo de la vida que por lo general comienza a los sesenta
Manu Mano Manufactura. Obra que se hace a mano o con auxilio de máquina. años.
Mater Madre Materno. Perteneciente a la madre. Serum Suero Seroso. Perteneciente al suero o a la serosidad o parecido a estos
Miti Suave Mitigar. Moderar, suavizar, aplacar. líquidos.
Multi Mucho, varios Multifloro. Que tiene o que da muchas flores. Sigilo Sello Sigilografía. Estudio de los sellos antiguos.
Multilateral. Acuerdo entre varias naciones o países. Silva Selva Silvicultura. Cultivo de los bosques o montes.
Musci Mosca Múscido. Insectos dipteros que tienen por tipo la mosca. Simil Justamente, Simultáneo. Que se hace justamente, que ocurre al mismo
Muscívoro. Que se alimenta o devora mosca. semejante tiempo.
Musi, muso Música, belleza Musicalidad. Calidad o carácter musical. Super Sobre, encima Sobreaguar. Andar o estar sobre la superficie del agua.
Mutar Cambiar Conmutar. Trocar, permutar, cambiar. Somni Seño Somnífero. Que produce sueño.
Mutación. Acción de mudar. Insomnio. Sin sueño.
Navis Barco, nave Navegable. Ríos, canales, en los que se puede nadar. Somnilocuo. Que habla durante el sueño.
Niger Negro Negror. De color negro, negrura. Tempo Tiempo Temporario. Que dura sólo algún tiempo.
Nihil Nada Nihilista. Que profesa el nihilismo (o sea que niega todo principio Terra Tierra Terráqueo. Compuesta de tierra y agua.
religioso, político y social). Umbra Sombra Umbrático. Que causa sombra (umbroso).
Novi, novo Nuevo Novar. Sustituir inmediatamente una obligación por otra. Urbs Ciudad Urbano. Que pertenece a la ciudad.
Numisma Pieza metálica, Numismático. Versado en numismática (que se dedica a Variolo Viruela Varioloide. Viruela atenuada y benigna.
moneda coleccionar monedas). Varioloso. Virolento, que tiene viruela.
Oculo Ojo, vista Ocularmente. Con inspección material de la vista. Ventri Vientre Ventrecha. Vientre de los pescados.
Odor Olor Odorante. Oloroso, fragante. Ventrículo. Estómago.
Oleo Aceite Oleoducto. Cañería que lleva el petróleo de los pozos a las refine- Vera, veri Verdad Veraz. Que dice o profesa siempre la verdad.
rías. Verificar. Probar que una cosa, de la cual se dudaba, es verdadera.
Oleoso. Aceitoso. Vini Vino Vinícola. Relativo a la fabricación de vino.
Opto Deseo, elegir Optar. Escoger, elegir. Vita Vida Vitalicio. Que dura hasta el fin de la vida.
Opus Obra Opúsculo. Obra científica o literaria de corta extensión. Viti Vid, uva Viticultura. Cultivo de la vid.
Osis Hueso Oscificarse. Convertirse en hueso. Vitivinicultura. Arte de cultivar la vid y elaborar el vino.
Ovi, ovo Huevo Ovíparo. Que nace por medio de huevos. Voce Voz, hablar Vocero. El que habla en nombre de otro.
Palmi Palma Palmípedo. Ave que tiene los dedos palmeados. Vocerío. Gritería.
Pater Padre Paternal. Propio de padre. Volo, voli Quiero, voluntad Volición. Acto de la voluntad (querer).
Pecto Pecho Pectoral. Perteneciente o relativo al pecho. Volitivo. Actos y fenómenos de la voluntad.
Pedi, podo Pie Miriápodo. Animal articulado con varios pies. Vulcano Fuego Vulcanizar. Combinar azufre y caucho con el fuego.
Pedal. Del pie, relativo al pie. Vulgo Común Vulgacho. Pueblo ínfimo (despectivo de vulgo).
Peder, petra Piedra Petroglifo. Inscripciones y dibujos halladas en peñas o piedras. Zorra Lastra(e) Zorral. Importuno, cargante, excéntrico, juicioso.
Pedernal. Variedad de cuarzo compacto.
Pisci Pez Piscicultura. Arte de repoblar de peces los ríos y estanques (fomentar
la reproducción de peces).
Plus Más Pluscuamperfecto. Más que perfecto.
Plusvalía. Mayor valía (más valor).
Populo Pueblo Populista. Perteneciente al pueblo.
Populacho. Lo ínfimo de la plebe o pueblo.
Porti Puerta Porta. Lugar de una casa donde se ubica la puerta principal.
Punir Castigar Punición. Castigo.
Ramis Ramas Ramificarse. Extenderse y dividirse en armas.
Retro Hacia atrás Retrogrador. Retroceder en apariencia los planetas vistos desde la
Tierra.
Sagita Flecha, saeta Sagital. De forma de flecha o saeta.
Sangui Sangre Sanguificación. Conversión de la sangre venosa en material.

ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 29 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 30
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

Acilia. Falta congénita de las pestañas. Amenorrea. Ausencia de la menstrua- Anorexia. Pérdida del apetito.
PREFIJOS GRIEGOS Acinesia. Falta de movimiento. ción. Anorquidia. Ausencia congénita de los
I. A – AN Acolia. Falta de secreción biliar. Ametropia. Disminución del poder de testículos.
Prefijo de uso médico –principalmen- Acotilia. Ausencia de vértebras. refracción del ojo (miopía, hiperme- Anosmia. Ausencia de la capacidad
te– y de otras ramas de la ciencia, que Acoria. Pérdida del sentido de la saciedad. tropía, astigmatismo). olfativa.
tiene un significado exactamente igual a Amielia. Falta congénita de la médula Anotia. Ausencia congénita de las orejas.
Acromatopsia. Pérdida de la capacidad
la letra alfa “a” del alfabeto griego. Afonía espinal. Anoxemia. Falta o escasez de oxígeno
ocular de percibir los colores.
(pérdida de la voz), (Diccionario Médico Amimia. Pérdida de la capacidad de ex- en la sangre.
Taidé–Luigi Segatore). Por razones foné- Acromia. Vea acromatopsia. Descolora-
miento de la piel. presar los gestos. Anuria. Falta de emisión de orina.
ticas cuando la palabra empieza en vocal, Amnesia. Pérdida de la memoria.
se añade a la “a” una “n” eufónica (o de Adactilia. falta congénita de los dedos. Apareunia. Incapacidad de la mujer de la
Adinamia. Vea abatimiento. Amorfia. Pérdida del sentido de las copula sexual con el hombre.
sonido agradable) y se forma la sílaba
formas. Apatía. Vea abulia.
“an”. Anastia (falta congénita de las glán- Adipsia. Falta de sed.
dulas mamarias). Amusia. Incapacidad de comprender los Apepsia. Falta o insuficiencia de los pro-
Afasia. Pérdida del habla.
sonidos musicales y de reproducirlos cesos gástricos.
Según el mal y la gravedad, pueden signi- Afonía. Pérdida total de la voz. vocalmente y de reconocer las partitu- Aplacia. Ver agenesia.
ficar: insuficiencia, incapacidad, ausencia, Agalactia. Ausencia de secreción lác- ras escritas y volverlas a escribir.
falta congénita, pérdida, carencia o defi- tea. Apirexia. Ausencia de fiebre.
ciencia. Se menciona aquí los casos más Anacusia. Pérdida del oído.
Agelia. Pérdida de la risa. Apnea. Deficiencia de la respiración.
comunes, cuyo conocimiento es muchas Anafía. Ausencia total del sentido del
Agenesia. Incapacidad de engendrar. Apodia. Falta congénita del pie.
veces imprescindible. tacto.
Ageusia. Pérdida o abolición del gusto. Apraxia. Pérdida de la capacidad nor-
Anafilaxia. Carencia de defensa inmu-
Abasia. Pérdida de la capacidad de mo- Aglosia. Falta congénita de la lengua. mal de ejecutar correctamente los
nológica.
verse y de caminar. movimientos dirigidos a un fin deter-
Agnasia. Falta congénita de la(s) man- Anafrodisia. Ausencia o reducción del
Abatimiento. Pérdida temporal del ánimo, minado.
díbulas. apetito sexual.
estado de postración psicológica Aquelia. Ausencia de uno o de los dos
Agnosia. Pérdida de la capacidad de Analgesia. Pérdida de la sensibilidad a
(depresión). labios.
reconocer sensaciones. los dolores.
Ablefaria. Falta congénita (o natural) de Aquilia. Falta o escasez notable de jugo
Agrafia. Incapacidad para escribir. Analgotoquia. Pérdida del dolor en el
los párpados. digestivo (de quilo).
Agripnia. Pérdida del sueño normal. parto.
Ablepsia. Pérdida de la vista. Arreflexia. Ausencia de reflejos nervio-
Aino o Ainhum. Pérdida del dedo me- Anancefalia. Ausencia de cerebro. sos.
Abraquia. Falta congénita de los bra- ñique en los indígenas (africanos, Anartria. Vea alalia. Arritmia. Deficiencia en el ritmo cardía-
zos. sudamericanos, hindúes). Anemia. Pérdida o ausencia de los glóbu- co.
Abulia. Falta o deficiencia de la capacidad Alalia. Incapacidad, imposibilidad para los rojos en la sangre (sin sangre). Asepsia. Ausencia de infección.
volitiva (de la voluntad), sin vigor. articular palabras. Anergia. Falta de fuerzas físicas. Asialia. Falta o notable escasez de la
Acalculia. Incapacidad para hacer cálcu- Alexia. Incapacidad para leer.
los numéricos. Aneritropsia. Falta de percepción del saliva.
Alopecia. Pérdida del cabello. color rojo (ojo daltónico).
Acansia. Incapacidad para flexionar las Asfigmia. Ausencia del pulso.
Aloquiria. Incapacidad para reconocer los Anerosia. Pérdida del instinto sexual.
articulaciones. Asimetría. Falta o ausencia de simetría
lados (izquierdo–derecho). Anestesia. Abolición o pérdida de la
Acapnia. Deficiencia de anhídrido carbó- en el cuerpo.
Alorritmia. Pérdida del ritmo normal del sensibilidad.
nico en la sangre. Asinercia. Falta o in ca pa ci dad para
corazón (cambio de ritmo o latidos). Anodinia. Vea analgesia.
Acardia. Falta de corazón. coordinar movimientos sencillos que
Amastia. Falta congénita de las glándulas Anodondia. Pérdida de los dientes. integran un acto complejo.
Acatisia. Incapacidad de quedarse sen- mamarias.
tado o permanecer tranquilo. Anoftalmia. Falta congénita de los ojos. Asistolia. Ausencia de la sístole (no hay
Amaurosis. Incapacidad que va desde Anoniquia. Pérdida o ausencia de las contracción cardíaca).
Acefalia. Ausencia total de la cabeza. una intensa debilidad de la vista hasta
Calidad de acéfalo. uñas. Asplenia. Falta congénita del bazo.
una ceguera total.
Acéfalo. Vea acefalia. Anopsia. Incapacidad de la vista para Astasia. Incapacidad para mantenerse
Amensia. Pérdida progresiva de la activi- poder ver.
Aciesia. Incapacidad para concebir. en pie.
dad psíquica de la mente.
ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 31 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 32
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

Asteatosis. Falta o reducción intensa de Adenocarcinoma. Tumor que prende Mielalgia. Médula espinal. bastante comunes y muy usuales. Los
la secreción de las glándulas sebá- sobre el tejido glandular (se repro- Neumalgia. Pulmonar. interpretaremos en el listado como: Que
ceas acutáneas. duce). Neuralgia. De los nervios. mata a.
Astenia. Vea anergia. Adenoflemón. Flemón que se desarrolla Nefralgia. De los riñones. Acaricida. Parásitos ácaros.
Astereognosia. Pérdida de la capacidad en un ganglio linfático. Odontalgia. De los dientes. Bactericida. Bacterias.
de reconocer con los ojos cerrados Adenoidectomia. Extirpación de las Oftalmalgia. De los ojos. Biocida. Un ser viviente.
y con la palpación digital las formas, amígdalas (adenoides). Deicida. A Jesucristo (o colaboraron con
Omalgia. Del hombro.
el peso, el volumen y la consistencia Adenoiditis. Ver adenitis. ella).
de objetos. Orquidalgia. De los testículos.
Adenología. Tratado de las glándulas. Discericida. Su alumno.
Ataxia. Incapacidad de coordinación de Otalgia. De los oídos.
Adenomioma. Tumor mixto formado por Doscericida. Su maestro o profesor.
los diversos movimientos entre si. Ovaralgia. De los ovarios.
tejido glandular y muscular liso. Espermaticida. Espermatozoides.
Atelectasia. (Pulmonar) Falta de pe - Podalgia. De los pies.
Adenopatía. Cualquier enfermedad de los Feticida. Fetos.
netración de aire atmosférico a los ganglios linfáticos. Proctalgia. Del ano.
pulmones del recién nacido. Queilalgia. De los labios. Filicida. Su hijo.
Adentellar. Hincar los dientes. Fratricida. Su hermano.
Atimia. Pérdida de la conciencia. Raquialgia. De la columna.
Atimismo. Falta congénita de la glándula Rinalgia. De la nariz. Fungicida. Hongos.
timo.
SUFIJOS GRIEGOS Talalgia. Del talón. Gametocida. Gametos.
Atocia. Incapacidad de la mujer para III. ALGIA Uretralgia. Uretral. Genocida. Una población.
fecundar (esterilidad). Sufijo griego que significa dolor, do- Uvulalgia. De la úvula. Germicida. Gérmenes.
Atonia. Pérdida por parte de un entendido lencia, que se emplea generalmente para Gerontocida. Un anciano.
u órgano viviente del grado de vigor, indicar el dolor localizado en partes bien IV. ARCADO, ARQUÍA Herbicida. Hierbas con productos quí-
de tensión y de consistencia, produ- específicas a la superficie cutánea. Inter- Sufijo griego “arho”, “arhos” que lite- micos.
ciendo paralización. pretaremos los ejemplos y todas las que ralmente significa reinar, poder, gobernar, Homicida. Un hombre (a su semejante).
Atresia. Falta congénita de la apertura existan como: Dolor. Por ejemplo: Mialgia: jefe. Su uso en épocas anteriores fue Infanticida. Un niño.
normal al exterior de los conductos y Dolor muscular. descomunal.
Insecticida. Insectos.
orificios internos del organismo. Interpretaremos los ejemplos y todos los
Adenalgia. Glándula. Larvicida. Larvas.
Atriquia. Falta congénita de pelos, vellos que existan como: gobierno o poder de.
Artralgia. Articular. Liberticida. La libertad (uso figurativo).
y cabello. Por ejemplo autarquía: gobierno de uno
Blefaralgia. De párpados. mismo. Legicida. La ley (quienes violan la ley).
Avitaminosis. Carencia o gran escasez
Cardialgia. Del cardias (boca del estó- Anarquía. Nadie (o falta de autoridad, de Magnicida. Personajes importantes.
de vitaminas.
mago). orden, si lo hay). Matricida. Su madre.
Azoospermia. Falta de espermatozoi-
Cistalgia. De la vejiga. Autarquía. Uno mismo (independencia Paidocida. Niños.
des.
Cefalalgia. De cabeza. económica). Papicida. Un Papa.
Azotemia. Disminución o falta de la
cantidad normal de nitrógeno en la Costalgia. De las costillas. Diarquía. Dos. Parricida. Su papá.
sangre. Dermatalgia. De piel. Matriarcado. La madre. Patricida. Ver parricida.
Dactilalgia. De los dedos. Monarquía. Un monarca. Pesticida. Pestes.
II. ADEN Enteralgia. Intestinal. Oligarquía. Unos pocos (de la misma Piojicida. Piojos.
Prefijo de origen griego que significa Estomatalgia. Bucal. clase social). Plagicida. Plagas.
glándula. Su uso es casi estrictamente
Esplenalgia. Del bazo. Etnarquía. Una raza. Raticida. Ratas.
médico y entra a formar parte de todas
aquellas palabras compuestas que mani- Gastralgia. Estomacal. Jerarquía. Orden eclesiástico o de otra Regicida. Un rey.
fiestan enfermedad o fenómeno morboso Gingivalgia. Encías. especie. Suicida. Así mismo.
en relación con las glándulas. Glosalgia. Lengua. Patriarcado. Un padre. Tiranicida. Un tirano.
Hepatalgia. Hígado. Vermicida. Gusano (vermes).
Adenitis. Inflamación de las glándulas y V. CIDA
ganglios linfáticos. Histeralgia. Utero. Uxoricida. Su esposa.
Sufijo latino "caedere" que significa
Mialgia. Muscular. matar. Constituye un conjunto de palabras
ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 33 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 34
RAZ. VERBAL PROF. EDGARD RAZ. VERBAL PROF. EDGARD

VI. CRACIA, CRATOS Kartódromo: Kartts. Onicófago. Uñas. Aigofobia. Objetos punzantes, cuchillos,
Sufijo griego “kratos” que significa Velódromo. Las bicicletas. Pantófago. Todo. punzones, etc. (aigofilia).
fuerza, poder, autoridad o gobierno. Tiene Plerófago. Plumas. Ailurofobia. Ver aeulorofobia (ailurofi-
el mismo significado que el sufijo anterior VIII.FAGIA, FAGO Rizófago. Raíces. lia).
y que por cuestiones etimológicas no se Sufijo griego “phagamai” que significa Alectrofobia. Aves domésticas (alec-
Saprófago. Materia en descomposición.
pueden unificar en uno solo. La interpre- comer. Es de uso bastante común y lo in- trofilia).
terpretamos en la lista como: alimentarse Sitófago. Ver saprófago.
tación es la misma. Aleutorofobia. Libertad (aleutorofilia).
de o que come. Por ejemplo. Escatófago: Taquífago. Velozmente.
Acracia. Anarquía. Sin gobierno. Algofobia. Dolor (algofilia).
se alimenta de excremento. Topófago. Ver geófago.
Aristocracia. De los más notables o so- Alofobia. Sal (alofilia).
Xerófago. Frutos secos.
bresalientes. Acridófago. Langostas.
Xilófago. Madera. Amalofobia. Polvo (amalofilia).
Autocracia. Dictadura que ejerce una sola Adéfago. Con voracidad.
Zoófago. Animales. Amaxofobia. Vehículos, carruajes en
persona. Autarquia. Aerófago. Aire. movimiento (amaxofilia).
Burocracia. Los que trabajan en escritorio. Agriófago. Fieras. IX. FILIA Amicofobia. Arañazos.
(Empleados públicos). Aliotrófago. Arena. Sufijo griego “phileo” que significa Amnesiofobia. Olvidos.
Democracia. Del pueblo. Antófago. Flores. literalmente afición, amigo de amar, amor Anemofobia. Ver aerofobia.
Efebocracia. De los adolescentes o los Antropófago. Humanos. en oposición al sufijo “fobia”. Es pues, lo
Angiofobia. Estrangulamientos.
jóvenes. contrario de éste y aparecerá entre pa-
Bibliófago. Libros. Antafobia. Oposición (antafilia).
Eucracia. Un buen gobierno, un justo réntesis después del significado de cada
Cacófago. Sustancias extrañas. Antlofobia. Inundación.
gobierno. fobia. Si no apareciera, quiere decir que la
Carpófago. Frutos. existencia del término es cuando menos Antofobia. Flores (antofilia).
Factocracia. Impuesto por la fuerza.
Citófago. Células. cuestionable y no es de uso común. Antropofobia. Humanidad (antropofilia).
Fisiocracia. Desde el campo.
Coprófago. Excremento. Apifobia. Abejas (apifilia).
Gerontocracia. De los ancianos. X. FOBIA
Entomófago. Insectos. Apopatofobia. Defecar.
Ginecocracia. De las mujeres. Sufijo griego “phofia” que significa ho-
Eleófago. Aceitunas. Aracnofobia. Arácnidos (aracnofilia).
Hierocracia. Los descendientes de seres rror, temor, aversión, odio, pavor, rechazo,
Escatófago. Ver coprófago. Aritmofobia. Números (aritmofilia).
divinos. en todos los casos estas conductas son
Esteatófago. Grasa. enfermizas y de angustia. Las interpre- Astenofobia. Debilidad.
Mesocracia. La clase media.
Filófago. Hojas. taremos como el ejemplo: la autofobia, Astrepofobia. Relámpagos (astrepofi-
Oclocracia. La plebe o multitud.
Fitófago. Vegetales. es rechazo, temor, miedo o aversión a la lia).
Oligocracia. Ver oligarquía.
Folífago. Ver filófago. soledad y lo contrario es la (autofilia), que Astrofobia. Astros (astrofilia).
Partidocracia. Los partidos políticos.
Galactofago. Leche. vendría a ser la afición a la soledad. Ataxofobia. Desorden (ataxofilia).
Plutocracia. Los ricos.
Geófago. Tierra. Acedofobia. Ácidos (acedofilia). Automisofobia. Suciedad (automisofi-
Talasocracia. Desde los océanos.
Halófago. Sal. Acluofobia. Oscuridad (acluofilia). lia).
Tecnocracia. Influencia excesiva de los
Hematófago. Sangre. Acrofobia. Altura (acrofilia). Autofobia. Soledad (autofilia).
técnicos en asuntos de estado.
Hidrófago. Agua. Acuofobia. Agua (acuofilia). Bacilofobia. Bacilos, microbios.
Timocracia. Ver plutocracia.
Hipófago. Carne de caballo. Balonefobia. Agujas, alfileres (balone-
Acusticofobia. Sonidos (acusticofilia).
VII. DROMO Ictiófago. Peces.
Aeulorofobia. Gatos (aeulorofilia). filia).
Sufijo griego “dromo” que significa ca- Lictófago. Ver galactófago. Balistofobia. Proyectil (balistofilia).
Aerofobia. Corrientes de aire (aerofilia).
rrera. Lo interpretaremos en la lista como: Litófago. Piedras. Batofobia. Profundidad marina (bato-
lugar donde corren o se desplazan. Afefobia. Ser tocado.
Malófago. Lana. filia).
Aeródromo. En la salida y llegada de las Melífago. Miel. Agiafobia. Las calles (agiafilia).
Batracofobia. Batracios (batracifilia).
aeronaves (aviones, avionetas, etc.). Agripnofobia. Insomnio (agripnofilia).
Musófago. Roedores. Beletofobia. Horquillas (beletofilia).
Autódromo. Automóviles. Agorafobia. Espacios abiertos (agora-
Necrófago. Cadáveres. filia). Bilonefobia. Arañas.
Canódromo. Perros. Niófago. Ratones.
Aicmofobia. Objetos puntiagudos (ai- Biofobia. Animales (biofilia).
Hipódromo. Caballos. Omófago. Carne cruda. cmofilia). Bromatofobia. Alimentos (bromatofilia).

ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 35 ACADEMIA VICTORIA - AV. MANUEL CALLO ZEBALLOS Nº 255 - SICUANI 36

También podría gustarte