Ensayo 1
Ensayo 1
Facultad de Ciencias.
Escuela de Computación.
Organización y Estructura del Computador I.
Semestre I-2023.
Estudiante: Alejandro José Azuaje Pérez.
CI: 28175858.
El Metaverso y el ChatGPT
Al igual que el uso de la inteligencia artificial “IA” ChatGPT la cual es un robot virtual
que responde una serie de preguntas, realizando distintas tareas y te responde de una
manera similar a la de un ser humano, se puede decir que es una de las IA más
avanzadas que ha salido a la luz durante este siglo pero si nos enfocamos en el área
computacional como hicimos con el Metaverso. Está IA nos permite mediante
preguntas específicas la creación o generación de algoritmos, para resolver problemas
de una manera casi perfecta ya que aún le falta mejorar ciertos aspectos, esto es
beneficioso al momento de querer interpretar distintos algoritmos en diferentes
lenguajes de programación lo cual te permite hacer una interpretación rápida o generar
un segmento de código para complementar el desarrollo de tu proyecto.
Sin enfocarnos solo en el área de computación, en el caso del metaverso viéndolo del
lado económico se han desarrollado tecnologías con el uso de blockchain
(cryptomonedas) que ha beneficiado al sector económico, con implementación de
ecosistemas descentralizado, permitiendo generar activos financieros no sólo a
personas con conocimientos en el área financiera, sino también aquellos con los que
no cuentan con una cuenta bancaria, así como también les permiten guardar sus
activos de una forma que los hace sentir seguro, ya que ellos son los custodios de los
mismos. Viéndolo desde el sector salud tanto estudiantes, practicantes como médicos
han usado o tienen la oportunidad de usar dispositivos de inmersión de realidad virtual
en diferentes ecosistemas donde les permite practicar o desarrollar sus habilidades
médicas, sin generar algún tipo de riesgo real para una persona, inclusive con el buen
uso de la inteligencia artificial ChatGPT este permite a las personas resolver ciertas
dudas de temas que desconocen con información muy detallada así mismo dándole un
soporte o refuerzo a los usuarios a la hora de resolver un problema ya sea en el
ámbito de computación, económico o salud.
Podemos notar como surge una armonía entre estas dos tecnologías, más que todo
en el sentido de conocimiento. Ya que si desconocemos alguna información acerca de
un tema y surgen interrogantes durante el uso del metaverso, en alguno de sus
ecosistemas virtuales podemos recurrir a la IA (ChatGPT) para resolverla. También si
queremos crear un metaverso o deseamos desarrollar un proyecto importante que
tenga ciertas características que consumen tiempo desarrollarlas, podemos pedirle a
la IA que desarrolle las mismas para así implementarlas de manera más rápida.
Un ejemplo sencillo sin profundizar mucho tenemos la película “Ready player one” en
la cual uno de los personajes o extras que aparecen durante el principio de la película,
se basa en que ha logrado poco en su vida exitosa en el mundo real, por lo cual
prefiere encerrarse y meterse de lleno en un juego donde siente que ha logrado más,
no importa si este se descuida a nivel de salud o a nivel de obligaciones laborales u
familiares.
Valeria Sabater.15 de diciembre de 2022. Chat GPT, la inteligencia artificial que quiere
ayudarte en todo. Lamenteesmaravillosa.https://lamenteesmaravillosa.com/chat-gpt/
José María López. Junio de 2022. Seguridad y blockchain, dos conceptos que van
juntos en el metaverso.ThinkBig.
https://blogthinkbig.com/seguridad-blockchain-metaverso/
Elena Canorea. 17 de mayo de 2022. ¿Qué importancia tienen los NFT y el Blockchain
en el Metaverso?.Plain concepts. https://www.plainconcepts.com/es/nft-blockchain-
metaverso/
Ayushi Abrol.11 de febrero de 2022. Aprenda Todo Acerca Del Metaverso Blockchain
Y Por Qué Importa.Blockchain council.
https://www.blockchain-council.org/blockchain/aprenda-todo-acerca-del-metaverso-
blockchain-y-por-que-importa/