0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

Final de Tributaria

Este documento presenta un plan de trabajo para un estudiante que incluye información general, un cronograma, preguntas guía y hojas de respuestas. El objetivo es realizar un análisis tributario de una empresa.

Cargado por

CARMEN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas10 páginas

Final de Tributaria

Este documento presenta un plan de trabajo para un estudiante que incluye información general, un cronograma, preguntas guía y hojas de respuestas. El objetivo es realizar un análisis tributario de una empresa.

Cargado por

CARMEN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: ID: 1394278


Mayuri Chamorro Carmen
Dirección Zonal/CFP: Lima -Callao /CFP- Cañete
Carrera: Administración Industrial Semestre: VI
Curso/ Mód. Formativo Administración Financiera
Tema del Trabajo: Análisis tributario de una Empresa

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Rellenar información general 13/04
Planificar el trabajo 13/04
Preguntas Guías 13/04

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Qué requisitos debe cumplir la empresa para ser sujeto pasivo tributarios?
2
¿Qué impuestos debe declarar y pagar la empresa?
3
Realice la proyección de IGV para el año 2024
4
Realice la proyección del ISC para el año 2024
5
Realice la proyección del impuesto a la renta para el 2024.
6
¿Qué tratamiento de realizarse para los gastos no declarados?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué requisitos debe cumplir la empresa para ser sujeto pasivo


tributarios?
Para ser considerada sujeto pasivo tributario, la empresa debe cumplir con los siguientes
requisitos:

 Registro Único de Contribuyentes (RUC): La empresa debe estar inscrita en el RUC para ser
identificada como contribuyente.
 Inicio de Actividades: Debe declarar el inicio de sus actividades económicas ante la
Administración Tributaria.
 Mantener Libros Contables: Llevar libros contables y registros que respalden sus
operaciones y transacciones.
2. ¿Qué impuestos debe declarar y pagar la empresa?
Los impuestos que deben pagar la empresa son:
 Impuesto General a las Ventas (IGV):
 Declaración y pago mensual del IGV por las ventas nacionales.
 Evaluación de exoneraciones o beneficios fiscales aplicables a la exportación.
 Impuesto Selectivo al Consumo (ISC):
 Declaración y pago mensual del ISC por la venta de productos específicos, como
pisco y cervezas.
 Impuesto a la Renta (IR):
 Declaración y pago anual del impuesto a la renta sobre los ingresos netos generados
por la empresa.
 Evaluación de beneficios tributarios y deducciones aplicables.

3.
Realice la proyección de IGV para el año 2024
La proyección del IGV se calcula multiplicando la tasa de IGV (18%) por los ingresos netos
sujetos al impuesto. Dado que los ingresos de Cañetanos SAC provienen de ventas de arroz,
azúcar, pisco y cervezas (80% exportación y 20% venta nacional), se deben calcular por
separado.

la proyección de ingresos en total seria de 2000 UIT proveniente del arroz, azúcar, pisco y
cerveza para el año 2024; que sería en soles un monto de s/ 10,300,000.00, aplicando la tasa
del IGV (18%) del monto seria 1,854,000 proyección para el 2024

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. Realice la proyección del ISC para el año 2024.


La proyección del ISC se calcula aplicando la tasa de ISC a las ventas de productos
específicos. En este caso, se aplicará a las ventas de pisco y cervezas. Seria la tasa de un 20%

La proyección de ingresos para el 2024 seria de 1,500 UIT; convirtiéndolo en un monto de s/


7,725,000.00 soles aplicando la tasa del 20% ISC da como resultado s/1,545,000.00 soles
como proyección para el 2024.

5. Realice la proyección del impuesto a la renta para el 2024.


La proyección del Impuesto a la Renta se realiza considerando los ingresos netos de la
empresa y aplicando la tasa correspondiente. Se deben considerar las deducciones y beneficios
fiscales aplicables
6. ¿Qué tratamiento de realizarse para los gastos no declarados?
1.- REGULARIZACION DE GASTOS:

 Declarar y regularizar los gastos no declarados del periodo 2023


 Pagar los impuestos y multas correspondientes
2.- REGISTRO CONTABLE:
 Incluir los gastos regularizados en los libros contables para cumplir con las normativas
tributarias
3.- AJUSTES EN DECLARACIONES ANTERIORES:
 Realizar los ajustes necesarios en las declaraciones tributarias anteriores para reflejar los
gastos regularizados
ENTREGABLE No2
1.- Calcular la proyección anual del sistema pensionario
Para calcular la proyección anual debemos ordenarlos según la tabla que nos dan,
 Para los operarios (ONP).
 Para las jefaturaras (AFP Integra).
 Para los asistentes (AFP Profuturo).
 Para el gerente (ONP).

O𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 = 1,250 × 12 × 12
O𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 = 15,000 × 12

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

O𝑝𝑒𝑟𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 = 180,000

J𝑒𝑓𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 = 3,000 × 3 × 12
J𝑒𝑓𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 = 9,000 × 12
J𝑒𝑓𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑠 = 108,000

A𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 1,435 × 2 × 12
A𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 2,870 × 12
A𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 = 34,440

G𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 5,800 × 12
G𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 69,600

Sumamos las cantidades por cada cargo y nos da como total a pagar S/. 392,040 soles cada
año a pagar el sistema pensionario.

2.- Calcular la proyección de renta de quinta categoría.


Para calcular la proyección de renta de quinta categoría nos fijaremos en los que reciben un
sueldo mayor al S/. 2,500 soles. En este caso solamente a las jefaturas y gerente.

j𝑒𝑓𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 = 3,000 × 12
j𝑒𝑓𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 = 36,000
g𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 5,800 × 12
ge𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 = 69,600

Sueldo S/ 5,800.00

proyección
Enero S/ 5,800.00 1 S/ 5,800.00
Feb-Dic S/ 5,800.00 11 S/ 63,800.00
gratification S/ 5,800.00 2 S/ 11,600.00
S/ 81,200.00

Descuento (7UIT) S/ 5,150.00 S/ 36,050.00

Renta Neta S/ 45,150.00

Tasa Impuesto
5 UIT S/ 25,750.00 8% S/ 2,060.00
5 UIT - 20UIT -S/ 77,250.00 14% -S/ 10,815.00
20UIT-35UIT -S/ 77,250.00 17% -S/ 13,132.50
-S/ 21,887.50 Reta 5ta categoría

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3.- Calcular la proyección anual de aporte a EsSalud.


proyección para aporte a Es salud
% de aporte a Es salud

12 operarios S/ 1,250.00 9% S/ 16,200.00


3 jefatura S/ 3,000.00 9% S/ 9,720.00
2 asistentes S/ 1,435.00 9% S/ 3,099.60
1 gerente S/ 5,800.00 9% S/ 6,264.00
TOTAL S/ 35,283.60 Anual
4.- Qué contingencia laboral incurre la empresa al tener personal
tercerizado?
La empresa incurre en contingencias laborales al tener personal tercerizado debido a la
posibilidad de que estos trabajadores reclamen beneficios laborales, como indemnización por
despido, vacaciones, gratificaciones, entre otros, si se demuestra que existe una relación
laboral de subordinación y dependencia.

5.- Realice la proyección del pago de renta por alquiler del local.
Se multiplica el monto mensual por 12 y nos da como valor un monto total de S/. 480,000
soles.

6.- Calcular la proyección anual neta de sueldos de todo el personal,


considerando la retención judicial del gerente por S/. 825.00

Cantidad Cargo Sueldo Sistema pensionario Tiempo Sueldo anual


12 operarios S/ 1,250.00 ONP 1 año S/ 180,000.00
3 jefatura S/ 3,000.00 AFP/Integra 4 años S/ 108,000.00
2 asistentes S/ 1,435.00 AFP/Profuturo 2 años S/ 34,440.00
1 Gerente S/ 5,800.00 ONP 8 años S/ 59,700.00
S/ 382,140.00

Cantidad Cargo Sueldo Tiempo Sueldo anual


2 conserje 1,025 8 meses S/ 16,400.00
2 mantenimiento 1,025 1 año S/ 24,600.00
2 limpieza 1,025 2 años S/ 24,600.00
S/ 65,600.00

Total, S/. 447,740.00

Por 1 soles. año la proyección anual de sueldos de todo el personal da un total de S/.
447,740.00

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

7.- Realizar la proyección anual de CTS, y gratificaciones para el 2024.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Desarrolle los datos generales
Cronograma
Descargar el trabajo final
Realice el trabajo fial

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
laptop

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
internet

5. MATERIALES E INSUMOS

10

También podría gustarte