Formato Unico de Solicitud Desarrollo Urbano
Formato Unico de Solicitud Desarrollo Urbano
Formato Unico de Solicitud Desarrollo Urbano
Trámite Solicitado:
Licencia de Construcción Ampliación de Licencia de Construcción para Licencia de Construcción para obras
Cédula Informativa de Zonificación. Obra Existente. Demolición parcial o total. de conexión a la red de agua y drenaje Cambio de Uso del Suelo
Constancia de Número Oficial. Licencia de Construcción Modificación Licencia de Construcción para Constancia de Terminación de Obra
de Obra Existente. Excavación o Relleno. Incremento de Densidad
Constancia de Alineamiento y Número Licencia de Construcción Modificación Licencia de Construcción para Bardas
Oficial. del Proyecto de una obra Autorizada. y Cisternas Constancia de Suspensión Voluntaria Incremento de Intensidad
Licencia de Construcción para repara- Licencia de Construcción e Instalación Autorización de Cambio de Edificios a
Licencia de Uso del Suelo. ción que afecte elementos estructurales. de estaciones repetidoras y antenas Régimen en Condominio * Incremento de Altura
para radio telecomunicaciones .
Licencia de Construcción para repara- Construcción de ascensores,
Licencia de Construcción Obra Nueva ción que no afecte elementos estructura- Constancia de Terminación de Obra y/o montacargas, escaleras mecánicas u Incremento de Ocupación
les. Suspensión Voluntaria Extemporáneas otros.
Licencia de Construcción de Obra Prórroga para Obra Nueva Extemporá-
Nueva Extemporánea. nea
No se permiten ampliaciones, modificaciones ni cambios de uso de suelo, en edificaciones que se encuentren sujetas a Régimen de Propiedad en Condominio, salvo que se encuen-
Nota: tren previstos en el Reglamento del Condominio respectivo, y no transgredan las disposiciones del Título 6° del Reglamento del Libro Quinto del código administrativo del estado de
México y demás normatividad vigente.
Domicilio:
Calle No. Oficial. Colonia. C. P. Municipio:
Tel. Profesión: N° Cédula: N° Registro : Vigencia:
Aviso de Privacidad:
En términos de lo que establecen los artículos 1, 4 fracción X y XI, 18, 19, 20, 29 y 32 de la Ley de protección de datos Personales del estado de México, publicado en el periódico
oficial Gaceta de Gobierno N° 97, tomo CCIII, sección Quinta de fecha 30 de mayo de 2017, se encuentra protegida la información confidencial de la presente solicitud así como
los documentos del tramite solicitado, con excepción de la información publica prevista en los artículos 8, 15, 23 fracciones IV y Xl y 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
información Publica del Estado de México, y suscribir el presente formato, manifiesto estar de acuerdo con el tratamiento de mis datos personales en pleno conocimiento del
ejercicio de protección a mis derechos a mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (arco), a través de la ley en cita.
Formato N° FUT-A01-2022
Versión Autorizada F O R M AT O G R AT U I T O
Requisitos comunes a todo trámite.
Que se deberán presentar en copia simple para anexar al Expediente y original para ser cotejados por personal de la Ventanilla única de la Dirección General de Desarrollo Urbano.
Documento que acredite la propiedad del predio o inmueble, debidamente inscrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).
Domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el Territorio Municipal (Art. 116 –Fracción III– del Código de Procedimientos Administrativos y Art. 19 –Fracción II–, inciso h) del Bando Muni-
cipal vigente.
Domicilio del D.R.O así como del Prestador de Servicios en Materia Ambiental con copia de su respectivo registro, en los trámites en los que se soliciten.
Poder Notarial o Carta Poder en caso de designar Representante Legal (acompañada de las identificaciones oficiales del otorgante, el apoderado y los testigos)
Acta Constitutiva (tratándose de personas Jurídico–Colectivas).
Documento que acredite la personalidad del solicitante y su (s) representante (s): Identificación Oficial con fotografía y firma, vigente. (INE, Pasaporte, Cartilla de identidad del SMN, FM3,
Boleta Predial del predio o inmueble, vigente.
Para los trámites de Licencia de Construcción en todas sus modalidades, Licencia de Uso del Suelo o Cambio de Uso del Suelo, en los casos aplicables se deberá presentar el Dictamen, concesión o
autorización que emitan el INAH, INBA, CONAGUA, SEMARNAT, o la dependencia competente en caso de estar afectado el predio por restricciones Estatales, Federales, encontrarse en Zona de Monu-
mentos Arqueológicos, Artísticos, e Históricos.
Cédula Informativa de Zonificación: Croquis Arquitectónicos de la construcción a escala, indicando localización, dimensiones áreas
correspondientes y material a utilizar.
Nota: Este trámite no require acreditar la propiedad. Régimen en Condominio.
Croquis de localización del predio objeto del trámite, que deberá incluir las medidas de las Licencia para Antenas de Radio-Telecomunicaciones y Estaciones repetidoras: ____________ m²
colindancias del predio, la distancia de éste a las dos esquinas más próximas, los nombres de Licencia de Uso del Suelo, vigente
las calles que delimitan la manzana y su orientación. Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente.
Boleta predial en caso de ser propietario del predio o inmueble, vigente. Planos Arquitectónicos, firmados por D.R.O. , en dos tantos.
Constancia de Número Oficial y/o Alineamiento y Número Planos de Instalaciones (eléctrica, especiales) firmador por D.R.O. y corresponsable
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente.
Además de los requisitos comunes a todo trámite, deberá presentar: Memorias de calculo estructural y de instalaciones firmadas por D.R.O. y su corresponsable.
Croquis de localización del predio objeto del trámite, que deberá incluir las medidas de las Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por el D.R.O.
colindancias del predio, la distancia de éste a las dos esquinas más próximas, los nombres de Dictamen Único, expedido por la Comisión Estatal de Factibilidad del Estado de México, para los
las calles que delimitan la manzana y su orientación. casos señalados en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano vigente como de Impacto Regional (UIR).
Boleta Predial, vigente.
Verificación de Linderos/Régimen en Condominio Constancia de Terminación de Obra: Parcial Total
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente.
Licencia de Uso del Suelo: Licencia de Construcción vigente o prórroga con sus planos autorizados.
Además de los requisitos comunes a todo trámite, deberá presentar: Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por D.R.O. indicando cierre de obra.
Croquis de localización del predio objeto del trámite, que deberá incluir las medidas de las Suspensión voluntaria a la Licencia de Construcción: _______________ m²
colindancias del predio, la distancia de éste a las dos esquinas más próximas, los nombres de Licencia de Construcción vigente o prórroga con sus planos autorizados.
las calles que delimitan la manzana y su orientación.
Boleta Predial, vigente. Autorización de cambio de edificios a Régimen de Propiedad en Condominio: ____________ m²
*Ver Nota 3.
En su caso, el documento expedido por autoridad competente, en el que se consagren dere- Licencia de Uso del Suelo, vigente
chos adquiridos relativos al uso del suelo del predio correspondiente. Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente.
Evalución técnica, expedido por la Comisión Estatal de Factibilidad del Estado de México, para los Para el caso de edificaciones en Régimen de Propiedad en Condominio, presentar: Reglamento del
casos señalados en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano vigente como de Impacto Regional (UIR). Condominio, Planos Arquitectónicos indicando pisos, departamentos, viviendas o locales que sean
Licencia de Construcción para: Superficie: áreas privativas o del dominio exclusivo de los condominios, los elementos comunes de la construc-
ción y las áreas de uso común; Tabla de Indivisos y memoria de instalaciones firmadas por D.R.O.
Obra Nueva: Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente.
_____________________ m² Reglamento del Condominio, Tabla de Indivisos y memoria de instalaciones firmadas por D.R.O.
Licencia de Uso del Suelo, vigente Dictamen Único, expedido por la Comisión Estatal de Factibilidad del Estado de México, para los
Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente. casos señalados en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano vigente como de Impacto Regional (UIR).
Planos Arquitectónicos, firmados por D.R.O. , en dos tantos.
Planos de Instalaciones (hidráulica, sanitaria, eléctrica, especiales) firmador por D.R.O. y corres- Construcción para ascensores para personas, escaleras mecánicas, montacargas y similares.
ponsable. Planos Arquitectónicos, formados por D.R.O. , en dos tantos.
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente. Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente.
Memorias de calculo estructural y de instalaciones firmadas por D.R.O. y su corresponsable. Reglamento del Condominio, Tabla de Indivisos y memoria de instalaciones firmadas por D.R.O.
Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por perito.
Evaluación técnica en materia de agua.
Régimen en Condominio.
Licencia de Construcción, y/o Constancia de Terminación de Obra Extemporáneas.
Ampliación de obra existente: Licencia de Uso del Suelo vigente.
_____________________ m² Constancia de Alineamiento y Número Oficial vigente.
Licencia de Uso del Suelo, vigente Carta de Estabilidad Estructural y memoria descriptiva firmada por D.R.O.
Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente. Copia del Registro vigente del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Agua y Obra Pública del Gobierno del
Planos Arquitectónicos, formados por D.R.O. , en dos tantos. Estado.
Planos de Instalaciones (hidráulica, sanitaria, eléctrica, especiales) firmador por D.R.O. Para el caso de edificaciones en Régimen de Propiedad en Condominio, presentar: Reglamento del
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente. Condominio, Planos Arquitectónicos indicando pisos, departamentos, viviendas o locales que sean
Memorias de calculo estructural y de instalaciones firmadas por D.R.O. áreas privativas o del dominio exclusivo de los condominios, los elementos comunes de la construc-
Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por D.R.O. ción y las áreas de uso común; Tabla de Indivisos y memoria de instalaciones firmadas por D.R.O.
Constancia de Terminación de Obra Copia de Licencias anteriores, planos autorizados y constancias de terminación de obra (en su caso)
Licencia de Construcción anteriores con sus planos autorizados.
Modificación de obra existente:
_____________________ m² Cambio de Uso del Suelo, Densidad, Intensidad, Altura, Ocupación:
Licencia de Uso del Suelo, vigente *Ver Nota 7.
Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente. Uso o Usos solicitados:_______________________________________________________________
Planos Arquitectónicos, formados por D.R.O. , en dos tantos.
Planos de Instalaciones (hidráulica, sanitaria, eléctrica, especiales) firmador por D.R.O. N° de Viviendas pretendidas:____________ Altura máxima pretendida: _________________ m
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente.
Memorias de calculo estructural y de instalaciones firmadas por D.R.O. y su corresponsable. Plano de Localización del predio o inmueble con coordenadas UTM en USB, (AutoCAD V. 2013 o
Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por D.R.O. anteriores).
Constancia de Terminación de Obra. Cédula Informativa de Zonificación vigente, del predio objeto del trámite.
Licencia de Construcción anteriores con sus planos autorizados. Memoria Descriptiva que indique el tipo de Uso del Suelo solicitado, o el número de viviendas, o
Plano, Licencia y Reglamento del Condominio en su caso. la superficie total de construcción ó el incremento de altura o todos en su conjunto, en el forma-
to proporcionado por la Dirección.
Modificación al proyecto de una obra autorizada: _____________________ m²
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado vigente.
Anteproyecto Arquitectónico impreso en 2 tantos y en un USB (AutoCAD V. 2013 o anteriores).
Planos de las modificaciones arquitectónicas, estructurales, y de instalaciones hidráulicas, sanita- Estudio de Condiciones Similares y Proporcionales, con las características que establece la Direc-
rias, eléctricas en dos tantos firmados por D.R.O. ción.
Licencia de Construcción anteriores con sus planos autorizados. Dictamen de Factibilidad de Servicios de Agua y Drenaje expedido por OPERAGUA.
Plano, Licencia y Reglamento del Condominio en su caso. Evaluación de Impacto Estatal, expedido por la Comisión de Impacto Estatal del Estado de México,
Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por D.R.O. para los casos previstos en el Art. 5.35 del Libro Quinto del Código Administrativo del Estado de
México, y los señalados en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano vigente como de Impacto Regio-
Reparación que afecte elementos estructurales: _____________________ m² nal (UIR), así como para el caso de más de 30 viviendas en desarrollo horizontal o vertical dentro de
Licencia de Uso del Suelo, vigente un Lote.
Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente. Nota: Los predios y/o lotes para uso Habitacional Plurifamiliar de más de 30 viviendas, previsto como
Planos Arquitectónicos, formados por D.R.O. , en dos tantos. lotes en Condominio que se encuentren dentro de Conjuntos Urbanos previamente Autorizados, no
Planos de Instalaciones (hidráulica, sanitaria, eléctrica, especiales) firmador por D.R.O. están sujetos a Evaluación de Impacto Estatal.
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente.
Memorias de calculo estructural y de instalaciones firmadas por D.R.O. y su corresponsable. Notas Importantes:
Libro Bitácora de Obra Foliado y Firmado por D.R.O.
Constancia de Terminación de Obra. 1. Es obligatorio presentar los requisitos comunes a todo trámite, independientemente del tipo de tramite.
2. Para los trámites de Licencia Municipal de Construcción en todas sus modalidades, así como para el
Licencia de Construcción anteriores con sus planos autorizados.
Cambio de Uso del Suelo, los planos que conforman el anteproyecto arquitectónico deberán estar dibuja-
Plano, Licencia y Reglamento del Condominio en su caso.
dos a escala convencional (múltiplos de 50), deberán presentar plantas de distribución, planta de conjun-
Reparación que no afecte elementos estructurales: _____________________ m² to, cortes (transversal y longitudinal) fachadas (posterior cuando aplique), proyecciones verticales y
Licencia de Uso del Suelo, vigente horizontales, ejes, cotas, nomenclatura de espacios, líneas de corte. Se deberán presentar impresos en
Constancia de Alineamiento y Número Oficial, vigente. dos tantos en tamaño 90 x 60 cm, y en formato digital en USB (AutoCAD versión 2013 o anteriores).
Croquis Arquitectónicos de la construcción a escala, indicando localización, dimensiones áreas 3. Los titulares que tengan Licencias de Uso del Suelo o autorizaciones para vivienda Plurifamiliar fechadas
correspondientes y material a utilizar. antes del 07 de Septiembre de 2011, podrán solicitar autorización de Cambio a Régimen en Condominio
en esta Dirección, de lo contrario el trámite lo deberán realizar en la Residencia Local Cuautitlán Izcalli de
la Dirección General de Operación Urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del
Licencia de Demolición: Parcial Total Prórroga _____________________ m² Gobierno del Estado de México.
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente. 4. Los informes del estatus en el que s e encuentra su trámite únicamente se brindan a través de la Ventani-
Croquis Arquitectónicos de la construcción a escala, indicando localización, dimensiones áreas lla Única.
correspondientes y equipo a utilizar. 5. El presente formato y sus requisitos se reciben exclusivamente en la Ventanilla Única en un horario de
Memoria y programa de proceso demolición parcial o total, excavación o relleno firmada por D.R.O. servicio de 9:00 a.m. a 17:00 p.m.
Propuesta de ruta, cantidad y tipo de vehículos y lugar de disposición final ,o banco del material 6. Ninguna persona ajena al personal de Ventanilla Única esta facultada para recibir trámites o documentos,
de la excavación, demolición o relleno. y el personal autorizado solamente puede requerir los documentos que cada trámite requiere conforme
lo establece el Libro Quinto y su Reglamento, el Libro Décimo Octavo del Código Administrativo del
Licencia de Excavación: Parcial Total Prórroga _____________________ m3 Estado de México, el Reglamento Interior de la Dirección de Desarrollo Urbano y demás disposiciones
Registro del D.R.O. inscrito en la Secretaría
3
de Infraestructura del Gobierno del Estado, vigente, jurídicas aplicables.
para excavaciones mayores a 100 m de movimiento de tierras. 7. La recepción del trámite de Cambio de Uso del Suelo y su documentación requiere visto bueno del
Croquis indicando corte esquemático de excavación y/o relleno. Subdirector del Área.
Memoria y programa de proceso de excavación o relleno firmada por D.R.O.
Propuesta de ruta, cantidad y tipo de vehículos y lugar de disposición final ,o banco del material
de la excavación, demolición o relleno.
Licencia para Barda (incluye rejas y mampostería) y cisternas: ________________m, m² ó m3
Registro del D.R.O., vigente, inscrito en la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado.
en bardas superiores a 10.00 m de largo y 2.20 m de altura. https://www.cuautitlanizcalli.gob.mx/