Lineamientos de Evaluación AA1
Lineamientos de Evaluación AA1
Lineamientos de Evaluación AA1
3. Semana de evaluación: 2
4. Lineamientos:
4.1. La forma de trabajo de la actividad es grupal, con un máximo de 5
participantes por equipo, cuya distribución se sugiere que sea realizada por el
docente.
4.2. Los estudiantes revisan la rúbrica de evaluación de la actividad de aprendizaje.
4.3. Los estudiantes elegirán una marca con presencia nacional y buscarán
desarrollar una campaña de lanzamiento para un producto que ellos deberán
inventar en base a las necesidades de sus usuarios.
4.4. La calificación es individual en base al avance del expediente y exposición
grupal que realicen. El docente puede realizar preguntas aleatorias sobre lo
desarrollado en la actividad de aprendizaje a cualquier integrante del grupo.
4.5. La estructura del avance del expediente a presentar es la siguiente:
3.2 Muestra cómo las actitudes y destrezas identificadas son aplicables en cada uno de
estos ámbitos.
4. Relación de las habilidades, actitudes y destrezas del profesional con los ámbitos de
desempeño.
5. Rúbrica de evaluación:
Identifica de manera
Identifica
competente las Identifica
correctamente las
actitudes claves parcialmente las
actitudes claves
requeridas en el actitudes claves Identifica de manera
requeridas en el
profesional de la requeridas en el vaga las actitudes
profesional de la
Administración de profesional de la claves requeridas en
Administración de
Negocios Bancarios y Administración de el profesional de la
Negocios Bancarios
Financieros, Negocios Bancarios Administración de
y Financieros,
Identificación destacando aspectos y Financieros, Negocios Bancarios
destacando
de actitudes esenciales que son menciona algunos y Financieros,
aspectos esenciales
profesionales relevantes para el aspectos esenciales menciona algunos
que son relevantes
clave. desempeño exitoso en que son relevantes aspectos esenciales
para el desempeño
este sector. Profundiza para el desempeño que son relevantes
exitoso en este
con ejemplos exitoso en este para el desempeño
sector. Profundiza
específicos de sector. Expone con exitoso en este
con ejemplos
comportamientos ejemplos de sector.
específicos de
asociados. Y se comportamientos
comportamientos
sustenta de manera asociados.
asociados.
destacable.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Demuestra una Demuestra
Demuestra una
comprensión comprensión
Demuestra una comprensión parcial
adecuada de las superficial de las
comprensión integral de las competencias
competencias y competencias y
de las competencias y y habilidades
habilidades habilidades
habilidades necesarias necesarias en este
necesarias en este necesarias en este
en este campo. El campo. El estudiante
campo. El campo. El
Identificación estudiante identifica identifica algunas de
estudiante estudiante identifica
de destrezas de manera las destrezas críticas
identifica de algunas de las
requeridas. sobresaliente las y puede
manera efectiva las destrezas y pero le
destrezas críticas y relacionarlas con
destrezas críticas y falta coherencia en
puede relacionarlas situaciones y
puede relacionarlas relacionarlas con
con situaciones y contextos pero no
con situaciones y situaciones y
contextos específicos. de manera
contextos contextos
específica.
específicos. adecuados.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
Identifica de manera Identifica de Identifica de manera Identifica de manera
integral los ámbitos de manera integral los parcial los ámbitos superficial o no
Identificación desempeño del ámbitos de de desempeño del identifica los
de los ámbitos profesional de la desempeño del profesional de la ámbitos de
de desempeño carrera. El estudiante profesional de la carrera. El desempeño del
del profesional es capaz de relacionar carrera. El estudiante es capaz profesional de la
en la carrera. de manera sólida y estudiante es capaz de relacionar carrera. El
coherente las de relacionar adecuadamente las estudiante es capaz
destrezas con los efectivamente las destrezas con los de relacionar o no,
Portafolio de Nuevas tendencias en administración
de negocios bancarios y financieros