Informe Técnico de Estado Situacional
Informe Técnico de Estado Situacional
Informe Técnico de Estado Situacional
1. ANTECEDENTES
Código N° 349218
c) Unidad formuladora
d) Unidad Ejecutora
e) Descripción de antecedente
El proyecto se desarrolla en el marco de las políticas del sector, del gobierno local y el marco
legal, técnico y normativo del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Es necesario resaltar que el estudio de Pre-inversión (PIP) elaborado, fue, declarado viable por
la OPI de la Municipalidad distrital de Llochegua - Ayacucho, el día 22/07/2016, de acuerdo al
FORMATO SNIP03: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS.
El estudio de pre inversión ha sido formulado por el Ing. Edgar Saturnino Romero Díaz, teniendo
un monto de viabilidad de S/. 2,914,296.00 (Dos millones novecientos catorce mil doscientos
noventa y seis con 00/100).
En vista que el sistema de Agua y alcantarillado es necesario para satisfacer las necesidades
básicas de toda persona y, por ende, mejorar la calidad de vida de las mismas, los pobladores de
las localidades a través de sus representares han venido solicitando, estos últimos años, la
construcción de un sistema de agua y alcantarillado en su localidad, realizando las gestiones
administrativas ante el Gobierno Local para acceder a dichos servicios.
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES
2.1. UBICACIÓN
Región : Ayacucho
Provincia : Huanta
Distrito : Llochegua
2.3. CLIMA
El Clima es cálido, muy lluvioso, con precipitación abundante, con humedad relativa calificada
como muy húmeda.
La temperatura media anual en Llochegua es 14° y las precipitaciones más frecuentes se dan
entre los meses de noviembre hasta abril. En general las precipitaciones acumuladas están por
encima de los 1600 mm a 2000 mm anuales, correspondientes a los meses de Setiembre a
mayo.
2.4. HIDROGRAFÍA
La red hidrográfica está conformada por el Valle del rio Apurímac que está conformada por los
ríos Mantaro, Apurímac y tributarios menores que forman parte de la cuenca del río Tambo.
Además, por las microcuencas de los ríos Concevidayoc y Vilcabamba cuyas aguas drenan a
la cuenca del rio Urubamba. Las nacientes del río Apurímac se encuentra en el nevado Mismi,
a 5,597 metros sobre el nivel del mar y a 15°30.8’ de latitud sur y 71°40.6’ de longitud oeste,
sector de la cordillera Chila en la quebrada de Carhuasanta, provincia de Caylloma,
departamento de Arequipa.
actividad pecuaria, principalmente con la crianza y manejo de ganado vacuno, caprino, porcino
y la crianza de aves de corral.
Figura 1:
Sistema de abastecimiento de agua potable por gravedad sin tratamiento
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
Figura 2:
Captación tipo ladera “Chola”
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
La captación tipo ladera existente está conformada por una cámara húmeda de 0.75m x
0.75m y una altura de 0.70m, además cuenta con aleros de diferentes longitudes, el
primero cuenta con una longitud de 2.30m y el otro de 1.90m. La captación no presenta
las siguientes componentes: protección perimetral (cerco perimétrico), protección de
afloramiento, una zanja de coronación que proteja a la fuente de manantial, y una
cámara válvulas. Por parte de las tuberías y accesorios, se encontró una tubería de
salida que tiene un Ø 2” de C-7.5, la tubería de rebose y limpia que cuenta con un Ø 2”
de C-7.5.
La línea de conducción actual está conformada por 1000 m de tubería PVC Ø 2" de C-
7.5, la cual se encuentra en estado regular, ya que se presenta fugas y tuberías
expuestas en algunos tramos de toda la línea de conducción.
LINEA DE CONDUCCION
ESTADO
ESTADO
DIAMETRO Longitud MATERIAL OPERATIV
FISCO
O
Ø 2" 1000 m PVC Regular regular
Figura 3:
Línea de conducción
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
3.2.3. RESERVORIO
RESERVORIO EXISTENTE
ESTADO
FORMA Y ESTADO
TIPO MATERIAL OPERATIV
CAPACIDAD FISCO
O
Cuadrado
Apoyado Concreto armado regular Regular
(8.00 m3)
Figura 4:
Reservorio apoyado existente
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
Como se aprecia en la figura, existen dos reservorios con la misma capacidad de las
cuales solo uno se encuentra en funcionamiento, el otro reservorio no se encuentra
operativo por encontrarse deteriorado con fisuras irreparables, motivo suficiente por el
cual la localidad ha priorizado la construcción de otro reservorio.
Las dimensiones del reservorio en operación son de 3.00m x 2.50m x 1.45m de alto,
además cuenta con una caja de válvulas de 0.70m x 0.70m x 0.75m de alto. El
reservorio cuenta con una cámara húmeda, caseta de válvulas, caseta de cloración,
tubería de ventilación de PVC Ø 2”, tubería de ingreso de PVC Ø 2” de C-7.5, tubería de
salida de PVC Ø 2” de C-7.5, y una tubería de limpia y rebose de Ø 2” de clase 7.5.
La línea de aducción y red de distribución actual está conformada por 2000 m de tubería
PVC Ø 2" hasta Ø 1” de C-10, la cual se encuentra en un estado malo ya que se
presenta fugas y tuberías expuestas en algunos tramos, a continuación, se describe las
características.
Figura 5:
Línea de aducción y red de distribución
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
Figura 6:
Conexión domiciliaria
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE CHOLA HUAYRAPATA VALDIVIA, DISTRITO DE
LLOCHEGUA - HUANTA – AYACUCHO”
Durante el estudio de campo se ha podido observar, que las letrinas de hoyo seco se
encuentran abandonadas y la gran mayoría en mal estado de conservación, se aprecia
que han sido construidas con materiales propios de la zona, utilizando listones delgados
de madera como estructura, cubriendo con plástico los lados, y la mayor parte de las
letrinas no presentan una puerta de ingreso. Se identifico que gran parte de las letrinas
se encuentran ubicadas en la franja marginal de los ríos colindantes a la localidad.
Las letrinas son un foco de contaminación que pueden provocar enfermedades por el
consumo de las aguas contaminadas con heces fecales, y directamente por estar al aire
libre emitiendo malos olores y hospedando moscas, generando problemas a la salud de
los pobladores.
Figura 7:
Conexión domiciliaria