0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas16 páginas

Sentencia en Casación

El documento presenta un caso de casación sobre una demanda de reparación de daños y perjuicios. El demandante original apeló la sentencia que rechazó su demanda, pero la corte confirmó la sentencia apelada. Ahora el demandante recurre la decisión mediante casación alegando errores en la aplicación de la ley y violaciones a sus derechos.

Cargado por

wilton Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas16 páginas

Sentencia en Casación

El documento presenta un caso de casación sobre una demanda de reparación de daños y perjuicios. El demandante original apeló la sentencia que rechazó su demanda, pero la corte confirmó la sentencia apelada. Ahora el demandante recurre la decisión mediante casación alegando errores en la aplicación de la ley y violaciones a sus derechos.

Cargado por

wilton Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

REPÚBLICA DOMINICANA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

César José García Lucas, Secretario General de la Suprema Corte de Justicia,


Certifica: Que en los archivos a su cargo hay un expediente que contiene una
sentencia de fecha 28 de abril de 2023, que dice así:

EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

La PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, competente para

conocer de los recursos de casación en materia civil y comercial, regularmente

constituida por los jueces Pilar Jiménez Ortiz, presidente, Justiniano Montero

Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez

Lavandier, miembros, asistidos del secretario general, en la sede de la Suprema Corte

de Justicia, ubicada en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, en fecha 28 de

abril de 2023, año 180° de la Independencia y año 160° de la Restauración, dicta la

siguiente sentencia:

En ocasión del recurso de casación interpuesto por Francisco Antonio Gómez

Morillo, quien tiene como abogados constituidos y apoderados a los Lcdos. José

Valentín Marcelino Reinoso, Heriberto Vásquez Valdez y Ángel José Peña Carrasco,

con estudio profesional abierto en común en la avenida San Vicente de Paúl núm. 82,

2do. nivel, apto. 2-D, Plaza Cristal, ensanche Alma Rosa, municipio Santo Domingo

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 1
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

Este, con domicilio ad hoc en la avenida Leopoldo Navarro núm. 79, 3ero. piso,

edificio Lama, sector San Juan Bosco de esta ciudad.

En este proceso figuran como partes recurridas: a) Muebles de la Sabana, S.R.L.,

debidamente representada por su gerente la señora María Magdalena Pichardo, y b)

Lucas Cordero de Jesús, quienes tiene como abogado constituido y apoderado

especial al Dr. Gerardo Polonia Belliard, con estudio profesional abierto en la

Carretera Sánchez núm. 80, Km 12 ½, 3er piso, del municipio Santo Domingo Oeste,

provincia Santo Domingo.

Contra la sentencia civil núm. 545-2016-SSEN-00370, dictada por la Cámara Civil y

Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, en

fecha 30 de junio de 2016, cuyo dispositivo copiado textualmente dispone lo

siguiente:

PRIMERO: En cuanto al fondo, RECHAZA el Recurso de Apelación incoado por

el señor Francisco Antonio Gomez Morillo, contra la Sentencia Civil

No.00918/2015, de fecha 15 de octubre del año 2015, dictada por la Segunda Sala

de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera instancia de la Provincia

Santo Domingo, y en consecuencia CONFIRMA en todas sus partes la sentencia

apelada. SEGUNDO: CONDENA a la parte recurrente, señor Francisco Antonio

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 2
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

Gomez Morillo, al pago de las costas del procedimiento ordenando su distracción en

favor y provecho del DR. Gerardo Polonia Belliard, abogado de la parte recurrida,

quien afirma estarlas avanzando en su totalidad.

VISTOS TODOS LOS DOCUMENTOS QUE REPOSAN EN EL EXPEDIENTE:

A) En el expediente constan depositados los siguientes documentos: 1) el memorial

de casación de fecha 23 de septiembre 2016, mediante el cual la parte recurrente

invoca los medios de casación contra la sentencia recurrida; 2) el memorial de defensa

de fecha 4 de noviembre 2016, donde la recurrida invoca sus medios de defensa; 3)

El dictamen de la procuradora general adjunta, Casilda Báez Acosta, de fecha 17 de

octubre de 2018, donde expresa que deja a criterio de esta Suprema Corte de Justicia

la solución del recurso de casación del que estamos apoderados.

B) Para el conocimiento de este caso, fue fijada la audiencia de fecha 4 de marzo de

2020, a la cual no comparecieron las partes, por lo que fue cancelada, remitiéndose el

expediente al archivo en espera de nueva fijación de audiencia. Sin embargo, en

virtud de las facultades conferidas por el artículo 93 de la Ley núm. 2-23, del 17 de

enero de 2023, esta Primera Sala prescinde de la necesidad de celebración de

audiencia.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 3
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

LA PRIMERA SALA, LUEGO DE HABER DELIBERADO:

1) En el presente recurso de casación figura como parte recurrente Francisco Antonio

Gómez Morillo, y como partes recurridas Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas

Cordero de Jesús. Del estudio de la sentencia impugnada y de los documentos a que

ella se refiere se establece lo siguiente: a) las partes recurridas interpusieron una

querella contra el recurrente, quedando absuelto por haber sido declara inadmisible

la querella; b) la recurrente se sintió lesionado en sus derechos por lo que demandó

a las recurridas en reparación de daños y perjuicios; c) dicha demanda fue rechazada

en sede de Primera Instancia, mediante sentencia núm. 00918/2015 de fecha 15 de

octubre de 2015; d) contra la indicada decisión el demandante original interpuso un

recurso de apelación, el cual fue rechazado por la corte a qua, según la sentencia objeto

del recurso de casación que nos ocupa.

2) La parte recurrente no titula los medios de casación, sino que invoca algunas

violaciones contra el fallo impugnado en el cuerpo del memorial. En ese sentido

sostiene que: a) por más de 5 años se desempeñó como gerente en unas de las tiendas

pertenecientes a la parte recurrida Muebles de la Sabana, S.R.L.; b) la parte recurrida

con la intención de dañar hizo uso de medios falsos para incriminarlo y destruir su

honor, interpuso una querella en su contra por supuestas violaciones a los artículos

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 4
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

379 y 386-3 del Código Penal, por robo asalariado donde resultó despedido; c) que

aunque no resultó lesionado de manera penal, su honor fue mancillado por lo que las

puertas laborales fueron cerradas.

3) La parte recurrente, sostiene además que: a) la corte a qua falló contrario a la ley al

hacer una mala aplicación e incurrió en desnaturalización y desconocimiento de las

piezas y documentos depositados en el expediente rechazando sus pretensiones; b)

que en el solo hecho de que el querellante interpusiera una querella sin motivos y

pruebas justificadas, dejaba entre ver la mala fe y por vía de consecuencia el deseo de

causar daño; c) que los jueces del fondo no analizaron lo que padeció el recurrente

desde el momento de la imputación penal por robo asalariado y ser despedido de

manera deshonrosa y sometimiento a la acción pública al ser víctima de una querella

carente de prueba para no retribuirle sus prestaciones laborales; d) que producto a la

investigación del Procurador Fiscal fue declara inadmisible por falta de prueba, en

tanto sus derechos fundamentales fueron conculcados.

4) La parte recurrida defiende la sentencia criticada bajo el fundamento de que: a) las

acciones irresponsables del recurrente al poner en causa al co recurrido Lucas

Cordero de Jesús, quien estuvo ajeno a las acciones llevadas por la empresa Muebles

de la Sabana, S.R.L., incurriendo en violación a la ley y al debido proceso, en tanto

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 5
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

estamos frente a una demanda temeraria y carente de objeto; b) que el hecho de la

inadmisibilidad de la querella por parte del Ministerio Público no ha adquirido el

carácter de la cosa irrevocablemente juzgada, por lo que estamos frente a una

demanda que se desprende una acción a destiempo y que carece de objeto lo que

conllevaba la inadmisibilidad de la demanda; c) que no se retiene que las recurridas

le hayan causado daños al recurrente al no existir pruebas que justifiquen sus

pretensiones.

5) Sobre el particular la sentencia objeto de la censura expuso las siguientes

motivaciones:

“[…]Que de los documentos que se encuentran depositados en el expediente, los cuales

tuvo a la vista la jueza a qua, esta Corte ha podido comprobar que la reclamación de los

daños y perjuicios realizada por el señor FRANCISCO ANTONIO GOMEZ MORILLO,

tienen su origen en la querella con constitución en actor civil presentada por la entidad

Muebles de la Sabana, S.R.L., en contra del señor Francisco Antonio Gomez Morillo, en

fecha 04 de octubre del año 2013, por ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de

Santo Domingo, Departamento de Delito contra la propiedad, por presunta violación a

los artículos 379, 386-3 del Código Penal Dominicano, (robo asalariado), la cual fue

declarada inadmisible por insuficiencia de pruebas decidida por el Magistrado

Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo, adscrito al Departamento de Quejas,

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 6
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

Querellas y Conciliaciones (Robo). 7. Que tal y como lo sostiene la jueza a-qua en su

sentencia para que el tribunal pueda retener responsabilidad civil a la parte demandada

a raíz de los hechos acaecidos, es preciso que la parte demandante pruebe que la querella

penal presentada en su contra fue presentada de manera temeraria, con ligereza o de

mala fe, por lo que la labor principal del tribunal consiste en establecer tal aspecto. 8.

Que los jueces del fondo son soberanos en la apreciación del valor de las pruebas y esa

apreciación escapa al control de la casación a menos que éstas sean naturalizadas, lo que

no ha ocurrido en la especie, que, por lo tanto, los medios de casación que se examinan

deben ser rechazados por improcedentes e infundado. Rechaza; Cas. Civ. Num. 6,8

marzo 2006, B.J. 1144, págs. 96-100; Ob. Cit. ibídem". 9. Que la presentación de la querella

constituye el ejercicio de un derecho y solamente incurriría en responsabilidad el

querellante cuando la querella fuese hecha de mala fe o con ligereza censurable o con

temeridad. (Cas. 29 enero 1936, Boletín Judicial No. 306, pág. 12, in-medio); 10. Que es

general y constantemente admitido que una persona no compromete su responsabilidad

cuando el daño es causado por el ejercicio normal de un derecho; que para que el ejercicio

de un derecho causante de un daño comprometa la responsabilidad civil de su autor, es

preciso probar que su titular lo ejerció con ligereza censurable, o con el propósito de

perjudicar, o con un fin contrario al espíritu del derecho ejercido, o cuando constituya

un acto de malicia o de mala fe, o de un error equivalente al dolo, o cuando el titular del

derecho ejercido haya abusado del mismo; que el ejercicio de las vías de derecho o, lo

que es lo mismo, la acción en Justicia, es susceptible de ser causa de una reparación de

daños y perjuicios cuando se ejerza por malicia, mala fe, con el fin de dañar o como

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 7
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

resultado de un error equiparable al dolo". (Pleno SCJ, de fecha 15/3/2000, B.J.I072; Pág.

71); 11. Que en ese sentido, mediante los documentos presentados por la parte recurrente

como prueba de sus alegatos, no se puede determinar que la acción penal realizada por

la entidad Muebles fe la Sabana, S.R.L., en contra del señor Francisco Antonio Gomez

Morillo, fuera realizada de manera temeraria, con ligereza o de mala fe, sino que la

misma constituye una facultad realizada por la hoy recurrida de querellarse ante la

autoridad competente por considerarse víctima de un hecho punible, lo que no da lugar

a daños y perjuicios. 12. Que en tal sentido, esta Corte es de criterio, que la parte

recurrente no ha probado los hechos de la causa de cara a la instrucción del proceso, en

virtud de lo que establece el artículo 1315 del Código Civil Dominicano, el cual establece

que todo el que alega un hecho en justicia debe probarlo, por lo que al fallar la jueza a

qua como lo hizo, realizó una correcta apreciación de los hechos y una acertada

aplicación del derecho, por lo procede rechazar el Recurso de Apelación de que se trata

y confirmar la sentencia impugnada, tal y como se hará constar en la parte dispositiva

de la presente sentencia […].”

6) El caso concreto versa sobre una demanda interpuesta por el actual recurrente contra

las recurridas, tendente a la reparación de los alegados daños y perjuicios sufridos a

causa de la querella con constitución en acto civil presentada en su contra por ante la

jurisdicción represiva por violación a los artículos 379 y 386-3 del Código Penal, por

robo asalariado- la cual fue declarada inadmisible por insuficiencia de pruebas por el

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 8
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

Procurador Fiscal. La demanda en responsabilidad civil fue rechazada por el tribunal

de primer grado, confirmando esta decisión la corte a qua al no demostrar el

demandante, actual recurrente, que los demandados hicieran un uso abusivo del

derecho de accionar en justicia, con intención de dañar al agente o culpa intencional.

7) En cuanto al punto objeto de discusión es preciso señalar que la facultad de

querellarse ante la autoridad competente por una infracción a la ley es un derecho

que acuerda nuestro sistema normativo a favor de toda persona que entienda que se

le ha causado un perjuicio1.

8) En el contexto de la vertiente que concierne a la facultad para accionar en justicia

esta Corte de Casación ha juzgado que el ejercicio de un derecho, como se estila en el

caso que nos ocupa, no puede —en principio— dar lugar a comprometer la

responsabilidad civil de su autor si este lo ha ejercido con un propósito lícito, sin

ánimos de perjudicar, en ausencia de mala fe y temeridad. En segundo orden, la

postura jurisprudencial sustenta que para que el ejercicio de un derecho dé lugar a

reparación de daños y perjuicios es preciso demostrar que su titular lo ha ejercido

con ligereza censurable, con el propósito de perjudicar o con un fin contrario al

espíritu del derecho ejercido. En ese sentido, debe entenderse que, para que prospere

1 SCJ, 1ra. Sala sentencia núm. 20, 12 de diciembre de 2012, B.J. 1225

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 9
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

una demanda por abuso de derecho, la actuación del demandado debe ser

notoriamente anormal2.

9) Con relación a la situación expuesta precedentemente se retiene que la teoría del

ejercicio abusivo de un derecho consiste en la situación que se produce cuando el

titular actúa conforme a su facultad de accionar, sin embargo, su ejercicio resulta

contrario al ordenamiento jurídico y excede los límites impuestos por la buena fe,

moral y buenas costumbres o los objetivos sociales y económicos del derecho. En este

tenor, el abuso debe consistir en ejercer el derecho sin interés o utilidad, puesto que

la ausencia del interés al ejercer un derecho que causa daño en una persona unido al

hecho de actuar con intención de provocar un daño no puede ser amparado por la

ley.

10) Conviene destacar que el derecho a demandar en reparación de daños y

perjuicios que le asiste a un imputado descargado en el aspecto penal contra el

querellante, de conformidad con el artículo 345 del Código Procesal Penal, debe, para

su efectividad, reunir los requisitos establecidos por el artículo 1382 del Código Civil,

quedando, por tanto, a cargo de los jueces la comprobación de los siguientes

elementos: a) la existencia de una falta imputable al demandado; b) un perjuicio

2 SCJ, 1ra. Sala núm. 45, 19 de marzo de 2014, B. J. 1240.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 10
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

ocasionado a quien reclama la reparación; y c) una relación de causa a efecto entre la

falta y el perjuicio.

11) En cuanto a la alegada desnaturalización de los hechos, ha sido juzgado por esta

Corte de Casación que la desnaturalización de los hechos en que pudieren incurrir

los tribunales de fondo como vicio procesal supone que a los hechos establecidos

como ciertos no se le ha dado su verdadero sentido y alcance inherente a su propia

naturaleza3.

12) La corte a qua para forjar su convicción en el sentido que lo hizo ponderó, en el

ejercicio de las facultades que le otorga la ley, los documentos que le fueron

sometidos. En ese sentido ha sido juzgado por esta Sala que tales comprobaciones

constituyen cuestiones de hecho cuya apreciación pertenece al dominio exclusivo de

los jueces del fondo cuya censura escapa al control de la casación4, siempre y cuando,

como en la especie, en el ejercicio de dicha facultad no se haya incurrido en

desnaturalización de los hechos.

3 SCJ, 1ra. Sala, sentencia núm.58, 26 de abril de 2017. B. J. 1277.


4 SCJ. 1ra. Sala, sentencia núm. 39 de fecha 22 de abril de 2009, B. J. 1181.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 11
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

13) Según resulta de las motivaciones que retuvo la sentencia impugnada se deriva

que la corte a qua hizo una correcta aplicación del derecho, sin incurrir en el vicio

desnaturalización, en tanto que derivó de los documentación aportadas, por los

instanciados, lo siguiente: a) que la parte recurrida interpuso una querella penal

contra el recurrente, en calidad de empleado de la recurrida, la cual fue declarada

inadmisible; b) que en virtud de este hecho el recurrente demandó a los hoy

recurridos en daños y perjuicios al sentirse lesionado, cuya demanda fue rechazada

por el tribunal de primer grado, fallo que a su vez fue confirmado por la alzada, al

no demostrar el demandante, actual recurrente, que los demandados actuaran de

mala fe, ligereza o ánimo de hacer daño. Precisando además la alzada que en el caso

concreto no se retuvo la responsabilidad civil de la parte demandadas por los hechos

acaecidos, al no probar el recurrente que la querella penal presentada en su contra

fuere de manera temeraria, con ligereza o mala fe.

14) De la situación expuesta se advierte que el recurrente se limitó a invocar que fue

víctima de un uso abusivo de la vía de derecho, sin que apoyara sus pretensiones con

pruebas que la sustentaran. En ese sentido, la regla actori incumbit probatio concebida

en el artículo 1315 del Código Civil no es de aplicación absoluta al juzgar que cada

parte debe soportar la carga de la prueba sobre la existencia de los presupuestos de

hecho de las normas, sin cuya aplicación no puede tener éxito su pretensión, salvo

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 12
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

excepciones derivadas de la índole y las características del asunto sometido a la

decisión del órgano jurisdiccional que pudieran provocar un desplazamiento

previsible y razonable de la carga probatoria, en atención a las circunstancias

especiales del caso, puesto que, según ha sido juzgado, el derecho a probar forma

parte esencial de la tutela judicial efectiva y es determinante para que dicha garantía

tenga un carácter real y no meramente de forma5.

15) Conforme lo expuesto, se advierte que el razonamiento que asumió la alzada se

corresponde en derecho con el ejercicio del poder soberano de apreciación y

valoración de la comunidad de pruebas del que están investidos los jueces del fondo,

lo cual es de su exclusiva incumbencia, sin que se adviertan los vicios denunciados,

en tanto que el contenido de la decisión criticada no permite derivar como premisa

incontestable que ante la jurisdicción de juicio quedaran demostrados los elementos

constitutivos del orden de responsabilidad civil aplicable al caso, puesto que el hecho

de que le fuera impuesta una querella, y que finalmente fuere declarada inadmisible,

no demuestra desde el punto de vista del derecho, que la parte recurrida actuara con

mala fe, ligereza o ánimo de hacer daño, en tanto, el recurrente, como fue expuesto,

no acreditó ante los jueces del fondo tales circunstancias.

5 SCJ, 1ra. Sala sentencia núm. 18 del 3 de febrero de 2016, B. J 1263

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 13
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

16) Según se advierte de las motivaciones esbozadas precedentemente, la corte a qua

al adoptar el fallo impugnado tuvo a bien a desarrollar los fundamentos que justifican

la decisión censurada, actuando conforme a derecho, dando motivos suficientes sin

incurrir en las violaciones denunciadas por el recurrente, lo que le ha permitido a esta

Corte de Casación, retener en ejercicio de control de legalidad, que la jurisdicción de

alzada no incurrió en los vicios procesales denunciados, por lo que procede rechazar

el recurso de casación que nos ocupa.

17) En aplicación del artículo 65 de la Ley núm. 3726-53, sobre Procedimiento de

Casación, procede compensar las costas procesales, en ausencia de conclusiones en

ese sentido.

Por tales motivos, la PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, por

autoridad y mandato de la ley y en aplicación de las disposiciones establecidas en la

Constitución de la República, los artículos 1, 4, 2, 5, 6, 11, 13, 15 y 65, 66 y 67 de la Ley

núm. 3726-53, sobre Procedimiento de Casación, de fecha 29 de diciembre de 1953,

modificada por la Ley núm. 491-08; 141 del Código de Procedimiento Civil; art. 93 de

la Ley 2-23, del 17 de enero de 2023.

FALLA:

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 14
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

PRIMERO: RECHAZA el recurso de casación interpuesto por Francisco Antonio

Gómez Morillo contra la sentencia civil núm. 545-2016-SSEN-00370, dictada por la

Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de

Santo Domingo, en fecha 30 de junio de 2016, por los motivos antes expuestos.

SEGUNDO: COMPENSA las costas.

Firman esta decisión los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Justiniano Montero Montero,

Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier.

César José García Lucas, secretario general de la Suprema Corte de Justicia,

CERTIFICA, que la sentencia que antecede ha sido dada y firmada por los jueces que

figuran en ella, en la fecha arriba indicada.

La presente copia se expide en Santo Domingo, Distrito Nacional, hoy día 31 de mayo
del 2023, para los fines correspondientes. Exonerada de pagos de impuestos internos
y sellos de impuestos internos.

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 15
REPÚBLICA DOMINICANA
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SCJ-PS-23-0781
Exp. núm. 2016-4708
Partes: Francisco Antonio Gómez Morillo vs. Muebles de la Sabana, S.R.L. y Lucas Cordero de Jesús
Materia: Reparación de daños y perjuicios
Decisión: Rechaza
Ponente: Mag. Pilar Jiménez Ortiz

César José García Lucas


Secretario General

Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Distrito
Nacional, Rep. Dom. Tel.: (809) 533-3191• Dirección de Internet: http://www.poderjudicial.gob.do

AL/pág. 16

También podría gustarte