S07 - s2 - Capa de Red

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

S07.

s2 – Capa de red
Ing. Gilberto Carrión Barco

Introducción a Redes v7.0 (ITN)


Recordando la clase anterior

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 2
Logro de la sesión

Al concluir la sesión, el alumno explica de manera detallada


las características del protocolo IP y su importancia en el
envío de paquetes en una red LAN

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 3
Conocimientos previos

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 4
Utilidad

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 5
Contenido de la sesión
Título del tema Objetivo del tema

Explique la forma en que los dispositivos de red utilizan tablas de


Cómo se enruta un host
routing para dirigir los paquetes a una red de destino.

Introducción al Explique la función de los campos en la tabla de routing de un


enrutamiento router.

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 6
Cómo se enruta un host

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 7
Cómo se enruta un Host
Decisión de reenvío de host
• Los paquetes siempre se crean en el origen.

• Cada dispositivo host crea su propia tabla de enrutamiento.

• Un host puede enviar paquetes a lo siguiente:


• Sí mismo — 127.0.0.1 (IPv4),: :1 (IPv6)
• Hosts locales: el destino está en la misma LAN
• Hosts remotos: los dispositivos no están en la misma LAN

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 8
Cómo se enruta un Host
Decisión de reenvío de host (Cont.)
• El dispositivo de origen determina si el destino es local o remoto

• Método de determinación:
• IPv4: el origen utiliza su propia dirección IP y máscara de subred, junto con la dirección IP
de destino
• IPv6: el origen utiliza la dirección de red y el prefijo anunciados por el enrutador local
• El tráfico local se desconecta de la interfaz de host para ser manejado por un
dispositivo intermediario.
• El tráfico remoto se reenvía directamente a la puerta de enlace predeterminada de la
LAN.

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 9
Cómo se enrutan los host
Gateway Predeterminado
Un enrutador o conmutador de capa 3 puede ser una puerta de enlace
predeterminada.
Características de una puerta de enlace predeterminada (DGW):
• Debe tener una dirección IP en el mismo rango que el resto de la LAN.
• Puede aceptar datos de la LAN y es capaz de reenviar tráfico fuera de la LAN.
• Puede enrutarse a otras redes.
Si un dispositivo no tiene una puerta de enlace predeterminada o una puerta de
enlace predeterminada incorrecta, su tráfico no podrá salir de la LAN.

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 10
Cómo se enrutan los hosts
Un host enruta a la puerta de enlace predeterminada
• El host conocerá la puerta de enlace
predeterminada (DGW) de forma
estática o a través de DHCP en IPv4.
• IPv6 envía el DGW a través de una
solicitud de un router (RS) o puede
configurarse manualmente.
• Una DGW es una ruta estática que será
una ruta de último recurso en la tabla de
enrutamiento.
• Todos los dispositivos de la LAN
necesitarán el DGW del roter si tienen la
intención de enviar tráfico de forma
remota.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Información confidencial de Cisco 11
Introducción al enrutamiento

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 12
Introducción al Enrutamiento
Decisión de reenvío de paquetes del enrutador
¿Qué sucede cuando el enrutador recibe la trama del dispositivo host?

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 13
Introducción al enrutamiento
Tabla de enrutamiento IP del router
Hay tres tipos de rutas en la tabla de enrutamiento de un enrutador:

• Conectado directamente — Estas rutas son agregadas automáticamente por el router, siempre
que la interfaz esté activa y tenga direccionamiento.

• Remoto — Estas son las rutas que el router no tiene una conexión directa y se pueden aprender:
• Manualmente — con una ruta estática
• Dinámicamente: mediante el uso de un protocolo de enrutamiento para que los routers compartan su
información entre sí
• Ruta predeterminada : reenvía todo el tráfico a una dirección específica cuando no hay
coincidencia en la tabla de enrutamiento

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 14
Introducción al enrutamiento
Enrutamiento estático

Características de la ruta estática:


• Debe configurarse manualmente.

• Debe ser ajustado manualmente por


el administrador cuando hay un
cambio en la topología
• Bueno para redes pequeñas no
redundantes
• Se utiliza a menudo junto con un
protocolo de enrutamiento dinámico
para configurar una ruta
predeterminada

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 15
Introducción al enrutamiento
Enrutamiento dinámico

Rutas dinámicas automáticamente:


• Detectar redes remotas.

• Mantener información actualizada.

• Elija el mejor camino hacia las redes


de destino
• Buscar nuevas rutas óptimas cuando
hay un cambio de topología
El enrutamiento dinámico también
puede compartir rutas estáticas
predeterminadas con los otros routers.

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 16
Introducción al enrutamiento
Introducción a una tabla de enrutamiento IPv4
El comando show ip route muestra los
siguientes orígenes de ruta:
• L - Dirección IP de interfaz local
conectada directamente
• C – Red conectada directamente
• S — La ruta estática fue configurada
manualmente por un administrador
• O – OSPF
• D – EIGRP
Este comando muestra los tipos de rutas:
• Conectado directamente – C and L
• Rutas remotas – O, D, etc.
• Rutas predeterminadas – S*
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Información confidencial de Cisco 17
Práctica

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 18
Cierre

¿Qué aprendiste en esta sesión?


¿Con que protocolos se configura el enrutamiento
dinámico?

© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.


Información confidencial de Cisco 19

También podría gustarte