Vademecum
Vademecum
Vademecum
BIO-POWER ®
BIO-POWER® BOVICAL-P®
Equino
CALFOMA® CALFOMA®
CALMEDRAG®
12 PLUS
CANISH®
CALVIPET® CANIFORT®
BALSÁMICO
CANISH®
CAN-OUT® CAVIVET®
HIPOALERGÉNICO
COLLAR ECO-DOG® COLONIA ANIMAL HEALTH® BLUE COLONIA ANIMAL HEALTH® PUPPY
DEPODRAG®
D-COMPLEX® Solución Inyectable DEPODRAG®
EQUINO
DERMISOLONA® DERMISOLONA® DF-7®
DF-7®
DIARREPAS® DIARREVET®
DRENCH
DOGUIVIT® DOGUIVIT®
DIPRAMIDA®
ADULTO CACHORRO
DOGUIVIT®
DORACTINA® DORAZEL®
SENIOR
DORAZEL®
DOXIMICIN® DOXIMICIN®
PLUS
ENDOFACIOL®
DRAGBUTEROL® ELECTROVET®
BOVINO
ENDOFACIOL®
EQ-CASCO® EQUIFLEX®
EQUINO
EQUIFLEX®
EQUIFORT® EQUIFORT®
NEXT LEVEL
EQUIMIC®
EQUIGASTRIN® EQUIMIC®
PLUS
EQUS®
EQUS® EQUS®
PLUS
FLOVOVERMIC®
F-L-T® FRIGOGEL®
RAZA GRANDE
INVECLOR ®
INVECLOR® INVECTINA®
Spray
INVECTINA®
INVERMIC® CERDO INVERMIC® GATOS
PLUS
LAXDRAG®
MIXANTIP®
MOSKIMIC® MOSKIMIC® FORTE
PLUS
ROSTRUM®
ROSTRUM® 5 % ROSTRUM® PLUS
RAZA GRANDE
SIR DOG® CONDITIONER SIR DOG® Lady Floral Woof SIR DOG® Lady Sweety Lover
SIR DOG® Musk Stronger Lover SIR DOG® Musk Wooden Woof SIR DOG® ODOR CONTROL
XILA-10®
ACTIGOR®
SOLUCION INYECTABLE
SODIO GLICEROFOSFATO 28,49%,
ÁCIDO NICOTÍNICO 0,5%
Y SALES MINERALES
Ficha Técnica
ESPECIES
BOVINOS – CABALLOS
OVINOS – CAPRINOS - CERDOS
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Sodio Glicerofosfato 28,49%,
Ácido Nicotínico 0,5%
Y Sales Minerales
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene:
Sodio Glicerofosfato x 5,5 H2O…………………..…28,49 g
(Equivalente a 2,8 g de Fósforo)
Cloruro de Cobalto x 6 H2O……………………..….0,004 g
(Equivalente a 1 mg de Cobalto)
Molibdato de Amonio x 4 H2O…………………...0,0092 g
(Equivalente a 5 mg de Molibdeno)
Selenito de Sodio x 5 H2O…………………….....0,0333 g
(Equivalente a 10 mg de Selenio)
Sulfato de Zinc x 7 H2O……………………..………..0,110 g
(Equivalente a 25 mg de Zinc)
Sulfato de Manganeso x H2O………………………0,077 g
(Equivalente a 25 mg de Manganeso)
Ácido Nicotínico………………………………….…...0,500 g
Excipientes c.s.p………………………………..…….100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en deficiencias de Fósforo y oligoelementos en la dieta. Su uso permite equilibrar las exigencias de la
preñez, crecimiento, reproducción, lactancia, ejercicio intenso, convalecencia y para mejorar el aspecto (pelaje).
Bovinos: Coadyuvante en casos de esterilidad, como fallas en el desarrollo ovárico y fallas en monta en
toros, tonificador pre y post parto, tratamientos de fiebre de leche (hipofosfatemia post parto) y
tonificación de terneros (primer mes de vida).
Cerdos: Tonificación de verracos pre-monta, prevención de MMA (aplicación pre-parto) y tonificación de
lechones pre-destete.
Ovinos y caprinos: Tonificación pre-encaste y de corderos.
Caballos: Falta de celo, tonificador para caballos en training y falta de desarrollo en potrillos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía endovenosa (lenta), subcutánea o intramuscular, según la especie de destino a tratar.
DOSIS
Bovinos adultos: 10 a 20 mL, EV o IM.
Caballos adultos: 10 a 20 mL, EV lenta estricta o IM.
Terneros y potrillos: 3 a 5 mL, IM.
Cerdos adultos: 3 a 6 mL, IM.
Lechones: 1 a 1,5 mL, IM.
Ovinos y caprinos adultos: 2 a 4 mL, IM o SC.
Corderos y cabritos: 0,5 a 1 mL, IM.
CONTRAINDICACIONES
No administrar a animales hipersensibles a alguno de los activos.
No administrar a animales que reciban suplementos de Selenio, animales con miocardiopatías o que cursen
con bloqueo cardíaco.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente entre 15 y 30ºC, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 20 mL y 100 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1270
El Salvador: VE2013094807
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Ayuda a despejar las vías respiratorias favoreciendo una mayor capacidad aeróbica.
INGREDIENTES
Agua purificada, Propilenglicol, Aceite de Ricino Polioxil 40 Hidrogenado, 2-Pirrolidona, Glicerina, Aceite de
Eucalyptus globulus, Aceite de Mentha Piperita, Carboximetilcelulosa sódica y agentes preservantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Contiene aceites esenciales de Menta piperita y Eucaliptus, los cuales aportan Mentol, Mentona, Flavonoides, Ác.
fenólicos, Taninos, Lactona triterpénica, Cineol, Eucaliptol, Terpineol, Alfa pineno.
INDICACIONES
Ayuda a despejar las vías respiratorias.
Especialmente indicado para caballos en training o sometidos a una gran exigencia física.
Indicado para competencias de alto esfuerzo como carreras, salto, polo, enduro, prueba completa, rodeo,
etc.
DOSIS
Administración oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
Agitar antes de usar.
Mantener bien cerrado.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 1 Litro.
REGISTROS
Reg. LENAA N° RM 03-008N
ALERDRAG®
SHAMPOO
SHAMPOO ANTIALÉRGICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo Antialérgico.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de shampoo contiene:
Hidrocortisona Acetato..................0,5581 g
(Equivalente a 0,5 g de Hidrocortisona base)
Excipientes c.s.p..........................100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado para tratamiento de los síntomas de dermatitis alérgica, tales como prurito e inflamación.
MODO DE APLICACIÓN
Moje al animal con abundante agua.
Aplique Alerdrag® en cantidad suficiente.
Masajee y deje actuar por 10 a 15 minutos y enjuague con abundante agua.
Repita el baño 3 veces por semana, o según la indicación de su Médico Veterinario.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
En el caso de terapias prolongadas o en grandes áreas de piel, evitar la administración concomitante con
Anfotericina B o diuréticos caliuréticos (Furosemida, Tiacidas) pues se puede producir hipopotasemia;
Ciclosporina debido a que se pueden incrementar los niveles sanguíneos de ambos fármacos, con inhibición
mutua del metabolismo hepático; con drogas ulcerogénicas (ej. antiinflamatorios no esteroidales), ya que se
puede incrementar el riesgo de ulceración gastrointestinal. Los pacientes tratados con corticoesteroides en dosis
inmunosupresoras en general no deberían recibir vacunas a virus vivos atenuados, porque se puede potenciar la
replicación viral.
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales con infecciones purulentas en la piel ni con heridas abiertas o muy graves.
No administrar a animales hipersensibles a la Hidrocortisona, que cursen con Síndrome de Cushing.
No administrar a animales menores de 7 meses de edad.
No administrar en hembras en preñadas o en lactancia.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO
SHAMPOO (icono burbujas)
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Para Perú: Venta Libre
PRESENTACIÓN
Frasco con 150 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
Gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO VITAMINICO PARA GATOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento vitamínico con Taurina y Carnitina para gatos.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:Cada 100 mL contiene:
DL-Carnitina Clorhidrato …………………………1,6 g
Sorbitol…………………………….....………………...25 g
Taurina…………………………………........…………….1 g
Colina Cloruro……………………..………………..9 mg
Vitamina B1………………………..………………...5 mg
Vitamina B2…………………….………………..….4 mg
Vitamina B6……………………………………..….4 mg
Vitamina B12…………….……………………..….20 μg
Ácido Nicotínico…………………………….……..6 mg
Calcio Pantotenato………………………….…….5 mg
Excipientes c.s.p……………….………………..100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Sorbitol, DL-Carnitina Clorhidrato, Taurina, Esencia de Salmón, Colina Cloruro, Vitamina B2,
Ácido Nicotínico, Vitamina B1, Calcio Pantotenato, Vitamina B6, Vitamina B12, preservantes y saborizantes
autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Apeticat® es un suplemento formulado especialmente para gatos en base a los aminoácidosTaurina y
Carnitina, complementado con vitaminas. Su fórmula aumenta las ganas de comer de su mascota, actuando
como bioenergizante y mejorador de las funciones metabólicas del organismo. La Taurina es un aminoácido que
los gatos sólo sintetizan en cantidades muy pequeñas, no suficientes para satisfacer en su totalidad las
necesidades fisiológicas del animal, su presencia en cantidad adecuada es esencial en la dieta para mantener la
salud de su mascota.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral 1 cucharadita (5 mL) por cada 4 Kg de peso.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
JARABE (Ícono cuchara)
USO VETERINARIO (Ícono gato)
INCLUYE dosificador (Ícono jeringa)
CONSERVACIÓN
Condiciones de almacenamiento:
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 100 mL
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Rep. Dominicana: Reg. Nº 8355
Uruguay: Reg. MGAP N° 18851
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A Nº 008929/19
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-006
Perú: Reg. SENASA A.36.17.I.0068
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO VITAMINICO PARA PERROS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento vitamínico para perros.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
DL-Carnitina Clorhidrato…………...5 g
Sorbitol………………………….....…...25 g
DL-Metionina………………......…...…..1 g
Colina Cloruro……………....………….1 g
Vitamina B1………………....……...15 mg
Vitamina B2………………..………. 5 mg
Vitamina B6……………..…………15 mg
Vitamina B12…………….……..0,28 mg
Acido Nicotínico………………....25 mg
Calcio Pantotenato……………...10 mg
Excipientes c.s.p………………..100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Sorbitol, DL-Carnitina Clorhidrato, Propilenglicol, Colina Cloruro, DL-Metionina, Esencia de Carne,
Ácido Nicotínico, Vitamina B1, Vitamina B6, Calcio Pantotenato, Vitamina B2, Vitamina B12, preservantes y
saborizantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Apetipet® es un suplemento a base de Carnitina, complementada con aminoácidos y vitaminas. Su fórmula
aumenta las ganas de comer de su mascota.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral, 1 cucharadita (5 mL) por cada 10 Kg de peso.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
JARABE (icono cuchara)
USO VETERINARIO (icono perro)
INCLUYE Dosificador (icono jeringa)
CONSERVACIÓN
Condiciones de almacenamiento:
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Jarabe con 100 mL
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG RM 03-008N
Panamá: Reg. Nº RF-4242-18
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 006145/14
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-007
El Salvador: AL2014102602
Rep. Dominicana: Reg. Nº 8344
Uruguay: Reg. MGAP N° 18852
Perú: Reg. SENASA A.36.15.I.0069
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
Costa Rica:
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
El Salvador:
Distribución en El Salvador:
Rafael Alfredo Alfaro Castillo. 8a C. Pte. Pje. Moreno N° 112, Col. Flor Blanca.
San Salvador - El Salvador.
Uruguay: Reg. MGAP N° 18852
Importador:
VIVAFIL S.A.
RIO NEGRO 1107 Montevideo - Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Perú:
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
ARTRIOFIN®
COMPRIMIDOS
ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
Indicado en el alivio del dolor e inflamación asociada a cuadros osteoarticulares agudos o crónicos, tales como la
osteoartritis canina. Su uso también se recomienda en el control del dolor post operatorio asociado a cirugías
ortopédicas y de tejidos blandos.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio no esteroidal.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Carprofeno.......................... 88 mg
Excipientes c.s.p...........1 comprimido
INDICACIONES
Indicado en el alivio del dolor e inflamación asociada a cuadros osteoarticulares agudos o crónicos, tales como la
osteoartritis canina. Su uso también se recomienda en el control del dolor post operatorio asociado a cirugías
ortopédicas y de tejidos blandos.
Dosis del principio activo: 4,4 mg/Kg una vez al día o 2,2 mg/Kg dos veces al día, por 7 a 10 días.
Dosis del producto: 1 comprimido por cada 20 Kg de peso una vez al día, o dividido en dos dosis de ½
comprimido cada 12 horas, por 7 a 10 días.
El Médico Veterinario debe evaluar al paciente para continuar con el tratamiento. En el control del dolor post-
operatorio se recomienda su administración 2 horas antes del procedimiento.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en conjunto con otros antiinflamatorios no esteroidales ni corticoides.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
- No administrar en perros menores de 6 semanas de vida.
- No administrar en perros deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, con alteraciones
cardíacas, hepáticas o renales.
- No administrar en perros con úlceras gastroduodenales, discrasias sanguíneas o
hipersensibilidad al principio activo.
- No usar con otros derivados del Ácido Propiónico.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales de mayor edad.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
El uso prolongado de Artriofin® puede causar lesiones gastrointestinales, inapetencia, vómitos y diarrea. Ante
la aparición de estos síntomas, debe consultar inmediatamente al Médico Veterinario tratante.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1617
Costa Rica: Reg. N° MAG CL4-14-4-5800
Rep. Dominicana: Reg. Nº 8863
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4457
Bolivia: Reg. SENASAG PUV- Nº 010001/21
DISPONIBLE PARA LA VENTA EN
VIVAFIL S.A.
RIO NEGRO 1107 Montevideo - Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
ARTRIOFIN®
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Indicado en el alivio del dolor y de la inflamación en perros. Especialmente se indica en el alivio de los signos
asociados con la osteoartritis canina. También se recomienda en el control del dolor post-operatorio asociado con
cirugías ortopédicas y de tejidos blandos (incluyendo cirugía intraocular).
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio no esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Carprofeno...................44 mg
Excipientes c.s.p.............1 mL
INDICACIONES
Indicado en el alivio del dolor y de la inflamación en perros. Especialmente se indica en el alivio de los signos
asociados con la osteoartritis canina. También se recomienda en el control del dolor post-operatorio asociado con
cirugías ortopédicas y de tejidos blandos (incluyendo cirugía intraocular).
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con hipersensibilidad a Carprofeno.
- No administrar por vía intramuscular.
- No exceder de la dosis indicada.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- Usar con precaución en perros menores de 6 semanas de edad, o en edad avanzada.
- Evitar su administración en pacientes deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, o que padecen
de disfunción cardiovascular, renal o hepática.
- Evitar su administración concomitante con otros antiinflamatorios (AINE o corticoesteroides).
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
El uso prolongado de Artriofin® , solución inyectable, puede causar lesiones gastrointestinales,
inapetencia, vómitos o diarrea, que resuelven después de descontinuar el tratamiento. Puede
producirse una reacción local transitoria en el sitio de inyección. También podrían ocurrir
alteraciones conductuales tales como decaimiento o letargia, que tienen baja incidencia (<2%) y
que resuelven de manera espontánea una vez descontinuado el tratamiento.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente a menos de 30° C. No refrigerar ni congelar. Una vez abierto el
envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período de
tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1801
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4456
Perú: Registro SENASA F.99.01.I.0076
Costa Rica: Reg. N° MV-7193
DISPONIBLE PARA LA VENTA EN
Importado y Distribuido en Uruguay por:
VIVAFIL S.A. RIO NEGRO 1107 Montevideo
Uruguay,
TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Importado y Distribuido en Perú por:
Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
AZANILVET®
SOLUCIÓN INYECTABLE
SEDANTE.
Ficha Técnica
ESPECIES
Azanilvet® es un sedante neuroléptico especialmente indicado para cerdos. Su uso se recomienda para el
reagrupamiento, manejo del estrés post parto, transporte y premedicación anestésica de cerdos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Sedante.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Azaperona..……………………………………….40 mg
Excipientes c.s.p……………………..………..….1 mL
INDICACIONES
Azanilvet® es un sedante neuroléptico especialmente indicado para cerdos. Su uso se recomienda para el
reagrupamiento, manejo del estrés post parto, transporte y premedicación anestésica de cerdos.
DOSIS
Administrar en dosis única. La dosis varía según la indicación de uso:
- Reagrupamiento:
- Cerdos y lechones: 1 mL/20 Kg (equivalentes a 2 mg/Kg).
- Verracos: 0,5 mL/20 Kg (equivalentes a 1,0 mg/Kg).
- Manejo del estrés post parto: 1 mL/20 Kg (equivalentes a 2 mg/Kg).
- Transporte de cerdos: 0,2 a 0,3 mL/20 Kg (equivalentes a 0,4 a 0,6 mg/Kg).
- Premedicación para anestesia: 1 mL/20 Kg (equivalentes a 2 mg/Kg).
- Reagrupamiento:
- Cerdos y lechones: 1 mL/20 Kg (equivalentes a 2 mg/Kg).
- Verracos: 0,5 mL/20 Kg (equivalentes a 1,0 mg/Kg).
- Manejo del estrés post parto: 1 mL/20 Kg (equivalentes a 2 mg/Kg).
- Transporte de cerdos: 0,2 a 0,3 mL/20 Kg (equivalentes a 0,4 a 0,6 mg/Kg).
- Premedicación para anestesia: 1 mL/20 Kg (equivalentes a 2 mg/Kg).
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Azaperona potencia la acción de los anestésicos generales, debiendo disminuir la dosis de éstos cuando se utiliza
Azaperona como premedicación anestésica.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar por vía endovenosa, debido a la presentación de una significativa fase excitatoria con efectos
cardiovasculares.
- No administrar en animales sobreexcitados, pues aumenta la posibilidad de manifestar efectos no deseados.
- No administrar en hembras preñadas.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
En dosis terapéuticas, el uso de Azaperona, puede producir hipotermia, hipotensión y depresión
cardiorrespiratoria en cerdos. Adicionalmente y por lo general en presencia de ambientes perturbadores, pueden
presentarse otros efectos como: salivación, jadeo, apilamiento, temblores musculares, desorientación y
excitación, los cuales son de carácter transitorio.
En verracos, dosis terapéuticas de Azaperona (1,0 mg/Kg) pueden producir relajación temporal del pene con el
eventual daño del mismo. Este efecto es más frecuente en sobredosis.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 6 días.
CONSERVACIÓN
Condiciones de almacenamiento:
Mantener el producto a temperatura entre 2 y 30 ºC, al abrigo de la luz.
Una vez abierto el envase utilizar dentro de 4 semanas y debe ser almacenado a temperatura entre 15 y 30ºC, al
abrigo de la luz. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 100 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura – Santiago
REGISTROS
Chile: Reg. SAG Nº 2362
Costa Rica: Reg. MAG N° CL4-3-11-6534
BILIFAR®
POLVO ORAL
SALES MINERALES
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Sales Minerales
Estimulante de la Digestión Ruminal
COMPOSICIÓN
Cada bolsa de 120 gramos contiene:
Propionato Sódico.........................60 g
Propionato Cálcico........................40 g
Cloruro de Sodio........................18,5 g
Cloruro de Cobalto.....................40 mg
Sulfato de Cobre......................150 mg
Sulfato de Manganeso..............200 mg
Sulfato de Hierro......................300 mg
Cloruro de Zinc..........................10 mg
Excipientes c.s.p.................120 gramos
INDICACIONES DE USO
BILIFAR® Polvo Oral, es un estimulante de la digestión ruminal. Su uso es recomendado en patologías en las que
se necesita estimular la fermentación ruminal y/o aumentar los niveles de glucosa sanguínea, tales como
indigestiones ruminales simples, alcalosis o podredumbre ruminal, coadyuvante de cetosis y/o cambios bruscos
de alimentación. BILIFAR® también es una fuente alternativa de minerales para rumiantes.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
- Bovinos adultos (vacas, bueyes, toros) 450 a 600 Kg:
1 a 2 bolsas de 120 g disueltas en 1 a 3 litros de agua.
- Bovinos jóvenes (terneros, novillos) 150 a 300 Kg:
1/2 bolsa de 120 g disuelta en 1/2 a 1 litro de agua.
- Ovinos y caprinos:
1/4 bolsa de 120 g disuelta en 1/4 litro de agua. El tratamiento se puede repetir cada 12 a 24 horas, hasta por 10
días.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en caso de hipersensibilidad a algunos componentes de la fórmula.
- No administrar en animales deshidratados sin previa terapia de hidratación.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
Respetar la dosis señalada considerando el margen de seguridad del Sulfato de Cobre.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC. Utilizar inmediatamente una vez
preparado y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Sachet con 120 gramos.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Probióticos para perros y gatos
COMPOSICIÓN
Cada gramo de polvo contiene:
Lactobacillus acidophilus ............ 50.000.000 u.f.c.
Bifidobacterium bifidum ...............50.000.000 u.f.c.
Enterococcus faecium..................50.000.000 u.f.c.
Excipientes c.s.p. .......................................1 g
INGREDIENTES
Sacarosa, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidum y Enterococcus faecium.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Bio-Power® mantiene y/o ayuda a recuperar el adecuado equilibrio de la flora intestinal normal de su
mascota.
- Bio-Power® permite una mejor absorción de los nutrientes aportados por el alimento.
- Bio-Power® aporta microorganismos propios del aparato digestivo, fundamentales coadyuvantes en la
resolución de problemas gastrointestinales de diverso origen, por ejemplo, cambios de alimentación y terapia
con antibióticos.
- Bio-Power® en cachorros aporta elementos que favorecen la instalación progresiva de la microflora intestinal
normal.
- Bio-Power® en animales senior favorece la función digestiva, al mantener una adecuada estabilidad de la
flora intestinal de su mascota.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Perros pequeños: Disolver 2,5 g (½ cucharadita dosificadora) en 10 mL de agua (2 cucharaditas).
Perros grandes: Disolver 5,0 g (1 cucharadita dosificadora) en 15 mL de agua (1 cucharada sopera).
Gatos: Disolver 2,5 g (½ cucharadita) en 10 mL de agua (2 cucharaditas).
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
POLVO
INCLUYE CUCHARA DOSIFICADORA CON MEDIDA
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre
PRESENTACIÓN
Frasco con 100 g
PROBIOTICOS EN PASTA
PROBIÓTICOS EN PASTA PARA CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
PROBIOTICOS EN PASTA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Probióticos en pasta para Caballos
COMPOSICIÓN
Cada 30 g de pasta contiene no menos de:
Lactobacillus acidophilus...........2500 millones u.f.c.
Bifidobacterium bifidum............2500 millones u.f.c.
Bacillus subtilis......................2500 millones u.f.c.
Lactobacillus lactis..................2500 millones u.f.c.
INGREDIENTES
Aceite de Maravilla, Aceite de Maíz, Lactosa monohidrato, Probióticos (Bacillus subtilis, Lactobacillus lactis,
Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidum), Monoglicéridos, Vaselina, Vitamina E acetato, Dióxido de
Silicio Coloidal, Aceite de ricino hidrogenado PEG-40, Colorante Amarillo N° 5, agentes saborizantes y
preservantes autorizados.
PROPIEDADES
Ayuda a corregir el balance de la flora intestinal
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Por su alta concentración en microorganismos beneficiosos, Biopower® Equino ayuda a corregir el balance de
la flora intestinal, favoreciendo la inhibición del crecimiento de organismos patógenos y aportando enzimas
digestivas requeridas en la digestión de los alimentos.
Biopower® Equino se indica en potrillos desde el nacimiento, en el destete y en otras condiciones de estrés.
En caballos adultos, su uso se indica durante el transporte, en períodos de estrés asociados al training y
competencias. También se indica como una ayuda en el tratamiento de enfermedades entéricas y durante la
recuperación de cirugías o lesiones.
Se recomienda administrar Biopower® Equino, en forma concomitante, en caballos que sean sometidos a una
terapia antimicrobiana prolongada, como una ayuda en la prevención de diarreas por sobre crecimiento
bacteriano. Mantener la dosificación del producto por una semana después de concluida la terapia
antimicrobiana.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral, una vez al día por una semana.
DOSIS
Caballos adultos: 1 jeringa de 30 gramos.
Potrillos o animales jóvenes: 1⁄2 jeringa (15 gramos).
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA CABALLOS
INCLUYE CUCHARA DOSIFICADORA CON MEDIDA
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta Libre
PRESENTACIÓN
Jeringa dosificadora con 30 g
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO ALIMENTICIO - Solución oral
COADYUVANTE METABÓLICO - ENERGÉTICO - MINERAL - VITAMÍNICO
COMPOSICIÓN
Cada 500 mL contiene:
Propilenglicol................. 400g
Calcio............................... 40g
Cloro................................. 36g
Magnesio........................... 1g
Selenio.............................. 2,6 mg
Sodio................................. 0,8 mg
Vitamina B12..................... 100 µg
Vitamina D2...................... 1000. U.I
Excipientes c.s.p............... 500 ml
INGREDIENTES
Propilenglicol, Agua purificada, Vitaminas y minerales declarados, Aceite de Ricino Polioxil 40 Hidrogenado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Bovical®-P es un aporte de calcio, magnesio y otros nutrientes, que permiten cubrir los requerimientos
animales asociados al período de preñez, parto y post-parto.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral 500 mL de Bovical -P 24 horas antes del parto y/o 500 mL deBovical -P, 12-24 horas
después del parto.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Envase con 500 mL y 5 L
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-019
Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L.
100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
BOVIFORT®
SOLUCION INYECTABLE
ANTIPARASITARIO DE AMPLIO ESPECTRO - FASCIOLICIDA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de Amplio Espectro - Fasciolicida
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Ivermectina.......................10 mg
Clorsulón.........................100 mg
Excipientes c.s.p.............. 1 mL
INDICACIONES DE USO
Bovifort® es un antiparasitario inyectable de amplio espectro que está indicado en el tratamiento
de infestaciones por parásitos gastrointestinales, pulmonares y ectoparásitos en bovinos. Por su
acción específica como fasciolicida, también se indica en el tratamiento de la distomatosis
hepática, causada por Fasciola hepatica adulta, ejerciendo además un adecuado control sobre
estados juveniles de 8 semanas o más. Su uso está indicado en el tratamiento y control de los
principales parásitos internos y externos de bovinos como: Ostertagia sp.; Haemonchus sp.;
Trichostrongylus sp.; Cooperia sp.; Oesophagostomum radiatum; Nematodirus sp.; Dictyocaulus viviparus;
Fasciola hepatica; Haematopinus eurysternus; Linognathus vituli; Psoroptes bovis; Sarcoptes scabiei var bovis..
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Subcutánea.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Ivermectina: 0,2 mg/Kg de p.v.; Clorsulón: 2 mg/Kg de p.v. Dosis única.
Dosis del producto:
1 mL / 50 Kg de p.v. en dosis única.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos:
Ivermectina: 0,2 mg/Kg de p.v.; Clorsulón: 2 mg/Kg de p.v. Dosis única.
Dosis del producto:
1 mL / 50 Kg de p.v. en dosis única.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales hipersensibles a Ivermectina o Clorsulón.
- No administrar a terneros menores de 3 meses.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
En algunos casos se puede presentar dolor y/o inflamación leve en el sitio de inyección, la que resuelve sin
tratamiento.
PERÍODO DE RESGUARDO
Bovinos de carne: 49 días.
Bovinos de leche: No administrar a animales cuya leche se destine para consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, en un lugar seco y protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL y frasco tipo suero con 500 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG N° 1880-B
CABATINA®
SOLUCIÓN INYECTABLE
TRATAMIENTO INICIAL DE EMERGENCIA PARA LA INTOXICACIÓN POR
RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Tratamiento inicial de emergencia para la intoxicación por rodenticidas anticoagulantes
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Fitomenadiona……………...…..……………..10 mg
Excipientes c.s.p………………………......…...1 mL
PROPIEDADES
La vitamina K es un cofactor en la última etapa de la síntesis hepática de los factores de la coagulación II
(protrombina), VII (proconvertina), IX (componente tromboplastínico del plasma) y X (factor de Stuart).
En medicina veterinaria, la causa más frecuente de cese de formación de factores de coagulación K
dependientes, es la intoxicación por rodenticidas anticoagulantes.
La Fitomenadiona (Vitamina K1) antagoniza los efectos de los agentes rodenticidas anticoagulantes y permite
reactivar el proceso de producción de los factores de coagulación K dependientes.
INDICACIONES DE USO
Cabatina® Inyectable está indicada para el tratamiento inicial de emergencia de intoxicaciones agudas y
sobreagudas generadas por rodenticidas anticoagulantes.
MODO DE APLICACIÓN
Administrar la dosis del producto en varios puntos de inyección para acelerar su absorción y utilizando agujas del
menor calibre posible, para minimizar el riesgo de hemorragia.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Subcutánea.
DOSIS
- Tratamiento inicial de emergencia:
Administrar de 2,5 a 5 mL de producto Cabatina® Inyectable por cada 10 Kg de peso corporal (equivalente a
2,5 – 5 mg/Kg de peso corporal de Fitomenadiona, respectivamente), en dosis única. De acuerdo a la evolución
del cuadro clínico, tipo de rodenticida responsable de la intoxicación y al criterio del Médico Veterinario tratante,
continuar el tratamiento con otro medicamento veterinario en base a Fitomenadiona de administración por vía
oral.
- Casos que requieren continuar con tratamiento inyectable:
En aquellos casos que posterior a la dosis de emergencia, no sea posible instaurar una terapia de administración
por vía oral, se podrá continuar el tratamiento con el producto Cabatina® Inyectable, en dosis de 2,5 mL de
producto por cada 10 Kg de peso corporal (equivalente a 2,5 mg/Kg de peso corporal de Fitomenadiona), cada 12
horas, con un máximo de 4 administraciones en total.
La duración del tratamiento inyectable (entre 1 a 4 administraciones) dependerá del tipo de rodenticida
responsable de la intoxicación, de la evolución del cuadro clínico y del criterio del Médico Veterinario tratante.
Posteriormente se podrá continuar el tratamiento con otro medicamento veterinario en base a Fitomenadiona de
administración por vía oral.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Las siguientes medicaciones pueden prolongar o potenciar los efectos de los anticoagulantes y antagonizar
algunas de las acciones terapéuticas de la Fitomenadiona (Vitamina K1): Fenilbutazona, Ácido acetilsalicílico,
Cloranfenicol, Sulfonamidas (incluyendo Sulfa/Trimetoprim), Diazóxido, Alopurinol, Cimetidina, Metronidazol,
esteroides anabólicos, Eritromicina, Ketoconazol, Propanolol y drogas tiroideas, por lo tanto no se recomienda
utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a la Fitomenadiona (Vitamina K1).
- No administrar en pacientes con insuficiencia hepática severa.
- No administrar por vía endovenosa por el riesgo de reacciones anafilácticas.
- No administrar por vía intramuscular por el riesgo de hemorragias y hematomas.
- No administrar el producto por más de 4 administraciones debido al riesgo de producir hemólisis.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- La terapia con Cabatina® Inyectable administrada por vía subcutánea debe ser continuada por la
administración oral de Fitomenadiona (Vitamina K1).
- En animales con vómitos, anorexia o en cuadros agudos/sobreagudos, en los que no se puede
administrar Fitomenadiona (Vitamina K1) por vía oral, se recomienda la administración por vía subcutánea, sin
embargo, la administración subcutánea debe ser reemplazada por la vía oral, lo antes posible.
- Las inyecciones subcutáneas pueden ser pobremente absorbidas en animales hipovolémicos.
- La Fitomenadiona (Vitamina K1) no corrige la hipoprotrombinemia resultante del daño hepatocelular.
- En caso de emergencia por falta de factores de la coagulación, se deben administrar transfusiones sanguíneas
o hemoderivados, ya que se necesitan aproximadamente 6 a 12 horas desde la administración de Fitomenadiona
(Vitamina K1) para que se formen nuevos factores de la coagulación.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
ADVERTENCIAS
Mantener alejado del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
- Altas dosis de Fitomenadiona (Vitamina K1) deben ser administradas con precaución debido a que se han
reportado cuadros de Anemia por cuerpos de Heinz en perros que recibieron dosis de 4 mg/Kg por 5 días.
- En algunos perros se han reportado casos de urticaria y formación de abscesos luego de la administración
subcutánea de Fitomenadiona (Vitamina K1).
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener el producto, cerrado o una vez abierto, a temperatura entre 2°C y 30 ºC, al abrigo de la luz.
Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 2 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla 20 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2329
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-No 009995/21
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antihemorrágico
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de producto contiene:
Vitamina K1 (Fitomenadiona)..............20 mg
Excipientes c.s.p...................................1mL
PROPIEDADES
La vitamina K es un cofactor en la última etapa de la síntesis hepática de los factores de la coagulación II
(Protrombina), VII (Proconvertina), IX (Componente Tromboplastínico del plasma) y X (Factor de Stuart).
El proceso de formación de factores de coagulación vitamina K dependientes, se puede ver interrumpido por
diversas razones, como por ejemplo, enfermedades congénitas, deficiencia de vitamina K como resultado de
bajos aportes dietéticos, síndromes de malabsorción, antibioticoterapias de amplio espectro extensas u otros. En
Medicina Veterinaria, la causa más frecuente de cese de formación de factores de coagulación K dependientes,
es la intoxicación por rodenticidas anticoagulantes.
La Vitamina K1 antagoniza los efectos de los agentes rodenticidas anticoagulantes y permite reactivar el proceso
de producción de los factores de coagulación K dependientes.
INDICACIONES DE USO
Cabatina® es un producto indicado para el tratamiento de intoxicaciones generadas por rodenticidas
anticoagulantes y de procesos hemorrágicos relacionados con la formación defectuosa de los factores de
coagulación dependientes de Vitamina K.
MODO DE APLICACIÓN
Para mejorar su absorción, se recomienda administrar Cabatina junto con una cucharada de alimento enlatado
para perros o gatos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Dosis del principio activo:
- Perros: 2 mg/Kg de Vitamina K1, una vez al día, durante 3 semanas.
- Gatos: 5 mg/Kg de Vitamina K1, una vez al día, durante 3 semanas.
Dosis del producto:
- Perros: 1mL de Cabatina® por cada 10Kg de peso corporal, una vez al día, durante 3semanas.
- Gatos: 1 mL de Cabatina® por cada 4 Kg de peso corporal, una vez al día, durante 3 semanas.
- Perros: 1mL de Cabatina® por cada 10Kg de peso corporal, una vez al día, durante 3semanas.
- Gatos: 1 mL de Cabatina® por cada 4 Kg de peso corporal, una vez al día, durante 3 semanas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Las siguientes medicaciones pueden prolongar o potenciar los efectos de los anticoagulantes y antagonizar
algunas de las acciones terapéuticas de la Vitamina K1: Fenilbutazona, Aspirina, Cloranfenicol, Sulfonamidas
(incluyendo Sulfa/Trimetoprim), Diazóxido, Alopurinol, Cimetidina, Metronidazol, esteroides anabólicos,
Eritromicina, Ketoconazol, Propanolol y drogas tiroideas.
La administración conjunta de Vaselina puede disminuir la absorción de Vitamina K.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales con hipersensibilidad conocida a la Vitamina K.
- No administrar en animales con insuficiencia hepática severa.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 25 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2096
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-No 009805/21
Perú: Reg. SENASA F.77.32.I.0053
Costa Rica: Reg. N° MV-7129
SOLUCION INYECTABLE
CALCIO, FOSFATO, MAGNESIO Y VITAMINA B12.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Calcio, Fosfato, Magnesio y Vitamina B12.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Gluconato de Calcio.........................25,0 g
Sodio Glicerofosfato x 5,5 H2O...........1,0 g
Vitamina B12.................................3,5 mg
Magnesio Cloruro x 6 H2O.................6,0 g
Excipientes c.s.p...........................100 mL
INDICACIONES DE USO
Calfoma-12® se recomienda en el síndrome de la vaca caída de origen metabólico: deficiencias de Calcio,
Fósforo, Magnesio y Vitamina B12. También está indicado en tetania de la lactancia, estados carenciales o
insuficientes en el aporte de minerales, así como también para la tonificación de los animales.
MODO DE APLICACIÓN
Entibiar el envase antes de administrar el producto. Inyectar de forma aséptica. Se debe administrar por vía
endovenosa lenta, observando la reacción del animal frente a cualquier síntoma de taquicardia o arritmia.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Endovenosa, subcutánea o intramuscular.
DOSIS
- Bovinos: 250 a 800 mL en hipocalcemia.
- Terneros entre 50 a 100 kg: 25 a 60 mL para tonificación.
- Ovinos y caprinos: 25 a 60 mL en hipocalcemia, hipomagnesemia y/o tonificación. - Cerdos: 25 a 60 mL para
tonificación.
- Lechones entre 10 a 30 kg: 5 a 10 mL para tonificación
- Caballos: 250 a 800 mL para tonificación.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- El Calcio prolonga o potencia los efectos de la Tubocurarina.
- Los animales que reciben Calcio parenteral y suplementos de Potasio tienen mayor riesgo de presentar
arritmias cardíacas: administrar con cuidado.
- La ingesta excesiva de vitamina A puede estimular la depleción de Calcio esquelético y causar hipercalcemia.
- En empleo concurrente de altas dosis de vitamina D o sus análogos puede acrecentar la absorción del Calcio y
promover hipercalcemia.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales deshidratados sin previa terapia de hidratación.
- No administrar en animales hiperexcitados, por riesgo de paro cardíaco.
PERÍODO DE RESGUARDO
0 dias
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 100 mL y frasco tipo suero con 500 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 587
El Salvador: VE2015105125
Distribución en El Salvador:
Rafael Alfredo Alfaro Castillo.
8a C. Pte. Pje. Moreno N° 112, Col. Flor Blanca. San Salvador - El Salvador.
SOLUCION INYECTABLE
CALCIO, FÓSFORO, MAGNESIO Y DEXTROSA CON VITAMINA B12.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos
Se recomienda en el síndrome de la vaca caída de origen metabólico: deficiencias de Calcio, Fósforo, Magnesio,
Dextrosa y Vitamina B12. También está indicado en tetania de la lactancia y en estados carenciales o
insuficiencias en el aporte de minerales.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Calcio, Fósforo, Magnesio y Dextrosa con Vitamina B12.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene:
Calcio Gluconato Monohidrato..................25,0 g
Hipofosfito Sodio Monohidrato.................0,12 g
Magnesio Cloruro Hexahidrato...................6,0 g
Sodio Glicerofosfato x 5,5 H2O..................1,0 g
Dextrosa.................................................5,0 g
Vitamina B12........................................3,5 mg
Excipientes c.s.p...................................100 mL
INDICACIONES
Se recomienda en el síndrome de la vaca caída de origen metabólico: deficiencias de Calcio, Fósforo, Magnesio,
Dextrosa y Vitamina B12. También está indicado en tetania de la lactancia y en estados carenciales o
insuficiencias en el aporte de minerales.
MODO DE APLICACIÓN
Entibiar el envase antes de administrar el producto. Inyectar de forma aséptica. Se debe administrar por vía
endovenosa lenta, observando la reacción del animal frente a cualquier síntoma de taquicardia o arritmia.
DOSIS
Administrar entre 500 a 1.000 mL de Calfoma Plus por animal.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administrar entre 500 a 1.000 mL de Calfoma Plus por animal.
CONTRAINDICACIONES
-No administrar en animales deshidratados sin previa terapia de hidratación.
-No administrar en animales hiperexcitados por riesgo de paro cardiaco.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 500 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1384
Rep. Dominicana: Reg. No 5606
Costa Rica: Reg. N° MV-3647
CALMEDRAG®
COMPRIMIDOS
ANSIOLÍTICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
Indicado como tratamiento para la ansiedad por separación.
El tratamiento con Calmedrag® debe ser apoyado con terapia de manejo conductual.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Ansiolítico.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Clomipramina Clorhidrato ....................20 mg
(Equivalentes a 17,9 mg de Clomipramina base)
Excipientes c.s.p...............................1 comp.
PROPIEDADES
La Clomipramina Clorhidrato es un antidepresivo tricíclico que inhibe la recaptación presináptica de Serotonina y
de Norepinefrina y con ello produce efectos ansiolíticos, anticompulsivos, antiagresivos y antidepresivos. Como
resultado se pueden apreciar cambios significativos en la conducta de los perros sometidos a terapias con
Clomipramina.
INDICACIONES
Indicado como tratamiento para la ansiedad por separación.
El tratamiento con Calmedrag® debe ser apoyado con terapia de manejo conductual.
DOSIS
Dosis del principio activo:
2 mg de Clomipramina Clorhidrato por kilogramo de peso corporal (2 mg/Kg) cada 12 horas por 2-3 meses.
Dosis del producto:
1 comprimido de Calmedrag® por cada 10 Kg de peso corporal (1 comp./10 Kg) cada 12 horas por 2-3 meses.
Es recomendable suspender la terapia en forma gradual.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MODO DE EMPLEO
- Vía oral.
- Depositar el comprimido lo más atrás posible en el hocico del perro, mantener el hocico cerrado y estimular la
deglución.
- Se recomienda al inicio de la terapia, administrar el producto junto con el alimento para reducir la posibilidad
de efectos secundarios como el vómito.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Debido a los efectos aditivos, la Clomipramina se debe administrar con precaución cuando se emplea en forma
concomitante con otros agentes anticolinérgicos o depresores del SNC.
- Los antidepresivos tricíclicos empleados con agentes antitiroideos pueden incrementar el riesgo potencial de
agranulocitosis.
- La Cimetidina puede inhibir el metabolismo de los antidepresivos tricíclicos e incrementar el riesgo de toxicidad.
- El uso en combinación con agentes simpaticomiméticos puede aumentar el riesgo de efectos cardiacos
(arritmias, hipertensión, hiperpirexia).
- No administrar en forma concomitante con inhibidores de la MAO (Selegilina, Amitraz).
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales con hipersensibilidad conocida a agentes tricíclicos.
- No administrar a animales de peso inferior a 2,5 Kg.
- No administrar a perros machos reproductores.
- No administrar a hembras preñadas o en lactancia.
- No administrar a cachorros menores de 6 meses de edad.
- No administrar en forma concomitante con inhibidores de la MAO (Selegilina, Amitraz).
PRECAUCIONES
Administrar con precaución en perros con antecedentes de convulsiones, hipomotilidad gastrointestinal,
retención urinaria, anormalidades del ritmo cardiaco o incremento en la presión intraocular.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
VENTA BAJO RECETA MÉDICO VETERINARIA RETENIDA
URUGUAY: VENTA EXCLUSIVA BAJO RECETA MSP (RECETA VERDE)
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco a temperatura entre 15º y 30°C.
PRESENTACIÓN
Estuche con 30 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2178
Uruguay: Reg. MGAP N° 2017A00466
Bolivia: Reg. SENASAG PUV- no 009999/21
VIVAFIL S.A.
RIO NEGRO 1107 Montevideo - Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
CALVIPET®
POLVO
CALCIO VITAMINADO EN POLVO PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Calcio vitaminado en polvo para perros.
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de polvo contiene:
Calcio Fosfato Dibásico Dihidrato...............................14 g (equivalente a 3,26 g de Calcio)
Calcio Lactato Pentahidrato.......................................10 g (equivalente a 1,3 g de Calcio)
Colecalciferol (Vitamina D3).....................0,2 g (20.000 U.I.)
Excipientes c.s.p.................................................100 g
INDICACIONES DE USO
Calvipet® es un suplemento alimenticio balanceado de Calcio, Fósforo y Vitamina D, el cual está especialmente
indicado en la prevención y corrección de deficiencias dietarias de sus componentes en perros.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral, mezclado con el alimento.
DOSIS
(1 cucharadita=5 g)
a) Prevención de deficiencias dietarias: 1 a 2 cdtas./10 Kg una vez al día, durante 1 mes.
b) Corrección de deficiencias dietarias: 2 a 4 cdtas./10 Kg una vez al día, durante 3 meses.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
POLVO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Pote con 100 g
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Chile: Reg SAG N° 958
CANIFORT®
COMPRIMIDO ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro para perros.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Praziquantel................................50 mg
Pamoato de Pirantel...................144 mg
(Equivalente a 50 mg de Pirantel)
Febantel...................................150 mg
Excipientes c.s.p.................1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro, efectivo contraToxocara canis, Toxascaris leonina, Uncinaria
stenocephala, Ancylostoma caninum, Trichuris vulpis, Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Dipylidium caninum
y Giardia spp.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Febantel 15 mg/Kg; Pirantel 5 mg/Kg; Praziquantel 5 mg/Kg de peso, en dosis única.
Dosis del producto:
1 comprimido por cada 10 Kg de peso, en dosis única. Para el tratamiento de giardiasis, administrar un
comprimido por cada 10 Kg de peso por tres días consecutivos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos:
Febantel 15 mg/Kg; Pirantel 5 mg/Kg; Praziquantel 5 mg/Kg de peso, en dosis única.
Dosis del producto:
1 comprimido por cada 10 Kg de peso, en dosis única. Para el tratamiento de giardiasis, administrar un
comprimido por cada 10 Kg de peso por tres días consecutivos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a perros hipersensibles a Praziquantel, Pirantel Pamoato o Febantel
- No administrar a animales menores a 4 semanas de edad.
- No administrar a hembras en gestación.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
EFECTOS ADVERSOS
Se pueden presentar vómitos en perros tratados con Pirantel y/o Febantel, aunque es muy poco probable.
Vía oral, el Praziquantel puede provocar anorexia, vómito, letargia o diarrea en perros, pero la incidencia de
estos signos es menor al 5%.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2º y 30ºC, al abrigo de la luz, en un lugar fresco y seco.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 1 o 50 comprimidos.
SHAMPOO
DOS EN UNO, LIMPIA Y ACONDICIONA EL PELAJE.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Dos en uno, limpia y acondiciona el pelaje.
INGREDIENTES
Agua Purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio 70, Colágeno Hidrolizado, Laurildiamonio Hidroxipropil, Cocamida
DEA, Glicol Distearato/ Laureth-4 /Cocamidopropil Betaina, Cloruro de Sodio, EDTA disódico, Fragancias y
Preservantes autorizados.
PROPIEDADES
CANISH® Balsámico restaura y mantiene la sedosidad natural y humedad propias de la piel y pelaje de su
mascota ya que está balanceado de acuerdo al pH de la piel.
MODO DE APLICACIÓN
- Moje a su mascota con agua tibia y vierta suficiente cantidad deCANISH® Balsámico en el lomo. - Forme
abundante espuma masajeando suavemente.
- Lave con abundante agua.
- Vuelva a aplicar CANISH® Balsámico si es necesario.
- Enjuague con agua hasta que la espuma desaparezca.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO FRECUENTE
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Frasco con 390 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Rep. Dominicana: Reg. No 8348
Costa Rica: Reg. N° AV-6012
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 008262/18
Importado y Distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO ESPUMA EN SECO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ESPUMA EN SECO
Limpieza, brillo y suavidad para el pelaje de su mascota sin necesidad de enjuague
INGREDIENTES
Agua Purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamidopropil Betaína, Propilenglicol, Dimeticona PEG-12, Cloruro
de Sodio, EDTA Disódico, Fragancias y Preservantes autorizados.
PROPIEDADES
Limpieza, brillo y suavidad para el pelaje de su mascota sin necesidad de enjuague
Aroma silvestre
INSTRUCCIONES DE USO
Agite bien el envase, luego aplique pequeñas cantidades de espuma por todo el pelaje del animal.
Frótelo bien con una toalla limpia y seca.
Finalmente cepille el pelo de su mascota para obtener un pelaje ordenado y recuperar su brillo.
MODO DE APLICACIÓN
1. Agite bien el envase, luego aplique pequeñas cantidades de espuma por todo el pelaje del animal.
2. Frótelo bien con una toalla limpia y seca.
3. Finalmente, cepille el pelo de su mascota para obtener un pelaje ordenado y recuperar su brillo.
PRECAUCIONES
• No exponer a temperaturas mayores a 50 °C.
• No arrojar al incinerador o al fuego.
• No perforar.
• No pulverizar sobre llamas.
• Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
• En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Lata con 160 g
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Rep. Dominicana: Reg. No 8347
Costa Rica: Reg. N° AV-6019
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 008265/18
Importado y Distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
SHAMPOO
SHAMPOO PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo para perros.
INGREDIENTES
Agua Purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamida DEA, Cloruro de Sodio, Dimeticona PEG-12, Fragancia
autorizada, EDTA disódico, Isotiazolinonas, Ácido cítrico anhidro, Colorante amarillo FD&C N°5.
PROPIEDADES
Shampoo CANISH® Extra Brillo ha sido especialmente formulado para dejar una película protectora sobre el
pelaje de su perro después del lavado, realzando su color natural y dándole suavidad y brillo intenso. Esta acción
protectora, junto al efecto de agentes humectantes y al pH balanceado de la fórmula, permite mantener por más
tiempo un pelaje limpio y un lustre duradero, haciendo que su mascota luzca más saludable y vital. Su suave
esencia a frutos rojos dejará un agradable aroma en su mascota.
MODO DE APLICACIÓN
- Moje a su mascota con agua tibia y vierta suficiente cantidad deCANISH® Extra Brillo en el lomo. - Forme
abundante espuma masajeando suavemente.
- Lave con abundante agua.
- Vuelva a aplicar CANISH® Extra Brillo si es necesario.
- Enjuague con agua hasta que la espuma desaparezca.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas. Utilizar con precaución en animales con
antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la piel. En caso de presentar alguna reacción
alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste, suspender el uso del producto y consultar
a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO FRECUENTE
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Frasco con 390 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Rep. Dominicana: Reg. No 8350
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168
Importado y distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
SHAMPOO
SHAMPOO PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo para perros.
INGREDIENTES
Agua Purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamida DEA, Extractos de hojas de salvia Salvia
( officinalis),
extracto de ortiga (Urtica dioica), extracto de hoja de romero (Rosmarinus officinalis) y extracto de pimiento
morrón (Capsicum annuum ); Cloruro de Sodio; EDTA disódico; Colorantes, Fragancias y Preservantes
autorizados.
PROPIEDADES
Sus propiedades naturales otorgan nutrición, brillo y restauración del pelaje
Shampoo CANISH® Extracto de Hierbas es una fórmula enriquecida con extractos de hierbas como Salvia,
Romero y Ortiga, que le proporcionan un efecto tonificante natural al pelaje de su mascota. Cada componente
herbal tiene una acción estimulante sobre los folículos pilosos, fortaleciendo el crecimiento del pelo desde la raíz.
El Romero también ayuda a eliminar la sequedad y posee un excelente efecto acondicionador; la Salvia reduce el
exceso de grasa propia del pelaje del perro y la Ortiga aporta suavidad y brillo.
MODO DE APLICACIÓN
- Moje a su mascota con agua tibia y vierta suficiente cantidad deCANISH® Extracto de Hierbas en el lomo.
- Forme abundante espuma masajeando suavemente.
- Lave con abundante agua.
- Vuelva a aplicar CANISH® Extracto de Hierbas si es necesario.
- Enjuague con agua hasta que la espuma desaparezca.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO FRECUENTE
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
PRESENTACIÓN
Frasco con 390 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Rep. Dominicana: Reg. No 8346
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 008260/18 Importado y Distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591
2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
SHAMPOO
SHAMPOO PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo para perros.
INGREDIENTES
Agua, Lauril Éter Sulfato de Sodio 70, Cocamida DEA, Lauroilsarcosinato Sódico, Cloruro de Sodio, Fragancia,
Ácido Cítrico Anhidro, Metilcloroisotiazolinona, Metilisotiazolinona.
PROPIEDADES
Sus componentes hipoalergénicos y su pH balanceado lo hacen apropiado para el baño de todas aquellas razas
de piel sensible o con desórdenes dermatológicos recurrentes.
- Apto para todo tipo de pelaje
- Uso frecuente
- pH balanceado
- Suavidad
MODO DE APLICACIÓN
- Moje a su mascota con agua tibia y vierta suficiente cantidad deCANISH Hipoalergénico en el lomo. - Forme
abundante espuma masajeando suavemente.
- Lave con abundante agua.
- Vuelva a aplicar CANISH® Hipoalergénico si es necesario.
- Enjuague con agua hasta que la espuma desaparezca.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO FRECUENTE
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Frasco con 390 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6238
Rep. Dominicana: Reg. No 8349
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168
Importado y Distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN SPRAY
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SOLUCION SPRAY AMARGANTE ANTIMORDISQUEOS DE PERROS
Ayuda a corregir los malos hábitos de su mascota.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de producto contiene:
Denatonium Benzoato...........60 mg
Excipientes c.s.p.................100 mL
PROPIEDADES
CAN-OUT® es una solución amargante en spray, que se aplica en superficies tales como muebles, cortinas,
zapatos, ropa, juguetes y otros, provocando un rechazo inmediato en el animal cuando muerde la superficie
impregnada, evitando de esta forma los destrozos causados por mordisqueos de perros, principalmente
cachorros.
CAN-OUT® también es efectivo cuando se utiliza sobre vendajes o parches en el animal, evitando así el uso de
collar isabelino.
CAN-OUT® contiene alcohol, por lo que no debe usarse en heridas abiertas.
MODO DE APLICACIÓN
Impregnar completamente con CAN-OUT® el objeto o superficie que desea que el perro no muerda. Aplicar en
un comienzo varias veces al día y posteriormente una vez al día.
El uso correcto de este producto no representa un riesgo para su mascota.
PRECAUCIONES
• Lavarse las manos después del uso del producto.
• En caso de contacto con la piel o con los ojos, lavar con abundante agua.
• En caso de ingesta accidental, buscar atención médica de urgencia.
• Mantener alejado de las fuentes de calor.
ADVERTENCIAS
• Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
• No aplicar directamente sobre su mascota.
• Producto inflamable.
• Probar el producto en un sector oculto para verificar la resistencia de los colores.
OBSERVACIONES
Ícono liquido inflamable
CONSERVACIÓN
PRESENTACIÓN
Frasco de 100 mL con atomizador.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6020
Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas.
Cartago.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
TÓNICO RECONSTITUYENTE
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene:
Calcio Gluconato Monohidrato...................5,0000 g
Calcio D-Sacarato Tetrahidrato.................0,0800 g
Calcio Levulinato Dihidrato......................1,0000 g
Calcio Glicerofosfato Anhidro...................0,5000 g
Magnesio Glicerofosfato Dihidrato.............1,5000 g
Sodio Glicerofosfato x 5,5 H2O................0,8000 g
Selenito de Sodio Pentahidrato................0,0333 g
Cobalto Cloruro Hexahidrato...................0,0800 g
Potasio Cloruro....................................0,4000 g
Excipientes c.s.p...................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Tónico reconstituyente coadyuvante en el tratamiento de diversas patologías.
- Caballos: Fallas de desarrollo y de crecimiento; problemas de fertilidad; mejora de la piel y el pelaje; mejora en
el training; preparación para rodeos.
- Bovinos: Problemas de desarrollo y crecimiento en terneros; vigorizante en el último tercio de gestación;
problemas de fertilidad; fallas de montas en toro; tratamiento de la fiebre de la leche.
- Cerdos: Problemas de desarrollo y crecimiento en lechones; problemas de fertilidad en cerdas y verracos.
- Ovinos: Problemas de desarrollo y crecimiento; vigorizante en el último tercio de gestación; problemas de
fertilidad en carneros y ovejas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular, subcutánea, intravenosa lenta.
DOSIS
Bovinos y caballos: 15 – 20 mL en dosis única. El tratamiento puede ser repetido luego de una semana.
Ovinos y cerdos: 10 mL en dosis única. El tratamiento puede ser repetido luego de una semana.
CONTRAINDICACIONES
No administrar de manera simultánea con Tetraciclinas.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
TÓNICO RECONSTITUYENTE
BOVINOS – CABALLOS – CERDOS – OVINOS
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 250 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 937
Costa Rica: Reg. N° MV-3648
CLINDABONE®
COMPRIMIDOS
ANTIBIÓTICO ORAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
Indicada para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la Clindamicina, tales como
Staphylococcus, Streptococcus, y bacterias anaeróbicas como Bacteroides spp., Fusobacterium spp.,
Peptoestreptococcus spp., Clostridium perfringens y muchas especies de Propionibacterium spp. También
presenta actividad frente a Toxoplasma gondii.
Su uso está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la Clindamicina en
perros y gatos. En perros, su uso se recomienda como terapia de elección para el tratamiento de infecciones
bucales, piodermas y osteomielitis. En gatos, su uso se recomienda especialmente para el tratamiento de
infecciones bucales. La Clindamicina también se indica en cuadros de toxoplasmosis en perros y gatos, ya que
permite mejorar los signos clínicos asociados a la infección activa con Toxoplasma gondii.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antibiótico oral
COMPOSICIÓN
Cada comprimido de 620 mg contiene:
Clindamicina Clorhidrato..............195,04 mg
(Equivalente a 165 mg de Clindamicina base)
Excipientes c.s.p...........................620 mg
PROPIEDADES
La Clindamicina, es un antibiótico perteneciente al grupo de las Lincosamidas, que corresponde a una
modificación semi-sintética de la Lincomicina. Tiene un espectro de acción similar a la Eritromicina, es decir
bacterias gram positivas, especialmente Estafilococos, Estreptococos y bacterias anaerobias. Las Lincosamidas
son útiles para el tratamiento de infecciones resistentes a Penicilina, Eritromicina y Cefalosporinas.
La Clindamicina inhibe la síntesis proteica bacteriana, alterando la traslocación. Se une a la subunidad 50S del
ribosoma bacteriano, impidiendo la traslocación de RNA de transferencia desde el sitio A al sitio P del ribosoma,
evitando la formación de los enlaces peptídicos y generando la inhibición de la síntesis proteica del
microorganismo.
INDICACIONES
Indicada para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la Clindamicina, tales como
Staphylococcus, Streptococcus, y bacterias anaeróbicas como Bacteroides spp., Fusobacterium spp.,
Peptoestreptococcus spp., Clostridium perfringens y muchas especies de Propionibacterium spp. También
presenta actividad frente a Toxoplasma gondii.
Su uso está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la Clindamicina en
perros y gatos. En perros, su uso se recomienda como terapia de elección para el tratamiento de infecciones
bucales, piodermas y osteomielitis. En gatos, su uso se recomienda especialmente para el tratamiento de
infecciones bucales. La Clindamicina también se indica en cuadros de toxoplasmosis en perros y gatos, ya que
permite mejorar los signos clínicos asociados a la infección activa con Toxoplasma gondii.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración oral.
DOSIS
Dosis recomendada: La dosis recomendada en perros y gatos para el tratamiento de infecciones bucales es de
11 mg/kg cada 24 horas o 5,5 mg/kg de peso cada 12 horas, por 5 días. Para el tratamiento de la osteomielitis en
perros se recomienda una dosis de 11 mg/kg de peso cada 12 horas, durante 28 días. La dosis recomendada para
el tratamiento de piodermas en perros es de 11 mg/kg cada 24 horas o 5,5 mg/kg de peso cada 12 horas, por un
mínimo de 21 días consecutivos o hasta por al menos 7 días después de la cura clínica aparente. Para el
tratamiento de la toxoplasmosis se recomienda una dosis de Clindamicina para perros y gatos de 10 a 40 mg/kg
y 25 a 50 mg/kg, respectivamente, divididas en 2 dosis diarias, por 14 a 21 días.
Dosis práctica recomendada:
Infecciones bucales: (Periodontitis):
Perros: 1⁄2 comprimido cada 15 kg de peso dos veces al día, o 1 comprimido cada 15 kg de peso, una vez al día
por 5 días.
Gatos: 1⁄4 comprimido cada 4 kg, una vez al día por 5 días.
Osteomielitis:
Perros: 1 comprimido cada 15 kg de peso, dos veces al día por 28 días.
Piodermas:
Perros: 1⁄2 comprimido cada 15 kg de peso dos veces al día, o 1 comprimido cada 15 kg de peso, una vez al día
por un mínimo de 21 días consecutivos o hasta por al menos 7 días después de la cura clínica aparente.
Toxoplasmosis:
Perros: 1 comprimido cada 10 kg de peso, dos veces al día por 14 a 21 días.
Gatos: 1⁄4 comprimido cada 2 a 3 kg de peso, dos veces al día, por 14 a 21 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis recomendada: La dosis recomendada en perros y gatos para el tratamiento de infecciones bucales es de
11 mg/kg cada 24 horas o 5,5 mg/kg de peso cada 12 horas, por 5 días. Para el tratamiento de la osteomielitis en
perros se recomienda una dosis de 11 mg/kg de peso cada 12 horas, durante 28 días. La dosis recomendada para
el tratamiento de piodermas en perros es de 11 mg/kg cada 24 horas o 5,5 mg/kg de peso cada 12 horas, por un
mínimo de 21 días consecutivos o hasta por al menos 7 días después de la cura clínica aparente. Para el
tratamiento de la toxoplasmosis se recomienda una dosis de Clindamicina para perros y gatos de 10 a 40 mg/kg
y 25 a 50 mg/kg, respectivamente, divididas en 2 dosis diarias, por 14 a 21 días.
Dosis práctica recomendada:
Infecciones bucales: (Periodontitis):
Perros: 1⁄2 comprimido cada 15 kg de peso dos veces al día, o 1 comprimido cada 15 kg de peso, una vez al día
por 5 días.
Gatos: 1⁄4 comprimido cada 4 kg, una vez al día por 5 días.
Osteomielitis:
Perros: 1 comprimido cada 15 kg de peso, dos veces al día por 28 días.
Piodermas:
Perros: 1⁄2 comprimido cada 15 kg de peso dos veces al día, o 1 comprimido cada 15 kg de peso, una vez al día
por un mínimo de 21 días consecutivos o hasta por al menos 7 días después de la cura clínica aparente.
Toxoplasmosis:
Perros: 1 comprimido cada 10 kg de peso, dos veces al día por 14 a 21 días.
Gatos: 1⁄4 comprimido cada 2 a 3 kg de peso, dos veces al día, por 14 a 21 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Las Lincosamidas tienen un efecto aditivo neuromuscular, cuando se aplican con agentes anestésicos y
relajantes de la musculatura esquelética.
La asociación con Kaolin-Pectina no permite la absorción desde el tracto gastrointestinal.
No debe combinarse con otros agentes bactericidas, ni con macrólidos, ya que pueden existir antagonismos o
nefrotoxicidad.
Ciclosporinas: Clindamicina puede reducir los niveles.
Eritromicina: antagonismo in vitro cuando es administrada con Clindamicina.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con hipersensibilidad a la Lincomicina y a la Clindamicina.
- No usar en cachorros o gatitos recién nacidos.
- No administrar a gatos de menos de 2 kg de peso.
- No administrar concomitantemente con otros antibióticos como Cloranfenicol o Macrólidos.
- No usar en otras especies distintas a las indicadas ya que su ingesta puede causar trastornos gastrointestinales
graves.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
El uso prolongado de Clindamicina pudiera causar ocasionalmente anorexia, vómitos y diarrea.
PERÍODO DE RESGUARDO
No aplica.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 20 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°: 1959-B
Uruguay: Reg. MGAP No 2018A00613
Perú: Reg. SENASA F.82.21.I.0448
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-No 009902/21
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importador en Uruguay por:
VIVAFIL S.A.
RIO NEGRO 1107 Montevideo
Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Importado y Distribuido en Perú por:
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Espasmolítico.
COMPOSICIÓN
Cada 10 mL de solución contiene:
Papaverina Clorhidrato............300 mg
(Equivalente a 271 mg de Papaverina)
Atropina Sulfato.......................30 mg
(Equivalente a 26 mg de Atropina)
Excipientes c.s.p.......................10 mL
INDICACIONES DE USO
Antiespasmódico, relajante de la musculatura lisa en estados de cólicos gastrointestinales y como coadyuvante
en diarreas y vómitos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración vía Intramuscular o subcutánea.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
- Atropina:
Bovinos y Caballos: 0,03 - 0,06 mg/Kg
Cerdos: 0,1 mg/Kg
Ovinos: 0,03 - 0,3 mg/Kg
- Papaverina:
Bovinos y caballos: 0,3 - 0,54 mg/Kg
Cerdos: 1,1 mg/Kg.
Ovinos: 0,3 - 3,3 mg/Kg.
Dosis del producto:
Bovinos y Caballos: 1 - 2 mL / 100 Kg de peso, en dosis única.
Cerdos: 4 mL / 100 Kg de peso, en dosis única.
Ovinos: 1 - 12 mL / 100 Kg de peso, en dosis única.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Las siguientes activos pueden aumentar la actividad o la toxicidad de la Atropina y sus derivados: Amantadina,
otros agentes anticolinérgicos, relajantes musculares anticolinérgicos, antihistamínicos (ej. Difenhidramina),
Disopiramida, Meperidina, Fenotiazinas, Procainamida, Primidona, antidepresivos tricíclicos (ej. Amitriptilina,
Clomipramina).
- El uso de Atropina con agonistas alfa-2 (ej. Dexmedetomidina, Medetomidina) puede aumentar
significativamente la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la incidencia de arritmias.
- La Atropina puede agravar algunos síntomas dados por la intoxicación con Amitraz; que conducen a
hipertensión y una mayor inhibición de la peristalsis.
- El uso de Atropina en conjunto con corticoesteroides a largo plazo, puede aumentar la presión intraocular.
- La Atropina y sus derivados pueden antagonizar las acciones de la Metoclopramida.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales que presenten glaucoma e insuficiencia cardíaca.
- No administrar en casos de obstrucción intestinal.
- No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a Atropina o Papaverina.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- Los agentes anticolinérgicos deben ser administrados con precaución en animales geriátricos, con enfermedad
renal y hepática o que tengan reflujo esofágico.
- Administrar con precaución en caballos ya que puede inducir a cólico.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
Midriasis, sequedad de mucosas y atonía intestinal en grados variables. Los efectos adversos descritos más
frecuentemente son el meteorismo ruminal en rumiantes y la taquicardia en caballos.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche: 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28 días. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 10 mL y 50 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
Gatos.
Este collar contiene esencias naturales repelentes de pulgas. Estos aceites han sido seleccionados por su
eficacia, su buena tolerancia en la piel y su agradable aroma a limón. El uso permanente del collar ayuda a
prevenir la infestación por pulgas. Este producto es impermeable al agua y no perturba el sentido del olfato de
su gato. Un dispositivo de seguridad antiestrangulamiento rompe el collar en caso de tirones violentos.
Se recomienda el uso de este collar asociado a un adecuado manejo en el control de pulgas del entorno de su
mascota.
FORMA FARMACÉUTICA
COLLAR REPELENTE DE PULGAS PARA GATOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Collar repelente de pulgas para gatos.
COMPOSICIÓN
Cada collar contiene:
Aceite de limón 7,4% (limoneno, citrones, terpenos)
Sustancias inertes c.s.p............................. 1 collar
PROPIEDADES
• Con aceites naturales
• No contiene sustancias insecticidas
• Acción prolongada
Con dispositivo anti-estrangulamiento
Importado de Francia
Este collar contiene esencias naturales repelentes de pulgas. Estos aceites han sido seleccionados por su
eficacia, su buena tolerancia en la piel y su agradable aroma a limón. El uso permanente del collar ayuda a
prevenir la infestación por pulgas. Este producto es impermeable al agua y no perturba el sentido del olfato de
su gato. Un dispositivo de seguridad antiestrangulamiento rompe el collar en caso de tirones violentos.
Se recomienda el uso de este collar asociado a un adecuado manejo en el control de pulgas del entorno de su
mascota.
INDICACIONES
Este collar contiene esencias naturales repelentes de pulgas. Estos aceites han sido seleccionados por su
eficacia, su buena tolerancia en la piel y su agradable aroma a limón. El uso permanente del collar ayuda a
prevenir la infestación por pulgas. Este producto es impermeable al agua y no perturba el sentido del olfato de
su gato. Un dispositivo de seguridad antiestrangulamiento rompe el collar en caso de tirones violentos.
Se recomienda el uso de este collar asociado a un adecuado manejo en el control de pulgas del entorno de su
mascota.
INSTRUCCIONES DE USO
MODO DE APLICACIÓN
- Saque y desenrolle el collar y luego introduzca el extremo en la hebilla.
- Ajuste el collar al cuello del gato sin apretar, y fije la parte libre del collar a la presilla. Se recomienda dejar un
espacio de dos dedos entre el collar y el cuello.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en gatitos menores de 12 semanas de edad.
PRECAUCIONES
- No utilizar como collar de paseo.
- Evitar que el animal ingiera el collar o juegue con él.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica en la zona de contacto, retirar el collar, lavar con abundante
agua y observar.Si la molestia persisteo se desarrolla cualquier otro efecto adverso, suspender el uso del
producto y consultar a su Médico Veterinario.
- El ajuste holgado ayuda a minimizar las posibilidades de dermatitis por contacto.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Consulte a su Médico Veterinario antes de usar este producto en animales debilitados, envejecidos, hembras
preñadas, en amamantamiento, o animales bajo medicación.
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Estuche conteniendo 1 collar.
ELABORADO POR
Societé AB7 Industries S.A.
Chemin des Monges Deyme. Francia.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N°300. Quilicura. Santiago. Chile
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
COLLAR ECO-DOG®
COLLAR REPELENTE DE PULGAS PARA PERROS
COLLAR REPELENTE DE PULGAS PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perro
Este collar contiene esencias naturales repelentes de pulgas. Estos aceites han sido seleccionados por
su eficacia, su buena tolerancia en la piel y su agradable aroma a limón. El uso permanente del collar
ayuda a prevenir la infestación por pulgas. Este producto es impermeable al agua y no perturba el sentido
del olfato de su perro. Un dispositivo de seguridad anti-estrangulamiento rompe el collar en caso de
tirones violentos.
Se recomienda el uso de este collar asociado a un adecuado manejo en el control de pulgas del entorno
de su mascota.
FORMA FARMACÉUTICA
COLLAR REPELENTE DE PULGAS PARA PERROS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Collar repelente de pulgas para perros.
COMPOSICIÓN
Cada collar contiene:
Aceite de limón 7,4% (limoneno, citrones, terpenos)
Sustancias inertes c.s.p.......................... 1 collar
PROPIEDADES
- Con aceites naturales
- No contiene sustancias insecticidas
- Acción prolongada
Con dispositivo anti-estrangulamiento
Este collar contiene esencias naturales repelentes de pulgas. Estos aceites han sido seleccionados por su
eficacia, su buena tolerancia en la piel y su agradable aroma a limón. El uso permanente del collar ayuda a
prevenir la infestación por pulgas. Este producto es impermeable al agua y no perturba el sentido del olfato de
su perro. Un dispositivo de seguridad anti-estrangulamiento rompe el collar en caso de tirones violentos.
Se recomienda el uso de este collar asociado a un adecuado manejo en el control de pulgas del entorno de su
mascota.
INDICACIONES
Este collar contiene esencias naturales repelentes de pulgas. Estos aceites han sido seleccionados por
su eficacia, su buena tolerancia en la piel y su agradable aroma a limón. El uso permanente del collar
ayuda a prevenir la infestación por pulgas. Este producto es impermeable al agua y no perturba el sentido
del olfato de su perro. Un dispositivo de seguridad anti-estrangulamiento rompe el collar en caso de
tirones violentos.
Se recomienda el uso de este collar asociado a un adecuado manejo en el control de pulgas del entorno
de su mascota.
INSTRUCCIONES DE USO
MODO DE APLICACIÓN
- Saque y desenrolle el collar y luego introduzca el extremo en la hebilla.
- Ajuste el collar al cuello del perro sin apretar, y fije la parte libre del collar a la presilla.
Se recomienda dejar un espacio de dos dedos entre el collar y el cuello.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en cachorros menores de 12 semanas de edad.
PRECAUCIONES
- No utilizar como collar de paseo.
- Evitar que el animal ingiera el collar o juegue con él.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica en la zona de contacto, retirar el collar, lavar con abundante
agua y observar. Si la molestia persiste o se desarrolla cualquier otro efecto adverso, suspender el uso del
producto y consultar a su Médico Veterinario.
- El ajuste holgado ayuda a minimizar las posibilidades de dermatitis por contacto.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Consulte a su Médico Veterinario antes de usar este producto en animales debilitados, envejecidos, hembras
preñadas, en amamantamiento, o animales bajo medicación.
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Estuche conteniendo 1 collar.
ELABORADO POR
Societé AB7 Industries S.A. Chemin des Monges Deyme. Francia.
Importado y distribuido por Laboratorio Drag Pharma.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N°300. Quilicura. Santiago. Chile
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
COLONIA ANIMAL HEALTH®
BLUE
COLONIA ANIMAL HEALTH PARA MASCOTAS
Ficha Técnica
ESPECIES
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Colonia Animal Health para mascotas
INGREDIENTES
Agua desmineralizada, Dimeticona PEG 12, Aceite de castor hidrogenado PEG 40, fragancias y preservantes
autorizados.
PROPIEDADES
Suaves notas a madera y bosque natural.
Fragancia especialmente formulada para perros desde los 2 meses de edad. No altera el olfato del animal.
INDICACIONES
MODO DE APLICACIÓN
Aplicar cantidad suficiente directamente sobre el lomo y/o ropa de su mascota. Ideal para ser usada después del
baño habitual.
PRECAUCIONES
- No rociar sobre la cara.
- Evitar el contacto con los ojos, nariz, oídos y hocico.
- No permita que su mascota ingiera este producto.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SOLO PARA USO EXTERNO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Frasco atomizador con 180 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
COLONIA ANIMAL HEALTH®
PUPPY
COLONIA ANIMAL HEALTH PARA MASCOTAS
Ficha Técnica
ESPECIES
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Colonia Animal Health para mascotas
INGREDIENTES
Agua desmineralizada, Dimeticona PEG 12, Aceite de castor hidrogenado PEG 40, fragancias y preservantes
autorizados.
PROPIEDADES
Con naturales acordes florales y toques de envolvente calidez
Fragancia especialmente formulada para cachorros desde los 2 meses de edad. No altera el olfato del animal.
MODO DE APLICACIÓN
Aplicar cantidad suficiente directamente sobre el lomo y/o ropa de su mascota. Ideal para ser usado después del
baño habitual.
PRECAUCIONES
- No rociar sobre la cara.
- Evitar el contacto con los ojos, nariz, oídos y hocico.
- No permita que su mascota ingiera este producto.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SÓLO PARA USO EXTERNO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Frasco atomizador con 180 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
COLONIA ANIMAL HEALTH®
VIOLET
COLONIA PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Colonia para perros.
INGREDIENTES
Agua desmineralizada, Dimeticona PEG 12, Aceite de castor hidrogenado PEG 40, fragancias y preservantes
autorizados.
PROPIEDADES
La magia de un dulce aroma a melón y berries
Fragancia especialmente formulada para perritas desde los 2 meses de edad. No altera el olfato del animal.
INDICACIONES
MODO DE APLICACIÓN
Aplicar cantidad suficiente directamente sobre el lomo y/o ropa de su mascota. Ideal para ser usado después del
baño habitual.
PRECAUCIONES
- No rociar sobre la cara.
- Evitar el contacto con los ojos, nariz, oídos y Hocico.
- No permita que su mascota ingiera este producto.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
SOLO PARA USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
PRESENTACIÓN
Frasco atomizador con 180 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
COMMANDER 20/20®
POUR ON
ANTIPARASITARIO EXTERNO POUR-ON.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos
Commander 20/20 Pour-on es un antiparasitario externo que puede ser administrado a bovinos de cualquier
edad en el control de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) y piojos (Damalinia bovis, Haematopinus
eurysternus y Linognathus vituli).
Los estudios de campo demostraron una eficacia máxima de hasta 35 días en el control de la mosca de los
cuernos. Además se ha demostrado una eficacia de hasta 8 semanas en el control de piojos.
FORMA FARMACÉUTICA
POUR ON
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo pour-on.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Permetrina (25/75)................. 20 g
Piperonil Butóxido .................. 20 g
Excipientes c.s.p................. 100 mL
PROPIEDADES
Indicado para el control y eliminación de la mosca de los cuernos y piojos en bovinos
INDICACIONES
Commander 20/20 Pour-on es un antiparasitario externo que puede ser administrado a bovinos de cualquier
edad en el control de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) y piojos (Damalinia bovis, Haematopinus
eurysternus y Linognathus vituli).
Los estudios de campo demostraron una eficacia máxima de hasta 35 días en el control de la mosca de los
cuernos. Además se ha demostrado una eficacia de hasta 8 semanas en el control de piojos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Contra moscas y piojos:
Administrar 10 mL por animal.
Con una pistola dosificadora o con jeringa, aplicar en una línea longitudinal dorsal desde la base de la cola
(grupa) hasta la región de la cruz. La aplicación a “contrapelo” permite una mejor difusión del producto sobre la
piel de los animales.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No aplicar próximo a fuentes de calor.
- No desechar el envase en ríos, lagos u otras fuentes de agua
- Evitar el contacto con los ojos.
- Condiciones climáticas diferentes a las presentadas en los estudios de campo pueden hacer variar la duración
del efecto.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 2 días.
OBSERVACIONES
SOLUCIÓN TÓPICA DE USO EXTERNO
USO VETERINARIO
VENENO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 100 mL, 250 mL, 1 Litro y 3 Litros.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1650
Panamá: Reg. No RF-8328-18
CONDROVET®
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Glucosamina Sulfato...............500 mg
Condroitin Sulfato..................400 mg
Vitamina C.............................33 mg
Manganeso..............................5 mg
Excipientes c.s.p............1 comprimido
INGREDIENTES
Glucosamina Sulfato (Caparazón de cangrejo), Condroitín Sulfato (Cartílago de tiburón), Celulosa microcristalina,
lactosa monohidrato, Magnesio estearato, Povidona, Almidón de maíz, Vitamina C, Dióxido de Silicio, Manganeso
sulfato hidrato, saborizantes autorizados.
PROPIEDADES
Condrovet® contiene ingredientes esenciales para unas articulaciones saludables en su perro. Condrovet®
proporciona una fuente natural de aquellos elementos estructurales necesarios para la mantención del cartílago
articular.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en animales sensibles a alguno de sus componentes.
PRECAUCIONES
En caso de animales en terapia con corticoides, consulte a su Médico Veterinario tratante.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre
PRESENTACIÓN
Frasco con 30 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Uruguay: Reg. MGAP N° 18849
Importador: VIVAFIL S.A.
Asunción 1537, Montevideo - Uruguay, TEL 29001112 grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
CORTIDRAG®
SOLUCION TÓPICA
ANTIBIÓTICO
ANALGÉSICO
ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
Antibiótico – Analgésico - Antiinflamatorio esteroidal
Eficaz contra la Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antibiótico
Analgésico
Antiinflamatorio esteroidal
Eficaz contra la Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución tópica contiene:
Gentamicina Sulfato.............................................0,509 g
(Equivalente a 0,30 g de Gentamicina base)
Lidocaína Clorhidrato............................................1,000 g
(Equivalente a 0,87 g de Lidocaína base)
Dexametasona Sodio Fosfato................................0,132 g
(Equivalente a 0,10 g de Dexametasona)
Excipientes c.s.p. ................................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Cortidrag® está indicado en el tratamiento de la Queratoconjuntivitis Infecciosa Bovina producida porMoraxella
bovis.
MODO DE APLICACIÓN
Limpiar el área ocular con agua y luego secar. Dirigir el orificio de la válvula atomizadora hacia el ojo afectado a
una distancia aproximada de 10 cm. Aplicar el producto apretando el gatillo de la válvula atomizadora.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
- Vía tópica.
- Administrar 3 atomizaciones en cada ojo afectado cada 24 horas durante 5 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en pacientes con hipersensibilidad a alguno de los principios activos.
- No administrar en pacientes con insuficiencia renal y/o hepática.
- No administrar en hembras preñadas, en lactancia o en animales reproductores.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
0 días.
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período
de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco atomizador con 125 y 250 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para perros
Ayuda a evitar la ingesta de heces en perros
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Capsicum oleoresina ................40 mg
Excipientes c.s.p............1 comprimido
INGREDIENTES
Almidón de maíz, Lactosa monohidrato, Agua purificada, Capsicum oleorresina, Povidona, Almidón glicolato de
sodio, talco, Sodio lauril sulfato, Magnesio estearato, Dióxido de silicio coloidal y saborizantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Cracul® es un producto natural para perros, elaborado a partir del extracto obtenido de los frutos secos
maduros de Capsicum annuum y Capsicum frutescens L. El extracto otorga sabor y olor desagradables a las
heces, desalentando el consumo de estas por parte del animal.
Cracul® está desarrollado a partir de una forma encapsulada, de alta concentración, de extracto natural de
Capsicum que, al estar protegido por una mezcla de excipientes y capas protectoras a través de un proceso
patentado, garantiza la máxima efectividad de los capsacinoides, evitando cualquier irritación a nivel oral o
gástrico.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral, 1 comprimido por cada 10 Kg de peso corporal, una vez al día, durante 2 semanas.
PRECAUCIONES
− No administrar a animales menores de 12 semanas o en hembras preñadas.
− Si la conducta de la mascota persiste o si presenta cualquier efecto adverso, suspenda la administración del
producto y consulte a un Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
COMPRIMIDOS
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN
ANIMAL NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 20 comprimidos.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que estas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
LENAA N°: RM 03-008N
DALMARELIN ®
SOLUCION INYECTABLE
ANÁLOGO SINTÉTICO DE GNRH
Ficha Técnica
ESPECIES
Vacas y yeguas.
Vacas:
- Se indica en el tratamiento y prevención de quistes ováricos foliculares.
- Inducción de la ovulación al momento de la inseminación en casos de celos cortos, prolongados o silentes.
Yeguas:
- Se indica en la inducción de la ovulación.
- Mejora de la tasa de concepción.
DESCRIPCIÓN
Análogo sintético de GnRH
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANÁLOGO SINTÉTICO DE GnRH
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución inyectable contiene:
Lecirelina Acetato......................................26,5 μg
(equivalente a25 μg de Lecirelina)
Excipientes c.s.p...........................................1 mL
PROPIEDADES
DALMARELIN es una solución acuosa inyectable que contiene lecirelina, un análogo sintético de la hormona
polipeptídico hipotalámica GnRH, que induce la liberación de las hormonas gonadotropinas LH y FSH por parte
de la hipófisis frontal.
La lecirelina difiere de las hormonas naturales en que es un nonapéptido y no un decapéptido por sustitución de
glicina en la décima posición con una etil-amina altamente lipofílica. Este cambio en la estructura incrementa la
afinidad por receptores hipofisiarios específicos, dando como resultado un aumento de los niveles de LH y FSH,
así como una prolongación de sus efectos por un período superior a los 240 minutos, a diferencia de los 90
minutos de la hormona natural.
DALMARELIN está indicado en los casos de baja fertilidad debida a la inmadurez o a la madurez retardada del
folículo y ovulación por secreción insuficiente de FSH y LH por parte de la hipófisis. La inoculación de
gonadotropinas determina efectos exógenos no controlables fisiológicamente. En cambio, la administración de
DALMARELIN determina la secreción de gonadotropinas hipofisarias controlable por el organismo mediante
mecanismos de feed-back negativo.
INDICACIONES
Vacas:
- Se indica en el tratamiento y prevención de quistes ováricos foliculares.
- Inducción de la ovulación al momento de la inseminación en casos de celos cortos, prolongados o silentes.
Yeguas:
- Se indica en la inducción de la ovulación.
- Mejora de la tasa de concepción.
MODO DE APLICACIÓN
Administración intramuscular.
DOSIS
La vía de administración aconsejada es la intramuscular.
Vacas:
- Tratamiento de quistes ováricos foliculares
50 μg de lecirelina (vía intramuscular), equivalente a 2 ml de producto, por animal una vez que se haya
comprobado la existencia de quiste. Si a los 10 días no ha ocurrido desaparición o luteinización del mismo,
aplicar una segunda dosis de 100 μg de lecirelina (vía intramuscular), equivalente a 4 ml de producto.
- Prevención de quistes ováricos foliculares
En vacas con antecedentes de lactancias anteriores de quistes foliculares, aplicar 50 μg de lecirelina (vía
intramuscular), equivalente a 2 ml de producto, al día 14 post parto.
- Inducción de la ovulación al momento de la inseminación en casos de ciclos cortos, prolongados o
silentes
50 μg de lecirelina (vía intramuscular), equivalente a 2 ml de producto al momento de la inseminación.
Yeguas:
- Inducción de la ovulación y mejora de la tasa de concepción
4 ml. La administración se efectúa cuando, después de la inspección ginecológica, se diagnostica un folículo de
por lo menos 40 mm de diámetro.
El tratamiento debe ser repetido si después de un período de 24-36 horas no hay ovulación.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
La vía de administración aconsejada es la intramuscular.
Vacas:
- Tratamiento de quistes ováricos foliculares
50 μg de lecirelina (vía intramuscular), equivalente a 2 ml de producto, por animal una vez que se haya
comprobado la existencia de quiste. Si a los 10 días no ha ocurrido desaparición o luteinización del mismo,
aplicar una segunda dosis de 100 μg de lecirelina (vía intramuscular), equivalente a 4 ml de producto.
- Prevención de quistes ováricos foliculares
En vacas con antecedentes de lactancias anteriores de quistes foliculares, aplicar 50 μg de lecirelina (vía
intramuscular), equivalente a 2 ml de producto, al día 14 post parto.
- Inducción de la ovulación al momento de la inseminación en casos de ciclos cortos, prolongados o
silentes
50 μg de lecirelina (vía intramuscular), equivalente a 2 ml de producto al momento de la inseminación.
Yeguas:
- Inducción de la ovulación y mejora de la tasa de concepción
4 ml. La administración se efectúa cuando, después de la inspección ginecológica, se diagnostica un folículo de
por lo menos 40 mm de diámetro.
El tratamiento debe ser repetido si después de un período de 24-36 horas no hay ovulación.
CONTRAINDICACIONES
Ninguna
ADVERTENCIAS
Su uso no está recomendado durante la gestación.
En caso de contacto con la piel del operador, se recomienda lavar inmediatamente con abundante agua y jabón.
No manipular mujeres embarazadas.
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: Cero días.
Leche: Cero horas.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar entre 2 y 25 °C en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Una vez abierto, utilizar dentro de 28 días. Descartar el producto sin usar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 1 o 5 frascos de 10 mL, 1 o 10 frascos de 4 mL o 1 frasco de 20 mL de producto
ELABORADO POR
FATRO S.p.A. - Via Emilia, 285 - 40064 Ozzano Emilia (Bologna) Italia
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.,
Lautaro 300, Quilicura. Santiago de Chile. Bajo licencia deFATRO S.p.A. – Italia
REGISTROS
Reg. SAG. N°: 2077-B
D-COMPLEX® SOLUCIÓN
INYECTABLE
SOLUCION INYECTABLE
VITAMÍNICO RECONSTITUYENTE.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Vitamínico reconstituyente.
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución inyectable contiene:
Tiamina Hidrocloruro......................150 mg
Riboflavina 5-Sodio Fosfato................2 mg
Piridoxina Hidrocloruro.....................10 mg
Nicotinamida................................150 mg
D-Pantenol....................................10 mg
Colina Cloruro................................20 mg
Inositol.........................................20 mg
Excipientes c.s.p...............................1 mL
INDICACIONES DE USO
Complejo vitamínico B, reconstituyente general. Estimulante del apetito, neurobiótico, protector hepático y
lipotrópico. Recomendado en cuadros de déficit de vitaminas del complejo B; como terapia de apoyo en animales
convalecientes de enfermedades parasitarias, infecciosas o quirúrgicas; en el tratamiento de neuritis, neuralgias
y neuropatías en general. También se recomienda en estados de mayor requerimiento nutricional, tales como:
preñez, lactancia, crecimiento y training deportivo.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular o intravenosa lenta.
DOSIS
5 mL por animal, una vez a la semana por hasta 4 semanas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
5 mL por animal, una vez a la semana por hasta 4 semanas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
La Tiamina puede acrecentar la actividad de los agentes bloqueantes neuromusculares; se desconoce su
importancia clínica
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales con hipersensibilidad a la Tiamina administrada por vía parenteral, por riesgo de shock
anafiláctico.
PERÍODO DE RESGUARDO
0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 100 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG Nº 1588
NOTA
Envases vacíos pueden ser descartados como residuo doméstico, sin ninguna precaución especial. No eliminar
los envases con restos de producto en el suelo o cursos de agua. Para productos vencidos o no utilizados
contactar al laboratorio fabricante.
DEPODRAG®
SUSPENSION INYECTABLE
ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDAL.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio esteroidal.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de suspensión contiene:
Triamcinolona Acetonido............... 6 mg
Excipientes c.s.p...........................1 mL
INDICACIONES DE USO
Antiinflamatorio de depósito para desórdenes alérgicos, dermatológicos y artritis.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular, subcutánea, intraarticular e intrasinovial.
DOSIS
Dosis del principio activo:
Perros y gatos:
- En cuadros de alergia: 0,2 mg/Kg, en dosis única. En casos severos se puede administrar hasta 1 mg/Kg en
dosis única.
- En el tratamiento intraarticular e intrasinovial: 1 a 3 mg/Kg en dosis única, repetida en caso necesario a los 3 a
4 días.
Dosis del producto:
Perros y gatos:
- En cuadros de alergia: 0,2 mL cada 6 Kg de peso en dosis única. En casos severos se puede administrar hasta 1
mL cada 6 Kg de peso en dosis única.
- En el tratamiento intraarticular e intrasinovial: 0,2 a 0,5 mL en dosis única, repetida en caso necesario a los 3 a
4 días.
No es recomendable repetir el tratamiento más allá de tres veces consecutivas.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en procesos infecciosos virales e infecciones fúngicas generalizadas.
- No usar en desórdenes músculo-esqueléticos donde se requiera inmovilidad.
- No usar en animales con tuberculosis, nefritis crónica o síndrome de Cushing, excepto por terapia de
emergencia.
- No usar en caso de metaplasia ósea y osteoporosis.
- No usar en pacientes con diabetes mellitus, insuficiencia renal o cardíaca.
- No usar en pacientes con hipersensibilidad al principio activo.
- No usar en animales con úlcera gastrointestinal o corneal.
- No usar en hembras gestantes o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
El uso prolongado de Depodrag® puede causar efectos supresores en el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal
llevando a una atrofia adrenal (insuficiencia adrenal). También puede ocasionar resorción ósea o inhibición del
crecimiento y de la reparación ósea, inhibición de la síntesis de colágeno, disminución de la tasa de crecimiento,
retardo en la cicatrización, diarrea, irritación gastrointestinal, ulceración gastrointestinal, cambios
hematopoyéticos, retención de Sodio y de líquido y recrudecimiento de infecciones latentes.
Los efectos colaterales más frecuentes son poliuria, polidipsia, polifagia, letargia, debilidad y alopecia bilateral.
Menos frecuente son la pérdida de peso, anorexia y diarrea.
OBSERVACIONES
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto utilizar dentro de 3 meses.
Descartar el producto sin utilizar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 5 mL y 20 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 529
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4493
Rep. Dominicana: Reg. No 5607
Panamá: Reg. No RF-4183-19
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005515/13
Perú: Reg. SENASA F.06.42.I.0240
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
Importado en Uruguay:
VIVAFIL S.A.
Rio Negro 1107 Montevideo - Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
SUSPENSION INYECTABLE
ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDAL.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio esteroidal.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de suspensión contiene:
Triamcinolona Acetonido............... 6 mg
Excipientes c.s.p...........................1 mL
INDICACIONES DE USO
Antiinflamatorio de depósito para desórdenes alérgicos, dermatológicos y artritis.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular, subcutánea intrasinovial e intraarticular.
DOSIS
Dosis del principio activo:
12 – 30 mg por vía intramuscular o subcutánea. La administración intraarticular o intrasinovial se debe realizar
en una sola inyección de 6 - 30 mg, la cual puede ser repetida a los 3 a 4 días en caso necesario.
Dosis del producto:
Vía intramuscular o subcutánea: 2 a 5 mL en dosis única.
Vía intraarticular o intrasinovial: 1 a 5 mL en dosis única. Repetir en caso necesario bajo recomendación Médico
Veterinaria.
No es recomendable repetir el tratamiento más allá de 3 veces consecutivas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
12 – 30 mg por vía intramuscular o subcutánea. La administración intraarticular o intrasinovial se debe realizar
en una sola inyección de 6 - 30 mg, la cual puede ser repetida a los 3 a 4 días en caso necesario.
Dosis del producto:
Vía intramuscular o subcutánea: 2 a 5 mL en dosis única.
Vía intraarticular o intrasinovial: 1 a 5 mL en dosis única. Repetir en caso necesario bajo recomendación Médico
Veterinaria.
No es recomendable repetir el tratamiento más allá de 3 veces consecutivas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- La Anfotericina B o diuréticos caliuréticos (Furosemida, Tiacidas) puede causar hipopotasemia cuando se
administran en forma concomitante con glucocorticoides. Cuando estas drogas se utilizan simultáneamente con
glucósidos digitálicos, puede aumentar la posibilidad de toxicidad si se genera hipopotasemia. Se recomienda la
supervisión diligente de los niveles de Potasio y del digitálico.
- Los glucocorticoides pueden reducir los niveles sanguíneos de salicilatos.
- Los requerimientos de insulínicos pueden aumentar en los pacientes que reciben glucocorticoides.
- La Fenitoína, Fenobarbital, Rifampicina pueden aumentar el metabolismo de glucocorticoides.
- La administración concomitante de glucocorticoides y ciclosporina pueden aumentar los niveles sanguíneos de
cada uno, con inhibición mutua del metabolismo hepático. Es incierta la importancia clínica de esta interacción.
Los glucocorticoides también pueden inhibir el metabolismo hepático de la Ciclofosfamida. Se pueden requerir
ajustes de la dosificación.
- El Mitotano puede alterar el metabolismo de esteroides; dosis mayores que las usuales pueden ser necesarias
para tratar la insuficiencia adrenal inducida por Mitotano.
- Los pacientes tratados con corticoesteroides en dosis inmunosupresoras no deberían recibir vacunas vivas a
virus vivos atenuados porque se puede potenciar la replicación viral. Una respuesta inmune disminuida puede
ocurrir después de la administración de una vacuna, toxoide, o bacterina, en pacientes que reciben
glucocorticoides.
- La administración de drogas ulcerogénicas (e.j., antiinflamatorios no esteroidales) con glucocorticoides puede
aumentar el riesgo de ulceración gastrointestinal.
- Los efectos de la Hidrocortisona, y posiblemente de otros glucocorticoides, pueden ser potenciados por la
administración concomitante con estrógenos.
- En pacientes con miastenia gravis, la administración concomitante de glucocorticoides y anticolinesterasas
(e.j., Piridostigmina, Neostigmina, etc.) puede inducir debilidad muscular pronunciada. Si es posible, suspender la
medicación anticolinesterasa por lo menos 24 horas antes de la administración del glucocorticoide.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en procesos infecciosos virales e infecciones fúngicas generalizadas.
- No usar en desórdenes músculo-esqueléticos donde se requiera inmovilidad.
- No usar en animales con tuberculosis, nefritis crónica o síndrome de Cushing, excepto por terapia de
emergencia.
- No usar en caso de metaplasia ósea y osteoporosis.
- No usar en tratamiento de laminitis.
- No usar en pacientes con diabetes mellitus, insuficiencia renal o cardíaca.
- No usar en pacientes con hipersensibilidad al principio activo.
- No usar en animales con úlcera gastrointestinal o corneal.
- No usar en hembras gestantes o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
El uso prolongado de Depodrag® puede causar efectos supresores en el eje hipotálamo-hipófisis- adrenal
llevando a una atrofia adrenal (insuficiencia adrenal). También puede ocasionar resorción ósea o inhibición del
crecimiento y de la reparación ósea, inhibición de la síntesis de colágeno, disminución de la tasa de crecimiento,
retardo en la cicatrización, diarrea, irritación gastrointestinal, ulceración gastrointestinal, cambios
hematopoyéticos, retención de Sodio y de líquido y recrudecimiento de infecciones latentes.
Los efectos colaterales más frecuentes son poliuria, polidipsia, polifagia, letargia, debilidad y alopecia bilateral.
Menos frecuentes son la pérdida de peso, anorexia y diarrea.
PERÍODO DE RESGUARDO
No usar en caballos destinados al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto, utilizar dentro de 3 meses.
Descartar el producto sin utilizar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 20 mL y estuche con 3 frascos ampolla de 5 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 529
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005515/13
Rep. Dominicana: Reg. No 5607
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4493
Perú: Reg. SENASA F.06.42.I.0240
DERMISOLONA®
SUSPENSIÓN ORAL
ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDAL – ANTIALÉRGICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio esteroidal – Antialérgico
COMPOSICIÓN
Cada mL de suspensión oral contiene:
Prednisolona Acetato...........................4,5 mg
(Equivalente a 4 mg de Prednisolona base)
Excipientes c.s.p....................................1 mL
PROPIEDADES
Sabor a tocino
INDICACIONES DE USO
Se indica como ayuda en el tratamiento de desórdenes inflamatorios y alérgicos en perros y gatos. En perros
también está indicado como inmunosupresor en enfermedades autoinmunes, como terapia de la enfermedad
inflamatoria intestinal crónica y en el tratamiento del hipoadrenocorticismo.
MODO DE APLICACIÓN
Agitar la suspensión antes de usar, luego extraer la dosis de producto con la jeringa dosificadora o gotario y
administrar directamente en la cavidad oral.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración oral
DOSIS
PERROS
2,5 a 10 mL por cada 10 Kg de
peso al día, ó 7 a 26 gotas por
cada Kg de peso cada 24 horas,
1 a 4 mg/Kg/ cada 24 horas por por 2 a 14 días. Luego, 1,3 a 5
2 a 14 días. Luego, 0,5 a 2 mL por cada 10 Kg de peso al
mg/Kg/cada 24 horas, por 14 día, ó 4 a 13 gotas por cada Kg
días. Luego reducir la dosis a de peso cada 24 horas, por 2 a
INMUNOSUPRESOR
intervalos regulares (2 a 6 14 días. Luego reducir la dosis a
semanas), hasta alcanzar la intervalos regulares (2 a 6
dosis de mantención de 0,5 a 1 semanas), hasta alcanzar la
mg/Kg/en días alternos. (*) dosis de mantención de 1,5 a
2,5 mL por cada 10 Kg de peso,
ó 4 a 7 gotas por cada Kg de
peso, en días alternos. (*)(**)
PERROS
2,5 a 10 mL por cada 10 Kg de
peso al día, ó 7 a 26 gotas por
1 a 4 mg/Kg de peso cada 12 a
cada Kg de peso, cada 12 a 24
24 horas, por 2 a 4 semanas,
horas, por 2 a 4 semanas, luego
ENFERMEDAD luego disminuir la dosis
disminuir la dosis lentamente a
INTESTINAL lentamente a intervalos de 10
intervalos de 10 días a 2
INFLAMATORIA CRÓNICA días a 2 semanas según la
semanas según la respuesta
respuesta clínica, hasta
clínica, hasta alcanzar la dosis
alcanzar una dosis de
de mantención de 1,5 a 2,5 mL
mantención de 0,5 a 1 mg/Kg
por cada 10 Kg de peso, ó 4 a 7
en días alternos (*)
gotas por cada Kg de peso, en
días alternos.(*)(**)
PERROS
0,5 a 1 mL por cada 10 Kg de
HIPOADRENOCORTICISMO 0,2 a 0,4 mg/Kg de peso, cada peso ó 2 a 3 gotas por Kg de
24 horas, a permanencia. peso cada 24 horas, a
permanencia.
(*) La duración de la terapia varía según la intensidad del cuadro y la remisión de los síntomas, pudiendo
prolongarse por varias semanas o meses. En estos casos, se recomienda usar la mínima
dosis efectiva, en régimen de días alternos.
(**) 1 mL de DERMISOLONA® Suspensión oral equivale a 26 gotas de producto.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
PERROS
2,5 a 10 mL por cada 10 Kg de
peso al día, ó 7 a 26 gotas por
cada Kg de peso cada 24 horas,
1 a 4 mg/Kg/ cada 24 horas por por 2 a 14 días. Luego, 1,3 a 5
2 a 14 días. Luego, 0,5 a 2 mL por cada 10 Kg de peso al
mg/Kg/cada 24 horas, por 14 día, ó 4 a 13 gotas por cada Kg
días. Luego reducir la dosis a de peso cada 24 horas, por 2 a
INMUNOSUPRESOR
intervalos regulares (2 a 6 14 días. Luego reducir la dosis a
semanas), hasta alcanzar la intervalos regulares (2 a 6
dosis de mantención de 0,5 a 1 semanas), hasta alcanzar la
mg/Kg/en días alternos. (*) dosis de mantención de 1,5 a
2,5 mL por cada 10 Kg de peso,
ó 4 a 7 gotas por cada Kg de
peso, en días alternos. (*)(**)
PERROS
2,5 a 10 mL por cada 10 Kg de
peso al día, ó 7 a 26 gotas por
1 a 4 mg/Kg de peso cada 12 a
cada Kg de peso, cada 12 a 24
24 horas, por 2 a 4 semanas,
horas, por 2 a 4 semanas, luego
ENFERMEDAD luego disminuir la dosis
disminuir la dosis lentamente a
INTESTINAL lentamente a intervalos de 10
intervalos de 10 días a 2
INFLAMATORIA CRÓNICA días a 2 semanas según la
semanas según la respuesta
respuesta clínica, hasta
clínica, hasta alcanzar la dosis
alcanzar una dosis de
de mantención de 1,5 a 2,5 mL
mantención de 0,5 a 1 mg/Kg
por cada 10 Kg de peso, ó 4 a 7
en días alternos (*)
gotas por cada Kg de peso, en
días alternos.(*)(**)
PERROS
0,5 a 1 mL por cada 10 Kg de
HIPOADRENOCORTICISMO 0,2 a 0,4 mg/Kg de peso, cada peso ó 2 a 3 gotas por Kg de
24 horas, a permanencia. peso cada 24 horas, a
permanencia.
(*) La duración de la terapia varía según la intensidad del cuadro y la remisión de los síntomas, pudiendo
prolongarse por varias semanas o meses. En estos casos, se recomienda usar la mínima
dosis efectiva, en régimen de días alternos.
(**) 1 mL de DERMISOLONA® Suspensión oral equivale a 26 gotas de producto.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Se recomienda evitar la administración concomitante de Prednisolona con:
- Anfotericina B o diuréticos caliuréticos (furosemida, tiazidas), pues se puede producir hipopotasemia. Los
digitálicos pueden aumentar la posibilidad de toxicidad, si se genera hipopotasemia.
- Fenitoína, fenobarbital y Rifampicina, porque pueden aumentar el metabolismo de los corticoides.
- Ciclosporina, debido a que se pueden incrementar los niveles sanguíneos de ambos fármacos con inhibición
mutua del metabolismo hepático.
- Con drogas ulcerogénicas (por ejemplo, antinflamatorios no esteroidales) ya que se puede incrementar el riesgo
de ulceración gastrointestinal.
- Ciclofosfamida, ya que los corticoides pueden inhibir el metabolismo hepático del quimioterápico.
- Los pacientes tratados con corticoesteroides en dosis inmunosupresoras en general no deberían recibir vacunas
a virus vivos atenuados, porque se puede potenciar la replicación viral.
- Los requerimientos insulínicos pueden incrementarse en pacientes que reciben glucocorticoides.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales con síndrome de Cushing.
- No usar en pacientes con infecciones fúngicas sistémicas o infecciones virales.
- No usar en animales con úlcera péptica o corneal.
- No administrar en hembras gestantes.
- No usar en animales hipersensibles a alguno de los componentes de este producto.
- No administrar en conjunto con vacunas.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
- Administrada a corto plazo, es poco probable que la Prednisolona cause efectos perjudiciales, incluso en dosis
masivas. Los efectos adversos en general se asocian a las terapias crónicas, especialmente a dosis altas o si no
se sigue un régimen de días alternos.
- Los efectos adversos más frecuentes son poliuria, polidipsia y polifagia; y están preferentemente asociados a
dosis antiinflamatorias.
- En lo referente a las dosis inmunosupresoras y a tratamientos extensos, es más probable que aparezcan
reacciones adversas y que sean potencialmente más pronunciadas. Dichos efectos, observables en raras
ocasiones, se manifiestan como síntomas de hiperadrenocorticismo (Síndrome de Cushing): pelaje opaco y seco,
aumento de peso ponderal, jadeo, vómito, diarrea, hepatomegalia con la consecuente alteración de la
concentración de las enzimas hepáticas en el suero, pancreatitis, ulceración gastrointestinal (particularmente
cuando son usados con AINE’s), lipidemias, alteración de los requerimientos de insulina, activación o
intensificación de Diabetes Mellitus, consunción muscular y cambios en el comportamiento (depresión, letargia,
vicios).
- En tratamientos prolongados se describe un aumento en la incidencia de osteoporosis, especialmente en perros
de edad avanzada.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura entre 2 y 30º C.
Una vez abierto el frasco, utilizar dentro de 30 días.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 30 mL
REGISTROS
Reg. SAG N° 2281
DERMISOLONA®
COMPRIMIDO ORAL
ANTIALÉRGICO - ANTIINFLAMATORIO ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antialérgico - Antiinflamatorio esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Prednisolona base..................20 mg
Excipientes c.s.p...........1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Se indica como ayuda en el tratamiento de desórdenes inflamatorios no infecciosos, artropatías no sépticas y en
el tratamiento de dermatitis alérgica; en la enfermedad intestinal inflamatoria crónica y como inmunosupresor en
estados tumorales.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración oral
DOSIS
Dosis del principio activo:
- Terapia antiinflamatoria y antialérgica: 0,5 a 1 mg/Kg en perros y 1 a 2 mg/Kg en gatos, cada 12 o 24
horas por 3 a 5 días.
En caso de tratamientos prolongados, se recomienda reducir a la menor dosis efectiva y dar en el régimen de
días alternados en la mañana para perros, y en la tarde en gatos (para respetar el ritmo circadiano).
- Como inmunosupresor: 2,2 a 3,3 mg/Kg de peso, cada 24 horas, por dos días seguidos y luego 2 - 4 mg/Kg
cada 48 horas. Evaluar la duración del tratamiento según la intensidad y remisión de los síntomas.
- Enfermedad intestinal inflamatoria crónica: 1 - 2 mg/Kg de peso al día por 2 a 4 semanas.
Dosis del producto:
- Como antiinflamatorio y antialérgico:
Perros: 1/4 - 1/2 comprimido/10 Kg de peso cada 12 o 24 horas por 3 a 5 días.
Gatos: 1/4 - 1/2 comprimido/5 Kg de peso cada 12 o 24 horas por 3 a 5 días.
- Como inmunosupresor:
1 – 1 1/2 comprimidos/10 Kg de peso, cada 24 horas, por dos días consecutivos y luego 1 - 2 comprimidos/10 Kg
cada 48 horas. Evaluar la duración del tratamiento según la intensidad y remisión de los síntomas.
- Enfermedad inflamatoria intestinal crónica:
1/2 - 1 comprimido/10 Kg de peso al día por 2 a 4 semanas en el tratamiento de la enfermedad intestinal
inflamatoria crónica.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en pacientes con infecciones fúngicas sistémicas o infecciones virales.
- La terapia sistémica con Prednisolona está contraindicada en animales con úlcera péptica, úlcera
corneal y síndrome de Cushing.
- No administrar en animales gestantes.
- No usar en animales hipersensibles a algunos de los componentes de este producto.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1745
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005507/13
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Indicado en el tratamiento de parásitos nemátodos
gastrointestinales y migratorios en estado adulto y larvario. También es efectivo contra Gasterophilus spp. y
Anoplocephala perfoliata en caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
PASTA ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro para caballos
COMPOSICIÓN
Cada jeringa con 40 g de pasta contiene:
Ivermectina..........................................0,12 g
Pamoato de Pirantel.............................17,11 g
(Equivalente a 5,94 g de Pirantel)
Excipientes c.s.p..................................40,00 g
INDICACIONES
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Indicado en el tratamiento de parásitos nemátodos
gastrointestinales y migratorios en estado adulto y larvario. También es efectivo contra Gasterophilus spp. y
Anoplocephala perfoliata en caballos.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma simultánea con Morantel o Levamisol.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en caballos menores de 4 semanas de edad.
- No usar durante la preñez o en periodo de lactancia, ni en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
Los componentes de D.F. 7® pasta tienen un amplio margen de seguridad. Sin embargo, en caso de
infestaciones elevadas, el tratamiento puede generar cólicos transitorios y heces blandas producto de la
destrucción parasitaria.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en animales destinados a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 1 jeringa de 40 gramos
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 487-B
Rep. Dominicana: Reg. No 5601
Perú: Registro SENASA F.08.43.I.1069
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
SUSPENSION ORAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Indicado en el tratamiento de parásitos nematodos
gastrointestinales y migratorios en estado adulto y larvario. También es efectivo contra Gasterophillus spp. y
Anoplocephala perfoliata en caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión contiene:
Ivermectina..................................0,200 g
Pirantel Pamoato...........................28,53 g
(Equivalente a 9,9 g de Pirantel base)
Excipientes c.s..............................100 mL
PROPIEDADES
AGRADABLE SABOR A MANZANA
INDICACIONES
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Indicado en el tratamiento de parásitos nematodos
gastrointestinales y migratorios en estado adulto y larvario. También es efectivo contra Gasterophillus spp. y
Anoplocephala perfoliata en caballos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Dosis de los principios activos:
9,9 mg/Kg de peso de Pirantel y 0,2 mg/Kg de peso de Ivermectina.
Dosis del producto:
1 mL de suspensión por cada 10 Kg de peso.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos:
9,9 mg/Kg de peso de Pirantel y 0,2 mg/Kg de peso de Ivermectina.
Dosis del producto:
1 mL de suspensión por cada 10 Kg de peso.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en caballos menores a 4 semanas de edad.
- No administrar a caballos con hipersensibilidad conocida a alguno de los principios activos.
- No utilizar en hembras preñadas o en lactancia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
Los componentes de df-7 drench, Suspensión oral, tienen un amplio margen de seguridad. Sin embargo, en
caso de infestaciones elevadas, el tratamiento puede generar cólicos transitorios y heces blandas producto de la
destrucción parasitaria.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en animales destinados a consumo humano.
OBSERVACIONES
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
AGRADABLE SABOR A MANZANA
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 1 Litro.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 1521-B
Rep. Dominicana: Reg. No 5600
DIARREPAS®
SUSPENSION ORAL
SUSPENSIÓN ANTIDIARREICA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suspensión antidiarreica
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Ftalilsulfatiazol ......................10 g
Sulfaguanidina.......................10 g
Caolín coloidal........................20 g
Pectina cítrica..........................1 g
Excipientes c.s.p.................100 mL
INDICACIONES DE USO
Se recomienda su uso en infecciones intestinales provocadas por organismos sensibles a Sulfonamidas no
absorbibles. Indicado para el tratamiento de infecciones entéricas provocadas por organismos Gram positivos y
Gram negativos. Uso terapéutico en cuadros diarreicos agudos o crónicos de perros y gatos, ya que posee
quimioterápicos protectores de mucosa, que evitan la injuria en el epitelio intestinal provocada por sustancias
irritantes. Por la presencia de adsorbentes intestinales, también evita la absorción de toxinas, gases u otras
sustancias tóxicas de origen orgánico o inorgánico, que puedan complicar un cuadro diarreico.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Ftalilsulfatiazol 100 mg/Kg; Sulfaguanidina 100 mg/Kg; Caolín Coloidal 200 mg/Kg, Pectina Cítrica 10 mg/Kg, cada
12 horas por 4 días.
Dosis del producto:
10 mL por cada 10 kilos de peso, cada 12 horas por 4 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos:
Ftalilsulfatiazol 100 mg/Kg; Sulfaguanidina 100 mg/Kg; Caolín Coloidal 200 mg/Kg, Pectina Cítrica 10 mg/Kg, cada
12 horas por 4 días.
Dosis del producto:
10 mL por cada 10 kilos de peso, cada 12 horas por 4 días.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en forma simultánea o asociada a otros quimioterápicos, u otras sustancias con acción similar.
- No administrar en animales que presenten resistencia al tratamiento con Sulfonamidas.
- No se debe administrar en animales que presenten antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los
componentes del producto.
PRECAUCIONES
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Administrar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
- Usar con precaución en estados de preñez avanzada.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
SUSPENSIÓN ORAL
INCLUYE DOSIFICADOR
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 7
días. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 100 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO ORAL ANTIDIARREICO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antidiarreico.
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Sulfaguanidina Monohidrato..................15 g
Ftalilsulfatiazol......................................5 g
Pectina Cítrica.......................................1 g
Bentonita.............................................2 g
Caolín Coloidal....................................77 g
INDICACIONES DE USO
Control de diarreas causadas por gérmenes sensibles a las sulfonamidas (Salmonella spp., E. coli y Coccidias).
DOSIS
Disolver la dosis recomendada en 100 a 200 mL de agua tibia.
Dosis del producto: (1 cucharada equivale a 10 g de producto).
Ovinos,
Bovinos y caprinos,
Cerdos adultos Cerdos pequeños
caballos adultos terneros y
potrillos
20 gramos (Para 500 10 gramos (Para 50 15 gramos (Para 100 5 gramos (Para 30Kg
Kg peso vivo: Kg peso vivo: Kg peso vivo: peso vivo:
Sulfaguanidina 3 g; Sulfaguanidina 1,5 Sulfaguanidina 2,25 Sulfaguanidina 0,75
DOSIS
Ftalilsulfatiazol 1 g; g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol
INICIAL
Pectina 0,2 g; 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,75 g; Pectina 0,15 0,25 g; Pectina 0,05
Bentonita 0,4 g; Bentonita 0,2 g; g; Bentonita 0,3 g; g; Bentonita 0,1 g;
Caolin 15,4 g) Caolin 7,7 g) Caolin 11,55 g) Caolin 3,85 g)
2.5 gramos ( Para 30
10 gramos (Para 10 gramos (Para 50 10 gramos (Para 100 Kg peso vivo:
500 Kg peso vivo: Kg peso vivo: Kg peso vivo Sulfaguanidina
Sulfaguanidina 1,5 Sulfaguanidina 1,5 Sulfaguanidina 1,5 0,375 g;
DOSIS g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol Ftalilsulfatiazol
MANTENCIÓN 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,125 g; Pectina
Bentonita 0,2 g; Bentonita 0,2 g; Bentonita 0,2 g; 0,025 g; Bentonita
Caolin 7,7 g) cada 8 Caolin 7,7 g) cada 8 Caolin 7,7 g) cada 8 0,05 g; Caolin 1,925
horas por 4 días. horas por 4 días. horas por 4 días. g) cada 8 horas por
4 días.
Ovinos,
Bovinos y caprinos,
Cerdos adultos Cerdos pequeños
caballos adultos terneros y
potrillos
20 gramos (Para 500 10 gramos (Para 50 15 gramos (Para 100 5 gramos (Para 30Kg
Kg peso vivo: Kg peso vivo: Kg peso vivo: peso vivo:
Sulfaguanidina 3 g; Sulfaguanidina 1,5 Sulfaguanidina 2,25 Sulfaguanidina 0,75
DOSIS
Ftalilsulfatiazol 1 g; g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol
INICIAL
Pectina 0,2 g; 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,75 g; Pectina 0,15 0,25 g; Pectina 0,05
Bentonita 0,4 g; Bentonita 0,2 g; g; Bentonita 0,3 g; g; Bentonita 0,1 g;
Caolin 15,4 g) Caolin 7,7 g) Caolin 11,55 g) Caolin 3,85 g)
2.5 gramos ( Para 30
10 gramos (Para 10 gramos (Para 50 10 gramos (Para 100 Kg peso vivo:
500 Kg peso vivo: Kg peso vivo: Kg peso vivo Sulfaguanidina
Sulfaguanidina 1,5 Sulfaguanidina 1,5 Sulfaguanidina 1,5 0,375 g;
DOSIS g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol g; Ftalilsulfatiazol Ftalilsulfatiazol
MANTENCIÓN 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,5 g; Pectina 0,1 g; 0,125 g; Pectina
Bentonita 0,2 g; Bentonita 0,2 g; Bentonita 0,2 g; 0,025 g; Bentonita
Caolin 7,7 g) cada 8 Caolin 7,7 g) cada 8 Caolin 7,7 g) cada 8 0,05 g; Caolin 1,925
horas por 4 días. horas por 4 días. horas por 4 días. g) cada 8 horas por
4 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Los adsorbentes como el Caolín y la Pectina pueden inhibir la absorción intestinal de otros fármacos que sean
administrados en conjunto o durante el tratamiento con Diarrevet®.
CONTRAINDICACIONES
No usar en pacientes con hipersensibilidad a las sulfonamidas.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 10 días (bovinos, cerdos, ovinos y caprinos). No administrar en caballos cuya carne se destine a
consumo humano.
Leche: 4 días (bovinos). No administrar en ovinos o caprinos cuya leche sea destinada a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Utilizar inmediatamente una vez preparado y descartar el
producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 25 sobres de 50 g cada uno.
REGISTROS
Reg. SAG No 942
DIPRAMIDA®
SOLUCIÓN ORAL
ANTIEMÉTICO
GASTROCINÉTICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiemético
Gastrocinético.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución oral contiene:
Metoclopramida Clorhidrato Monohidrato.........5,27 mg
(Equivalente a 5 mg de Metoclopramida Clorhidrato)
Excipientes c.s.p ..............................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el manejo de vómitos de diversa etiología, en esofagitis por reflujo y en trastornos de la motilidad
gástrica. También se indica en la preparación de estudios radiológicos del tubo digestivo.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración oral.
DOSIS
Dosis del principio activo:
0,25-0,5 mg/Kg, tres veces al día.
Dosis del producto:
1-2 gotas por Kg de peso, tres veces al día.
Administrar 30-45 minutos antes de la alimentación y al momento de dormir.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
0,25-0,5 mg/Kg, tres veces al día.
Dosis del producto:
1-2 gotas por Kg de peso, tres veces al día.
Administrar 30-45 minutos antes de la alimentación y al momento de dormir.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Evitar su administración concomitante con anticolinérgicos. La Atropina puede bloquear el efecto de
Metoclopramida sobre la motilidad gastrointestinal.
Los tranquilizantes fenotiazínicos pueden potenciar los efectos a nivel central.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en cuadros de obstrucción gastrointestinal o perforación.
- No administrar en pacientes con hipersensibilidad a la Metoclopramida.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En perros, las reacciones adversas más comunes, aunque poco frecuentes, incluyen cambios en el estado mental
y comportamiento (inquietud, espasmos involuntarios, agresión, hiperactividad o somnolencia y depresión). Los
gatos pueden mostrar signos de excitación o desorientación. Ambas especies pueden desarrollar estreñimiento
en tratamientos prolongados.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
SOLUCIÓN ORAL
INCLUYE gotario y dosificador
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 20 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°: 1818
Perú: Registro SENASA F.43.32.I.0020
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-No 009994/21
Importado y Distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
COMPRIMIDOS
SUPLEMENTO MULTIVITAMÍNICO Y MINERAL PARA PERROS ADULTOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
Indicado en animales con estados carenciales de vitaminas y minerales de la composición, en el crecimiento,
preñez, lactancia, estrés o convalecencia.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento Multivitamínico y Mineral para perros Adultos
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Sulfato Ferroso anhidro.....................................25,84 mg
(Equivalente a 5,2 mg de Hierro base)
Cianocobalamina 1% FG.....................................0,80 mg
(Equivalente a 0,008 mg de Vitamina B12).
Ácido Fólico.........................................................0,2 mg
Riboflavina 5-sodio Fosfato.................................1,37 mg
(Equivalente a 1,0 mg de Riboflavina base)
Nicotinamida.....................................................10,0 mg
Retinol Acetato (Vitamina A)................................1250 UI
Colecalciferol (Vitamina D3)..................................125 UI
dl-alfa-Tocoferol Acetato (Vitamina E)........................2 UI
Piridoxina Clorhidrato (Vitamina B6)......................1,0 mg
Tiamina Clorhidrato (Vitamina B1).........................1,0 mg
Calcio Pantotenato..............................................0,5 mg
Calcio Hidrógeno Fosfato..................................258,0 mg
(Equivalente a 60 mg de Calcio y 46,5 mg de Fósforo)
Magnesio Sulfato heptahidrato..........................10,23 mg
(Equivalente a 1,0 mg de Magnesio).
Excipientes c.s.p........................................1 comprimido
PROPIEDADES
Comprimidos masticables de agradable sabor para perros entre 1 y 7 años de edad.
INDICACIONES
Indicado en animales con estados carenciales de vitaminas y minerales de la composición, en el crecimiento,
preñez, lactancia, estrés o convalecencia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 30 comprimidos.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que estos
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° RM 03-008N
DOGUIVIT®
CACHORRO
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros cachorros.
Indicado en animales en crecimiento con estados carenciales de vitaminas y minerales de la composición, estrés
o convalecencia.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO MULTIVITAMINICO Y MINERAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento Multivitamínico y Mineral para Cachorros
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
DL- Metionina................................................10 mg
Lisina ..........................................................2,5 mg
Vitamina B1....................................................0,15 mg
Vitamina B2.........................................................0,45 mg
Vitamina B6....................................................0,15 mg
Vitamina B12...................................................0,1 μg
Nicotinamida...................................................1,8 mg
Calcio Pantotenato..........................................0,45 mg
Vitamina A......................................................500 UI
Vitamina D3......................................................50 UI V
itamina E......................................................1 UI
Hierro..............................................................1
mg Calcio............................................................138 mg
Fósforo...........................................................108 mg
Magnesio.........................................................5 mg
Yodo................................................................0,025 mg
Zinc................................................................0,05 mg
Cobre..............................................................0,1 mg
Potasio............................................................25 mg
Sodio...............................................................25 mg
Manganeso.......................................................0,5 mg
Excipientes c.s.p.......................................1 comprimido
INGREDIENTES
Vitaminas, minerales y aminoácidos declarados, Celulosa Microcristalina, Sacarosa, Cloruro de Sodio, Lactosa
Monohidrato, Povidona, Dióxido de Silicio Coloidal, Aspartame, Colorante Amarillo N°5, agentes preservantes
autorizados.
PROPIEDADES
Comprimidos masticables de agradable sabor para perros menores de 1 año.
INDICACIONES
Indicado en animales en crecimiento con estados carenciales de vitaminas y minerales de la composición, estrés
o convalecencia.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
comprimidos [ícono comprimido]
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 60 comprimidos.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que estas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
DOGUIVIT®
SENIOR
MULTIVITAMINICO
SUPLEMENTO MULTIVITAMÍNICO Y MINERAL PARA PERROS DE EDAD
AVANZADA.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros de edad avanzada.
Indicado en animales de edad avanzada con estados carenciales de vitaminas y minerales de la composición,
estrés o convalecencia.
FORMA FARMACÉUTICA
MULTIVITAMINICO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento Multivitamínico y Mineral para perros de Edad avanzada.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Condroitín Sulfato.............................................100 mg
Extracto seco de Schisandra.................................30 mg
Vitamina B1......................................................1,0 mg
Vitamina B2......................................................1,37 mg
Vitamina B6......................................................1,0 mg
Vitamina B12......................................................8 μg
Nicotinamida......................................................10 mg
Calcio Pantotenato..............................................0,5 mg
Ácido Fólico........................................................0,2 mg
Vitamina A.......................................................1.250 UI
Vitamina D3.......................................................125
UI Vitamina E........................................................2 UI C
alcio................................................................60 mg
Fósforo............................................................46,5 mg
Magnesio.............................................................1 mg
Sulfato Ferroso................................................25,84 mg
Excipientes c.s.p.........................................1 comprimido
INGREDIENTES
Celulosa microcristalina, Vitaminas y minerales declarados, Lactosa, Sacarosa, Condroitin sulfato (Cartílago de
tiburón), Povidona, Dióxido de silicio coloidal, Extracto seco de Schisandra, Colorante café, Aspartame, Agentes
preservantes autorizados.
PROPIEDADES
Comprimidos masticables de agradable sabor para perros mayores de 7 años.
INDICACIONES
Indicado en animales de edad avanzada con estados carenciales de vitaminas y minerales de la composición,
estrés o convalecencia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
COMPRIMIDOS (Ícono comprimido)
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 30 comprimidos.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar
que éstas causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Panamá: Reg. N° RF-4243-19
DORACTINA®
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANTIPARASITARIO DE EFECTO ENDECTOCIDA DE AMPLIO ESPECTRO Y
ACCIÓN PROLONGADA.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de efecto endectocida de amplio espectro y acción prolongada.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de producto contiene:
Doramectina.....................1,0 g
Excipientes c.s.p.............100 mL
PROPIEDADES
La Doramectina pertenece a la familia de las avermectinas y presenta una estructura similar a la Ivermectina.
Tiene un amplio espectro de actividad antiparasitaria, produciendo parálisis de los nematodos y artrópodos. El
mecanismo de acción principal del componente activo en Doractina (Doramectina) es inhibir la actividad
eléctrica que controla las células nerviosas en los nematodos y las células musculares en los artrópodos,
causando parálisis y la muerte del parásito. Esto ocurre debido a que la Doramectina se une a los canales de ión
cloruro ligados a glutamato en los nervios (nematodos) y células musculares (artrópodos). Esta reacción resulta
en un aumento de la permeabilidad a los iones cloruro por parte de la membrana celular causando una
hiperpolarización de las células afectadas y subsecuente parálisis y muerte del parásito. La Doramectina también
se puede unir a canales de ión cloruro ligados al GABA (ácido gamma aminobutírico), causando el mismo efecto.
La Doramectina se distribuye ampliamente en el cuerpo y, como sustancia lipofílica, se concentra en el tejido
adiposo, lo que lleva a una residencia extendida en plasma debido a su lenta liberación en el tiempo. Por sus
características lipofílicas, la máxima concentración plasmática de Doramectina en bovinos se alcanza a las 3
horas luego de la administración vía subcutánea.
INDICACIONES DE USO
Para el tratamiento de parasitosis causada por nematodos gastrointestinales y pulmonares, y parásitos externos
tales como piojos chupadores y ácaros de la sarna en bovinos.
La Doramectina es un antiparasitario de amplio espectro y larga persistencia gracias a sus propiedades
lipofílicas. Es efectivo contra parásitos adultos y algunas L4 de las siguientes especies:
- Nematodos: Ostertagia sp., Cooperia sp., Haemonchus sp., Trichostrongylus sp., Oesophagostomum sp.,
Nematodirus spathiger, Bunostomum sp., Strongyloides sp., Trichuris sp., Dictyocaulus viviparus.
- Piojos: Haematopinus eurysternus, Linognathus vituli, Solenoptes capillatus.
- Ácaros: Psoroptes bovis, Sarcoptes scabiei, var. bovis.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía subcutánea.
DOSIS
Dosis del principio activo: 200 μg/Kg de peso, en dosis única.
Dosis del producto: 1 mL por cada 50 Kg de peso, en dosis única.
Para tratamiento colectivo, se recomienda utilizar una jeringa de dosificación automática.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en especies no autorizadas. En perros, especialmente de la raza Collie y sus cruzas, al igual que otras
avermectinas, puede atravesar la barrera hematoencefálica con consecuencias graves.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 42 días
Leche: No utilizar en animales cuya producción láctea se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
El producto debe ser mantenido entre 2° y 30°C, en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL,100 mL y 250 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2064-B
Perú: Registro SENASA F.54.01.I.0200
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
AGROGUARANI SRL
TEL: +(591)314-1401
Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.
Importado y Distribuido en Perú por:
Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
DORAZEL®
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo antiparasitario
ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS EN PERROS.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de shampoo contiene:
Permetrina...........................................1 g
Excipientes c.s.p..............................100 mL
INDICACIONES DE USO
Shampoo antiparasitario, efectivo para eliminar pulgas (Ctenocephalides canis y Ctenocephalides felis),
garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) y piojos (Trichodectes canis).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No usar en gatos, cachorros menores de 12 semanas de edad, hembras en gestación o lactancia, ni en animales
con hipersensibilidad a Permetrina.
EFECTOS ADVERSOS
En algunas ocasiones podría ocurrir prurito o leve irritación, de carácter transitorio.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
No usar en gatos
VENENO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 100 mL
REGISTROS
Reg. SAG No 392
DORAZEL®
PLUS
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
SHAMPOO ANTIPARASITARIO EXTERNO ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SHAMPOO ANTIPARASITARIO EXTERNO ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de shampoo contiene:
Permetrina................................1 g
Piperonil Butóxido ...................2,5 g
Excipientes c.s.p...................100 mL
INDICACIONES DE USO
Efectivo para eliminar pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis), garrapatas (Rhipicephalus
sanguineus) y piojos (Trichodectes canis) en perros.
MODO DE APLICACIÓN
Agite el envase antes de usar, luego moje al animal con abundante agua, y aplique una cantidad suficiente
de shampoo desde la cabeza a la cola directamente sobre la piel y pelaje.
Friccione y deje actuar por 10 a 15 minutos, luego enjuague con abundante agua.
Repetir el tratamiento semanalmente en caso necesario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en gatos.
- No usar en cachorros menores de 12 semanas de edad.
- No usar en hembras en gestación o lactancia.
- No usar en animales con hipersensibilidad a alguno de los principios activos.
EFECTOS ADVERSOS
En algunas ocasiones podría ocurrir prurito o leve irritación, de carácter transitorio.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
VENENO (Ícono CALAVERA)
NO USAR EN GATOS (Ícono NO USAR EN GATOS)
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente, entre 15 y 30°C, en un lugar fresco y seco.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 300 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG No 402
DOXIMICIN®
COMPRIMIDOS
ANTIMICROBIANO DE AMPLIO ESPECTRO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antimicrobiano de amplio espectro.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido oral contiene:
Doxiciclina Hiclato...................................100 mg
(Equivalentes a 86,6 mg de Doxiciclina base anhidra)
Excipientes c.s.p..................................... 1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Antimicrobiano de amplio espectro indicado para el tratamiento de enfermedades producidas por agentes
susceptibles a la Doxiciclina tales como: infecciones del tracto respiratorio (alto y bajo) causadas por
Mycoplasma spp., Chlamydia spp., Bordetella spp., Haemophillus spp., Actinomyces spp. y Pasteurella multocida;
infecciones de la piel causadas por Streptococcus spp. y Staphylococcus spp., infecciones oculares y peri
oculares causadas por Chlamydia spp.; Ehrlichiosis canina causada por Ehrlichia canis y Anemia infecciosa felina
y canina, causada por Haemobartonella felis y Haemobartonella canis, respectivamente.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
-Dosis del principio activo:
10 mg de Doxiciclina/Kg de peso, cada 24 horas por 14 a 21 días. En infecciones del tracto respiratorio,
administrar por un máximo de 10 días.
-Dosis del producto:
Administrar 1 comprimido por cada 10 Kg de peso, cada 24 horas por 14 a 21 días. En infecciones del tracto
respiratorio, administrar por un máximo de 10 días.
Puede administrarse junto con el alimento.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
-Dosis del principio activo:
10 mg de Doxiciclina/Kg de peso, cada 24 horas por 14 a 21 días. En infecciones del tracto respiratorio,
administrar por un máximo de 10 días.
-Dosis del producto:
Administrar 1 comprimido por cada 10 Kg de peso, cada 24 horas por 14 a 21 días. En infecciones del tracto
respiratorio, administrar por un máximo de 10 días.
Puede administrarse junto con el alimento.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- La administración simultánea de absorbentes orales, preparaciones con Hierro, antiácidos y en general
productos gastrointestinales que contengan cationes de Aluminio, Calcio, Magnesio, Zinc o Bismuto reduce la
biodisponibilidad de Doxiciclina.
- La vida media de Doxiciclina se ve reducida cuando se administra conjuntamente con barbitúricos o Fenitoína.
- Puede existir resistencia cruzada con otras tetraciclinas.
- Doxiciclina no debería usarse conjuntamente con otros antibióticos como β-lactámicos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales hipersensibles a tetraciclinas como por ejemplo Doxiciclina. - No administrar a
animales con problemas de disfagia o que presenten vómitos.
- No administrar durante la preñez, lactancia, ni en animales reproductores.
- No administrar a cachorros menores a 7 - 8 semanas de edad.
EFECTOS ADVERSOS
Los efectos colaterales más comunes de la doxiciclina administrada vía oral son las náuseas y vómitos.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1320-B
Costa Rica: Reg. N° MV-5869
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F N° 007261/16
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
COMPOSICIÓN
Cada mL del producto contiene:
Doxiciclina Hiclato....................11,54 mg
(Equivalente a 10 mg de Doxiciclina base)
Excipientes c.s.p............................1 mL
INDICACIONES DE USO
DOXIMICIN® solución oral, es un antibiótico de amplio espectro indicado para el tratamiento de enfermedades
producidas por agentes susceptibles a la Doxiciclina tales como: Mycoplasma spp., Bordetella bronchiseptica,
Chlamydophyla felis, Ehrlichia canis, Bartonella spp., Porphyromonas spp., Streptococcus spp., Staphylococcus
spp., Proteus spp., Pseudomonas spp., Pasteurella spp. y Bordetella spp., entre otras. Su uso está indicado en
infecciones del tracto respiratorio (alto y bajo), infecciones bacterianas de la piel, infecciones oculares y peri
oculares, Ehrlichiosis canina y Micoplasmosis (Hemobartonellosis) canina y felina.
DOSIS
Dosis del principio activo:
En perros y gatos: 10 mg/Kg.
Dosis del producto:
1 mL por cada Kg de peso, una vez al día por 14 a 21 días. En infecciones del tracto respiratorio, administrar por
un máximo de 10 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- La administración simultánea con absorbentes orales, preparaciones con Hierro, antiácidos y en general
productos gastrointestinales que contengan cationes de Aluminio, Calcio, Magnesio, Zinc o Bismuto, reduce la
biodisponibilidad de Doxiciclina.
- La vida media de Doxiciclina se ve reducida cuando se administra conjuntamente con barbitúricos o Fenitoína.
- Puede existir resistencia cruzada con otras tetraciclinas.
- Doxiciclina no debería usarse conjuntamente con otros antibióticos como -lactámicos.
CONTRAINDICACIONES
- No usar Doximicin® en animales con hipersensibilidad a la Doxiciclina.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
- No administrar en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
Los efectos adversos más comunes son las náuseas y vómitos. Estos efectos son minimizados al administrarse
en forma de solución oral. Por su escasa interacción con el Calcio, la Doxiciclina parece menos propensa a
producir coloración de los dientes en cachorros.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
INCLUYE dosificador
SOLUCIÓN ORAL
CONSERVACIÓN
Manténgase a temperatura ambiente, entre 15° y 30°C, en un lugar seco y protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 60 mL. Incluye jeringa dosificadora y gotario.
REGISTROS
Reg. SAG N° 2029-B
DRAGBUTEROL®
GEL ORAL
BRONCODILATADOR PARA CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
GEL ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Broncodilatador para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de gel contiene:
Clenbuterol Clorhidrato................ 2,0 mg
Excipientes c.s.p..........................100 mL
INDICACIONES DE USO
Dragbuterol® se indica principalmente en el tratamiento de enfermedades obstructivas del tracto respiratorio
en caballos, tales como enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedades respiratorias alérgicas.
También se indica por su acción mucolítica como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades respiratorias
infecciosas, como neumonías y bronquitis.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Dosis del principio activo:
- Dosis inicial: 0,8 μg de Clenbuterol Clorhidrato/Kg de p.v. cada 12 horas.
Si luego de 3 días de tratamiento (6 dosis) no se observa mejoría aumentar la dosis según el siguiente esquema:
- 1,6 μg de Clenbuterol Clorhidrato/Kg de p.v. cada 12 horas por 3 días, si no hay mejoría,
- 2,4 μg de Clenbuterol Clorhidrato/Kg de p.v. cada 12 horas por 3 días, si no hay mejoría,
- 3,2 μg de Clenbuterol Clorhidrato/Kg de p.v. cada 12 horas por 3 días.
Dosis del producto:
- Dosis inicial y cuadros obstructivos leves: 4 mL/100 Kg de p.v., cada 12 horas por 30 días.
- Cuadros bronco obstructivos severos: dosis máxima de 12-16 mL/100 Kg de p.v. cada 12 horas por 30 días.
Si luego de 3 días de tratamiento (6 dosis) con la dosis inicial no se observa mejoría, aumentar la dosis según el
siguiente esquema:
- 8 mL/100 Kg de p.v., cada 12 horas por 3 días, si no hay mejoría,
- 12 mL/100 Kg de p.v., cada 12 horas por 3 días, si no hay mejoría,
- 16 mL/100 Kg de p.v., cada 12 horas por 3 días.
Una vez establecida la dosis terapéutica continuar el tratamiento por 30 días. Si los signos vuelven a aparecer, el
tratamiento se puede repetir por 30 días más, pero la determinación de la dosis efectiva se debe realizar
nuevamente por etapas.
Si luego de administrar la dosis superior no se observa efecto, significa que el animal es no respondedor a
Clenbuterol o bien que el cuadro obstructivo no es de origen bronquial, entonces se debe suspender el
tratamiento.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales hipersensibles a Clenbuterol Clorhidrato.
- No administrar en caballos que presenten trastornos cardiovasculares.
- No administrar en yeguas en gestación avanzada ni en período de lactancia.
- No administrar a machos reproductores.
- No administrar a crías.
PRECAUCIONES
EFECTOS SECUNDARIOS
EFECTOS ADVERSOS
Se puede presentar taquicardia moderada, sudoración, temblor muscular, urticaria e inquietud durante los
primeros días de tratamiento. También se describe, aunque en baja frecuencia, la presencia de ataxia.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO ORAL
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 3 días. Descartar el
producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
PRESENTACIÓN
Frasco con 50 mL
REGISTROS
Reg. SAG N° 1866
ELECTROVET®
SOLUCIÓN ORAL
SOLUCIÓN ORAL ISOTÓNICA REHIDRATANTE PARA PERROS Y GATOS, LISTA
PARA BEBER.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos
Electrovet® es una solución oral isotónica de agradable sabor para perros y gatos a base de Glucosa, Glicina y
Electrolitos que ayuda en la terapia de rehidratación de la mascota. La presencia del aminoácido Glicina en la
formulación, junto con la Glucosa, aumentan la absorción intestinal de Sodio y agua ayudando a restablecer el
déficit de agua y electrolitos, lo que favorece la rehidratación de la mascota luego del ejercicio intenso, períodos
prolongados sin ingesta de agua, períodos de convalecencia, viajes o pérdidas de fluido.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL ISOTÓNICA REHIDRATANTE PARA PERROS Y GATOS, LISTA PARA BEBER.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de producto contiene:
Glucosa.....................................2,23 g
Glicina.......................................0,31 g
Cloruro de Sodio.........................0,43 g
Fosfato Monobásico de Potasio.....0,20 g
Ácido Cítrico Monohidrato.............0,03 g
Potasio Citrato...........................0,01 g
Excipientes c.s.p........................100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, D-Glucosa Anhidra, Cloruro de Sodio, Glicina, Fosfato Monobásico de Potasio, Ácido Cítrico
Monohidrato, Potasio Citrato, preservantes, colorantes y saborizantes autorizados
PROPIEDADES
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ELECTROLITOS - GLUCOSA - GLICINA
INDICACIONES
Electrovet® es una solución oral isotónica de agradable sabor para perros y gatos a base de Glucosa, Glicina y
Electrolitos que ayuda en la terapia de rehidratación de la mascota. La presencia del aminoácido Glicina en la
formulación, junto con la Glucosa, aumentan la absorción intestinal de Sodio y agua ayudando a restablecer el
déficit de agua y electrolitos, lo que favorece la rehidratación de la mascota luego del ejercicio intenso, períodos
prolongados sin ingesta de agua, períodos de convalecencia, viajes o pérdidas de fluido.
ADVERTENCIAS
• Mantener fuera del alcance de los niños
• En caso que su mascota se encuentre deshidratada debe ser evaluada por un Médico Veterinario.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO (icono perro) (Icono gato)
CONSERVACIÓN
Almacenar protegido de la luz a menos de 30ºC.
Una vez abierto consumir antes de una semana, mantener refrigerado.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Envase con 500 mL
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A no 008926/19 Importado y distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-016
Importado y distribuido en
Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L.
100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
NIVEL
1
ENDOFACIOL®
BOVINO
SUSPENSION ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO EN DOSIS ÚNICA
FASCIOLICIDA ORAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única
Fasciolicida oral
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión contiene:
Ivermectina.......................0,2 g
Triclabendazol.....................12 g
Excipientes c.s.p..............100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el tratamiento y control deFasciola hepatica en su estado inmaduro, juvenil y adulto; parásitos
gastrointestinales y pulmonares, en su estado adulto y larvario. En rumiantes es activo contra larvas inhibidas de
Ostertagia spp.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
- Ivermectina: 0,2 mg/Kg de peso.
- Triclabendazol: 12 mg/Kg de peso.
Dosis del producto: Administrar 10 mL por cada 100 Kg de peso.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a ivermectinas.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 49 días.
No administrar en vacas en producción de leche destinada a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Envase con 100 mL, 250 mL, 1 Litro y 2 Litros.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1712-B
ENDOFACIOL®
EQUINO
SUSPENSION ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO EN DOSIS ÚNICA.
FASCIOLICIDA.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Fasciolicida.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión contiene:
Ivermectina.............................0,2 g
Triclabendazol...........................12 g
Excipientes c.s.p....................100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el tratamiento y control deFasciola hepatica en su estado inmaduro, juvenil y adulto; parásitos
gastrointestinales y pulmonares, incluyendo larvas migratorias; y estados larvarios de gastrófilos en caballos.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
- Ivermectina: 0,2 mg/Kg de peso.
- Triclabendazol: 12 mg/Kg de peso.
Dosis del producto: Administrar 10 mL por cada 100 Kg de peso.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a ivermectinas.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a animales cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Envase con 100 mL y 1 Litro.
REGISTROS
Reg. SAG N° 1712-B
EQ-CASCO®
POLVO ORAL
SUMPLEMENTO NUTRICIONAL QUE POTENCIA LA ESTRUCTURA DE CASCOS
EN CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
DESCRIPCIÓN
Sumplemento Nutricional que potencia la estructura de cascos en caballos
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Sumplemento Nutricional que potencia la estructura de cascos en caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 gramos contiene:
Metionina..................................10 g
Lisina HCl.................................12 g
Zinc.....................................700 mg
Magnesio..............................200 mg
Biotina 100%..........................25 mg
Vitamina B6............................40 mg
Calcio Pantotenato...................60 mg
Oligosacáridos c.s.p..................100 g
INGREDIENTES
Levadura de cerveza, Lisina clorhidrato, DL-Metionina, Vitaminas y minerales declarados, esencia de manzana,
Sodio benzoato.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
EQ–CASCO® regenera a través de la dieta, cascos agrietados o gastados. Sus componentes ayudan a mejorar la
calidad del casco y la piel de su caballo.
Contiene oligosacáridos de Saccharomyces cerevisiae, el cual es rico en aminoácidos tales como: Cisteína,
Triptofano, Treonina, Isoleucina, Histidina, Valina, Leucina, Arginina, Fenilalanina; y vitaminas como: Tiamina,
Riboflavina y Ácido fólico.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral, 30 gramos al día (una medida).
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Envase con 1 Kg
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
EQUIFLEX®
JARABE
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos
Equiflex® es un suplemento alimenticio enriquecido para caballos. Destinado a ser usado especialmente en
animales sometidos a ejercicio continuo.
FORMA FARMACÉUTICA
JARABE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de Jarabe contiene:
Glucosamina Sulfato............... 10,0 g
Condroitín Sulfato................... 7,0 g
DL-Metionina......................... 1,0g
Extracto de Yucca 50%........... 0,3 g
Vitamina C............................. 3,5 g
Vitamina B1........................... 0,1 g
Vitamina B6........................... 33,0 mg
Cobre................................... 80,0 mg
Zinc..................................... 90,0 mg
Manganeso........................... 50,0 mg
Excipientes c.s.p................... 100 ml
INGREDIENTES
Agua purificada, Sorbitol 70%, Glucosamina sulfato (Caparazón de cangrejo), Extracto de malta, Condroitín
sulfato (Cartílago de tiburón), Propilenglicol, Carboximetilcelulosa sódica, DL-Metionina, Extracto de Yucca,
Vitaminas y minerales declarados, agentes preservantes, colorantes y saborizantes autorizados.
PROPIEDADES
Recomendado para caballos sometidos a ejercicio continuo
Jarabe
Suplemento en base a:
- Condroprotectores: Condroitín Sulfato y Glucosamina Sulfato.
- Aminoácidos: Metionina
- Vitaminas: B1, B6 y C.
- Minerales: Cobre, Zinc, Manganeso.
INDICACIONES
Equiflex® es un suplemento alimenticio enriquecido para caballos. Destinado a ser usado especialmente en
animales sometidos a ejercicio continuo.
INSTRUCCIONES DE USO
En caballos de 500 Kg, se recomienda administrar por vía oral, 60 mL durante 5 días, para luego continuar con 30
mL diarios.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 1 Litro.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
EQUIFLEX®
NEXT LEVEL
JARABE
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
QUIFLEX® NEXT LEVEL es un suplemento nutricional para caballos. Por sus componentes, ayuda a la
mantención de una adecuada función articular y favorece la recuperación de la matriz cartilaginosa en
articulaciones lesionadas.
FORMA FARMACÉUTICA
JARABE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de Jarabe contiene:
Glucosamina Sulfato.......................................10 g
Condroitín Sulfato.......................................... 7 g
Metilsulfonilmetano (MSM)...............................10 g
Vitamina C..................................................3,33 g
DL-Metionina...................................................1 g
Excipientes c.s.p.........................................100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Metilsulfonilmetano, Glucosamina Sulfato (Caparazón de cangrejo), Condroitín Sulfato (Cartílago
de tiburón), Vitamina C, Carboximetilcelulosa sódica, DL-Metionina, preservantes y saborizantes autorizados.
PROPIEDADES
Recomendado para Caballos sometidos a ejercicio continuo Jarabe Condroprotector
INDICACIONES
QUIFLEX® NEXT LEVEL es un suplemento nutricional para caballos. Por sus componentes, ayuda a la
mantención de una adecuada función articular y favorece la recuperación de la matriz cartilaginosa en
articulaciones lesionadas.
INSTRUCCIONES DE USO
En caballos de 500 Kg, se recomienda administrar por vía oral, 60 mL durante 5 días, para luego continuar con 30
mL diarios.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 1 Litro.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-017
Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L.
100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
EQUIFORT®
POLVO
VITAMINAS, MINERALES, AMINOÁCIDOS Y ENERGIZANTES
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Vitaminas, Minerales, Aminoácidos y Energizantes
Suplemento nutricional para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Vitamina A..............................200.000 U.I.
Vitamina D...............................40.000 U.I.
Vitamina E...................................100 U.I.
Vitamina K.....................................0,04 g
Vitamina B1....................................0,15 g
Vitamina B2......................................0,2 g
Vitamina B6.....................................0,02 g
Vitamina B12................................0,0003 g
Pantotenato de Calcio.......................0,15 g
Niacina ..........................................0,37 g
Ácido Fólico....................................0,015 g
Clorhidrato de Colina..........................0,45 g
Cloruro de Sodio................................ 50 g
Dicalcio Fosfato...................................20 g
Gluconato de Calcio..............................2 g
Yodo...............................................0,0045 g
Magnesio..........................................0,06 g
Manganeso.......................................0,04 g
Hierro...............................................0,54 g
Cobre...............................................0,04 g
Cobalto............................................0,0045 g
Zinc.................................................0,141 g
Potasio.............................................0,0015 g
Glucosa.............................................2 g
Metionina..........................................0,1 g
Lisina...............................................0,2 g
Excipientes c.s.p.............................100 g
INGREDIENTES
Vitaminas y minerales declarados, Harina de trigo, sacarosa, esencia de manzana, L-lisina, DL-metionina.
INSTRUCCIONES DE USO
Caballos adultos: 25-30 g al dia
Potrillos:20-30 g al día
- Las dosis se dan mezcladas con la ración diaria de alimento.
- Se adjunta dosificador par administrar las cantidades indicadas.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
Agradable sabor a manzana (Icono Manzana)
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Envase con 1 Kg
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-022
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
EQUIFORT®
JARABE
VITAMINAS, MINERALES Y ENERGIZANTES
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos
Suplemento vitamínico y mineral para caballos de cualquier edad, animales de competencia y caballos con
estados carenciales de vitaminas y minerales.
FORMA FARMACÉUTICA
JARABE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Vitaminas, minerales y energizantes
Suplemento nutricional para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Cobre .......................150 mg
Cobalto ........................6 mg
Potasio ......................330 mg
Magnesio ....................70 mg
Manganeso ................130 mg
Zinc ..........................370 mg
Hierro .....................1.000 mg
Calcio Pantotenato .....170 mg
Acido Fólico .................35 mg
Biotina .....................0,08 mg
Vitamina A ............80.000 U.I.
Vitamina D2 ..........12.000 U.I.
Vitamina E .................150 U.I.
Vitamina B1 ...............200 mg
Vitamina B2 ...............100 mg
Vitamina B6 .................35 mg
Vitamina B12 ..............400 ug
Sacarosa .......................50 g
Colina Cloruro ...........675 mg
Selenio .....................3,1 mg
Excipientes c.s.p. ........100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Sacarosa, Hierro Sulfato heptahidrato, Selenito de Sodio Pentahidrato y otros minerales
declarados, Vitaminas declaradas, esencia de manzana, Polisorbato 80, colorante rojo N°40, Sodio Lauril sulfato,
agentes antioxidantes y preservantes autorizados.
INDICACIONES
Suplemento vitamínico y mineral para caballos de cualquier edad, animales de competencia y caballos con
estados carenciales de vitaminas y minerales.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral o mezclado con el alimento.
- Potrillos: 30 mL/día por 3 a 5 días.
- Caballos débiles: 50 mL/día por 3 a 5 días.
- Caballos de alta exigencia: 100 mL/día por 3 a 5 días.
- Mantención: 10 a 30 mL al día por 30 días.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SUPLEMENTO
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
Con aroma a manzana (Icono Manzana)
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Envase con 500 mL, 1 y 3,8 Litros.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-023
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
EQUIGASTRIN®
PASTA ORAL
INDICADO EN EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DE ÚLCERAS GÁSTRICAS
EN CABALLOS ADULTOS Y POTRILLOS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
Indicado en el tratamiento y la prevención de úlceras gástricas en caballos adultos y potrillos.
DESCRIPCIÓN
Indicado para el tratamiento y la prevención de úlceras gástricas en caballos adultos y potrillos.
FORMA FARMACÉUTICA
PASTA ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Indicado en el tratamiento y la prevención de úlceras gástricas en caballos adultos y potrillos.
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de pasta oral contiene:
Omeprazol .............................37,0 g
Excipientes c.s.p. .....................100 g
INDICACIONES
Indicado en el tratamiento y la prevención de úlceras gástricas en caballos adultos y potrillos.
MODO DE APLICACIÓN
- Para administrar la dosis de tratamiento, colocar el dispositivo dosificador en la división correspondiente al
peso corporal del animal. El contenido total de la jeringa permitirá tratar 1.000 Kg de peso a razón de 4 mg de
Omeprazol/Kg de peso.
- Para administrar la dosis de mantención o preventiva, colocar el dispositivo dosificador en la división
correspondiente a la mitad del peso corporal del animal. En este caso el contenido total de la jeringa permitirá
tratar cuatro animales de 500 Kg de peso a razón de 2 mg de Omeprazol /Kg de peso, o dosificar por cuatro días
un animal de 500 Kg.
DOSIS
Dosis práctica de producto para un caballo de 500 Kg:
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- El Omeprazol podría disminuir el clearance hepático de Diazepam, Fenitoina, o Warfarina, por lo que se
recomienda no aplicar en forma conjunta.
- El Omeprazol puede reducir la absorción del Ketoconazol, de esteres de Ampicilina y de sales de Hierro.
EFECTOS ADVERSOS
El Omeprazol en general es bien tolerado. Sin embargo se podría presentar distrés gastrointestinal (anorexia,
cólicos, náuseas, vómito, flatulencia, diarrea).
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2 y 30 °C, al abrigo de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 8 días
y mantener entre 15 y 30ºC, al abrigo de la luz. Descartar el producto sin usar después de ese período tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 4 jeringas graduadas de 10,82 g cada una.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°: 1954
Uruguay: Reg. MGAP N° 2017A00422 Importador: VIVAFIL S.A.
Asunción 1537, Montevideo - Uruguay
TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
Antiparasitario interno de amplio espectro para caballos
FORMA FARMACÉUTICA
GEL ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de gel contiene:
Ivermectina...................14,0 mg
Excipientes c.s.p.................1 mL
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única; efectivo contra estados adultos, migratorios y/o
larvarios de parásitos gastrointestinales tales como: Strongylus vulgaris, Strongylus equinus, Strongylus
edentatus, Oxyuris equi, Parascaris equorum, pequeños estrógilos, Strongyloides westeri, Trichostrongylus axei,
Habronema spp. y Gasterophilus spp.
MODO DE APLICACIÓN
- Potrillos: Iniciar el tratamiento entre las 6-8 semanas de edad, repitiendo el tratamiento a intervalos de 6 a 8
semanas.
- Yeguas: Se recomienda tratar 1 mes antes de la fecha de parto y repetir a los 60 días después del parto.
- Caballos adultos: Tratamiento cada 90 días. La repetición del tratamiento depende de la carga parasitaria y
la estación del año.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Dosis del principio activo:
0,2 mg/Kg de peso en dosis única.
Dosis del producto:
1 mL / 70 Kg de peso (0,2 mg/Kg), en dosis única. Cada jeringa alcanza para 700 Kg.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en potrillos menores de 4 semanas de edad.
- No administrar a caballos con hipersensibilidad conocida a Ivermectina.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
Se observan efectos adversos en un bajo porcentaje de animales a los cuales se les administra simultáneamente
formulaciones orales e inyectables que contengan Ivermectina.
En casos de infestaciones graves se puede observar signos de cólicos transitorios.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
Jeringa de 10 mL
PARA 700 kilos
Agradable sabor a Manzana [Ícono manzana]
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, entre 15 y 30°C.
Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Jeringa graduada con 10 mL
REGISTROS
Reg. SAG N° 1655-B
EQUIMIC®
PLUS
PASTA ORAL
ANTIPARASITARIO DE AMPLIO ESPECTRO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
PASTA ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de amplio espectro
COMPOSICIÓN
Cada 20 g de pasta oral contiene:
Ivermectina......................0,18
Praziquantel....................1,35 g
Excipientes c.s.p.................20 g
INDICACIONES DE USO
Equimic® Plus es un antiparasitario de amplio espectro, que gracias a la combinación de Ivermectina y
Praziquantel es efectivo contra grandes estróngilos (Strongylus spp., Triodontophorus spp.), pequeños estróngilos
(Cylicocyclus spp., Cylicostephanus spp., Cylicodontophorus spp., Gyalocephalus spp.), oxiuros (Oxyuris equi),
ascarídeos (Parascaris equorum), tricostróngilos (Trichostrongylus axei), nematodos intestinales (Strongyloides
westeri), nematodos estomacales (Habronema spp., Draschia megastoma), barrilitos (Gasterophilus spp.) y
cestodos (Anoplocephala perfoliata).
MODO DE APLICACIÓN
Posicione la jeringa dosificadora de Equimic® Plus en el espacio interdentario a nivel de la comisura labial,
verificando que el animal no contenga alimento en la cavidad oral. Deposite el medicamento sobre la parte
posterior de la lengua del animal. Inmediatamente levante la cabeza del animal por unos segundos después de
haber administrado el producto para garantizar que la dosis indicada sea deglutida.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Ivermectina: 0,2 mg/Kg de peso vivo, en dosis única. Praziquantel:1,5 mg/Kg de peso vivo, en dosis única.
Dosis del producto:
3,3 g de Equimic® Plus por cada 150 Kg de peso vivo. Una jeringa de 20 gramos alcanza para 900 Kg de peso
vivo.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en casos de hipersensibilidad a los principios activos.
- No usar en potrillos menores de 2 meses de edad y sementales.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS SECUNDARIOS
EFECTOS ADVERSOS
En casos de infestaciones graves se puede observar signos de cólicos transitorios.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierta la jeringa, utilizar dentro de 3 meses.
CONDICIONES DE VENTA
Vanta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Jeringa graduada con 20 g
REGISTROS
Reg. SAG No 2171-B
EQUINYL®
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIMICÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos
FORMA FARMACÉUTICA
Solución tópica
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antimicótico de amplio espectro para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución tópica contiene:
Enilconazol....................100 mg
Excipientes c.s.p............1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado para el tratamiento de dermatofitosis en caballos, producidas por: Trichophyton equinum, Trichophyton
mentagrophytes, Trichophyton verrucosum, Microsporum canis y Microsporum gypseum.
MODO DE APLICACIÓN
- Antes de iniciar el tratamiento con la solución diluida de Equinyl®, se debe limpiar y/o bañar al caballo con un
cepillo y jabón suave, retirando las costras y escamas que existan para así facilitar la penetración del principio
activo en el pelaje.
- Las dos primeras aplicaciones se deben realizar cubriendo todo el cuerpo del animal, con el objetivo de
alcanzar también lesiones subclínicas y esporas presentes en el pelaje. Luego, se debe aplicar la solución diluida
únicamente en las lesiones, cubriendo una gran área alrededor de la piel afectada.
DOSIS
La solución de Equinyl®, debe diluirse antes de su uso, añadiendo 1 parte de la solución en 50 partes de agua
tibia hasta obtener una emulsión de Enilconazol al 0,2% (2 mg de sustancia activa / mL de agua), la cual debe
ser utilizada para tratar por vía tópica al caballo.
Se recomienda seguir las siguientes pautas de dilución:
- 10 mL de Equinyl®, concentrado, deben diluirse en ½ litro de agua tibia.
- 20 mL de Equinyl®, concentrado, deben diluirse en 1 litro de agua tibia.
- 100 mL de Equinyl®, concentrado, deben diluirse en 5 litros de agua tibia.
- 120 mL de Equinyl®, concentrado, deben diluirse en 6 litros de agua tibia.
Frecuencia y duración del tratamiento
La solución diluida de Equinyl® debe ser aplicada a intervalos de 3 a 4 días. La duración del tratamiento puede
variar desde un mínimo de 4 aplicaciones hasta un máximo de 12 aplicaciones en casos graves. El tratamiento
debe continuar hasta después de observar la resolución clínica y que se obtengan cultivos negativos.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se han informado interacciones específicas. Sin embargo, al igual que otros azoles, el tratamiento sistémico
puede resultar en la inhibición de la enzima del citocromo P450.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales que presenten hipersensibilidad conocida a Enilconazol.
- No usar en caballos de menos de 6 meses de edad.
- No mojar con el producto las mucosas del animal (oral y ocular).
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
- El producto diluido debe ser utilizado inmediatamente.
EFECTOS ADVERSOS
- El desarrollo de efectos adversos en los animales tratados con la dosis recomendada es improbable, porque la
absorción a través de la piel es muy baja.
- Cuando el producto Equinyl® es utilizado tal como es indicado, no se han registrado efectos adversos.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: cero días
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco 120 mL
ELABORADO POR
Elaborado y distribuido por:
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile
www.dragpharma.cl
REGISTROS
Reg. SAG N° 2586
EQUITON®
POLVO
ANTIPARASITARIO INTERNO Y EXTERNO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno y externo.
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de polvo contiene:
Triclorfón .............................100 g
INDICACIONES DE USO
Como antiparasitario interno indicado en el tratamiento de parásitos gastrointestinales en el caballo, en
particular Gasterophilus sp. (“barrilitos” del estómago).
MODO DE APLICACIÓN
Disolver el contenido de un sachet de EQUITON en 200 mL de agua (1 taza) y administrar por vía oral.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
- Dosis del principio activo: 40 mg de Triclorfón / Kg de peso.
- Dosis del producto: 1 sachet de 20 gramos por cada 500 Kg de peso corporal, en dosis única.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en hembras preñadas (sobre 7 meses de gestación) o en lactancia.
- No administrar en animales reproductores.
- No administrar en potrillos menores de 4 meses.
- No administrar en animales debilitados.
- No administrar en animales tratados con otros compuestos organofosforados, anestésicos, relajantes
musculares, hasta un período de 2 semanas posteriores al tratamiento.
- No administrar a animales hipersensibles a organofosforados.
PRECAUCIONES
ANTÍDOTO
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en caballos destinados a consumo humano.
OBSERVACIONES
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
USO VETERINARIO
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche dispensador con 25 sachets de 20 g cada uno.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG N° 945
EQUIVERM®
PASTA ORAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
PASTA ORAL
COMPOSICIÓN
Cada gramo contiene:
Mebendazol.............100 mg
Triclorfón.................459 mg
Excipientes c.s.p.............1 g
INDICACIONES DE USO
Infestaciones por larvas de Gasterophilus sp.
Infestaciones verminosas: Parascaris equorum, Oxyuris equi, Strongylus edentatus, Strongylus vulgaris,
Strongylus equinus, Cyathostoma spp., Triodontophorus sp., Trichostrongylus axei, Oesophagodontus sp.,
Poteriostomun sp. y Gyalocephalus capitatus.
MODO DE APLICACIÓN
Colocar el producto sobre la lengua, en la parte posterior. Es conveniente que el caballo, durante el tratamiento,
no tenga nada que pueda mezclarse con el producto (por ejemplo, heno u otro alimento).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
- Dosis de los principios activos:
8,8 mg de Mebendazol y 40 mg de Triclorfón por Kg de peso corporal. Dosis Única.
- Dosis del producto:
1 jeringa de Equiverm® para 450 Kg de peso corporal. Dosis única.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
- Dosis de los principios activos:
8,8 mg de Mebendazol y 40 mg de Triclorfón por Kg de peso corporal. Dosis Única.
- Dosis del producto:
1 jeringa de Equiverm® para 450 Kg de peso corporal. Dosis única.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar simultáneamente con otros antiparasitarios inhibidores de la Colinesterasa tanto de uso interno
como externo.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia, ni en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
En algunos casos se puede observar cólicos muy suaves con heces más blandas. Estos efectos desaparecen
espontáneamente a las pocas horas.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
agradable sabor a manzana.
Jeringa dosificadora con 40 g de pasta.
USO VETERINARIO
La consistencia del producto depende de la temperatura. Es necesario que la temperatura sea igual o superior a
15 oC inmediatamente antes de su empleo; en otro caso el caballo podría rechazar el producto por exceso de
viscosidad o por endurecimiento que dificulte su salida. En climas muy fríos se recomienda entibiar la jeringa
antes de usar.
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Jeringa dosificadora con 40 g de pasta.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 69
Rep. Dominicana: Reg. No 6092
EQUS®
COMPRIMIDOS
ANALGÉSICO, ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
Analgésico, Antiinflamatorio no esteroidal, indicado en el tratamiento de alteraciones en músculos, tendones,
ligamentos, articulaciones y piel en caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico, Antiinflamatorio no esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Fenilbutazona..............................1 g
Excipientes c.s.p.............1 comprimido
INDICACIONES
Analgésico, Antiinflamatorio no esteroidal, indicado en el tratamiento de alteraciones en músculos, tendones,
ligamentos, articulaciones y piel en caballos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
2 comprimidos por cada 500 Kg de peso, cada 12 horas el primer día de tratamiento, y luego 1 comprimido por
cada 500 Kg de peso, cada 12 horas por 5 a 7 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se recomienda utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No exceder una dosis máxima de 4 g por caballo al día.
- No administrar en animales hipersensibles a Fenilbutazona.
- No administrar a animales con insuficiencia cardíaca, renal o hepática, animales deshidratados, o en animales
con anormalidades hematológicas o de la médula ósea.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
- No exceder de la dosis establecida, ya que el índice terapéutico de Fenilbutazona es bajo.
- Evitar lo posible su uso en potrillos o en animales mayores por riesgo de toxicidad renal.
EFECTOS SECUNDARIOS
EFECTOS ADVERSOS
Los efectos adversos gastrointestinales son los más importantes en la terapia con Fenilbutazona en caballos. Los
posibles signos clínicos incluyen disminución del apetito, depresión, cólicos, pérdida de peso, edema abdominal,
hipoproteinemia (disminución de proteínas sanguíneas) y diarrea. Además, pueden ocurrir hemorragias y úlceras
en la boca, esófago, estómago, intestino, ciego y colon dorsal derecho.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en animales destinados al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300 • Quilicura • Santiago • Chile
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No: 1464
Perú: Reg. SENASA F.99.21.I.0114
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima
ANALGÉSICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio
Analgésico
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución contiene:
Fenilbutazona..............................20 g
Excipientes c.s.p.......................100 mL
INDICACIONES DE USO
Equs® es un antiinflamatorio y analgésico que puede ser usado en inflamaciones musculo-esqueléticas,
claudicaciones leves, inflamaciones de tejidos blandos y traumatismos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Endovenosa.
DOSIS
Dosis del principio activo:
2,2 – 4,4 mg/Kg de peso cada 12 horas por 5 días.
Dosis del producto:
0,5 – 1 mL/45 Kg de peso cada 12 horas por 5 días. La dosis más alta de 4,4 mg/Kg (1 mL/45 Kg) no debe usarse
más allá del primer día de tratamiento.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
2,2 – 4,4 mg/Kg de peso cada 12 horas por 5 días.
Dosis del producto:
0,5 – 1 mL/45 Kg de peso cada 12 horas por 5 días. La dosis más alta de 4,4 mg/Kg (1 mL/45 Kg) no debe usarse
más allá del primer día de tratamiento.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Los anabólicos inhiben el metabolismo de la Fenilbutazona.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales con insuficiencia cardíaca, renal o hepática.
- No administrar a hembras preñadas ni en lactancia.
- No administrar en animales deshidratados.
- No administrar a animales con lesiones en la mucosa gastrointestinal.
- No administrar en animales hipersensibles al activo.
PRECAUCIONES
EFECTOS SECUNDARIOS
EFECTOS ADVERSOS
Los principales efectos adversos reportados son gastrointestinales. Los signos clínicos incluyen disminución del
apetito, depresión, cólicos, pérdida de peso, edema abdominal, hipoproteinemia y diarrea. Pueden ocurrir
hemorragias y úlceras en la boca, esófago, estómago, intestino, ciego y colon dorsal derecho.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 100 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 64
Rep. Dominicana: Reg. N° 11267
EQUS®
PLUS
CREMA
ANTIINFLAMATORIO Y ANALGÉSICO DE USO TÓPICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
CREMA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio y Analgésico de uso tópico
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de crema contiene:
Fenilbutazona.......................5,0 g
Lidocaína.............................2,0 g
Dimetilsulfóxido..................10,0 g
Excipientes c.s.p..................100 g
INDICACIONES DE USO
Recomendado para el tratamiento antiinflamatorio y analgésico a nivel de piel, tejido subcutáneo, músculo y
articulaciones en caballos.
MODO DE APLICACIÓN
Limpie la piel en la zona a aplicar, luego aplique una cantidad suficiente de producto que permita dejar una capa
delgada sobre la zona afectada, aplicar dos o tres veces al día masajeando suavemente. Use por un máximo de
14 días o según indicación del Médico Veterinario.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales con insuficiencia cardíaca, renal o hepática, deshidratados, o con anormalidades
hematológicas o de la médula ósea o que sean hipersensibles a los activos.
- No administrar a hembras preñadas ni en lactancia.
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- El Dimetilsulfóxido puede producir irritación, eritema, vesículas, resequedad de la piel, o reacción alérgica local,
que son transitorias y resuelven rápidamente cuando la terapia es descontinuada.
- Tanto la Fenilbutazona como el Dimetilsulfóxido pueden enmascarar una patología existente, debido a sus
propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
- Usar con precaución en animales deshidratados o en animales con shock, debido a que el efecto diurético y
vasodilatador del Dimetilsulfóxido puede exacerbar estas condiciones.
- En caballos de competencia usar con precaución por contenido de Lidocaína en su formulación.
ADVERTENCIAS
PERÍODO DE RESGUARDO
No usar en animales destinados al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Pomo con 120 g
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 0375
Rep. Dominicana: Reg. No 5599
Panamá: Reg. No RF-4130-18
FATROXIMIN®
UNGÜENTO INTRAMAMARIO
ANTIMASTÍTICO PARA EL TRATAMIENTO EN SECADO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
UNGÜENTO INTRAMAMARIO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antimastítico para el tratamiento en secado.
COMPOSICIÓN
Cada tubo jeringa de 5 mL contiene:
Rifaximina.....................0,100 g
Excipientes c.s.p.................5 mL
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
FATROXIMIN®, ungüento intramamario es un preparado a base de Rifaximina, nuevo antibiótico obtenido por
síntesis original, perteneciente a la familia de la Rifamicina.
La particular estructura química le ha conferido a la molécula características químico-físicas tales que presenta
una farmacocinética del todo diferente a las otras rifamicinas que hay actualmente en el mercado.
Los estudios efectuados revelan un pasaje prácticamente nulo a través del epitelio intramamario, permitiendo
una óptima disponibilidad de la Rifaximina a nivel del cuarto tratado.
FATROXIMIN®, ungüento intramamario presenta una elevada actividad antibacteriana del tipo bactericida en
contra de microorganismos Gram positivos (Streptococcus spp., Staphylococcus spp., Corynebacterium spp.) y
Gram negativos ( E. coli).
Actua sobre las especies microbianas más frecuentes en la ubre.
INDICACIONES DE USO
FATROXIMIN®, ungüento intramamario, está indicado en el secado de la vaca para la terapia de mastitis
subclínica existente, la prevención de una posible infección durante el período seco y la prevención de mastitis
aguda post parto, producidas por microorganismos Gram positivos (Streptococcus spp., Staphylococcus spp.,
Corynebacterium spp.) y Gram negativos (E. coli).
Actúa en las especies microbianas más frecuentes en la ubre sensibles a la Rifaximina, tales como:
Streptococcus agalatiae, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus uberis, Streptococcus faecalis,
Staphylococcus aureus (comprendidas las cepas penicilino-resistentes) y Staphylococcus epidermidis.
EFICACIA
Las pruebas a campo han demostrado:
- una elevada actividad terapéutica, con negativización bacteriológica de los cuartos sometidos a tratamiento y
precedentemente encontrados infectados a causa de Streptococcus agalatiae, Streptococcus dysgalactiae,
Streptococcus faecalis, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, siendo algunas cepas penicilino
resistentes.
- Una consiguiente acción preventiva, sobre todo en los desórdenes secretorios de las mamas o sea de aquellas
situaciones fisiopatológicas caracterizadas por un elevado contenido celular con ausencia de microorganismos
patológicos en la leche.
DOSIS
Administrar un tubo jeringa de 5 mL de FATROXIMIN®, ungüento intramamario, (equivalente a 100 mg de
Rifaximina) por cuarto mamario, después de la última ordeña, previo al secado.
Ordeñar el cuarto a fondo y previa desinfección del orificio del pezón, luego aplicar FATROXIMIN®, ungüento
intramamario, introduciendo la cánula e inyectando todo el contenido de la jeringa.
Posteriormente se debe masajear el pezón de abajo hacia arriba para difundir el producto por todo el cuarto.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con hipersensibilidad a la Rifaximina.
No administrar en vacas en período de lactancia.
No administrar a vacas con mastitis clínica.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
El tratamiento debe realizarse al menos 42 días antes del parto programado; bajo estas condiciones no se
requiere de un período de resguardo.
En caso de parto prematuro, no destinar a consumo humano la leche de 18 ordeñas consecutivas.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
Venta bajo receta médico veterinaria
Prohibida su venta fraccionada
CONSERVACIÓN
Almacenar el producto entre 2º y 30ºC, en un lugar fresco y seco, al reparo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 12 tubos jeringa de 5 mL cada uno.
ELABORADO POR
FATRO S.p.A.
Via Emilia, 285
40064 Ozzano Emilia (Bologna) Italia
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A., Lautaro 300, Quilicura. Santiago de Chile.
Bajo licencia de FATRO S.p.A. - Italia
REGISTROS
Reg. SAG Nº 2075-B
FEBRECTAL®
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANTIINFLAMATORIO
ANALGÉSICO
ANTIPIRÉTICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANTIINFLAMATORIO
ANALGÉSICO
ANTIPIRÉTICO
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Flunixin Meglumina.............83 mg
(Equivalente a 50 mg de Flunixino)
Excipientes c.s.p...................1 mL
INDICACIONES DE USO
Antiinflamatorio, analgésico y antipirético. Recomendado para aliviar la inflamación, la fiebre y el dolor asociado
con desórdenes músculo esqueléticos y aliviar el dolor asociado a cólico.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Se debe evitar la administración concurrente de fármacos potencialmente nefrotóxicos.
- El Flunixino puede disminuir la excreción renal de algunos fármacos, incrementando su toxicidad.
- El medicamento no debe administrarse junto con otros AINEs o glucocorticoides, ya que puede aumentar la
toxicidad de ambos, especialmente a nivel a nivel gastrointestinal, aumentando el riesgo de sufrir úlceras
gastrointestinales.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en animales con hipersensibilidad al principio activo u otros AINEs.
- No utilizar en animales que padezcan enfermedades cardíacas, hepáticas o renales.
- No utilizar en animales con lesiones del tracto gastrointestinal, como úlceras y hemorragias.
- No utilizar cuando existen signos de discrasias sanguíneas o alteración de la hemostasia.
- No utilizar en casos de cólico causado por íleo y asociado a deshidratación.
- No utilizar en animales que padezcan desórdenes musculoesqueléticos crónicos.
- No administrar a animales menores de 72 horas de vida.
- No administrar en hembras preñadas, en lactancia o en animales reproductores.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
- En caballos después de la inyección IM, se han reportado casos de inflamación localizada, induración, rigidez y
sudoración.
- La inyección intraarterial accidental puede causar estimulación del sistema nervioso central con signos tales
como, ataxia, hiperventilación y debilidad muscular. Los signos clínicos son transitorios y generalmente no
requieren ningún tratamiento.
- El Flunixino es un agente relativamente seguro para su uso en el caballo, pero existe la posibilidad de que se
produzca intolerancia gastrointestinal, hipoproteinemia y anomalías hematológicas.
- En caballos y bovinos, se han informado reacciones anafilácticas poco usuales, principalmente después de una
administración EV rápida.
- Se ha informado de hematoquecia y hematuria en bovinos tratados por más tiempo que la recomendación de 3
días.
- En cerdos, no se han reportado reacciones adversas, salvo algunos casos de irritación en el punto de inyección.
PERÍODO DE RESGUARDO
- No usar en caballos destinados a consumo humano.
- Bovinos: 7 días carne, 2 días leche.
- Cerdos: 21 días carne.
OBSERVACIONES
VENTA BAJO RECETA MÉDICO VETERINARIA
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28 días.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 393
FEBRECTAL®
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANTIINFLAMATORIO
ANALGÉSICO
ANTIPIRÉTICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio
Analgésico
Antipirético.
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Flunixin Meglumine................83 mg
(Equivalente a 50 mg de Flunixin)
Excipientes c.s.p......................1 mL
INDICACIONES DE USO
Antiinflamatorio, analgésico y antipirético. Recomendado para aliviar la inflamación, la fiebre y el dolor asociado
con desórdenes músculo esqueléticos y aliviar el dolor asociado a cólico.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Se debe evitar la administración concurrente de fármacos potencialmente nefrotóxicos.
- El Flunixino puede disminuir la excreción renal de algunos fármacos, incrementando su toxicidad.
- El medicamento no debe administrarse junto con otros AINEs o glucocorticoides, ya que puede aumentar la
toxicidad de ambos, especialmente a nivel a nivel gastrointestinal, aumentando el riesgo de sufrir úlceras
gastrointestinales.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en animales con hipersensibilidad al principio activo u otros AINEs.
- No utilizar en animales que padezcan enfermedades cardíacas, hepáticas o renales.
- No utilizar en animales con lesiones del tracto gastrointestinal, como úlceras y hemorragias.
- No utilizar cuando existen signos de discrasias sanguíneas o alteración de la hemostasia.
- No utilizar en casos de cólico causado por íleo y asociado a deshidratación.
- No utilizar en animales que padezcan desórdenes musculoesqueléticos crónicos.
- No administrar a animales menores de 72 horas de vida.
- No administrar en hembras preñadas, en lactancia o en animales reproductores.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
- En caballos después de la inyección IM, se han reportado casos de inflamación localizada, induración, rigidez y
sudoración.
- La inyección intraarterial accidental puede causar estimulación del sistema nervioso central con signos tales
como, ataxia, hiperventilación y debilidad muscular. Los signos clínicos son transitorios y generalmente no
requieren ningún tratamiento.
- El Flunixino es un agente relativamente seguro para su uso en el caballo, pero existe la posibilidad de que se
produzca intolerancia gastrointestinal, hipoproteinemia y anomalías hematológicas.
- En caballos y bovinos, se han informado reacciones anafilácticas poco usuales, principalmente después de una
administración EV rápida.
- Se ha informado de hematoquecia y hematuria en bovinos tratados por más tiempo que la recomendación de 3
días.
- En cerdos, no se han reportado reacciones adversas, salvo algunos casos de irritación en el punto de inyección.
PERÍODO DE RESGUARDO
- No usar en caballos destinados a consumo humano.
- Bovinos: 7 días carne, 2 días leche.
- Cerdos: 21 días carne.
OBSERVACIONES
VENTA BAJO RECETA MÉDICO VETERINARIA
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28 días.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 20 y 50 mL
REGISTROS
Reg. SAG No 393
FINAL STRETCH®
GEL ORAL.
GEL ORAL.
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA CABALLOS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos
FORMA FARMACÉUTICA
Gel oral.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para caballos.
COMPOSICIÓN
Cada jeringa contiene:
Vitamina B12 (Cianocobalamina)………………………40 mg
Ribosa…………………………………………………....13,9 g
Excipientes c.s.p………………………………………1 jeringa.
PROPIEDADES
FINAL STRETCH® es un suplemento nutricional pre carrera, recomendado para ayudar a mantener las funciones
metabólicas energéticas del caballo. Para caballos de alto rendimiento que participan en carreras u otras
actividades deportivas.
INSTRUCCIONES DE USO
Dar el contenido completo de la jeringa por vía oral, aproximadamente 2 horas antes del evento.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Jeringa con 40g
ELABORADO POR
Elaborado y distribuido por:
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago Chile
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°: RM 03-008N
NOTA
“USO VETERINARIO”.
“USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL”
“NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO”.
FIPRODRAG®
GATO
SOLUCIÓN TÓPICA.
ANTIPARASITARIO EXTERNO EN PIPETA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
Solución tópica.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo en pipeta
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Fipronil ....................................100 mg
Excipientes c.s.p. ..........................1 mL
PROPIEDADES
Efectiva acción contra pulgas en gatos
INDICACIONES DE USO
FIPRODRAG® Gatos está indicado para el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
(
felis ) y ácaros (Cheyletiella spp.) en gatos sobre 12 semanas de edad. Su uso además se recomienda como
terapia complementaria de la dermatitis alérgica por pulgas (DAPP) en gatos. En estos casos se recomienda la
aplicación mensual, y además a los animales que cohabitan con ellos.
EFICACIA
Con una sola aplicación, FIPRODRAG® Gatos permite controlar la reinfestación por un período de al menos 5
semanas contra pulgas en gatos. Si la carga parasitaria es alta se recomienda una aplicación mensual.
Por sus propiedades lipofílicas, FIPRODRAG® Gatos resiste baños luego de 48 horas posteriores a su
aplicación. No se recomienda bañar a la mascota 48 antes y después de aplicado el producto.
MODO DE APLICACIÓN
Retirar la punta superior marcada de la pipeta.
Poner la punta de la pipeta directamente sobre la piel del animal, a la altura de las escápulas (hombros) o en la
base del cuello, procurando separar el pelo.
Apretar y vaciar totalmente el contenido de la pipeta en 2 o 3 puntos como se indica en la figura.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
DOSIS
Dosis del principio activo: 6,7 - 13,4 mg de Fipronil/Kg de peso.
Dosis del producto: En gatos de hasta 9,1 Kg de peso: Aplicar una pipeta de 0,5 mL.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No aplicar en animales con hipersensibilidad conocida a Fipronil.
- No aplicar a gatos menores a 12 semanas de edad.
- No aplicar a conejos.
OBSERVACIONES
VENENO (Ícono calavera)
LIQUIDO INFLAMABLE (Ícono inflamable)
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Conservar en el envase original a temperatura ambiente, entre 15º y 30ºC y en un lugar seco.
Mantener alejado de las fuentes de calor.
No almacenar con productos alimenticios.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Display termocontraible conteniendo 1 pipeta de 0,5 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2162
Rep. Dominicana: Reg. No 9298
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO EN PIPETA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo en pipeta
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Fipronil.................................100 mg
Excipientes c.s.p........................1 mL
PROPIEDADES
Efectiva acción contra pulgas, piojos y garrapatas en perros.
INDICACIONES DE USO
Fiprodrag® está indicado para el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
(
felis y Ctenocephalides canis), piojos (Trichodectes canis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros
sobre 10 semanas de edad. Su uso además se recomienda como terapia complementaria de la dermatitis
alérgica por pulgas (DAPP) en perros. En estos casos se recomienda la aplicación mensual, y además a los
animales que cohabitan con ellos.
EFICACIA
Con una sola aplicación, FIPRODRAG® Perros permite controlar la reinfestación por un período de al menos 8
semanas contra pulgas y de al menos 5 semanas contra garrapatas en perros. Si la carga parasitaria es alta se
recomienda una aplicación mensual.
Por sus propiedades lipofílicas, FIPRODRAG® Perros resiste baños luego de 48 horas posteriores a su
aplicación. No se recomienda bañar a la mascota 48 antes y después de aplicado el producto.
MODO DE APLICACIÓN
1. Retirar la punta superior marcada de la pipeta.
2. Poner la punta de la pipeta directamente sobre la piel del animal, a la altura de las escápulas (hombros) o
en la base del cuello, procurando separar el pelo.
3. Apretar y vaciar totalmente el contenido de la pipeta en 2 o 3 puntos como se indica en la figura del
envase.
DOSIS
Dosis del principio activo: 6,7 - 13,4 mg de Fipronil/Kg de peso.
Dosis del producto:
En perros de 20 a 40 Kg de peso, aplicar una pipeta de 2,68 mL
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No aplicar en animales con hipersensibilidad conocida a Fipronil.
- No aplicar a perros menores a 10 semanas de edad.
- No aplicar a conejos.
OBSERVACIONES
VENENO (Ícono calavera)
LIQUIDO INFLAMABLE (Ícono inflamable)
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Conservar en el envase original a temperatura ambiente, entre 15º y 30ºC y en un lugar seco.
Mantener alejado de las fuentes de calor.
No almacenar con productos alimenticios.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Display termocontraible conteniendo 1 pipeta de 2,68 mL para perros de 20 a 40 Kg de peso.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2162
Rep. Dominicana: Reg. No 9298
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO EN PIPETA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo en pipeta
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Fipronil ................................100 mg
Excipientes c.s.p. ......................1 mL
PROPIEDADES
Efectiva acción contra pulgas, piojos y garrapatas en perros.
INDICACIONES DE USO
Fiprodrag® está indicado para el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
(
felis y Ctenocephalides canis), piojos (Trichodectes canis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros
sobre 10 semanas de edad. Su uso además se recomienda como terapia complementaria de la dermatitis
alérgica por pulgas (DAPP) en perros. En estos casos se recomienda la aplicación mensual, y además a los
animales que cohabitan con ellos.
EFICACIA
Con una sola aplicación, FIPRODRAG® Perros permite controlar la reinfestación por un período de al menos 8
semanas contra pulgas y de al menos 5 semanas contra garrapatas en perros. Si la carga parasitaria es alta se
recomienda una aplicación mensual.
Por sus propiedades lipofílicas, FIPRODRAG® Perros resiste baños luego de 48 horas posteriores a su
aplicación. No se recomienda bañar a la mascota 48 antes y después de aplicado el producto.
MODO DE APLICACIÓN
1. Retirar la punta superior marcada de la pipeta.
2. Poner la punta de la pipeta directamente sobre la piel del animal, a la altura de las escápulas (hombros) o
en la base del cuello, procurando separar el pelo.
3. Apretar y vaciar totalmente el contenido de la pipeta en 2 o 3 puntos como se indica en la figura del
envase.
DOSIS
Dosis del principio activo: 6,7 - 13,4 mg de Fipronil/Kg de peso.
Dosis del producto:
En perros de 40 a 60 Kg de peso, aplicar una pipeta de 4,02 mL
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No aplicar en animales con hipersensibilidad conocida a Fipronil.
- No aplicar a perros menores a 10 semanas de edad.
- No aplicar a conejos.
OBSERVACIONES
VENENO (Ícono calavera)
LIQUIDO INFLAMABLE (Ícono inflamable)
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Conservar en el envase original a temperatura ambiente, entre 15º y 30ºC y en un lugar seco.
Mantener alejado de las fuentes de calor.
No almacenar con productos alimenticios.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Display termocontraible conteniendo 1 pipeta de 4,02 mL para perros de 40 a 60 Kg de peso.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2162
Rep. Dominicana: Reg. No 9298
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO EN PIPETA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo en pipeta
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Fipronil............................100 mg
Excipientes c.s.p...................1 mL
PROPIEDADES
Efectiva acción contra pulgas, piojos y garrapatas en perros.
INDICACIONES DE USO
Fiprodrag® está indicado para el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
(
felis y Ctenocephalides canis), piojos (Trichodectes canis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros
sobre 10 semanas de edad. Su uso además se recomienda como terapia complementaria de la dermatitis
alérgica por pulgas (DAPP) en perros. En estos casos se recomienda la aplicación mensual, y además a los
animales que cohabitan con ellos.
EFICACIA
Con una sola aplicación, FIPRODRAG® Perros permite controlar la reinfestación por un período de al menos 8
semanas contra pulgas y de al menos 5 semanas contra garrapatas en perros. Si la carga parasitaria es alta se
recomienda una aplicación mensual.
Por sus propiedades lipofílicas, FIPRODRAG® Perros resiste baños luego de 48 horas posteriores a su
aplicación. No se recomienda bañar a la mascota 48 antes y después de aplicado el producto.
MODO DE APLICACIÓN
Retirar la punta superior marcada de la pipeta.
Poner la punta de la pipeta directamente sobre la piel del animal, a la altura de las escápulas (hombros) o
en la base del cuello, procurando separar el pelo.
Apretar y vaciar totalmente el contenido de la pipeta en 2 o 3 puntos como se indica en la figura del
envase.
DOSIS
Dosis del principio activo: 6,7 - 13,4 mg de Fipronil/Kg de peso.
Dosis del producto:
En perros de 10 a 20 Kg de peso, aplicar una pipeta de 1,34 mL
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No aplicar en animales con hipersensibilidad conocida a Fipronil.
- No aplicar a perros menores a 10 semanas de edad.
- No aplicar a conejos.
OBSERVACIONES
VENENO (Ícono calavera)
LIQUIDO INFLAMABLE (Ícono inflamable)
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Conservar en el envase original a temperatura ambiente, entre 15º y 30ºC y en un lugar seco.
Mantener alejado de las fuentes de calor.
No almacenar con productos alimenticios.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Display termocontraible conteniendo 1 pipeta de 1,34 mL para perros de 10 a 20 Kg de peso.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2162
Rep. Dominicana: Reg. No 9298
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO EN PIPETA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo en pipeta
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución contiene:
Fipronil ...............................100 mg
Excipientes c.s.p........................1 mL
PROPIEDADES
Efectiva acción contra pulgas, piojos y garrapatas en perros.
INDICACIONES DE USO
Fiprodrag® está indicado para el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
(
felis y Ctenocephalides canis), piojos (Trichodectes canis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros
sobre 10 semanas de edad. Su uso además se recomienda como terapia complementaria de la dermatitis
alérgica por pulgas (DAPP) en perros. En estos casos se recomienda la aplicación mensual, y además a los
animales que cohabitan con ellos.
EFICACIA
Con una sola aplicación, FIPRODRAG® Perros permite controlar la reinfestación por un período de al menos 8
semanas contra pulgas y de al menos 5 semanas contra garrapatas en perros. Si la carga parasitaria es alta se
recomienda una aplicación mensual.
Por sus propiedades lipofílicas, FIPRODRAG® Perros resiste baños luego de 48 horas posteriores a su
aplicación. No se recomienda bañar a la mascota 48 antes y después de aplicado el producto.
MODO DE APLICACIÓN
1. Retirar la punta superior marcada de la pipeta.
2. Poner la punta de la pipeta directamente sobre la piel del animal, a la altura de las escápulas (hombros) o
en la base del cuello, procurando separar el pelo.
3. Apretar y vaciar totalmente el contenido de la pipeta en 2 o 3 puntos como se indica en la figura del
envase.
DOSIS
Dosis del principio activo: 6,7 - 13,4 mg de Fipronil/Kg de peso.
Dosis del producto:
En perros de hasta 10 Kg de peso, aplicar una pipeta de 0,67 mL
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No aplicar en animales con hipersensibilidad conocida a Fipronil.
- No aplicar a perros menores a 10 semanas de edad.
- No aplicar a conejos.
OBSERVACIONES
VENENO (Ícono calavera)
LIQUIDO INFLAMABLE (Ícono inflamable)
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Conservar en el envase original a temperatura ambiente, entre 15º y 30ºC y en un lugar seco.
Mantener alejado de las fuentes de calor.
No almacenar con productos alimenticios.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Display conteniendo 1 pipeta de 0,67 mL para perros de hasta 10 Kg de peso.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2162
Rep. Dominicana: Reg. No 9298
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos
Fiprokill Spray es efectivo en el control y tratamiento de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) y
garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros y gatos desde los 2 días de edad, proporcionando un rápido
efecto knock-down contra pulgas adultas. La eliminación de garrapatas se inicia a las 24 o 48 horas después de
la aplicación.
FORMA FARMACÉUTICA
ROCÍO SANITARIO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de producto contiene:
Fipronil....................... 0,25 g
Excipientes c.s.p...........100 mL
PROPIEDADES
FIPROKILL SPRAY es un antiparasitario efectivo contra pulgas (Ctenocephalides felis) y garrapatas
(Rhipicephalus sanguineus) de efecto prolongado para perros y gatos.
Posee un efecto inmediato sobre pulgas adultas, no siendo necesaria la picada o mordedura del parásito para
tener el efecto deseado.
FIPROKILL SPRAY en perros proporciona un período de protección de hasta por 3 meses contra pulgas y de
hasta por 5 semanas contra garrapatas. En gatos, el período de protección contra pulgas se extiende por 4
semanas.
INDICACIONES
Fiprokill Spray es efectivo en el control y tratamiento de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) y
garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros y gatos desde los 2 días de edad, proporcionando un rápido
efecto knock-down contra pulgas adultas. La eliminación de garrapatas se inicia a las 24 o 48 horas después de
la aplicación.
MODO DE APLICACIÓN
A continuación lea atentamente las instrucciones que en este prospecto se presentan:
1. Aplique el producto en ambientes ventilados y asegúrese de ocupar guantes. Evitar el contacto con la piel.
En caso de tomar contacto con las manos, lavar con abundante agua después de la manipulación del
producto.
2. Aplique siempre a contra pelo como se indica en la figura a una distancia de aproximadamente 20 cm.
3. Las zonas sobre las cuales se debe aplicar el producto son el vientre y los flancos (pecho, abdomen, axilas,
hombros y patas).
4. En animales de pelo largo, apartar el pelo y aplicar el producto a contra pelo, hasta la raíz.
5. Friccionar el pelo para que el producto penetre la piel.
6. Después de la aplicación no exponer a nuestras mascotas a fuentes de calor o fuego. Dejar secar
naturalmente. No usar secador.
7. Para tratar la cara, verter un poco de producto en la palma de la mano enguantada y luego aplicar frotando
suavemente la cara, evitando los ojos, boca y mucosas.
8. En animales de pelo largo o pelaje denso se puede requerir la aplicación de una mayor cantidad de
producto.
9. Se recomienda no bañar a la mascota dentro de las 48 horas antes y después de la aplicación de Fiprokill®
Spray
10. El producto es seguro en gatitos y perritos desde los 2 días de edad siempre que la aplicación se efectúe
siguiendo las instrucciones del fabricante.
DOSIS
Dosis del principio activo: 7,5 – 15 mg/kg.
Dosis del producto:
Aplicar 6 a 12 atomizaciones por Kg de peso (mojando la raíz de los pelos), de manera que el animal quede
completamente mojado.
PRECAUCIONES
- En caso de ingesta accidental se recomienda acudir al centro hospitalario más cercano.
En caso de intoxicación accidental consultar inmediatamente al Centro de Información Toxicológica de la
Universidad Católica (CITUC 635-3800)
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños
- Producto inflamable
- Mantener el producto alejado de fuentes de calor.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
VENTA LIBRE
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con válvula atomizadora con 50 mL, 100 mL y 250 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
NOTA
Precauciones especiales para la disposición de producto sin utilizar o el material de desecho: Disponer los
desechos de este producto con precaución junto con los desechos domésticos. No eliminar los envases con
restos de producto en el suelo o cursos de agua, ya que el producto es tóxico para aves, abejas y peces. Para
productos vencidos o no utilizados contactar al laboratorio fabricante.
FIRE ENERGY®
SOLUCIÓN ORAL.
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA CABALLOS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución Oral.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para caballos.
INGREDIENTES
Agua purificada, D-Glucosa anhidra, Miel de Abeja, Extracto de Ginseng, Polisorbato 80, Mentol, Aceite de
Eucaliptus, Esencia de miel, Goma Xántica, Potasio Sorbato, Sucralosa, EDTA disódico.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Fire Energy® es un producto especialmente formulado para caballos de alto rendimiento, proporcionando un
aporte energético instantáneo cuando es necesario.
La combinación altamente palatable de ingredientes, que incluyen Miel, Glucosa y Ginseng además de ser una
fuente energética ideal para caballos en entrenamiento o sometidos a esfuerzos físicos, estimulan el apetito del
animal, convirtiéndolo en un suplemento indispensable para caballos con apetito selectivo.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar 50 mL 2 -3 veces al día por vía oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACION ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 1L
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
NOTA
“USO VETERINARIO”
“USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACION ANIMAL”
“NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO”
FLOVOVERMIC®
COMPRIMIDO ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO EN DOSIS ÚNICA
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única
Efectivo contra nematodos y cestodos
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Flubendazol................................ 220 mg
Praziquantel..................................50 mg
Pirantel Pamoato..........................144 mg
(Equivalente a 50 mg de Pirantel base)
Excipientes c.s.p..........................1 comp.
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Efectivo contra nematodos y cestodos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración por vía oral, directamente en la cavidad bucal o mezclada en el alimento.
DOSIS
Perros y gatos: Administrar 1 comp./10 Kg de peso corporal, en dosis única (equivalente a 22 mg/kg de
Flubendazol, 5 mg/kg de Pirantel y 5 mg/kg de Praziquantel). En perros de más de 40 kilos de peso, basta con 4
comprimidos.
ADVERTENCIAS
EFECTOS ADVERSOS
En algunos animales se pueden presentar síntomas gastrointestinales leves y transitorios, tales como náuseas,
vómitos, anorexia, dolor abdominal y/o diarrea.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar a temperatura ambiente, entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 60 comprimidos.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 0503
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005516/13
Panamá: Reg. No RF-4185-18
Costa Rica: Reg. N° MV-7109
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
FLOVOVERMIC®
RAZA GRANDE
COMPRIMIDOS
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Flubendazol....................... 770 mg
Praziquantel.......................175 mg
Pamoato de Pirantel.............504 mg
(Equivalente a 175 mg de Pirantel)
Excipientes c.s.p...........1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro en dosis única. Efectivo contra nematodos y cestodos, tales como:
Toxocara canis, Toxascaris leonina, Trichuris vulpis, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala,
Trichostrongilus sp., Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Taenia multiceps, Taenia serialis, Taenia taeniformis,
Dipylidium caninum, Diphyllobothrium latum y Echinococcus granulosus.
MODO DE APLICACIÓN
DOSIS
Dosis de los principios activos:
- Flubendazol: 22 mg/Kg de peso, en dosis única.
- Pirantel: 5 mg/Kg de peso, en dosis única.
- Praziquantel: 5 mg/Kg de peso, en dosis única.
Dosis del producto:
1 comprimido cada 35 Kg de peso en dosis única. Para el tratamiento de infestaciones por Trichuris vulpis,
administrar 1 comprimido cada 24 horas, por 3 días consecutivos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MODO DE EMPLEO
Vía oral, directamente en la cavidad bucal o mezclada en el alimento.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a perros menores de 4 semanas de edad.
- No administrar a hembras en gestación o lactancia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
EFECTOS ADVERSOS
Los efectos adversos son raramente observados y si ocurren son leves y transitorios, pudiéndose observar
síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal y diarrea.
OBSERVACIONES
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
USO VETERINARIO (icono perro)
COMPRIMIDOS (ícono comprimido)
DOSIS ÚNICA
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinario.
PRESENTACIÓN
Pote con 20 comprimidos.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo Medicado
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Peróxido de Benzoilo................2,5 g
Azufre................................... 2,0 g
Excipientes c.s.p...................100 mL
INDICACIONES DE USO
Tratamiento complementario, indicado en dermatopatías donde sea necesario un efecto antimicrobiano,
antipruriginoso, acaricida y queratolítico; seborrea, piodermitis, eczemas, dermatitis, sarna, dermatomicosis y en
la higiene periódica preventiva.
MODO DE APLICACIÓN
Bañar previamente a su mascota con un shampoo neutro. AplicarF-L-T en cantidad suficiente para lograr
abundante espuma. Frotar 2-3 minutos. Dejar reposar por 5 minutos y enjuagar cuidadosamente. La frecuencia y
duración del tratamiento dependerá del Médico Veterinario tratante.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en animales que presenten cuadros de seborrea seca o escamosis severa.
- No administrar a animales con hipersensibilidad a los principios activos.
- No utilizar en hembras preñadas o en lactancia.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
- Sólo para uso externo.
- Evitar el contacto del producto con ojos y boca del animal.
- Evitar que se lama el pelo tras el tratamiento.
- Si se desarrolla algún grado de irritación, descontinuar el tratamiento y consultar a un Médico Veterinario.
EFECTOS ADVERSOS
- Algunos efectos adversos observados tras la administración tópica de Peróxido de Benzoilo son hiperemia y la
formación de ampollas.
- Los animales con piel sensible pueden desarrollar sequedad excesiva o irritación.
- El producto podría generar tinción de animales con pelaje claro.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta de Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Envase con 150 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
Gel Tópico.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Rubefacient liniment for horses.
INGREDIENTES
Mentol, Melaleuca leucadendron, Romero, Caléndula, Metilsulfonilmetano (MSM).
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Frigogel® es un producto especialmente formulado para aliviar las molestias del sistema muscular, otorgando
una sensación calmante y de descanso en caballos sometidos a esfuerzo físico.
Frigogel® se recomienda como un complemento a protocolos terapéuticos del aparato músculo esquelético en
situaciones como fatiga muscular, contracturas, golpes, procesos regenerativos y similares.
La doble acción de Frigogel® genera una sensación refrescante inicial dada por el Mentol, seguido de los
aceites esenciales de Melaleuca y Romero que provocan un efecto rubefaciente y relajante. Por otro lado, la
Caléndula junto al MSM (fuente de Azufre) ayudan en la restauración de tejidos cutáneos dañados.
INSTRUCCIONES DE USO
Aplicar una cantidad suficiente para cubrir la zona afectada y masajear suavemente.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Se recomienda aplicar con guantes o lavar muy bien las manos después de su uso.
- Evite el contacto con ojos o membranas mucosas.
- No aplicar sobre heridas abiertas o piel irritada.
- No cubrir el lugar de aplicación.
- Si se desarrolla irritación de la piel, descontinúe su uso y consulte a un Médico Veterinario.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 390 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
POMADA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
POMADA ANTISÉPTICA
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Nitrofurazona...............0,2 g
Excipientes c.s.p..........100 g
INDICACIONES DE USO
Indicado como antiséptico de heridas, quemaduras, excoriaciones y úlceras cutáneas.
DOSIS
Aplicar suficiente pomada directamente sobre la lesión o impregnar una pieza de gasa conFurasep®. La
aplicación de Furasep® Pomada puede repetirse 1 a 3 veces al día; sin embargo, la preparación debe
permanecer sobre la lesión no menos de 24 horas y hasta que la herida esté cerrada.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en animales hipersensibles a Nitrofurazona.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
No usar en caballos destinados a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO - USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Pote con 500 g
REGISTROS
Reg. SAG N° 1473
FURODRAG®
SOLUCION INYECTABLE
DIURÉTICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Diurético.
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución inyectable contiene:
Furosemida...................50 mg
Excipientes c.s.p..............1 mL
INDICACIONES DE USO
Diurético indicado en el tratamiento del edema agudo pulmonar, mamario, de gestación, insuficiencia cardíaca
congestiva y ascitis; también como terapia de apoyo en la diuresis forzada en cuadros de intoxicación de diverso
origen. Indicado en cuadros de falla renal con oliguria y en procedimientos de diagnóstico. En caballos
sangradores (epistaxis).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intravenosa o intramuscular
DOSIS
Dosis del principio activo:
Bovinos y caballos: 250-500 mg/animal, una o dos veces al día.
Dosis del producto:
Bovinos y caballos: 5 -10 mL/animal, una o dos veces al día.
La duración del tratamiento varía caso a caso, y depende de la evaluación del Médico Veterinario tratante.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
Bovinos y caballos: 250-500 mg/animal, una o dos veces al día.
Dosis del producto:
Bovinos y caballos: 5 -10 mL/animal, una o dos veces al día.
La duración del tratamiento varía caso a caso, y depende de la evaluación del Médico Veterinario tratante.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
La Furosemida puede interactuar con: Teofilina (potencia el efecto), aminoglicósidos o Cisplatino (potencia
ototoxicidad y si el volumen es elevado, nefrotoxicidad), glucósidos digitálicos (el diurético induce hipokalemia
que puede incrementar el riesgo de arritmias), Ácido Acetilsalicílico u otros anticoagulantes (incrementa la
actividad del anticoagulante), bloqueadores neuromusculares (alteración en la extensión de la relajación
muscular), corticoesteroides (potencia la pérdida de Potasio), Insulina (alteración de los requerimientos de
Insulina asociados a los efectos hiperglicémicos), Litio y Propanolol (aumento de los niveles plasmáticos),
Probenecid (competencia para la secreción del diurético en el lumen tubular que conduce a la disminución del
efecto diurético), antiinflamatorios no esteroidales (decrece el efecto diurético), y Tiazida (actividad diurética
sinérgica).
CONTRAINDICACIONES
- No usar en pacientes con anuria; nefritis glomerular aguda e insuficiencia hepática grave.
- No usar en pacientes hipersensibles a la Furosemida.
- En pacientes con enfermedad renal progresiva cuya azotemia y oliguria se incremente durante la terapia con
Furosemida, se debe interrumpir su administración.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
- La Furosemida puede causar alteraciones del equilibrio de líquidos y electrolitos.
- Se puede producir alcalosis metabólica debido a la contracción del volumen extracelular. En tratamientos
prolongados puede causar hipokalemia o hiponatremia. La depleción del volumen extracelular y la hiponatremia
puede conducir a una disminución de la presión arterial y de la perfusión tisular.
- Los pacientes con enfermedad renal, cardíaca o hepática, presentan un mayor riesgo de desarrollar efectos
adversos.
PERÍODO DE RESGUARDO
Bovinos: Carne y leche: 48 horas.
No administrar a caballos cuya carne se destina a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 1500
Rep. Dominicana: Reg. No 5598
Perú: Reg. SENASA F.14.01.I.0027
GASTROENTERIL®
SUSPENSIÓN ORAL
ANTIMICROBIANO - ANTIPROTOZOARIO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antimicrobiano - Antiprotozoario.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de producto contiene:
Metronidazol....................2,5 g
Excipientes c.s.p.............100 mL
INDICACIONES DE USO
Gastroenteril® suspensión oral, está indicado para el tratamiento de diarreas asociadas a giardias, en perros y
gatos. También está indicado en infecciones entéricas y sistémicas causadas por bacterias anaerobias obligadas
sensibles al Metronidazol.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
PERROS Y GATOS
Giardiasis e infecciones por anaerobios:
Dosis del principio activo
25 mg de Metronidazol/Kg, cada 12 horas por 5-7 días*.
Dosis del producto
1 mL/Kg de peso, dos veces al día por 5 a 7 días*.
* En el caso de infecciones anaeróbicas sistémicas, la terapia se puede prolongar por 6 semanas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
PERROS Y GATOS
Giardiasis e infecciones por anaerobios:
Dosis del principio activo
25 mg de Metronidazol/Kg, cada 12 horas por 5-7 días*.
Dosis del producto
1 mL/Kg de peso, dos veces al día por 5 a 7 días*.
* En el caso de infecciones anaeróbicas sistémicas, la terapia se puede prolongar por 6 semanas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Metronidazol puede prolongar el tiempo de protrombina en pacientes medicados con Warfarina u otros
anticoagulantes cumarínicos.
- El Fenobarbital o Fenitoína pueden incrementar el metabolismo del Metronidazol e incrementar la probabilidad
de efectos colaterales relacionados con la dosis.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a pacientes con hipersensibilidad al Metronidazol o derivados nitroimidazólicos.
- No utilizar durante la gestación, lactancia o en animales reproductores.
PRECAUCIONES
EFECTOS ADVERSOS
Vómitos, hepatotoxicidad, neutropenia. En tratamientos prolongados, signos neurológicos, los cuales remiten
totalmente una vez descontinuado el uso del producto.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (icono perro) (icono gato)
SUSPENSIÓN ORAL (icono gota)
Incluye dosificador (icono jeringa)
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2 y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3 meses. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta con receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco con 120 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2036
Costa Rica: Reg. N° MV-5785
Uruguay: Reg. MGAP N° 2016A00378 Importador:
VIVAFIL S.A.
Asunción 1537, Montevideo - Uruguay
TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 006142/14
Importado y distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Perú: Registro SENASA F.91.02.I.0005
Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
El Salvador: VE2023066048
Distribución en El Salvador:
Rafael Alfredo Alfaro Castillo.
8a C. Pte. Pje. Moreno N° 112, Col. Flor Blanca.
San Salvador - El Salvador.
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Uruguay:
Importador:
VIVAFIL S.A.
RIO NEGRO 1107 Montevideo - Uruguay,
TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Perú:
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Bolivia:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
GLICEFAR®
SOLUCION INYECTABLE
RELAJANTE MUSCULAR CENTRAL.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Relajante muscular central.
COMPOSICIÓN
Cada mL de producto contiene:
Guaifenesina......................100 mg
Excipientes c.s.p.....................1 mL
INDICACIONES DE USO
Coadyuvante para la inducción de anestesia en caballos.
Se puede utilizar como agente inductor en combinación con Barbitúricos para suavizar la etapa de inducción y
recuperación de estos últimos. También puede usarse en una combinación con otros agentes como Xilazina y
Ketamina, para la mantención de la anestesia y así disminuir la concentración de la anestesia inhalatoria.
Su utilización se recomienda sólo en caballos adultos.
MODO DE APLICACIÓN
• Para el uso en combinación con Barbitúricos, agregar la dosis de este último (ejemplo: Tiopental) a la solución
de Glicefar® antes de la administración y proceder a la infusión, o bien, administrar como bolo inmediatamente
después de la administración de Glicefar®.
• Para el uso en combinación con Xilazina y/o Ketamina, se administra la Xilazina 2 a 5 minutos antes, luego se
administra Glicefar® en la dosis recomendada y posteriormente se administra Ketamina, una vez que se
observen los signos de ataxia producidos por Glicefar®.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración vía intravenosa solamente.
DOSIS
Dosis recomendada: 100 – 110 mg/Kg de peso.
Dosis práctica recomendada: 1 mL/Kg de peso.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en hembras preñadas ni en lactancia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
EFECTOS SECUNDARIOS
EFECTOS ADVERSOS
Síntomas de respiración apneica, nistagmo, hipotensión, y rigidez muscular están asociados con niveles tóxicos
de la droga. No existe un antídoto específico.
Se puede administrar hasta un litro del producto sin que se observen efectos tóxicos en el individuo.
PERÍODO DE RESGUARDO
No utilizar en caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
VENTA BAJO RECETA MÉDICO VETERINARIA
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, entre 15° y 30°C y protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta con receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco tipo suero con 500 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2039
Costa Rica: Reg. N° MV-6176
Perú: Reg. SENASA F.A0.01.I.0004
Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio y Antialérgico
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Dexametasona..................0,25 mg
Excipientes c.s.p.........1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Tratamiento en desórdenes de hipersensibilidad como estados de shock; terapia de enfermedades inmunes
como por ejemplo pénfigo; casos graves de dermatitis y lupus eritematoso sistémico; desórdenes musculo
esqueléticos; alergias e hipoadrenocorticismo.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Antinflamatorio – Antialérgico:
Perros: 1 a 4 comprimidos (0,25 a 1 mg) al día, por 7 días. Gatos: 1⁄2 a 2 comprimidos (0,125 a 0,5 mg) al día, por
7 días.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en hembras gestantes.
- No usar en pacientes con úlcera gástrica y duodenal.
- No usar en pacientes con úlcera corneal.
- No usar en pacientes con Diabetes Mellitus o con Síndrome de Cushing.
EFECTOS ADVERSOS
Puede causar polifagia, poliuria y polidipsia, retrasar la cicatrización de heridas, debilitar la resistencia a
infecciones o agravar las ya existentes. En tratamientos prolongados puede causar hiperadrenocorticismo
iatrogénico (Síndrome de Cushing), con pérdida de masa muscular, debilidad, ganancia de peso con
redistribución grasa, osteoporosis y úlceras.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 527
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4494
Perú: Reg. SENASA F.06.21.I.0242
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-no 009804/21
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Dexametasona Sodio Fosfato...........5,26 mg
(Equivalente a 4 mg de Dexametasona base)
Excipientes c.s.p..................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el tratamiento de shock; en desórdenes inflamatorios y alérgicos en perros, gatos, bovinos, caballos
y cerdos; cetosis primaria en bovinos; inducción de parto en bovinos, ovinos y cerdos e hipoadrenocorticismo.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Endovenosa o intramuscular.
DOSIS
EFECTOS ADVERSOS
Puede causar polifagia, poliuria y polidipsia, retrasar la cicatrización de heridas, debilitar la resistencia a
infecciones o agravar las ya existentes. En tratamientos prolongados puede causar hiperadrenocorticismo
iatrogénico (Síndrome de Cushing), con pérdida de masa muscular, debilidad, ganancia de peso con
redistribución grasa, osteoporosis y úlceras.
PERÍODO DE RESGUARDO
Bovinos, Ovinos, Cerdos:
Carne: 5 días.
Leche: 3 días.
Caballos:
No administrar a caballos cuya carne se destine al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase utilizar dentro de 4 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N °: 1366
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4495
HEMODRAG® 20 ML - SOLUCIÓN
INYECTABLE
SOLUCION INYECTABLE
HEMOSTÁTICO Y ANGIOPROTECTOR.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, caballos y cerdos.
Hemodrag® está indicado para la prevención y tratamiento de las hemorragias en cirugía veterinaria,
patologías de la reproducción y obstetricia, traumatología accidental y hemorragias localizadas en diversos
órganos. Tiene efecto hemostático y angioprotector en procesos dérmicos como petequias, hematomas y
heridas.
Hemodrag® es eficaz para todos los procesos hemorrágicos cualquiera sea su etiología (a excepción de las
hemorragias causadas por agentes cumarínicos), debido a que actúa sobre la hemostasia primaria. Puede ser
utilizado en castraciones de caballos y bovinos, corte de cola y castración en cerdos y en hemorragias
puerperales en vacas y yeguas.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Hemostático y Angioprotector.
COMPOSICIÓN
Cada mL contiene:
Etamsilato........................125 mg
Excipientes c.s.p...................1 mL
INDICACIONES
Hemodrag® está indicado para la prevención y tratamiento de las hemorragias en cirugía veterinaria,
patologías de la reproducción y obstetricia, traumatología accidental y hemorragias localizadas en diversos
órganos. Tiene efecto hemostático y angioprotector en procesos dérmicos como petequias, hematomas y
heridas.
Hemodrag® es eficaz para todos los procesos hemorrágicos cualquiera sea su etiología (a excepción de las
hemorragias causadas por agentes cumarínicos), debido a que actúa sobre la hemostasia primaria. Puede ser
utilizado en castraciones de caballos y bovinos, corte de cola y castración en cerdos y en hemorragias
puerperales en vacas y yeguas.
DOSIS
Administración por vía endovenosa lenta o intramuscular profunda.
Dosis del principio activo:
- Bovinos, caballos y cerdos: 5 a 12,5 mg/Kg de peso, cada seis horas, por 1 a 3 días, según sea necesario.
Dosis del producto:
- Bovinos, caballos y cerdos: 0,4 a 1 mL /10 Kg de peso, cada seis horas, por 1 a 3 días, según sea necesario.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacológicos.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en casos de porfiriasis aguda, ya que se ha visto que es porfiriogénico en animales.
No usar en animales con hipersensibilidad conocida al principio activo.
EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
CONSERVACIÓN
Consérvese a temperatura ambiente, entre 15 y 30 °C, en un lugar seco y protegido de la luz.
Una vez abierto el envase utilizar dentro de 1 semana. Descartar el producto sin usar después de ese período de
tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 20 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1967
Perú: Reg. SENASA F.F3.01.I.0009
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Costa Rica: Reg. N° MV-7150
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
Hemodrag® está indicado para la prevención y tratamiento de las hemorragias en cirugía veterinaria,
patologías de la reproducción y obstetricia, traumatología accidental y hemorragias localizadas en diversos
órganos. Tiene efecto hemostático y angioprotector en procesos dérmicos como petequias, hematomas y
heridas.
Hemodrag® es eficaz para todos los procesos hemorrágicos cualquiera sea su etiología (a excepción de las
hemorragias causadas por agentes cumarínicos), debido a que actúa sobre la hemostasia primaria. En perros
puede ser utilizado en corte de cola, castración y en hemorragias puerperales.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Hemostático y Angioprotector.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Etamsilato……………..........125 mg
Excipientes c.s.p................1 mL
INDICACIONES
Hemodrag® está indicado para la prevención y tratamiento de las hemorragias en cirugía veterinaria,
patologías de la reproducción y obstetricia, traumatología accidental y hemorragias localizadas en diversos
órganos. Tiene efecto hemostático y angioprotector en procesos dérmicos como petequias, hematomas y
heridas.
Hemodrag® es eficaz para todos los procesos hemorrágicos cualquiera sea su etiología (a excepción de las
hemorragias causadas por agentes cumarínicos), debido a que actúa sobre la hemostasia primaria. En perros
puede ser utilizado en corte de cola, castración y en hemorragias puerperales.
DOSIS
Administración por vía endovenosa lenta o intramuscular profunda.
Dosis del principio activo:
5 a 12,5 mg/Kg de peso, en dosis única.
Dosis del producto:
0,4 a 1 mL/10 Kg de peso, en dosis única.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administración por vía endovenosa lenta o intramuscular profunda.
Dosis del principio activo:
5 a 12,5 mg/Kg de peso, en dosis única.
Dosis del producto:
0,4 a 1 mL/10 Kg de peso, en dosis única.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacológicos.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en casos de porfiriasis aguda, ya que se ha visto que es porfirogénico en animales.
No usar en animales con hipersensibilidad conocida al principio activo.
EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
CONSERVACIÓN
Consérvese a temperatura ambiente, entre 15°C y 30° C, en un lugar seco y protegido de la luz. Una vez abierto
el envase utilizar dentro de 1 semana. Descartar el producto sin usar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
4 frascos ampolla de 5 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1967
Perú: Reg. SENASA F.F3.01.I.0009
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
Suspensión Oral
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión oral contiene:
Silimarina................................................1,0 g
DL-Metionina...........................................1,6 g
Colina Cloruro..........................................1,0 g
Vitamina B1............................................15 mg
Vitamina B2.............................................5 mg
Vitamina B6............................................15 mg
Vitamina B12........................................0,28 mg
Pantotenato de Calcio..............................10 mg
Niacinamida...........................................25 mg
Excipientes c.s.p....................................100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Propilenglicol, Polivinilpirrolidona, DL-Metionina, Silimarina 80%, Vitaminas declaradas,
Carboximetilcelulosa sódica, Celulosa microcristalina, Goma xántica, Esencia de caramelo, agentes preservantes
y saborizantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Hepro Horse® es un suplemento nutricional a base de Silimarina, Metionina y Vitaminas del complejo B,
especialmente formulado para promover la salud hepática en caballos.
La Silimarina es un compuesto natural extraído del Cardo Mariano (Silybum marianum), que posee poderosas
propiedades antioxidantes y citoprotectivas, que ayudan a estabilizar y proteger las membranas celulares.
Además, modula el metabolismo hepático, favoreciendo su funcionamiento y previniendo el daño por agresiones
tóxicas o medicamentosas.
Por su contenido de Metionina y Vitaminas del complejo B,Hepro Horse® promueve el correcto funcionamiento
hepático, estimulando el metabolismo energético y ayudando a la mantención de la salud del caballo.
INSTRUCCIONES DE USO
Agitar antes de usar.
Administrar 100 mL por caballo al día por vía oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
AGITAR ANTES DE USAR.
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre
PRESENTACIÓN
Frasco con 1L o 3,8L
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
HEPROTEC®
JARABE ORAL
METIONINA Y VITAMINAS DEL COMPLEJO B
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
JARABE ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Metionina y Vitaminas del Complejo B
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Metionina........................................1 g
Vitamina B1 ...............................15 mg
Vitamina B2 ........................ ........5 mg
Vitamina B6 .......................... ....15 mg
Vitamina B12........................ ...0,28 mg
Colina HCl............................. ........1 g
Pantotenato de Calcio...................10 mg
Ácido Nicotínico..................... ......25 mg
Excipientes c.s.p................. .......100 mL
INDICACIONES DE USO
- Protector hepático.
- Ejemplares sometidos a esfuerzos físicos.
- Caballos en training (F.S.).
- Estimulante del apetito.
- Crecimiento.
- Coadyuvante en tratamiento con antibióticos.
- Deficiencias hepáticas.
- Toxicosis.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
100 mL al día, durante 5 días o según criterio profesional. Vía oral.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con historial de hipersensibilidad a alguna de las vitaminas del producto.
ADVERTENCIAS
Mantenga fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Caballos: Cero días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
ESTE MEDICAMENTO NO CONTIENE EXTRACTO HEPÁTICO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Envase con 500 mL y 3,8 Litros.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 941
Rep. Dominicana: Reg. No 5968
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-025
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
HEPROTEC®
JARABE
METIONINA Y VITAMINAS DEL COMPLEJO B
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
JARABE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
METIONINA y Vitaminas del COMPLEJO B
ESTIMULANTE DEL APETITO PARA PERROS
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Metionina............................1 g
Vitamina B1 ....................15 mg
Vitamina B2 ......................5 mg
Vitamina B6 ....................15 mg
Vitamina B12.................0,28 mg
Colina HCl............................1 g
Pantotenato de Calcio........10 mg
Ácido Nicotínico..................25 mg
Excipientes c.s.p...............100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado como estimulante del apetito y coadyuvante en el tratamiento de cuadros que cursen con deficiencias
de algunos de estos componentes, tales como deficiencias hepáticas, toxicosis, antibioticoterapia, cirrosis e
ictericia.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
DOSIS
De mantención:
1 cucharadita (5 mL) por cada 10 Kg de peso junto con las comidas, por 3 a 4 semanas. En patologías:
1 cucharadita (5 mL) por cada 5 Kg de peso, dos o más veces al día, por 3 a 4 semanas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
De mantención:
1 cucharadita (5 mL) por cada 10 Kg de peso junto con las comidas, por 3 a 4 semanas. En patologías:
1 cucharadita (5 mL) por cada 5 Kg de peso, dos o más veces al día, por 3 a 4 semanas.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con historial de hipersensibilidad a alguna de las vitaminas del producto.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
OBSERVACIONES
INCLUYE dosificador (ícono jeringa)
JARABE (ícono cuchara)
USO VETERINARIO (ícono perro)
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 5 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre
PRESENTACIÓN
Frasco con 180 mL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
PROTECTOR HEPATICO
COMPOSICIÓN
Cada ampolla contiene:
Metionina..................................... 100 mg
Colina HCl.................................... 100 mg
Tiamina HCl................................... 50 mg
Riboflavina 5 Fosf..Sod...................... 7 mg
(Equivalentes a 5,12 mg de Riboflavina base)
Nicotinamida.................................. 25 mg
Cianocobalamina............................ 100 μg
Excipientes c.s.p.............................. 10 mL
INDICACIONES DE USO
Heprotec® Solución Inyectable, está indicado como protector hepático, hematopoyético. Indicado
especialmente para anemia perniciosa y macrocítica. Especialmente recomendado para animales debilitados,
convalecientes o enfermos.
DOSIS
- Bovinos, Caballos: 2 ampollas de 10 mL, cada 24 horas.
- Cerdos, Ovinos, Caprinos: 1 ampolla de 10 mL, cada 24 horas.
- Perros y Gatos: 2 mL cada 24 horas.
La duración del tratamiento va a depender de la patología que curse y del estado general del animal,
dependiendo de las indicaciones del Médico Veterinario tratante.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MODO DE EMPLEO
Administrar por vía intramuscular o endovenosa. Administrar en forma aséptica.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con historial de hipersensibilidad a alguna de las vitaminas del producto.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche: Cero días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 3 frascos ampolla de 10 mL cada uno.
Ficha Técnica
ESPECIES
Gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE L-LISINA PARA GATOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA GATOS
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de suspensión contiene:
L-Lisina......................400 mg
Excipientes c.s.p..............1 mL
INGREDIENTES
Agua Purificada, L-Lisina Clorhidrato, Propilenglicol, Goma Xántica, Ácido Cítrico Anhidro, esencia de cangrejo,
Celulosa Microcristalina y agentes preservantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Herplex-L® es un suplemento nutricional, altamente palatable, de color blanquecino a café, formulado
especialmente para gatos.
Puede ser usado en gatitos desde las primeras semanas de vida.
La L-Lisina es un aminoácido esencial en gatitos en crecimiento, ayudando a una rápida ganancia de peso.
Favorece la formación de colágeno, fibrina y queratina, ayudando en la mantención de la salud de la piel y el
tejido conectivo.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
AGITAR ANTES DE USAR
INCLUYE DOSIFICADOR (Ícono jeringa)
USO VETERINARIO (ícono gato)
CON SABOR A CARNE DE CANGREJO (Ícono cangrejo).
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz. No refrigerar.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 30 mL
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A No 008927/19 Importado y Distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591
2223357
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-018
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L.
100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, caballos, ovinos, cerdos y caprinos.
Indicado en el tratamiento de procesos inflamatorios agudos y subagudos de la piel de la ubre y escroto; en
inflamaciones agudas y crónicas del músculo y articulaciones, entre ellas, contusiones, tendinitis, esguinces,
sinovitis. También se indica en el tratamiento de abscesos y flegmones.
FORMA FARMACÉUTICA
Pomada.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Ayuda en procesos inflamatorios.
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Ictiol...........................................5 g
Extracto de Belladona...................5 g
Excipientes c.s.p.......................100 g
INDICACIONES
Indicado en el tratamiento de procesos inflamatorios agudos y subagudos de la piel de la ubre y escroto; en
inflamaciones agudas y crónicas del músculo y articulaciones, entre ellas, contusiones, tendinitis, esguinces,
sinovitis. También se indica en el tratamiento de abscesos y flegmones.
MODO DE APLICACIÓN
Aplicar tópicamente sobre la zona afectada en cantidad suficiente según la superficie a tratar y luego realizar
fricciones suaves dos veces al día hasta resolución del cuadro clínico.
DOSIS
Aplicación tópica.
PRECAUCIONES
Precauciones para el operador:
Envases vacíos pueden ser descartados como residuo doméstico, sin ninguna precaución especial.
No eliminar los envases con restos de producto en el suelo o cursos de agua. Para productos vencidos o no
utilizados contactar al laboratorio fabricante.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
En caso de irritación, descontinuar su uso.
PERÍODO DE RESGUARDO
0 días.
CONSERVACIÓN
Mantener bien tapado, en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente, entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Envase con 250 g
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 932
Panamá: Reg. Nº RF 3898-07
INMUNOPET®
BETAGLUCANOS 1%
SUPLEMENTO DE BETAGLUCANOS PARA PERROS Y GATOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
BETAGLUCANOS 1%
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO DE BETAGLUCANOS PARA PERROS Y GATOS
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión contiene:
Beta-(1,3/1,6)-D-glucanos................ 1,0 g
Excipientes c.s.p............................100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Povidona, Beta-(1,3/1,6)-D-glucanos, Polisorbato 80, cloruro de sodio, agentes saborizantes y
preservantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Suplemento en base a Betaglucanos, formulado especialmente para perros y gatos. Los Betaglucanos
corresponden a polisacáridos naturales aislados del hongo ostra Pleurotus ostreatus.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 60 mL
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
INVEADE®
SOLUCIÓN ORAL
VITAMINAS A, D Y E PARA PERROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
VITAMINAS A, D y E PARA PERROS.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Vitamina A Palmitato....................4.000 UI
Vitamina D2...................................400 UI
Vitamina E Acetato............................22 UI
Excipientes c.s.p................................1 mL
INDICACIONES DE USO
- Cachorros en crecimiento.
- Animales preñados, lactantes, seniles.
- Hipovitaminosis A, D, E.
- Alteraciones dérmicas asociadas a hipovitaminosis A y E.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral
DOSIS
Perros adultos: 1 gota / 2 Kg de peso / día durante un mes.
Cachorros y hembras gestantes: 1 gota / Kg de peso / día durante un mes.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
EFECTOS ADVERSOS
No se describen.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Ícono perro)
SOLUCIÓN ORAL (Ícono gota)
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco gotario con 15 mL
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 950
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-015
Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L.
100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Vitaminas A, D, E.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución contiene:
Vitamina A................500.000 U.I.
Vitamina D3................75.000 U.I.
Vitamina E........................50 U.I.
Excipientes c.s.p..................1 mL
INDICACIONES DE USO
- Favorece la ganancia de peso.
- Mejora la fertilidad.
- Mejora el pelaje.
- Aumenta las defensas.
- Tonificación de la vaca en período pre y post parto.
- T onificación de otoño e invierno.
DOSIS
BOVINOS:
Inyección intramuscular.
Terneros: 1 a 1,5 mL/animal (Vit. A 500.000 - 750.000 UI; Vit. D3: 75.000 - 112.500 UI; Vit. E: 50 - 75 UI).
Vacas, vaquillas y novillos: 2 - 4 mL/animal (Vit. A: 1.000.000 - 2.000.000 UI; Vit. D3: 150.000 - 300.000 UI;
Vit. E: 100 - 200 UI).
Bueyes y toros: 3,5 - 4 mL/animal (Vit. A: 1.750.000 - 2.000.000 UI; Vit. D3: 262.500 - 300.000 UI; Vit. E: 175 -
200 UI).
OVINOS Y CAPRINOS:
Inyección subcutánea
Corderos y borregas: 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit. E: 25 - 50
UI).
Ovejas y carneros (encaste): 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit.
E: 25 - 50 UI).
Cabritos: 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit. E: 25 - 50 UI). Cabras y
chivatos (encaste): 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit. E: 25 - 50 UI).
CERDOS:
Inyección intramuscular:
Lechones: 0,5 mL (Vit. A: 250.000 UI; Vit. D3: 37.500 UI; Vit. E: 25 UI).
Cerdas madres y verracos: 1 - 2 mL/animal (Vit. A: 500.000 - 1.000.000 UI; Vit. D3: 75.000 - 150.000 UI; Vit. E:
50 - 100 UI).
La administración se realiza en dosis única para todas las especies.
[Símbolo de animales bovinos, ovinos, caprinos, cerdos]
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
BOVINOS:
Inyección intramuscular.
Terneros: 1 a 1,5 mL/animal (Vit. A 500.000 - 750.000 UI; Vit. D3: 75.000 - 112.500 UI; Vit. E: 50 - 75 UI).
Vacas, vaquillas y novillos: 2 - 4 mL/animal (Vit. A: 1.000.000 - 2.000.000 UI; Vit. D3: 150.000 - 300.000 UI;
Vit. E: 100 - 200 UI).
Bueyes y toros: 3,5 - 4 mL/animal (Vit. A: 1.750.000 - 2.000.000 UI; Vit. D3: 262.500 - 300.000 UI; Vit. E: 175 -
200 UI).
OVINOS Y CAPRINOS:
Inyección subcutánea
Corderos y borregas: 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit. E: 25 - 50
UI).
Ovejas y carneros (encaste): 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit.
E: 25 - 50 UI).
Cabritos: 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit. E: 25 - 50 UI). Cabras y
chivatos (encaste): 0,5 - 1 mL/animal (Vit. A: 250.000 - 500.000 UI; Vit. D3: 37.500 - 75.000 UI; Vit. E: 25 - 50 UI).
CERDOS:
Inyección intramuscular:
Lechones: 0,5 mL (Vit. A: 250.000 UI; Vit. D3: 37.500 UI; Vit. E: 25 UI).
Cerdas madres y verracos: 1 - 2 mL/animal (Vit. A: 500.000 - 1.000.000 UI; Vit. D3: 75.000 - 150.000 UI; Vit. E:
50 - 100 UI).
La administración se realiza en dosis única para todas las especies.
[Símbolo de animales bovinos, ovinos, caprinos, cerdos]
ADVERTENCIAS
Almacenar fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
Como todo preparado parenteral, en caso excepcional puede producir reacción anafiláctica.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto
sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 10 mL, 50 mL y 100 mL
ELABORADO POR
Labiana Life Sciences, S.A.
C/ Venus, 26, pol, Ind. Can Parellada, Terrassa, 08228 Barcelona España. Para Laboratorio Drag Pharma Chile
Invetec S.A.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG No 957
INVEADE-S-FORTE®
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, ovinos, cerdos y caballos.
Indicado como suplemento a la dieta y en caso de deficiencias de Vitaminas A, D y E, en bovinos, ovinos, cerdos
y caballos.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Vitamina A (como Palmitato)........... 200.000 UI
Vitamina D2.....................................40.000 UI
Vitamina E (como Acetato).......................40 UI
Excipientes c.s.p......................................1 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Aceite de Ricino polioxil hidrogenado, Vitaminas declaradas, Polietilenglicol y agentes
preservantes autorizados.
INDICACIONES
Indicado como suplemento a la dieta y en caso de deficiencias de Vitaminas A, D y E, en bovinos, ovinos, cerdos
y caballos.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar directamente por vía oral.
- Ovinos adultos: 3 mL
- Corderos: 1 mL
- Bovinos adultos: 15 mL
- Caballos adultos: 15 mL
- Terneros: 5 mL
- Potrillos: 5 mL
- Cerdos: 3 a 10 mL
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACION ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, al abrigo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
PRESENTACIÓN
Frasco de 1 Litro.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
INVECLOR®
JABÓN LÍQUIDO
JABÓN ANTISÉPTICO DE PIEL Y MUCOSAS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
Inveclor®, Clorhexidina Gluconato 2%, jabón líquido, está indicado como jabón antiséptico de piel y mucosas.
DESCRIPCIÓN
El producto INVECLOR®, combina las ventajas de limpiadores jabonosos con un antiséptico eficaz, de amplio
espectro y seguro como la Clorhexidina, por lo que es ideal para tratar áreas de piel y/o mucosas en donde se
requiera disminuir la contaminación en forma rápida y persistente.
La Clorhexidina presenta un amplio espectro de actividad antimicrobiana. Es muy efectiva contra bacterias Gram
positivas, especialmente contra Staphylococcus aureus, otros estafilococos y varias especies de estreptococos.
Es menos efectiva contra Gram negativas como Escherichia coli, Klebsiella, Salmonella y Pseudomonas. Es capaz
de impedir la germinación de esporas bacterianas. Es medianamente activa contra M. tuberculosis. Es activa
frente a hongos como Candida albicans, Microsporum gypseum, M. canis y Trichophyton mentagrophytes y
levaduras. Presenta actividad variable contra virus.
FORMA FARMACÉUTICA
JABÓN LÍQUIDO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Jabón antiséptico de piel y mucosas.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de jabón contiene:
Clorhexidina Gluconato...................2 g
Excipientes c.s.p......................100 mL
PROPIEDADES
El producto Inveclor®, combina las ventajas de limpiadores jabonosos con un antiséptico eficaz, de amplio
espectro y seguro como la Clorhexidina, por lo que es ideal para tratar áreas de piel y/o mucosas en donde se
requiera disminuir la contaminación en forma rápida y persistente.
La Clorhexidina presenta un amplio espectro de actividad antimicrobiana. Es muy efectiva contra bacterias Gram
positivas, especialmente contra Staphylococcus aureus, otros estafilococos y varias especies de estreptococos.
Es menos efectiva contra Gram negativas como Escherichia coli, Klebsiella, Salmonella y Pseudomonas. Es capaz
de impedir la germinación de esporas bacterianas. Es medianamente activa contra M. tuberculosis. Es activa
frente a hongos como Candida albicans, Microsporum gypseum, M. canis y Trichophyton mentagrophytesy
levaduras. Presenta actividad variable contra virus.
INDICACIONES
Inveclor®, Clorhexidina Gluconato 2%, jabón líquido, está indicado como jabón antiséptico de piel y mucosas.
MODO DE APLICACIÓN
Previo a la aplicación de este producto, remover la suciedad y contaminación de la zona a tratar. Luego,
humedecer el área y aplicar el producto directamente sobre la piel y/o mucosas en cantidad suficiente para que
la zona quede totalmente cubierta. Restregar (con cepillo, escobilla, esponja o manualmente) el área
suavemente durante 5 minutos. Enjuagar con abundante agua para retirar la totalidad del producto y secar con
una toalla, gasa o compresa estéril.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Uso tópico.
DOSIS
Disponer abundante cantidad de Inveclor®, Clorhexidina Gluconato 2%, jabón líquido, en la zona de piel y/o
mucosa a tratar de manera que ésta quede totalmente cubierta por el producto.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No mezclar con otros desinfectantes y antisépticos.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales que presentan hipersensibilidad a la Clorhexidina Gluconato.
- Contraindicado en casos de animales con heridas, ya que su uso retrasa el proceso de cicatrización.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar seco a temperaturas entre 2 y 30º C protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
USO VETERINARIO.
USO EXTERNO.
PRESENTACIÓN
Botella con 1 Litro
REGISTROS
Reg. SAG No 2242
INVECLOR ®
SPRAY
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTISÉPTICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiséptico
Rápida acción germicida con efecto residual
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución tópica contiene:
Clorhexidina Gluconato 20%......2,5 g
(Equivalente a 0,5 g de Clorhexidina Gluconato)
Excipientes c.s.p....................100 mL
INDICACIONES DE USO
Por su acción bactericida y fungicida de amplio espectro,Inveclor® Spray se indica como antiséptico y para el
aseo pre-quirúrgico de la piel del animal. Puede ser utilizado como antiséptico de la piel previo la introducción de
catéteres endovenosos, o en cualquier procedimiento quirúrgico menor que requiera una antisepsia profunda de
la piel intacta. Su uso se indica como alternativa al uso de antisépticos yodados.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
La actividad de Clorhexidina puede ser reducida por jabones naturales, varios aniones inorgánicos, surfactantes
no iónicos y cremas que contengan agentes emulgentes aniónicos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con hipersensibilidad al principio activo.
- No utilizar en presencia de detergentes aniónicos.
EFECTOS ADVERSOS
La Clorhexidina tiene bajo potencial de toxicidad dérmica o sistémica. Muy raramente podrían existir reacciones
dérmicas.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta Libre.
PRESENTACIÓN
Frasco con 250 mL
REGISTROS
Reg. SAG N° 1852
INVECTINA®
SOLUCION INYECTABLE
ANTIPARASITARIO DE AMPLIO ESPECTRO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de amplio espectro
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Ivermectina.....................10 mg
Excipientes c.s.p................1 mL
INDICACIONES DE USO
Endectocida indicado en el tratamiento de parásitos gastrointestinales O
( stertagia sp., Nematodirus sp.,
Oesophagostomum sp., Haemonchus sp., Cooperia sp., Strongylus sp., Trichuris sp., Ascaris sp., Trichostrongylus
sp.) y pulmonares (Dictyocaulus sp.), incluyendo sus larvas migratorias e inhibidas.
Efectivo en el tratamiento de ácaros de la sarna Sarcoptes
( scabiei, Psoroptes sp.), piojos (Linognathus sp.,
Haematopinus sp.) y Oestrus ovis.
ESPECTRO DE ACCIÓN
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se recomienda utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales menores de 4 semanas.
- No utilizar en animales hipersensibles a Ivermectina.
EFECTOS ADVERSOS
Puede ocurrir inflamación en el sitio de inyección que se resuelve sin tratamiento.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 49 días.
Leche: No destinar a consumo humano la leche de los animales tratados.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL y 100 mL, frasco con 500 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 623-B
Perú: Reg. SENASA F.09.01.I.0239
Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
AGROGUARANI SRL
TEL: +(591)314-1401
Santa Cruz de la Sierra-Bolivia
SOLUCION INYECTABLE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
Ivermectina....................5 mg
Closantel....................125 mg
Excipientes c.s.p..............1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado para el tratamiento y control del parasitismo interno y externo en bovinos, ovinos y caprinos. Efectivo
contra formas maduras e inmaduras de nematodos gastrointestinales y pulmonares, Fasciola hepatica, sarna,
piojos y Oestrus ovis.
El espectro de acción incluye a:
Bovinos: Ostertagia ostertagi, Dictyocaulus viviparus, Trichostrongylus axei, T. columbriformis, Nematodirus
helvetianus, Haemonchus contortus, Trichuris spp., Oesophagostomum radiatum, Cooperia oncophora, C.
punctata, Fasciola hepatica, Linognathus sp., Psoroptes ovis, Sarcoptes scabiei, Haematopinus sp.
Ovinos: Ostertagia circumcincta, O. trifurcata, Trichostrongylus columbriformis, T. vitrinus, T. capricola,
Nematodirus flicollis, N. spathiger, Haemonchus contortus, Cooperia curticei, Dictyocaulus sp., Fasciola hepatica,
Linognathus sp., Oestrus ovis, Psoroptes sp., Sarcoptes scabiei.
Caprinos: Ostertagia sp., Trichostrongylus sp., Nematodirus sp., Haemonchus sp., Cooperia sp., Dictyocaulus sp.,
Fasciola hepatica, Linognathus sp., Oestrus ovis, Psoroptes sp., Sarcoptes scabiei.
MODO DE APLICACIÓN
Administrar en forma aséptica.
En bovinos aplicar en la zona de piel suelta delante o detrás de las escápulas (paletas); en ovinos y caprinos
aplicar en zonas de piel suelta del cuello, delante o detrás de las escápulas (paletas) o en la región inguinal.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía de administración subcutánea en dosis única.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
0,2 mg/Kg de Ivermectina y 5 mg/Kg de Closantel.
Dosis del producto:
Bovinos, caprinos y ovinos: 1 mL/25 kilos de peso vivo, vía subcutánea en dosis única.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales menores a 4 semanas de edad.
- No administrar a animales hipersensibles a las avermectinas, o a Closantel.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 49 días.
Leche: No usar para consumo humano la leche de los animales tratados.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 100 mL y frasco con 500 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 1375-B
INVERMIC® CERDO
POLVO ORAL
ANTIPARASITARIO ORAL PARA CERDOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANTIPARASITARIO ORAL PARA CERDOS
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene: Levamisol Clorhidrato....................5,5 g (Equivalentes a 4,6 g de Levamisol base)
Excipientes c.s.p..........................100 g
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno efectivo contra los estados adultos y larvarios de nematodos gastrointestinales A
( scaris
suum, Oesophagostomum spp. y Strongyloides ransomi) y pulmonares (Stephanurus dentatus (presente en Isla
de Pascua) y Metastrongylus spp.) en cerdos.
MODO DE APLICACIÓN
Recomendaciones para realizar la incorporación de Invermic 1. Adicionar la cantidad de Invermic® 5,5% de
acuerdo a la cantidad de animales a tratar y disolver en una fracción de agua a administrar, luego completar el
total del volumen indicado, el cual debe corresponder a un tercio (1/3) del total de consumo diario estimado
según edad, peso y condiciones climáticas. 2. Suspender la administración de agua mediante bebederos
automáticos, mientras dure la administración de Invermic® 5,5%. 3. La preparación y administración del
medicamento deberá realizarse en bebederos destinados únicamente para el tratamiento de los animales
enfermos. 4. Se recomienda suspender el consumo de agua un par de horas antes de la administración del
producto disuelto en el agua. 5. El medicamento deberá ser administrado en una sola toma diaria. No reutilizar
restos de solución preparada. 6. Preparar diariamente las soluciones. La solución debe ser preparada bajo la
supervisión de un Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral, en el agua de bebida.
DOSIS
Dosis del principio activo: 8 mg de Levamisol / Kg de peso. Dosis del producto: 1 sachet (20 g) por cada 115 Kg
de peso.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo: 8 mg de Levamisol / Kg de peso. Dosis del producto: 1 sachet (20 g) por cada 115 Kg
de peso.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros compuestos Nicotínicos (ej. Pirantel, Morantel, Dietilcarbamacina) o
inhibidores de Colinesterasa (ej. Organofosforados, Neostigmina).
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales hipersensibles a Levamisol. - No administrar en último tercio de gestación, lactancia
o en animales reproductores. - Efectos adversos y reacciones adversas: - Se podría observar de manera
transitoria tos, salivación, formación de espuma en la boca, vómitos leves, dolor abdominal y diarrea.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 28 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto o preparado utilizar inmediatamente y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 573
Panamá: Reg. N° RF-4135-18
INVERMIC® GATOS
SOLUCION ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución oral contiene: Levamisol Clorhidrato..............2,360 g (Equivalentes a 2,0 g de
Levamisol) Excipientes c.s.p........................100 mL
INDICACIONES DE USO
- Antihelmíntico contra formas larvarias y adultas de nematodos tales como: Toxascaris leonina, Toxocara cati,
Ancylostoma spp. y Uncinaria stenocephala.
- Acción inmunoestimulante, pudiendo utilizarse en animales debilitados o inmunodeprimidos.
DOSIS
- Antiparasitario: Administrar 6 gotas/Kg de peso (6 mg/kg). Dosis única. - Inmunomodulador: Administrar 2 a 3
gotas/Kg de peso (2 a 3 mg/Kg). Utilizar 3 veces por semana. La duración del tratamiento depende de la
patología inmune a tratar.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Emplear con precaución al administrar en conjunto con otros compuestos nicotínicos o drogas inhibidoras de
colinesterasa, pues pueden acrecentar los efectos tóxicos del Levamisol. - No utilizar en forma concomitante con
Cloranfenicol.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con hipersensibilidad al principio activo. - No administrar a gatas en el último tercio
de gestación ni durante el período de lactancia. - No administrar a gatos que presenten insuficiencia hepática o
renal. - No administrar a gatos menores de 4 semanas de edad.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO [Icono gato]
SOLUCIÖN ORAL [Icono gota]
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, en lugar fresco y seco.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 368
INVERMIC® PERROS
SOLUCION ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución oral contiene: Levamisol Clorhidrato..............2,360 g (Equivalentes a 2,0 g de
Levamisol) Excipientes c.s.p........................100 mL
INDICACIONES DE USO
- Antihelmíntico contra formas larvarias y adultas de nematodos tales como:Toxascaris leonina, Toxocara canis,
Ancylostoma caninum y Uncinaria stenocephala.
- Acción inmunoestimulante, pudiendo utilizarse en animales debilitados o inmunodeprimidos.
DOSIS
- Antiparasitario: Administrar 6 gotas/Kg de peso (6 mg/kg). Dosis única. - Inmunomodulador: Administrar 2 a 3
gotas/Kg de peso (2 a 3 mg/Kg). Utilizar 3 veces por semana. La duración del tratamiento depende de la
patología inmune a tratar.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Emplear con precaución al administrar en conjunto con otros compuestos nicotínicos o drogas inhibidoras de
colinesterasa, pues pueden acrecentar los efectos tóxicos del Levamisol. - No utilizar en forma concomitante con
Cloranfenicol.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con hipersensibilidad al principio activo. - No administrar a perras en el último tercio
de gestación ni durante el período de lactancia. - No administrar a perros que presenten insuficiencia hepática o
renal. - No administrar a perros menores de 2 semanas de edad.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO [Icono gato]
SOLUCIÖN ORAL [Icono gota]
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, en lugar fresco y seco.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 368
INVESPAS®
SOLUCION INYECTABLE
ANTIDIARREICO PARA BOVINOS, OVINOS Y CERDOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antidiarreico para bovinos, ovinos y cerdos
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución contiene: Bencetimida Clorhidrato.................................................................0,165 mg
(Equivalente a 0,15 mg de Bencetimida base) Excipientes
c.s.p................................................................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Terapia de apoyo en tratamientos de diarrea en bovinos, ovinos y cerdos.
- Diarrea nutricional: Los mejores resultados se obtendrán cuando las condiciones permitan combinar el
tratamiento con Invespas® , junto con la corrección necesaria de la dieta.
- Diarrea infecciosa: Invespas® es un antidiarreico antiespasmódico. Cuando la terapia antiinfecciosa es
combinada con Invespas® usado como tratamiento sintomático, la diarrea cesa más rápidamente y
consecuentemente la deshidratación es limitada.
DOSIS
Dosis del principio activo:
- Bovinos y ovinos: 15 μg/Kg de peso.
- Cerdos: 60 μg/Kg de peso.
Dosis del producto:
- Bovinos y ovinos: 1 mL/10 Kg de peso, con un máximo de 20 mL por animal.
- Cerdos: 1 mL/2,5 Kg de peso.
Dosis única. De ser necesario, el tratamiento conInvespas® puede repetirse dependiendo de las indicaciones
del Médico Veterinario tratante.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y MODO DE EMPLEO
Administrar por vía intramuscular en forma aséptica.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con timpanismo, empastaduras, parálisis ruminal o íleo paralítico. - No administrar
en animales con hipersensibilidad conocida a Bencetimida. - No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
A dosis terapéuticas, pueden observarse ocasionalmente efectos anticolinérgicos como taquicardia, midriasis,
timpanismo y broncodilatación.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días. Leche: 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco y seco entre 15º y 30º C.
Observar la fecha de vencimiento en el envase.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG No 949
INVETROID®
SOLUCION EXTERNA
ANTIPARASITARIO EXTERNO DE EFECTO RESIDUAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION EXTERNA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO DE EFECTO RESIDUAL
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución concentrada contiene: Cipermetrina.................. 20 g Excipientes c.s.p............100 mL
INDICACIONES DE USO
Invetroid® es un antiparasitario eficaz en el control de piojos B
( ovicola ovis, Bovicola bovis, Linognathus
pedalis, Linognathus ovillus, Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, Haematopinus suis), ácaros de la
sarna (Psoroptes ovis, Psoroptes bovis, Sarcoptes scabiei var. bovis, Sarcoptes scabiei var. suis) y melófagos
(Melophagus ovinus) en bovinos, ovinos y cerdos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Uso externo.
DOSIS
Bovinos y ovinos:
- Baños para la sarna y piojos: Diluir 1 litro de Invetroid® en 1.000 litros de agua (equivalente a una
concentración final de baño de 0,02%). En la reposición y refuerzo utilizar una dilución de 1,5 litros del producto
en 1.000 litros de agua (equivalente a una concentración de 0,03%); ello cuando el nivel del bañadero haya
descendido alrededor de un 10%.
- Para reposición y refuerzo en seco: Diluir 500 mL de Invetroid® en 1.000 litros de agua (equivalente a una
concentración final de 0,01%). Esta dilución se puede usar en aspersión aplicando a razón de 3-4 litros por
animal.
Melófagos del Ovino (Melophagus ovinus: “falsa garrapata”):
- Baño de inmersión: Carga: 1 litro de Invetroid® en 10.000 litros de agua (equivalente a una concentración
final de baño de 0,002%). Reposición: 1 litro en 8.000 litros de agua (equivalente a una concentración de
0,0025%), cuando el nivel haya bajado un 20%. Se debe asegurar que los animales queden bien mojados,
sumergiéndolos totalmente al menos dos veces. Cada 10.000 animales se debe renovar el baño. Una vez
terminada la faena, se debe eliminar la totalidad del líquido restante.
- Aspersión: 1 litro de Invetroid® en 5.000 litros de agua (equivalente a una concentración final de 0,004%).
Este sistema se recomienda como una forma de bajar la carga de melófagos en animales recién esquilados.
Cerdos
- Sarna y piojos: Aspersión: Diluir 1 mL de Invetroid® en 5 litros de agua (equivalente a una concentración
final de 0,004%). Aplicar a razón de 3-4 litros por animal. Aplicar utilizando bomba de aspersión, distribuyendo el
producto de manera uniforme sobre el animal.
Dosis única
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No bañar en horas de calor intenso, ni cuando los animales estén muy cansados y sedientos. - No usar durante
estados avanzados de preñez ni durante la lactancia. - No administrar a animales con hipersensibilidad a la
Cipermetrina.
EFECTOS ADVERSOS
En animales con hipersensibilidad a la Cipermetrina, podría observarse irritación dérmica.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 14 días en bovinos y 7 días en ovinos y cerdos. Leche: 7 días.
OBSERVACIONES
VENENO (ícono calavera)
Mantener fuera del alcance de los niños. SOLUCIÓN EXTERNA USO EXTERNO USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a menos de 30 °C. No refrigerar ni congelar.
Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto sobrante.
Utilizar inmediatamente una vez preparada la solución y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 955
Rep. Dominicana: Reg. No 9685
ITRASKIN®
SUSPENSION ORAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
COMPOSICIÓN
Cada mL de suspensión oral contiene: Itraconazol.......................20 mg Excipientes c.s.p.................1 mL
PROPIEDADES
El Itraconazol es un agente antifúngico sintético, perteneciente a la familia de los derivados azólicos. Fue
introducido en la década de los 90 con fines de ampliar el espectro antifúngico, aumentar la potencia respecto
de otros azoles y reducir los efectos adversos a nivel digestivo, especialmente en terapias prolongadas. La
acción antifúngica del Itraconazol, es generada a través de un mecanismo múltiple iniciado por la inhibición de
dos citocromos P450 involucrados en la biosíntesis de Ergosterol: la CYP51 (esterol-14α desmetilasa) y la CYP61
(Δ22-desnaturasa). El Ergosterol es un componente esencial de la membrana plasmática de los hongos.
INDICACIONES DE USO
Itraskin®, suspensión oral, está indicado para el tratamiento de infecciones fúngicas causadas por
microorganismos susceptibles al Itraconazol, tales como dermatofitosis cutáneas causadas por Microsporum
canis en gatos, dermatitis causadas por Malassezia pachydermatis en perros, e infecciones sistémicas de origen
micótico, tales como, histoplasmosis, criptococosis, blastomicosis y esporotricosis.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración por vía oral
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- La absorción del Itraconazol se ve reducida por la administración en conjunto con antiácidos inhibidores de la
bomba de protones (Omeprazol) y bloqueadores H2 (Cimetidina, Ranitidina, etc.) o Didanosina. - El itraconazol
puede aumentar los tiempos de protrombina en pacientes que reciben Warfarina u otros anticoagulantes
cumarínicos. La Rifampina puede acrecentar el metabolismo del Itraconazol. - El Itraconazol puede aumentar los
niveles séricos de los agentes antidiabéticos orales (por ejemplo, Clorpropamida, Glipizida etc.), que pueden
redundar en hipoglicemia. - No utilizar en conjunto con Cisaprida, ya que puede generar arritmias ventriculares. -
El Itraconazol interactúa con ciertos antihistamínicos (Terfenadina, Astemizol), Benzodiazepinas, bloqueantes de
los canales de Calcio, anticonvulsivantes, algunos antimicrobianos y Ciclosporina. - No se recomienda usar
concomitantemente con anticolinérgicos.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en pacientes con hipersensibilidad al Itraconazol u otros agentes azólicos. - No utilizar en pacientes
con insuficiencia hepática o hipoclorhidria. - No utilizar en hembras durante el período de gestación y lactancia. -
No utilizar en perros y gatos menores a 2 meses de edad.
PRECAUCIONES
- Se recomienda administrar el fármaco en conjunto con el alimento, para aumentar su biodisponibilidad. - Se
recomienda monitorear el apetito de los individuos tratados. - En tratamientos prolongados o en pacientes con
condiciones particulares de riesgo, se recomienda monitorear las enzimas hepáticas de forma rutinaria (ALT
mensual).
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
EFECTOS ADVERSOS
En perros, el efecto adverso más común es la anorexia, sobre todo con dosis más altas. Algunos casos pueden
sufrir signos hepatotoxicidad, en cuyo caso se debe suspender el tratamiento al menos temporalmente. El daño
hepático está determinado por el aumento de la actividad de ALT. La anorexia a menudo es un marcador
sintomático de toxicidad y suele ocurrir en el segundo mes de tratamiento. Algunos perros tratados con dosis de
10 mg/Kg pueden desarrollar vasculitis o lesiones cutáneas ulcerativas y edema de miembros que pueden
requerir la disminución de la dosis a 5 mg/Kg. Estos problemas generalmente se resuelven después de suspender
la medicación. En gatos, los efectos adversos están relacionados con la dosis. Se han descrito efectos
gastrointestinales (anorexia, pérdida de peso, vómito), hepatotoxicidad (incremento de ALT, ictericia) y
depresión. Si se presentan los efectos adversos y está aumentada la ALT, la droga debe ser suspendida. La
hiperactividad enzimática en ausencia de otros signos no necesariamente obliga a reducir la dosis o suspender la
medicación. Una vez que los niveles de ALT se normalizan y disminuyen otros efectos adversos, y si es
necesario, el fármaco puede ser reiniciado a la mitad de la dosis utilizada inicialmente con una supervisión
clínica más estrecha.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Ícono perro) (Ícono gato)
SUSPENSIÓN ORAL (Ícono gota)
CONSERVACIÓN
Conservar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3 meses. Descartar el producto sin usar después de ese
periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco PET que incluye jeringa de plástico dosificadora con fuelle.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2053
Costa Rica: Reg. N° MV-5639
Rep. Dominicana: Reg. No 9305
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F N°007252/16
Importado y distribuido por:
ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS S.R.L.
Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia
Teléfono: 591 2223357
Perú: Reg. SENASA F.33.36.I.0043
Perú: Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
VITAMINAS, GLUCOSA y MINERALES
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Riboflavina 5 Fosfato Sódico...................10 mg
Nicotinamida......................................200 mg D-Glucosa Anhidra (Dextrosa)....................10 g
Sodio...........................................11,96 mEq Potasio..........................................0,54 mEq
Magnesio......................................0,049 mEq Calcio...........................................0,163 mEq
Cloruro.........................................12,92 mEq Excipientes c.s.p.................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en deshidrataciones y en deficiencias de glucosa y de minerales, las que pueden ser ocasionadas por:
hemorragias, diarreas, quemaduras, carencias post parto y/o envenenamiento. En animales de producción,
Kaupol®, administrado en forma concomitante con vitaminas B1, B6 y B12, se indica como
protector hepático, lipotrópico y hematopoyético. Especialmente recomendado para animales
debilitados, convalecientes, enfermos o sometidos a largas exigencias.
MODO DE APLICACIÓN
Administrar en forma aséptica. Para la administración por vía endovenosa el producto debe templarse hasta
lograr temperatura corporal. Para la administración por vía subcutánea no exceder las siguientes dosis máximas
por punto de inyección: Bovinos adultos: 10 a 20 mL; ovinos o caprinos adultos: 5 a 10 mL.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
- Bovinos, ovinos y caprinos:
Vía endovenosa lenta o subcutánea.
- Caballos y cerdos:
Vía endovenosa lenta estricta. Administración en dosis única.
Dosis del producto:
Bovinos y caballos (≥ 400 Kg) : 1.000 – 2.000 mL vía E.V.
Bovinos (≥ 400 Kg) : : 200 – 300 mL vía S.C.
Bovinos y caballos (200 – 300 Kg) : 500 mL vía E.V.
Bovinos (200 – 300 Kg) : 50 a 80 mL vía S.C.
Ovinos y caprinos (25 – 60 Kg) : 100 – 250 mL vía E.V.
Ovinos y caprinos (25 – 60 Kg) : 40 mL vía S.C.
Cerdos (≥ 120 Kg) : 300 – 500 mL vía E.V. (Indicado en deshidrataciones y hemorragias)
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en estados patológicos que requieran bajo aporte de Sodio. - No administrar en estados
patológicos como insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca y enfermedades metabólicas.
EFECTOS ADVERSOS
Por vía subcutánea se podría generar inflamación o irritación transitoria en el sitio de inyección y necrosis;
también podrían generarse abscesos los cuales deben tratarse sintomáticamente. Por vía endovenosa podría
ocurrir irritación, daño endotelial y flebitis, para minimizar este riesgo el producto debe administrarse en una
vena central y de manera lenta, esto también minimiza la presentación de signos como hipotensión, arritmias,
paro cardíaco o edema. La inyección accidental de grandes volúmenes alrededor de la vena suele causar una
inflamación local marcada, si esto ocurre detenga la administración, infiltre el tejido con solución salina normal y
aplique tópicamente corticoesteroides.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche: 0 días
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar seco y protegido de la luz, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 1351
Costa Rica: Reg. N° MV-4140
Rep. Dominicana: Reg. No 5914
Panamá: Reg. N° RF-4133-18
KAUPOL® EQUINO - SOLUCIÓN
INYECTABLE
SOLUCIÓN INYECTABLE.
VITAMINAS, GLUCOSA Y MINERALES.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
Indicado en deshidrataciones y en deficiencias de glucosa y de minerales, las que pueden ser ocasionadas por:
hemorragias, diarreas, quemaduras, carencias post parto y/o envenenamiento.
En animales de producción Kaupol®, administrado en forma concomitante con vitaminas B1, B6 y B12, se indica
como protector hepático, lipotrópico y hematopoyético.
Especialmente recomendado para animales debilitados, convalecientes, enfermos o sometidos a largas
exigencias.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Vitaminas, Glucosa y Minerales.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene:
Riboflavina 5 Fosfato Sódico..................10 mg
Nicotinamida......................................200 mg
D-glucosa Anhidra (Dextrosa)................10,0 g
Sodio...........................................11,96 mEq
Potasio..........................................0,54 mEq
Magnesio.....................................0,049 mEq
Calcio..........................................0,163 mEq
Cloruro........................................12,92 mEq
Excipientes c.s.p................................100 mL
INDICACIONES
Indicado en deshidrataciones y en deficiencias de glucosa y de minerales, las que pueden ser ocasionadas por:
hemorragias, diarreas, quemaduras, carencias post parto y/o envenenamiento.
En animales de producción Kaupol®, administrado en forma concomitante con vitaminas B1, B6 y B12, se indica
como protector hepático, lipotrópico y hematopoyético.
Especialmente recomendado para animales debilitados, convalecientes, enfermos o sometidos a largas
exigencias.
DOSIS
Administración endovenosa lenta.
Dosis del producto:
Caballos (de peso mayor o igual a 400 kilos): 1000 - 2000 mL vía E.V.
Caballos (200 - 300 kilos): 500 mL vía E.V.
Caballos (de peso mayor o igual a 400 kilos): 1000 - 2000 mL vía E.V.
Caballos (200 - 300 kilos): 500 mL vía E.V.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en estados patológicos que requieran bajo aporte de Sodio.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 día.
Leche: 0 día.
OBSERVACIONES
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar seco y protegido de la luz, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Envase con 500 mL
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG Nº 1351
Costa Rica: Reg. N° MAG CL4-19-01-4140
Rep. Dominicana: Reg. Nº 5914
KET-10® BOVINOS Y CERDOS
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANALGÉSICO, ANTIPIRÉTICO Y ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos y cerdos
En bovinos, indicado como tratamiento antiinflamatorio, analgésico y antipirético, particularmente en: afecciones
respiratorias, mastitis aguda bacteriana, hipertermia del ternero y en afecciones musculoesqueléticas tales como
cojeras, artritis, traumatismos.
En cerdos, indicado en el alivio del dolor, fiebre e inflamación en procesos respiratorios y en el síndrome metritis,
mastitis, agalactia, en conjunto con antibióticos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANALGÉSICO, ANTIPIRÉTICO Y ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución inyectable contiene: Ketoprofeno.......................................100 mg Excipientes
c.s.p.................................1 mL
INDICACIONES
En bovinos, indicado como tratamiento antiinflamatorio, analgésico y antipirético, particularmente en: afecciones
respiratorias, mastitis aguda bacteriana, hipertermia del ternero y en afecciones musculoesqueléticas tales como
cojeras, artritis, traumatismos.
En cerdos, indicado en el alivio del dolor, fiebre e inflamación en procesos respiratorios y en el síndrome metritis,
mastitis, agalactia, en conjunto con antibióticos.
PRECAUCIONES
El uso simultáneo con otros antiinflamatorios no esteroidales puede aumentar los efectos secundarios.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 4 días.
Leche: 0 días
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
Inyectable (Logo jeringa)
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2° y 30°C, al abrigo de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3
meses. Descartar el producto sobrante después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1472
Perú: Reg. SENASA F.99.01.I.0069 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos
En caballos, indicado en el alivio de la inflamación y el dolor asociados con alteraciones osteoarticulares o
músculoesqueléticas, tales como cojeras de origen traumático, artritis, artrosis, tendinitis, bursitis, inflamaciones
post quirúrgicas, entre otras.
Además se indica en el tratamiento sintomático del cólico equino y en enfermedades del sistema respiratorio que
impliquen estados inflamatorios y dolorosos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio no esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución inyectable contiene: Ketoprofeno.......................................100 mg Excipientes
c.s.p.................................1 mL
INDICACIONES
En caballos, indicado en el alivio de la inflamación y el dolor asociados con alteraciones osteoarticulares o
músculoesqueléticas, tales como cojeras de origen traumático, artritis, artrosis, tendinitis, bursitis, inflamaciones
post quirúrgicas, entre otras.
Además se indica en el tratamiento sintomático del cólico equino y en enfermedades del sistema respiratorio que
impliquen estados inflamatorios y dolorosos.
PRECAUCIONES
El uso simultáneo con otros antiinflamatorios no esteroidales puede aumentar los efectos secundarios.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
PERÍODO DE RESGUARDO
No destinar a consumo humano la carne de caballos tratados.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2° y 30°C, al abrigo de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3
meses. Descartar el producto sobrante después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 1472
Perú: Reg. SENASA F.99.01.I.0069 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
LIMPIADOR DE MANCHAS CAUSADAS POR EL LAGRIMEO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Limpiador de manchas causadas por el lagrimeo en perros y gatos
INGREDIENTES
Agua purificada, Propilenglicol, Cocamidopropil Betaína, Alantoína, Isotiazolinonas.
PROPIEDADES
Lagripet® es un producto especialmente desarrollado para limpiar y eliminar las manchas amarillas o café-
amarillentas que se producen en el pelaje de la mascota en la zona bajo los ojos, debido al lagrimeo. Su uso
frecuente evita la decoloración del pelaje producida por las lágrimas.
MODO DE APLICACIÓN
1. Humedecer un algodón con Lagripet® y aplicarlo suavemente en la zona afectada. Evitar el contacto con los
ojos.
2. Secar con un algodón limpio.
3. Las áreas muy manchadas requerirán de un tratamiento diario, hasta que las manchas sean removidas.
4. Cuando las manchas desaparezcan, tratar regularmente una vez por semana para prevenir la recurrencia.
PRECAUCIONES
- En caso de contacto accidental con los ojos, lavar con abundante agua.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO (icono perro) (icono gato)
Linea Oftálmica (icono ojo)
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30 ºC.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. No AV-6736
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional
Para el manejo de bolas de pelo en gatos y constipación en perros y gatos
INGREDIENTES
Extracto de malta, Miel de abeja, Vaselina, Goma guar, Esencia de salmón, Extracto de acacia, Polisorbato 80,
Colorante caramelo y Preservantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Durante el acicalamiento, los gatos ingieren gran cantidad de pelos que se acumulan en su tracto
gastrointestinal. Este material, prácticamente indigerible, se convierte en las llamadas “Bolas de Pelo”
(hairballs), que pueden provocar en el animal constipación, dificultad en el movimiento intestinal, tos seca y
vómitos después de las comidas.
LaxDrag® es un suplemento nutricional que posee ingredientes que favorecen el tránsito gastrointestinal,
siendo un producto especialmente diseñado para el manejo de “Bolas de Pelo” en gatos. También se indica en
cuadros de constipación, tanto en perros como en gatos. Junto al uso de LaxDrag®, se recomienda cepillar
regularmente a su mascota.
INSTRUCCIONES DE USO
a. Para eliminar “Bolas de Pelo”:
En gatos adultos:
- Aplique 2 a 3 cm de LaxDrag® en su dedo o directamente en una de las manos de su mascota, desde donde
ella lo lamerá fácilmente.
- Administre diariamente hasta que los síntomas desaparezcan.
- Suminístrelo entre comidas.
b. Para prevenir las “Bolas de Pelo”:
Gatos adultos:
- Aplique 2 a 3 cm de LaxDrag® en la forma recomendada, una o dos veces a la semana, y cepíllelo
regularmente.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
Agradable sabor a salmón (ícono salmón)
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO (Ícono perro) (Ícono gato)
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que estas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Perú: Reg. SENASA A.036.024.I.01112 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel
Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
LIDOCALM®
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANESTÉSICO LOCAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Anestésico Local
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene: Lidocaína Clorhidrato.................................20 mg Excipientes
c.s.p...................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Se indica como anestésico local por infiltración o bloqueo neural, para intervenciones tales como: castraciones,
sutura de heridas, intervenciones oftálmicas, vulvoplastías, o cualquier intervención que requiera la suspensión
temporal de la sensación de dolor. Se indica en el bloqueo perineural para el diagnóstico de cojeras; como
anestésico paravertebral o raquídeo, para ruminotomías o cesáreas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Subcutánea, intramuscular y epidural.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Los niveles o efectos de la Lidocaína pueden ser aumentados por la administración concomitante de Cimetidina
o Propanolol.
- La toxicidad de la Lidocaína en el perro es potenciada con el Fenobarbital.
- Otros fármacos antiarrítmicos como la Procainamida, Quinidina, Propanolol y Fenitoína administrados con
Lidocaína pueden causar efectos cardíacos aditivos o antagónicos y la toxicidad puede ser acrecentada.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales con hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales de la clase amidas.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- La dosis requerida dependerá de la extensión de la región que se desea anestesiar, del tipo y magnitud de la
intervención y de la especie.
- Usar con precaución en animales con disfunción hepática o cardíaca.
- Evitar una sobredosis del producto, puede provocar depresión de funciones neuromusculares y/o cardíacas.
- Los gatos tienden a ser más sensibles a los efectos de la droga sobre el sistema nervioso central, administrar
con cautela.
- La toxicidad de la Lidocaína en el perro es potenciada con el Fenobarbital.
- Debe evitarse la inyección intravenosa accidental.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
El uso del producto a dosis normales, puede producir somnolencia general.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 28 días. Leche: 7 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto
sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 1865
LOMBRIMIC®
SUSPENSION ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Fenbendazol.......................................10 g Excipientes c.s.p..................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Está indicado para el tratamiento de formas maduras e inmaduras de parásitos gastrointestinales, pulmonares y
tenias, incluyendo acción ovicida.
ESPECTRO DE ACCIÓN
Bovinos, ovinos y caprinos: Haemonchus spp., Cooperia spp., Ostertagia spp., Trichostrongylus spp.,
Oesophagostomum spp., Strongyloides spp., Trichuris spp., Bunostomum spp., Dictyocaulus spp., Nematodirus
spp., Chabertia ovina, Moniezia spp.
Caballos: Grandes y pequeños estróngilos, Parascaris equorum, Trichonema spp., Trichostrongylus axei,
Strongyloides westeri.
Cerdos: Oesophagostomum spp., Metastrongylus spp., Trichuris suis, Ascaris suum, Strongyloides ransomi.
DOSIS
- Bovinos, ovinos, caprinos y cerdos: 5 mL/100 Kg de peso (Equivalentes a 5 mg de Fenbendazol/Kg de
peso). Dosis única.
- Caballos: 7,5 mL / 100 Kg de peso (Equivalentes a 7,5 mg de Fenbendazol/Kg de peso). Dosis única.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a Fenbendazol.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
No se describen.
PERÍODO DE RESGUARDO
- Bovinos: Carne: 14 días. Leche: 7 días.
- Caballos: No administrar en animales cuya carne se destine a consumo humano.
- Ovinos y caprinos: No administrar en animales cuya leche se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 624
MAMISTOP® GATOS
SUSTITUTO LÁCTEO FELINO
ALIMENTO COMPLETO PARA GATITOS Y SUPLEMENTO
PARA GATOS ADULTOS SOMETIDOS A CONDICIONES DE
ESTRÉS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Gatos de todas las edades.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSTITUTO LÁCTEO FELINO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Alimento completo para gatitos y suplemento para gatos adultos sometidos a condiciones de estrés.
INGREDIENTES
Leche Entera de Vaca en Polvo, Huevo Entero en Polvo (Gallina), Caseinato de Sodio (Bovino), Leche
Descremada de Vaca en Polvo, Lactosa Monohidrato (Bovino), Taurina, Sulfato Ferroso (II) Monohidrato, Sulfato
de Zinc Heptahidrato, Manganeso Sulfato Hidrato, preservantes y antioxidantes autorizados.
PROPIEDADES
MamiStop® Gatos es una fórmula completa y balanceada que proporciona un perfil nutricional semejante al de
la leche materna felina. Indicado como fuente de alimento para gatitos huérfanos, rechazados, en crecimiento o
como suplemento nutricional en gatos adultos sometidos a situaciones de estrés (gestantes, lactantes,
convalecientes, gatos de exposición) que requieran el aporte de nutrientes altamente digestibles.
INSTRUCCIONES DE USO
- Gatitos: Disolver 1 cucharada de polvo en 2 cucharadas de agua hervida tibia. Agitar hasta disolver totalmente
y administrar 5 mL por cada 100 g de peso, 4 veces al día o según indicación Médico Veterinaria. Luego de
administrar el producto, se recomienda estimular el perineo con una tela suave, húmeda y tibia para
estimular la micción y la defecación.
- Gatos adultos: Disolver 1 cucharada de polvo en 2 cucharadas de agua hervida tibia. Agitar hasta disolver
totalmente y administrar 10 mL por cada 2 Kg de peso al día directamente vía oral, o mezclado con el alimento.
PRECAUCIONES
Reconstituir la cantidad necesaria de MamiStop® Gatos para el consumo de 24 horas. El producto
reconstituido se debe conservar en refrigeración.
Si la mascota desarrolla diarrea, maúlla constantemente, no sube de peso, está letárgica, o si presenta cualquier
efecto adverso, suspenda la administración del producto y consulte a un Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
PROHIBIDO SU USO EN LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES
ALIMENTO COMPLETO PARA GATITOS
POLVO SOLUBLE (Icono polvo)
USO VETERINARIO (Icono gato)
Lave y esterilice todos los artículos de alimentación antes de usarlos.
Respete las instrucciones de preparación y administre solo la cantidad recomendada para evitar
molestias digestivas.
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-005 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 - Fax: 2591 5339
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 005513/13 Importado y distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS
VETERINARIOS S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia. Teléfono: 591 2223357
Perú: Reg. SENASA A.001.002.I.05863 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel
Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros de todas las edades.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSTITUTO LÁCTEO CANINO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Alimento completo para cachorros y suplemento para perros adultos sometidos a condiciones de estrés.
INGREDIENTES
Leche entera de vaca en polvo, Azúcar, Huevo entero en polvo, Calcio Hidrógeno Fosfato, Dióxido de Silicio
coloidal, Aspartame y preservantes autorizados.
PROPIEDADES
MamiStop® Perros es una fórmula completa y balanceada que proporciona un perfil nutricional semejante al
de la leche materna canina. Indicado como fuente de alimento para cachorros huérfanos, camadas numerosas,
período de destete, destete precoz, incapacidad de la hembra para alimentar a su camada (mastitis, cesárea,
etc.) o como suplemento nutricional en perros adultos sometidos a situaciones de estrés (gestantes, lactantes,
convalecientes, desnutrición, perros de exposición) que requieran el aporte de nutrientes altamente digestibles.
INSTRUCCIONES DE USO
- Cachorros: Disolver 1 cucharada de polvo en 3 cucharadas de agua hervida tibia. Agitar hasta disolver
totalmente y administrar a libre demanda (ad líbitum) en varias tomas al día o según indicación Médico
Veterinaria. Luego de administrar el producto, se recomienda estimular el perineo con una tela suave,
húmeda y tibia para estimular la micción y la defecación.
- Perros adultos: Disolver 1 cucharada de polvo en 3 cucharadas de agua hervida tibia. Agitar hasta disolver
totalmente y administrar 10 mL por cada Kg de peso al día directamente vía oral, o mezclado con el alimento.
PRECAUCIONES
Reconstituir la cantidad necesaria de MamiStop® Perros para el consumo de 24 horas. El producto
reconstituido se debe conservar en refrigeración.
Si la mascota desarrolla diarrea, se queja constantemente, no sube de peso, está letárgica, o si presenta
cualquier efecto adverso, suspenda la administración del producto y consulte a un Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños Presionar los bordes de la tapa hasta que cierre completamente.
OBSERVACIONES
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
PROHIBIDO SU USO EN LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES
ALIMENTO COMPLETO PARA CACHORROS
USO VETERINARIO
POLVO SOLUBLE (Icono polvo)
USO VETERINARIO (Icono perro)
Respete las instrucciones de preparación y administre solo la cantidad recomendada para evitar
molestias digestivas.
Lave y esterilice todos los artículos de alimentación antes de usarlos.
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Panamá: RF-8468-19
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-004 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 005514/13 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
El Salvador: AL2007101602 Distribuido en El Salvador por Rafael Alfredo Alfaro Castillo. 8a. C. Pte. Pje. Moreno
N° 112 Col. Flor Blanca. San Salvador - El Salvador.
Perú: Reg. SENASA A.36.15.I.0039 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Uruguay: Reg. MGAP N° 185658 Importador: VIVAFIL S.A. Asunción 1537, Montevideo - Uruguay. Tel: 29001112
grupotecnovet@gmail.com Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
Dist. en El Salvador por Rafael Alfredo Alfaro Castillo.
Importado y distribuido en Perú por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
MASTERFLY®
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO INDICADO PARA EL CONTROL Y ELIMINACIÓN
DE LA MOSCA DE LOS CUERNOS EN BOVINOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo indicado para el control y eliminación de la mosca de los cuernos en bovinos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución contiene: Permetrina.............................10 g Cipermetrina............................7 g
Piperonil butóxido......................20 g
Excipientes c.s.p................100 mL
INDICACIONES DE USO
Masterfly® es un antiparasitario externo indicado para el control y eliminación de la mosca de los cuernos
(Haematobia irritans) en bovinos. Los estudios de campo demostraron una eficacia máxima de 35 días en el
control de la mosca de los cuernos, salvo condiciones de exposición de los animales a lluvia extrema, en las
cuales la eficacia disminuye a 21 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos, principalmente carbamatos u
organofosforados.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a bovinos destinados a la producción de leche. - No administrar a animales hipersensibles a
alguno de los principios activos de la composición. - No aplicar a animales debilitados o con alguna enfermedad
hepática o renal, ni a terneros menores de 6 meses. - No aplicar en horas de mucho calor, ni cuando los animales
estén alimentándose. - No administrar durante la gestación, lactancia o en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
Ocasionalmente pueden aparecer signos de irritación local transitorios.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 14 días.
Leche: No administrar a bovinos en producción de leche.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2°C y 30°C, al abrigo de la luz. Una vez abierto el envase, el producto es estable
entre 15°C y 30°C por 12 semanas.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300 • Quilicura • Santiago • Chile
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2199
Perú: Reg. SENASA F.87.33.I.0183 Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
MATIHORSE® es una crema elaborada a partir de extracto natural de Matico (Buddleja globosa), la cual ha sido
especialmente formulada para ser utilizada en caballos y animales de compañía. Su uso es de ayuda en procesos
de restauración de la piel.
FORMA FARMACÉUTICA
CREMA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Crema natural de Matico.
COMPOSICIÓN
Extracto de matico estandarizado. Excipientes c.s.p. 100 g
INDICACIONES
MATIHORSE® es una crema elaborada a partir de extracto natural de Matico (Buddleja globosa), la cual ha sido
especialmente formulada para ser utilizada en caballos y animales de compañía. Su uso es de ayuda en procesos
de restauración de la piel.
MODO DE APLICACIÓN
Aplicar dos veces al día luego de limpiar la zona afectada.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
MATIPET®
CREMA CON EXTRACTOS NATURALES
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros, gatos, conejos, erizos, hurones, cuyes y hamster.
Matipet® es una crema formulada especialmente para ser utilizada en su mascota a partir de extractos
naturales de Matico (Buddleja globosa), Caléndula (Calendula officinalis) y Árnica (Arnica montana), los cuales se
complementan con Vitamina E y Óxido de Zinc.
El Matico, la Caléndula y el Árnica son plantas medicinales muy utilizadas por sus propiedades cicatrizantes, anti
inflamatorias y anti edematosas. Tanto la Vitamina E, como el Óxido de Zinc, complementan la acción del
producto debido a sus características hidratantes, antioxidantes, emolientes y astringentes.
FORMA FARMACÉUTICA
CREMA CON EXTRACTOS NATURALES
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de crema contiene:
Extracto de Matico 10 g, Extracto de Caléndula 5 g, Extracto de Árnica 5 g, Vitamina E Acetato 4 g, Óxido de Zinc
3 g, Excipientes c.s.p. 100 g.
INGREDIENTES
Agua purificada, Extracto de Matico, Extracto de Caléndula TM, Extracto de Árnica TM, Metosulfato
Behentrimonio (y) Alcohol Cetílico (y) Butilenglicol, Propilenglicol, Vitamina E Acetato, Óxido de Zinc, Alcohol
Cetoestearílico (y) Ceteareth-20 y Preservantes autorizados..
INDICACIONES
Matipet® es una crema formulada especialmente para ser utilizada en su mascota a partir de extractos
naturales de Matico (Buddleja globosa), Caléndula (Calendula officinalis) y Árnica (Arnica montana), los cuales se
complementan con Vitamina E y Óxido de Zinc.
El Matico, la Caléndula y el Árnica son plantas medicinales muy utilizadas por sus propiedades cicatrizantes, anti
inflamatorias y anti edematosas. Tanto la Vitamina E, como el Óxido de Zinc, complementan la acción del
producto debido a sus características hidratantes, antioxidantes, emolientes y astringentes.
MODO DE APLICACIÓN
- Limpiar la herida o área afectada con agua tibia, removiendo secreciones secas y restos celulares.
- Aplicar la crema cubriendo completamente la zona afectada, y dejar actuar sin remover.
- Aplicar el producto 2 a 3 veces al día, según sea necesario.
CONTRAINDICACIONES
No usar en caso de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. No usar en áreas extensas de la
piel, ni en heridas abiertas.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspenda el uso del producto y consulte a su Médico Veterinario.
Si el área afectada no presenta mejoría, suspenda el uso del producto y consulte a un Médico Veterinario.
Consulte a su Médico Veterinario antes de usar este producto en hembras preñadas o en período de lactancia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
(Icono crema)
(Icono perro, gato y conejo) USO
VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente entre 15º y 30º C.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros, gatos, conejos, erizos, hurones, cuyes y hamster.
Matipet® Spray está especialmente formulado para facilitar su uso en mascotas. Matipet® Spray está
compuesto por extractos naturales concentrados de Matico (Buddleja globosa) y Caléndula (Calendula
officinalis). El Matico y la Caléndula son plantas medicinales ampliamente utilizadas por sus propiedades
cicatrizantes y antiinflamatorias. La combinación de ingredientes de Matipet® Spray ayuda a promover la
reparación de la piel lesionada.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA CON EXTRACTOS NATURALES
COMPOSICIÓN
Composición:
Cada 100 mL de solución contiene:
Extracto de Matico...................10 g
Extracto de Caléndula..............10 g
Excipientes c.s.p..................100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Extracto de Matico, Extracto de Caléndula TM, Copovidona, Propilenglicol, Carboximetilcelulosa
sódica y Preservantes autorizados.
INDICACIONES
Matipet® Spray está especialmente formulado para facilitar su uso en mascotas. Matipet® Spray está
compuesto por extractos naturales concentrados de Matico (Buddleja globosa) y Caléndula (Calendula
officinalis). El Matico y la Caléndula son plantas medicinales ampliamente utilizadas por sus propiedades
cicatrizantes y antiinflamatorias. La combinación de ingredientes de Matipet® Spray ayuda a promover la
reparación de la piel lesionada.
MODO DE APLICACIÓN
- Limpiar la herida o área afectada con agua tibia, removiendo secreciones secas y restos celulares.
- Aplicar el spray cubriendo completamente la zona afectada.
- Aplicar el producto 2 a 3 veces al día, según sea necesario.
CONTRAINDICACIONES
No usar en caso de hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. No usar en heridas o lesiones
profundas.
PRECAUCIONES
Consulte a su Médico Veterinario antes de usar este producto en hembras preñadas o en período de lactancia.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspenda el uso del producto y consulte a su Médico Veterinario.
Si el área afectada no presenta mejoría, suspenda el uso del producto y consulte a un Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
(Icono spray)
(Icono perro, gato y conejo)
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30C
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de amplio espectro en dosis única
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Praziquantel..........................50 mg Mebendazol.........................220 mg
Excipientes c.s.p...............1 comp
INDICACIONES DE USO
Tratamiento de todas las parasitosis internas (Nematodos y Cestodos) de perros y gatos (exceptoTrichuris
vulpis).
DOSIS
1 comp/10 Kg de peso corporal, en dosis única (equivalente a 5 mg/Kg de Praziquantel y 22 mg/Kg de
Mebendazol).
CONTRAINDICACIONES
No administrar en perros menores de 4 semanas de edad, ni en gatos menores de 6 semanas de edad.
No usar en animales con alteraciones de la función hepática, renal o cardíaca.
No administrar durante la preñez o en período de lactancia.
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG. N° 451
Perú: Reg. SENASA F.08.21.I.1125 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico y Antiinflamatorio
COMPOSICIÓN
Cada mL de solución oral contiene: Meloxicam. ...................................... 1 mg Excipientes c.s.p..............................
1 mL
INDICACIONES DE USO
MELOXIVET®, Meloxicam 1 mg/mL, Solución oral, está indicado para el control del dolor y la inflamación
asociada a cuadros de osteoartritis en perros.
MODO DE APLICACIÓN
La solución se debe administrar utilizando la jeringa dosificadora incluida en el envase, según el peso de cada
animal. Administrar mezclada con una porción de alimento o directamente en el hocico del perro.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Administrar una dosis inicial de 0,2 mL por cada kilo de peso el primer día de tratamiento, seguido por una dosis
de mantención de 0,1 mL por cada kilo de peso cada 24 horas. Estas dosis equivalen a administrar una dosis
inicial del principio activo de 0,2 mg/Kg de peso el primer día de tratamiento, seguido por una dosis de
mantención de 0,1 mg/Kg de peso cada 24 horas.
La duración del tratamiento dependerá del cuadro a tratar. Para el dolor agudo, la duración del tratamiento
puede prolongarse por hasta 15 días dependiendo del grado de dolor e inflamación. Para el dolor crónico, la
duración del tratamiento se puede prolongar por 21 a 28 días. El tratamiento tanto agudo como crónico, debe ser
suspendido al cabo de 10 días si no hay mejoría aparente o si se presentan vómitos o sangre oculta en las heces.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administrar una dosis inicial de 0,2 mL por cada kilo de peso el primer día de tratamiento, seguido por una dosis
de mantención de 0,1 mL por cada kilo de peso cada 24 horas. Estas dosis equivalen a administrar una dosis
inicial del principio activo de 0,2 mg/Kg de peso el primer día de tratamiento, seguido por una dosis de
mantención de 0,1 mg/Kg de peso cada 24 horas.
La duración del tratamiento dependerá del cuadro a tratar. Para el dolor agudo, la duración del tratamiento
puede prolongarse por hasta 15 días dependiendo del grado de dolor e inflamación. Para el dolor crónico, la
duración del tratamiento se puede prolongar por 21 a 28 días. El tratamiento tanto agudo como crónico, debe ser
suspendido al cabo de 10 días si no hay mejoría aparente o si se presentan vómitos o sangre oculta en las heces.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
− Los antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) podrían reducir los efectos de los inhibidores de la enzima
convertidora de angiotensina (ej. Enalapril, Benazepril), sobre la presión sanguínea.
− Meloxicam interactúa con anticoagulantes como Heparina o Warfarina y podría incrementar la posibilidad de
sangramiento.
− Su administración con corticoides u otros AINEs, podría incrementar el riesgo de toxicidad gastrointestinal
(ulceración, sangramiento, vómitos o diarrea).
− Los AINEs podrían reducir los efectos diuréticos de la Furosemida.
− Los AINEs podrían incrementar el riesgo de nefrotoxicidad, cuando es usado en conjunto con drogas
nefrotóxicas o diuréticos, como Furosemida y aminoglicósidos.
CONTRAINDICACIONES
- Meloxicam está contraindicado en perros con hipersensibilidad conocida al Meloxicam, Piroxicam u otros AINEs.
- No administrar a perros menores a 6 meses o que pesen menos de 6 kilos.
- Meloxicam no debería ser usado en perros con ulceración o sangrado gastrointestinal activo.
- No usar en pacientes con insuficiencia hepática, cardiaca o renal y trastornos hemorrágicos.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia o en animales reproductores.
OBSERVACIONES
“USO VETERINARIO”
“Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos”
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 30
días. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2415
Perú: Reg. SENASA F.99.32.I.0130
NIVEL
1
METAMIZOL SÓDICODIPIRONA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANALGÉSICO
ANTIINFLAMATORIO
ANTIPIRÉTICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico
Antiinflamatorio
Antipirético
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Metamizol Sódico................................... 50 g Excipientes c.s.p...................................100
mL
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular o endovenosa lenta.
DOSIS
- Bovinos y caballos: 20 mL / 400 kg (equiv. a 25 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Potrillos: 10 mL / 150 kg (equiv. a 33,3 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Cerdos: 5 mL / 100 kg (equiv. a 25 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Ovinos: 5 mL / 50 kg (equiv. a 50 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Perros: 0,4 mL / 10 kg (equiv. a 20 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Gatos: 0,2 mL / 5 kg (equiv. a 20 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Repetir la dosis 2 a 3 veces al día.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
- Bovinos y caballos: 20 mL / 400 kg (equiv. a 25 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Potrillos: 10 mL / 150 kg (equiv. a 33,3 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Cerdos: 5 mL / 100 kg (equiv. a 25 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Ovinos: 5 mL / 50 kg (equiv. a 50 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Perros: 0,4 mL / 10 kg (equiv. a 20 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Gatos: 0,2 mL / 5 kg (equiv. a 20 mg de Metamizol Sódico/Kg p.v.).
- Repetir la dosis 2 a 3 veces al día.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- No se debe administrar en conjunto con barbitúricos o Fenilbutazona, porque la interacción farmacológica
afecta al sistema enzimático microsomal.
- En conjunto con Clorpromazina puede producir hipotermia grave.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en conjunto con Clorpromazina, Barbitúricos y/o Fenilbutazona.
- No utilizar en animales con antecedentes de discrasia sanguínea.
- No utilizar en animales hipersensibles a Metamizol Sódico.
- No utilizar en animales que cursen con enfermedad gastrointestinal crónica, hepática o renal.
- No utilizar en periodo de gestación, lactancia o en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
- El uso prolongado puede ocasionar leucopenia.
- La administración subcutánea puede causar irritación en el sitio de inyección.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne:
Bovinos, ovinos y cerdos: 35 días.
Caballos: No administrar a caballos destinados a consumo humano.
Leche: No administrar a animales cuya leche se destine al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28
días. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 528
METRICINA®
COMPRIMIDOS.
ANTIBIÓTICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
DESCRIPCIÓN
Metricina®, Comprimido oral, está indicado para el tratamiento de afecciones buco dentales (gingivitis,
estomatitis y periodontitis) en perros, causadas por bacterias susceptibles a la asociación, tales como Moraxella
spp., Bacteroides spp., Porphyromonas (Bacteroides) asaccharolyticcus, Peptostreptococcus spp., Espiroquetas
patógenas orales y Treponema spp.
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antibiótico.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Metronidazol……………………………..125 mg
Espiramicina……………………………….750.000 U.I.
Excipientes c.s.p………………. 1 comprimido
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Dosis de los principios activos: 12,5 mg de Metronidazol y 75.000 U.I. de Espiramicina por kilo de peso, una vez
al día, durante 7 a 10 días. Dosis del producto: Un comprimido por cada 10 kilos de peso, una vez al día, durante
7 a 10 días. Vía oral. Administrar junto con el alimento o directamente en la boca del animal.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en animales con hipersensibilidad al Metronidazol, derivados nitroimidazólicos o Espiramicina.
No administrar en animales severamente debilitados.
No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
No administrar en animales reproductores.
No usar en conjunto a Cloranfenicol o lincosamidas.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos
REGISTROS
Reg. SAG Nº 2476-B
MICOSPECTONE®
SOLUCIÓN INYECTABLE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
COMPOSICIÓN
100 ml contienen:
Principios activos: lincomicina clorhidrato 5,67 g (equivalente a lincomicina 5,0 g), espectinomicina
clorhidrato 15,0 g (equivalente a espectinomicina 10,0 g) - Excipientes c.s.p. 100 ml.
PROPIEDADES
MICOSPECTONE es una asociación de lincomicina y espectinomicina en relación 1:2. La lincomicina, antibiótico
que pertenece a la familia de la lincosamina, posee un amplio espectro de acción, principalmente contra las
bacterias Gram-positivas y los micoplasmas.
Presenta, por otra parte, la característica farmacocinética de una enorme difusibilidad a todos los órganos y
tejidos donde, sea cual sea la vía de administración, alcanza concentraciones superiores a las hemáticas.
La espectinomicina, antibiótico aminociclitólico, posee en cambio, un espectro de acción levemente mayor
comparado con la lincomicina, desde el momento que actúa sobre algunos Gram-positivos, la mayor parte de los
Gram-negativos y sobre los micoplasmas. Administrada por vía parenteral, la espectinomicina presenta una
difusión suficiente por todo el organismo.
El uso contemporáneo de los dos principios activos permite obtener un extenso sinergismo de acción frente a
numerosos agentes bacterianos, incluidos los micoplasmas, alcanzando una mínima concentración inhibitoria,
notablemente reducida respecto a la que se manifiesta con los antibióticos usados separadamente.
Este sinergismo se desarrolla, a nivel general, por inyección, mientras que oralmente, como la espectinomicina
no es prácticamente absorbida por el aparato gastro-entérico, el fenómeno se verifica sólo en infecciones
localizadas en el sector contra las enfermedades de las aves, de los lechones y de los terneros no destetados.
INDICACIONES DE USO
MICOSPECTONE está indicado para las infecciones causadas por las siguientes especies bacterianas:
Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Diplococcus spp., Corynebacterium spp., Bacillus spp., Clostridium spp.,
bacilos coliformes, Klebsiella spp., Salmonella spp., Haemophilus spp., Pasteurella spp., Leptospira spp.,
Bordetella spp., Campylobacter spp., Fusobacterium spp., Mycoplasma spp.
Bovinos, ovinos, caprinos: enfermedades respiratorias y enteritis, infecciones podales, mastitis, clostridiosis,
micoplasmosis.
Cerdos: pneumonia bacteriana y por micoplasma, artritis séptica, enteritis bacterians, pulmonitis por
Haemophilus.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administrar por vía intramuscular profunda.
DOSIS
DOSIS DEL PRINCIPIO ACTIVO
Bovinos, ovinos, caprinos: 5 mg de lincomicina y 10 mg de espectinomicina por kg de peso vivo cada 24
horas y en casos severos cada 12 horas por 4 o 2 días, respectivamente.
Cerdos: 5 mg de lincomicina y 10 mg de espectinomicina por kg de peso vivo cada 24 horas y en casos severos
cada 12 horas por 3-7 días.
DOSIS DEL PRODUCTO
Bovinos, ovinos, caprinos: 1 ml por 10 kg de peso vivo cada 24 horas y en casos severos cada 12 horas por 4
o 2 días, respectivamente.
Cerdos: 1 ml por 10 kg de peso vivo cada 24 horas y en casos severos cada 12 horas por 3-7 días.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en período de gestación, lactancia ni en animales reproductores.
- No administrar en animales hipersensibles a lincomicina o espectinomicina.
- No administrar el producto a caballos y conejos.
- No administrar el producto junto con relajantes musculares, macrólidos u otros aminoglicósidos.
EFECTOS ADVERSOS
- Han sido señalados fenómenos ocasionales de diarrea transitoria en ovejas, cabras y cerdos después de la
administración del producto.
- En cabras se ha observado una disminución del apetito y de la producción láctea.
PERÍODO DE RESGUARDO
Caprinos y ovinos:
Carne: 20 días.
Leche: No administrar en animales de producción de leche para consumo humano.
Bovinos:
Carne: 20 días.
Leche: 72 horas.
Cerdos: Carne: 13 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Consérvese a temperatura entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco de 50 ml Frasco de 100 ml Frasco de 250 ml Frasco de 500 ml
ELABORADO POR
FATRO S.p.A. Via Emilia, 285 - 40064 Ozzano Emilia (Bologna) Italia
DISTRIBUIDO POR
Drag Pharma Invetec S.A. Lautaro 300. Quilicura, Santiago - Chile Bajo licencia deFATRO S.p.A. - Italia
MINERICE®
GEL TÓPICO
GEL REFRESCANTE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
GEL TÓPICO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Gel refrescante
PROPIEDADES
Minerice® es un gel gratamente refrescante, no grasoso, que es de ayuda para las molestias musculares y
articulares de los caballos sometidos a una gran exigencia física.
MODO DE APLICACIÓN
- La superficie corporal donde se va a aplicar debe estar limpia y libre de la presencia de otros productos
aplicados con anterioridad.
- Cubra toda el área aplicando Minerice® con la mano o bien con una esponja humedecida con agua. Para
obtener un buen resultado y un buen contacto con la piel del animal, se debe masajear suavemente. Es
conveniente vendar la extremidad tratada usando papel o acolchado con vendas de descanso.
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
MIXANTIP®
PLUS
CREMA
ANTIBIÓTICO – ANTIINFLAMATORIO – ANTIALÉRGICO - ANTIMICÓTICO –
ANTIPRURIGINOSO – ANESTÉSICO - CICATRIZANTE
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos
Ayuda en el tratamiento de infecciones bacterianas y micóticas, inflamaciones dolorosas y difusas de la piel y
prurito. Uso también es útil en cuadros de dermatitis, eczemas, piodermas y escoriaciones.
FORMA FARMACÉUTICA
CREMA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antibiótico – Antiinflamatorio – Antialérgico - Antimicótico – Antipruriginoso – Anestésico - Cicatrizante
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene: Prednisolona Acetato..............................0,1117 g (Equivalentes a 0,1 g de Prednisolona
base)
Neomicina Sulfato................................500.000 UI Clotrimazol....................................................1,00 g Azufre
precipitado.........................................0,50 g Óxido de Zinc................................................3,00 g
Benzocaína...................................................1,00 g Excipientes c.s.p.........................................100,0 g
INDICACIONES
Ayuda en el tratamiento de infecciones bacterianas y micóticas, inflamaciones dolorosas y difusas de la piel y
prurito. Uso también es útil en cuadros de dermatitis, eczemas, piodermas y escoriaciones.
ADVERTENCIAS
- No usar en animales con hipersensibilidad a algunos de sus componentes.
- Administrar con precaución en animales en gestación
- Mantener fuera del alcance de los niños
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO TÓPICO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco y protegido de luz, entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N°: 1597-B
MOSKIMIC®
SOLUCIÓN TOPICA
ANTIPARASITARIO POUR-ON INDICADO PARA EL CONTROL
Y ELIMINACIÓN DE LA MOSCA DE LOS CUERNOS EN
BOVINOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TOPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario Pour-on Indicado para el control y eliminación de la mosca de los cuernos en bovinos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Permetrina...................................10 g
Piperonil Butóxido....................10 g
Excipientes c.s.p.....................100 mL
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días
Leche: 2 días
OBSERVACIONES
SOLUCIÓN TÓPICA DE USO EXTERNO
USO VETERINARIO
VENENO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 0625
MOSKIMIC® FORTE
SOLUCIÓN TOPICA
INDICADO PARA EL CONTROL Y ELIMINACIÓN DE LA MOSCA
DE LOS CUERNOS EN BOVINOS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos.
Moskimic® Forte Pour-On es un antiparasitario externo que puede ser administrado a bovinos de cualquier
edad en el control de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans).
DESCRIPCIÓN
Indicado para el control y eliminación de la mosca de los cuernos en bovinos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TOPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Indicado para el control y eliminación de la mosca de los cuernos en bovinos.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Permetrina................................10 g
Piperonil Butóxido....................30 g
Excipientes c.s.p.....................100 mL
INDICACIONES
Moskimic® Forte Pour-On es un antiparasitario externo que puede ser administrado a bovinos de cualquier
edad en el control de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans).
MODO DE APLICACIÓN
Con una pistola dosificadora o con jeringa, aplicar en una línea longitudinal dorsal desde la base de la cola
(grupa) hasta la región de la cruz.
DOSIS
Dosis de los principios activos: 1 g de Permetrina y 3 g de Piperonil Butóxido por animal. Dosis única. Repetir el
tratamiento a los 35 días.
Dosis del producto: Aplicar 10 mL por animal. Dosis única. Repetir el tratamiento a los 35 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos: 1 g de Permetrina y 3 g de Piperonil Butóxido por animal. Dosis única. Repetir el
tratamiento a los 35 días.
Dosis del producto: Aplicar 10 mL por animal. Dosis única. Repetir el tratamiento a los 35 días.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales con hipersensibilidad a alguno de los principios activos
EFECTOS ADVERSOS
Las soluciones tópicas conteniendo Permetrina pueden causar irritación dérmica en los animales tratados.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días
Leche: 2 días
OBSERVACIONES
Solución tópica de uso externo
Pour-on
Potenciado
(Mosca)
Incluye dosificador (icono jeringa)
USO VETERINARIO
VENENO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
NOTA
Precauciones para eliminar el material de desecho:
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario Nematicida
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de suspensión oral contiene: Pirantel Pamoato...........................................144,13 mg (Equivalente a 50
mg de Pirantel base) Excipientes c.s.p..............................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Nanormen® Suspensión oral, está indicado para el tratamiento y control de nematodos gastrointestinales en
perros y gatos de cualquier edad. Nanormen® es efectivo contra Toxocara canis, Toxocara cati, Toxascaris
leonina, Ancylostoma caninum, Ancylostoma tubaeforme y Uncinaria stenocephala.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Dosis del principio activo:
- Perros: 5 mg/Kg de peso.
- Gatos: 20 mg/Kg de peso.
Dosis del producto:
- Perros: Administrar 2 gotas por Kg de peso o 1 mL por cada 10 Kg de peso, en dosis única.- Gatos:
Administrar 8 gotas por Kg de peso o 2 mL por cada 5 Kg de peso, en dosis única.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales muy debilitados.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
- No administrar a animales hipersensibles al Pirantel Pamoato.
EFECTOS ADVERSOS
Se pueden presentar en forma ocasional efectos adversos leves y transitorios, que incluyen signos
gastrointestinales, tales como náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal, diarrea, eritemas cutáneos y
aumento en los valores de las enzimas hepáticas.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Ícono perro) (Ícono gato)
SUSPENSIÓN ORAL (Ícono gota)
INCLUYE gotario (Ícono gotario) y dosificador (Ícono jeringa)
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 2° y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de amplio espectro para gatos
COMPOSICIÓN
Cada comprimido oral contiene:
Pirantel Pamoato..............................230 mg (Equivalente a 79,79 mg de Pirantel base)
Praziquantel...........................................20 mg Excipientes c.s.p...........................1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro, efectivo en el tratamiento y control de nematodos gastrointestinales
y cestodos (tenias) del gato, tales como Toxacara cati, Uncinaria stenocephala, Ancylostoma tubaeforme, Taenia
taeniformis y Dipylidium caninum.
DOSIS
1 comp./4 Kg de peso en dosis única (equivalente a 5 mg de Praziquantel y 20 mg de Pirantel por cada Kg de
peso).
CONTRAINDICACIONES
No administrar a gatos sensibles a Praziquantel o a Pirantel. No usar en gatitos menores de 1 mes o que pesen
menos de 700 gramos. No administrar en hembras preñadas o en lactancia. No administrar simultáneamente con
Piperazina o Levamisol.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Usar con precaución en pacientes con deterioro de la función hepática. Mantener fuera del alcance de los niños y
animales domésticos.
EFECTOS ADVERSOS
Los efectos adversos son raramente observados, cuando se presentan son leves y transitorios. Generalmente los
que se observan son efectos gastrointestinales, tales como náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal y
diarrea.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (dibujo gato) COMPRIMIDOS (dibujo comprimido)
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°: 1386
Perú: Reg. SENASA F.08.21.I.1138 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico, Antipirético y Antiinflamatorio NO ESTEROIDAL
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene: Ketoprofeno.................................................10 mg Excipientes
c.s.p...........................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado para el tratamiento de cuadros febriles, inflamaciones y condiciones dolorosas de los huesos,
articulaciones y sistema músculo esquelético en perros y gatos. Su uso está especialmente recomendado para el
tratamiento del dolor postquirúrgico, y en cuadros de osteoartritis, inflamación del sistema músculo esquelético
y lesiones traumáticas en general.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
- Perros: Vía subcutánea, intramuscular o endovenosa.
- Gatos: Vía subcutánea.
DOSIS
Perros y gatos:
0,2 mL por Kg de peso (2 mg/Kg), una vez al día, por hasta 3 días consecutivos.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales con hipersensibilidad conocida al Ketoprofeno.
- No usar en animales con patologías que cursen con ulceración o sangramiento gastrointestinal.
- No usar en forma concomitante con anticoagulantes o corticoesteroides.
- No usar en animales con insuficiencia renal y hepática severa.
- No usar en forma concomitante con otros AINEs, ni con diuréticos.
- No usar en hembras gestantes, ni en período de lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En algunos pacientes se puede observar edemas, náuseas, irritación gastrointestinal, cefaleas, nerviosismo,
constipación, urticaria, rash cutáneo o fiebre.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°638
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4441
Rep. Dominicana: Reg. No 8862
Perú: Registro SENASA F.99.42.I.0075
NAXPET®
COMPRIMIDOS
ANALGÉSICO, ANTIPIRÉTICO Y ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico, Antipirético y Antiinflamatorio No esteroidal.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Ketoprofeno..............................10 mg
Excipientes c.s.p.................1 comp.
INDICACIONES DE USO
Para el tratamiento de cuadros febriles, inflamaciones y condiciones dolorosas de los huesos, articulaciones y
sistema músculo esquelético en perros y gatos. Recomendado para el tratamiento del dolor post quirúrgico, en
cuadros de osteoartritis, inflamación del sistema músculo esquelético y lesiones traumáticas en general
DOSIS
1 comp./10 Kg (1 mg/Kg) cada 24 horas por 5 días. En caso de dolor postoperatorio y dolor crónico, administrar
una dosis inicial de 2 comp./10 Kg (2 mg/Kg) y luego 1 comp./10 Kg (1 mg/Kg) cada 24 horas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Por su elevada afinidad por proteínas plasmáticas, Ketoprofeno puede desplazar o ser desplazado por otros
fármacos con iguales características.
- Ketoprofeno puede aumentar la probabilidad de sangrado o ulceración gastroentérica si se usa
concomitantemente con otros medicamentos que alteran la hemostasis y/o causen erosión intestinal.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en hembras preñadas o en lactancia. No usar en animales con úlceras gastrointestinales, daño
hepático o renal severo; en animales hipersensibles a Ketoprofeno o simultáneamente con anticoagulantes o
diuréticos.
EFECTOS ADVERSOS
El Ketoprofeno causa alteraciones gastrointestinales a las dosis terapéuticas en algunos animales. Puede
ocasionar vómitos, diarrea y anorexia transitoria en perros y gatos. En algunos pacientes también se puede
observar edema, nauseas, irritación y ulceración gastrointestinal, nerviosismo, constipación, urticaria, rush
cutáneo o fiebre.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Ícono perro) (Ícono gato) COMPRIMIDOS (Ícono comprimido)
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 583
Rep. Dominicana: Reg. No 9304
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4458 Importador: VIVAFIL S.A. Asunción 1537, Montevideo – Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Perú: Registro SENASA F.99.21.I.0074 Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel
Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Rep. Dominicana: Reg. Nº 9304
Uruguay: Reg. MGAP N° A-4458
Importador: VIVAFIL S.A.
Asunción 1537, Montevideo - Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Perú: Registro SENASA F.99.21.I.0074
Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Costa Rica: Reg. MV-7224
NAXPET® RAZA GRANDE
COMPRIMIDOS
ANALGÉSICO, ANTIPIRÉTICO Y ANTIINFLAMATORIO NO ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico, Antipirético y Antiinflamatorio no esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Ketoprofeno..............................30 mg Excipientes c.s.p.........1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Analgésico, antipirético y antiinflamatorio no esteroidal.
DOSIS
1 comp. /30 Kg de p.v. (1 mg de Ketoprofeno/Kg de p.v.) cada 24 horas por 5 días. En caso de dolor
postoperatorio y dolor crónico, administrar una dosis inicial de 2 comp./30 Kg de p.v (2 mg de Ketoprofeno/Kg de
p.v.) y luego 1 comp./30 Kg de p.v. (1 mg de Ketoprofeno/Kg de p.v.) cada 24 horas.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en caso de hipersensibilidad al Ketoprofeno, en hembras preñadas o en lactancia, en animales con
úlceras gástricas o simultáneamente con anticoagulantes o diuréticos.
EFECTOS ADVERSOS
En ciertos casos puede ocasionar vómitos, diarrea y anorexia transitoria. También se puede observar edema,
náuseas, irritación y ulceración gastrointestinal, nerviosismo, constipación, urticaria, rush cutáneo o fiebre. Estos
síntomas desaparecen rápidamente cuando se interrumpe el tratamiento.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
USO VETERINARIO (Ícono perro)
COMPRIMIDOS (Ícono comprimido)
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1385
Rep. Dominicana: Reg. No 8864
Costa Rica: Reg. N° MV-6986
El Salvador: VE2014034895 Distribución en El Salvador: Rafael Alfredo Alfaro Castillo. 8a C. Pte. Pje. Moreno N°
112, Col. Flor Blanca. San Salvador - El Salvador.
Perú: Reg. SENASA F.99.21.I.0107 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Bolivia: Reg. SENASAG PUV- No 009997/21 Importado y distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Distribución en El Salvador:
Rafael Alfredo Alfaro Castillo.
8a C. Pte. Pje. Moreno N° 112, Col. Flor Blanca.
San Salvador - El Salvador.
Importado y Distribuido en Perú por:
Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
NAXPET® SUSPENSIÓN
SUSPENSIÓN ORAL
ANALGÉSICO, ANTIPIRÉTICO Y ANTIINFLAMATORIO NO
ESTEROIDAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico, Antipirético y Antiinflamatorio no esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión contiene: Ketoprofeno................ 400 mg
Excipientes c.s.p........ 100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado para el tratamiento de cuadros febriles, inflamaciones y condiciones dolorosas de los huesos,
articulaciones y sistema músculo esquelético en perros y gatos. Su uso está especialmente recomendado para el
tratamiento del dolor post quirúrgico, y en cuadros de osteoartritis, inflamación del sistema músculo esquelético
y lesiones traumáticas en general.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración por vía oral.
DOSIS
1 mg/Kg una vez al día por 5 días, (equivalente a 1 mL por cada 4 kilos de peso u 8 gotas por Kg de peso, una
vez al día por 5 días).
En caso de dolor post operatorio y dolor crónico, administrar una dosis inicial de 2 mg/Kg y luego 1 mg/Kg una
vez al día por 5 días (equivalente a una dosis inicial de 2 mL cada 4 Kg de peso o 16 gotas por Kg de peso y luego
1 mL cada 4 Kg de peso u 8 gotas por Kg de peso, una vez al día por 5 días).
EFECTOS ADVERSOS
El Ketoprofeno puede causar alteraciones gastrointestinales a las dosis terapéuticas en algunos animales. Puede
ocasionar vómitos, diarrea y anorexia transitoria en perros y gatos.
OBSERVACIONES
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, caballos, ovinos y cerdos.
En el tratamiento de sobrecarga ruminal, atonías gastrointestinales, retención urinaria y cuadros de meteorismo.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Parasimpaticomimético.
COMPOSICIÓN
Cada 10 mL de solución inyectable contiene:
Neostigmina Metilsulfato....................5 mg
(Equivalente a 3,34 mg de Neostigmina base)
Excipientes c.s.p...............................10 mL
INDICACIONES
En el tratamiento de sobrecarga ruminal, atonías gastrointestinales, retención urinaria y cuadros de meteorismo.
DOSIS
Inyección subcutánea o intramuscular.
Dosis del producto:
CONTRAINDICACIONES
No administrar en animales que presenten obstrucción intestinal mecánica o del tracto urinario.
No administrar durante la gestación.
No administrar en animales que hayan sido tratados con otros agentes anticolinesterasa.
No administrar en animales con hipersensibilidad a la droga.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en animales en producción de leche.
CONSERVACIÓN
Conservar a temperatura ambiente, entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinario.
PRESENTACIÓN
Estuche con 1 ampolla de 10 mL
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
REGISTROS
Reg. SAG Nº 929
NEUROFISIN®
OXITOCINA.
Ficha Técnica
ESPECIES
Parto prolongado por inercia uterina primaria o secundaria, hemorragia post parto, retención de placenta.
Estimulación de la secreción láctea post parto o vaciamineto del cuarto mamario mastítico previo a la terpia
antibiótica. Acción coadyuvante en la reposición del útero en caso de prolapso. Vaciamiento de la cavidad
uterina en la terpia de piometra y de la endometritis.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Oxitocina.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de contiene:
Oxitocina Acetato equivalente a 10 U.I. de Oxitocina.
Excipientes c.s.p..........1 mL
PROPIEDADES
Neurofisin es un preparado hormonal titulado biológicamente en U.I (Unidades Internacionales) conteniendo
Oxitocina, hormona del lóbulo posterior de la hipófisis obtenida por síntesis química. El producto sintético está
dotado de una acción farmacológica perfecta, sobrepasanado a la hormona natural, pero resulta privada de otras
actividades como la vasopresora, que se encuentra en los extractos del órgano, en los cuales está presente la
vasopresina en cantidad variable. Está demostrado que la absorción de la hormona sintética y de su efecto sobre
la musculatura lisa del útero es más rápida, mientras la metabolización y la eliminación del organismo animal es
similar a la encontrada con la hormona original.
INDICACIONES
Parto prolongado por inercia uterina primaria o secundaria, hemorragia post parto, retención de placenta.
Estimulación de la secreción láctea post parto o vaciamineto del cuarto mamario mastítico previo a la terpia
antibiótica. Acción coadyuvante en la reposición del útero en caso de prolapso. Vaciamiento de la cavidad
uterina en la terpia de piometra y de la endometritis.
DOSIS
Bovinos y caballos: 4 a 6 mL equivalente a 40 a 60 U.I. por vía intramuscular o subcutánea, o 2 a
4 mL equivalente a 20 a 40 U.I. por vía endovenosa lenta.
Ovejas y cabras: 0,6 a 1,5 mL equivalente a 6 a 15 U.I. por vía intramuscular o subcutánea, o 0,2
a 0,5 mL equivalente a 2 a 5 U.I. por vía endovenosa lenta.
Cerda: 2 a 4 mL equivalente a 20 a 40 U.I. por vía intramuscular o subcutánea, o 0,5 a 1,5 mL
equivalente a 5 a 15 U.I. por vía endovenosa lenta.
Perra: 0,3 a 1,2 mL equivalente a 3 a 12 U.I. por vía intramuscular o subcutánea, o 0,05 mL
equivalente a 0,5 U.I. por vía endovenosa lenta.
Gata: 0,3 a 0,5 mL equivalente a 3 a 5 U.I. por vía intramuscular, o 0,05 mL equivalente a 0,5 U.I.
por vía endovenosa lenta.
Si el efecto fuera eventualmente insuficiente, repetir la misma dosis media hora después de la primera inyección.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en casos con distocia por mala presentación fetal hasta corregir esta situación.
No administrar en animales que cursen con estados de hipocalcemia y/o hipoglicemia severa.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
CONSERVACIÓN
Conservar entre 2º y 30ºC, en un lugar fresco y protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 y 100 mL
ELABORADO POR
Fatro S.p.A.-Vía Emilia, 285-40064 Ozzano Emilia (bologna) Italia.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A., bajo licencia de Fatro S.p.A. - Italia
REGISTROS
Reg. SAG Nº 1622-B
NITROXIFAR®
SOLUCIÓN INYECTABLE
FASCIOLICIDA EN DOSIS ÚNICA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
FASCIOLICIDA EN DOSIS ÚNICA
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Nitroxinilo................................................. 25 g Excipientes
c.s.p........................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el tratamiento y control de la distomatosis hepática porFasciola hepatica, en sus formas juveniles y
adultas. También se indica en el tratamiento de infestaciones por nematodos gastrointestinales del género
Haemonchus sp. y por reznos nasales, Oestrus ovis (gusano de la nariz).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía subcutánea.
DOSIS
Bovinos: 1 mL por cada 25 Kg de peso, en dosis única (equivalente a 10 mg/Kg de peso).
Ovinos: 1 mL por cada 25 Kg de peso, en dosis única (equivalente a 10 mg/Kg de peso). En caso de Oestrosis
(Oestrus ovis), se recomienda administrar 1 mL por cada 12,5 Kg de peso, en dosis única (equivalente a 20
mg/Kg de peso).
EFECTOS ADVERSOS
Se pueden presentar reacciones inflamatorias leves en el sitio de inyección, lo que puede evitarse dividiendo la
dosis en dos puntos de aplicación.
PERÍODO DE RESGUARDO
- Carne: 60 días.
- Leche Bovinos: No autorizado para emplear en ganado vacuno productor de leche para consumo humano
incluso durante el secado. No emplear durante el último trimestre de gestación en novillas destinadas a la
producción de leche para consumo humano.
- Leche Ovinos: No autorizado para emplear en animales que producen leche para consumo humano incluso
durante el secado. No emplear en el plazo de 1 año antes del primer parto en animales destinados a la
producción de leche para consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 1802
OFTAVET®
SOLUCIÓN OFTÁLMICA
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos, perros y gatos.
OFTAVET® SOLUCIÓN OFTÁLMICA es un antibiótico de uso tópico indicado para tratar infecciones oculares
superficiales y profundas del ojo y sus anexos, incluyendo úlceras corneales infectadas con bacterias sensibles a
la droga.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN OFTÁLMICA
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de producto contiene: Ciprofloxacino Clorhidrato Monohidrato...........................3,49 mg (Equivalente a
0,3% de Ciprofloxacino base) EDTA Disódico Anhidro...........................2,33 mg Excipientes
c.s.p........................................ 1 mL
PROPIEDADES
El Ciprofloxacino es una fluoroquinolona con acción bactericida. Su acción se basa en la inhibición de la DNA
girasa bacteriana o topoisomerasa IV (un tipo de topoisomerasa II), con lo cual previene el superenrollamiento y
replicación del DNA. La respiración y división celular terminan, y se interrumpen otros procesos, incluyendo la
integridad de la membrana. El ciprofloxacino tiene un amplio espectro de actividad, siendo altamente efectivo
contra los patógenos oculares más comúnmente encontrados, tanto Gram positivos como Gram negativos, tales
como: Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pseudomonas aeruginosa, Pasteurella multocida, E. coli, , etc.
El EDTA inhibe las metaloproteinasas por quelación del zinc y el calcio que requiere la enzima como un co-factor
y un ión estabilizador, respectivamente. Al quelar el ión calcio, el EDTA interfiere con la estabilidad de las
metaloproteinasas y así disminuye la estimulación para la migración de leucocitos polimorfonucleares al sitio de
úlcera corneal. El EDTA también interfiere con la adhesión de las metaloproteinasas a la membrana celular del
polimorfonuclear, llevando a la membrana celular a un estado inactivado. El EDTA exhibe una alta tasa de
actividad anti-metaloproteinasa in vitro (99,4%).
INDICACIONES
OFTAVET® SOLUCIÓN OFTÁLMICA es un antibiótico de uso tópico indicado para tratar infecciones oculares
superficiales y profundas del ojo y sus anexos, incluyendo úlceras corneales infectadas con bacterias sensibles a
la droga.
PRECAUCIONES
Para uso oftálmico solamente.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
Una hipersensibilidad podría ocasionar eritema, picazón, hinchazón, lagrimeo.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos destinados al consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura entre 2 y 30°C y protegido de la luz.
Uruguay: El período de validez una vez abierto el envase, es de 4 semanas.
CONDICIONES DE VENTA
VENTA BAJO RECETA MÉDICO VETERINARIA RETENIDA
REGISTROS
Chile Reg. SAG No 2105 Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005509/13
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
Importador en Uruguay:
VIVAFIL S.A.
RIO NEGRO 1107 Montevideo - Uruguay, TEL 29001112
grupotecnovet@gmail.com
Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
OSTEODRAG HA®
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
FÓRMULA AVANZADA PARA PERROS CON PROBLEMAS ARTICULARES
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros de todas las edades.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fórmula avanzada para perros con problemas articulares
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Glucosamina Sulfato................500 mg
Condroitín Sulfato....................400 mg Metilsulfonilmetano (MSM).......250 mg Colágeno...............................130
mg
Vitamina C..............................33 mg
Ácido Hialurónico....................15 mg
Manganeso Sulfato..................5 mg
Excipientes c.s.p...............1 comprimido
INGREDIENTES
Glucosamina Sulfato (Caparazón de cangrejo), Condroitín Sulfato (Cartílago de tiburón), Lactosa Monohidrato
(Bovino), Metilsulfonilmetano, Colágeno Hidrolizado (Cuero de bovino), Agente palatable (Hidrolizado de
menudencias de aves), Povidona, Almidón Glicolato de Sodio, Vitamina C, Dióxido de Silicio Coloidal, Magnesio
Estearato, Ácido Hialurónico y Manganeso Sulfato Hidrato.
PRECAUCIONES
No utilizar en animales sensibles a alguno de sus componentes.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SUPLEMENTO
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
PROHIBIDO SU USO EN LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30 ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
OTIBACT®
GEL ÓTICO
ANTIBACTERIANO - ANTIMICÓTICO - ANTIPRURIGINOSO -
ANTIINFLAMATORIO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
GEL ÓTICO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antibacteriano - Antimicótico - Antipruriginoso - Antiinflamatorio
COMPOSICIÓN
Cada jeringa de 5 g contiene:
Ciprofloxacino Clorhidrato Monohidrato (Equivalente a 50 mg de Ciprofloxacino base)........................58,2 mg
Clotrimazol................................................50,0 mg Triamcinolona Acetonido...................2,5 mg Excipientes
c.s.p................................5,0 g
INDICACIONES DE USO
Otibact® Gel Ótico, está indicado para el tratamiento de otitis externas agudas y crónicas causadas por
infección mixta de Staphylococcus intermedius o Pseudomonas aeruginosa y Malassezia pachydermatis,
sensibles a los principios activos de la asociación. Su efecto antiinflamatorio, permite disminuir los niveles de
eritema, prurito y secreción en los conductos auditivos externos de perros.
MODO DE APLICACIÓN
Limpiar y secar el conducto auditivo externo, retirando el cerumen y exudado. Recortar el exceso de pelo del
área a tratar. Aplicar una dosis de 0,5 g (una marca de la jeringa graduada), una vez al día, directamente dentro
del conducto auditivo, por 7 a 10 días consecutivos. Una jeringa contiene 10 dosis para el tratamiento completo
de un oído. El émbolo de la jeringa viene graduado con marcas del 1 al 10, cada una de las cuales permite
administrar una dosis de 0,5 g. Gire la rueda que viene en la base del émbolo, retrayéndola hacia el extremo
libre de éste y fíjela en la marca correspondiente al día de tratamiento. Una vez fijada la rueda en la marca
correspondiente al día de administración, empuje el émbolo hasta que la rueda tope con la base de la jeringa
para que salga el contenido. Luego de la aplicación, masajear el conducto auditivo para una mejor distribución
del producto.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración por vía tópica en el conducto auditivo externo.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
- No tratar animales con perforación de la membrana timpánica.
- No administrar en hembras durante el período de gestación o lactancia.
- No administrar en animales reproductores.
- No utilizar con otros medicamentos que puedan inducir ototoxicidad.
- No utilizar en perros menores de 6 meses de edad y/o con menos de 1 Kg de peso corporal.
EFECTOS ADVERSOS
- Ocasionalmente el Clotrimazol pudiera ocasionar eritema, urticaria, ampollas, edema, prurito, y en general
irritación de la piel.
- En perros se han reportado cuadros de Síndrome de Cushing en asociación a terapia prolongada y repetida con
corticoides.
- El uso de este medicamento por más de 10 días pudiera retrasar la cicatrización de heridas.
OBSERVACIONES
USO VETERINARiO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2 y 30°C, al abrigo de la luz.
Una vez abierta, la jeringa debe ser utilizada dentro de 10 días y almacenada entre 15 y 30ºC, al abrigo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
Perú: Venta Libre.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2322
Perú: Reg. SENASA F.F9.66.I.0008
OVO-6®
SUSPENSION INYECTABLE
ANTICONCEPTIVO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Anticonceptivo
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de suspensión inyectable contiene: Medroxiprogesterona Acetato..............50 mg Excipientes
c.s.p..............................1 mL
INDICACIONES DE USO
Anticonceptivo de depósito en dosis única. Previene el estro en perras y gatas, cuando es administrado en
periodo de anestro.
MODO DE APLICACIÓN
Administrar exclusivamente en anestro.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía intramuscular o subcutánea en la cara interna del muslo.
DOSIS
Dosis del principio activo:
Perras: Administrar 2,5 a 3 mg/Kg en dosis única.
Gatas: Administrar 25 mg totales en dosis única.
Dosis del producto:
Perras: Hasta 20 Kg: Administrar 1 mL en dosis única. De 20 Kg o más: Administrar 2 mL en dosis única.
Gatas: 0,5 mL en dosis única.
Para el control reproductivo a largo plazo, la administración del producto debe realizarse cada 6 meses en perras
y cada 3 meses en gatas. Dosis única.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
Perras: Administrar 2,5 a 3 mg/Kg en dosis única.
Gatas: Administrar 25 mg totales en dosis única.
Dosis del producto:
Perras: Hasta 20 Kg: Administrar 1 mL en dosis única. De 20 Kg o más: Administrar 2 mL en dosis única.
Gatas: 0,5 mL en dosis única.
Para el control reproductivo a largo plazo, la administración del producto debe realizarse cada 6 meses en perras
y cada 3 meses en gatas. Dosis única.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Los progestágenos presentan interacciones con las siguientes drogas:
-Drogas antidiabéticas: Antagonismo del efecto hipoglicemiante.
-Barbitúricos, Griseofulvina y Fenitoína: Reducen la concentración plasmática de progestágenos.
-Teofilina: Aumenta la concentración plasmática de Teofilina.
-Warfarina: Reduce el efecto anticoagulante.
CONTRAINDICACIONES
-No administrar en período de proestro, estro y metaestro.
-No administrar en presencia de tumores mamarios de naturaleza desconocida.
-No administrar en animales con antecedentes de infecciones génito-urinarias.
-No administrar en perras con antecedentes de falsa preñez.
-No administrar en animales con descarga vaginal anormal y persistente.
-No administrar en animales con celos irregulares y hembras de primer celo.
-No administrar a hembras en período de gestación o lactancia
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 2 y 30ºC, protegido de la luz. Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto
sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria
ELABORADO POR
Uzinas Chimicas Brasileiras S.A. Praça Dr. Joaquim Batista, 150 Jaboticabal – SP, Brasil, Para Laboratorio Drag
Pharma Chile Invetec S.A.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG N° 361-B
OVOLUTE®
SOLUCIÓN INYECTABLE
PROSTAGLANDINA SINTÉTICA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Prostaglandina Sintética
PROPIEDADES
El D-Cloprostenol es un análogo sintético de la PGF2 y posee una actividad biológica semejante a esta
prostaglandina endógena natural. El D-Cloprostenol es capaz de producir en pequeñas dosis los efectos
luteolíticos y estimulantes del miometrio propios de la PGF2, lo que fundamenta las indicaciones terapéuticas
que posee.
INDICACIONES DE USO
1) Inducción o sincronización del estro.
Si se diagnostica un cuerpo lúteo funcional, la inyección deOvolute® origina luteólisis y estro con ovulación
entre el 2° y 4° día después de la administración.
El cuerpo lúteo o quistes desaparecen a los pocos días.Ovolute® también puede ser usado para acortar el ciclo
o sincronización del estro.
2) Expulsión fisiológica o patológica del contenido uterino.
Debido al efecto estimulante de Ovolute® sobre la musculatura del útero, el contenido del útero es expulsado.
Este efecto puede ser usado para la inducción del parto (no antes de 260 días en bovinos y de 112 días en
cerdos), aborto (antes del día 150 en bovinos y 35 en caballos) y en endometritis. El aborto o expulsión se
produce normalmente al 1er o 2do día después de la inyección.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular.
DOSIS
Bovinos: 2 mL (equivalente a 150 ug de D-Cloprostenol), en todas sus indicaciones.Inducción del estro y
ovulación: Desde el 2° día después de la administración, los animales deberían recibir una adecuada
supervisión del estro.
Sincronización del estro: repetir la dosis 11 días después. El estro se presenta 2 a 4 días después.
Caballos: 0,3 a 1 mL (equivalente a 25 a 75 ug de D-Cloprostenol), en todas sus indicaciones. Inducción del
estro y acortamiento del ciclo.
En inducción de parto: administrar después del día 320 de gestación. El parto generalmente tiene lugar en
algunas horas.
Cerdos: 1 mL (equivalente a 75 ug de D-Cloprostenol), en todas sus indicaciones.Inducción del parto:
Administrar después del día 112 de gestación. En un 70% de los casos el parto debiera ocurrir a las 19 a 30
horas después del tratamiento.
Ovinos: 1 mL (equivalente a 75 ug de D-Cloprostenol).
Para sincronización del estro con progestágenos: aplicar dosis única luego de la remoción del dispositivo
intravaginal.
Para sincronización del estro solo con prostaglandinas: aplicar dos dosis con un intervalo de 7 a 9 días. El
estro se presenta 2 a 4 días después de la segunda dosis.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No emplear en animales bajo tratamiento con antiinflamatorios no esteroidales, ya que se inhibe la síntesis de
prostaglandinas endógenas.
La actividad de otros agentes oxitócicos puede verse aumentada tras la administración de Cloprostenol.
CONTRAINDICACIONES
No usar en hembras preñadas, con excepción de las indicaciones mencionadas (aborto o parto). No administrar a
animales hipersensibles a Cloprostenol.
EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 1 día Leche: 0 días
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
REGISTROS
Reg. SAG No 1600
PACIFOR®
SOLUCIÓN ORAL
TRANQUILIZANTE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Tranquilizante
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución oral contiene: Acepromazina Maleato............................1,35 g (Equivalente 1 g de
Acepromazina base) Excipientes c.s.p....................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Pacifor® Solución Oral, está indicado como agente sedante (tranquilizante) para perros y gatos.
MODO DE APLICACIÓN
El efecto tranquilizante demora entre 30 y 40 minutos. Colocar al animal en un ambiente tranquilo. La duración
del efecto es de 6 a 12 horas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Perros: 1 - 2 gotas por kilo de peso (0,5 a 1 mg/Kg).
Gatos: 2 - 3 gotas por kilo de peso (1 a 1,5 mg/Kg).
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
- No usar en animales sometidos a exámenes como mielografías.
- No usar en animales con antecedentes de convulsiones.
- No administrar en animales con hipovolemia o shock, por sus efectos hipotensores.
- No administrar en animales con coagulopatías o trombocitopenia, debido a sus efectos sobre la agregación
plaquetaria.
- No administrar en animales con tétano o intoxicación por Estricnina, debido a los efectos sobre el sistema extra
piramidal.
- No administrar en el plazo de un mes a partir de la desparasitación con agentes Organofosforados ya que sus
efectos pueden ser potenciados.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- Luego de la administración de Acepromazina, se requieren menores dosis de anestésicos generales.
- Utilizar con precaución y con la menor dosis recomendada en animales con disfunción hepática, enfermedad
cardíaca y debilidad general.
- Utilizar con precaución en animales muy jóvenes o debilitados, debido a sus efectos sobre la termorregulación.
- Usar con precaución en pacientes geriátricos, ya que dosis muy bajas se han asociado con efectos prolongados
de la droga.
- Acepromazina no posee efectos analgésicos, por lo que se deben tomar medidas adecuadas para controlar el
dolor en los animales tratados.
- Usar con precaución en perros braquicéfalos (Bóxer, Pequinés, etc.) o gatos de la raza Persa, ya que pueden ser
muy sensibles a los efectos bradicárdicos de la Acepromazina.
- Usar con precaución en perros con mutaciones MDR1 (Collies, Pastores australianos, entre otros), ya que
pueden desarrollar una sedación más profunda y que persiste más de lo habitual.
- Razas gigantes y Galgos pueden ser extremadamente sensibles a la droga, mientras que las razas terrier son
algo resistentes a sus efectos.
- Acepromazina debe usarse con precaución como agente de contención en perros agresivos, ya que puede
provocar que los animales estén más propensos al sobresalto y a reaccionar a ruidos u otros estímulos
sensoriales.
- Se puede utilizar Atropina en conjunto a Acepromazina para ayudar a bloquear sus efectos bradicárdicos.
- Durante la sedación con Acepromazina se recomienda utilizar lubricantes oculares o lágrimas artificiales como
protectores corneales, debido a la reducción en la producción de lágrimas.
- Una dosis mayor no acelera el inicio de la sedación, solo alarga el efecto sedante.
- Una vez que se ha administrado, es importante dejar al animal en un lugar tranquilo por alrededor de 15
minutos o hasta que se logren los efectos sedantes.
- Luego de la administración, los pacientes no deben estar expuestos a fluctuaciones de temperaturas extremas
por al menos 8 horas.
- La administración en conjunto con otros depresores respiratorios o del Sistema Nervioso Central, puede
exacerbar la depresión respiratoria.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30º C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria. Perú: Bajo receta de prescripción restringida.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°: 516
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005517/13
Perú: Reg. SENASA F.62.32.I.0026
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Tranquilizante
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Acepromazina Maleato................................................10 mg (Equivalente a 7,4 mg de
Acepromazina base) Excipientes c.s.p........................................1 comp.
INDICACIONES DE USO
PACIFOR® Comprimidos, está indicado como agente sedante (tranquilizante) para perros y gatos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Dosis del principio activo:
Perros: 0,74 mg de Acepromazina base por kilo de peso.
Gatos: 1,48 mg de Acepromazina base por kilo de peso.
Dosis del producto:
Perros: 1 comprimido / 10 Kg de peso.
Gatos: 1 comprimido / 5 Kg de peso.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales sometidos a exámenes como mielografías.
- No usar en animales con antecedentes de convulsiones.
- No administrar en animales con hipovolemia o shock, por sus efectos hipotensores.
- No administrar en animales con coagulopatías o trombocitopenia, debido a sus efectos sobre la agregación
plaquetaria.
- No administrar en animales con tétano o intoxicación por Estricnina, debido a los efectos sobre el sistema extra
piramidal.
- No administrar en el plazo de un mes a partir de la desparasitación con agentes Organofosforados ya que sus
efectos pueden ser potenciados.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
- Luego de la administración de Acepromazina, se requieren menores dosis de anestésicos generales.
- Utilizar con precaución y con la menor dosis recomendada en animales con disfunción hepática, enfermedad
cardíaca y debilidad general.
- Utilizar con precaución en animales muy jóvenes o debilitados, debido a sus efectos sobre la termorregulación.
- Usar con precaución en pacientes geriátricos, ya que dosis muy bajas se han asociado con efectos prolongados
de la droga.
- Acepromazina no posee efectos analgésicos, por lo que se deben tomar medidas adecuadas para controlar el
dolor en los animales tratados.
- Usar con precaución en perros braquicéfalos (Bóxer, Pequinés, etc.) o gatos de la raza Persa, ya que pueden ser
muy sensibles a los efectos bradicárdicos de la Acepromazina.
- Usar con precaución en perros con mutaciones MDR1 (Collies, Pastores australianos, entre otros), ya que
pueden desarrollar una sedación más profunda y que persiste más de lo habitual.
- Razas gigantes y Galgos pueden ser extremadamente sensibles a la droga, mientras que las razas terrier son
algo resistentes a sus efectos.
- Acepromazina debe usarse con precaución como agente de contención en perros agresivos, ya que puede
provocar que los animales estén más propensos al sobresalto y a reaccionar a ruidos u otros estímulos
sensoriales.
- Se puede utilizar Atropina en conjunto a Acepromazina para ayudar a bloquear sus efectos bradicárdicos.
- Durante la sedación con Acepromazina se recomienda utilizar lubricantes oculares o lágrimas artificiales como
protectores corneales, debido a la reducción en la producción de lágrimas.
- Una dosis mayor no acelera el inicio de la sedación, solo alarga el efecto sedante.
- Una vez que se ha administrado, es importante dejar al animal en un lugar tranquilo por alrededor de 15
minutos o hasta que se logren los efectos sedantes.
- Luego de la administración, los pacientes no deben estar expuestos a fluctuaciones de temperaturas extremas
por al menos 8 horas.
- La administración en conjunto con otros depresores respiratorios o del Sistema Nervioso Central, puede
exacerbar la depresión respiratoria.
- Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 115
Rep. Dominicana: Reg. N° 8865
Perú: Reg. SENASA F.62.21.I.0027
PACIFOR®
SOLUCIÓN INYECTABLE
SEDANTE - PRE-ANESTÉSICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Sedante - Pre-anestésico
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene: Acepromazina Maleato ............................10 mg (Equivalente a 7,4
mg de Acepromazina base) Excipientes c.s.p........................................... 1 mL
INDICACIONES DE USO
Pacifor® Solución Inyectable, está indicado como agente sedante y pre anestésico.
MODO DE APLICACIÓN
Luego de la administración parenteral, los animales deben mantenerse en un lugar tranquilo hasta el inicio de los
efectos sedantes que ocurren alrededor de los 15 minutos. Los efectos pueden mantenerse hasta por 3 horas. La
administración endovenosa debe ser lenta. Administrar en forma aséptica.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular, endovenosa o subcutánea.
DOSIS
0,14 - 0,27 mL por cada 10 kilos de peso corporal en dosis única, equivalentes a 0,1 - 0,2 mg de Acepromazina
base por kilo de peso corporal, en dosis única. No exceder dosis de 3 mg totales.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar por vía intraarterial.
- No administrar en animales con hipovolemia o shock.
- No administrar en animales con coagulopatías o trombocitopenia.
- No administrar en animales con tétano o intoxicación por estricnina.
- No administrar en el plazo de un mes a partir de la desparasitación con agentes Organofosforados.
EFECTOS ADVERSOS
- Acepromazina genera hipotensión mediada por vasodilatación, que puede perdurar por algunas horas. Suele ser
leve en animales sanos, sin embargo, puede acentuarse en pacientes anestesiados, debilitados o hipovolémicos.
- Se ha descrito colapso cardiovascular inusual de severidad variable (secundario a la bradicardia e hipotensión),
especialmente en razas braquicéfalas.
- Acepromazina provoca hipotermia significativa intraoperatoria que perdura por algunas horas.
- Acepromazina causa prolapso de la membrana nictitante, que perdura por algunas horas.
- Acepromazina puede disminuir el hematocrito de manera transitoria, restableciéndose después de varias horas,
lo que puede ser de importancia en animales anémicos.
- Acepromazina disminuye la agregación plaquetaria de manera transitoria sin afectar los tiempos de
coagulación.
- Ocasionalmente Acepromazina puede generar signos clínicos contradictorios de agresividad y estimulación
generalizada del Sistema Nervioso Central. Estas reacciones son poco frecuentes y de carácter transitorio y
generalmente no perduran por más de 48 horas.
- Las inyecciones intramusculares de Acepromazina pueden causar dolor transitorio en el sitio de la inyección.
PERÍODO DE RESGUARDO
No aplica.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y ANIMALES DOMÉSTICOS.
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 15 y 30°C, al abrigo de la luz. Una vez abierto el envase utilizar dentro de 3
meses y debe ser almacenado a temperatura entre 15 y 30ºC, al abrigo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria. Perú: Bajo receta de prescripción restringida.
NOTA
Para mayor información relativa a contraindicaciones, advertencias y precauciones, interacciones, sobredosis,
efectos no deseados y reacciones adversas, precauciones para la disposición de producto: Ver folleto.
PANVERMIC®
COMPRIMIDOS
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Praziquantel............................................50 mg
Mebendazol............................................220 mg
Pirantel Pamoato.................................144 mg (Equivalente a 50 mg de Pirantel base) Excipientes
c.s.p......................1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro. Efectivo contra nematodos y cestodos, tales como:Toxocara canis,
Toxascaris leonina, Trichuris vulpis, Ancylostoma caninum (no existente en Chile), Uncinaria stenocephala,
Trichostrongilus sp., Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Taenia multiceps, Taenia serialis, Taenia taeniformis,
Dipylidium caninum, Diphyllobothrium latum, Echinococcus granulosus.
DOSIS
- Dosis de los principios activos:
Administrar 5 mg/Kg de Praziquantel; 22 mg/Kg de Mebendazol y 5 mg/Kg de Pirantel como base.
- Dosis del producto:
Administrar 1 comprimido por cada 10 Kg de peso.
Administrar por vía oral, directamente en la cavidad bucal o mezclado con el alimento.
Dosis única. Para el tratamiento de infestaciones porTrichuris vulpis, administrar por 3 días consecutivos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en perros con hipersensibilidad conocida a los principios activos.
- No administrar en cachorros menores de 4 semanas de edad.
- No administrar a perros con insuficiencia hepática, mal nutridos, deshidratados o con anemia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
En algunos animales se pueden presentar en forma leve y transitoria: náuseas, vómitos, anorexia, dolor
abdominal y diarrea.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1689
PANVERMIC® RAZA GRANDE
COMPRIMIDO ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido oral
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Praziquantel.................................................175 mg
Mebendazol....................................770 mg Pirantel Pamoato...................................504 mg (Equivalente a 175 mg
de Pirantel base) Excipientes c.s.p.............................1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Antiparasitario interno de amplio espectro. Efectivo contra nematodos y cestodos, tales como:Toxocara canis,
Toxascaris leonina, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Taenia
taeniformis, Dipylidium caninum y Echinococcus granulosus.
DOSIS
- Dosis de los principios activos:
Administrar 22 mg/Kg de Mebendazol; 5 mg/Kg de Praziquantel y 5 mg/Kg de Pirantel como base.
- Dosis del producto:
1 comprimido por cada 35 Kg de peso. Administrar por vía oral, directamente en la cavidad bucal o mezclado con
el alimento.
Dosis única. Para el tratamiento de infestaciones porTrichuris vulpis, administrar por 3 días consecutivos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a perros con insuficiencia hepática, mal nutridos, deshidratados o con anemia.
- No administrar en perros menores a cuatro semanas de edad.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
EFECTOS ADVERSOS
- En algunos animales se pueden presentar deposiciones blandas y en algunos casos diarrea moderada.
- En menos de un 5% de los perros tratados puede existir anorexia, vómitos y letargia.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar seco y al abrigo de la luz.
Conservar a temperatura ambiente entre 15 y 30°C
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2076
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 005508/13
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Extracto de Papaya.............................50 mg
Excipientes c.s.p......................1 comp.
INGREDIENTES
Celulosa Microcristalina,Lactosa monohidrato (Bovino), Extracto de papaya, Copovidona, Almidón Glicolato de
Sodio, Magnesio Estearato y Dióxido de Silicio Coloidal.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Papainpet® es un suplemento nutricional en base a extracto de papaya especialmente formulado para perros y
gatos. El extracto de papaya es un suplemento rico en papaína, una enzima proteolítica con diversas
propiedades beneficiosas para su mascota.
DOSIS
Administrar por vía oral.
- Perros: 1 comprimido cada 10 Kg de peso, 2 o 3 veces al día.
- Gatos: 1⁄2 comprimido cada 4 Kg de peso, 1 o 2 veces al día.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SUPLEMENTO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar
que éstas causen daños a otras personas.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
PAZ-PET®
MODIFICADOR DE CONDUCTA PARA PERROS
MODIFICADOR DE CONDUCTA PARA PERROS
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
Paz-Pet® , es una gran ayuda para su mascota, al enfrentar situaciones que le causan gran estrés, tales como:
• Cambios de ambiente, traslados.
• Exceso de ladridos o vocalización.
• Alojamiento en hoteles caninos o similares.
• Estados de ansiedad por separación de sus amos.
• Socialización con otros animales.
• Ambientes ruidosos o que sobre estimulen al perro (fiestas, fuegos artificiales, cercanías de aeropuertos, etc.).
• Problemas de comportamiento como intentos de monta, caminar excesivo, auto injurias usuales en perros
confinados en espacios pequeños.
No produce somnolencia ni depresión.
FORMA FARMACÉUTICA
Modificador de conducta para perros
ACCIÓN TERAPÉUTICA
MODIFICADOR DE CONDUCTA PARA PERROS
COMPOSICIÓN
Cada mL contiene:
Extracto combinado vegetal.........30 mg (Passiflora incarnata, Valeriana officinalis, Melissa officinalis)
L-Teanina.......................30 mg
Vitamina B1.........................30 mg
L-Triptófano......................3 mg
Excipientes c.s.p................1 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Sorbitol, Polisorbato 80, Extracto combinado vegetal (Passiflora incarnata, Valeriana officinalis y
Melissa officinalis), L-Teanina, Vitamina B1, Aceite de Soya, L-Triptófano, preservantes, colorantes, saborizantes y
antioxidantes autorizados.
INDICACIONES
Paz-Pet® , es una gran ayuda para su mascota, al enfrentar situaciones que le causan gran estrés, tales como:
• Cambios de ambiente, traslados.
• Exceso de ladridos o vocalización.
• Alojamiento en hoteles caninos o similares.
• Estados de ansiedad por separación de sus amos.
• Socialización con otros animales.
• Ambientes ruidosos o que sobre estimulen al perro (fiestas, fuegos artificiales, cercanías de aeropuertos, etc.).
• Problemas de comportamiento como intentos de monta, caminar excesivo, auto injurias usuales en perros
confinados en espacios pequeños.
No produce somnolencia ni depresión.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
SUPLEMENTO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en ambiente fresco y seco.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
PETEVER® FORTE
SHAMPOO ANTISÉPTICO
SHAMPOO ANTISÉPTICO
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
Petever® Forte shampoo, por su efectiva acción antiséptica contra bacterias y levaduras de la piel, representa
una ayuda eficaz en el tratamiento de infecciones cutáneas superficiales y profundas causadas por
Staphylococcus intermedius y Malassezia pachydermatis en perros.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO ANTISÉPTICO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SHAMPOO ANTISÉPTICO
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Clorhexidina Gluconato........................3 g Excipientes c.s.p............................ 100 mL
INDICACIONES
Petever® Forte shampoo, por su efectiva acción antiséptica contra bacterias y levaduras de la piel, representa
una ayuda eficaz en el tratamiento de infecciones cutáneas superficiales y profundas causadas por
Staphylococcus intermedius y Malassezia pachydermatis en perros.
MODO DE APLICACIÓN
- Humedecer el animal con abundante agua tibia.
- Aplicar una cantidad suficiente del shampoo en varios puntos, masajear y enjuagar.
- Aplicar nuevamente, masajear y dejar actuar por 10 minutos. Luego enjuagar con abundante agua limpia.
- Repetir dos o tres veces por semana hasta que los síntomas disminuyan y luego una vez por semana o según
indicación del Médico Veterinario.
PRECAUCIONES
Evitar el contacto con los ojos y oídos de animal. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO TÓPICO
USO VETERINARIO (Logo: perro)
SHAMPOO (Logo: burbujas)
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
Evitar la exposición directa al sol.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1921
Uruguay: Reg. MGAP: 2017A00501 Importador: VIVAFIL S.A. Asunción 1537 Montevideo - Uruguay, TEL
29001112 grupotecnovet@gmail.com Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Perú: Reg. SENASA F.G6.21.I.0003 Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel
Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros
PETEVER® PLUS, solución oral, está indicado como ayuda para la mantención de la salud bucal y el control de la
halitosis en perros. Su uso en combinación con el cepillado dental diario ayuda a remover partículas de comida
previniendo el depósito de placa bacteriana, cálculos dentales y la aparición de gingivitis.
Para maximizar el resultado sobre la reducción de la gingivitis y el depósito de placa, se recomienda su uso
posterior al destartraje y pulido dental.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiséptico bucal
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución oral contiene: Clorhexidina gluconato.................... 0,12 g Alcohol
etílico................................. 6,00 g Excipientes c.s.p..............................100 mL.
INDICACIONES
PETEVER® PLUS, solución oral, está indicado como ayuda para la mantención de la salud bucal y el control de la
halitosis en perros. Su uso en combinación con el cepillado dental diario ayuda a remover partículas de comida
previniendo el depósito de placa bacteriana, cálculos dentales y la aparición de gingivitis.
Para maximizar el resultado sobre la reducción de la gingivitis y el depósito de placa, se recomienda su uso
posterior al destartraje y pulido dental.
MODO DE APLICACIÓN
Como enjuague bucal: Sostener la cabeza del animal con una mano, y rociar la dosis indicada de PETEVER®
PLUS, solución oral, en la superficie de los dientes y encías en un lado del hocico. Masajear el hocico del animal
sobre los dientes para que la solución actúe en la superficie de los dientes. Luego repetir la operación en el otro
lado del hocico.
Junto con el cepillado dental: Coloque una pequeña cantidad (aproximadamente 3 cucharaditas) de
PETEVER® PLUS, solución oral, en un recipiente o vaso limpio. Sujete la cabeza del animal con una mano, y
sumerja el cepillo dental en la solución y cuidadosamente cepille los dientes de su mascota con un movimiento
suave. Sumerja el cepillo en la solución cuantas veces sea necesario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración tópica bucal en forma atomizada.
DOSIS
Aplicar 3 atomizaciones en cada pieza dental, una vez al día, como enjuague bucal o junto al cepillado dental
habitual de su mascota.
CONTRAINDICACIONES
− Se recomienda no administrar en los individuos que presenten hipersensibilidad conocida a la Clorhexidina o a
algún componente de la preparación.
− Evitar su administración en conjunto con detergentes comunes o compuestos aniónicos, ya que inactivan la
acción de la Clorhexidina.
EFECTOS ADVERSOS
El uso por períodos superiores a 30 días puede generar tinciones no deseadas en las superficies dentales.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco (entre 15° y 30°C), seco y protegido de la luz.
Mantener alejado de fuentes de calor, producto inflamable.
PRESENTACIÓN
Frasco atomizador con 100 mL.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
Pet-Otic® es una efectiva combinación de agentes ceruminolíticos y emulsificantes especialmente formulada
para limpiar el pabellón auditivo de perros y gatos. Remueve la cera y reduce el mal olor del oído.
Pet-Otic® retira detritos celulares y restos necróticos de lesiones húmedas superficiales de la piel. La presencia
de ácidos orgánicos en su composición le otorga una efectiva acción secante y acidificante, lo que favorece la
remoción de restos celulares y proporciona un ambiente óptimo para la regeneración celular.
Pet-Otic® puede ser utilizado en el aseo rutinario del oído de su mascota. No contiene alcohol.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION DE LIMPIEZA OTICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Solución de limpieza ótica
INGREDIENTES
Ácido Acético 2%, Ácido Bórico 2%, Aceite de Eucaliptus, Aloe Vera y agentes surfactantes.
INDICACIONES
Pet-Otic® es una efectiva combinación de agentes ceruminolíticos y emulsificantes especialmente formulada
para limpiar el pabellón auditivo de perros y gatos. Remueve la cera y reduce el mal olor del oído.
Pet-Otic® retira detritos celulares y restos necróticos de lesiones húmedas superficiales de la piel. La presencia
de ácidos orgánicos en su composición le otorga una efectiva acción secante y acidificante, lo que favorece la
remoción de restos celulares y proporciona un ambiente óptimo para la regeneración celular.
Pet-Otic® puede ser utilizado en el aseo rutinario del oído de su mascota. No contiene alcohol.
MODO DE APLICACIÓN
Coloque la extremidad superior de Pet-Otic® en el oído y presione para aplicar la solución libremente en la
zona del canal auditivo. Masajee suavemente desde la base del oído hasta el extremo superior de éste. Utilice 2
o 3 veces al día hasta que los síntomas cesen.
Para la limpieza de rutina, administre cuidadosamente Pet-Otic® en el oído y dé masajes en la base del oído
con el fin de aflojar cualquier suciedad. Utilice una mota de algodón para remover cualquier residuo y el exceso
de solución.
Aplique 2 a 3 veces por semana.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Ótica.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Logo: perro y gato) SOLUCIÓN ÓTICA (Logo: gota)
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
PET OUT®
REPELENTE PARA PERROS Y GATOS
AYUDA A TERMINAR CON LOS PROBLEMAS QUE OCASIONAN EL MARCAJE
TERRITORIAL Y LAS MALAS CONDUCTAS DE ASEO DE PERROS Y GATOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
REPELENTE PARA PERROS Y GATOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Ayuda a terminar con los problemas que ocasionan el marcaje territorial y las malas conductas de
aseo de perros y gatos
INGREDIENTES
Aceite de Citronella, Alcohol Isopropílico, Alcohol Etílico 96% desnaturalizado, Nonil Metilcetona, agua Purificada.
PROPIEDADES
Pet Out® es un producto especialmente formulado para alejar a los perros y gatos de sitios o artículos que
usted determine.
Pet Out® ayuda a terminar con los problemas que ocasionan el marcaje territorial y las malas conductas de
aseo de perros y gatos.
MODO DE APLICACIÓN
Pet Out® se aplica en forma de rocío sobre la superficie elegida. Esto se debe repetir varias veces al día
durante los primeros días, hasta que su mascota aprenda que ese sitio está restringido para su uso.
PRECAUCIONES
- Lavarse las manos después del uso del producto.
- En caso de contacto con la piel o con los ojos, lavar con abundante agua.
- En caso de ingesta accidental, buscar atención médica de urgencia.
- No pulverizar sobre el fuego.
- No exponer a temperaturas superiores a 50 °C.
- No incinerar el envase vacío.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No aplicar directamente sobre su mascota.
- Producto inflamable.
- Los patrones de comportamiento y de marcaje de las mascotas están regulados por numerosos factores. Este
producto pudiese no interrumpir los patrones de micción y/o defecación establecidos en perros y gatos, a menos
que se utilice como una herramienta complementaria de entrenamiento.
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30 C.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6021 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros
este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
PICHICHI®
EDUCADOR SANITARIO PARA PERROS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
EDUCADOR SANITARIO PARA PERROS
INGREDIENTES
Agua Desmineralizada, Amonio Cloruro, Bicarbonato Sódico, Amoníaco, Colorante.
MODO DE APLICACIÓN
- Aplicar 5 – 10 gotas de Pichichi® en el lugar en que usted quiera que su mascota haga sus necesidades.
- Asegúrese que su mascota huela el lugar en que usted aplicóPichichi® para así tener óptimo resultado.
- Aplíquelo directamente en un paño, cartón, o papel de diario y déjelo en el lugar deseado, ya que éstos
mantendrán un mayor tiempo la acción del producto.
- Repita frecuentemente esta operación especialmente después de las comidas, en la mañana y al anochecer.
- Aplique Pichichi® diariamente hasta que su mascota se acostumbre a realizar sus necesidades en el lugar
deseado, luego basta con aplicar Pichichi® una o dos veces a la semana.
PRECAUCIONES
- Lavarse las manos después del uso del producto.
- En caso de contacto con la piel o con los ojos, lavar con abundante agua.
- En caso de ingesta accidental, buscar atención médica de urgencia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
No aplicar directamente sobre su mascota.
CONSERVACIÓN
Store in a fresh, dry place, out of direct light, at no more than 30°C.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N°300. Quilicura. Santiago. Chile
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6034 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros
este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
POMADA SULFAVITAMINADA
Ficha Técnica
ESPECIES
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de pomada contiene: Sulfanilamida................................... 5 g
Óxido de Zinc...................................5 g
Vitamina A palmitato................250.000 UI Vitamina D2............................. 90.000 UI Excipientes
c.s.p............................100 g
INDICACIONES DE USO
Tratamiento antibacteriano, cicatrizante y regenerador de heridas, quemaduras y erosiones cutáneas.
MODO DE APLICACIÓN
Limpiar cuidadosamente la zona afectada. Luego aplicar suficiente pomada directamente en la herida. La
aplicación puede repetirse 2 o 3 veces al día hasta que la herida cierre. Administración vía tópica.
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales sensibles a alguno de los componentes del producto. No administrar en hembras preñadas o
en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
El uso prolongado de Sulfanilamida tópica, componente del producto, puede ocasionar sensibilización de la piel.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar en caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener bien tapado, en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente, entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 956
PRAZIVERMIC®
COMPRIMIDOS
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Levamisol Clorhidrato................80 mg Praziquantel...............................50 mg Excipientes c.s.p.......................1
comprimido
INDICACIONES DE USO
Antihelmíntico de amplio espectro, efectivo contra cestodos y nematodos presentes en perros, tales como:
Toxocara canis, Ancylostoma caninum, Taenia hydatigena, Taenia pisiformis, Echinococcus granulosus, y
Dipylidium caninum.
DOSIS
Administrar 1 comprimido por cada 10 Kg de peso, equivalente a 8 mg/Kg de Levamisol Clorhidrato y 5 mg/Kg de
Praziquantel, en dosis única.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a perros menores a 4 semanas de edad.
- No administrar a pacientes con antecedentes de intolerancia gástrica.
- No administrar a animales con hipersensibilidad a alguno de los principios activos.
EFECTOS ADVERSOS
En algunos casos se puede observar sialorrea, vómitos o temblores musculares, los cuales son síntomas
pasajeros y desaparecen espontáneamente.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N°362
Perú: Reg. SENASA F.08.21.I.0925
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y Distribuido en Perú por:
Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
PRO-PELL®
SUPLEMENTO RICO EN HIERRO, VITAMINAS Y MINERALES PARA CABALLOS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
DESCRIPCIÓN
Pro-Pell es un suplemento de vitaminas y minerales rico en Hierro, proporciona nutrientes con ingredientes
fácilmente asimilables para la formación de elementos sanguíneos.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento rico en Hierro, Vitaminas y Minerales para caballos.
INGREDIENTES
Agua, Dextrosa, Sorbitol, Sulfato Ferroso, Sodio Bicarbonato, Colina Cloruro, Zinc Sulfato, Goma Xxántica, miel,
Potasio Cloruro, Cobre Sulfato, Manganeso Sulfato, Magnesio Sulfato, Acido Cítrico (preservante), Vitamina E,
Calcio Pantotenato, Vitamina A Acetato, Sacarina Sódica, Tiamina Clorhidrato, Riboflavina, Sodio Selenito,
Vitamina B-12, Piridoxina Clorhidrato, Complejo de Manadiosa Sódio Bisulfito (fuente de Vitamina K), Sodio
Benzoato (preservante), Ácido Fólico, Cobalto Sulfato, Colecalciferol (fuente de Vitamina D3), Biotina,
Etilendiamina Dihidroyoduro, Glicina, Maltodextrina, Proteinato de Hierro, Betaina, Calcio Propionato
(preservante), esencia Cherry, colorante rojo FDC Nº40 (colorante artificial).
ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL
Por cada 28 g contiene:
Hierro...................................312 mg
Cobre.....................................37 mg
Cobalto................................... 2 mg
Potasio................................ 104 mg
Magnesio............................... 21 mg
Manganeso.............................40 mg
Zinc......................................114 mg
Yodo.................................. 0,25 mg
Selenio............................... 0,65 mg
Vitamina E............................. 36 U.I
Vitamina B12...................... 122 mcg
Tiamina (Vitamina B1)............. 31mg
Riboflavina (Vitamina B2).........26 mg
Piridoxina (Vitamina B6)............8 mg
Vitamina K............................2,6 mg
Ácido Fólico..............................7 mg
Biotina................................0,02 mg
Colina................................. 208 mg
Ácido Pantoténico................... 50 mg
Homogenizado: Si
Dextrosa: Si
Miel: Si
DOSIS
Administrar 30 mL de Pro-Pell® sobre el alimento para mantenimiento, o administrar con jeringa por vía oral.
Duplicar la dosis si el caballo está en entrenamiento o en eventos competitivos
PRECAUCIONES
ADVERTENCIAS
Agitar bien antes de usar.
PRESENTACIÓN
Envase con 3,8 L (1 galón)
ELABORADO POR
Fabricado por: Absorbine, 302 Benton Drive, E. Longmeadow, Massachusetts, USA.
Distribuido por: W.F.Young, Inc. 302 Benton Drive, E. Longmeadow, Massachusetts, USA.
Importado por: Gamonal y Toro Ltda. Chile.
Distribuido por: Laboratorio Drag Pharma S.A. Chile.
PROPILENGLICOL
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA BOVINOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos.
Coadyuvante del metabolismo energético para ser utilizado en vacas lecheras durante el período de pre y post-
parto.
FORMA FARMACÉUTICA
Suplemento nutricional para bovinos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Propilenglicol c.s.p.....................100 mL
INGREDIENTES
Propilenglicol.
INDICACIONES
Coadyuvante del metabolismo energético para ser utilizado en vacas lecheras durante el período de pre y post-
parto.
INSTRUCCIONES DE USO
Administrar por vía oral 200 a 250 mL por animal al día, desde 2 semanas antes del parto y hasta 6 semanas
después del parto. En caso de ser requerido la administración pudiera aumentarse hasta 450 mL por animal al
día por hasta 10 días.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACION ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30oC.
PRESENTACIÓN
1, 5, 10, 20, 25, 50 Litros.
REGISTROS
Reg. LENNA N°: RM 03-008N
QUITOLOR® PETS
ELIMINADOR DE OLORES
Ficha Técnica
ESPECIES
QuitOlor® está indicado en la eliminación de los malos olores provenientes de desechos orgánicos de todas las
mascotas, sean estos heces, orina, vómitos, exudados, marcaje de territorio, entre otros. Se puede aplicar sobre
tapices, alfombras, cortinas, interiores de automóviles, terrazas, rincones, piezas, bodegas, ambientes, etc.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ELIMINADOR DE OLORES
INGREDIENTES
Agua purificada, Odorífero 23DP, Propilenglicol, Alcohol Etílico, Cetil Trimetil Cloruro de Amonio, Cocamida DEA,
Nonilfenol Etoxilado, Aromatizantes autorizados.
PROPIEDADES
No mancha Agradable aroma Un modo eficaz de eliminar malos olores.
INDICACIONES
QuitOlor® está indicado en la eliminación de los malos olores provenientes de desechos orgánicos de todas las
mascotas, sean estos heces, orina, vómitos, exudados, marcaje de territorio, entre otros. Se puede aplicar sobre
tapices, alfombras, cortinas, interiores de automóviles, terrazas, rincones, piezas, bodegas, ambientes, etc.
MODO DE APLICACIÓN
- Para ambientes, rociar QuitOlor® cubriendo la mayor parte del espacio deseado.
- Para superficies, aplicar suficiente cantidad de manera de humedecer la superficie donde se origina el mal
olor.
- Repetir la operación 2 a 4 veces al día, según su propia evaluación.
PRECAUCIONES
- Lavarse las manos después del uso del producto.
- En caso de contacto con la piel o con los ojos, lavar con abundante agua.
- En caso de ingesta accidental, buscar atención médica de urgencia.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No aplicar directamente sobre su mascota.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6022 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros
este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
REGIPEPEL® PLUS
SHAMPOO
SHAMPOO ANTISÉPTICO Y ANTIMICÓTICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo antiséptico y antimicótico
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Clorhexidina Gluconato 20%........................10 g (Equivalente a 2 g de Clorhexidina
Gluconato)
Miconazol Nitrato............................. 2,3 g (Equivalente a 2 g de Miconazol base) Excipientes
c.s.p............................ 100 mL
INDICACIONES DE USO
Para el tratamiento de la dermatitis seborreica asociada con infecciones porStaphylococcus intermedius,
Malassezia pachydermatis, y como ayuda en el tratamiento de infecciones dermatófitas debidas aMicrosporum
canis en perros y gatos.
MODO DE APLICACIÓN
- Moje al animal con abundante agua.
- Aplicar una cantidad suficiente del shampoo en varios puntos y masajear. Con la ayuda de una esponja esparcir
para favorecer su penetración en la piel y el pelaje. Asegúrese de aplicar Regepipel® Plus alrededor de los
labios, bajo la cola y entre los dedos por ser aquellas áreas reservorios de agentes causales.
- Dejar actuar por 10 a 15 minutos, luego enjuagar con abundante agua limpia.
- Repetir dos o tres veces por semana hasta que los síntomas disminuyan y luego una vez por semana o según
indicación del Médico Veterinario.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
La Clorhexidina se inactiva al ser usada con detergentes comunes o compuestos aniónicos.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en gatos menores a 6 semanas de edad y en perros menores a 4 semanas de edad.
- No administrar en los individuos que presenten hipersensibilidad conocida a algún componente de la
preparación.
- No usar en hembras en periodo de gestación o lactancia.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO (Logo perro) (Logo gato)
SHAMPOO (Logo shampoo)
Agitar antes de usar
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente, entre 15 y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1696
Panamá: Reg. N° RF-8355-18
El Salvador: VE2013084783 Distribución en El Salvador: Rafael Alfredo Alfaro Castillo. 8a C. Pte. Pje. Moreno N°
112, Col. Flor Blanca. San Salvador - El Salvador.
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F N° 007259/16 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Uruguay: Reg. MGAP N° 2019A00682 Importador: VIVAFIL S.A. Asunción 1537, Montevideo – Uruguay, TEL
29001112 grupotecnovet@gmail.com Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Distribución en El Salvador: Rafael Alfredo Alfaro Castillo.
8a C. Pte. Pje. Moreno N° 112, Col. Flor Blanca.
San Salvador - El Salvador.
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ORAL
COMPOSICIÓN
Cada 5 mL de suspensión oral contiene: Sulfametoxazol.....................200 mg Trimetoprima..........................40 mg
Excipientes c.s.p.......................5 mL
INDICACIONES DE USO
Antimicrobiano de amplio espectro indicado para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, tracto
urinario e infecciones de tejidos blandos, causadas por bacterias Gram positivas y Gram negativas susceptibles
al Sulfametoxazol y Trimetoprima.
MODO DE APLICACIÓN
Agitar antes de usar. Administrar mediante jeringa dosificadora.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
30 mg de la asociación por kilo de peso cada 24 horas, o 15 mg de la asociación por kilo de peso cada 12 horas,
por 7 a 10 días.
Dosis del producto:
5 mL por cada 8 Kg de peso, cada 24 horas; o bien 2,5 mL cada 8 Kg de peso, cada 12 horas, por 7 a 10 días.
administrar por más de 14 días.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en perros con daño hepático y/o renal.
- No administrar a animales hipersensibles a las sulfonamidas.
- No usar en perros de raza Pinscher.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
Terapias prolongadas con sulfonamidas potenciadas pueden inducir hipotiroidismo en perros. Pueden
presentarse reacciones de hipersensibilidad agudas tipo I (anafilaxis) o III. Estas parecen ser más frecuentes en
razas caninas grandes, siendo el Doberman Pinscher más susceptible que otras razas.
También puede generar cuadros de queratitis Sicca en perros.
OBSERVACIONES
INCLUYE Dosificador (icono jeringa)
USO VETERINARIO (icono perro, icono gato)
SUSPENSIÓN ORAL (icono gota)
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 14 días. Descartar el producto sin usar después de ese período de
tiempo
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 944
RHINOLIN®
SOLUCION INYECTABLE
MUCOLÍTICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
MUCOLÍTICO
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de producto contiene:
Bromhexina Clorhidrato.............3 mg Excipientes c.s.p....................... 1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el tratamiento de las enfermedades respiratorias asociadas a una mayor producción o a un aumento
en la viscosidad del mucus bronquial, tales como bronquitis aguda o crónica, broncopneumonía aguda o crónica,
rinitis. Asimismo se indica como terapia de apoyo al tratamiento antimicrobiano específico.
DOSIS
Dosis del principio activo:
- Caballos: 0,15 mg / Kg.
- Bovinos, perros y gatos: 0,5 mg / Kg.
Dosis del producto:
- Caballos: 5 mL / 100 kilos. (Como referencia potrillos: 10 a 15 mL / día; caballos adultos: 20 a 30 mL / día).
- Bovinos: 5 mL / 30 kilos. (Como referencia terneros: 5 a 30 mL /día; bovinos adultos: 30 a 65 mL / día).
- Perros: 2,5 mL / 15 kilos.
- Gatos: 0,5 mL / 3 kilos.
Administrar cada 24 horas. Para lograr un óptimo efecto se recomienda la administración por al menos 5 días
acorde al Médico Veterinario tratante.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No administrar en casos de edema pulmonar. No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a
Bromhexina.
EFECTOS ADVERSOS
No se han descrito.
PERÍODO DE RESGUARDO
Bovinos carne: 0 días. No administrar a bovinos cuya leche se destine a consumo humano. No administrar en
caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28 días. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1815
Panamá: Reg. N° RF-8354-18
Rep. Dominicana: Reg. No 6343
ROSTRUM®
COMPRIMIDOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Enrofloxacino........................................50 mg Excipientes c.s.p........................1
comprimido
INDICACIONES DE USO
Rostrum® , es un antibacteriano de amplio espectro, recomendado para el tratamiento de:
- Infecciones del tracto gastrointestinal (Escherichia coli, Salmonella spp., Proteus spp.).
- Infecciones del tracto respiratorio (Pasteurella spp., Bordetella spp., Klebsiella spp.).
- Infecciones genitourinarias como nefritis, pielonefritis, cistitis. (Escherichia coli, Corynebacterium pyogenes,
Staphylococcus aureus, Streptococcus spp. y Pseudomonas aeruginosa).
- Infecciones cutáneas.
- Infecciones del conducto auditivo externo y otitis (Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus spp.
y Pseudomonas aeruginosa ).
- Dermatitis, heridas infectadas (Escherichia coli, Klebsiella spp., Staphylococcus aureus, Streptococcus spp. y
Pseudomonas aeruginosa).
DOSIS
1 comprimido de 50 mg/10 kg de peso al día, por 7 a 10 días, equivalentes a 5 mg/kg de peso/día/por 7 a 10
días.
Se puede administrar la mitad de la dosis, dos veces al día.
CONTRAINDICACIONES
- El Enrofloxacino está contraindicado en animales con hipersensibilidad a las quinolonas.
- No administrar a perros de raza pequeña a mediana, menores de 1 año, ni a perros de razas grandes menores a
1 1⁄2 año.
- No administrar a gatos menores a 8 semanas de edad.
- El uso de Enrofloxacino puede generar la formación de cristales en orina, por lo cual se recomienda no
administrar en animales deshidratados.
- No se recomienda su uso en gestación y/o lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
- Se han reportado artropatías en animales inmaduros, especialmente en perros. El riesgo de artropatía aumenta
cuando se aumenta la dosis, sin embargo, también se ha reportado cuando se utilizan las dosis recomendadas en
perros.
- Otros efectos adversos que se han descrito en muy raros casos (menos de 1 animal de cada 10.000 animales,
incluyendo informes aislados) incluyen vómitos, anorexia, aumento de las enzimas hepáticas, ataxia,
convulsiones, depresión, letargo y nerviosismo.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente a menos de 30 °C. No refrigerar ni congelar.
CONDICIONES DE VENTA
Para Chile: Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida. Para Exportación: Venta bajo receta Médico
Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 602
Rep. Dominicana: Reg. No 8786
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F N° 007250/16
Costa Rica: Reg. N° MV-5759
Perú: Reg. SENASA F.82.21.I.0385
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Enrofloxacino.............................10 g
Excipientes c.s.p....................100 mL
INDICACIONES DE USO
Antibacteriano de amplio espectro para el tratamiento de enfermedades infecciosas provocadas por bacterias
sensibles a Enrofloxacino.
Rostrum® es efectivo contra bacterias Gram negativas y Gram positivas, tales como:E. coli, Salmonella spp.,
Pasteurella spp., Haemophilus spp., Bordetella spp., Campylobacter spp., Proteus spp., Klebsiella spp.,
Erysipelothrix spp., Streptococcus spp., Staphylococcus spp. y Mycoplasma spp.
Rostrum® es recomendado para el tratamiento de infecciones del tracto gastrointestinal, respiratorio, génito-
urinario, dérmicas y en los casos de heridas contaminadas.
- Bovinos: Diarreas, Neumonías, Salmonelosis, Mastitis, Metritis, Onfalitis, Septicemias e infecciones secundarias
en proceso virales.
- Ovinos: Diarreas, Neumonías, Mastitis aguda, Mastitis gangrenosa, Agalactia contagiosa.
- Cerdos: Diarrea pre y post destete, Pleuroneumonía (Haemophilus spp.), Salmonelosis, Ileítis, Rinitis atrófica,
Epidermitis, Erisipela, Neumonía enzoótica ( Mycoplasma spp.), Síndrome Mastitis, Metritis, Agalactia (M.M.A).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía parenteral. Intramuscular en cerdos. Subcutánea en bovinos y ovinos.
DOSIS
- Bovinos, ovinos y cerdos: 1 mL/40 Kg de peso (equivalentes a 2,5 mg/Kg de peso), cada 24 horas durante 3
días. En caso de infecciones respiratorias complicadas y Salmonelosis se recomienda aumentar la dosis a 1
mL/20 Kg de peso (equivalentes a 5 mg/Kg de peso) y durante 5 días en el caso de Salmonelosis.
- En ovinos se recomienda una dosis de 1 mL/20 Kg de peso (equivalentes a 5 mg/Kg de peso) en el caso de
Mastitis gangrenosa, Mastitis aguda y Agalactia contagiosa, por 3 días
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
- Bovinos, ovinos y cerdos: 1 mL/40 Kg de peso (equivalentes a 2,5 mg/Kg de peso), cada 24 horas durante 3
días. En caso de infecciones respiratorias complicadas y Salmonelosis se recomienda aumentar la dosis a 1
mL/20 Kg de peso (equivalentes a 5 mg/Kg de peso) y durante 5 días en el caso de Salmonelosis.
- En ovinos se recomienda una dosis de 1 mL/20 Kg de peso (equivalentes a 5 mg/Kg de peso) en el caso de
Mastitis gangrenosa, Mastitis aguda y Agalactia contagiosa, por 3 días
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
El Enrofloxacino administrado con Teofilina puede aumentar sus niveles séricos. La administración concomitante
con otras drogas que tengan metabolismo hepático puede afectar la farmacocinética de una o ambas drogas.
CONTRAINDICACIONES
No administrar Enrofloxacino a animales con hipersensibilidad a las quinolonas.
- El uso de Enrofloxacino puede generar formación de cristales en la orina, por lo cual se recomienda no
administrar a animales deshidratados.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
Se han reportado artropatías en animales inmaduros (terneros, lechones). El riesgo de artropatía aumenta
cuando se aumenta la dosis, sin embargo, también se ha reportado cuando se utilizan las dosis
recomendadas. Otros efectos adversos que se han descrito en muy raros casos (menos de 1 animal de cada
10.000 animales, incluyendo informes aislados) incluyen vómitos, anorexia, aumento de las enzimas hepáticas,
ataxia, convulsiones, depresión, letargo y nerviosismo.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: Bovinos y ovinos: 14 días. Cerdos: 10 días
Leche: No administrar en animales cuya leche se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28 días. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
REGISTROS
Reg. SAG N° 600
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Enrofloxacino.............................5 g
Excipientes c.s.p....................100 mL
INDICACIONES DE USO
Rostrum® 5%, es un antibacteriano de amplio espectro, indicado para el tratamiento de infecciones
bacterianas ocasionadas por microorganismos sensibles al Enrofloxacino.
En bovinos y cerdos, su uso está indicado en el tratamiento de infecciones respiratorias, infecciones del sistema
digestivo, el Síndrome Metritis Mastitis Agalactia en cerdas, y cuadros sépticos originados por las siguientes
especies bacterianas: E. coli, Salmonella spp., Klebsiella spp., Proteus, spp., Yersinia spp., Haemophilus spp.,
Pasteurella spp., Actinobacillus spp., Brucella spp., Campylobacter spp., Streptococcus spp, Staphylococcus spp.,
Bacteriodes spp., Bordetella spp. y Mycoplasma spp.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular (bovinos y cerdos) y subcutánea (bovinos).
DOSIS
Dosis del principio activo (Bovinos y cerdos): 2,5 mg de Enrofloxacino/Kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5
días. En cuadros de infecciones agudas esta dosis puede ser aumentada a 5 mg de Enrofloxacino/Kg/día, durante
3 a 5 días consecutivos.
Dosis del producto (Bovinos y cerdos):
1mL/20 Kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5 días. En infecciones agudas, la dosis puede aumentarse a 2 mL/20
Kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5 días.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar Enrofloxacino a animales con hipersensibilidad a las Quinolonas.
- El uso de Enrofloxacino puede generar la formación de cristales en orina, por lo cual se recomienda no
administrar en animales deshidratados.
- No utilizar durante la preñez y lactancia.
- No utilizar en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
- Se han reportado artropatías en animales inmaduros como terneros y lechones. El riesgo de artropatía aumenta
cuando se aumenta la dosis.
- Otros efectos adversos que se han descrito en muy raros casos (menos de 1 animal de cada 10.000 animales,
incluyendo informes aislados) incluyen vómitos, anorexia, aumento de las enzimas hepáticas, ataxia,
convulsiones, depresión, letargo y nerviosismo.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne:
Bovinos: 14 días.
Cerdos: 10 días.
Leche: No usar en animales en producción de leche para consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Condiciones de almacenamiento:
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 4 semanas.
Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Reg. SAG No 723
ROSTRUM® PLUS
EMULSIÓN ÓTICA
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros
Indicado en el tratamiento de otitis externa aguda o crónica en perros, causada por bacterias y hongos sensibles
a Enrofloxacino y/o Sulfadiazina de Plata.
FORMA FARMACÉUTICA
EMULSIÓN ÓTICA
COMPOSICIÓN
Cada mL de emulsión contiene: Enrofloxacino......................... 5 mg
Sulfadiazina de Plata............ 10 mg
Excipientes c.s.p.................... 1 mL
INDICACIONES
Indicado en el tratamiento de otitis externa aguda o crónica en perros, causada por bacterias y hongos sensibles
a Enrofloxacino y/o Sulfadiazina de Plata.
MODO DE APLICACIÓN
Limpiar el conducto auditivo, luego administrar Rostrum® Plus en cantidad suficiente para cubrir el canal
auditivo externo, masajear suavemente el oído para asegurar una distribución completa y uniforme del
medicamento por todo el conducto.
DOSIS
5 a 10 gotas en perros que pesan 15 kilos o menos, y 10 a 15 gotas en perros que pesan más de 15 kilos.
Administrar 2 veces al día por 14 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se recomienda utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en perros que presenten hipersensibilidad a las Quinolonas y/o a las Sulfonamidas
- No usar en perros con perforación de la membrana timpánica
- No usar durante la gestación y la lactancia
EFECTOS ADVERSOS
- Con la excepción de posibles anomalías del cartílago en animales jóvenes, el perfil de efectos adversos del
Enrofloxacino se limita generalmente a problemas gastrointestinales (vómitos, anorexia), aunque también se han
reportado incidentes raros de elevación de las enzimas hepáticas, ataxia, convulsiones, depresión y letargo.
- No se han reportado evidencias de toxicidad sistémica por Sulfadiazina de Plata en perros, incluso se han
utilizado suspensiones óticas de Sulfadiazina de Plata al 1% en perros por más de tres meses sin incidentes.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco, a temperatura entre 15° y 30°C, al abrigo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
COMPRIMIDOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
COMPOSICIÓN
Cada comprimido oral contiene: Enrofloxacino.....................................150 mg Excipientes c.s.p........................1
comprimido
INDICACIONES DE USO
Rostrum® Raza grande, es un antibacteriano de amplio espectro, recomendado para el tratamiento de:
- Infecciones del tracto gastrointestinal (Escherichia coli, Salmonella spp., Proteus spp.).
- Infecciones del tracto respiratorio (Pasteurella spp., Bordetella spp., Klebsiella spp.).
- Infecciones génitourinarias como nefritis, pielonefritis, cistitis (Escherichia coli, Corynebacterium pyogenes,
Staphylococcus aureus y Streptococcus spp.).
- Infecciones cutáneas.
- Infecciones del conducto auditivo externo y otitis (Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Streptococcus
spp.).
- Dermatitis, heridas infectadas (Escherichia coli, Klebsiella spp., Staphylococcus aureus y Streptococcus spp.).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Dosis del principio activo: 150 mg de Enrofloxacino / 30 Kg de peso al día por 7 a 10 días. Se puede
administrar la mitad de la dosis, dos veces al día.
Dosis del producto: 1 comprimido / 30 Kg de peso al día por 7 a 10 días.
CONTRAINDICACIONES
- El Enrofloxacino está contraindicado en animales con hipersensibilidad a las quinolonas.
- No administrar a perros de raza pequeña a mediana, menores a 1 año, ni a perros de razas grandes menores a
1 1⁄2 años.
- No administrar a animales con trastornos del crecimiento cartilaginoso.
- El uso de Enrofloxacino puede generar la formación de cristales en orina, por lo cual se recomienda no
administrar en animales deshidratados.
- No se recomienda su uso en gestación y/o lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
- Se han reportado artropatías en animales inmaduros, especialmente en perros. El riesgo de artropatía aumenta
cuando se aumenta la dosis, sin embargo, también se ha reportado cuando se utilizan las dosis recomendadas en
perros.
- Otros efectos adversos que se han descrito en muy raros casos (menos de 1 animal de cada 10.000 animales,
incluyendo informes aislados) incluyen vómitos, anorexia, aumento de las enzimas hepáticas, ataxia,
convulsiones, depresión, letargo y nerviosismo.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco a temperatura ambiente entre 15 y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida. Para exportación: Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Estuche con 10 comprimidos orales.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 721
Costa Rica: Reg. N° MV-5699
El Salvador: VE2014034902 / MV-11
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F N° 007251/16
Perú: Reg. SENASA F.83.21.I.0063
Rep. Dominicana: Reg. N° 12636
Ficha Técnica
ESPECIES
Rostrum®, es un antibacteriano de amplio espectro, recomendado para el tratamiento de:
- Infecciones del tracto gastrointestinal (Escherichia coli, Salmonella spp., Proteus spp.).
- Infecciones del tracto respiratorio (Pasteurella spp., Bordetella spp., Klebsiella spp.).
- Infecciones genitourinarias como nefritis, pielonefritis, cistitis (Escherichia coli, Corynebacterium pyogenes,
Staphylococcus aureus, Streptococcus spp. y Pseudomonas aeruginosa).
- Infecciones cutáneas.
- Infecciones del conducto auditivo externo y otitis (Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus spp.
y Pseudomonas aeruginosa ).
- Dermatitis, heridas infectadas (Escherichia coli, Klebsiella spp., Staphylococcus aureus, Streptococcus spp. y
Pseudomonas aeruginosa).
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
PROPIEDADES
El Enrofloxacino es un agente antimicrobiano sintético perteneciente a la familia de las Fluoroquinolonas, que se
caracterizan por ser antibióticos bactericidas que presentan una potente actividad antibacteriana frente a una
gran variedad de microorganismos principalmente frente a bacterias Gram negativas, Gram positivas,
Micoplasmas y Clamidias
INDICACIONES
Rostrum®, es un antibacteriano de amplio espectro, recomendado para el tratamiento de:
- Infecciones del tracto gastrointestinal (Escherichia coli, Salmonella spp., Proteus spp.).
- Infecciones del tracto respiratorio (Pasteurella spp., Bordetella spp., Klebsiella spp.).
- Infecciones genitourinarias como nefritis, pielonefritis, cistitis (Escherichia coli, Corynebacterium pyogenes,
Staphylococcus aureus, Streptococcus spp. y Pseudomonas aeruginosa).
- Infecciones cutáneas.
- Infecciones del conducto auditivo externo y otitis (Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus spp.
y Pseudomonas aeruginosa ).
- Dermatitis, heridas infectadas (Escherichia coli, Klebsiella spp., Staphylococcus aureus, Streptococcus spp. y
Pseudomonas aeruginosa).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Vía de administración oral.
Dosis del principio activo:
- Perros: 5 - 20 mg/Kg de peso corporal una vez al día por 7-10 días. La dosis puede ser administrada como una
dosis única o dividida en dos dosis iguales, administradas cada 12 horas.
- Gatos: 5 mg/Kg de peso corporal una vez al día por 7-10 días. La dosis puede ser administrada como una dosis
única o dividida en dos dosis iguales, administradas cada 12 horas. En caso de infección por micoplasmas la
duración del tratamiento debe ser de 14 a 21 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Los compuestos que contengan cationes di o trivalentes como Aluminio, Calcio, Magnesio, Hierro o Zinc pueden
disminuir la absorción de Enrofloxacino. Así, por ejemplo los antiácidos que contengan cationes (Mg2+, Al3+,
Ca2+) pueden unir Enrofloxacino e impedir su absorción.
- El Sucralfato puede inhibir la absorción de Enrofloxacino. Se recomienda separar ambas dosificaciones por al
menos dos hora
- El Enrofloxacino administrado con Teofilina puede aumentar sus niveles séricos. En perros el clearance de la
Teofilina se redujo en un 43% cuando se administró en conjunto con Enrofloxacino en dosis de 5 mg/Kg cada 24
horas.
- La administración concomitante con otras drogas que tengan metabolismo hepático puede afectar la
farmacocinética de una o ambas drogas.
CONTRAINDICACIONES
- El Enrofloxacino está contraindicado en animales con hipersensibilidad a las quinolonas.
- No administrar a perros de razas pequeñas a medianas menores de 1 año, ni a perros de razas grandes
menores de 1 1⁄2 año.
- No administrar a gatos menores a 8 semanas de edad.
- El uso de Enrofloxacino puede generar la formación de cristales en orina, por lo cual se recomienda no
administrar en animales deshidratados.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
- Se han reportado artropatías en animales inmaduros, especialmente en perros. El riesgo de artropatía aumenta
cuando se aumenta la dosis, sin embargo también se ha reportado cuando se utilizan las dosis recomendadas en
perros.
- Otros efectos adversos que se han descrito en muy raros casos (menos de 1 animal de cada 10.000 animales,
incluyendo informes aislados) incluyen vómitos, anorexia, aumento de las enzimas hepáticas, ataxia,
convulsiones, depresión, letargo y nerviosismo.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Consérvese a temperatura ambiente entre 15 y 30 °C en un lugar seco.
Protéjase de la luz.
No congelar.
Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3 meses. Descartar el producto sin usar después de ese
período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2038
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-F-N° 006146/14
Costa Rica: Reg. N° MV-6094
Perú: Reg. SENASA F.82.02.I.0386
RUMITEN®
SUSPENSION ORAL
ASOCIACIÓN ANTIPARASITARIA DE AMPLIO ESPECTRO
PARA OVINOS Y CAPRINOS
Ficha Técnica
ESPECIES
Caprinos y Ovinos.
Rumiten® está indicado para el tratamiento de parasitosis gastrointestinales y pulmonares en ovinos y caprinos
causadas por parásitos sensibles a la combinación de Fenbendazol y Praziquantel, como: Moniezia spp., formas
maduras e inmaduras de Haemonchus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Chabertia ovina,
Oesophagostomum spp., Trichostrogylus spp., Trichuris ovis., Ostertagia ostertagi (adultos y larvas hipobióticas),
Ostertagia circumcincta y Dictyocaulus filaria. Se recomienda tratar a todos los animales del rebaño cada tres
meses. Esto contribuye a reducir la presión de infestación parasitaria logrando el control epidemiológico de la
infección.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ASOCIACIÓN ANTIPARASITARIA DE AMPLIO ESPECTRO PARA OVINOS Y CAPRINOS
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de suspensión oral contiene: Fenbendazol...................2,0 g Praziquantel.................1,5 g
Excipientes c.s.p........100 mL
INDICACIONES
Rumiten® está indicado para el tratamiento de parasitosis gastrointestinales y pulmonares en ovinos y caprinos
causadas por parásitos sensibles a la combinación de Fenbendazol y Praziquantel, como: Moniezia spp., formas
maduras e inmaduras de Haemonchus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Chabertia ovina,
Oesophagostomum spp., Trichostrogylus spp., Trichuris ovis., Ostertagia ostertagi (adultos y larvas hipobióticas),
Ostertagia circumcincta y Dictyocaulus filaria. Se recomienda tratar a todos los animales del rebaño cada tres
meses. Esto contribuye a reducir la presión de infestación parasitaria logrando el control epidemiológico de la
infección.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
DOSIS
2,5 mL por cada 10 Kg de peso corporal en dosis única (equivalente a una dosis de 3,75 mg de Praziquantel y 5
mg de Fenbendazol por Kg de peso vivo).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
2,5 mL por cada 10 Kg de peso corporal en dosis única (equivalente a una dosis de 3,75 mg de Praziquantel y 5
mg de Fenbendazol por Kg de peso vivo).
CONTRAINDICACIONES
No administrar a animales con hipersensibilidad conocida a algún principio activo.
ADVERTENCIAS
- Mantener alejado del alcance de los niños.
- Solamente para uso oral en ovinos y caprinos
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 14 días.
Leche: 7 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
Agitar antes de usar
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura entre 2 y 30°C, protegido de la luz.
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 1 mes. Descartar el producto sin usar después de ese período.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG No 1961
SENILPETCEREBRAL 5
COMPRIMIDO ORAL
SUPLEMENTO NUTRICIONAL PARA PERROS DE EDAD
AVANZADA
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros de edad avanzada (+ 7 años)
Senilpet® Cerebral 5, es un suplemento nutricional para perros de edad avanzada, que ha sido especialmente
formulado para brindar apoyo a la función cerebral y salud cognitiva de su mascota.
Senilpet® Cerebral 5, entrega un soporte nutricional a su mascota a través de compuestos que ayudan a
protegerlo del envejecimiento normal, mejorando los niveles de actividad y vitalidad de su perro.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para perros de edad avanzada
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Fosfatidilserina 12,5 mg
Extracto de Ginkgo biloba 25,0 mg
Vitamina B6 10,3 mg
Vitamina E 16,8 UI
Excipientes c.s.p. 1 comprimido
INGREDIENTES
Celulosa Microcristalina, Lactosa Monohidrato (Bovino), Agente palatable (Hidrolizado de menudencias de aves),
Vitamina E, Copovidona, Fosfatidilserina, Extracto de Ginkgo biloba, Almidón Glicolato de Sodio, Vitamina B6,
Magnesio Estearato y Dióxido de Silicio Coloidal.
PROPIEDADES
Apoya la función cerebral y salud cognitiva de su mascota
INDICACIONES
Senilpet® Cerebral 5, es un suplemento nutricional para perros de edad avanzada, que ha sido especialmente
formulado para brindar apoyo a la función cerebral y salud cognitiva de su mascota.
Senilpet® Cerebral 5, entrega un soporte nutricional a su mascota a través de compuestos que ayudan a
protegerlo del envejecimiento normal, mejorando los niveles de actividad y vitalidad de su perro.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administrar por vía oral 1 comprimido de Senilpet® Cerebral 5 por cada 5 kilos de peso corporal, una vez al
día. Senilpet® Cerebral 5 ha sido formulado como suplemento nutricional para su uso por largos períodos de
tiempo. Para obtener resultados óptimos dar la dosis recomendada por al menos 1 a 2 mese
CONTRAINDICACIONES
Contraindicado en animales que reciben medicamentos anticoagulantes.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas”
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Perú: Reg. SENASA A.36.15.I.0574 Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-027 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros de edad avanzada (+ 7 años)
Senilpet® Cerebral 20, es un suplemento nutricional para perros de edad avanzada y de razas grandes, que
ha sido especialmente formulado para brindar apoyo a la función cerebral y salud cognitiva de su mascota.
Senilpet® Cerebral 20 entrega un soporte nutricional a su mascota a través de compuestos que ayudan a
protegerlo del envejecimiento normal, mejorando los niveles de actividad y vitalidad de su perro.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDO ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para perros de edad avanzada
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
Fosfatidilserina 50 mg
Extracto de Ginkgo biloba 100 mg
Vitamina B6 41,2 mg
Vitamina E 67 UI
Excipientes c.s.p. 1 comprimido
INGREDIENTES
Celulosa Microcristalina, Lactosa Monohidrato (Bovino), Agente palatable (Hidrolizado de menudencias de aves),
Vitamina E, Copovidona, Fosfatidilserina, Extracto de Ginkgo biloba, Almidón Glicolato de Sodio, Vitamina B6,
Magnesio Estearato y Dióxido de Silicio Coloidal.
PROPIEDADES
Apoya la función cerebral y salud cognitiva de su mascota
INDICACIONES
Senilpet® Cerebral 20, es un suplemento nutricional para perros de edad avanzada y de razas grandes, que
ha sido especialmente formulado para brindar apoyo a la función cerebral y salud cognitiva de su mascota.
Senilpet® Cerebral 20 entrega un soporte nutricional a su mascota a través de compuestos que ayudan a
protegerlo del envejecimiento normal, mejorando los niveles de actividad y vitalidad de su perro.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administrar por vía oral 1 comprimido de Senilpet® Cerebral 20 por cada 20 kilos de peso corporal, una vez al
día. Senilpet® Cerebral 20 ha sido formulado como suplemento nutricional para su uso por largos períodos de
tiempo. Para obtener resultados óptimos dar la dosis recomendada por al menos 1 a 2 meses.
CONTRAINDICACIONES
Contraindicado en animales que reciben medicamentos anticoagulantes.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Perú: Reg. SENASA A.36.15.I.0573 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-026 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
Silimadrag® es un suplemento nutricional de origen natural, especialmente formulado para mantener la salud
hepática de su mascota y apoyar estados que cursen con alteraciones del funcionamiento hepático de diverso
origen (medicamentoso, infeccioso o tóxico, entre otros).
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para perros y gatos Protector hepático de origen natural
COMPOSICIÓN
Cada mL de suspensión contiene:
Silimarina..........................................25 mg
DL-Metionina......................................80 mg
Colina Cloruro....................................80 mg
Excipientes c.s.p................................1 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Colina Cloruro, DL-Metionina, Crospovidona, Glicerina, Silimarina, Celulosa Microcristalina y
Carboximetilcelulosa Sódica, Cloruro de Sodio, Goma Xántica, preservantes y saborizantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La Silimarina es un flavonolignano, extraído del fruto del cardo mariano, que posee diversas propiedades
citoprotectivas y regeneradoras que modulan la funcionalidad hepática y promueven un efecto hepatoprotector.
La Metionina es un aminoácido esencial que participa en el metabolismo y en mecanismos citoprotectores
hepáticos. La Colina por su parte, es una vitamina esencial que juega un importante papel en el metabolismo de
las grasas, siendo donante de grupos funcionales que participan en el sistema antioxidante del hígado.
INDICACIONES
Silimadrag® es un suplemento nutricional de origen natural, especialmente formulado para mantener la salud
hepática de su mascota y apoyar estados que cursen con alteraciones del funcionamiento hepático de diverso
origen (medicamentoso, infeccioso o tóxico, entre otros).
DOSIS
Administrar por vía oral.
Perros: 4 mL cada 10 Kg de peso, 2 veces al día.
Gatos: 1 mL cada 2,5 Kg de peso, 2 veces al día.
Para obtener resultados óptimos dar la dosis sugerida por al menos 1 a 2 meses.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (ícono perro) (ícono gato) SUSPENSIÓN ORAL (ícono gota) INCLUYE DOSIFICADOR
(ícono jeringa) AGITAR ANTES DE USAR NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO USO
EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar
que éstas causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Perú: Reg. SENASA A.36.03.I.0559 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-028 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
SINPULDRY® GATOS
POLVO TOPICO PARA GATOS
POLVO ANTIPARASITARIO EXTERNO
Ficha Técnica
ESPECIES
Gatos.
Elimina pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis), y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en
gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO TOPICO PARA GATOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
POLVO ANTIPARASITARIO EXTERNO
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Carbarilo.......................................... 2 g Excipientes c.s.p............ 100 g
PROPIEDADES
ELIMINA PULGAS y GARRAPATAS en GATOS
INDICACIONES
Elimina pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis), y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en
gatos.
DOSIS
Espolvorear la cantidad suficiente del producto sobre el pelaje, de preferencia en la zona del cuello y dorso y
mediante frotamiento hacer llegar a la piel. Para una mejor aplicación, cepille el pelaje para repartir el polvo en
toda la superficie corporal.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a gatos menores de 6 semanas de edad.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
- No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida al Carbarilo.
OBSERVACIONES
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. USO VETERINARIO - USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Reg. SAG N°: 0414
SINPULDRY® PERROS
POLVO TOPICO PARA PERROS
POLVO ANTIPARASITARIO EXTERNO
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros.
Elimina pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en
perros.
FORMA FARMACÉUTICA
POLVO TOPICO PARA PERROS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
POLVO ANTIPARASITARIO EXTERNO
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Carbarilo........................... 2 g
Excipientes c.s.p............ 100 g
PROPIEDADES
ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS en PERROS
INDICACIONES
Elimina pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en
perros.
DOSIS
Espolvorear la cantidad suficiente del producto sobre el pelaje, de preferencia en la zona del cuello y dorso y
mediante frotamiento hacer llegar a la piel. Para una mejor aplicación, cepille el pelaje para repartir el polvo en
toda la superficie corporal.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a perros menores de 4 semanas de edad.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
- No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida al Carbarilo.
OBSERVACIONES
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
VENENO (Ícono Veneno)
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Reg. SAG N°: 0414
SINPULKILL®
COLLAR ANTIPARASITARIO EXTERNO PARA
PERROS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COLLAR ANTIPARASITARIO EXTERNO PARA PERROS
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de collar contiene: Diazinón.................................15,0 g
Excipientes c.s.p....................100,0 g
PROPIEDADES
ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS EN PERROS
CONTROLA
PULGAS x 4 meses
GARRAPATAS x 3 meses
No contiene partes metálicas para evitar alergias
INDICACIONES DE USO
Collar antiparasitario efectivo en el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) y
garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros, garantizando un control de pulgas por 4 meses, y de
garrapatas por 3 meses.
MODO DE APLICACIÓN
Coloque el collar holgadamente al cuello del perro y corte el resto de collar que sobresale de la hebilla. Se
recomienda dejar un espacio de dos dedos entre el collar y el cuello.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Se recomienda no utilizar organofosforados junto a otros compuestos inhibidores de la colinesterasa,
especialmente antiparasitarios que utilicen semejante mecanismo de acción.
- No utilizar en forma concomitante con otros productos antiparasitarios.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales enfermos o convalecientes.
- No usar en hembras preñadas, en lactancia o animales reproductores.
- No usar en perros menores de 6 meses de edad.
- No administrar a animales hipersensibles a compuestos organofosforados, como Diazinón, de preferencia razas
Greyhound y Whippet.
EFECTOS ADVERSOS
En casos muy reducidos pudiera existir irritación en la zona de contacto.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
VENENO (Ícono VENENO)
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
ELABORADO POR
Societé AB7 Industries S.A. Chemin des Monges Deyme, 314150 Montgiscard. Francia.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A. Lautaro N° 300, Quilicura. Santiago. Chile, bajo licencia de Societé
AB7 Industries S.A. Francia.
REGISTROS
Reg. SAG No 1646
SINPULKILL® GATOS
COLLAR ANTIPARASITARIO EXTERNO PARA
GATOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COLLAR ANTIPARASITARIO EXTERNO PARA GATOS
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de collar contiene: Diazinón.................................15,0 g
Excipientes c.s.p....................100,0 g
PROPIEDADES
ELIMINA PULGAS EN GATOS
INDICACIONES DE USO
Collar antiparasitario efectivo en el tratamiento y control de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) en
gatos, garantizando un control de pulgas por 4 meses.
MODO DE APLICACIÓN
Coloque el collar holgadamente al cuello del gato y corte el resto de collar que sobresale de la hebilla. Se
recomienda dejar un espacio de dos dedos entre el collar y el cuello.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Se recomienda no utilizar organofosforados junto a otros compuestos inhibidores de la colinesterasa,
especialmente antiparasitarios que utilicen semejante mecanismo de acción.
- No utilizar en forma concomitante con otros productos antiparasitarios.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales enfermos o convalecientes.
- No usar en gatos menores de 6 meses de edad.
- No utilizar en gatos Persa.
- No administrar a animales hipersensibles a compuestos organofosforados, como Diazinón.
- No usar durante la preñez, lactancia o en animales reproductores.
EFECTOS ADVERSOS
En casos muy reducidos pudiera existir irritación en la zona de contacto.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
VENENO (Ícono VENENO)
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
ELABORADO POR
Societé AB7 Industries S.A. Chemin des Monges Deyme, 314150 Montgiscard. Francia.
DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A. Lautaro N° 300, Quilicura. Santiago. Chile, bajo licencia de Societé
AB7 Industries S.A. Francia.
REGISTROS
Reg. SAG No 1647
SINPULSHAMPOO®
SHAMPOO
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SHAMPOO ANTIPARASITARIO
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de shampoo contiene: Permetrina....................1,0 g Propoxur.......................0,1 g
Excipientes c.s.p......100 mL
PROPIEDADES
ELIMINA PULGAS y GARRAPATAS en PERROS
INDICACIONES DE USO
Shampoo antiparasitario externo de acción contra pulgas (Ctenocephalides felis, Ctenocephalides canis) y
garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros.
MODO DE APLICACIÓN
Moje el pelaje de su mascota con agua tibia y aplique suficiente cantidad de shampoo sobre el pelaje.
Masajee hasta lograr abundante espuma; deje actuar por 3 a 5 minutos y posteriormente enjuague. Repetir la
operación y luego secar a la mascota.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No usar en gatos, cachorros menores de 12 semanas de edad, hembras en gestación o lactancia ni en animales
con hipersensibilidad a los piretroides o carbamatos.
EFECTOS ADVERSOS
En algunas ocasiones podría ocurrir prurito o leve irritación, de carácter transitorio.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 934
Perú: Reg. SENASA F.87.29.I.0453 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
SINPULSPOT® PLUS RAZA
GRANDE
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO SPOT-ON
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO SPOT-ON
COMPOSICIÓN
Cada pipeta de 2,0 mL contiene:
Permetrina (cis/trans 25/75).................. 650 mg Piperonil Butóxido..................................... 650 mg
Metopreno.................................................. 75 mg Excipientes c.s.p................................. 2,0 mL
PROPIEDADES
ELIMINA PULGAS y GARRAPATAS en PERROS
INSTRUCCIONES DE USO
Insecticida efectivo en el control y prevención de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) y garrapatas
(Rhipicephalus sanguineus) en perros. El producto proporciona una efectiva protección contra reinfestaciones por
4 semanas después de su aplicación.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
DOSIS
Cortar la punta de las pipetas. Separar el pelo en la zona de aplicación, de manera que la dosis se administre
directamente sobre la piel. Para perros de más de 15 kilos, aplicar todo el contenido de una pipeta de 2 mL en la
cruz y otra pipeta de 2 mL en la base de la cola. Aplicar la dosis recomendada cada 4 semanas.
CONTRAINDICACIONES
- No aplicar a perros menores de 4 meses.
- No aplicar en gatos.
- No aplicar en hembras gestantes o en período de lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En muy raras ocasiones se podría presentar leve coloración en el sitio de aplicación en perros de pelaje claro;
signos transitorios de irritación de la piel, como enrojecimiento, eritema o picazón; cambios del comportamiento,
como inquietud; y/o signos gastrointestinales, como salivación, vómitos o inapetencia, los cuales deberían
desaparecer a las 24 horas desde la aplicación. En caso de persistir los signos de irritación, se recomienda bañar
al perro con un shampoo suave para retirar el producto y enjuagar con abundante agua. Si los signos descritos
continúan o empeoran, consultar a un Médico Veterinario.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PUEDE SER FATAL
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 2° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No: 1672
Perú: Reg. SENASA F.87.19.I.0363 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Bolivia: Reg. SENASAG PUV- No 010201/21 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
NOTA
Desechar los restos de producto sin utilizar dentro de su envase original. No desechar el envase vacío o con
restos de producto en ríos, lagos o torrentes de agua natural. El producto es tóxico para organismos acuáticos.
Disponer los desechos de este producto con precaución junto con los desechos domésticos.
SINPULSPOT® PLUS RAZA
MEDIANA
SOLUCIÓN TÓPICA
ANTIPARASITARIO EXTERNO SPOT-ON
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo spot-on
COMPOSICIÓN
Cada pipeta de 2,0 mL contiene:
Permetrina (cis/trans 25/75)............... 650 mg Piperonil Butóxido.................................. 650 mg
Metopreno............................................... 75 mg Excipientes c.s.p................................. 2,0 mL
PROPIEDADES
Elimina pulgas y garrapatas en perros
INDICACIONES DE USO
Insecticida efectivo en el control y prevención de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) y garrapatas
(Rhipicephalus sanguineus) en perros. El producto proporciona una efectiva protección contra reinfestaciones por
4 semanas después de su aplicación.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
DOSIS
Cortar la punta de la pipeta. Separar el pelo en la zona de aplicación, de manera que la dosis se administre
directamente sobre la piel. Para perros de 5 a 15 kilos aplicar todo el contenido de una pipeta de 2 mL en la cruz
(en el lomo entre los hombros). Aplicar la dosis recomendada cada 4 semanas.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No aplicar a perros menores de 4 meses.
No aplicar en gatos.
No aplicar en hembras gestantes o en período de lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En muy raras ocasiones se podría presentar leve coloración en el sitio de aplicación en perros de pelaje claro;
signos transitorios de irritación de la piel como enrojecimiento, eritema o picazón; cambios del comportamiento
como inquietud; y/o signos gastrointestinales como salivación, vómitos o inapetencia, los cuales deberían
desaparecer a las 24 horas desde la aplicación. En caso de persistir los signos de irritación, se recomienda bañar
al perro con un shampoo suave para retirar el producto y enjuagar con abundante agua. Si los signos descritos
continúan o empeoran, consultar a un Médico Veterinario.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PUEDE SER FATAL
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 2° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario externo spot-on
COMPOSICIÓN
Cada pipeta de 1,0 mL contiene:
Permetrina (cis/trans 25/75)................. 325 mg Piperonil Butóxido..................................... 325 mg
Metopreno............................................... 37,5 mg Excipientes c.s.p..................................1,0 mL
PROPIEDADES
Elimina pulgas y garrapatas en perros
INDICACIONES DE USO
Insecticida efectivo en el control y prevención de la infestación por pulgas Ctenocephalides
( felis) y garrapatas
(Rhipicephalus sanguineus) en perros. El producto proporciona una efectiva protección contra reinfestaciones por
4 semanas después de su aplicación.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
DOSIS
Cortar la punta de la pipeta. Separar el pelo en la zona de aplicación, de manera que la dosis se administre
directamente sobre la piel. Para perros de hasta 5 kilos aplicar todo el contenido de una pipeta de 1 mL en la
cruz (en el lomo entre los hombros). Aplicar la dosis recomendada cada 4 semanas.
CONTRAINDICACIONES
No aplicar a perros menores de 4 meses.
No aplicar en gatos.
No aplicar en hembras gestantes o en período de lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En muy raras ocasiones se podría presentar leve coloración en el sitio de aplicación en perros de pelaje claro;
signos transitorios de irritación de la piel como enrojecimiento, eritema o picazón; cambios del comportamiento
como inquietud; y/o signos gastrointestinales como salivación, vómitos o inapetencia, los cuales deberían
desaparecer a las 24 horas desde la aplicación. En caso de persistir los signos de irritación, se recomienda bañar
al perro con un shampoo suave para retirar el producto y enjuagar con abundante agua. Si los signos descritos
continúan o empeoran, consultar a un Médico Veterinario.
OBSERVACIONES
PUEDE SER FATAL
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 2° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No: 1672
Perú: Reg. SENASA F.87.19.I.0363 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Bolivia: Reg. SENASAG PUV- No 010201/21 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
DISPONIBLE PARA LA VENTA EN
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
NOTA
Desechar los restos de producto sin utilizar dentro de su envase original. No desechar el envase vacío o con
restos de producto en ríos, lagos o torrentes de agua natural. El producto es tóxico para organismos acuáticos.
Disponer los desechos de este producto con precaución junto con los desechos domésticos.
SINPULSPRAY®
SOLUCION TOPICA
ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS EN PERROS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION TOPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ELIMINA PULGAS Y GARRAPATAS EN PERROS
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Permetrina..............................0,2 g
Piperonil Butóxido.....................2,0 g Excipientes c.s.p...................100 mL
INDICACIONES DE USO
Elimina pulgas (Ctenocephalides felis) y garrapatas (Rhipicephalus sanguineus) en perros.
MODO DE APLICACIÓN
Rociar el producto en todo el cuerpo del perro, desde la cola al cuello (aplicación a contrapelo). Luego de aplicar,
frotar vigorosamente con las manos todo el cuerpo para que el producto logre el máximo contacto con la piel y
no solo quede en el pelaje.
Si el perro tiene una gran cantidad de pulgas y/o garrapatas, se recomienda repetir la aplicación cada 7 a 15
días.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
6 a 18 mg/Kg de Permetrina y 60 a 180 mg/Kg de Piperonil Butóxido.
Dosis del producto:
Aplicar 15 a 45 atomizaciones por Kg de peso, dependiendo del largo del pelaje, en dosis única.
EFECTOS ADVERSOS
Se han descrito reacciones de hipersensibilidad cuando se administra Permetrina en forma tópica. En algunos
casos podría ocurrir prurito o leve irritación en el sitio de aplicación.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Ícono perro)
SPRAY (Ícono spray)
ROCÍO SANITARIO
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente (entre 15 y 30°C), en un lugar seco y lejos del fuego. Una vez abierto, utilizar
el producto dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Reg. SAG N° 390
SIR DOG® BLACK
SHAMPOO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
INGREDIENTES
Agua, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamidopropil Betaína, Cocamida DEA, Propilenglicol, Glicol Diestearato,
Lauril-4, Cloruro de sodio, Extracto de Aloe Vera, Colorante negro, Fragancia, EDTA Disódico,
Metilcloroisotiazolinona, Metilisotiazolinona.
PROPIEDADES
PELAJE NEGRO
CON EXTRACTO DE ALOE VERA
Fragancia Frutal
MODO DE APLICACIÓN
- Mojar completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
- Aplicar suficiente cantidad de shampoo Sir DOG® BLACK, para que penetre hasta la piel.
- Masajear hasta obtener abundante espuma y dejar actuar por 3 a 5 minutos.
- Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6237
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
ACONDICIONADOR
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ACONDICIONADOR MÁXIMO EFECTO DESENREDANTE
INGREDIENTES
Agua purificada, Propilenglicol, Metosulfato de Behetrimonio/Alcohol Cetílico/Butilen glicol, Glicerina, Alcohol
Cetearílico, Alcohol Cetearílico/Cetearet-20, Bis-Isobutil PEG/PPG- 20/35/Amodimeticona Copolímero/ Cetil
Etilhexanoato/ Polisorbato 80/Butilen glicol, Vitamina E, Fragancia, EDTA disódico, Preservantes autorizados.
PROPIEDADES
Sir DOG® CONDITIONER está especialmente formulado para entregar suavidad y elegancia al pelaje de su
mascota. A diferencia de otros acondicionadores, Sir DOG® CONDITIONER, proporciona un máximo efecto
acondicionador sin producir irritación o sequedad de la piel. Su composición permite realzar el color natural del
pelaje, proporciona brillo y humectación, intensifica las ondas naturales del pelo y combate a los radicales libres
que dañan la estructura capilar, evitando el quiebre del pelo y su posterior caída.
MODO DE APLICACIÓN
- Aplicar sobre el lomo, suficiente cantidad deSir DOG® CONDITIONER, sobre el pelaje húmedo y limpio.
- Masajear suavemente para que el bálsamo penetre hasta la piel. Dejar actuar por 3 a 5 minutos.
- Enjuagar con abundante agua tibia hasta eliminar completamente el bálsamo del pelaje de su mascota.
Para obtener un mejor resultado, se recomienda inicialmente bañar a su perro con shampoo de la líneaSir
DOG®.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV--6239
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
EAU DE PARFUM
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fragancia especialmente formulada para Perritas
INGREDIENTES
Agua purificada, Alcohol cosmético, Perfume, Aceite de castor hidrogenado PEG-40, Triclosán.
PROPIEDADES
Un toque de distinción y elegancia para su mascota
Sir DOG® Lady es un perfume especialmente formulado para perritas de cualquier raza.
Una exquisita fragancia Floral oriental en acorde de pétalos de Rosa y de flor de Albaricoque, combinados
cuidadosamente con notas de Lila y Lirio, con un fondo cálido que entrega el Sándalo, hace de Sir DOG® Lady
la fragancia perfecta para su mascota.
Sir DOG® Lady posee alcohol cosmético el cual es suave para la piel de su mascota.
La alta calidad de los extractos de base y su concentración, permiten una permanencia prolongada en el pelaje
del animal.
PRECAUCIONES
- No aplicar el producto sobre la cara y ojos de su mascota.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30 ºC.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
EAU DE PARFUM
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fragancia especialmente formulada para Perritas
INGREDIENTES
Agua purificada, Alcohol cosmético, Perfume, Aceite de castor hidrogenado PEG-40, Triclosán.
PROPIEDADES
Un toque de energía y romanticismo para su mascota
Sir DOG® Lady Sweety Lover es un perfume especialmente formulado para perritas de cualquier raza.
Una exquisita fragancia femenina en acorde a Frutos del Bosque, Fresas maduras y Flor de Muguet, combinados
cuidadosamente con notas de Flores de Freesia y Manzana verde, con un fondo cálido que entrega el Sándalo y
el Almizcle. Este equilibrio de aromas hace de Sir DOG® Lady Sweety Lover la fragancia perfecta para su
mascota.
Sir DOG® Lady Sweety Lover posee alcohol cosmético, el cual es suave para la piel de su mascota.
La alta calidad de los extractos de base y su concentración permiten una permanencia prolongada en el pelaje
del animal.
PRECAUCIONES
- No aplicar el producto sobre la cara y ojos de su mascota.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30 C.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 008263/18 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
EAU DE PARFUM
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fragancia especialmente formulada para Perros
INGREDIENTES
Agua purificada, Alcohol cosmético, Perfume, Aceite de castor hidrogenado PEG-40, Triclosán.
PROPIEDADES
Un toque de energía y romanticismo para su mascota
Sir DOG® Musk Stronger Lover es un perfume especialmente formulado para perros de cualquier raza. Una
fragancia dinámica y elegante, de frescura aromática entregada por el Sándalo y el Cuero, realzadas por la
Mandarina y notas acuáticas. Con suaves notas de Violeta y Cardamomo, que permanecen junto a la calidez del
Ámbar y Almizcle. Esta combinación hace de Sir DOG® Musk Stronger Lover la fragancia perfecta para su
mascota.
Sir DOG® Musk Stronger Lover posee alcohol cosmético el cual es suave para la piel de su mascota. La alta
calidad de los extractos de base y su concentración permiten una permanencia prolongada en el pelaje del
animal.
PRECAUCIONES
- No aplicar el producto sobre la cara y ojos de su mascota.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30 C.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 008264/18 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
EAU DE PARFUM
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fragancia especialmente formulada para Perros
INGREDIENTES
Agua purificada, Alcohol cosmético, Perfume, Aceite de castor hidrogenado PEG-40, Triclosán.
PROPIEDADES
Un toque de distinción y elegancia para su mascota
Sir DOG® Musk es un perfume especialmente formulado para perros de cualquier raza. Una fragancia herbal y
amaderada, de frescura aromática entregada por la Lavanda y el Romero, realzadas por la Naranja amarga. Con
suaves notas de salvia y Geranio, que permanecen junto a la calidez del Cedro y Vetiver. Esta combinación hace
de Sir DOG® Musk la fragancia perfecta para su mascota.
Sir DOG® Musk posee alcohol cosmético el cual es suave para la piel de su mascota. La alta calidad de los
extractos de base y su concentración permiten una permanencia prolongada en el pelaje del animal.
PRECAUCIONES
No aplicar el producto sobre la cara y ojos de su mascota.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, a no más de 30 C.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
NEUTRALIZA OLORES
INGREDIENTES
Agua purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamidopropil Betaína, Cocamida DEA, Propilenglicol, Cloruro de
Sodio, Pirocton Olamina, Colorante Mora, Fragancia, EDTA Disódico, Ácido Cítrico Anhidro, Propilparabeno,
Metilparabeno.
PROPIEDADES
Sir DOG® ODOR CONTROL está especialmente formulado para neutralizar los malos olores del pelaje de su
mascota.
Su composición permite eliminar eficazmente los agentes que provocan el mal olor en la piel canina. Además,
conserva las condiciones naturales de la piel, ayudando a mantener un pelo fuerte, suave y brillante.
MODO DE APLICACIÓN
- Mojar completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
- Aplicar suficiente cantidad de shampoo Sir DOG® ODOR CONTROL, para que penetre hasta la piel.
- Masajear hasta obtener abundante espuma y dejar actuar por 3 a 5 minutos.
- Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6030
Bolivia Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
EVITA LA CAÍDA DEL PELO
INGREDIENTES
Agua purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamidopropil Betaína, Cocamida DEA, Polisorbato 80,
Propilenglicol, Cloruro de Sodio, Aceite de Soya, Vitamina E Acetato, PEG-150 Pentaeritritol Tetraesterato y PEG-
6 glicéridos caprilicos/capricos, Colorante azul No 1, Fragancia, Preservantes autorizados, EDTA Disódico, Ácido
Cítrico Anhidro.
PROPIEDADES
SHAMPOO CON VITAMINA E, OMEGA 3 Y OMEGA 6
Sir DOG® SHED CONTROL está especialmente formulado para evitar la caída del pelaje de su mascota. Su
composición, enriquecida con Vitamina E y Ácidos grasos Omega 3 y 6 favorece la condición de un pelaje
saludable y brillante.
MODO DE APLICACIÓN
Mojar completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
Aplicar suficiente cantidad de shampoo Sir DOG® SHED CONTROL, para que penetre hasta la piel.
Masajear hasta obtener abundante espuma y dejar actuar por 3 a 5 minutos.
Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. No AV-6014
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SHAMPOO CON BLANQUEADOR ÓPTICO Y EXTRACTO DE ALOE VERA
INGREDIENTES
Agua purificada, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Cocamidopropil Betaína, Cocamida DEA, Glicol Diesterato y lauril-4,
Propilenglicol, Cloruro de Sodio, Extracto de Aloe Vera, Fragancia, EDTA disódico, Ácido Cítrico Anhidro, N,N-
Dimetilformamida y Preservantes autorizados,.
PROPIEDADES
Sir DOG® WHITE está especialmente formulado para realzar el color blanco del pelaje de su mascota. Su
composición, con Blanqueador Óptico, además enriquecida con Extracto de Aloe Vera, favorece la condición de
un pelaje saludable y brillante.
MODO DE APLICACIÓN
- Mojar completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
- Aplicar suficiente cantidad de shampoo Sir DOG® WHITE, para que penetre hasta la piel.
- Masajear hasta obtener abundante espuma y dejar actuar por 3 a 5 minutos.
- Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. No AV-6015
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
SKINDRAG® Avena, es un shampoo con todas las propiedades nutritivas y dermocosméticas de la Avena
Coloidal. Sus oligoelementos proporcionan una capa protectora en la piel, lo que ayuda a retrasar la evaporación
de humedad, previniendo así el daño a la capa hidrolipídica de la piel del animal. Las partículas de avena
absorben la suciedad y los residuos celulares, respetando y cuidando la estructura cutánea. Por otra parte,
promueve la producción de queratina, lo que fortalece y da brillo al pelaje de su mascota.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Pelaje Extra seco y Delicado
Hidratación & Cuidado
INGREDIENTES
Lauril Éter Sulfato de Sodio, Avena Coloidal (7 %), Lauroilsarcosinato Sódico (y) Agua, Cocamida DEA, Glicerina,
Glicol Diestearato (y) Laureth-4 (y) Cocamidopropil Betaína, Cloruro de Sodio, Fragancia, Ácido Cítrico, Agua (y)
Nitrato de Magnesio (y) Metilcloroisotiazolinona (y) Cloruro de Magnesio (y) Metilisotiazolinona, EDTA Disódico,
Agua purificada.
PROPIEDADES
SKINDRAG® Avena, es un shampoo con todas las propiedades nutritivas y dermocosméticas de la Avena
Coloidal. Sus oligoelementos proporcionan una capa protectora en la piel, lo que ayuda a retrasar la evaporación
de humedad, previniendo así el daño a la capa hidrolipídica de la piel del animal.
Las partículas de avena absorben la suciedad y los residuos celulares, respetando y cuidando la estructura
cutánea. Por otra parte, promueve la producción de queratina, lo que fortalece y da brillo al pelaje de su
mascota.
MODO DE APLICACIÓN
• Moje completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
• Aplicar suficiente cantidad de SKINDRAG® Avena para cubrir todo el pelaje.
• Masajear hasta obtener abundante espuma.
• Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
• Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
• Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
• En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6017
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
SKINDRAG® Ceramidas, es un shampoo desarrollado con Ceramidas A2, ácido graso que le otorga al shampoo
propiedades protectoras y reparadoras de la estructura del pelo. Es hipoalergénico y su uso continuo otorga
fuerza y luminosidad, devolviendo brillo y suavidad al pelaje de su mascota.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Pelaje Dañado y Opaco
Reparación & Brillo
INGREDIENTES
Agua, Lauril Éter Sulfato de Sodio, Lauroilsarcosinato Sódico, Cocamida DEA, Glicol Diestearato, Laureth-4,
Cocamidopropil Betaína, Ceramida A2 (1%), Glicerina, Cloruro de Sodio, Fragancia, Ácido Cítrico Anhidro, EDTA
Disódico, Metilcloroisotiazolinona, Metilisotiazolinona.
PROPIEDADES
SKINDRAG® Ceramidas, es un shampoo desarrollado con Ceramidas A2, ácido graso que le otorga
propiedades protectoras y reparadoras de la estructura del pelo. Su uso continuo otorga fuerza y luminosidad,
devolviendo brillo y suavidad al pelaje de su mascota.
MODO DE APLICACIÓN
• Moje completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
• Aplicar suficiente cantidad de SKINDRAG® Ceramidas para cubrir todo el pelaje.
• Masajear hasta obtener abundante espuma.
• Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
• Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
• Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
• En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6236
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
SKINDRAG® Acondicionador es una fórmula rica en Vitamina E, que gracias a su efecto antioxidante, ayuda a
reconstituir la materia interna del pelo debilitado, evita los cambios de coloración, restaura el brillo natural del
pelaje de su mascota, dejándolo más fuerte y sedoso.
FORMA FARMACÉUTICA
ACONDICIONADOR
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Pelaje Largo o Reseco
Sedosidad, Brillo & Protección
INGREDIENTES
Metosulfato Behentrimonio (y) Alcohol Cetílico (y) Butilenglicol, Propilenglicol, Glicerina, Alcohol Cetearílico,
Alcohol Cetearílico (y) Ceteareth-20, Fragancia, Tocoferil Acetato, Bis-Isobutil PEG/PPG- 20/35/Amodimeticona
copolímero (y) Cetil Etilhexanoato (y) Polisorbato 80 (y) Butilenglicol, EDTA Disódico, Agua (y) Nitrato de
Magnesio (y) Metilcloroisotiazolinona (y) Cloruro de Magnesio (y) Metilisotiazolinona, Agua Purificada.
PROPIEDADES
SKINDRAG® Acondicionador es una fórmula rica en Vitamina E que, gracias a su efecto antioxidante, ayuda a
reconstituir la estructura interna del pelo debilitado, evita los cambios de coloración, y restaura el brillo natural
del pelaje de su mascota, dejándolo más fuerte y sedoso.
MODO DE APLICACIÓN
• Inmediatamente después del lavado de su mascota con shampooSKINDRAG® , aplique suficiente cantidad de
SKINDRAG® Acondicionador, y masajee asegurándose que el producto llegue a todo el pelaje.
• Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
• Tener cuidado de no aplicar acondicionador directamente en ojos y/o mucosas.
• Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
• En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua. Si la molestia persiste, suspender el
uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6016
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
SKINDRAG® Matico y Aloe Vera, es un shampoo a base de extracto concentrado 100% natural de Matico y Gel
de Aloe Vera.
El extracto de Matico promueve la salud en pieles sensibles y dañadas. Sus constituyentes antioxidantes
protegen y revitalizan la piel y el pelaje, generando un efecto regenerador y reparador.
El Gel de Aloe Vera es un excelente humectante para la piel y los folículos pilosos, que ayuda a disminuir la
resequedad de la piel y devuelve el brillo al pelaje, promoviendo el crecimiento del pelo y generando una
sensación refrescante sobre la piel de su mascota.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Piel y Pelaje Sensibles o dañados
Salud & Reparación
INGREDIENTES
Lauril éter sulfato de sodio, Cocamida DEA, Lauroilsarcosinato sódico, Gel de Aloe Vera, Glicol diestearato (y)
Laureth-4 (y) Cocamidopropil Betaína, Extracto de Matico, Cloruro de Sodio, PEG-150 Pentaeritritilo
Tetraestearato (y) PEG-6 Caprilico/Cáprico Gliceridos (y) Agua, Fragancia, Ácido Cítrico Anhidro,
Metilcloroisotiazolinona (y) Metilisotiazolinona, Edetato Disódico, Agua.
PROPIEDADES
SKINDRAG® Matico y Aloe Vera es un shampoo a base de extracto concentrado 100% natural de Matico y
Gel de Aloe Vera que promueven un entorno reparador nutrido e hidratado, generando condiciones óptimas para
la reparación celular y crecimiento de un pelaje saludable.
El extracto de Matico promueve la salud en pieles sensibles y dañadas, siendo un complemento ideal en
procesos regenerativos de la piel. Posee propiedades antioxidantes que protegen y revitalizan la piel y el pelaje
de su mascota. El Gel de Aloe Vera posee una gran cantidad de vitaminas, minerales y otros compuestos
bioactivos, que lo transforman en un excelente humectante para la piel y los folículos pilosos, disminuye la
resequedad, devuelve el brillo y promueve el crecimiento del pelaje, generando también una sensación
refrescante sobre la piel.
MODO DE APLICACIÓN
- Mojar completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
- Aplicar suficiente cantidad de shampoo para cubrir todo el pelaje.
- Masajear hasta obtener abundante espuma.
- Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
- Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
REGISTROS
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
SKINDRAG® SOLUCIÓN
HIDRATANTE Y REPARADORA
NATURAL PARA LA PIEL DE
PERROS Y GATOS.
SOLUCIÓN TÓPICA.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y Gatos.
DESCRIPCIÓN
SKINDRAG® Spray Hidratación es una solución elaborada a partir de extractos naturales de Avena coloidal,
Alantoína, Caléndula, Aloe Vera y Camomila. La exclusiva combinación de ingredientes de SKINDRAG® Spray
Hidratación proporciona efectos humectantes, calmantes y emolientes que promueven la salud de la piel de
perros y gatos, mediante la protección y reparación de la barrera cutánea de la piel. Los componentes naturales
de SKINDRAG® Spray Hidratación permiten su uso en cualquier condición de alteración de la piel de perros y
gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución tópica.
INGREDIENTES
Agua Purificada, Gel de Aloe Vera, Propilenglicol, Extracto de Avena Coloidal, Aceite de Ricino Hidrogenado
Polioxilado 40, Extracto Glicólico de Camomila, Tintura Madre de Caléndula, Ácido Cítrico Anhidro, Alantoína,
Edetato Disódico, Sodio
Metabisulfito, Isotiazolinonas.
MODO DE APLICACIÓN
- Limpiar el área de piel afectada con agua tibia.
- Aplicar la solución apretando la válvula spray a unos
5 cm de distancia de la piel.
- Cubrir completamente la zona afectada y dejar
actuar sin remover.
- Aplicar el producto 2 a 3 veces al día, según sea
necesario.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
CONSERVACIÓN
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz,
a no más de 30 oC.
PRESENTACIÓN
Frasco con 100 mL
SKINDRAG® TÉ VERDE Y
CALÉNDULA
SHAMPOO
PIEL EXTRA SENSIBLE
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
SKINDRAG® Té Verde y Caléndula, es un shampoo a base de extractos naturales de Caléndula y Té Verde.
La Caléndula ayuda a calmar pieles sensibles e irritadas, proporcionando como resultado de su uso frecuente,
hidratación y humectación.
El Té Verde, con su acción antioxidante, actúa directamente sobre el folículo piloso, protegiéndolo del ataque de
radicales libres, responsables de la caída del pelo y disminución de su crecimiento. Las propiedades
antioxidantes del Té Verde proporcionan también efectos purificantes y rejuvenecedores ayudando a mantener
piel y pelaje saludable por más tiempo.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Piel Extra Sensible
Suavidad & Hidratación
INGREDIENTES
Lauril Éter Sulfato de Sodio, Lauroilsarcosinato Sódico, Cocamida DEA, PEG-150 Pentaeritritilo Tetraestearato (y)
PEG-6 Caprilico/Cáprico Glicéridos (y) Agua, Extracto de Caléndula (1,5%), Extracto de Té Verde (0,5%), Glicol
Diestearato (y) Laureth-4 (y) Cocamidopropil Betaína, Glicerina, Fragancia, Cloruro de Sodio, Bisulfito de Sodio,
Metilcloroisotiazolinona (y) Metilisotiazolinona, Edetato Disódico, Agua.
PROPIEDADES
SKINDRAG® Té Verde y Caléndula, es un shampoo a base de extractos naturales de Caléndula y Té Verde. La
Caléndula ayuda a calmar los malestares causados por la piel sensible, proporcionando, como resultado de su
uso frecuente, hidratación y humectación. El Té Verde, con su acción antioxidante, actúa directamente sobre el
folículo piloso, protegiéndolo del ataque de radicales libres, responsables de la caída del pelo y disminución de
su crecimiento. Las propiedades antioxidantes del Té Verde proporcionan también efectos purificantes y
rejuvenecedores, ayudando a mantener la piel y pelaje saludable por más tiempo.
MODO DE APLICACIÓN
- Moje completamente el pelaje de su mascota con agua tibia.
- Aplicar suficiente cantidad de SKINDRAG® Té Verde y Caléndula para cubrir todo el pelaje.
- Masajear hasta obtener abundante espuma.
- Enjuagar con abundante agua tibia.
PRECAUCIONES
- Tener cuidado de no aplicar shampoo directamente en ojos y/o mucosas.
- Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
- En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6234
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
LOCION DESENREDANTE PARA PELAJE DE PERROS Y GATOS
INGREDIENTES
Agua desionizada, Amodimeticona, Dimeticona, Fenil-trimeticona, fragancia y agentes humectantes.
PROPIEDADES
Desenredante en spray para el pelaje de perros y gatos.
Suavipet® está especialmente formulado con agentes emolientes y humectantes para ayudar a desenredar el
pelaje de su mascota.
MODO DE APLICACIÓN
Aplíquelo directamente sobre las zonas más enredadas o anudadas del pelaje para posteriormente cepillar hasta
deshacer los nudos.
Suavipet® otorga suavidad y brillo al pelaje además de dejar un exquisito aroma a coco. Utilícelo en forma
frecuente para evitar que vuelva a enredarse el pelaje.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N°300. Quilicura. Santiago. Chile
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Costa Rica: Reg. N° AV-6222
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
Tratamiento de la coccidiosis producida por Eimeria bovis y Eimeria zuernii en bovinos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Tratamiento de la coccidiosis bovina
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de producto contiene: Sulfaquinoxalina Sódica.............................3,33 g (Equivalente a 3,103 g de
Sulfaquinoxalina base)
Excipientes c.s.p......................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Tratamiento de la coccidiosis producida por Eimeria bovis y Eimeria zuernii en bovinos.
MODO DE APLICACIÓN
Administrar directamente en la cavidad oral utilizando una jeringa dosificadora.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
DOSIS
Dosis del principio activo:
13,3 mg/Kg de peso, cada 24 horas, por 3 a 5 días.
Dosis del producto:
40 mL/100 Kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
13,3 mg/Kg de peso, cada 24 horas, por 3 a 5 días.
Dosis del producto:
40 mL/100 Kg de peso, cada 24 horas por 3 a 5 días.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a animales con hipersensibilidad conocida a las sulfonamidas.
- No administrar en período de lactancia ni en animales reproductores.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 30 días.
Leche: 4 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período
de tiempo.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 230
SUPERPET® OMEGA GATO
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS Y
VITAMINA E PARA GATOS.
Ficha Técnica
ESPECIES
gatos.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS Y VITAMINA E PARA GATOS.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA)............................439,8 mg Ácido Gama-Linolénico (GLA)...............9,96 mg Ácido
Eicosapentanoico (EPA)............21,06 mg Ácido Docosahexanoico (DHA)............28,91 mg Vitamina
E........................................46 UI Relación Omega 6 : Omega 3 = 8,6:1.
INGREDIENTES
Aceite de Maravilla, Aceite de Salmón, DL-Alfa Tocoferol Acetato (Vitamina E), Aceite de Borraja, Esencia de
cangrejo.
CONTENIDO NUTRICIONAL
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA).....................439,8 mg
Ácido Gama-Linolénico (GLA)..........9,96 mg
Ácido Eicosapentanoico (EPA)........21,06 mg
Ácido Docosahexanoico (DHA).......28,91 mg
Vitamina E (como Acetato)..................46 UI
Relación Omega 6 : Omega 3 = 8,6:1.
PROPIEDADES
Superpet® Omega Gato es una mezcla de aceites de origen natural y Vitamina E, especialmente formulada
para la mantención de la salud de su gato.
Su contenido en ácidos grasos esenciales Omega 6, favorece el crecimiento en animales jóvenes, así como el
desarrollo y mantención de una piel y pelaje saludables para su mascota. Los ácidos grasos Omega 3,
proporcionan una fuente natural de protección para el funcionamiento del sistema nervioso, cardiovascular e
inmunológico.
Por su actividad antioxidante, ayuda a retardar los procesos propios del envejecimiento.
• Los ácidos grasos esenciales Omega 6 ayudan a la recuperación de una piel sana después de una dermatitis;
mejorando también la condición del pelaje.
• La óptima relación de ácidos grasos Omega 6 : Omega 3 favorece el metabolismo de su gato.
INSTRUCCIONES DE USO
Gato en crecimiento: 1 mL (1 bombeo/día) Gato adulto (4 Kg): 2 mL (2 bombeos/día) Administrar mezclado con el
alimento o directamente por vía oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO [Ícono gato]
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar
que estos causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Panamá: Reg. No RF-4184-19
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 005518/13 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-011 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
SUPERPET® OMEGA PERRO
ADULTO
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS Y
VITAMINA E PARA PERROS
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros adultos.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS Y VITAMINA E PARA PERROS
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA).........................439,8 mg
Ácido Gama-linolénico (GLA)..............9,96 mg Ácido Eicosapentanoico (EPA)..........21,06 mg Ácido
Docosahexanoico (DHA)..........28,91 mg Vitamina E ....................................46 UI
Relación Omega 6 : Omega 3 = 8,6:1
INGREDIENTES
Aceite de Maravilla, Aceite de Salmón, DL-Alfa Tocoferol Acetato (Vitamina E), Aceite de Borraja, Polisorbato 80,
esencia de carne.
CONTENIDO NUTRICIONAL
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA).........................439,8 mg
Ácido Gama-Linolénico (GLA)..............9,96 mg
Ácido Eicosapentanoico (EPA)............21,06 mg
Ácido Docoxahexanoico (DHA)...........28,91 mg
Vitamina E (como Acetato)......................46 UI
Relación omega 6 : omega 3 = 8,6:1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Superpet® Omega Perro Adulto, es una mezcla de aceites de origen natural y Vitamina E, especialmente
formulado para la mantención de la salud de su perro.
Su contenido en ácidos grasos esenciales Omega 6, favorece el crecimiento en animales jóvenes, así como el
desarrollo y mantención de una piel y pelaje saludables para su mascota. Los ácidos grasos Omega 3
proporcionan una fuente natural de protección para el funcionamiento del sistema nervioso, cardiovascular e
inmunológico.
Por su actividad antioxidante, ayuda a retardar los procesos de desgaste propios del envejecimiento.
• Los ácidos grasos esenciales Omega 6 ayudan a la mantención de una piel sana y un pelaje saludable a lo largo
de la vida de su mascota.
• La óptima relación de ácidos grasos Omega 6/Omega 3 favorece el metabolismo de su perro.
INSTRUCCIONES DE USO
3 mL por cada 10 kg de peso (3 bombeos/10 Kg al día)
Administrar mezclado con el alimento o directamente por vía oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO (ícono perro)
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que estos
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Panamá: Reg. No RF-4187-19
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 005510/13 Importado y distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
El Salvador: AL2014112627 Distribución en El Salvador: Rafael Alfredo Alfaro Castillo. 8a C. Pte. Pje. Moreno N°
112, Col. Flor Blanca. San Salvador - El Salvador.
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-012 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
Distribución en El Salvador: Rafael Alfredo Alfaro Castillo.
8a C. Pte. Pje. Moreno N° 112, Col. Flor Blanca.
San Salvador - El Salvador.
Importado y distribuido en Costa Rica por:
Proventas de Cartago S.R.L. 100 metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago.
Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Importado y Distribuido en Perú por: Representaciones Durand SAC.
Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
SUPERPET® OMEGA PUPPY
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS Y
VITAMINAS PARA CACHORROS.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros cachorros.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS Y VITAMINAS PARA CACHORROS.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA)................350,0 mg
Ácido Gama-Linolénico (GLA)......8,5 mg
Ácido Alfa Linolénico (ALA)........60,0 mg
Ácido Oleico (OA)...................180,0 mg
Vitamina E......................................46 UI
Vitamina A................................200 UI
Vitamina D.................................20 UI
Relación Omega 6 : Omega 3 = 10:1 a 5:1
INGREDIENTES
Aceite de Maravilla, Aceite de Linaza, Vitaminas declaradas, Aceite de Borraja, esencia de carne.
CONTENIDO NUTRICIONAL
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA).................350,0 mg (mín.)
Ácido Gama-Linolénico (GLA).......8,5 mg (mín.)
Ácido alfa Linolénico (ALA).........60,0 mg (mín.)
Ácido Oleico (OA)....................180,0 mg (mín.)
Vitamina E............................................46 UI
Vitamina A..........................................200 UI
Vitamina D............................................20 UI
Relación Omega 6 : Omega 3 = 10:1 a 5: 1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Superpet® Omega Puppy es un suplemento nutricional que entrega un aporte balanceado de ácidos grasos
esenciales Omega 6 y Omega 3, necesario en los primeros meses de vida y en el período de vacunación.
Su contenido de ácidos grasos esenciales y vitaminas favorece una excelente salud de la piel y pelaje del
cachorro en crecimiento. Superpet® Omega Puppy permite reducir la permanente caída de pelo, el rasquido
excesivo y evita la aparición de un pelaje opaco y una piel escamosa, muy frecuentes en esta etapa del
desarrollo, debido a que por su composición permite cubrir las crecientes necesidades nutricionales del
cachorro.
Las vitaminas presentes en Superpet® Omega Puppy, contribuyen al cuidado de la salud de su cachorro
gracias a sus funciones específicas en el bienestar corporal.
INSTRUCCIONES DE USO
1 mL por cada 1 Kg de peso (1 bombeo/Kg al día).
Administrar mezclado con el alimento o directamente por vía oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO [Ícono perro]
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar
que estos causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 005511/13 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-013 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Perú: Reg. SENASA A.16.15.I.0310 Importado y distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros de edad avanzada.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
SUPLEMENTO NUTRICIONAL DE ÁCIDOS GRASOS, VITAMINA E Y LECITINA PARA PERROS DE EDAD AVANZADA.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA) .........................320,0 mg Ácido Gama-Linolénico (GLA)...............8,0 mg Ácido
Eicosapentanoico (EPA)............12,0 mg Ácido Docosahexanoico (DHA)............10,0 mg Ácido Oleico
(OA)............................120,0 mg Lecitina..............................................10 mg Vitamina E
..........................................46 UI Relación Omega 6 : Omega 3 = 10:1 a 5:1
INGREDIENTES
Aceite de Maravilla, Aceite de Salmón, Polisorbato 80, DL-Alfa Tocoferol Acetato (Vitamina E), Aceite de Borraja,
Lecitina de Soya, Esencia de hígado de ave.
CONTENIDO NUTRICIONAL
Cada 1 mL contiene:
Ácido Linoleico (LA)..................320,0 mg (mín.)
Ácido Gama-Linolénico (GLA).........8,0 mg (mín.)
Ácido Eicosapentanoico (EPA).......12,0 mg (mín.)
Ácido Docosahexanoico (DHA)......10,0 mg (mín.)
Ácido Oleico (OA)......................120,0 mg (mín.)
Lecitina........................................10 mg (mín.)
Vitamina E (como Acetato)........................46 UI
Relación Omega 6 : Omega 3 = 10:1 a 5: 1
PROPIEDADES
Superpet® Omega Senior es un suplemento nutricional que entrega un aporte balanceado de ácidos grasos
esenciales, Vitamina E y Lecitina para perros de edad avanzada.
-Su contenido en ácidos grasos esenciales Omega 6 y Omega 3, favorece una excelente salud de la piel y pelaje
de su perro. Los ácidos grasos Omega 3 proporcionan una fuente natural de protección para el funcionamiento
del sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico.
-Su contenido en Lecitina de Soya es un excelente aporte de los fosfolípidos: Fosfatidilcolina,
Fosfatidiletanolamina y Fosfatidilinositol, que permiten mantener la salud de las membranas celulares, apoyando
la función cerebral y evitando el envejecimiento celular prematuro.
-Su aporte en Vitamina E neutraliza los radicales libres generados por el envejecimiento, previniendo el daño a
las células y retardando el deterioro cognitivo en perros de edad avanzada.
INSTRUCCIONES DE USO
3 mL por cada 20 Kg de peso (3 bombeos/20 Kg al día).
Administrar mezclado con el alimento o directamente por vía oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO (ícono perro)
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente.
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que estos
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A-N° 005512/13 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-014 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
PAÍSES DONDE SE COMERCIALIZA
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
SUPOLEN®
COMPRIMIDOS ORALES
FASCIOLICIDA INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO EN DOSIS ÚNICA.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS ORALES
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fasciolicida interno de amplio espectro en dosis única.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Triclabendazol..........................1,2 g
Excipientes c.s.p.......................1 comprimido
INDICACIONES DE USO
Fasciolicida interno de amplio espectro en dosis única. Efectivo contra formas inmaduras, juveniles y adultas de
Fasciola hepatica.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a Triclabendazol.
PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL OPERADOR
Evitar el contacto con los ojos y la piel. En caso de contacto lavar inmediatamente con abundante agua. Lavarse
las manos después de manipular el producto.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
- Carne: 28 días.
- Leche: No usar para consumo humano la leche de los animales tratados.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 592
SUPOLEN®
SUSPENSION ORAL
EFECTIVO CONTRA FORMAS INMADURAS, JUVENILES Y ADULTAS DE LA
FASCIOLA HEPATICA .
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, ovinos y caprinos.
Efectivo contra formas inmaduras, juveniles y adultas de laFasciola hepatica.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Efectivo contra formas inmaduras, juveniles y adultas de la Fasciola hepatica.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene: Triclabendazol..........................10 g
Excipientes c.s.p.......................100 mL
INDICACIONES
Efectivo contra formas inmaduras, juveniles y adultas de laFasciola hepatica.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral, mediante una jeringa o pistola dosificadora.
DOSIS
Ovinos y caprinos: 10 mL/100 Kg de peso corporal
Bovinos: 12 mL/100 Kg de peso corporal.
Repetir en caso de indicación del Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 28 días
Leche: No administrar a animales cuya leche sea destinada a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 417
SUPOLEN® PLUS
SUSPENSION ORAL
ANTIPARASITARIO DE AMPLIO ESPECTRO EN DOSIS ÚNICA
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, Ovinos y Caprinos
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario de amplio espectro en dosis única
COMPOSICIÓN
Triclabendazol..........................12 g Fenbendazol..............................5 g
Excipientes c.s.p.......................100 mL
INDICACIONES DE USO
Actúa sobre nematodos gastrointestinales, pulmonares y tenias tales como formas maduras e inmaduras de
Haemonchus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Chabertia ovina, Oesophagostomum spp., Trichostrongylus
spp., Trichuris ovis, Ostertagia spp., Dictyocaulus filaria, Dictyocaulus viviparus, Bunostomum spp., Strongyloides
spp., Capillaria spp. y Moniezia spp. Además, actúa frente al trematodo Fasciola hepatica en sus formas
inmaduras, juveniles y adultas.
DOSIS
Dosis del principio activo:
Triclabendazol: 12 mg/Kg. - Fenbendazol: 5 mg/Kg.
Dosis del producto:
Bovinos: 10 mL por cada 100 Kg de peso. Ovinos y caprinos: 1 mL cada 10 Kg de peso.
Dosis única. Repetir en caso de indicación Médico Veterinaria.
CONTRAINDICACIONES
No administrar a animales hipersensibles a Triclabendazol o Fenbendazol.
EFECTOS ADVERSOS
En las dosis terapéuticas Fenbendazol y Triclabendazol no generan efectos adversos.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 28 días.
Leche: No usar para consumo humano, la leche de los animales tratados.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 2° y 30°C. Una vez abierto el frasco, utilizar el
producto dentro de 3 meses.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, caballos y ovinos.
Fasciolicida.
FORMA FARMACÉUTICA
Suspensión oral.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fasciolicida.
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Closantel............................10 g
Excipientes c.s.p...............100 mL
INDICACIONES
Fasciolicida.
DOSIS
Administración oral según tabla.
Bovinos: 5 mg/Kg, caballos: 15 mg/Kg (Triplicar la dosis usada en bovinos) yOvinos: 10 mg/Kg
BOVINOS 5 mg/Kg
Peso (Kg) Dosis (mL)
100 5
200 10
300 15
400 20
500 25
600 30
CABALLOS 15 mg/Kg
Triplicar la dosis usada en bovinos.
Ej: Caballos de 400 Kg = 60 mL
OVINOS 10 mg/Kg
Peso (Kg) Dosis (mL)
10 1
20 2
30 3
40 4
50 5
60 6
70 7
80 8
90 9
100 10
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Administración oral según tabla.
Bovinos: 5 mg/Kg, caballos: 15 mg/Kg (Triplicar la dosis usada en bovinos) yOvinos: 10 mg/Kg
BOVINOS 5 mg/Kg
Peso (Kg) Dosis (mL)
100 5
200 10
300 15
400 20
500 25
600 30
CABALLOS 15 mg/Kg
Triplicar la dosis usada en bovinos.
Ej: Caballos de 400 Kg = 60 mL
OVINOS 10 mg/Kg
Peso (Kg) Dosis (mL)
10 1
20 2
30 3
40 4
50 5
60 6
70 7
80 8
90 9
100 10
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche: 28 días.
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, al abrigo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Bidón con 500 mL
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 369
Panamá: Reg. Nº RF 3907-07
TABERMIC® 5% - SOLUCIÓN
INYECTABLE
SOLUCIÓN INYECTABLE.
FASCIOLICIDA.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos y ovinos.
Efectivo para el tratamiento y control de trematodos. Especialmente recomendado para el tratamiento de la
distomatosis (Fasciola hepatica) en bovinos y ovinos.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Fasciolicida.
COMPOSICIÓN
Cada mL contiene:
Closantel............................50 mg
Excipientes c.s.p....................1 mL
INDICACIONES
Efectivo para el tratamiento y control de trematodos. Especialmente recomendado para el tratamiento de la
distomatosis (Fasciola hepatica) en bovinos y ovinos.
DOSIS
Vía SC.
Dosis del producto:
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 28 días.
Leche: 28 días.
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 100 mL y 500 mL
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
REGISTROS
Reg. SAG N° 367
TENIMOX®
PASTA ORAL
ANTIPARASITARIO INTERNO DE AMPLIO ESPECTRO CON
DORAMECTINA EXCLUSIVO PARA CABALLOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
PASTA ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiparasitario interno de amplio espectro con DORAMECTINA exclusivo para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de producto contiene: Doramectina...................1,2 g Praziquantel....................9,0 g
Excipientes c.s.p...........100,0 g
INDICACIONES DE USO
Tenimox® es un antiparasitario de amplio espectro, que gracias a su composición a base de Doramectina y
Praziquantel, es efectivo contra nematodos, tales como, pequeños y grandes estróngilos, Parascaris equorum y
Oxyuris equi. Es efectivo también contra cestodos comoAnoplocephala perfoliata y miasis obligatorias
producidas por parásitos como Gasterophilus spp. Tenimox® es eficaz al menos por 80 días posteriores a la
administración.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración vía oral en dosis única.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Doramectina: 0,2 mg/Kg de peso
Praziquantel: 1,5 mg/Kg de peso
Dosis del producto:
1 jeringa de 10 g por cada 600 kg de peso, en dosis única.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Lavar las manos después de administrar el producto a los animales.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA [este texto aplica en estuches con más de una jeringa]
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, entre 2 y 30°C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2054-B
Uruguay: Reg. MGAP N° 2017A00409 Importador: VIVAFIL S.A. Asunción 1537, Montevideo - Uruguay, TEL
29001112 grupotecnovet@gmail.com Director Técnico: DMTV Diego Cuadrado.
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, caprinos, ovinos y caballos.
Timpanismo o meteorización (empastadura). Sobrecarga gástrica o ruminal, cólicos gaseosos y en general en
todos los cuadros en que se altera el proceso normal de la rumia.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ANTIESPUMANTE Y ANTITIMPANIZANTE RUMINAL
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL contiene:
Simeticona 30% emulsión..................5 g Excipientes c.s.p...........................100 mL
INDICACIONES
Timpanismo o meteorización (empastadura). Sobrecarga gástrica o ruminal, cólicos gaseosos y en general en
todos los cuadros en que se altera el proceso normal de la rumia.
DOSIS
Bovinos adultos: 100 – 250 mL directamente vía intraruminal, oral, puro o mezclado con agua.
Pequeños rumiantes: 50 – 100 mL directamente vía intraruminal, oral, puro o mezclado con agua.
Caballos: 100 – 200 mL, vía oral solo o disuelto en agua
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche: 24 horas.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Utilizar
inmediatamente una vez abierto y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 408
TEST® TEST
TEST
TEST
Ficha Técnica
ESPECIES
test
test
DESCRIPCIÓN
test
FORMA FARMACÉUTICA
test
ACCIÓN TERAPÉUTICA
test
COMPOSICIÓN
test
INGREDIENTES
test
FÓRMULA
test
CONTENIDO NUTRICIONAL
test
PROPIEDADES
test
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
testt
INDICACIONES
test
INDICACIONES DE USO
test indicaciones
EFICACIA
test
ESPECTRO DE ACCIÓN
test
INSTRUCCIONES DE USO
test
MODO DE APLICACIÓN
test
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
admin
DOSIS
test
CONTRAINDICACIONES
test
PRECAUCIONES
test
ANTÍDOTO
test
ADVERTENCIAS
test
EFECTOS SECUNDARIOS
test
EFECTOS ADVERSOS
test
PERÍODO DE RESGUARDO
test
OBSERVACIONES
test
CONSERVACIÓN
test
CONDICIONES DE VENTA
test
PRESENTACIÓN
test
ELABORADO POR
test
DISTRIBUIDO POR
test
REGISTROS
test
NOTA
test
TIDY® GATOS
SHAMPOO SECO PERFUMADO
SHAMPOO SECO PARA GATOS
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO SECO PERFUMADO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo seco para Gatos
INGREDIENTES
Almidón de Maíz, Cloruro de Sodio, Talco, Carbonato de Magnesio, Carboximetilcelulosa, Bórax, Fragancia
autorizada.
MODO DE APLICACIÓN
- No moje a su mascota.
- Espolvoree suficiente cantidad de Tidy®, frote vigorosamente con sus manos y finalice cepillando suavemente.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO
USO VETERINARIO
USO VETERINARIO (Icono gato)
POLVO (Icono polvo)
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6018
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
Almidón de Maíz, Cloruro de Sodio, Talco, Carbonato de Magnesio, Carboximetilcelulosa, Bórax, Fragancia
autorizada.
FORMA FARMACÉUTICA
SHAMPOO SECO PERFUMADO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Shampoo seco para perros
INDICACIONES
Almidón de Maíz, Cloruro de Sodio, Talco, Carbonato de Magnesio, Carboximetilcelulosa, Bórax, Fragancia
autorizada.
MODO DE APLICACIÓN
• No moje a su mascota.
• Espolvoree suficiente cantidad de Tidy® , frote vigorosamente con sus manos y finalice cepillando
suavemente.
PRECAUCIONES
Utilizar con precaución en animales con antecedentes de dermatitis alérgica o enfermedades alérgicas de la
piel.
En caso de presentar alguna reacción alérgica, lavar con abundante agua y observar. Si la molestia persiste,
suspender el uso del producto y consultar a su Médico Veterinario.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO EXTERNO USO VETERINARIO USO VETERINARIO (Ícono perro) POLVO (Ícono polvo)
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco, seco y al abrigo de la luz, a no más de 30ºC.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N°300. Quilicura. Santiago. Chile
www.dragpharma.
www.mascotasonline.cl
REGISTROS
Costa Rica: Reg. N° AV-6221
Bolivia: Reg. SENASAG PUV N° 02-6168 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Perú: Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín N° 501 Oficina N° 604
Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
Solución Tópica
ACCIÓN TERAPÉUTICA
FUNGICIDA – ANTISÉPTICO CON PELÍCULA PROTECTORA.
COMPOSICIÓN
Cada 100 g contiene:
Naftenato de Cobre....................................38 g (equivalente al 3,04% de Cobre)
Excipientes c.s.p......................................100 g
INDICACIONES DE USO
Lesiones podales, Foot-rot, endurecedor de cascos y almohadillas plantares.
MODO DE APLICACIÓN
Limpiar y/o despalmar cascos y pezuñas, luego aplicar el producto en forma directa sobre la zona afectada y
esparcirlo utilizando una brocha, de manera de obtener una película protectora. El tratamiento se puede repetir
cada 24 horas hasta la desaparición de los síntomas.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
EFECTOS ADVERSOS
Podría observarse pérdida de pelaje de carácter transitorio y reversible, cuando el producto se aplica en exceso y
escurre a zonas con pelo.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne y leche: cero días.
No utilizar en caballos destinados a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15° y 30°C
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Para Perú: Venta Libre.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 931
Perú: Reg. SENASA F.83.33.I.0062 Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
TONIMAG®
SOLUCION INYECTABLE
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos y ovinos.
En la prevención y tratamiento de hipomagnesemias clínicas y subclínicas. Desbalances metabólicos por
carencias nutricionales durante la lactancia, causadas por el consumo de pastos frescos o ricos en cereales o en
animales que permanecen a la intemperie en invierno expuestos a bruscos cambios climáticos (lluvias, heladas).
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Magnesio Sulfato x 7 H2O..................46,6 g (Equivalentes a 4,6 g
de Magnesio)
Magnesio Glicerofosfato.................... 4,64 g (Equivalentes a 0,58 g de Magnesio)
Potasio Cloruro....................................3 g (Equivalentes a 1,57 g de Potasio)
Excipientes c.s.p... ..........................100 mL
INDICACIONES
En la prevención y tratamiento de hipomagnesemias clínicas y subclínicas. Desbalances metabólicos por
carencias nutricionales durante la lactancia, causadas por el consumo de pastos frescos o ricos en cereales o en
animales que permanecen a la intemperie en invierno expuestos a bruscos cambios climáticos (lluvias, heladas).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administrar por vía subcutánea.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Bovinos: 1,04 a 2,59 g de Magnesio y 0,31 a 0,79 g de Potasio, por animal.
Ovinos: 0,52 a 1,04 g de Magnesio y 0,16 a 0,31 g de Potasio, por animal.
Dosis del producto:
Bovinos: 20 a 50 mL de Tonimag® por animal. Ovinos: 10 a 20 mL de Tonimag® por animal.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos:
Bovinos: 1,04 a 2,59 g de Magnesio y 0,31 a 0,79 g de Potasio, por animal.
Ovinos: 0,52 a 1,04 g de Magnesio y 0,16 a 0,31 g de Potasio, por animal.
Dosis del producto:
Bovinos: 20 a 50 mL de Tonimag® por animal. Ovinos: 10 a 20 mL de Tonimag® por animal.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
No se recomienda utilizar en forma concomitante con otros productos farmacéuticos.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales con insuficiencia cardíaca y/o renal.
- No administrar en animales que presenten hiperkalemia o hipermagnesemia.
- No administrar en animales con alteraciones hemolíticas, enfermedad de Addison no tratada y deshidratación
aguda.
EFECTOS ADVERSOS
El uso de Magnesio y Potasio en dosis elevadas puede causar:
- A nivel de SNC: Somnolencia y debilidad neuromuscular.
- A nivel Cardiorrespiratorio: Bradicardia, hipotensión, hipocalcemia, depresión respiratoria y aumentos en los
intervalos Q-T en el electrocardiograma. Eventualmente dosis muy elevadas pueden causar un paro cardíaco.
- Los signos clínicos pueden ser exacerbados por hipocalcemia, hiponatremia o acidosis concomitantes.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días.
Leche: 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 2 y 30°C, al abrigo de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro
de 1 mes y almacenar entre 15 y 30°C, al abrigo de la luz. Descartar el producto sin usar después de ese período
de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1465
Costa Rica: Reg. N° MV-3672
TOPFENICOL®
SOLUCIÓN INYECTABLE
ANTIMICROBIANO PARA BOVINOS Y CERDOS
Ficha Técnica
ESPECIES
En bovinos, está indicado en la enfermedad respiratoria bovina, en la que se encuentran asociadas cepas
susceptibles de Pasteurella haemolitica, Pasteurella multocida, Haemophilus somnus, Actinomyces pyogenes.
También se recomienda su acción terapéutica en la queratoconjuntivitis infecciosa originada por Moraxella bovis.
En cerdos, su uso esta relacionado con la enfermedad respiratoria. Las cepas causantes del síndrome que se
describen como sensibles son Pasteurella multocida, Mycoplasma hyopneumoniae, Salmonella choleraesuis,
Mycoplasma hyorhinus, Bordetella bronchiseptica, Streptococcus suis
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antimicrobiano para Bovinos y Cerdos
COMPOSICIÓN
Cada mL contiene:
Florfenicol ..................... 300 mg
Excipientes c.s.p
PROPIEDADES
El Florfenicol es un antibiótico inyectable, de acción prolongada con acción sobre una gran variedad de bacterias
Gram (+) y Gram (-), aerobias y anaerobias, aisladas de bovinos y cerdos.
INDICACIONES
En bovinos, está indicado en la enfermedad respiratoria bovina, en la que se encuentran asociadas cepas
susceptibles de Pasteurella haemolitica, Pasteurella multocida, Haemophilus somnus, Actinomyces pyogenes.
También se recomienda su acción terapéutica en la queratoconjuntivitis infecciosa originada por Moraxella bovis.
En cerdos, su uso esta relacionado con la enfermedad respiratoria. Las cepas causantes del síndrome que se
describen como sensibles son Pasteurella multocida, Mycoplasma hyopneumoniae, Salmonella choleraesuis,
Mycoplasma hyorhinus, Bordetella bronchiseptica, Streptococcus suis
EFICACIA
36 meses
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo:
Bovinos: 20 mg/kg de peso vivo, vía intramuscular.
Cerdos: 15 mg/kg de peso vivo, vía intramuscular.
Repetir una segunda dosis 48 hrs después de iniciado el tratamiento.
Dosis del producto:
Bovinos: 6,7 mL/100 kg de peso, vía intramuscular.
Cerdos: 0,5 mL/10 kg de peso vivo, vía intramuscular.
Repetir una segunda dosis 48 hrs después de iniciado el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES
No administrar a animales que hayan mostrado hipersensibilidad a Cloranfenicol o a Florfenicol con anterioridad.
No usar en bovinos destinados al encaste.
No usar en cerdas destinadas al encaste.
No usar en hembras gestantes o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En bovinos puede ocurrir una baja temporal en el consumo de alimentos y agua al inicio de la terapia.
En cerdos puede ocurrir una inflamación perianal de tipo transitoria al inicio del tratamiento.
PERÍODO DE RESGUARDO
Bovinos: 38 días (carne)
Cerdos: 15 días
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30°C, en ambiente fresco y seco, al abrigo de la luz y en su envase original.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frascos de vidrio de 100 mL, incluido en estuche de cartulina.
ELABORADO Y DISTRIBUIDO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
Lautaro N° 300. Quilicura. Santiago. Chile.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2022
Perú: Reg. SENASA F.03.01.I.1844
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
GEL TÓPICO
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antiinflamatorio no esteroidal
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de producto contiene:
Diclofenaco Sódico....................................1 g Excipientes c.s.p....................................100 g
INDICACIONES DE USO
Topflam® está indicado para el control del dolor y la inflamación asociado al sistema musculoesquelético.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Se debe evitar el uso de otras drogas de aplicación tópica ya que pueden inhibir la absorción deTopflam® y
causar irritación en la zona de aplicación. No se ha estudiado la administración concomitante con otros AINEs por
vía sistémica.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar en animales sensibles a la droga.
- No usar en conjunto con AINEs.
- No administrar durante la gestación ni lactancia.
- No administrar en potrillos menores de un año.
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Exceder la dosis recomendada o tratar varias articulaciones a la vez en un mismo animal, puede incrementar las
concentraciones plasmáticas de Diclofenaco.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto
el envase, utilizar dentro de 12 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2042
Perú: Reg. SENASA F.C4.75.I.0010 Importado y Distribuido por Representaciones Durand SAC. Av. Manuel Olguín
N° 501 Oficina N° 604 Santiago de Surco Lima.
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSIÓN ÓTICA Y TÓPICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suspensión Ótica y Tópica
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL contiene:
Miconazol Nitrato.................................23,0 mg
Prednisolona Acetato................................5,0 mg Polimixina B Sulfato............................5.000 UI Excipientes
c.s.p........................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Transimed® se indica en el tratamiento de otitis externas y dermatitis causadas por hongos, levaduras y
bacterias Gram (-).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Tópica.
DOSIS
En otitis:
- Limpiar el conducto auditivo externo, con un producto ceruminolítico y antiséptico.
- Instilar 5 gotas de Transimed® en el conducto auditivo externo 2 a 3 veces al día, hasta por 15 días.
En dermatitis:
- Cortar el pelo de la zona afectada y limpiarla.
- Esparcir varias gotas de Transimed® sobre la zona a tratar, 2 a 3 veces al día hasta por 10 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
En otitis:
- Limpiar el conducto auditivo externo, con un producto ceruminolítico y antiséptico.
- Instilar 5 gotas de Transimed® en el conducto auditivo externo 2 a 3 veces al día, hasta por 15 días.
En dermatitis:
- Cortar el pelo de la zona afectada y limpiarla.
- Esparcir varias gotas de Transimed® sobre la zona a tratar, 2 a 3 veces al día hasta por 10 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- La Polimixina B posee interacciones con antibióticos aminoglicósidos, Bacitracina, Quinidina, Quinina.
- El Citrato de Sodio intensifica el potencial nefrotóxico y neurotóxico de la Polimixina B.
- La Succinilcolina y Tubocurarina, pueden prolongar el bloqueo neuromuscular de la parálisis respiratoria
asociada con el uso de Polimixina B.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en animales con el tímpano perforado debido al efecto ototóxico de Polimixina B.
- No usar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
- El uso de Transimed® por más de 7 días pudiera retrasar la cicatrización de heridas.
- El uso de Transimed® puede asociarse a la aparición de sordera o pérdida parcial de la audición en un
pequeño número de perros sensibles (geriátricos). El déficit auditivo usualmente es temporal. Si durante el
transcurso del tratamiento se detectan disfunciones vestibulares o de la audición, se debiera descontinuar la
terapia y realizar un lavado del conducto auditivo externo.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Logo: perro y gato)
SUSPENSIÓN ÓTICA Y TÓPICA (Logo: gota)
AGITAR ANTES DE USAR
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente, entre 15 y 30°C. Una vez abierto utilizar el producto dentro de 3 semanas.
Descartar el producto sin utilizar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 0526-B
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-No 009803/21 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Analgésico
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene: Tramadol Clorhidrato....................50 mg (Equivalentes a 43,9 mg de
Tramadol base) Excipientes c.s.p.............................1mL
PROPIEDADES
Tramadol Clorhidrato es un agonista opioide sintético que actúa principalmente a través de la unión a receptores
μ, además de inhibir la recaptura de las monoaminas serotonina y noradrenalina. Es a partir de los dos
mecanismos mencionados anteriormente, que se inhibe la sensación del dolor a nivel central, provocando una
potente analgesia (antinocicepción) y un moderado efecto ansiolítico.
INDICACIONES DE USO
Triamcol®, Tramadol Clorhidrato 5%, solución inyectable, está indicado como analgésico en el manejo del dolor
agudo de intensidad baja a severa que acompaña a cuadros de cólicos en caballos.
MODO DE APLICACIÓN
La administración del producto debe ser lenta (5 a 10 minutos) para minimizar los posibles efectos adversos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Endovenosa.
DOSIS
- Dosis del principio activo:
2 mg de Tramadol Clorhidrato por Kg de peso corporal.
- Dosis del producto:
4 mL por cada 100 kilos de peso corporal.
Dosis única. Se puede administrar hasta una segunda dosis del producto dejando pasar al menos 4 horas entre
tratamientos.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- Para aumentar la eficacia analgésica de Tramadol, éste puede ser administrado concomitantemente con otros
analgésicos como opioides (Morfina, Petidina, Fentanilo, Metadona, Codeína, Butorfanol, Buprenorfina) y
antagonistas de receptores N-metil-D- Aspartato (NMDA) (Ketamina, Memantina, Amantadina, Dextrometorfano).
También puede ser administrado con antiinflamatorios de tipo AINEs.
- No administrar Tramadol en conjunto con fármacos inhibidores de la Monoaminooxidasa (MAO) como Selegilina
e Isoniazida; antidepresivos tricíclicos e inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (SSRI) como
Fluoxetina, Sertralina y Paroxetina; SSRI e inhibidores de la recaptura de noradrenalina como Clomipramina,
antagonistas de serotonina como Ciproheptadina; antagonistas de noradrenalina como Prazosina; agonistas de
noradrenalina como Clonidina. Los fármacos mencionados al administrarse junto con Tramadol pueden llevar a
síndrome serotoninérgico.
- Naloxona revierte la eventual depresión respiratoria que podría causar Tramadol, pero no es útil para tratar
otros síntomas causados por la inhibición de la recaptura de monoaminas. La Naloxona incluso podría
incrementar el riesgo de convulsiones.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar a caballos que presenten una hipersensibilidad conocida al Tramadol.
- No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
En caballos, durante la administración por vía endovenosa de Tramadol Clorhidrato se pueden observar náuseas,
salivación y temblores. Estos efectos desaparecen si la administración por esta vía se hace en forma lenta (en 5
a 10 minutos). Luego de la administración endovenosa se podría producir aumento de la presión arterial sistólica
y taquicardia en individuos más sensibles, lo que debiera remitir dentro de los 30 a 60 minutos posteriores a la
administración.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Mantener en un lugar seco, a temperatura entre 2 y 30º C, protegido de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frascos conteniendo 50 mL
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 2169
Bolivia: Reg. SENASAG PUV- No 10000/21
Perú: Reg. SENASA F.G4.01.I.0001
DISPONIBLE PARA LA VENTA EN
Importado y Distribuido en Perú por Representaciones Durand SAC.
Importado y distribuido en Bolivia por:
ZOOFARMA
TEL: +(591)222-3357
Calle Díaz Romero 1339, entre avenida Saavedra y Avenida Busch, La Paz.
TRIPLE
SOLUCION INYECTABLE
VITAMINAS B1-B6-B12
Ficha Técnica
ESPECIES
Bovinos, ovinos, caprinos, caballos, cerdos, perros y gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
VITAMINAS B1-B6-B12
COMPOSICIÓN
Cada 5 mL de solución inyectable contiene: Tiamina Clorhidrato (Vitamina B1).........220 mg
Piridoxina Clorhidrato (Vitamina B6)......220 mg
Cianocobalamina (Vitamina B12)...............21 mg
Excipientes c.s.p.......................................5 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en estados carenciales de Vitaminas B1, B6 y B12. Como adyuvante en el tratamiento de enfermedades
que cursen con deficiencias de vitaminas B1, B6 y B12.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Solución inyectable vía intramuscular.
DOSIS
- Bovinos y caballos: 5 a 10 mL al día, en dosis única.
- Cerdos, ovinos, caprinos, terneros y potrillos: 5 mL al día, en dosis única.
- Perros y gatos: 1 a 2 mL al día, en dosis única.
Repetir la dosificación en caso necesario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
- Bovinos y caballos: 5 a 10 mL al día, en dosis única.
- Cerdos, ovinos, caprinos, terneros y potrillos: 5 mL al día, en dosis única.
- Perros y gatos: 1 a 2 mL al día, en dosis única.
Repetir la dosificación en caso necesario.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Las vitaminas del complejo B no debieran mezclarse con otras drogas. La vitamina B en general presenta
incompatibilidad con: Cloranfenicol, Hidrocloruro de Clorpromacina, Metilprednisolona, infusiones endovenosas
de Bicarbonato de Sodio.
ADVERTENCIAS
- Mantener fuera del alcance de los niños
- No usar en animales hipersensibles a Tiamina administrada vía parenteral, por riesgo de shock anafiláctico.
PERÍODO DE RESGUARDO
0 días
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
CONSERVACIÓN
Conservar a temperatura ambiente entre 2 y 30°C, al abrigo de la luz.
Utilizar inmediatamente una vez abierto y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 530
ULTRAFIL® PLUS
SUSPENSION OTICA
ANTIBACTERIANO - ANTIMICÓTICO – ANTIINFLAMATORIO - ACARICIDA
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION OTICA
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Antibacteriano - Antimicótico – Antiinflamatorio - Acaricida
COMPOSICIÓN
Cada mL de suspensión contiene: Gentamicina Sulfato.................................5,09 mg (Equivalente a 3,0 mg de
Gentamicina base)
Betametasona Dipropionato....................1,29 mg (Equivalente a 1,0 mg de Betametasona base)
Clotrimazol....................................................10 mg Tiabendazol.................................................40 mg Excipientes
c.s.p............................................1 mL
PROPIEDADES
Ultrafil® Plus es una asociación farmacológica de Gentamicina, Clotrimazol, Betametasona y Tiabendazol, que
le confieren propiedades antibacterianas, antimicóticas, antiinflamatorias y acaricidas.
La Gentamicina es un antibiótico aminoglucósido bactericida con buena actividad frente a una variedad de
bacterias, en especial bacilos aerobios gram negativos. La Gentamicina actúa inhibiendo la síntesis normal de
proteínas en las bacterias susceptibles. Específicamente, la Gentamicina es activa frente a organismos aislados
comúnmente en cuadros de otitis, tales como: Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pseudomona
aeruginosa, Proteus spp., y Escherichia coli, entre otros.
El Clotrimazol es un agente antifúngico imidazólico, que se utiliza en el tratamiento de infecciones producidas
por varias especies de dermatofitos patógenos, hongos y Malassezia sp. Su acción afecta la síntesis de
componentes esenciales de la membrana plasmática de hongos, en consecuencia afecta su crecimiento y
división. Estudios in vitro, han demostrado su actividad frente Candida spp., Trichophyton rubrum, Trichophyton
mentagrophytes, Microsporum canis y Malassezia pachydermatis.
La Betametasona es un glucocorticoide sintético de acción prolongada. Posee una potencia antiinflamatoria 25
veces más potente que la Hidrocortisona, y no posee actividad mineralocorticoide. Su acción disminuye o
previene las respuestas tisulares a los procesos inflamatorios de tal modo que reducen los síntomas de la
inflamación sin afectar la causa basal.
El Tiabendazol es un agente benzimidazólico, con actividad antiparasitaria, antifúngica y acaricida. Su acción
ocurre a través de la inhibición de la enzima Fumarato Reductasa bloqueando la función mitocondrial, generando
una incapacidad de la obtención de energía, y causando la muerte del parásito. Además se describe que los
benzimidazoles en general, se unen a Tubulina, bloqueando la polimerización de la Tubulina a microtúbulos, en
consecuencia dañando la integridad y las funciones de transporte de las células parasitarias. Estudios han
comprobado su excelente actividad frente al ácaro Otodectes cynotis en cuadros de otitis en perros y gatos.
INDICACIONES DE USO
Ultrafil® Plus, suspensión ótica, está indicado en el tratamiento de otitis externas generadas por bacterias,
hongos y/o ácaros sensibles a la asociación. Su uso está especialmente indicado en infecciones óticas generadas
por bacterias tales como, Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Pseudomona aeruginosa, Proteus spp. y
Escherichia coli; hongos tales como, Malassezia pachydermatis, Candida spp. y Microsporum canis, y/o ácaros de
la especie Otodectes cynotis.
MODO DE APLICACIÓN
Agitar antes de usar. Limpie y seque el conducto auditivo externo antes de la aplicación del producto. Remover
todo material extraño como exudado, detritus celular, etc. Recortar el exceso de pelo del área a tratar. Verificar
la integridad de la membrana timpánica. Instilar 3 a 5 gotas de Ultrafil® Plus dentro del conducto auditivo a
tratar, una vez al día, por 7 días consecutivos.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administración por vía tópica por instilación en el conducto auditivo externo.
CONTRAINDICACIONES
- Ultrafil® Plus está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a alguno de sus componentes.
- No utilizar en pacientes que presenten perforación timpánica
- No utilizar en conjunto con drogas que puedan inducir ototoxicidad.
- No administrar durante la preñez y lactancia.
- No administrar en animales reproductores.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
- El uso de Ultrafil® Plus por más de 7 días pudiera retrasar la cicatrización de heridas.
- El uso de Ultrafil®Plus pudiera estar asociado a sordera o pérdida parcial de la audición en un pequeño
número de perros sensibles (geriátricos). El déficit auditivo usualmente es temporal. Si durante el transcurso del
tratamiento se detectan disfunciones vestibulares o de la audición, se debiera descontinuar la terapia y realizar
un lavado del conducto auditivo externo.
OBSERVACIONES
Estudios clínicos y estudios de seguridad de suspensiones óticas formuladas con estos compuestos, otorgan un
amplio margen de seguridad según el nivel de dosis recomendada. En casos de aplicaciones masivas los
pacientes pudieran presentar cuadros asociados a las sobredosis de cada uno de sus componentes, tales como:
- Gentamicina: Cuando es absorbida en forma sistémica tiene el potencial de causar nefrotoxicosis,
neurotoxicosis y ototoxicosis.
- Betametasona: Su administración breve, aún en dosis masivas, no suele causar efectos perjudiciales. Su uso
crónico puede causar síntomas de hiperadrenocorticismo tales como, polidipsia, poliuria, ganancia de peso,
retención de Sodio, pérdida de Potasio etc.
- Clotrimazol: Es poco probable que existan signos de sobredosis causados por Clotrimazol ya que es pobremente
absorbido después de su aplicación dérmica.
- Tiabendazol: Es poco factible que una sobredosis modesta cause problemas significativos. En perros se ha visto
que dosis altas y crónicas pudieran ocasionar signos tales como, vómitos, diarrea, alopecia y letargia.
USO VETERINARIO
USO EXTERNO
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura entre 2°C y 30°C, al abrigo de la luz.
Una vez abierto por primera vez la duración del producto es de 3 meses.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Perú: Venta Libre
REGISTROS
Chile: Reg. SAG No 2210-B
Perú: Reg. SENASA F.83.47.I.0090
Ficha Técnica
ESPECIES
DESCRIPCIÓN
Colerético, citoprotector e inmunomodulador.
FORMA FARMACÉUTICA
SUSPENSION ORAL
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de suspensión oral contiene:
Ácido Ursodeoxicólico............ 50 mg Excipientes c.s.p.......................1 mL
INDICACIONES DE USO
Ursovet® suspensión oral, está indicado para el tratamiento de enfermedades hepatobiliares inflamatorias que
cursan con colestasis hepatobiliar, en perros y gatos. Por sus propiedades coleréticas, citoprotectoras e
inmunomoduladoras su uso es útil en cuadros de hepatitis crónica, colangitis, colangiohepatitis y cuadros de
colestasis que no cursen con obstrucción biliar.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
DOSIS
Dosis del principio activo en perros y gatos:
10 a 15 mg/Kg, cada 24 horas o divididas cada 12 horas.
Dosis del producto:
- Perros: 2 a 3 mL por cada 10 Kg de peso corporal, cada 24 horas o divididas cada 12 horas.
- Gatos: 0,2 a 0,3 mL por cada Kg de peso corporal, cada 24 horas o divididas cada 12 horas.
Se recomienda que el tratamiento sea administrado por 3 a 4 meses después de que el paciente haya
presentado mejoría en los marcadores bioquímicos indicadores de patología hepática.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis del principio activo en perros y gatos:
10 a 15 mg/Kg, cada 24 horas o divididas cada 12 horas.
Dosis del producto:
- Perros: 2 a 3 mL por cada 10 Kg de peso corporal, cada 24 horas o divididas cada 12 horas.
- Gatos: 0,2 a 0,3 mL por cada Kg de peso corporal, cada 24 horas o divididas cada 12 horas.
Se recomienda que el tratamiento sea administrado por 3 a 4 meses después de que el paciente haya
presentado mejoría en los marcadores bioquímicos indicadores de patología hepática.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
Los antiácidos que contienen Aluminio o la resina Colestiramina pueden fijar Ácido Ursodeoxicólico reduciendo su
eficacia.
CONTRAINDICACIONES
- No utilizar en pacientes que presenten obstrucción biliar, fístula, pancreatitis u otra complicación asociada a
colelitiasis.
- No utilizar en pacientes con hipersensibilidad conocida a ácidos biliares.
- No utilizar en conejos u otras especies fermentadoras colónicas. En estas especies el Ácido Ursodeoxicólico es
convertido a ácido Litocólico (tóxico).
- Se debe tener especial precaución en pacientes con enfermedad hepática crónica, ya que pueden presentar
mayor dificultad en metabolizar ácidos biliares.
- No utilizar en hembras gestantes ni durante el período de lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
- En casos poco frecuentes, pueden existir episodios de vómito y/o diarrea. En tal caso, descontinúe su uso y
consulte a su Médico Veterinario.
- Frente a sobredosis, se recomienda realizar un vaciamiento gástrico, o la administración de Carbón activado o
algún antiácido que contenga Aluminio.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO (Ícono perro) (Ícono gato) SUSPENSIÓN ORAL (Ícono gota) INCLUYE gotario (Ícono gotario) y
dosificador (Ícono dosificador) AGITAR ANTES DE USAR
CONSERVACIÓN
Conservar a temperatura ambiente, entre 15° y 30°C.
Una vez abierto, utilizar el producto dentro de 3 meses. Descartar el producto sin usar después de ese periodo
de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
Ficha Técnica
ESPECIES
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución oral contiene: Vaselina líquida (Aceite mineral).............100 mL
INDICACIONES DE USO
Laxante en la terapia de impactación y/u obstrucciones intestinales.
DOSIS
Administrar mediante sonda nasogástrica 2 a 4 litros de Vaselina líquida por cada 450 Kg de peso, hasta la
remisión de los síntomas clínicos.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- No administrar en conjunto con docusato sódico ya que podría incrementar la absorción de la misma.
- No administrar en conjunto con preparados de vitaminas liposolubles, ya que interfiere con la absorción de
estas.
CONTRAINDICACIONES
- No administrar cuando existe riesgo de regurgitación u otras dificultades deglutorias pre-existentes.
- No administrar a potrillos o yeguas preñadas.
EFECTOS ADVERSOS
- La absorción de cantidades significativas de vaselina desde el intestino, puede causar reacciones
granulomatosas en hígado, bazo y ganglios linfáticos mesentéricos.
- La administración de Vaselina por grandes periodos de tiempo o en forma frecuente puede interferir con la
normal absorción de nutrientes (vitaminas liposolubles). Si la condición persiste consulte a un veterinario.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente, entre 2°C y 30 ºC, al abrigo de la luz. Utilizar inmediatamente una vez
abierto y descartar el producto sobrante.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG No 2097
VERMIQUANTREL®
COMPRIMIDOS
COMBATE LOS PARÁSITOS - TENICIDA
Ficha Técnica
ESPECIES
Perros y gatos.
Actúa sobre Dipylidium caninum, Taenia ovis, Taenia multiceps, Taenia pisiformis, Taenia taeniformis, Taenia
hydatigena, Taenia serialis y Echinococcus granulosus. Máxima eficacia, gran margen de seguridad.
FORMA FARMACÉUTICA
COMPRIMIDOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Combate los parásitos - Tenicida
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Praziquantel..............................50 mg Excipientes c.s.p..............1 comprimido
INDICACIONES
Actúa sobre Dipylidium caninum, Taenia ovis, Taenia multiceps, Taenia pisiformis, Taenia taeniformis, Taenia
hydatigena, Taenia serialis y Echinococcus granulosus. Máxima eficacia, gran margen de seguridad.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
DOSIS
Dosis del principio activo:
5 mg de Praziquantel por Kg de peso.
Dosis del producto:
1 comprimido por cada 10 Kg de peso.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
En perros, la administración por vía oral de Praziquantel puede provocar anorexia, vómito, letargia o diarrea,
pero la incidencia de estos signos es menor al 5%, mientras que en gatos los efectos adversos son bastante
raros (<2%), siendo reportado la salivación y la diarrea en estos casos.
PERÍODO DE RESGUARDO
No aplica.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15° y 30°C.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N°: 396
VIDATOL®
SOLUCION INYECTABLE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Tiamina Hidrocloruro........................... 1,0 g Riboflavina 5 Fosfato
Sódico................. 0,5 g Nicotinamida...................................... 5,0 g Piridoxina Hidrocloruro......................... 0,3 g
Cianocobalamina................................ 1,5 mg
D,L Metionina..................................... 1,0 g
Colina Cloruro.................................... 1,0 g (equivalente a 746 mg de Colina)
Hierro III Citrato Hidrato........................ 4,0 g (equivalente a 850 mg de Hierro)
Excipientes c.s.p.................................100 mL
INDICACIONES DE USO
Coadyuvante en el tratamiento de enfermedades que cursan alteraciones del sistema nervioso, tales como
neuralgias, polineuritis, neuritis y distrofia muscular; alteraciones cutáneas circulatorias, tales como anemia
macrocítica, protector hepático en animales convalecientes o con alimentación deficiente. Además se
recomienda como estimulante del apetito, en animales en training, crecimiento, lactancia o preñez.
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales con antecedentes de hipersensibilidad a Tiamina (Vitamina B1) por vía parenteral, por
posible riesgo de shock anafiláctico.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 0 días. Leche: 0 días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
INYECTABLE (Ícono jeringa)
CONSERVACIÓN
Mantener a temperatura ambiente entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto, utilizar el producto
dentro de 5 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese periodo de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1367
Rep. Dominicana: Reg. No 5604
VITADRAG®
SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA GATOS
SUPLEMENTO NUTRICIONAL CON TAURINA
Ficha Técnica
ESPECIES
Gatos.
FORMA FARMACÉUTICA
SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA GATOS
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento Nutricional con Taurina
COMPOSICIÓN
Cada 3 gramos de VitaDrag® contiene: Taurina.................................. 50 mg
Vitamina A............................. 250 UI
Vitamina B1.......................... 0,27 mg
Vitamina B2.......................... 0,20 mg
Vitamina B6.......................... 0,20 mg
Vitamina B12......................... 0,02 mg
Vitamina D2............................. 25 UI
Vitamina E............................ 2,50 UI
Colina Cloruro....................... 0,47 mg Nicotinamida......................... 3,00 mg
Ácido Fólico.......................... 0,04 mg
Hierro Sulfato........................ 0,30 mg
Magnesio Sulfato................... 22,3 mg
Zinc Sulfato........................... 1,50 mg
Calcio Pantotenato................. 2,50 mg
Calcio Fosfato.........................126 mg Excipientes c.s.p........................3 g
INGREDIENTES
Extracto de malta, Agua purificada, Miel de abeja, Vitaminas y Minerales declarados, Aceite de bacalao, Almidón
glicolato de sodio, Vaselina, Goma guar, Taurina, Monoestearato de glicerilo, Colorante caramelo, Polisorbato 80,
Carboximetilcelulosa, Esencia de atún, Benzoato de sodio.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
VitaDrag® con taurina es una pasta especialmente formulada para complementar la alimentación de los gatos.
La ingesta adecuada de Vitaminas y Minerales son indispensables para el mantenimiento normal de las funciones
metabólicas del organismo animal. A las Vitaminas y Minerales de VitaDrag® se les ha adicionado Taurina, el
cual es un aminoácido que los gatos sólo sintetizan en cantidades muy pequeñas, no suficiente para satisfacer
las necesidades fisiológicas del animal. Su presencia, en cantidad adecuada, es esencial en la dieta para
mantener la salud de su mascota.
INSTRUCCIONES DE USO
Coloque una pequeña cantidad de VitaDrag® en la nariz del gato para estimularlo olfativamente a la ingesta de
VitaDrag®. Así su mascota lo aceptará sin problemas.
• Gatos adultos: administrar aprox. 3 cm al día (equivalente a 3 g aprox.)
• Gatitos: administrar aprox. 1,5 cm al día (equivalente a 1,5 g aprox.)
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL
USO VETERINARIO (Ícono gato)
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
TENENCIA RESPONSABLE
Son las obligaciones que tenemos con nuestras mascotas, que incluyen identificar, cuidar y evitar que éstas
causen daños a otras personas.
REGISTROS
Chile: Reg. LENAA N°: RM 03-008N
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-A No 008931/19 Importado y Distribuido por: ZOO PHARMA INSUMOS VETERINARIOS
S.R.L. Diaz Romero N° 1339 Zona Miraflores, La Paz-Bolivia Teléfono: 591 2223357
Costa Rica: Lic. DAA-MAG 579-024 Importado y distribuido en Costa Rica por: Proventas de Cartago S.R.L. 100
metros este Hogares Crea, San Blas. Cartago. Tel: 2591 4624 Fax: 2591 5339
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos.
✔ Especialmente formulado para caballos de alto rendimiento sometidos a estrés, desgaste energético y pérdida
de electrolitos debido al ejercicio frecuente.
✔ Mejorador de la condición física para enfrentar la reproducción, el parto y la lactancia.
✔ Acelera la recuperación de caballos convalecientes.
FORMA FARMACÉUTICA
JARABE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento nutricional para caballos
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de jarabe contiene:
C arnitina HCl...........................5 g Sorbitol...................................30 g
Cloruro de Magnesio............... 2 g Potasio..................................3,3 g Sodio.....................................6,3 g
L-Triptófano........................10 mg
Vitamina C.............................0,2 g
Excipientes c.s.p..................100 mL
INGREDIENTES
Agua purificada, Sorbitol 70%, Miel de Abeja, DL-Carnitina clorhidrato HCl, Minerales declarados,
Carboximetilcelulosa, esencia de manzana, Vitamina C, L-triptófano, agentes preservantes, colorantes y
saborizantes autorizados.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
VitaHorse® es un excelente suplemento alimenticio especialmente formulado para caballos a base de
CARNITINA, Sorbitol, Cloruro de Magnesio, Potasio, Sodio, L-Triptófano y Vitamina C. Recomendado para
mejorar la performance de caballos de selección.
INDICACIONES
✔ Especialmente formulado para caballos de alto rendimiento sometidos a estrés, desgaste energético y pérdida
de electrolitos debido al ejercicio frecuente.
✔ Mejorador de la condición física para enfrentar la reproducción, el parto y la lactancia.
✔ Acelera la recuperación de caballos convalecientes.
INSTRUCCIONES DE USO
VitaHorse® se administra por vía oral, 3-5 días previo a la competencia: 50 mL al día por caballo. Durante el
período reproductivo, preñez y lactancia, administrar 20 mL al día por caballo, durante 20 - 30 días, de acuerdo a
la condición física del animal.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
USO EXCLUSIVO EN LA ALIMENTACION ANIMAL
NO CORRESPONDE A UN ALIMENTO COMPLETO
Con agradable sabor a manzana (Icono manzana)
CONDICIONES DE VENTA
Venta libre.
REGISTROS
Reg. LENAA N°: RM 03-008N
VITAMINA A PALMITATO
SOLUCION INYECTABLE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene: Vitamina A Palmitato.........................500.000 UI Excipientes
c.s.p......................................1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicada en el tratamiento y la prevención de estados carenciales en animales en crecimiento o sometidos a
altas exigencias productivas, como lactancia y preñez.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Administrar por vía intramuscular.
DOSIS
Bovinos: 2 a 4 mL por cada 100 Kg de peso (10.000 a 20.000 UI/Kg), en dosis única.
Ovinos y caprinos: 0,3 mL por cada 25 Kg de peso (6.000 UI/Kg), en dosis única.
Caballos: 0,3 mL por cada 100 Kg de peso (1.500 UI/Kg), en dosis única.
Cerdos: 0,2 a 0,3 mL por cada 50 Kg de peso (2.000 a 3.000 UI/Kg), en dosis única.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
CONSERVACIÓN
Almacenar a temperatura ambiente entre 15 y 30°C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar
dentro de 4 semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 1580
NOTA
Precauciones para la disposición del producto sin utilizar o el material de desecho:
Desechar los restos de producto sin utilizar dentro de su envase original. Disponer los desechos de este producto
con precaución junto con los desechos domésticos.
VITAMINA C 30%
SOLUCION INYECTABLE
SUPLEMENTO NUTRICIONAL
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Suplemento Nutricional
COMPOSICIÓN
Cada 100 mL de solución inyectable contiene: Ácido Ascórbico.................... 30 g
(como Ascorbato)
Excipientes c.s.p............... 100 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado como suplemento nutricional de Vitamina C en estados carenciales debido a la ingesta de una dieta de
bajo contenido; como también en animales sometidos a estrés por transporte, participación en muestras o
competencias, convalecientes por enfermedad o sometidos a intervención quirúrgica.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular o intravenosa.
DOSIS
− Adulto: 10 a 15 mL (equivalentes a 3.000 a 4.500 mg) por animal cada 24 horas, por 7 días.
− Potrillos: 5 mL (equivalentes a 1.500 mg) por animal cada 24 horas, por 7 días.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
− Dosis elevadas pueden aumentar la excreción renal de fármacos como Quinidina y reducir la eficacia de
algunos antimicrobianos como Aminoglucósidos y Eritromicina.
− Usar con precaución en conjunto con Deferoxamina en pacientes con enfermedad cardíaca preexistente.
CONTRAINDICACIONES
− No administrar a animales hipersensibles a vitamina C.
− No administrar en hembras preñadas o en lactancia.
EFECTOS ADVERSOS
Luego de la administración intramuscular puede presentarse irritación en el punto de inyección.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: Cero (0) días.
CONSERVACIÓN
Conservar a temperatura ambiente entre 15 y 30°C, al abrigo de la luz.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1690
Rep. Dominicana: Reg. No 6446
El Salvador: VE2008033727 Distribución en El Salvador: Rafael Alfredo Alfaro Castillo. 8a C. Pte. Pje. Moreno N°
112, Col. Flor Blanca. San Salvador - El Salvador.
VIT-E-SEL
SOLUCIÓN INYECTABLE
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCIÓN INYECTABLE
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución inyectable contiene:
α Tocoferol Acetato.........................50 mg (equivalente a 68 UI de Vitamina E)
Selenito de Sodio Pentahidratado.....3,8 mg (equivalente a 1,14 mg de Selenio)
Excipientes c.s.p............................1 mL
INDICACIONES DE USO
Indicado en el tratamiento y prevención de las deficiencias de Vitamina E y Selenio en animales jóvenes,
enfermedad del músculo blanco. Tratamiento y prevención de trastornos reproductivos: infertilidad y retención
placentaria. Indicado también como coadyuvante en la prevención de mastitis bovina.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular o subcutánea en todas las especies.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
- Bovinos adultos: 1,4 UI de Vitamina E y 0,02 mg de Selenio / Kg de peso.
- Terneros: 2,7 UI de Vitamina E y 0,04 mg de Selenio / Kg de peso.
- Ovejas, cerdas, corderos, lechones: 3,8 UI de Vitamina E y 0,06 mg de Selenio / Kg de peso.
Dosis del producto:
- Bovinos adultos: 1 mL / 50 Kg de peso, en dosis única.
- Terneros: 1 mL / 25 Kg de peso, en dosis única.
- Ovejas: 2,5 mL / 45 Kg de peso, en dosis única.
- Corderos, cerdas, lechones: 1 mL / 18 Kg de peso, en dosis única.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS
Dosis de los principios activos:
- Bovinos adultos: 1,4 UI de Vitamina E y 0,02 mg de Selenio / Kg de peso.
- Terneros: 2,7 UI de Vitamina E y 0,04 mg de Selenio / Kg de peso.
- Ovejas, cerdas, corderos, lechones: 3,8 UI de Vitamina E y 0,06 mg de Selenio / Kg de peso.
Dosis del producto:
- Bovinos adultos: 1 mL / 50 Kg de peso, en dosis única.
- Terneros: 1 mL / 25 Kg de peso, en dosis única.
- Ovejas: 2,5 mL / 45 Kg de peso, en dosis única.
- Corderos, cerdas, lechones: 1 mL / 18 Kg de peso, en dosis única.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
- La absorción, utilización y almacenamiento de Vitamina A puede ser acrecentada por la Vitamina E.
- Las dosis altas de Vitamina E pueden retardar la respuesta hematológica a la terapia con Hierro en pacientes
con anemia ferropriva.
CONTRAINDICACIONES
- No usar en lechones recién nacidos.
- No usar en animales que consuman pastos o forrajes con elevada concentración de Selenio, ya que la elevada
cantidad de Selenio puede ser tóxica.
- No usar en ovejas preñadas.
EFECTOS ADVERSOS
Se han reportado algunas reacciones anafilácticas.
Las inyecciones intramusculares pueden inducir malestar muscular transitorio.
PERÍODO DE RESGUARDO
Bovinos:
- Carne: 30 días.
- Leche: Cero (0) días.
Ovinos y cerdos:
- Carne: 14 días.
- Leche (ovinos): Cero (0) días.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
inyectable (ícono jeringa)
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 12
semanas. Descartar el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Reg. SAG N° 1603
VIVEFORT®
SOLUCION INYECTABLE
CARDIOTÓNICO
Ficha Técnica
ESPECIES
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Cardiotónico
COMPOSICIÓN
Cada 10 mL de solución inyectable contiene: Esparteína Sulfato Pentahidrato............ 350 mg (Equivalente a 194
mg de Esparteína base) Cafeína Anhidra..................................... 125 mg Excipientes c.s.p......................................
10 mL
INDICACIONES DE USO
- Insuficiencia cardiovascular.
- Apoyo a las calcioterapias (fiebre de leche).
VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular o endovenosa lenta.
DOSIS
Dosis de los principios activos:
Bovinos: 0,3 a 1,0 mg/Kg p.v. de Esparteína base; 0,2 a 0,6 mg/Kg p.v. de Cafeína Anhidra en dosis única.
Caballos: 0,4 a 1,3 mg/Kg p.v. de Esparteína base; 0,3 a 0,8 mg/Kg p.v. de Cafeína Anhidra en dosis única.
Dosis del producto:
Bovinos y caballos: 10 a 30 mL por animal. Dosis única.
PERÍODO DE RESGUARDO
No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
OBSERVACIONES
USO VETERINARIO
PROHIBIDA SU VENTA FRACCIONADA
CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente entre 15º y 30ºC.
CONDICIONES DE VENTA
Venta bajo receta Médico Veterinaria.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 930
XILA-10®
SOLUCION INYECTABLE
SEDANTE-ANALGÉSICO.
Ficha Técnica
ESPECIES
Caballos, bovinos.
FORMA FARMACÉUTICA
SOLUCION INYECTABLE
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Sedante-Analgésico.
COMPOSICIÓN
Cada 1 mL de solución contiene:
Xilazina Clorhidrato.....................117 mg
(equivalente a 100 mg de Xilazina base)
Excipientes c.s.p............................1 mL
INDICACIONES DE USO
Xila-10®, solución inyectable, produce un estado de sedación acompañado de una relajación muscular general y
una reducción de las sensaciones dolorosas. Por sus propiedades farmacológicas se indica en:
- Manejo y transporte de animales excesivamente nerviosos o agresivos.
- Procedimientos de diagnóstico.
- Procedimientos dentales.
- Cirugías menores de corta duración, tales como: limpieza y sutura de heridas, remoción de neoplasias
dérmicas, etc.
- Procedimientos ortopédicos como despalme y herraje.
- Pre-anestesia en cirugías mayores o prolongadas, con anestésicos generales o locales.
MODO DE APLICACIÓN
La administración por vía endovenosa debe hacerse en forma lenta.
Luego de la inyección de Xila-10®, el animal se debe mantener en reposo hasta que se haya logrado el efecto
deseado.
DOSIS
Administración por vía endovenosa lenta o intramuscular, en dosis única.
Luego de la inyección de Xila-10, el animal se debe mantener en reposo hasta que se haya logrado el efecto
deseado.
Luego de la inyección de Xila-10, el animal se debe mantener en reposo hasta que se haya logrado el efecto
deseado.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
La Xilazina no debe ser utilizada en terapéutica conjunta con neurolépticos o tranquilizantes. El uso de Xilazina y
barbitúricos origina efectos depresores aditivos; la utilización de barbitúricos para inducir anestesia debe ser a
un nivel reducido de dosis y administrado lentamente cuando se inyecte por vía endovenosa.
La Xilazina no debe ser utilizada en concomitancia con estimulantes de adrenoreceptores (Adrenalina,
Noradrenalina, Dopamina).
CONTRAINDICACIONES
No usar en concomitancia con estimulantes de adrenoreceptores (Adrenalina, Noradrenalina, Dopamina).
No administrar a animales con arritmias ventriculares.
No utilizar en animales que presenten cuadros intestinales de tipo obstructivo o de impactación intestinal.
No administrar en hembras preñadas en el último tercio de gestación, excepto en el parto.
No administrar en hembras en lactancia.
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Para lograr el efecto deseado, durante la administración del fármaco el animal debe estar tranquilo y en
ayuno mínimo de 6 horas.
Usar con precaución en animales con afecciones pulmonares, disfunción hepática o renal, enfermedad
cardíaca severa, shock, o que se encuentren en condiciones de estrés, tales como calor o frío extremo, en
altura, fatigados.
Mantener fuera del alcance de los niños.
ADVERTENCIAS
Mantener fuera del alcance de los niños.
EFECTOS ADVERSOS
En caballos, en dosis terapéuticas ocasionalmente puede causar leve temblor muscular, bradicardia con
bloqueo AV parcial y una disminución de la frecuencia respiratoria.
En bovinos se puede presentar salivación profusa y atonía ruminal.
PERÍODO DE RESGUARDO
Carne: 2 días. No administrar a caballos cuya carne se destine a consumo humano.
Leche: 2 días.
OBSERVACIONES
Precauciones especiales para la disposición de producto sin utilizar o el material de desecho:
Disponer los desechos de este producto con precaución junto con los desechos domésticos. No eliminar los
envases con restos de producto en el suelo o cursos de agua. Para productos vencidos o no utilizados contactar
al laboratorio fabricante.
CONSERVACIÓN
Almacenar entre 15 y 30 °C, protegido de la luz. Una vez abierto el envase, utilizar dentro de 28 días. Descartar
el producto sin usar después de ese período de tiempo.
CONDICIONES DE VENTA
Chile: Venta bajo receta Médico Veterinaria retenida.
Perú: Bajo receta de prescripción restringida.
Otros países: Venta bajo receta Médico Veterinaria.
PRESENTACIÓN
Frasco ampolla con 50 mL
ELABORADO POR
Laboratorio Drag Pharma Chile Invetec S.A.
REGISTROS
Chile: Reg. SAG N° 1837
Rep. Dominicana: Reg. No 9102
Perú: Reg. SENASA F.79.01.I.0004
Bolivia: Reg. SENASAG PUV-No 009991/21