NL20231108

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 80

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 08/11/2023 01:19

1 9 8 A Ñ O S

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

NORMAS LEGALES
Año XL - Nº 17561 MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE DE 2023 1

SUMARIO
PODER LEGISLATIVO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

R.M. N° 334 -2023-MINCETUR.- Aprueban Transferencia


Financiera a favor de la Contraloría General de la República
CONGRESO DE
11
LA REPÚBLICA Fe de Erratas R.M. N° 331-2023-MINCETUR 12

Ley N° 31918.- Ley que declara de interés nacional la


implementación de la nueva planta de producción de CULTURA
vacunas, la creación de un fondo especial y la modernización
del Centro Nacional de Productos Biológicos del Instituto R.M. N° 000449-2023-MC.- Designan Director de
Nacional de Salud 4 Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada
de Cultura de Pasco 12
Ley N° 31919.- Ley que modifica la Ley 30021, Ley de R.M. N° 000451-2023-MC.- Autorizan viaje de
promoción de la alimentación saludable para niños, niñas
y adolescentes, respecto del uso de adhesivos de difícil Viceministro de Interculturalidad a los Estados Unidos de
América, en comisión de servicios 13
remoción 4 R.D. N° 000189-2023-DGPA/MC.- Determinan la
Ley N° 31920.- Ley que promueve la industrialización del Protección Provisional del sitio arqueológico Complejo La
cultivo de la papa 5 Joya, ubicado en el distrito de San Clemente, provincia de
Ley N° 31921.- Ley que declara de interés nacional Pisco y departamento de Ica 14
el fortalecimiento y la implementación de acciones R.D. N° 000190-2023-DGPA/MC.- Determinan la
desconcentradas en materia agraria y de riego en la región Protección Provisional del Sitio Arqueológico Chiflón,
Cajamarca 6 ubicado en el distrito de Quequeña, provincia y
Ley N° 31922.- Ley que modifica el Decreto Legislativo departamento de Arequipa 15
1077, Decreto Legislativo que crea el Programa de R.D. N° 000192-2023-DGPA/MC.- Determinan la
Compensaciones para la Competitividad, a fin de contar Protección Provisional del Sitio Arqueológico Curlaca
con una gestión eficiente a favor de los productores ubicado en el distrito de Quequeña, provincia y
agrarios 6 departamento de Arequipa 17

DEFENSA
PODER EJECUTIVO R.D. N° 696-2023 MGP/DICAPI.- Corrigen error
consignado en el Anexo de la R.D. N° 477-2023 MGP/
DICAPI denominado áreas acuáticas designadas como
PRESIDENCIA DEL CONSEJO fondeaderos para distintas clases de naves de acuerdo a
su tipo, clase de cargamento y operación que realizan, y
DE MINISTROS dictan otras disposiciones 19
R.S. N° 165-2023-PCM.- Aceptan renuncia de Ministra de
Relaciones Exteriores 8 DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
R.S. N° 166-2023-PCM.- Nombran Ministro de Relaciones
Exteriores 8 R.M. N° 0376-2023-MIDAGRI.- Autorizan Transferencia
Financiera a favor del Pliego 019: Contraloría General, para
R.S. N° 167-2023-PCM.- Autorizan viaje de la Ministra del financiar acciones de control concurrente de trece (13)
Ambiente a la República de Kenia y encargan su Despacho iniciativas de contratación de bienes y servicios 20
a la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento 8
R.M. N° 250-2023-PCM.- Conforman el Comité de
Selección a cargo del Concurso Público para la selección de DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
postulantes al cargo de integrante del Consejo Directivo de
los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los R.M. N° D000209-2023-MIDIS.- Modifican la R.M.
Servicios Públicos 9 N° 003-2023-MIDIS que delegó facultades y atribuciones
R.M. N° 251-2023-PCM.- Modifican la R.M. N° 199-2022- en funcionarios del Ministerio durante el Año 2023 22
PCM, mediante la cual se crea el Grupo de Trabajo de Res. N° D000675-2023-MIDIS/PNAEQW-DE.- Designan
naturaleza temporal denominado “Mesa de Desarrollo Jefa de Unidad de Comunicación e Imagen del Programa
Territorial del departamento de Loreto” 10 Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma 23
2 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

ECONOMÍA Y FINANZAS SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION PARA

D.S. N° 242-2023-EF.- Decreto Supremo que modifica el LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION


límite máximo de incorporación de mayores ingresos públicos
en un pliego del Gobierno Nacional 23 Res. N° 207-2023-02.00.- Aprueban Transferencia
Financiera a favor de la Contraloría General de la República
R.M. N° 381-2023-EF/43.- Modifican el artículo 2 de la R.M.
N° 311-2022-EF/43, sobre delegación de facultades en el/la 35
Director/a General de la Oficina General de Administración
del Ministerio 24
SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE

JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS TERRESTRE DE PERSONAS,


CARGA Y MERCANCIAS
R.M. N° 0370-2023-JUS.- Designan Director Ejecutivo del
Programa Nacional de Centros Juveniles - PRONACEJ 25 Res. N° D000074-2023-SUTRAN-SP.- Designan al/a
la jefe/a de la Unidad de Imagen Institucional como
responsable de la elaboración y actualización del Portal
PRODUCE de Transparencia Estándar de la Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías –
Res. N° 000176-2023-ITP/DE.- Aprueban el “Tarifario SUTRAN 37
de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación
Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Puno –
CITEacuícola Puno” 25
Res. N° 000178-2023-ITP/DE.- Aprueban el “Tarifario ORGANISMOS TÉCNICOS
de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación ESPECIALIZADOS
Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera –
CITEmadera” 27
AUTORIDAD NACIONAL
SALUD DEL AGUA
R.M. N° 1054-2023/MINSA.- Autorizan viaje de R.J. N° 0329-2023-ANA.- Designan Subdirectora de la
profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Unidad de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional del
Insumos y Drogas a Argentina, en comisión de servicios
Agua 37
28

TRABAJO Y PROMOCIÓN AUTORIDAD NACIONAL

DEL EMPLEO DEL SERVICIO CIVIL

R.M. N° 411-2023-TR.- Aprueban el “Plan Estratégico Res. N° 000214-2023-SERVIR-PE.- Formalizan acuerdo


Institucional (PEI) 2017-2027 Modificado del Ministerio de del Consejo Directivo de SERVIR, mediante el cual se
aprueban los “Lineamientos que desarrollan los criterios
Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)” 30 y el procedimiento aplicable para la evaluación de
R.M. N° 412-2023-TR.- Designan Asesora II del Despacho excepciones al tope de servidores de confianza” 38
Viceministerial de Trabajo 31

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA


TRANSPORTES Y
COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN
COMUNICACIONES
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
R.D. N° 0540-2023-MTC/17.03.- Autorizan a la empresa
CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C. Res. N° 0501-2023/SEL-INDECOPI.- Declaran barrera
para operar como Centro de Inspección Técnica Vehicular burocrática ilegal lo dispuesto en el Artículo 127 del
fijo con una (01) Línea de Inspección Técnica Vehicular de Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos aprobado
Tipo Mixta, en local ubicado en el distrito y provincia de por Decreto Supremo N° 014-2011-SA 39
Huaraz, departamento de Ancash 31

INSTITUTO NACIONAL
VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN
DE ESTADÍSTICA
Y SANEAMIENTO
E INFORMÁTICA
R.M. N° 487-2023-VIVIENDA.- Aprueban la cuadragésima
quinta convocatoria del año 2023 para el otorgamiento del R.J. N° 292-2023-INEI.- Aprueban los Índices Unificados de
Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias en Precios de la Construcción para las seis Áreas Geográficas,
atención al Estado de Emergencia declarado por el Decreto
correspondientes al mes de octubre de 2023 40
Supremo N° 019-2023-PCM 33

SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN


ORGANISMOS EJECUTORES AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES
SOSTENIBLES
ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE Res. N° 00110-2023-SENACE/PE.- Designan Asesora
LA PROPIEDAD INFORMAL de Presidencia Ejecutiva del Senace 41
Res. N° 00111-2023-SENACE/PE.- Designan Asesora de
Fe de Erratas R.D. N° D000133-2023-COFOPRI-DE 35 Presidencia Ejecutiva del Senace 41
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 3
Res. N° 3031-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
PODER JUDICIAL Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro 57
Res. N° 3032-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del
CONSEJO EJECUTIVO DEL Callao 57
Res. N° 3033-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
PODER JUDICIAL Provincial Provisional del Distrito Fiscal del Callao 58
Res. N° 3034 -2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Res. Adm. N° 000457-2023-CE-PJ.- Aprueban la Directiva Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Este 58
N° 009-2023-CE-PJ denominada “Normas que regulan la Res. N° 3035-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
inscripción, variación y cese en el registro de víctimas con Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali 59
medidas de protección – REVIMEP” – Versión 001 42 Res. N° 3036-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Res. Adm. N° 000460-2023-CE-PJ.- Crean Juzgados Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco 60
Penales Colegiados Transitorios en diversos Distritos Res. N° 3037-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial
Judiciales y establecen medidas administrativas 43 Provisional del Distrito Fiscal del Cusco 60
Res. Adm. N° 000461-2023-CE-PJ.- Aprueban la Res. N° 3038-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
realización del “Tercer Concurso Nacional de Buenas Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Áncash 61
Prácticas en Materia de Resoluciones Judiciales con Res. N° 3039-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Enfoque de Género” – Edición 2023 45 Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de Puno
Res. Adm. N° 000462-2023-CE-PJ.- Incorporan a la y Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria Madre de Dios 62
de la Corte Suprema de Justicia de la República, en la Res. N° 3040-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
implementación del Sistema Integrado Judicial Nacional, Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del
para el acceso a audiencias y algunos otros actuados Callao 62
emitidos en Juzgados Especializados y Mixtos y las Salas Res. N° 3042-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Superiores de las Cortes Superiores de Justicia del país 46 Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, y
dictan diversas disposiciones 63
Res. N° 3043-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali 64
ORGANISMOS AUTÓNOMOS Res. N° 3045-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Provincial Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de
Arequipa, y dictan diversas disposiciones 64
BANCO CENTRAL DE RESERVA Res. N° 3046-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Piura 65
Circular N° 0021-2023-BCRP.- Modifican el Reglamento Res. N° 3047-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
de las Empresas de Servicios de Canje y Compensación y Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa 66
de los Servicios de Canje y Compensación 46 Res. N° 3048-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa 66
Res. N° 3049-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
CONTRALORÍA GENERAL Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de
Arequipa 67
Res. N° 379-2023-CG.- Designan Jefes de Órganos de Res. N° 3050-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Control Institucional de la Dirección Regional de Salud Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa 68
Pasco y de la Municipalidad Provincial de Pasco 47 Res. N° 3052-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta
Res. N° 380-2023-CG.- Designan Jefe del Órgano de Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro 68
Control Institucional de la Municipalidad Provincial General
Sánchez Cerro 48
Res. N° 381-2023-CG.- Designan Jefa del Órgano de SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Control Institucional de la Municipalidad Distrital de Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa 49
DE FONDOS DE PENSIONES

INSTITUCIONES EDUCATIVAS Res. SBS N° 03655-2023.- Autorizan viaje de


Superintendente Adjunto de Conducta de Mercado e
Res. N° 379-2023-UNU-R.- Dejan sin efecto la Res. Inclusión Financiera para participar en eventos a realizarse
N° 363-2023-UNU-R, y autorizan transferencia financiera de en la República Italiana 69
la Universidad Nacional de Ucayali a favor de la Contraloría
General de la República y el Ministerio Público - Autoridad
Ejecutora 51 GOBIERNOS REGIONALES
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO
Res. N° 0189-2023-JNE.- Convocan a ciudadana para
que asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Ordenanza N° 015-2023-GRH-CR.- Aprueban la
Paucartambo, provincia y departamento de Pasco 52 Promoción de la Incorporación del Enfoque Intercultural;
el Uso, Preservación, Desarrollo, Recuperación, Fomento y
Difusión de las Lenguas Indígenas u Originarias; así como
MINISTERIO PÚBLICO la Promoción de la Diversidad Cultural para la Prevención y
Sanción del Racismo y la Discriminación Étnico-Racial 69
Res. N° 3026-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunto
Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de Lima
Este 53 GOBIERNOS LOCALES
Res. N° 3027-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial
Provisional del Distrito Fiscal de Lima Norte 54
Res. N° 3028-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Adjunta MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Norte 55 Ordenanza N° 2573.- Ordenanza que aprueba el cambio de
Res. N° 3029-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial zonificación de Industria Liviana (I2) a Educación Superior
Provisional del Distrito Fiscal de Lambayeque 55 Tecnológico (E2) y modifica el Plano de Zonificación del
Res. N° 3030-2023-MP-FN.- Nombran Fiscal Provincial distrito de Villa El Salvador, aprobado por Ordenanza
Provisional del Distrito Fiscal de Loreto 56 N° 933 73
4 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD DE PACHACAMAC


CIENEGUILLA Ordenanza N° 323-2023-MDP/C.- Aprueban el
reglamento del proceso de Presupuesto Participativo 2024
Ordenanza N° 365-2023-MDC.- Ordenanza que aprueba Basado en Resultados del distrito de Pachacámac 77
la modificación de la Comisión Ambiental Municipal - CAM
del distrito de Cieneguilla, aprobada por la Ordenanza
N° 141-2011- MDC 73 MUNICIPALIDAD DE PUCUSANA

Ordenanza N° 334-2023/MDP.- Ordenanza Municipal


MUNICIPALIDAD DE que establece el régimen municipal de protección y
bienestar animal, así como el régimen jurídico de canes y
INDEPENDENCIA felinos en el distrito de Pucusana 79

D.A. N° 000014-2023- MDI.- Declaran el 3 de noviembre


del 2023 como día de integración del trabajador municipal MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
del distrito de Independencia 75
Ordenanza N° 707-2023-MSB.- Ordenanza que aprueba
el Reglamento de Licencias y Autorizaciones Comerciales
de la Municipalidad de San Borja (Separata Especial)
MUNICIPALIDAD DE
LURIGANCHO - CHOSICA
SEPARATA ESPECIAL
Ordenanza N° 340-2023-MDL.- Ordenanza Municipal
que determina el monto por el servicio del derecho de
emisión mecanizada de actualización de los valores MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
tributarios, determinación del impuesto predial y arbitrios
municipales y la distribución a domicilio correspondiente Ordenanza N° 707-2023-MSB.- Ordenanza que aprueba
para el Ejercicio Fiscal 2024 en el distrito de Lurigancho - el Reglamento de Licencias y Autorizaciones Comerciales
Chosica 75 de la Municipalidad de San Borja

artículo único, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio


PODER LEGISLATIVO de Salud, sus órganos competentes y del Ministerio
de Economía y Finanzas, evaluará y coordinará las
acciones correspondientes derivadas de la presente
ley.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Comuníquese a la señora Presidenta de la República
LEY Nº 31918 para su promulgación.

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA En Lima, a los diecinueve días del mes de octubre de


dos mil veintitrés.
POR CUANTO:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; ALEJANDRO SOTO REYES


Ha dado la Ley siguiente: Presidente del Congreso de la República

ARTURO ALEGRÍA GARCÍA


LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL LA Primer Vicepresidente del Congreso de la República
IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA PLANTA DE
A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
PRODUCCIÓN DE VACUNAS, LA CREACIÓN DE
UN FONDO ESPECIAL Y LA MODERNIZACIÓN DEL POR TANTO:
CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
Mando se publique y cumpla.
DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
Artículo Único. Declaración de interés nacional días del mes de noviembre del año dos mil veintitrés.
Se declara de interés nacional y necesidad pública las
siguientes acciones: DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
a) La implementación de la nueva planta de Presidenta de la República
producción de vacunas para enfermedades
inmunoprevenibles presentes y emergentes. LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
b) La creación de un fondo especial para la Presidente del Consejo de Ministros
producción de vacunas, con la finalidad de
financiar programas, proyectos y actividades 2232593-1
orientadas a la sostenibilidad y continuidad de la
producción de vacunas.
c) La modernización del Centro Nacional de LEY Nº 31919
Productos Biológicos del Instituto Nacional de
Salud, con la finalidad de mejorar la producción de EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
biológicos y lograr mayores niveles de eficiencia. DE LA REPÚBLICA

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL POR CUANTO:

ÚNICA. Ejecución de acciones EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;


En el marco de la declaración establecida en el Ha dado la Ley siguiente:
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 5
LEY QUE MODIFICA LA LEY 30021, LEY DE por la Presidencia de la República, de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 108 de la Constitución Política del
PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Perú, ordeno que se publique y cumpla.
PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES,
En Lima, a los siete días del mes de noviembre de dos
RESPECTO DEL USO DE ADHESIVOS DE DIFÍCIL mil veintitrés.
REMOCIÓN
ALEJANDRO SOTO REYES
Artículo Único. Modificación del artículo 10 de Presidente del Congreso de la República
la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación
saludable para niños, niñas y adolescentes ARTURO ALEGRÍA GARCÍA
Se modifica el artículo 10 de la Ley 30021, Ley de Primer Vicepresidente del Congreso de la República
promoción de la alimentación saludable para niños, niñas
y adolescentes, en los términos siguientes: 2232593-2

“Artículo 10. Advertencias publicitarias LEY Nº 31920


En la publicidad, incluida la que se consigna
en el producto, de los alimentos y bebidas no LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
alcohólicas con grasas trans y alto contenido de
azúcar, sodio y grasas saturadas, se consigna en POR CUANTO:
forma clara, legible, destacada y comprensible las
siguientes frases, según sea el caso: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
- “Alto en (sodio-azúcar-grasas saturadas): evitar
su consumo excesivo”
- “Contiene grasas trans: evitar su consumo” LEY QUE PROMUEVE LA INDUSTRIALIZACIÓN
DEL CULTIVO DE LA PAPA
Dichas advertencias publicitarias son aplicables,
según sea el caso, a los alimentos y a las bebidas Artículo 1. Objeto de la Ley
no alcohólicas que superen los parámetros La presente ley tiene por objeto promover y fomentar
técnicos establecidos en el reglamento. Las la actividad agroindustrial de la producción de la papa
advertencias publicitarias se rotulan, según sea con la finalidad de estimular la oferta de diversos
el caso, de forma indeleble en las etiquetas y no productos derivados de esta para distintos mercados,
pueden estar cubiertas de forma total o parcial por así como promover su exportación, generando así mayor
ningún otro elemento. rentabilidad a los productores de la papa.
En productos importados y productos elaborados
por las micro y pequeñas empresas (MYPE), cuyas Artículo 2. Asistencia técnica a los productores de
advertencias no estén impresas en las etiquetas la papa
se permite consignarlas, según sea el caso, El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo
mediante el uso de adhesivos de difícil remoción Agrario y Riego, promueve la asistencia técnica a los
que no cubran información al consumidor, y que productores de la papa en actividades relacionadas a la
cumplan los estándares de calidad que establece mejora de la calidad de producción, tecnificación, procesos
el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) para de transformación y, sobre todo, en la identificación
dichos adhesivos”. de mercados y alternativas de financiamiento. Estas
actividades se realizan a través de sus programas,
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES proyectos o direcciones generales, según corresponda.

PRIMERA. Norma técnica peruana de adhesivos Artículo 3. Certificación de la semilla de la papa


para la industria de alimentos El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) elaborará la del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú
norma técnica peruana de adhesivos para la industria (Senasa), implementa un programa de asistencia técnica
de alimentos que garantice su difícil remoción. La nueva y acompañamiento para promover el uso de semillas
norma técnica se emitirá en un plazo de doscientos certificadas en el cultivo de la papa, tanto a nivel de
cuarenta días útiles contados a partir de la entrada en semilleristas como de usuarios. Para tal efecto, los
vigor de la presente ley, bajo responsabilidad. productores pueden organizarse en asociaciones.

SEGUNDA. Adecuación del Manual de Advertencias Artículo 4. Campañas de difusión e identificación


Publicitarias, aprobado por el Decreto Supremo 012- de mercados
2018-SA, y emisión de normas complementarias El Estado, a través del Ministerio de Desarrollo
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, en Agrario y Riego, fomenta a través de campañas de
un plazo de noventa días calendario contados a partir de difusión masiva el consumo de la papa peruana en
la entrada en vigor de la presente ley, adecuará el Manual sus diferentes variedades, presentaciones y derivados
de Advertencias Publicitarias, aprobado por el Decreto para su comercialización en los mercados nacional e
Supremo 012-2018-SA, a la modificación prevista en esta internacional; y, a través de sus órganos competentes,
ley, y dictará las normas complementarias necesarias promueve la identificación de mercados para la oferta de
para su cumplimiento. la industrialización del cultivo de la papa.

TERCERA. Plazo de implementación Artículo 5. Promoción de programas de


Los proveedores se adecuarán a la modificación financiamiento para la industrialización de la papa
establecida en la presente ley en un plazo no mayor de El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego prioriza
ciento ochenta días calendario de la entrada en vigencia la promoción de programas de financiamiento público
de la norma técnica peruana de adhesivos para la o privado para generar la industrialización de la papa,
industria de alimentos que emita el Instituto Nacional de en convenio con los gobiernos regionales y gobiernos
Calidad (Inacal) en cumplimiento de la primera disposición locales.
complementaria final de la presente ley.
Artículo 6. Financiamiento
POR TANTO: La implementación de la presente ley se financia
con cargo al presupuesto institucional de los órganos
Habiendo sido reconsiderada la Ley por el Congreso de competentes involucrados, sin demandar recursos
la República, aceptándose las observaciones formuladas adicionales al tesoro público.
6 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES nocivos, optimizando la fertilización, e introducir


las correcciones necesarias para conseguir una
PRIMERA. Reglamento mayor productividad y sostenibilidad ambiental.
El Poder Ejecutivo aprueba el reglamento de la
presente ley dentro de los ciento veinte días calendario Comuníquese a la señora Presidenta de la República
contados a partir de su publicación. para su promulgación.

SEGUNDA. Vigencia En Lima, a los veinte días del mes de octubre de dos
La presente ley entra en vigor al día siguiente de mil veintitrés.
la publicación de su reglamento en el diario oficial El
Peruano. ALEJANDRO SOTO REYES
Presidente del Congreso de la República
Comuníquese a la señora Presidenta de la República
para su promulgación. ARTURO ALEGRÍA GARCÍA
Primer Vicepresidente del Congreso de la República
En Lima, a los diecisiete días del mes de octubre de
dos mil veintitrés. A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

ALEJANDRO SOTO REYES POR TANTO:


Presidente del Congreso de la República
Mando se publique y cumpla.
ARTURO ALEGRÍA GARCÍA
Primer Vicepresidente del Congreso de la República Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
días del mes de noviembre del año dos mil veintitrés.
A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
POR TANTO: Presidenta de la República

Mando se publique y cumpla. LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA


Presidente del Consejo de Ministros
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
días del mes de noviembre del año dos mil veintitrés. 2232593-4

DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA LEY Nº 31922


Presidenta de la República
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
Presidente del Consejo de Ministros POR CUANTO:
2232593-3 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY Nº 31921
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA LEY QUE MODIFICA EL DECRETO LEGISLATIVO
1077, DECRETO LEGISLATIVO QUE CREA EL
POR CUANTO:
PROGRAMA DE COMPENSACIONES PARA
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; LA COMPETITIVIDAD, A FIN DE CONTAR CON
Ha dado la Ley siguiente:
UNA GESTIÓN EFICIENTE A FAVOR DE LOS
LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL EL PRODUCTORES AGRARIOS
FORTALECIMIENTO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE Artículo único. Modificación de los artículos 2, 3,
ACCIONES DESCONCENTRADAS EN MATERIA 5, 6 y 7, y de la disposición complementaria tercera
del Decreto Legislativo 1077, Decreto Legislativo
AGRARIA Y DE RIEGO EN LA REGIÓN CAJAMARCA que crea el Programa de Compensaciones para la
Competitividad
Artículo único. Declaración de interés nacional Se modifican el artículo 2 -párrafo 2.1-, artículo 3
Se declara de interés nacional el cumplimiento de -primer párrafo-, artículo 5 -primer párrafo e incorporando
las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria los párrafos 5.5 y 5.6-, artículo 6 -párrafo 6.1 y 6.2-, artículo
y de riego en la región Cajamarca, y, en ese sentido, el 7 -párrafo 7.3- y la disposición complementaria tercera del
fortalecimiento y la implementación de las siguientes Decreto Legislativo 1077, Decreto Legislativo que crea el
acciones desconcentradas, a través de los distintos Programa de Compensaciones para la Competitividad, en
organismos públicos adscritos al Ministerio de Desarrollo los siguientes términos:
Agrario y Riego (Midagri):
“TÍTULO I
a) El mejoramiento genético del ganado, mediante
la generación de alternativas tecnológicas DISPOSICIONES GENERALES
innovadoras, rentables y amigables con el medio
ambiente, a través de la ejecución de proyectos […]
de investigación para contribuir al desarrollo
ganadero y la mejora de los índices de producción Artículo 2. Creación
y productividad.
b) Las actividades de investigación y aplicación de 2.1. Créase el Programa de Compensaciones
los conocimientos científicos y tecnologías para la para la Competitividad con el objeto de elevar
colección, identificación, evaluación, conservación la competitividad de la producción agraria
y almacenamiento de las semillas nativas o de los medianos y pequeños productores
mejoradas con potencial para la actividad agraria. a través del fomento de la asociatividad
c) La asistencia técnica con el fin de realizar y la adopción de prácticas y tecnologías
estudios para la caracterización de suelos, agropecuarias ambientalmente adecuadas.
determinar su fertilidad o la presencia de agentes […]
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 7
TÍTULO II de Desarrollo Agrario y Riego la relación
de beneficiarios del Programa de
DEL PROGRAMA DE COMPENSACIONES Compensaciones, los pagos aprobados y
PARA LA COMPETITIVIDAD los importes desembolsados, así como los
informes de seguimiento y evaluación del
Artículo 3. Beneficiarios Programa.
Son beneficiarios del Programa de
Compensaciones para la Competitividad los DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
medianos y pequeños productores agrarios de
todo el país que desarrollan sus actividades […]
en unidades productivas sostenibles, pudiendo
abarcar todo tipo de producto generado por la TERCERA.- Se faculta, de forma excepcional,
actividad agrícola, pecuaria o forestal, y formas a los gobiernos locales, gobiernos regionales y
asociativas de los productores en las cadenas de demás entidades en el nivel nacional, con cargo
valor de la agricultura familiar, que cumplan con los a su presupuesto institucional y sin demandar
criterios de elegibilidad definidos para tal fin. recursos adicionales al tesoro público, para
[…] destinar recursos monetarios en favor de los
comuneros pertenecientes a las comunidades
Artículo 5. Descripción nativas establecidas en la circunscripción de los
El Programa de Compensaciones para la valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem)
Competitividad impulsa la gestión empresarial para el aporte de su contrapartida de los incentivos
asociativa y emprendedora de los negocios de adopción de tecnología y proyectos de
agrarios, mejora las capacidades empresariales reconversión productiva agropecuaria aprobados
productivas de los medianos y pequeños en los convenios suscritos y por suscribirse
productores agrarios asociados empresarialmente, con el Programa de Compensaciones para la
y fomenta el posicionamiento del negocio agrario en Competitividad”.
el mercado; todo ello con criterios de sostenibilidad
social, ambiental y económica. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
El Programa de Compensaciones para la
Competitividad realiza transferencias a favor de PRIMERA. Adecuación del reglamento
productores agrarios señalados en el artículo El Poder Ejecutivo adecuará el reglamento del
3, y a formas asociativas de los productores en Decreto Legislativo 1077, Decreto Legislativo que crea
las cadenas de valor de la agricultura familiar, y el Programa de Compensaciones para la Competitividad,
comprende lo siguiente: aprobado por el Decreto Supremo 005-2020-MINAGRI, a
[…] las modificaciones establecidas en la presente ley, en un
plazo no mayor de sesenta días calendario contados a
5.5. El incentivo para las entidades asociativas partir de la entrada en vigor de esta ley.
agrarias y demás entes asociativos que
implementen bionegocios y econegocios SEGUNDA. Incentivos
asociados a las cadenas de valor agrarias, A partir de la entrada en vigor de la presente
agropecuarias y agroforestales y, a la ley, toda referencia hecha a ‘pagos’ en el marco del
recuperación de la infraestructura natural. Decreto Legislativo 1077, se entenderá como hecha a
5.6. Los demás incentivos que cree, modifique ‘incentivos’ sin afectación de lo señalado en la disposición
o apruebe el Consejo Directivo del complementaria tercera de la presente ley.
Programa, que se rigen conforme a los
criterios de sostenibilidad social, ambiental TERCERA. Los pagos otorgados, las solicitudes en
y económica que se establezcan en el trámite y demás compromisos asumidos por el Programa
reglamento de la presente ley. de Compensaciones para la Competitividad continuarán
atendiéndose bajo los alcances establecidos con
Artículo 6. Administración anterioridad a la vigencia de la presente ley.

6.1. El Programa contará con un Consejo Comuníquese a la señora Presidenta de la República


Directivo cuya composición y para su promulgación.
funcionamiento será definida en el
reglamento del presente Decreto En Lima, a los veinte días del mes de octubre de dos
Legislativo y será dirigido por un Directivo. mil veintitrés.
El Consejo Directivo tendrá a su cargo la
aprobación de los pagos a realizarse bajo ALEJANDRO SOTO REYES
los alcances del Programa, autorizando Presidente del Congreso de la República
el desembolso correspondiente, así como
velar por la transparencia de las acciones ARTURO ALEGRÍA GARCÍA
del Programa. Primer Vicepresidente del Congreso de la República
6.2. El Programa directamente, o mediante
empresas debidamente calificadas por el A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego,
realizará la ejecución de las actividades POR TANTO:
de identificación y organización de los
productores agrarios, así como las Mando se publique y cumpla.
verificaciones previas requeridas para
efectuar los pagos señalados en el Artículo Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
5. días del mes de noviembre del año dos mil veintitrés.
[…]
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Artículo 7. Evaluación, supervisión y Presidenta de la República
transparencia
[…] LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
Presidente del Consejo de Ministros
7.3. Publicar trimestralmente en el portal
electrónico institucional del Ministerio 2232593-5
8 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

CONSIDERANDO:
PODER EJECUTIVO
Que, mediante Carta de invitación UNEP-
INC-2023-0039 del 5 de julio de 2023, el Secretario
Ejecutivo del Comité Intergubernamental de Negociación
PRESIDENCIA DEL CONSEJO sobre contaminación plástica del Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),
DE MINISTROS extiende una invitación al Ministerio del Ambiente para
participar en el “Tercer período de sesiones del Comité
Intergubernamental de Negociación para la elaboración
Aceptan renuncia de Ministra de Relaciones de un instrumento internacional jurídicamente vinculante
Exteriores sobre contaminación de plásticos, incluso en el medio
marino” (INC-3), a realizarse del 13 al 19 de noviembre de
RESOLUCIÓN SUPREMA 2023, en la ciudad de Nairobi, República de Kenia. Dicho
N° 165-2023-PCM evento será precedido de una “Reunión preparatoria” y
“Consultas Regionales” a llevarse a cabo los días 11 y
Lima, 7 de noviembre de 2023 12 de noviembre, respectivamente, en la citada ciudad;
Vista la renuncia que, al cargo de Ministra de Estado Que, la conformación del Comité Intergubernamental
en el Despacho de Relaciones Exteriores, formula la de Negociación (INC, por sus siglas en inglés) fue
señora Ana Cecilia Gervasi Diaz; y, establecida por la Resolución UNEP/EA5/Res 14
Estando a lo acordado; titulada “Poner fin a la contaminación plástica: hacia
un instrumento internacional jurídicamente vinculante”,
SE RESUELVE: adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (UNEA); el 2 de marzo de 2022,
Aceptar la renuncia que, al cargo de Ministra de como resultado de la preocupación internacional por los
Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores, formula elevados niveles de contaminación por plásticos que se
la señora Ana Cecilia Gervasi Diaz; dándosele las gracias registran a escala mundial.
por los servicios prestados a la Nación. Que, la participación de la Ministra del Ambiente en los
mencionados eventos permitirá: i) debatir en las sesiones
Regístrese, comuníquese y publíquese. sobre el contenido del documento “Borrador Cero del
instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA la contaminación por plásticos, incluido el medio marino”
Presidenta de la República
y fortalecer a nivel político las intervenciones entorno al
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA documento mencionado; ii) reafirmar el liderazgo del Perú
Presidente del Consejo de Ministros a nivel regional en la lucha contra la contaminación por
plásticos y microplásticos; y, iii) promover el intercambio de
2232593-7 información y posiciones entre el Perú y los demás países
sobre los potenciales elementos que deberá contener un
instrumento internacional ambicioso para poner fin a la
Nombran Ministro de Relaciones Exteriores contaminación plástica, así como sobre las necesidades
de trabajo durante los períodos intersesionales;
RESOLUCIÓN SUPREMA Que, en ese sentido, es de interés nacional la
N° 166-2023-PCM participación de la Ministra del Ambiente en los
citados eventos, debiendo precisarse que los costos
Lima, 7 de noviembre de 2023 relacionados con su participación serán cubiertos por el
Vista la propuesta del señor Presidente del Consejo Banco Mundial;
de Ministros; Que, en tanto dure la ausencia de la Titular, es
De conformidad con el artículo 122 de la Constitución necesario encargar el Despacho del Ambiente;
Política del Perú; el artículo 15-A de la Ley Nº 29158, Ley Que, de acuerdo a lo previsto en el artículo 1 del
Orgánica del Poder Ejecutivo; y, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba normas
Estando a lo acordado; reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos, la autorización de
SE RESUELVE: viajes al exterior de Ministros y de los funcionarios con
rango de Ministros, se efectuará por Resolución Suprema,
Artículo 1.- Nombrar Ministro de Estado en el refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros;
Despacho de Relaciones Exteriores, al señor JAVIER
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127
GONZALEZ OLAECHEA FRANCO.
Artículo 2.- La declaración jurada del ministro de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29158, Ley
nombrado es publicada en la página web de la Presidencia Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27619, Ley que
del Consejo de Ministros, en la misma fecha de publicación regula la autorización de viajes al exterior de servidores
de la presente Resolución Suprema. y funcionarios públicos; y, el Decreto Supremo Nº
047-2002-PCM, que aprueba normas reglamentarias
Regístrese, comuníquese y publíquese. sobre autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos;
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República SE RESUELVE:
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora Albina
Presidente del Consejo de Ministros Ruiz Ríos, Ministra del Ambiente, a ciudad de Nairobi,
2232593-8 República de Kenia, del 10 al 16 de noviembre de 2023;
para los fines expuestos en la parte considerativa de la
presente Resolución Suprema.
Autorizan viaje de la Ministra del Ambiente Artículo 2.- Encargar el Despacho del Ambiente a
a la República de Kenia y encargan su la señora Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, Ministra
de Estado en el Despacho de Vivienda, Construcción y
Despacho a la Ministra de Vivienda, Saneamiento, a partir del 10 de noviembre de 2023 y en
Construcción y Saneamiento tanto dure la ausencia de la Titular.
Artículo 3.- El cumplimiento de la presente
RESOLUCIÓN SUPREMA Resolución Suprema no irroga gasto alguno al Tesoro
N° 167-2023-PCM Público, ni otorga derecho a exoneración o liberación de
impuestos o derechos aduaneros de cualquier clase o
Lima, 7 de noviembre de 2023 denominación.
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 9
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema es De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Reglamento del
Concurso Público para la selección de los/as postulantes
Regístrese, comuníquese y publíquese. a los cargos de Presidente/a e integrante del Consejo
Directivo de los Organismos Reguladores de la Inversión
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA Privada en los Servicios Públicos y otras disposiciones,
Presidenta de la República aprobado mediante Decreto Supremo Nº 116-2023-PCM;
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA SE RESUELVE:
Presidente del Consejo de Ministros
Artículo Único.- Conformar el Comité de Selección
2232593-9 a cargo del Concurso Público para la selección de
postulantes al cargo de integrante del Consejo Directivo
Conforman el Comité de Selección a cargo de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada
en los Servicios Públicos; el cual queda integrado de la
del Concurso Público para la selección siguiente manera:
de postulantes al cargo de integrante
del Consejo Directivo de los Organismos INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
PARA EL CONCURSO PÚBLICO DEL OSINERGMIN:
Reguladores de la Inversión Privada en los
Servicios Públicos PERMANENTES:

RESOLUCIÓN MINISTERIAL • En representación de la Presidencia del Consejo de


N° 250-2023-PCM Ministros

Lima, 7 de noviembre de 2023 - Señora SARA EVELYN FARFAN CUBA (titular),


quien preside el Comité.
VISTOS: - Señor FRITZ MARTIN KÖHNE FULCHI (suplente).
- Señora PERU LUZMERIDA INGA ZAPATA (titular).
El Oficio N° 2297-2023-EF/10.01 del Ministerio de - Señora ESTEFANI RODRIGUEZ VILLARREAL
Economía y Finanzas; el Oficio 1131-2023-MINEM/ (suplente).
SG del Ministerio de Energía y Minas; el Oficio N°
2255-2023-MTC/04 del Ministerio de Transportes y • En representación del Ministerio de Economía y
Comunicaciones; los Oficios N° 688-2023-VIVIENDA-DM Finanzas
y N° 695-2023-VIVIENDA-DM del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento; y, el Proveído N° D019059- - Señor JOSE LUIS BUSTAMANTE SOLIS
2023-PCM-SG de la Presidencia del Consejo de Ministros; - Señor LENIN WILLIAM MAYORGA ELIAS

CONSIDERANDO: NO PERMANENTE:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 116-2023- • En representación del Ministerio de Energía y Minas
PCM se aprueba el Reglamento del Concurso Público
para la selección de los/las postulantes a los cargos de - Señor LUIS ALBERTO GARCIA CORNEJO (titular).
Presidente/a e integrante del Consejo Directivo de los - Señor JORGE ENRIQUE SOTO YEN (suplente).
Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los
Servicios Públicos y otras disposiciones; INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
Que, el literal b) del artículo 4 del citado Reglamento PARA EL CONCURSO PÚBLICO DEL OSITRAN:
señala que el procedimiento de selección se inicia con la
Resolución Ministerial que emite la Presidencia del Consejo PERMANENTES:
de Ministros conformando el Comité de Selección a cargo
del Concurso Público para la selección de postulantes al • En representación de la Presidencia del Consejo de
cargo de integrante o integrantes del Consejo Directivo de Ministros
uno (1) o más Organismos Reguladores de la Inversión
Privada en los Servicios Públicos; - Señora CLAUDETT KATERINA DELGADO LLANOS
Que, según lo dispuesto en el numeral 5.1 del (titular), quien preside el Comité.
artículo 5 de la norma invocada, el Comité de Selección - Señora ESTEFANI RODRIGUEZ VILLARREAL
está conformado por dos (2) integrantes permanentes (suplente).
propuestos por el Presidente del Consejo de Ministros, - Señor PAUL WERNER CAIGUARAY PEREZ (titular).
uno de los cuales lo preside y tiene voto dirimente; un - Señora CECILIA ANGELICA CRUZ ZOLORSANO
(1) integrante permanente propuesto por el Ministro de (suplente).
Economía y Finanzas; y, un integrante no permanente
propuesto por el Ministro del Sector al que pertenece • En representación del Ministerio de Economía y
la actividad regulada. Asimismo, el numeral 5.2 del Finanzas
mencionado artículo dispone que cada integrante contará
- Señor JOSE LUIS BUSTAMANTE SOLIS
con un suplente, que participará ante renuncia o remoción - Señor LENIN WILLIAM MAYORGA ELIAS
del titular de su Ministerio;
Que, a través de los documentos de Vistos, el Ministerio NO PERMANENTE:
de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y
Minas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, • En representación del Ministerio de Transportes y
y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Comunicaciones
comunican la designación de sus representantes, quienes
conformarán el Comité de Selección; - Señora ILENIA DE FATIMA ANAYA LOPEZ (titular).
Que, en ese sentido, corresponde conformar el - Señora MONICA ANTONIA RIVERA OLIVERA
Comité de Selección a cargo del Concurso Público (suplente).
para la selección de postulantes al cargo de integrante
del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SELECCIÓN
Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN); del PARA EL CONCURSO PÚBLICO DEL OSIPTEL:
Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura
de Transporte de Uso Público (OSITRAN); del Organismo PERMANENTES:
Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones
(OSIPTEL); y, de la Superintendencia Nacional de • En representación de la Presidencia del Consejo de
Servicios de Saneamiento (SUNASS); Ministros
10 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

- Señor OSCAR ENRIQUE GOMEZ CASTRO (titular), 2023-PCM, dispone que el Grupo de Trabajo tiene por
quien preside el Comité. objeto contribuir al desarrollo del departamento de Loreto,
- Señora CECILIA ANGELICA CRUZ ZOLORSANO a través del diseño y el acompañamiento en la ejecución
(suplente). de una estrategia de intervención territorial que abarque,
- Señora ALEXANDRA AMES BRACHOWICZ (titular). principalmente, los ejes de conectividad territorial,
- Señora ESTEFANI RODRIGUEZ VILLARREAL energético, agrario, salud, educación y saneamiento
(suplente). básico;
Que, el literal b) del numeral 4.1. del artículo 4 de la
• En representación del Ministerio de Economía y Resolución Ministerial Nº 199-2022-PCM, modificado por
Finanzas Resolución Ministerial N° 090-2023-PCM, establece como
una de las funciones del Grupo de Trabajo analizar y
- Señor JOSE LUIS BUSTAMANTE SOLIS articular las propuestas de desarrollo del departamento de
- Señor LENIN WILLIAM MAYORGA ELIAS Loreto, con especial énfasis en los ejes de conectividad
territorial, energético, agrario, salud, educación y
NO PERMANENTE: saneamiento básico;
Que, asimismo, el artículo 6 de la Resolución
• En representación del Ministerio de Transportes y Ministerial Nº 199-2022-PCM, modificado por Resolución
Comunicaciones Ministerial N° 090-2023-PCM, señala que el Grupo de
Trabajo, para el cumplimiento de su objeto y funciones,
- Señora ILENIA DE FATIMA ANAYA LOPEZ (titular). está conformado por seis (06) subgrupos de trabajo, uno
- Señora MONICA ANTONIA RIVERA OLIVERA (01) por cada eje: conectividad territorial, energético,
(suplente). agrario, salud, educación y saneamiento básico;
Que, según el Censo Nacional 2017 del Instituto
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SELECCIÓN Nacional de Estadística e Informática (INEI), el
PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE LA SUNASS: departamento de Loreto representa el 28.7% del territorio
peruano y el 36.9% del Producto Bruto Interno (PBI) de
PERMANENTES:
la Amazonía Peruana; sin embargo, de acuerdo con la
• En representación de la Presidencia del Consejo de Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2022,
Ministros alcanza un nivel de pobreza de casi el 40% del total de la
población. Además, en la actualidad, según el Ranking de
- Señor PAUL WERNER CAIGUARAY PEREZ (titular), Competitividad Regional 2023, elaborado por el Instituto
quien preside el Comité. Peruano de Economía, dicho departamento se ubica en
- Señor FRITZ MARTIN KÖHNE FULCHI (suplente). el último lugar;
- Señora LUCIE MARGOT RIVERO ANTUNEZ (titular). Que, en dicho contexto, la Secretaría de
- Señora CECILIA ANGELICA CRUZ ZOLORSANO Descentralización, en su condición de Secretaría Técnica
(suplente). del Grupo de Trabajo, señala que, siendo el objeto de dicho
órgano colegiado contribuir al desarrollo del departamento
• En representación del Ministerio de Economía y de Loreto, a través del diseño y el acompañamiento en la
Finanzas ejecución de una estrategia de intervención territorial, se
ha visto por conveniente, que dicha estrategia incorpore
- Señor JOSE LUIS BUSTAMANTE SOLIS en su alcance un eje económico a fin de analizar y articular
- Señor LENIN WILLIAM MAYORGA ELIAS las propuestas de desarrollo que contribuyan a reducir el
nivel de pobreza en el departamento de Loreto;
NO PERMANENTE: Que, en ese sentido, la referida Secretaría propone
modificar el objeto de creación y las funciones del Grupo
• En representación del Ministerio de Vivienda, de Trabajo, así como, adecuar el número de subgrupos de
Construcción y Saneamiento trabajo por cada eje; precisando que para ello se cuenta
con el consentimiento de las entidades que lo integran;
- Señor MAX ARTURO CARBAJAL NAVARRO (titular). Que, por lo expuesto, corresponde modificar los
- Señor JORGE ROMAN BUSTAMANTE ALBUJAR artículos 2, 4 y 6 de la Resolución Ministerial Nº 199-2022-
(suplente). PCM, modificada por Resolución Ministerial N° 090-2023-
PCM;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Con el visado del Despacho Viceministerial
de Gobernanza Territorial, de la Secretaría de
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA Descentralización, de la Oficina General de Planeamiento
Presidente del Consejo de Ministros y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría
Jurídica, y;
2232400-1 De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; los Lineamientos
Modifican la R.M. N° 199-2022-PCM, de Organización del Estado, aprobados por Decreto
Supremo N° 054-2018-PCM; y, el Texto Integrado de
mediante la cual se crea el Grupo de Trabajo la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por
de naturaleza temporal denominado “Mesa Resolución Ministerial Nº 224-2023-PCM;
de Desarrollo Territorial del departamento SE RESUELVE:
de Loreto”
Artículo 1.- Modificación de los artículos 2, 4 y 6 de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL la Resolución Ministerial N° 199-2022-PCM, modificada
N° 251-2023-PCM por Resolución Ministerial N° 090-2023-PCM
Modificar los artículos 2, 4 y 6 de la Resolución
Lima, 7 de noviembre de 2023 Ministerial N° 199-2022-PCM, modificada por Resolución
Ministerial N° 090-2023-PCM, los cuales quedan
CONSIDERANDO: redactados de la siguiente manera:

Que, mediante Resolución Ministerial N° 199- “Artículo 2.- Objeto


2022-PCM, se crea el Grupo de Trabajo de naturaleza El Grupo de Trabajo tiene por objeto contribuir al
temporal denominado “Mesa de Desarrollo Territorial del desarrollo del departamento de Loreto, a través del diseño
departamento de Loreto”, dependiente de la Presidencia y el acompañamiento en la ejecución de una estrategia
del Consejo de Ministros; de intervención territorial que abarque, principalmente, los
Que, el artículo 2 de la Resolución Ministerial Nº 199- ejes de conectividad territorial, energético, agrario, salud,
2022-PCM, modificado por Resolución Ministerial N° 090- educación, saneamiento básico, y económico.”
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 11
“Artículo 4.- Funciones Que, el numeral 2.1 del artículo 2 de la citada Ley Nº
31358 establece que para la aplicación del mecanismo
4.1. El Grupo de Trabajo tiene las siguientes funciones: de control gubernamental en las inversiones públicas, se
destina para su financiamiento hasta el 2% de su valor total,
(...) desde la fase de formulación y evaluación, incorporando
dentro de su estructura de costos, como costos indirectos
b) Analizar y articular las propuestas de desarrollo u otros costos, un rubro denominado Control Concurrente,
del departamento de Loreto, con especial énfasis en los el cual corresponde al financiamiento de las acciones a
ejes de conectividad territorial, energético, agrario, salud, ser efectuadas por la Contraloría General de la República
educación, saneamiento básico, y económico. bajo dicha modalidad de control gubernamental;
Que, asimismo, el numeral 4.1 artículo 4 de la Ley
(...).” Nº 31358 autoriza a los pliegos involucrados a realizar
modificaciones presupuestales en el nivel funcional
“Artículo 6.- Subgrupos de Trabajo programático para habilitar la genérica de gasto 2.4
6.1 El Grupo de Trabajo para el cumplimiento de Donaciones y Transferencias, tanto para la categoría de
su objeto y funciones, está conformado por siete (07) gasto corriente y gasto de capital, a fin de poder realizar
subgrupos de trabajo, uno (01) por cada eje: conectividad transferencias financieras a favor del pliego 019 Contraloría
territorial, energético, agrario, salud, educación, General de la República, a solicitud de dicha entidad
saneamiento básico, y económico. fiscalizadora superior; asimismo, el numeral 4.2 del citado
6.2 En el subgrupo del eje económico, se considera artículo dispone que dichas transferencias se aprueban
principalmente la participación del Ministerio de Comercio mediante resolución del titular del pliego del gobierno
Exterior y Turismo, del Ministerio de la Producción, de nacional, la cual se publica en el diario oficial “El Peruano”;
la Presidencia del Consejo de Ministros y del Gobierno Que, mediante el Oficio N° 001623-2023-CG/SGE, la
Regional de Loreto. Contraloría General de la República, en el marco de la
6.3 Vencido el periodo de vigencia del Grupo de Ley N° 31358, solicita al Ministerio de Comercio Exterior
Trabajo, cada subgrupo de trabajo dispone de quince (15) y Turismo, gestionar la transferencia financiera a favor
días calendario adicionales, para presentar un informe del Pliego 019: Contraloría General, para la realización
ante la Secretaría Técnica.” de las acciones de control concurrente de los proyectos
de inversión, a cargo de la Unidad Ejecutora 004: Plan
COPESCO Nacional y de la Unidad Ejecutora 005.
Artículo 2.- Publicación
Ventanilla Única de Comercio Exterior-segunda etapa del
Disponer la publicación de la presente Resolución
Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
Ministerial en la sede digital de la Presidencia del Consejo
Que, en atención a lo solicitado por la Contraloría
de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día de su
General de la República, mediante Memorándum
publicación en el Diario Oficial El Peruano.
N° 967-2023-MINCETUR/DM/COPESCO-DE, la Dirección
Ejecutiva del Plan COPESCO Nacional solicita se continúe
Regístrese, comuníquese y publíquese.
con la gestión de la transferencia financiera, por el importe
de S/ 1,667,803.00 (Un Millón Seiscientos Sesenta y Siete
LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
Mil Ochocientos Tres con 00/100 Soles, correspondiente
Presidente del Consejo de Ministros
a ocho (08) inversiones a su cargo;
Que, mediante el Memorándum N° 524-2023-
2232401-1 MINCETUR/DM/PVUCE_2, la Coordinación General
de Proyecto Vuce 2.0 solicita se tramite la transferencia
financiera a la Contraloría General de la República, por el
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO importe de S/ 264,684.60 (Doscientos Sesenta y Cuatro
Mil Seiscientos Ochenta con 60/100);
Que, la Oficina General de Planificación,
Aprueban Transferencia Financiera a favor Presupuesto y Desarrollo a través del Memorándum
de la Contraloría General de la República N° 1085-2023-MINCETUR/SG/OGPPD, que adjunta el
Informe N° 0127-2023-MINCETUR/SG/OGPPD/OCTIP,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de la Oficina de Cooperación Técnica e Inversión Pública
Nº 334-2023-MINCETUR y el Informe N° 0415-2023-MINCETUR/SG/OGPPD/
OPP, de la Oficina de Planificación y Presupuesto, emite
Lima, 3 de noviembre de 2023 opinión favorable para la Transferencia Financiera, a
favor del Pliego 019: Contraloría General, por la suma
VISTOS, el Oficio N° 001623-2023-CG/SGE de de S/ 1,932,487.60 (Un millón novecientos treinta y dos
la Secretaría General de la Contraloría General de la mil cuatrocientos ochenta y siete y 60/100 Soles), para
República y el Informe N° 0415-2023-MINCETUR/SG/ financiar los servicios de control concurrente de nueve
OGPPD/OPP e Informe N° 0127-2023-MINCETUR/ (09) proyectos de inversión, por lo que resulta necesario
SG/OGPPD/OCTIP, de la Oficina de Planificación y emitir el acto resolutivo correspondiente;
Presupuesto y de la Oficina de Cooperación Técnica e Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
Inversión Pública, respectivamente, de la Oficina General 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Planificación, Presupuesto y Desarrollo (OGPPD); y, de Comercio Exterior y Turismo; la Ley N° 31358, Ley
que establece medidas para la expansión del control
CONSIDERANDO: concurrente; el Decreto Legislativo N° 1440, Decreto
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 367-2022- el Decreto Supremo N° 005-2002-MINCETUR, Decreto
MINCETUR, se aprueba el Presupuesto Institucional de Supremo que aprueba el Reglamento de Organización y
Apertura, correspondiente al Año Fiscal 2023 del Pliego 035: Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; la Directiva N° 018-2022-CG/GMPL “Directiva externa
Que, el numeral 1.1 del artículo 1º de la Ley Nº 31358, que establece disposiciones complementarias de la
Ley que establece medidas para la expansión del Control Ley N° 31358”; y, la Directiva Nº 005-2022-EF/50.01
Concurrente, modificado por la Ley N° 31640, Ley de “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada
Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal por Resolución Directoral Nº 0023-2022-EF/50.01;
2023, establece que la ejecución de inversiones que
genere el desembolso de recursos públicos y/o garantías SE RESUELVE:
financieras o no financieras por parte del Estado, cuyos
montos de inversión superen los S/ 5 000 000,00 Artículo 1.- Transferencia Financiera a favor de la
(Cinco Millones y 00/100 SOLES), son objeto de control Contraloría General de la República
concurrente por parte de la Contraloría General de la Aprobar una Transferencia Financiera del Pliego 035:
República”; Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, hasta por la
12 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

suma de S/ 1,932,487.60 (Un Millón Novecientos Treinta y de hasta dos (2) años, estimando viable acceder a la
Dos Mil Cuatrocientos Ochenta y Siete y 60/100 Soles), en solicitud de renovación de la delegación de emisión de
la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, a favor Certificados de Origen;
del Pliego 019: Contraloría General, para que ejecute
las acciones de control concurrente de los proyectos de En el Artículo 1°:
inversión detallados en el Anexo N° 01 y Anexo N° 02,
que forman parte integrante de la presente Resolución DICE:
Ministerial, en el marco de lo dispuesto en el artículo 4
de la Ley N° 31358, Ley que establece medidas para la Artículo 1.- Delegar a la Cámara de Comercio y
expansión del control concurrente. Producción de Lambayeque, la emisión de Certificados
de origen de las mercancías originarias producidas a
Artículo 2.- Financiamiento nivel nacional, por un plazo de cinco (5) años, el mismo
La Transferencia Financiera autorizada por la que se computará a partir de la fecha de suscripción del
presente Resolución Ministerial se atiende con cargo Convenio a que se hace referencia en el artículo 2 de la
al presupuesto institucional para el Año Fiscal 2023 del presente Resolución.
Pliego 035: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,
correspondiendo a la Unidad Ejecutora N° 004: Plan DEBE DECIR:
COPESCO Nacional, la suma de S/ 1,667,803.00 (Un
Millón Seiscientos Sesenta y Siete Mil Ochocientos Artículo 1.- Delegar a la Cámara de Comercio y
Tres con 00/100 Soles) y a la Unidad Ejecutora N° 005: Producción de Lambayeque, la emisión de Certificados
Ventanilla Única de Comercio Exterior-segunda etapa, la de origen de las mercancías originarias producidas a
suma de S/ 264,684.60 (Doscientos Sesenta y Cuatro Mil nivel nacional, por un plazo de dos (2) años, el mismo
Seiscientos Ochenta y Cuatro con 60/100 Soles), según el que se computará a partir de la fecha de suscripción del
Anexo N° 01 y Anexo N° 02, que forman parte integrante Convenio a que se hace referencia en el artículo 2 de la
de la presente Resolución Ministerial. presente Resolución.
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos 2232544-1
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada
en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial,
no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
distintos para los cuales son transferidos. CULTURA
Artículo 4.- Publicación Designan Director de Órgano
Disponer la publicación de la presente Resolución
Ministerial y sus Anexos, en el Portal Web Institucional del
Desconcentrado de la Dirección
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/ Desconcentrada de Cultura de Pasco
mincetur), en la misma fecha de publicación de la presente
Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El Peruano”. RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 000449-2023-MC
Regístrese, comuníquese y publíquese.
San Borja, 7 de noviembre del 2023
JUAN CARLOS MATHEWS SALAZAR
Ministro de Comercio Exterior y Turismo VISTOS: el Informe N° 000458-2023-OGRH/MC de
la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe
2232555-1 N° 001653-2023-OGAJ/MC de la Oficina General de
Asesoría Jurídica; y,
FE DE ERRATAS
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
N° 331-2023-MINCETUR Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder
Mediante Oficio N° 1259-2023-MINCETUR/SG, el Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo solicita se estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
publique Fe de Erratas de la Resolución Ministerial Nº las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
331-2023-MINCETUR, publicada en la edición del día 31 logro de los objetivos y metas del Estado;
de octubre de 2023. Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal
Provisional-CAP Provisional del Ministerio de Cultura,
En el octavo considerando: aprobado por la Resolución Ministerial
N° 412-2019-MC, reordenado por la Resolución
DICE: Ministerial N° 000184-2020-DM/MC, el cargo de
Director/a de Órgano Desconcentrado de la Dirección
Que, el Viceministerio de Comercio Exterior a través Desconcentrada de Cultura de Pasco es considerado de
del Informe N° 0031-2023- MINCETUR/VMCE/DGFCE- confianza;
DUO-JBS, elaborado por la Dirección de la Unidad Que, encontrándose vacante el cargo de Director/a de
de Origen de la Dirección General de Facilitación del Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada
Comercio Exterior, concluye que dado que la citada de Cultura de Pasco, resulta necesario designar a la
cámara ha cumplido con sus obligaciones corresponde persona que ejercerá el mencionado cargo;
suscribir un nuevo convenio de delegación por un plazo Con los vistos de la Oficina General de Recursos
de hasta cinco (5) años, estimando viable acceder a la Humanos y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
solicitud de renovación de la delegación de emisión de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594,
Certificados de Origen; Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la
DEBE DECIR: Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura
y su modificatoria; y, su Reglamento de Organización y
Que, el Viceministerio de Comercio Exterior a través Funciones, aprobado por el Decreto Supremo N° 005-
del Informe N° 0031-2023-MINCETUR/VMCE/DGFCE- 2013-MC;
DUO-JBS, elaborado por la Dirección de la Unidad
de Origen de la Dirección General de Facilitación del SE RESUELVE:
Comercio Exterior, concluye que dado que la citada
cámara ha cumplido con sus obligaciones corresponde Artículo Único.- Designar al señor PABLO
suscribir un nuevo convenio de delegación por un plazo NAPOLEON FERRUZO FERNANDEZ en el cargo de
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 13
Director de Órgano Desconcentrado de la Dirección el mencionado evento es necesaria por cuanto permite
Desconcentrada de Cultura de Pasco del Ministerio de informar sobre los avances y desafíos desarrollados por
Cultura. el sector, en la implementación de las recomendaciones
emitidas por la CIDH en el informe denominado “Situación
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Derechos Humanos en Perú en el contexto de las
protestas sociales”;
LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA Que, asimismo, con el Informe 187-2023-OCIN/MC,
Ministra de Cultura la Oficina de Cooperación Internacional de la Oficina
General de Planeamiento y Presupuesto concluye
2232294-1 que considera pertinente la participación del señor
Viceministro de Interculturalidad en el 188° Período de
Sesiones convocada por la Comisión Interamericana de
Autorizan viaje de Viceministro de Derechos Humanos (CIDH), del 9 al 11 de noviembre de
Interculturalidad a los Estados Unidos de 2023, en la ciudad de Washington, toda vez que dicha
autoridad en materia de interculturalidad dará a conocer a
América, en comisión de servicios nivel regional, información relacionada al trabajo realizado
desde el sector en pro de la garantía de los derechos
RESOLUCIÓN MINISTERIAL lingüísticos de las y los hablantes de lenguas indígenas
N° 000451-2023-MC u originarias, así como en la valoración de la diversidad
cultural y la lucha contra la discriminación étnico-racial,
San Borja, 7 de noviembre del 2023 en línea con lo establecido en la Resolución Ministerial N°
000327-2020-DM/MC;
VISTOS: el Proveído Nº 006953-2023-SG/MC de Que, a través de los Memorandos N° 000403-2023-
la Secretaría General, los Memorandos N° 000403- VMI/MC y N° 000404-2023-VMI/MC, el Despacho
2023-VMI/MC y N° 000404-2023-VMI/MC del Despacho Viceministerial de Interculturalidad solicita se autorice el
Viceministerial de Interculturalidad; el Informe N° 000314- mencionado viaje de comisión de servicios;
2023-DGPI/MC de la Dirección General de Derechos de Que, por la consideración expuesta, atendiendo a
los Pueblos Indígenas; el Informe 187-2023-OCIN/MC la temática del evento en mención y a los fines antes
de la Oficina de Cooperación Internacional de la Oficina señalados, resulta de interés institucional autorizar el viaje
General de Planeamiento y Presupuesto; el Memorando del señor José Carlos Rivadeneyra Orihuela, Viceministro
N° 001985-2023-OGA/MC de la Oficina General de de Interculturalidad, a la ciudad de Washington D.C.,
Administración; el Informe N° 001654-2023-OGAJ/MC de Estados Unidos de América; cuyos gastos por concepto
la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, de pasajes aéreos y viáticos son asumidos con cargo al
Pliego 003: Ministerio de Cultura;
CONSIDERANDO: Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley N° 31638,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del 2023, establece que durante el presente año la autorización
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el de viajes al exterior se aprueba conforme a lo establecido
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder en la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, y
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre sus normas reglamentarias; siendo pertinente mencionar
las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el que el artículo 1 del Reglamento de la citada Ley N° 27619,
logro de los objetivos y metas del Estado; aprobado por Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, señala
Que, mediante el Oficio Nº 726-2023-JUS/DM, el que los viajes al exterior de representantes, servidores y
Ministro de Justicia y Derechos Humanos dirige una funcionarios públicos de los Ministerios y de los organismos
invitación al Ministerio de Cultura, a fin de que se designe públicos descentralizados correspondientes, que irroguen
a un representante para participar como parte de la algún gasto al Tesoro Público, son autorizados mediante
Delegación del Estado peruano ante la audiencia del Resolución Ministerial del respectivo Sector;
188 Período de Sesiones convocada por la Comisión Con los vistos del Despacho Viceministerial de
Interamericana de Derechos Humanos, para tratar el Interculturalidad, de la Dirección General de Derechos
“Seguimiento a las recomendaciones del informe país de los Pueblos Indígenas, de la Oficina General de
2023 en el contexto de las protestas sociales”, que se Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina de Cooperación
realizará el 10 de noviembre de 2023, en la ciudad de Internacional de la Oficina General de Planeamiento y
Washington D.C., Estados Unidos de América; Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Que, la Comisión Interamericana de Derechos De conformidad con la Ley N° 29565, Ley de creación
Humanos (CIDH), es un órgano principal y autónomo del Ministerio de Cultura y su modificatoria; la Ley N°
de la Organización de los Estados Americanos (OEA), 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
encargado de la promoción y protección de los derechos Fiscal 2023; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización
humanos en el continente americano. Está integrado de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos
por siete miembros independientes que se desempeñan y modificatorias; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
en forma personal y tiene su sede en la ciudad de Decreto Supremo que aprueba normas reglamentarias
Washington, D.C., Estados Unidos de América; sobre autorización de viajes al exterior de servidores
Que, el artículo 90 del Reglamento de Organización y funcionarios públicos; y, el Decreto Supremo N° 005-
y Funciones-ROF del Ministerio de Cultura, aprobado 2013-MC, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento
por Decreto Supremo N° 005-2013-MC, establece de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
que la Dirección General de Derechos de los Pueblos
Indígenas es un órgano de línea encargado de proponer, SE RESUELVE:
coordinar, evaluar y supervisar con la Alta Dirección y
demás órganos del Ministerio, la política nacional y las Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de
normas de alcance nacional en materias relacionadas servicios, del señor JOSÉ CARLOS RIVADENEYRA
con la implementación del derecho a la consulta previa; ORIHUELA, Viceministro de Interculturalidad, a la ciudad
con la protección, el desarrollo y la promoción de las de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 9 al
lenguas indígenas del país; y con la población indígena 11 de noviembre de 2023; para los fines expuestos en la
en situación de aislamiento y contacto inicial; parte considerativa de la presente resolución.
Que, mediante el Informe N° 000214-2023-DGPI/ Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de
MC, la Dirección General de Derechos de los Pueblos la presente resolución son cubiertos con cargo a la fuente
Indígenas sustenta la participación del señor José Carlos de financiamiento de Recursos Ordinarios del Pliego 003:
Rivadeneyra Orihuela, Viceministro de Interculturalidad, Ministerio de Cultura, conforme al siguiente detalle:
para participar en representación del Ministerio de Cultura
como parte de la Delegación del Estado peruano ante Pasajes aéreos (incluido TUUA): US$ 994.89
la audiencia del 188 Período de Sesiones convocada Viáticos (US$ 440 x 2 días) US$ 880.00
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -----------------
(CIDH), indicando que la participación del Sector en TOTAL: US$ 1 874,89
14 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Artículo 3.- Disponer que el funcionario señalado en el la protección física, defensa, conservación y protección
artículo 1 de la presente resolución, dentro de los quince legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados
días calendario posteriores a su retorno, presente ante el a la fecha, así como también sobre aquellos que se
Ministerio de Cultura un informe detallado, describiendo encuentren declarados pero que carezcan de propuesta
las acciones realizadas y los resultados obtenidos en el de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación
evento al que acude, así como la rendición de cuentas de (…)” aplicable “en el caso específico de afectación
acuerdo a Ley. verificada o ante un riesgo probable de afectación, frente
Artículo 4.- La presente resolución no da derecho a cualquier acción u omisión que afecte o pueda afectar
a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de el bien protegido por presunción legal (…)”, conforme a lo
ninguna clase o denominación. previsto en los artículos 97° y 98° del referido dispositivo
Artículo 5.- Encargar el Despacho Viceministerial de legal;
Interculturalidad a la Viceministra de Patrimonio Cultural Que, el artículo 100 del Reglamento de la Ley
e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, a partir General de Patrimonio Cultural de la Nación, dispone
del 9 de noviembre de 2023 y en tanto dure la ausencia que “Determinada la protección provisional de un bien
de su titular. que presuntamente constituye Patrimonio Cultural
de la Nación, se inicia el trámite para su declaración y
delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años
Regístrese, comuníquese y publíquese.
calendario, prorrogable por dos años más, debidamente
sustentado; salvo en los casos en los que corresponda
LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA efectuar procesos de consulta previa, en la medida que
Ministra de Cultura se advierta afectación directa a los derechos colectivos
de pueblos indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo
2232473-1 máximo para la declaración y delimitación definitiva del
bien es de tres años calendario, prorrogable por tres años
Determinan la Protección Provisional más.”;
Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/
del sitio arqueológico Complejo La Joya, MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios
ubicado en el distrito de San Clemente, generales para la determinación de la protección
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que
provincia de Pisco y departamento de Ica se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación”;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº
N° 000189-2023-DGPA/MC 000001-2023-VMPCIC-MC de fecha 03 de enero de
2023 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 05 de
San Borja, 2 de noviembre del 2023 enero de 2023, el Despacho Viceministerial de Patrimonio
Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección
Vistos, el Informe de Inspección N° 001- 2023-SDPCICI- General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el
DDC ICA/MC de fecha 06 de setiembre de 2023, en ejercicio fiscal 2023, la facultad de determinar la protección
razón del cual la Dirección Desconcentrada de Cultura provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que
de Ica sustenta la propuesta para la determinación de la se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la
protección provisional del sitio arqueológico Complejo La Nación;
Joya, ubicado en el distrito de San Clemente, provincia de Que, mediante Informe de Inspección N° 001-
Pisco, departamento de Ica; el Informe N° 001092-2023- 2023-SDPCICI-DDC ICA/MC de fecha 06 de setiembre
DSFL/MC e Informe N° 000154-2023-DSFL-LMS/MC de de 2023 que sustenta el Informe Técnico de Viabilidad
la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; el de la Determinación de la Protección Provisional del Bien
Informe N° 000213-2023-DGPA-ARD/MC de la Dirección Inmueble Prehispánico, el especialista de la Dirección
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, y; Desconcentrada de Cultura Ica sustenta la propuesta de
protección provisional del sitio arqueológico Complejo La
CONSIDERANDO: Joya; especificando los fundamentos sobre la valoración
cultural positiva y niveles de vulnerabilidad del bien
Que, según se establece en el artículo 21 de la inmueble objeto de protección provisional, de acuerdo
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley N° con los lineamientos y criterios técnicos contenidos en la
31414 “Ley de Reforma Constitucional que refuerza la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/MC. En el referido informe
protección del Patrimonio Cultural de La Nación” “Los se indica que el monumento arqueológico prehispánico
yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, viene siendo objeto de afectación verificada debido a
monumentos, lugares, documentos bibliográficos y agentes antrópicos, según lo siguiente:
de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor
histórico, expresamente declarados bienes culturales, y Agentes antrópicos
provisionalmente los que se presumen como tales, son Expansión agrícola y crianza de animales,
patrimonio cultural de la Nación, independientemente establecimiento de viviendas de material noble y chozas
de su condición de propiedad privada o pública. Están precarias.
protegidos por el Estado (...)”;
Que, en los artículos IV y VII del Título Preliminar de la Que, mediante Memorando N° 001298-2023/DDC
Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la ICA/MC de fecha 10 de setiembre de 2023, la Dirección
Nación, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1255, se Desconcentrada de Cultura de Ica remite a la Dirección
establece que es de interés social y de necesidad pública General de Patrimonio Arqueológico Inmueble la
la identificación, generación de catastro, delimitación, propuesta de protección provisional del sitio arqueológico
actualización catastral, registro, inventario, declaración, Complejo La Joya, recaída en el Informe de Inspección
protección, restauración, investigación, conservación, N° 001- 2023-SDPCICI-DDC ICA/MC de fecha 06 de
puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la setiembre de 2023, para su atención;
Nación y su restitución en los casos pertinentes, siendo el Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único
Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar, Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación, de Administrativo General, aprobado por el Decreto
conformidad con lo establecido en el Artículo 7 inciso b) Supremo N° 004-2019-JUS, establece que el acto
Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; administrativo “puede motivarse mediante la declaración
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se de conformidad con los fundamentos y conclusiones de
dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en
del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto el expediente, a condición de que se les identifique de
Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII, modo certero, y que por esta situación constituyan parte
referido a la determinación de la protección provisional de integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes
los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio o similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben
Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen ser notificados al administrado conjuntamente con el acto
especial que “permite realizar los actos conducentes para administrativo”;
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 15
Que, mediante Informe N° 001092-2023-DSFL/MC de precedente, de acuerdo a lo indicado por la Dirección
fecha 20 de setiembre de 2023, sustentado en el Informe Desconcentrada de Cultura Ica, las siguientes:
N° 000154-2023-DSFL-LMS/MC de la misma fecha, la
Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal asume MEDIDA REFERENCIA
la propuesta contenida en el Informe de Inspección Instalar paneles informativos e hitos de delim-
N° 001- 2023-SDPCICI-DDC ICA/MC elaborado por - Señalización x itación ya que los anteriores instalados fueron
el Lic. Terry Yil Llamoca Buendia; y, en consecuencia, destruidos.
recomienda la determinación de la protección provisional
- Retiro de estructuras tem- Retirar las estructuras temporales que se hayan
del sitio arqueológico Complejo La Joya
porales; maquinarias, her- dentro del polígono como cualquier otra infrae-
Que, mediante Informe Nº 000213-2023-DGPA-ARD/ x
ramientas, elementos y/o structura.
MC de fecha 31 de octubre de 2023, el área legal de la Accesorios:
Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble
recomienda emitir resolución directoral que determine la
protección provisional del sitio arqueológico Complejo La Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Dirección
Joya; Desconcentrada de Cultura Ica, la determinación y
Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° ejecución de las medidas indicadas en el Artículo Segundo
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación de la presente resolución, así como las acciones de control
y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° y coordinación institucional e interinstitucional necesarias
011-2006-ED y sus modificatorias; la Ley N° 29565, Ley para el cumplimiento de lo dispuesto en la misma.
de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Dirección
de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y
aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2013-MC; conducción coordinada de las acciones administrativas
la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/MC; la Resolución y legales necesarias para la definitiva identificación,
Viceministerial N° 000001-2023-VMPCIC-MC; y demás declaración y delimitación de los bienes comprendidos en
normas modificatorias, reglamentarias y complementarias; el régimen de protección provisional.
Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la
SE RESUELVE: presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así
como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de
Artículo Primero.- DETERMINAR la Protección Cultura (www.cultura.gob.pe).
Provisional del sitio arqueológico Complejo La Joya, Artículo Sexto.- NOTIFICAR la presente resolución,
ubicado en el distrito de San Clemente, provincia de Pisco y así como los documentos anexos, a la Municipalidad
departamento de Ica, por el plazo de dos años, prorrogable Distrital de San Clemente, a fin de que proceda de
por el mismo plazo; de acuerdo con el Plano Perimétrico acuerdo al ámbito de sus competencias, de conformidad
con código PPROV-092-MC_DGPA-DSFL-2023 WGS84, con lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley N° 27972, Ley
presenta las siguientes coordenadas: Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los
administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto
Sitio arqueológico Complejo La Joya Supremo N° 011-2006-ED.
Artículo Séptimo.- PRECISAR que la protección
ANG.
VÉRTICE LADO DISTANCIA ESTE (X) NORTE (Y) provisional dispuesta en la presente resolución surtirá efectos
INTERNO
a partir de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
1 1-2 14.02 90°48’27” 373750.5923 8487581.0516 Artículo Octavo.- ANEXAR a la presente resolución
2 2-3 45.04 236°59’43” 373763.9276 8487576.7176 el Informe de Inspección N° 001- 2023-SDPCICI-DDC
3 3-4 23.07 138°22’35” 373798.9328 8487605.0551 ICA/MC de fecha 06 de setiembre de 2023, el Informe
N° 001092-2023-DSFL/MC, Informe N° 000154-2023-DSFL-
4 4-5 63.79 134°10’0” 373821.9750 8487603.9956
LMS/MC e Informe Nº 000213-2023-DGPA-ARD/MC y
5 5-6 57.73 210°31’46” 373864.2730 8487556.2431 el Plano Perimétrico con código PPROV-092-MC-DGPA-
6 6-7 81.11 119°36’57” 373919.2006 8487538.4630 DSFL-2023 WGS84, las cuales serán publicadas en el Portal
7 7-8 59.94 196°1’7” 373935.6194 8487459.0337 Institucional del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe)
para conocimiento y fines pertinentes.
8 8-9 53.42 189°44’31” 373963.4787 8487405.9647
9 9-10 33.46 170°40’47” 373995.9564 8487363.5466 Regístrese, comuníquese y publíquese.
10 10-11 108.76 92°22’20” 374011.7256 8487334.0376
GILBERTO MARTIN CORDOVA HERRERA
11 11-12 123.76 114°27’38” 373918.0100 8487278.8533
Director
12 12-13 71.67 215°0’10” 373816.6876 8487349.9259 Dirección General de Patrimonio
13 13-14 37.24 81°5’18” 373745.0193 8487349.9822 Arqueológico Inmueble
14 14-15 26.19 231°47’30” 373750.8178 8487386.7725
2231690-1
15 15-16 61.21 112°17’37” 373733.0095 8487405.9801
16 16-17 65.54 230°58’12” 373758.7553 8487461.5174
Determinan la Protección Provisional
17 17-1 64.10 135°5’22” 373729.9226 8487520.3760
del Sitio Arqueológico Chiflón, ubicado
TOTAL 990.05 2700°0’0”
en el distrito de Quequeña, provincia y
departamento de Arequipa
Datum: WGS84
Proyección: UTM RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Zona UTM: 18 S N° 000190-2023-DGPA/MC
Área (m2): 52 988.28 m2 (5.2988 ha)
Perímetro: 990.05 m San Borja, 3 de noviembre del 2023

Las especificaciones de la presente determinación Vistos, el Informe de Inspección N° 003-2023-


de protección provisional se encuentran indicadas en GCQL de fecha 04 de setiembre de 2023, en razón
el Informe de Inspección N° 001- 2023-SDPCICI-DDC del cual la Dirección Desconcentrada de Cultura de
ICA/MC de fecha 06 de setiembre de 2023, así como Arequipa sustenta la propuesta para la determinación
en el Informe N° 001092-2023-DSFL/MC, Informe N° de la protección provisional del Sitio Arqueológico
000154-2023-DSFL-LMS/MC y en el Plano Perimétrico Chiflón ubicado en el distrito de Quequeña, provincia y
con código PPROV-092-MC-DGPA-DSFL-2023 WGS84 departamento de Arequipa; los Informes N° 001102-2023-
el cual se adjunta como Anexo a la presente Resolución DSFL/MC e Informe N° 000164-2023-DSFL-HAH /MC de
Directoral y forman parte integrante de la misma. la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; el
Artículo Segundo.- DISPONER como medidas Informe N° 000215-2023-DGPA-ARD/MC de la Dirección
preventivas, en el polígono especificado en el artículo General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, y;
16 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

CONSIDERANDO: arqueológico prehispánico viene siendo objeto de


afectación verificada debido a agentes antrópicos y
Que, según se establece en el artículo 21 de la factores naturales, según lo siguiente:
Constitución Política del Perú, “Los yacimientos y restos
arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, “Las evidencias arqueológicas que conforman el
documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos Sitio Arqueológico Chiflón viene sufriendo un deterioro
y testimonios de valor histórico, expresamente declarados constante, ya sea por causas naturales y antrópicas,
bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen de igual manera, la apertura de la trocha carrozable e
como tales, son patrimonio cultural de la Nación, invasiones van originando paulatinamente la pérdida del
independientemente de su condición de propiedad patrimonio cultural material.”
privada o pública. Están protegidos por el Estado (...)”;
Que, en los artículos IV y VII del Título Preliminar de la Que, mediante Memorando N° 001015-2023/DDC
Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la ARE/MC de fecha 04 de setiembre de 2023, la Dirección
Nación, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1255, se Desconcentrada de Cultura de Arequipa remite a la
establece que es de interés social y de necesidad pública Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble la
la identificación, generación de catastro, delimitación, propuesta de protección provisional del Sitio Arqueológico
actualización catastral, registro, inventario, declaración, Chiflón, recaída en el Informe de Inspección N° 003-
protección, restauración, investigación, conservación, 2023-GCQL de fecha 04 de setiembre de 2023, para su
puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la atención;
Nación y su restitución en los casos pertinentes, siendo el Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único
Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar, Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación, de Administrativo General, aprobado por el Decreto
conformidad con lo establecido en el Artículo 7 inciso b) Supremo N° 004-2019-JUS, establece que el acto
Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; administrativo “puede motivarse mediante la declaración
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se de conformidad con los fundamentos y conclusiones de
dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes
del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto en el expediente, a condición de que se les identifique de
Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII, modo certero, y que por esta situación constituyan parte
referido a la determinación de la protección provisional de integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes o
los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben
Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen
ser notificados al administrado conjuntamente con el acto
especial que “permite realizar los actos conducentes para
administrativo”;
la protección física, defensa, conservación y protección
legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados a la Que, mediante Informe N° 001102-2023-DSFL/MC,
fecha, así como también sobre aquellos que se encuentren sustentado en el Informe N° 000164-2023-DSFL-HAH/
declarados pero que carezcan de propuesta de delimitación MC, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal
o se encuentren en proceso de aprobación (…)” aplicable asume la propuesta contenida en el Informe de Inspección
“en el caso específico de afectación verificada o ante un N° 003-2023-GCQL, elaborado por la Lic. Gladys Cecilia
riesgo probable de afectación, frente a cualquier acción Quequezana Lucano; y, en consecuencia, recomienda
u omisión que afecte o pueda afectar el bien protegido la determinación de la protección provisional del Sitio
por presunción legal (…)”, conforme a lo previsto en los Arqueológico Chiflón;
artículos 97° y 98° del referido dispositivo legal; Que, mediante Informe Nº 000215-2023-DGPA-ARD/
Que, el artículo 100 del Reglamento de la Ley MC de fecha 03 de noviembre de 2023, el área legal de la
General de Patrimonio Cultural de la Nación, dispone que Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble
“Determinada la protección provisional de un bien que recomienda emitir resolución directoral que determine la
presuntamente constituye Patrimonio Cultural de la Nación, protección provisional del Sitio Arqueológico Chiflón;
se inicia el trámite para su declaración y delimitación Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
definitiva en el plazo máximo de dos años calendario, 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
prorrogable por dos años más, debidamente sustentado; y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N°
salvo en los casos en los que corresponda efectuar 011-2006-ED y sus modificatorias; la Ley N° 29565, Ley
procesos de consulta previa, en la medida que se advierta de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento
afectación directa a los derechos colectivos de pueblos de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura,
indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo máximo para aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2013-MC;
la declaración y delimitación definitiva del bien es de tres la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/MC; la Resolución
años calendario, prorrogable por tres años más.”; Viceministerial N° 000001-2023-VMPCIC-MC; y demás
Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/ normas modificatorias, reglamentarias y complementarias;
MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios
generales para la determinación de la protección SE RESUELVE:
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Artículo Primero.- DETERMINAR la Protección
Nación”; Provisional del Sitio Arqueológico Chiflón ubicado en
Que, mediante la Resolución Viceministerial el distrito de Quequeña, provincia y departamento de
Nº 000001-2023-VMPCIC-MC de fecha 03 de enero de Arequipa, por el plazo de dos años, prorrogable por el
2023 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 05 de mismo de acuerdo a lo descrito en el Plano Perimétrico
enero de 2023, el Despacho Viceministerial de Patrimonio con código PPROV-086-MC-DGPA-DSFL-2023 WGS84,
Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección presenta las siguientes coordenadas:
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el
ejercicio fiscal 2023, la facultad de determinar la protección
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que SITIO ARQUEOLÓGICO CHIFLÓN
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la ANG.
VÉRTICE LADO DISTANCIA ESTE (X) NORTE (Y)
Nación; INTERNO
Que, mediante Informe de Inspección N° 003-2023- 1 1-2 139.06 153°37’30” 239586.0140 8167650.9620
GCQL de fecha 04 de setiembre de 2023 que sustenta 2 2-3 94.82 154°50’49” 239635.2270 8167781.0220
el Informe Técnico de Viabilidad de la Determinación de
la Protección Provisional del Bien Inmueble Prehispánico, 3 3-4 163.54 159°33’35” 239703.2930 8167847.0310
el especialista de la Dirección Desconcentrada de Cultura 4 4-5 132.77 156°2’19” 239853.0660 8167912.7170
Arequipa sustenta la propuesta de protección provisional 5 5-6 86.4 153°47’17” 239985.8380 8167912.0670
del Sitio Arqueológico Chiflón; especificando los
fundamentos sobre la valoración cultural positiva y niveles 6 6-7 105.63 174°4’30” 240063.1650 8167873.5260
de vulnerabilidad del bien inmueble objeto de protección 7 7-8 84.94 137°3’41” 240152.3330 8167816.9000
provisional, de acuerdo con los lineamientos y criterios 8 8-9 87.38 162°18’37” 240173.8060 8167734.7220
técnicos contenidos en la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/
MC. En el referido informe se indica que el monumento 9 9-10 109.45 116°45’4” 240169.1630 8167647.4660
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 17
10 10-11 120.28 168°54’3” 240068.9510 8167603.4650 del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe) para
conocimiento y fines pertinentes.
11 11-12 78.61 209°54’29” 239951.5730 8167577.2150
12 12-13 118.55 148°21’54” 239893.6260 8167524.0900 Regístrese, comuníquese y publíquese.
13 13-14 121.72 217°58’29” 239777.2100 8167501.7160
14 14-15 187.32 74°25’11” 239697.1200 8167410.0570 GILBERTO MARTIN CORDOVA HERRERA
Director
15 15-1 84.71 152°22’32” 239594.3520 8167566.6650 Dirección General de Patrimonio
TOTAL 1715.18 2340°0’0” Arqueológico Inmueble
Zona UTM: 19 s 2231692-1
Datum: WGS84
Área: 186,051.62 m² (18.6052 ha)
Perímetro: 1,715.18 m Determinan la Protección Provisional
Coordenada UTM de referencia: 240046.37 E/ 8167769.52 N del Sitio Arqueológico Curlaca ubicado
Las especificaciones de la presente determinación en el distrito de Quequeña, provincia y
de protección provisional se encuentran indicadas en el departamento de Arequipa
Informe de Inspección N° 003-2023-GCQL de fecha 04 de
setiembre de 2023, así como en los Informes N° 001102- RESOLUCIÓN DIRECTORAL
2023-DSFL/MC, Informe N° 000164-2023-DSFL-HAH/MC N° 000192-2023-DGPA/MC
y en el Plano Perimétrico con código PPROV-086-MC-
DGPA-DSFL-2023 WGS84; los cuales se adjuntan como San Borja, 3 de noviembre del 2023
Anexo de la presente Resolución Directoral y forman
parte integrante de la misma. Vistos, el Informe de Inspección N° 002-2023-
GCQL de fecha 04 de setiembre de 2023, en razón
Artículo Segundo.- DISPONER como medidas del cual la Dirección Desconcentrada de Cultura de
preventivas, en el polígono especificado en el Arequipa sustenta la propuesta para la determinación
artículo precedente, de acuerdo a lo indicado por la de la protección provisional del Sitio Arqueológico
Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, las Curlaca, ubicado en el distrito de Quequeña, provincia y
siguientes: departamento de Arequipa; los Informes N° 001103-2023-
DSFL/MC e Informe N° 000165-2023-DSFL-HAH /MC de
MEDIDA REFERENCIA la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; el
Informe N° 000216-2023-DGPA-ARD/MC de la Dirección
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, y;
- Paralización y/o cese de la
x Las evidencias arqueológicas que conforma el
afectación. Sitio Arqueológico Chiflón, viene sufriendo un CONSIDERANDO:
deterioro constante, ya sea por causas natu-
rales y antrópicas, de igual manera, la apertura Que, según se establece en el artículo 21 de la
de la trocha carrozable e invasiones van origi- Constitución Política del Perú, “Los yacimientos y restos
nando paulatinamente la pérdida del Patrimo- arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares,
- Señalización. X nio Cultural material.
documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos
y testimonios de valor histórico, expresamente declarados
bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen
como tales, son patrimonio cultural de la Nación,
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Dirección independientemente de su condición de propiedad
Desconcentrada de Cultura de Arequipa, la determinación privada o pública. Están protegidos por el Estado (...)”;
y ejecución de las medidas indicadas en el Artículo Que, en los artículos IV y VII del Título Preliminar de la
Segundo de la presente resolución, así como las acciones Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la
de control y coordinación institucional e interinstitucional Nación, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1255, se
necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la establece que es de interés social y de necesidad pública
misma. la identificación, generación de catastro, delimitación,
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Dirección actualización catastral, registro, inventario, declaración,
de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y protección, restauración, investigación, conservación,
conducción coordinada de las acciones administrativas puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la
y legales necesarias para la definitiva identificación, Nación y su restitución en los casos pertinentes, siendo el
declaración y delimitación de los bienes comprendidos en Ministerio de Cultura la autoridad encargada de registrar,
el régimen de protección provisional. declarar y proteger el Patrimonio Cultural de la Nación, de
Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la conformidad con lo establecido en el Artículo 7 inciso b)
presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura;
como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se
Cultura (www.cultura.gob.pe). dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General
Artículo Sexto.- NOTIFICAR la presente resolución, del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto
así como los documentos anexos, a la Municipalidad Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII,
Distrital de Quequeña, a fin de que proceda de acuerdo referido a la determinación de la protección provisional de
al ámbito de sus competencias, de conformidad con los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio
lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley N° 27972, Ley Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen
Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los especial que “permite realizar los actos conducentes para
administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto la protección física, defensa, conservación y protección
Supremo N° 011-2006-ED. legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados a la
Artículo Séptimo.- PRECISAR que la protección fecha, así como también sobre aquellos que se encuentren
provisional dispuesta en la presente resolución surtirá declarados pero que carezcan de propuesta de delimitación
efectos a partir de su publicación en el Diario Oficial “El o se encuentren en proceso de aprobación (…)” aplicable
Peruano”. “en el caso específico de afectación verificada o ante un
Artículo Octavo.- ANEXAR a la presente resolución riesgo probable de afectación, frente a cualquier acción
el Informe de Inspección N° 003-2023-GCQL de fecha 04 u omisión que afecte o pueda afectar el bien protegido
de setiembre de 2023, el Informe N° 001102-2023-DSFL/ por presunción legal (…)”, conforme a lo previsto en los
MC, Informe N° 000164-2023-DSFL-LMS/MC e Informe artículos 97° y 98° del referido dispositivo legal;
Nº 000215-2023-DGPA-ARD/MC y el Plano Perimétrico Que, el artículo 100 del Reglamento de la Ley
con código PPROV-086-MC-DGPA-DSFL-2023 WGS84, General de Patrimonio Cultural de la Nación, dispone
las cuales serán publicadas en el Portal Institucional que “Determinada la protección provisional de un bien
18 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

que presuntamente constituye Patrimonio Cultural Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble
de la Nación, se inicia el trámite para su declaración y recomienda emitir resolución directoral que determine la
delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años protección provisional del Sitio Arqueológico Curlaca;
calendario, prorrogable por dos años más, debidamente Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
sustentado; salvo en los casos en los que corresponda 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
efectuar procesos de consulta previa, en la medida que y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N°
se advierta afectación directa a los derechos colectivos 011-2006-ED y sus modificatorias; la Ley N° 29565, Ley
de pueblos indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo de Creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento
máximo para la declaración y delimitación definitiva del de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura,
bien es de tres años calendario, prorrogable por tres años aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2013-MC;
más.”; la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/MC; la Resolución
Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/ Viceministerial N° 000001-2023-VMPCIC-MC; y demás
MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios normas modificatorias, reglamentarias y complementarias;
generales para la determinación de la protección
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que SE RESUELVE:
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación”; Artículo Primero.- DETERMINAR la Protección
Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº Provisional del Sitio Arqueológico Curlaca ubicado en
000001-2023-VMPCIC-MC de fecha 03 de enero de el distrito de Quequeña, provincia y departamento de
2023 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 05 de Arequipa, por el plazo de dos años, prorrogable por el
enero de 2023, el Despacho Viceministerial de Patrimonio mismo de acuerdo a lo descrito en el Plano Perimétrico
Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección con código PPROV-087-MC-DGPA-DSFL-2023 WGS84,
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el presenta las siguientes coordenadas:
ejercicio fiscal 2023, la facultad de determinar la protección
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que
se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la SITIO ARQUEOLÓGICO CURLACA
Nación; ANG.
VÉRTICE LADO DISTANCIA ESTE (X) NORTE (Y)
Que, mediante Informe de Inspección N° 002- INTERNO
2023-GCQL de fecha 04 de setiembre de 2023 que 1 1-2 7.08 111°0’58” 237658.7590 8167942.0540
sustenta el Informe Técnico de Viabilidad de la
2 2-3 9.08 162°51’41” 237663.6260 8167947.2000
Determinación de la Protección Provisional del Bien
Inmueble Prehispánico, el especialista de la Dirección 3 3-4 9.42 170°6’51” 237671.5280 8167951.6630
Desconcentrada de Cultura Arequipa sustenta 4 4-5 6.59 191°29’48” 237680.4050 8167954.8190
la propuesta de protección provisional del Sitio 5 5-6 5.94 109°20’33” 237686.0500 8167958.2200
Arqueológico Curlaca; especificando los fundamentos
sobre la valoración cultural positiva y niveles de 6 6-7 7.24 139°2’48” 237690.6270 8167954.4350
vulnerabilidad del bien inmueble objeto de protección 7 7-8 12.14 106°8’4” 237691.8170 8167947.2910
provisional, de acuerdo con los lineamientos 8 8-9 11.25 172°58’37” 237680.8720 8167942.0490
y criterios técnicos contenidos en la Directiva
N° 003-2018-VMPCIC/MC. En el referido informe se 9 9-10 8.95 175°32’54” 237670.2060 8167938.4660
indica que el monumento arqueológico prehispánico 10 10-1 6.40 101°27’47” 237661.5220 8167936.2820
viene siendo objeto de afectación verificada debido TOTAL 84.09 1440°0’1”
a agentes antrópicos y factores naturales, según lo
siguiente: Zona UTM: 19 s
Datum: WGS84
“Las evidencias arqueológicas que conforman el Área: 366.74 m² (0.0367 ha)
Sitio Arqueológico Curlaca viene sufriendo un deterioro Perímetro: 84.09 m
constante, ya sea por causas naturales y antrópicas, Coordenada UTM de referencia: 237675.95 E/ 8167945.16 N
de igual manera, la apertura de la trocha carrozable,
invasiones van originando paulatinamente la pérdida del Las especificaciones de la presente determinación
patrimonio cultural material.” de protección provisional se encuentran indicadas en el
Informe de Inspección N° 002-2023-GCQL de fecha 04 de
Que, mediante Memorando N° 001015-2023/DDC setiembre de 2023, así como en los Informes N° 001103-
ARE/MC de fecha 04 de setiembre de 2023, la Dirección 2023-DSFL/MC, Informe N° 000165-2023-DSFL-HAH/MC
Desconcentrada de Cultura de Arequipa remite a la y en el Plano Perimétrico con código PPROV-087-MC-
Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble la DGPA-DSFL-2023 WGS84; los cuales se adjuntan como
propuesta de protección provisional del Sitio Arqueológico Anexo de la presente Resolución Directoral y forman
Curlaca, recaída en el Informe de Inspección N° 002- parte integrante de la misma.
2023-GCQL de fecha 04 de setiembre de 2023, para su
atención; Artículo Segundo.- DISPONER como medidas
Que, el numeral 6.2 del artículo 6 del Texto Único preventivas, en el polígono especificado en el artículo
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento precedente, de acuerdo a lo indicado por la Dirección
Administrativo General, aprobado por el Decreto Desconcentrada de Cultura de Arequipa, las siguientes:
Supremo N° 004-2019-JUS, establece que el acto
administrativo “puede motivarse mediante la declaración
de conformidad con los fundamentos y conclusiones de MEDIDA REFERENCIA
anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en
el expediente, a condición de que se les identifique de - Paralización y/o cese de la
modo certero, y que por esta situación constituyan parte x Las evidencias arqueológicas que conforman
afectación. el Sitio Arqueológico Curlaca viene sufriendo
integrante del respectivo acto. Los informes, dictámenes
un deterioro constante ya sea por causas natu-
o similares que sirvan de fundamento a la decisión, deben
rales y antrópicas, de igual manera, la apertura
ser notificados al administrado conjuntamente con el acto de la trocha carrozable, invasiones van origi-
administrativo”; nando paulatinamente la pérdida del Patrimo-
Que, mediante Informe N° 001103-2023-DSFL/MC, - Señalización. X nio Cultural material
sustentado en el Informe N° 000165-2023-DSFL-HAH/
MC, la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal
asume la propuesta contenida en el Informe de Inspección
N° 002-2023-GCQL, elaborado por la Lic. Gladys Cecilia Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Dirección
Quequezana Lucano; y, en consecuencia, recomienda Desconcentrada de Cultura de Arequipa, la determinación
la determinación de la protección provisional del Sitio y ejecución de las medidas indicadas en el Artículo
Arqueológico Curlaca; Segundo de la presente resolución, así como las acciones
Que, mediante Informe Nº 000216-2023-DGPA-ARD/ de control y coordinación institucional e interinstitucional
MC de fecha 03 de noviembre de 2023, el área legal de la necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 19
misma. Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Dirección N° 004-2019-JUS, establecen que los errores materiales
de Catastro y Saneamiento Físico Legal, el inicio y o aritméticos en los actos administrativos pueden ser
conducción coordinada de las acciones administrativas rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento,
y legales necesarias para la definitiva identificación, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que
declaración y delimitación de los bienes comprendidos en no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido
el régimen de protección provisional. de la decisión; asimismo, la rectificación adopta las
Artículo Quinto.- DISPONER la publicación de la formas y modalidades de comunicación o publicación que
presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”, así corresponda para el acto final;
como su difusión en el Portal Institucional del Ministerio de Que, la administración, tiene la potestad correctiva,
Cultura (www.cultura.gob.pe). permitiendo rectificar sus propios errores, siempre
Artículo Sexto.- NOTIFICAR la presente resolución, que estos sean de determinada clase y reúnan ciertas
así como los documentos anexos, a la Municipalidad condiciones. Los errores materiales son aquellos que
Distrital de Quequeña, a fin de que proceda de acuerdo no alteran su sentido ni contenido. En tal sentido, un
al ámbito de sus competencias, de conformidad con error material puede ser un error de expresión o un error
lo dispuesto en el Artículo 82 de la Ley N° 27972, Ley gramatical y el error aritmético (discrepancia numérica);
Orgánica de Municipalidades. Asimismo, notificar a los en otras palabras, se trata de errores atribuibles no a la
manifestación de voluntad o razonamiento contenido en el
administrados señalados en el Artículo 104 del Decreto
acto, sino al soporte material que lo contiene;
Supremo N° 011-2006-ED. Que, en virtud a lo señalado en el Informe de
Artículo Séptimo.- PRECISAR que la protección Evaluación Técnica N° 523-2023-DGAA-OCUAA de fecha
provisional dispuesta en la presente resolución surtirá 29 de agosto del 2023, el Jefe del Departamento de
efectos a partir de su publicación en el Diario Oficial “El Gestión de Áreas Acuáticas de la Dirección del Ambiente
Peruano”. Acuático de esta Dirección General, concluyó que, como
Artículo Octavo.- ANEXAR a la presente resolución resultado de la evaluación para el literal (a), en el vértice
el Informe de Inspección N° 002-2023-GCQL de fecha 04 B donde dice Latitud 09° 04’ 04.00” S, debe decir Latitud
de setiembre de 2023, el Informe N° 001103-2023-DSFL/ 09° 04’ 44.00” S, para el literal (g), en el vértice D, donde
MC, Informe N° 000165-2023-DSFL-LMS/MC e Informe dice Longitud 78° 36’ 45.00” W, debe decir Longitud
Nº 000216-2023-DGPA-ARD/MC y el Plano Perimétrico 78° 35’ 45.00” W; anexando un cuadro de coordenadas
con código PPROV-087-MC-DGPA-DSFL-2023 WGS84, geográficas de los literales descritos al referido Informe
las cuales serán publicadas en el Portal Institucional de Evaluación Técnica;
del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe) para Que, asimismo se verificó los autos obrantes del
conocimiento y fines pertinentes. expediente administrativo, que el anexo “A” Capitanía de
Puerto de Chimbote de la Resolución Directoral N° 234-
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2020 MGP/DGCG de fecha 23 de julio del 2020, establece
VENTICUATRO (24) áreas acuáticas destinadas como
GILBERTO MARTIN CORDOVA HERRERA zonas de fondeaderos para la jurisdicción de la Capitanía
Director de Puerto de Chimbote; sin embargo, al establecerse
Dirección General de Patrimonio la unificación de las áreas acuáticas destinadas como
Arqueológico Inmueble fondeaderos en el Anexo denominado áreas acuáticas
designadas como fondeaderos para distintas clases
2231696-1 de naves de acuerdo a su tipo, clase de cargamento y
operación que realizan, que forma parte de la Resolución
Directoral N° 477-2023 MGP/DICAPI de fecha 4 de agosto
del 2023, no se han considerado el número total de áreas
DEFENSA acuáticas; motivo por el cual resulta necesario corregir
citado el error material en el referido Anexo, considerando
Corrigen error consignado en el Anexo de la las áreas acuáticas destinadas como fondeaderos
faltantes;
R.D. N° 477-2023 MGP/DICAPI denominado Que, mediante Hoja Informativa Nº 118-2023
áreas acuáticas designadas como DGAA/DAA de fecha 11 de setiembre del 2023, el
Jefe del Departamento de Gestión de Áreas Acuáticas
fondeaderos para distintas clases de naves de la Dirección del Ambiente Acuático y el Director
de acuerdo a su tipo, clase de cargamento del Ambiente Acuático de esta Dirección General,
y operación que realizan, y dictan otras concluyeron que de acuerdo a la evaluación efectuada,
es procedente corregir el error aritmético y material
disposiciones consignado en el Anexo denominado áreas acuáticas
designadas como fondeaderos para distintas clases
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de naves de acuerdo a su tipo, clase de cargamento
N° 696-2023 MGP/DICAPI y operación que realizan, que forma parte de la
Resolución Directoral N° 477-2023 MGP/DICAPI de
7 de noviembre del 2023 fecha 4 de agosto del 2023;
Que, el inciso (20), articulo 12 del Reglamento, señala
Vista, la Resolución Directoral N° 477-2023 MGP/ que es función de la Dirección General de Capitanías y
DICAPI de fecha 4 de agosto del 2023. Guardacostas, emitir resoluciones administrativas sobre
asuntos de su competencia;
CONSIDERANDO: De conformidad con lo propuesto por el Jefe del
Departamento de Gestión de Áreas Acuáticas, al visto
Que, mediante el documento del visto, esta bueno del Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, a lo
Dirección General resolvió incluir las áreas acuáticas recomendado por el Director del Ambiente Acuático y a lo
para fondeaderos N° 5-A para naves tipo remolcadores, opinado por el Director Ejecutivo de la Dirección General
N° 5-B para naves pesqueras de madera mayores a 110 de Capitanías y Guardacostas;
de arqueo bruto, ampliar la zona de fondeadero N° 4 para
naves pesqueras menores de 110 de arqueo bruto; así SE RESUELVE:
como, ampliar y cambiar de denominación la zona de
fondeadero N° 5-6 naves pesqueras de 110 a más de Artículo 1º.- Corregir el error aritmético consignado
arqueo bruto, debiendo denominarse zona de fondeadero en el Anexo denominado áreas acuáticas designadas
N° 5, unificar las áreas acuáticas para fondeaderos como fondeaderos para distintas clases de naves de
establecidas en el Anexo “A” de la Resolución Directoral acuerdo a su tipo, clase de cargamento y operación que
N° 234-2020 MGP/DGCG de fecha 23 de julio del 2020, realizan, la cual forma parte integrante de la Resolución
entre otros; Directoral N° 477-2023 MGP/DICAPI de fecha 4 de
Que, los artículos 212.1 y 212.12 del Texto Único agosto del 2023, quedando redactado de la siguiente
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento manera:
20 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Donde dice: Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley N° 31358,


Ley que establece medidas para la expansión del control
a) ÁREA ACUÁTICA DESIGNADA COMO concurrente, modificado mediante la Décima Disposición
FONDEADERO N° 1: PARA EMBARCACIONES DE 0.00 Complementaria Modificatoria de la Ley N° 31640, Ley de
HASTA 06.48 DE ARQUEO BRUTO Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023,
Vértice B LATITUD 09° 04’ 04.00” S establece que “(…) La ejecución de inversiones que genere
g) ÁREA ACUÁTICA DESIGNADA COMO el desembolso de recursos públicos y/o garantías financieras
FONDEADERO N° 5-B: PARA NAVES PESQUERAS DE o no financieras por parte del Estado, lo que incluye a las
MADERA MAYORES DE 110 ARQUEO BRUTO obras públicas, las inversiones mediante los mecanismos
Vértice D LONGITUD 78° 36’ 45.00” W de obras por impuestos y asociaciones público privadas u
otros mecanismos de inversión, a cargo de los pliegos del
Debe decir: gobierno nacional, regional y local, entidades de tratamiento
empresarial, empresas públicas en el ámbito del Fondo
a) ÁREA ACUÁTICA DESIGNADA COMO Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del
FONDEADERO N° 1: PARA EMBARCACIONES DE 0.00 Estado (FONAFE), fondos y toda entidad o empresa bajo
HASTA 06.48 DE ARQUEO BRUTO el ámbito del Sistema Nacional de Control, cuyos montos
Vértice B LATITUD 09° 04’ 44.00” S superen los S/ 5 000 000,00 (CINCO MILLONES Y 00/100
g) ÁREA ACUÁTICA DESIGNADA COMO SOLES), son objeto de control concurrente por parte de la
FONDEADERO N° 5-B: PARA NAVES PESQUERAS DE Contraloría General de la República”;
MADERA MAYORES DE 110 ARQUEO BRUTO Que, a través del numeral 4.1 del artículo 4 de la Ley
Vértice D LONGITUD 78° 35’ 45.00” W N° 31358, se autoriza a los pliegos involucrados del gobierno
nacional, regional y locales, a cargo de las intervenciones
Artículo 2º.- Corregir el error material respecto a la a que se refieren los artículos 1 y 3 de la acotada ley, a
unificación considerada en el artículo 2° de la Resolución realizar modificaciones presupuestales en el nivel funcional
Directoral N° 477-2023 MGP/DICAPI de fecha 4 de agosto programático para habilitar la genérica de gasto 2.4
del 2023, debiéndose considerar el Anexo A de la presente Donaciones y Transferencias tanto para la categoría de
resolución directoral, como el anexo matriz que establece la gasto corriente y gasto de capital, quedando exceptuadas
consolidación de la corrección del error material y aritmético de las restricciones presupuestarias en el marco de lo
señalados en las áreas acuáticas designadas como establecido en las leyes anuales de presupuesto, a fin de
fondeaderos para distintas clases de naves de acuerdo a poder realizar transferencias financieras a favor del Pliego
su tipo, clase de cargamento y operación que realizan, que 019-Contraloría General de la República, a solicitud de dicha
forma parte integrante de la Resolución Directoral N° 477- entidad fiscalizadora superior, conforme a los cronogramas
2023 MGP/DICAPI de fecha 4 de agosto del 2023. de ejecución de obras anuales valorizadas vigentes,
Artículo 3º.- Dejar subsistentes el artículo 1, 3, 4, 5, 6 programa de ejecución de obras, planes de inversión, plan
y 7 de la Resolución Directoral N° 477-2023 MGP/DICAPI anual de contrataciones o documentos de similar naturaleza;
de fecha 4 de agosto del 2023. precisándose, en el numeral 4.2 del mismo artículo, que
Artículo 4º.- Publicar la presente resolución directoral dichas transferencias se aprueban mediante resolución del
en el Diario Oficial “El Peruano”; y los anexos de la misma, titular del pliego en el caso del gobierno nacional y se publica
serán publicados en el portal electrónico de la Autoridad en el diario oficial El Peruano;
Marítima Nacional: www.dicapi.mil.pe, para los fines de Que, la Directiva Nº 018-2022-CG/GMPL, denominada
conocimiento público. “Directiva Externa que establece disposiciones
complementarias de la Ley N° 31358, Ley que establece
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. medidas para la expansión del control concurrente”, aprobada
por la Resolución de Contraloría N° 275-2022-CG señala
RODOLFO SABLICH LUNA VICTORIA en el numeral 7.3 de su acápite 7 sobre las Disposiciones
Director General de Capitanías y Guardacostas Específicas que, una vez previsto el presupuesto para el
financiamiento de los servicios de control gubernamental
2232321-1 en la modalidad de control concurrente para las inversiones
e iniciativas de contratación que se encuentren en el
marco de la Ley N° 31358 y su modificatoria, se hace
efectiva la transferencia financiera a favor de la Contraloría
DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO solo a solicitud de esta Entidad Fiscalizadora Superior;
asimismo, indica que el cumplimiento de las transferencias
Autorizan Transferencia Financiera a favor solicitadas por la Contraloría General de la República se
efectúa por el importe total requerido; precisándose que
del Pliego 019: Contraloría General, para excepcionalmente, las entidades podrán realizar dichas
financiar acciones de control concurrente transferencias proporcionalmente a la programación de
de trece (13) iniciativas de contratación de gastos de inversión del presupuesto institucional de cada
año fiscal, debiendo adjuntar la previsión presupuestal por
bienes y servicios los años subsiguientes, a fin de garantizar el despliegue del
control concurrente en el marco de la Ley N° 31358;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, la Directiva N° 0005-2021-EF/50.01, denominada
Nº 0376-2023-MIDAGRI “Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada
por Resolución Directoral N° 0023-2022-EF/50.01,
Lima, 6 de noviembre de 2023 establece en el acápite ii) del literal b) del numeral 18.1 de
su artículo 18, el procedimiento a seguir para la ejecución
VISTOS: de transferencias financieras en el marco del artículo 4
de la Ley Nº 31358, para el financiamiento del control
El Memorando N° 2860-2023-MIDAGRI-SG/OGPP de concurrente de inversiones;
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto que Que, por el Oficio N° 001607-2023-CG/SGE de
adjunta el Informe N° 435-2023-MIDAGRI-SG/OGPP- la Secretaría General de la Contraloría General de la
OPRES de la Oficina de Presupuesto y el Informe N° República se solicita realizar una Transferencia Financiera
1786-2023-MIDAGRI-SG/OGAJ de la Oficina General de a su favor hasta por la suma de S/ 29 008 491,39
Asesoría Jurídica; y, (Veintinueve Millones Ocho Mil Cuatrocientos Noventa y Un
y 39/100 Soles) para financiar el despliegue de los servicios
CONSIDERANDO: de control gubernamental en veinte (20) inversiones, de las
cuales diecinueve (19) inversiones corresponden al Pliego
Que, mediante la Ley N° 31638 se aprobó el 013: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego-MIDAGRI
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 por la suma global de S/ 28 913 399,39 (Veintiocho
y con la Resolución Ministerial N° 0574-2022-MIDAGRI Millones Novecientos Trece Mil Trescientos Noventa y
se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura de Nueve y 39/100 Soles) por concepto de costo de control
Gastos correspondiente al Año Fiscal 2023 del Pliego concurrente para el despliegue de los servicios de control
013: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; gubernamental de las siguientes iniciativas de contratación:
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 21
TOTAL
RANGO DE UNIDAD MONTO A
TRANSF. POR
N° COSTO DE SOLICITUD CUI EJECUTORA / NOMBRE DE LA INVERSIÓN TRANSFERIR A
UE/PLIEGO
INVERSIÓN PLIEGO LA CGR (S/)
(S/)
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CATASTRO, TITULACION
001. ADM.-
1 >10M NUEVA 2472507 Y REGISTRO DE PREDIOS RURALES EN 10 PROVINCIAS DEL 460,306.05 460,306.05
CENTRAL
DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN
2 >10M NUEVA 2077997 PROYECTO CHAVIMOCHIC TERCERA ETAPA 23,123,136.00
INSTALACIÓN-IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE
PREVENCIÓN PARA EL CONTROL DE DESBORDES E
3 >10M ADICIONAL 2197392 65,761.43
INUNDACIONES DEL RÍO CHINCHA-PROVINCIA CHINCHA-
DEPARTAMENTO DE ICA
006. PSI REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO 24,274,027.43
EN EL SECTOR CASCAJAL IZQUIERDO, DISTRITO DE
4 >10M ADICIONAL 2463097 25,532.00
CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA,DEPARTAMENTO DE
ANCASH
REHABILITACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DEL
5 >10M ADICIONAL 2526325 CANAL TABLAZO SECTOR PARTIDOR, DISTRITO DE TAMBO 1,059,598.00
GRANDE, PROVINCIA PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA
6 >10M ADICIONAL 2166441 CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA JARUMAS II 743,870.00
7 >5M A ≤10M ADICIONAL 2166855 CONSTRUCCIÓN CANAL DE RIEGO SULCAN CHALA 80,602.45
INSTALACIÓN DE LA REPRESA PAQCHACC DEL, DISTRITO
8 >10M NUEVA 2174404 114,911.89
DE ANCOHUALLO-CHINCHEROS-APURÍMAC
INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE
RIEGO PUMAPAHUASIN-SOCAORAN-UCHUBAMBA-CCOLLPA,
9 >10M ADICIONAL 2229551 18,938.99
DISTRITO DE CALLANMARCA, PROVINCIA DE ANGARAES,
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
INSTALACIÓN DE LA PRESA SHISHAN PARA EL SERVICIO
10 >5M A ≤10M NUEVA 2240321 DEL SISTEMA DE RIEGO DE COPA Y POQUIAN, DISTRITO DE 361,657.00
COPA-CAJATAMBO-LIMA
INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO DE LOS
CASERIOS DE SHIN SHIN, SAN CRISTOBAL, HUANCAPAMPA,
11 >10M ADICIONAL 2311208 MOÑUÑO, ILLAMBE, LA LAGUNA, CHIRIMOYAPAMPA, 599,280.00
HUAMACHUCO Y SABILA, DISTRITO DE CAÑARIS,
PROVINCIA DE FERREÑAFE, REGIÓN LAMBAYEQUE
MEJORAMIENTO DEL SERVIVIO PÚBLICO EN EL MANEJO
GANADERO PARA LA PRODUCCIÓN DE CAMELIDOS
011. SUDAMERICANOS EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE
12 >10M NUEVA 2502175 AGRORURAL 680,420.00 3,560,739.33
SALCCA SANTA ANA DEL DISTRITO DE SANTA ANA-
PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA-DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA
RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS FORESTALES
BAJO SISTEMAS SILVOPASTORILES, IMPACTADOS POR
13 >10M NUEVA 2503915 ACTIVIDADES ANTROPICAS EN LOS DISTRITOS DE 237,119.00
TAHUAMANU, IBERIA Y IÑAPARI DE LA PROVINCIA DE
TAHUAMANU-DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA
DE RIEGO CANAL YANAHUECCE, LOCALIDAD PUQUIO,
14 >10M NUEVA 2253232 95,814.00
DISTRITO PUQUIO, PROVINCIA LUCANAS, REGIÓN
AYACUCHO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS PARA EL INCREMENTO
DEL VALOR AGREGADO PRIMARIO DE LA FIBRA DE
15 >5M A ≤10M NUEVA 2437700 364,424.00
ALPACAS EN CRIADORES DE ALPACAS EN AREQUIPA,
PUNO, CUSCO Y PASCO 4 DEPARTAMENTOS
INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE
16 >10M ADICIONAL 2320709 RIEGO LAGUNILLAS-CHANI, DEL DISTRITO DE CONDOROMA, 263,702.00
PROVINCIA ESPINAR, DEPARTAMENTO CUSCO
INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA
17 >10M NUEVA 2233821 020. PEAH LOCALIDAD DE SAN JUAN DE CAÑUTILLO, DISTRITO DE 18,231.82 18,231.82
POLVORA, PROVINCIA DE TOCACHE-SAN MARTÍN
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
18 >10M NUEVA 2250051 ESTADISTICA AGRARIA Y DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN 522,101.80
035. UEGPS AGRARIA PARA EL DESARROLLO RURAL DEL PERÚ 600,094.76
CATASTRO, TITULACIÓN Y REGISTRO DE TIERRAS
19 >10M NUEVA 2268198 77,992.96
RURALES EN EL PERÚ, TERCERA ETAPA-PTRT3
TOTAL PLIEGO 013. MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO 28,913,399.39 28,913,399.39

Que, mediante el Memorando N° 1732-2023-MIDAGRI- CUI N° 2166441, N° 2174404, N° 2229551, N° 2240321,


SG/OGA la Oficina General de Administración solicita N° 2253232, N° 2311208, N° 2320709, N° 2437700, N°
a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto- 2502175 y N° 2503915 hasta por la suma global de S/ 3
OGPP, gestionar la transferencia financiera para el control 480 137,00 (Tres Millones Cuatrocientos Mil Ciento Treinta
gubernamental del proyecto de inversión identificado con y Siete y 00/100 Soles) en la fuente de financiamiento
Código Único de Inversión (CUI) N° 2472507 hasta por la Recursos Ordinarios, en el marco de la Ley N° 31358; pedido
suma de S/ 460 306,05 (Cuatrocientos Sesenta Mil Trescientos que se sustenta en el Informe N° 760-2023-MIDAGRI-
Seis y 05/100 Soles) en la fuente de financiamiento Recursos DVDAFIR-AGRO RURAL-DE-UPPI de la Unidad de
Ordinarios, en el marco de la Ley N° 31358; Planificación, Presupuesto e Inversiones y el Informe N°
Que, con el Oficio N° 2145-2023-MIDAGRI-DVDAFIR- 0636-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-AGRO RURAL-DE/UPPI-
AGRO RURAL-DE del Programa de Desarrollo Productivo SUP de la Sub Unidad de Presupuesto de AGRO RURAL;
Agrario Rural-AGRORURAL, solicita a la Oficina General Que, por Oficio N° 1146-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-
de Planeamiento y Presupuesto- OGPP, gestionar la UEGPS/DE la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos
transferencia financiera para el control gubernamental Sectoriales solicita al Viceministro de Desarrollo de
de diez (10) proyectos de inversiones identificados con Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego-
22 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

DVDAFIR, gestionar la transferencia financiera para el bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
control gubernamental de dos (02) proyectos de inversión transferidos.
identificados con CUI N° 2250051 y N° 2268198, hasta por
la suma total de S/ 600 094,76 (Seiscientos Mil Noventa Artículo 4.- Publicación
y Cuatro y 76/100 soles); pedido que se sustenta en el Disponer la publicación de la presente Resolución
Informe N° 0214-2023-MIDAGRI-DVDAFIR-UEGPS-JAJ Ministerial en el Diario Oficial El Peruano; y, en la misma
de la Jefatura de Asesoría Jurídica de la UEGPS; fecha, en la sede digital del Ministerio de Desarrollo
Que, la Oficina de Presupuesto ha emitido el Informe N° Agrario y Riego (www.gob.pe/midagri).
435-2023-MIDAGRI-SG/OGPP-OPRES en el cual considera
procedente aprobar, mediante Resolución Ministerial, la Regístrese y comuníquese y publíquese.
transferencia financiera para el Año Fiscal 2023 hasta por
la suma de S/ 4 540 537,69 (Cuatro Millones Quinientos
Cuarenta Mil Quinientos Treinta y Siete Mil y 69/100 Soles) JENNIFER LIZETTI CONTRERAS ALVAREZ
a favor del Pliego 019: Contraloría General, para financiar Ministra de Desarrollo Agrario y Riego
las acciones de control concurrente de trece inversiones
(13) inversiones a cargo del Pliego 013. Ministerio de 2232193-1
Desarrollo Agrario y Riego, en el marco de lo dispuesto en
el artículo 4 de la Ley Nº 31358, a favor de las Unidades
Ejecutoras: 001. Ministerio de Agricultura-Administración
Central, 011. Programa de Desarrollo Productivo Agrario
DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
Rural-AGRORURAL y 035. MINAGRI-Gestión de Proyectos
Sectoriales, por la Fuente de Financiamiento 1: Recursos Modifican la R.M. N° 003-2023-MIDIS
Ordinarios, en la Genérica de Gasto 2.4: Donaciones y que delegó facultades y atribuciones en
Transferencias, Acción de Inversión 6000053: Control
Concurrente, Finalidad 0348747: Control Concurrente y funcionarios del Ministerio durante el Año
la específica de gasto 2.4.2.3.1.1 “A otras unidades del 2023
Gobierno Nacional”, toda vez que las referidas unidades
ejecutoras cuentan con los recursos en su Presupuesto RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Institucional en el Año Fiscal 2023; N° D000209-2023-MIDIS
Que, la referida propuesta de transferencia financiera
cuenta con la opinión favorable de la Oficina General de San Isidro, 6 de noviembre del 2023
Planeamiento y Presupuesto, emitida con el Memorando
N° 2860-2023-MIDAGRI-SG/OGPP; VISTOS:
Con los respectivos visados del Secretario General, del
Director General de la Oficina General de Planeamiento y El Proveído N° D009610-2023-MIDIS-SG de la
Presupuesto y del Director General de la Oficina General Secretaría General; el Memorando N° D000661-2023-
de Asesoría Jurídica;
Que, de conformidad con la Ley N° 31358, Ley MIDIS-PP de la Procuraduría Pública; y el Informe N°
que establece medidas para la expansión del control D000588-2023-MIDIS-OGAJ de la Oficina General de
concurrente; la Ley N° 31640, Ley de Endeudamiento del Asesoría Jurídica; y,
Sector Público para el Año Fiscal 2023; la Ley Nº 31638,
Ley de Presupuesto del Sector Público Para el Año Fiscal CONSIDERANDO:
2023; la Directiva Nº 018-2022-CG/GMPL, denominada
“Directiva Externa que establece disposiciones Que, mediante Ley N° 29792, Ley de Creación,
complementarias de la Ley N° 31358, Ley que establece Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e
medidas para la expansión del control concurrente”, Inclusión Social, se determina su ámbito, competencias,
aprobada por la Resolución de Contraloría N° 275-2022- funciones y estructura orgánica básica; asimismo, el artículo
CG; la Directiva N° 0005-2022-EF/50.01, denominada 12 de la citada Ley establece que el/la Ministro/a de Desarrollo
“Directiva para la Ejecución Presupuestaria”, aprobada e Inclusión Social es la más alta autoridad política del sector
por Resolución Directoral Nº 023-2022-EF/50.01; la Ley desarrollo e inclusión social y la más alta autoridad ejecutiva
N° 31075, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Ministerio y, ejerce entre otras funciones, las que le asigne
de Desarrollo Agrario y Riego; y el Texto Integrado del la Constitución Política del Perú, la Ley Orgánica del Poder
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Ejecutivo y el Reglamento de Organización y Funciones del
de Desarrollo Agrario y Riego, aprobado por la Resolución Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, pudiendo delegar
Ministerial N° 0080-2021-MIDAGRI; en los funcionarios de su cartera ministerial, las facultades y
atribuciones que no sean privativas de su función;
SE RESUELVE: Que, el último párrafo del artículo 25 de la Ley N°
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que
Artículo 1.- Transferencia Financiera los Ministros de Estado pueden delegar en los funcionarios
Autorizar una Transferencia Financiera del Pliego de su cartera ministerial, las facultades y atribuciones que
013: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, hasta por no sean privativas a su función, siempre que la normativa
la suma de S/ 4 540 537,69 (Cuatro Millones Quinientos lo autorice;
Cuarenta Mil Quinientos Treinta y Siete Mil y 69/100 Que, en el marco de la normativa antes señalada,
Soles) a favor del Pliego 019: Contraloría General, para mediante Resolución Ministerial N° 003-2023-MIDIS,
financiar las acciones de control concurrente de trece modificada por Resolución Ministerial N° 065-2023-MIDIS,
(13) iniciativas de contratación de bienes y servicios, en se aprueba una delegación de facultades en diversas
el marco de lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley Nº materias con la finalidad de garantizar la oportunidad y
31358, Ley que establece medidas para la expansión del eficiencia de los distintos procedimientos a cargo del
control concurrente, de acuerdo al anexo que forma parte Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
integrante de la presente Resolución Ministerial. Que, el artículo 10 de la Resolución Ministerial N°
003-2023-MIDIS, modificada por Resolución Ministerial
Artículo 2.- Financiamiento N° 065-2023-MIDIS, establece lo siguiente: “Tratándose
La Transferencia Financiera autorizada por el artículo de las actuaciones identificadas en los artículos 224, 230
1 precedente se realiza con cargo al Presupuesto y 251 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Institucional del Pliego 013. Ministerio de Desarrollo Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-EF,
Agrario y Riego en el Año Fiscal 2023, afectada a la para las que se requiere contar con pronunciamiento del
Acción de Inversión 6000053: Control Concurrente, Titular de la Entidad, corresponderá que la Procuraduría
Genérica de Gasto 2.4 “Donaciones y Transferencias”, Pública efectúe un análisis costo-beneficio, sustentado en
específica de gasto 2.4.2.3.1.1 “A otras unidades del un informe técnico, pudiendo solicitar información a la(s)
Gobierno Nacional”, Gasto de Capital, por la Fuente de área(s) que estime pertinente(s).”;
Financiamiento 1. Recursos Ordinarios. Que, por su parte el numeral 230.2 del artículo 230 del
Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones
Artículo 3.- Limitaciones al uso de recursos del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada EF, establece lo siguiente: “Tanto en el arbitraje institucional
por el artículo 1 precedente no podrán ser destinados, como en el ad hoc la designación del árbitro por parte de la
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 23
Entidad es aprobada por su Titular o por el servidor en quien Designan Jefa de Unidad de Comunicación
este haya delegado tal función; sin perjuicio de la verificación
oportuna que realice la institución arbitral y el contratista.”; e Imagen del Programa Nacional de
Que, el acápite 17 del numeral 39.1 del artículo 39 Alimentación Escolar Qali Warma
del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1326, Decreto
Legislativo que reestructura el Sistema Administrativo de RESOLUCIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA
Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General N° D000675-2023-MIDIS/PNAEQW-DE
del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 018-2019-
JUS, establece que el/la Procurador/a Público/a ejerce Santiago de Surco, 7 de noviembre de 2023
la defensa jurídica del Estado en el ámbito nacional, en
sede administrativa, jurisdiccional y no jurisdiccional, para VISTOS:
lo cual puede aprobar, tanto en el arbitraje institucional
como en el Ad Hoc, la designación del árbitro por parte El Memorando N° D003004-2023-MIDIS/PNAEQW-
de la entidad, siempre que dicha atribución haya sido URH de la Unidad de Recursos Humanos y el Informe
previamente delegada por el/la Titular del Pliego; N° D000970-2023-MIDIS/PNAEQW-UAJ de la Unidad de
Que, mediante los documentos de Vistos se sustenta Asesoría Jurídica del Programa Nacional de Alimentación
la necesidad de delegar en el/la Procurador/a Público/a Escolar Qali Warma;
y el/la Procurador/a Público/a Adjunto del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social la facultad de designación CONSIDERANDO:
del árbitro por parte de la Entidad, tanto en el arbitraje Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de
institucional como en el ad hoc, en el marco de la Jefe/a de Comunicación e Imagen del Programa Nacional
normativa aplicable a las Contrataciones del Estado; de Alimentación Escolar Qali Warma;
Que, para tal efecto corresponde incorporar un Que, se ha visto por conveniente designar a la
artículo que establezca dicha delegación en la Resolución profesional que desempeñará el mencionado cargo;
Ministerial N° 003-2023-MIDIS, modificada por Resolución Que, a través de los documentos de vistos, la Unidad
Ministerial N° 065-2023-MIDIS; así como modificar el de Recursos Humanos y la Unidad de Asesoría Jurídica,
artículo 10 de dicha norma para que sea coherente con la opinan que resulta legalmente viable designar a la
incorporación antes señalada; profesional que se desempeñará como Jefa de Unidad
Con el visado de la Oficina General de Asesoría de Comunicación e Imagen del Programa Nacional de
Jurídica, de la Secretaría General; y, Alimentación Escolar Qali Warma;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos y la
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29792, Ley Unidad de Asesoría Jurídica;
de Creación, Organización y Funciones del Ministerio En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto
de Desarrollo e Inclusión Social; el Decreto Supremo Nº Supremo N° 008-2012-MIDIS, y sus modificatorias, la
344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS, y la Resolución
30225, Ley de Contrataciones del Estado; y la Resolución Ministerial N° D000198-2023-MIDIS -MIDIS;
Ministerial N° 073-2021-MIDIS que aprueba el Texto
Integrado actualizado del Reglamento de Organización y SE RESUELVE:
Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social;
Artículo 1.- DESIGNAR a partir del 8 de noviembre de
SE RESUELVE: 2023 a la señora MARLENE HUAMANLAZO TORRES en
el cargo de confianza de Jefa de Unidad de Comunicación
Artículo 1.- Incorporar el artículo 6-B a la Resolución e Imagen del Programa Nacional de Alimentación Escolar
Ministerial N° 003-2023-MIDIS, modificada por Resolución Qali Warma.
Ministerial N° 065-2023-MIDIS, en los siguientes términos: Artículo 2.- ENCARGAR a la Coordinación de Gestión
Documentaria y Atención al Ciudadano, la notificación
“Artículo 6-B.- Delegar en el/la Procurador/a Público/a de la presente Resolución a las Unidades Territoriales,
y el/la Procurador/a Público/a Adjunto del Ministerio de las Unidades de Asesoramiento, Apoyo y Técnicas del
Desarrollo e Inclusión Social las facultades y atribuciones Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma,
siguientes: a través de medios electrónicos.
a) Aprobar la designación del árbitro por parte de Artículo 3.- DISPONER que la Unidad de
la Entidad, tanto en el arbitraje institucional como en Comunicación e Imagen efectúe la publicación de
el ad hoc, en el marco de la normativa aplicable a las la presente Resolución en el Portal Institucional del
Contrataciones del Estado.” Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
(www.gob.pe/qaliwarma) y su respectiva difusión.
Artículo 2.- Modificar el artículo 10 de la Resolución
Ministerial N° 003-2023-MIDIS, modificada por Resolución Regístrese, notifíquese y publíquese.
Ministerial N° 065-2023-MIDIS, en los siguientes términos: MARIA MONICA MORENO SAAVEDRA
Directora Ejecutiva
“Artículo 10.- Tratándose de las actuaciones identificadas Programa Nacional de Alimentación Escolar
en los artículos 224 y 251 del Reglamento de la Ley de Qali Warma
Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo
Nº 344-2018-EF, para las que se requiere contar con 2232511-1
pronunciamiento del Titular de la Entidad, corresponderá
que la Procuraduría Pública efectúe un análisis costo-
beneficio, sustentado en un informe técnico, pudiendo
solicitar información a la(s) área(s) que estime pertinente(s).” ECONOMÍA Y FINANZAS
Artículo 3.- Precisar que los demás extremos de la Decreto Supremo que modifica el límite
Resolución Ministerial N° 003-2023-MIDIS, modificada
por Resolución Ministerial N° 065-2023-MIDIS, mantienen máximo de incorporación de mayores
su plena vigencia. ingresos públicos en un pliego del Gobierno
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en la sede digital del Ministerio de Desarrollo Nacional
e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha
de publicación de la presente Resolución en el Diario DECRETO SUPREMO
Oficial El Peruano. Nº 242-2023-EF
Regístrese, comuníquese y publíquese. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES CONSIDERANDO:
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social
Que, mediante el Decreto Supremo N° 006-2023-EF,
2232113-1 se establecen los límites máximos de incorporación de
24 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

mayores ingresos públicos para el Año Fiscal 2023, que Ministerio del Interior del Gobierno Nacional, conforme a
se destinan al financiamiento del gasto corriente, en los lo detallado en el Anexo “Modificación del límite máximo
pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales de incorporación de mayores ingresos públicos para
y los gobiernos locales, así como en las empresas y financiar gasto corriente en el presupuesto institucional en
organismos públicos de los gobiernos regionales y los un pliego del Gobierno Nacional establecido en el Decreto
gobiernos locales, en el marco de lo establecido en Supremo N° 006-2023-EF” que forma parte integrante
los numerales 50.1 y 50.2 del artículo 50 del Decreto del presente Decreto Supremo, el cual se publica en la
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
Nacional de Presupuesto Público; gob.pe/mef), en la misma fecha de la publicación de la
Que, el numeral 50.2 del artículo 50 del Decreto presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
Legislativo N° 1440, señala que los límites máximos
de incorporación de mayores ingresos públicos que Artículo 2.- Responsabilidad
se generen como consecuencia de la percepción de El Titular de la entidad bajo el alcance del presente
determinados ingresos no previstos o superiores a Decreto Supremo, es responsable de su adecuada
los contemplados en el presupuesto inicial, pueden implementación, así como del uso de los recursos
modificarse mediante decreto supremo, previa evaluación comprendidos en el mismo, de conformidad con la
del cumplimiento de las reglas fiscales; normatividad vigente.
Que, mediante el Oficio N° D000039-2023-IN-DM, el
Pliego Ministerio del Interior del Gobierno Nacional solicitó Artículo 3.- Refrendo
la modificación del límite máximo de incorporación de El presente Decreto Supremo es refrendado por el
mayores ingresos públicos, para financiar la adquisición Ministro de Economía y Finanzas.
de bienes y servicios, productos farmacéuticos, insumos,
instrumental y accesorios médicos, materiales de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
laboratorio, adquisición de nutrientes y suplementos, días del mes de noviembre del año dos mil veintitrés.
servicio de alimentación, contratación de personal
profesional, técnico de salud y administrativo, transporte DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
de residuos sólidos, gas licuado para el Hospital Presidenta de la República
Nacional PNP Luis N. Sáenz y para la atención de los
establecimientos de Salud de las IPRESS PNP a nivel ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA
nacional; para cuyo efecto, mediante Memorando N° Ministro de Economía y Finanzas
0600-2023-EF/50.03, la Dirección de Programación y
Seguimiento Presupuestal de la Dirección General de 2232593-6
Presupuesto Público, ha verificado que la propuesta
de modificación de límite máximo de incorporación de
mayores ingresos públicos, se encuentra en consistencia Modifican el artículo 2 de la R.M. N° 311-2022-
con los límites del gasto no financiero presupuestal y del EF/43, sobre delegación de facultades en el/
gasto corriente presupuestal (incluyendo mantenimiento),
por lo que resultan consistentes con las reglas fiscales
la Director/a General de la Oficina General
vigentes para el Año Fiscal 2023; de Administración del Ministerio
Que, mediante el Memorando N° 0272-2023-EF/52.05,
la Dirección General de Tesoro Público comunica que RESOLUCIÓN MINISTERIAL
los mayores ingresos solicitados por el Ministerio del N° 381-2023-EF/43
Interior corresponden a recursos provenientes de las
transferencias realizadas por el Fondo de Aseguramiento Lima, 6 de noviembre del 2023
en Salud de la Policía Nacional del Perú, los cuales
corresponden a la fuente de financiamiento de Recursos CONSIDERANDO:
Directamente Recaudados, no comprendidos en la
aplicación del inciso 1 del numeral 15.3 del artículo 15 Que, la normativa de contrataciones del Estado
del Decreto Legislativo N° 1441, Decreto Legislativo del contempla la posibilidad de otorgar adelantos al contratista
Sistema Nacional de Tesorería, ni en el Decreto Supremo con la finalidad de brindarle financiamiento y/o liquidez
N° 043-2022-EF, que dicta disposiciones para la aplicación que permita la ejecución oportuna y correcta de las
de lo dispuesto por el numeral 15.3 del artículo 15 y el prestaciones del contrato; de esta manera, se evita que
numeral 1 de la Primera Disposición Complementaria el contratista recurra a fuentes de financiamiento externas
Final del Decreto Legislativo N° 1441; que incrementen el costo de la contratación y que, como
Que, por tanto, corresponde modificar el límite consecuencia, trasladen dicho incremento a la Entidad;
máximo de incorporación de mayores ingresos públicos Que, el artículo 184 del Reglamento de la Ley de
establecido en el Decreto Supremo N° 006-2023-EF, en el Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto
presupuesto institucional del Pliego Ministerio del Interior Supremo N° 344-2018-EF, señala que la Entidad puede
del Gobierno Nacional; establecer en las bases del procedimiento de selección,
De conformidad con lo establecido en el numeral 50.2 la obligación de constituir un fideicomiso para la
del artículo 50 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto administración de los adelantos destinados a la ejecución
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, de obra; adicionalmente, el numeral 184.9 del artículo 184
y en el Decreto Supremo N° 006-2023-EF, Decreto del citado dispositivo legal faculta a las partes a acordar
Supremo que establece límites máximos de incorporación la incorporación de una cláusula en el contrato para la
de mayores ingresos públicos en los pliegos del Gobierno constitución del fideicomiso cuando en las bases no se
Nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales, haya incorporado dicha obligación;
así como en las empresas y organismos públicos de los Que, el artículo 78 del Texto Único Ordenado de la
gobiernos regionales y los gobiernos locales, y dicta otra Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
disposición; General, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-
2019-JUS, establece que las entidades pueden delegar
DECRETA: el ejercicio de la competencia conferida a sus órganos
en otras entidades cuando existan circunstancias de
Artículo 1.- Modificación del límite máximo de índole técnica, económica, social o territorial que lo hagan
incorporación de mayores ingresos públicos conveniente. Asimismo, procede también la delegación de
Modificar el límite máximo de incorporación de competencia de un órgano a otro interior de una misma
mayores ingresos públicos establecido en el Decreto entidad;
Supremo N° 006-2023-EF, Decreto Supremo que Que, mediante la Resolución Ministerial N° 311-2022-
establece los límites máximos de incorporación de EF/43, se delegan facultades y atribuciones asignadas
mayores ingresos públicos en los pliegos del Gobierno al Titular de la Entidad y al Ministerio de Economía y
Nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales, Finanzas, en los diversos órganos del Ministerio, durante
así como en las empresas y los organismos públicos de el año fiscal 2023;
los gobiernos regionales y los gobiernos locales y dicta Que, el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley
otra disposición, en el presupuesto institucional del Pliego de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 25
Supremo N° 082-2019-EF, y su Reglamento, no establecen SE RESUELVE:
como facultad indelegable del Titular de la Entidad la de
suscribir contratos de constitución de fideicomiso; en ese Artículo Único.- Designar al señor Francisco Nivardo
sentido, con el propósito de lograr una mayor fluidez a Naquira Cornejo como Director Ejecutivo del Programa
las acciones administrativas vinculadas con la gestión de Nacional de Centros Juveniles-PRONACEJ, del Ministerio
abastecimiento corresponde delegar dicha atribución en el de Justicia y Derechos Humanos.
Director/a General de la Oficina General de Administración
del Ministerio de Economía y Finanzas; Regístrese, comuníquese y publíquese.
De conformidad con lo señalado en la Ley N° 30225,
Ley de Contrataciones del Estado, y en su Reglamento, EDUARDO MELCHOR ARANA YSA
aprobado mediante el Decreto Supremo N° 344-2018- Ministro de Justicia y Derechos Humanos
EF; el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
del Procedimiento Administrativo General, aprobado 2232591-1
mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; y en
el Texto Integrado Actualizado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Economía y
Finanzas, aprobado mediante la Resolución Ministerial
PRODUCE
N° 331-2023- EF/41;
Aprueban el “Tarifario de Servicios
SE RESUELVE: Tecnológicos del Centro de Innovación
Artículo Único.- Incorpórase el literal dd) del numeral Productiva y Transferencia Tecnológica
2.2 al artículo 2 de la Resolución Ministerial N° 311-2022- Acuícola Puno – CITEacuícola Puno”
EF/43, en los siguientes términos:
“Artículo 2.- Delegación en materia de contratación RESOLUCIÓN EJECUTIVA
pública bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones del N° 000176-2023-ITP/DE
Estado y su Reglamento
(…) San Isidro, 3 de noviembre del 2023
2.2 Delegar en el/la Director/a General de la Oficina
General de Administración del Ministerio de Economía y VISTOS:
Finanzas, las siguientes funciones y atribuciones previstas
en la Ley y su Reglamento: El Informe Técnico N° 0005-2023-ITP/CITEACUICOLA-
(…) PUNO de fecha 29 de septiembre de 2023, el Centro
dd) Suscribir contratos de constitución de fideicomiso de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
y sus respectivas adendas, para la administración de Acuícola Puno – CITEacuícola Puno; el Memorando N°
los adelantos destinados a la ejecución de obras, en 0565-2023-ITP/DEDFO de fecha 03 de octubre de 2023,
el marco del artículo 184 del Reglamento de la Ley de de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto de los CITE; el Memorando N° 2332-2023-ITP/OA de
Supremo N° 344-2018-EF”. fecha 06 de octubre de 2023 y el Memorando N° 2345-
2023-ITP/OA de fecha 10 de octubre de 2023, de la Oficina
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Administración; el Memorando N° 2037-2023-ITP/
OGRRHH de fecha 05 de octubre de 2023, de la Oficina de
ALEX ALONSO CONTRERAS MIRANDA Gestión de Recursos Humanos; el Memorando N° 6537-
Ministro de Economía y Finanzas 2023-ITP/OPPM de fecha 10 de octubre de 2023, de la
Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; el
2232312-1 Informe N° 0464-2023-ITP/OAJ de fecha 18 de octubre de
2023, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Que, el artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1228,
Designan Director Ejecutivo del Programa Decreto Legislativo de Centros de Innovación Productiva
y Transferencia Tecnológica – CITE, establece que
Nacional de Centros Juveniles-PRONACEJ los CITE públicos del Sector Producción son órganos
desconcentrados del ITP, encargados de contribuir
RESOLUCIÓN MINISTERIAL a la mejora de la productividad y competitividad de las
N° 0370-2023-JUS empresas y los sectores productivos a través de las
actividades de capacitación y asistencia técnica, asesoría
Lima, 7 de noviembre de 2023 especializada para la adopción de nuevas tecnologías;
transferencia tecnológica, investigación, desarrollo e
CONSIDERANDO: innovación productiva y servicios tecnológicos, difusión
de información; interrelación de actoras/es estratégicos y
Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de generación de sinergias, bajo un enfoque de demanda;
Director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Que, el artículo 8 del Reglamento del Decreto
Juveniles-PRONACEJ; Legislativo N° 1228, aprobado por el Decreto Supremo N°
Que, resulta necesario designar al profesional que 004-2016-PRODUCE, señala que los CITE públicos realizan
desempeñará dicho cargo; sus intervenciones a través de servicios de (i) Transferencia
Con el visado de la Oficina General de Recursos Tecnológica, (ii) Capacitación en temas de producción,
Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; gestión, comercialización, tecnología, proveedores,
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, mercados, tendencias, entre otros; (iii) Investigación,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley desarrollo e innovación; y, (iv) Difusión de información;
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que, el numeral 44.2 del artículo 44 y el artículo 45
nombramiento y designación de funcionarios públicos; del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
la Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Tecnológico de la Producción (ITP), aprobado por el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; la Ley N° Decreto Supremo N° 005-2016-PRODUCE, dispone que
31419, Ley que establece disposiciones para garantizar los ingresos propios provenientes del desarrollo de las
la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función actividades que realiza el ITP, así como de los Centros
pública de funcionarios y directivos de libre designación de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
y remoción; el Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, que (CITE), constituyen tasas o tarifas, según correspondan,
aprueba el Reglamento de la Ley N° 31419; y, el Decreto las cuales serán determinadas en cada caso, en el marco
Supremo N° 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de la legislación vigente;
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Que, el numeral 43.4 del artículo 43 del Texto Único
Derechos Humanos; Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo
26 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- costo de mano de obra por minuto de la propuesta de
JUS, dispone que, para aquellos servicios que no sean servicios tecnológicos del CITEacuícola Puno, señalando
prestados en exclusividad, las entidades, a través de que se encuentra conforme;
Resolución del Titular, establecen la denominación, Que, con Memorando N° 2332-2023-ITP/OA de fecha
la descripción clara y taxativa de los requisitos y sus 06 de octubre de 2023, sustentado en el Informe N°
respectivos costos, los cuales deben ser debidamente 0765-2023-ITP/OA-CONT, la Oficina de Administración
difundidos para que sean de público conocimiento; señaló que no existen bienes muebles patrimoniales que
Que, el Decreto Supremo N° 088-2001-PCM, norma intervengan de la propuesta de servicios tecnológicos del
que establece disposiciones aplicables a las Entidades CITEacuícola Puno;
del Sector Público para desarrollar actividades de Que, con Memorando N° 2345-2023-ITP/OA de fecha
comercialización de bienes y servicios y efectuar los 10 de octubre de 2023, sustentado en el Informe N°
cobros correspondientes, señala en su artículo 2, que el 3486-2023-ITP-OA-ABAST, la Oficina de Administración
Titular de la Entidad mediante Resolución establecerá la señaló que se han validado los costos de materiales
descripción clara y precisa de los bienes y/o servicios que fungibles y no fungibles de la propuesta de servicios
son objeto de comercialización por parte de la Entidad, las tecnológicos del CITEacuícola Puno, además estos
condiciones y limitaciones para su comercialización si las corresponden a compras realizadas por el ITP, así como
hubiere, el monto del precio expresado en porcentaje de también cotizaciones de materiales;
la UIT y su forma de pago; Que, con Memorando N° 6537-2023-ITP/OPPM,
Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral sustentado en el Informe Técnico N° 0084-2023-ITP/
45.3 del artículo 45 del Decreto de Urgencia N° 013-2020, MODERNIZACION ambos de fecha 10 de octubre
Decreto de Urgencia que Promueve el Financiamiento de de 2023, la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
la MIPYME, Emprendimientos y Startups, el financiamiento Modernización emitió opinión favorable a la propuesta
de los servicios que brinda el ITP, en el marco de lo de Tarifario del CITEacuícola Puno conformado por cinco
establecido en el Decreto Legislativo Nº 1228 y sus (05) servicios tecnológicos a ser brindados por el CITE
normas reglamentarias y complementarias, se realiza a recomendando su aprobación;
través de recursos ordinarios y tarifas; estas últimas son Que, mediante Informe N° 0464-2023-ITP/OAJ del
fijadas de acuerdo con la metodología que apruebe el ITP, 18 de octubre de 2023, la Oficina de Asesoría Jurídica
la cual podrá establecer esquemas promocionales, según opinó que corresponde aprobar el Tarifario de Servicios
criterios objetivos, a fin de aumentar su acceso, cobertura Tecnológicos del CITEacuícola Puno, conformado por
y efectividad; teniendo en cuenta además, que las tarifas cinco (05) servicios tecnológicos a ser brindados por el
y su metodología son concordantes con el rol subsidiario CITE;
del Estado y se aprueban por Resolución del Director Con los vistos de la Secretaría General, de la Oficina
Ejecutivo del ITP; de Asesoría Jurídica, de la Oficina de Planeamiento,
Que, con Resolución Ejecutiva N° 42-2021-ITP/DE, Presupuesto y Modernización, y de la Dirección de
se aprobó el “Marco conceptual para la programación, Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros de
ejecución y control de servicios que brinda el ITP” y la Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, en lo
Directiva N° 01-2021-ITP/DE denominada “Metodología que corresponde a sus competencias;
para la determinación de tarifas basada en costos del De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo
Instituto Tecnológico de la Producción - ITP”; Nº 92, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1451 que
Que, en el numeral 8.1 de la Directiva denominada crea el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP); el
“Metodología para la determinación de tarifas basada Decreto Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo de Centros
en costos del Instituto Tecnológico de la Producción - de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica –
ITP”, se establece las disposiciones específicas para la CITE; Decreto de Urgencia Nº 013-2020, que promueve el
elaboración y actualización del Catálogo de Servicios financiamiento de la MIPYME, Emprendimientos y Startups;
Tecnológicos; el Decreto Supremo Nº 004-2016-PRODUCE, que aprueba
Que, con Resolución Ejecutiva N° 0153-2023-ITP/ el Reglamento del Decreto Legislativo de Centros de
DE que aprobó la versión 3 de la Directiva N.° 002-2021- Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica – CITE;
ITP/DE denominada “Disposiciones sobre el Diseño y Decreto Supremo Nº 005-2016-PRODUCE, que aprueba
Aplicación de Esquemas Promocionales para el Acceso el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto
a los Servicios Tecnológicos que brinda el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP);
Tecnológico de la Producción – ITP”;
Que, mediante Resolución Ministerial N° SE RESUELVE:
0068-2016-PRODUCE se crea el “Centro de Innovación
Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Puno – Artículo 1.- Aprobar el “Tarifario de Servicios
CITEacuícola Puno” de naturaleza pública, en el ámbito Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y
del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP; Transferencia Tecnológica Acuícola Puno – CITEacuícola
Que, con Informe Técnico N° 0005-2023-ITP/ Puno”, en virtud de los fundamentos expuestos en la parte
CITEACUICOLA-PUNO de fecha 29 de septiembre de considerativa de la presente Resolución y conforme al
2023, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Anexo, el cual es publicado en la Sede Digital del Instituto
Tecnológica Acuícola Puno – CITEacuícola Puno remitió a Tecnológico de la Producción, parte integrante de la
la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de presente resolución.
los CITE - DEDFO su propuesta de Tarifario con cinco (05) Artículo 2.- Disponer que la Oficina de Tecnologías
servicios tecnológicos para su aprobación; de la Información en aplicación del artículo 1 de la
Que, el CITE mediante el referido informe, señaló que presente Resolución y en coordinación con los órganos
dichos servicios tecnológicos serán brindados a fin de que correspondientes, realice las acciones pertinentes en el
las unidades productivas del sector acuícola obtengan Sistema Informático de Gestión Integrada de Servicios
mejor competitividad y productividad para la optimización Tecnológicos del ITP – SSIPRO para la aplicación de los
de procesos, productos y mejora de la calidad; esquemas promocionales a los servicios tecnológicos,
Que, con Memorando N° 0565-2023-ITP/DEDFO, conforme a la versión 3 de la Directiva N° 002-2021- ITP/DE.
sustentado en el Informe Técnico N° 0053-2023-ITP/ Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Tecnologías
MCC-DEDFO, ambos de fecha 03 de octubre de 2023, de la Información publique la presente Resolución y su
la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento Anexo en la Sede Digital del Instituto Tecnológico de la
de los CITE, emitió opinión favorable respecto a la Producción (https://www.gob.pe/itp), en la misma fecha de
viabilidad técnica de cinco (05) servicios tecnológicos publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
propuestos por el CITEacuícola Puno, en el marco de lo El Peruano.
dispuesto en la Directiva Nº 01-2021-ITP/DE; asimismo,
consideró que los cinco (05) servicios tecnológicos son Regístrese, comuníquese y publíquese.
técnicamente viables para la aplicación del régimen de
incentivos establecido en el numeral 8.2 de la versión 3 ALBERTO DANTE MAURER FOSSA
de la Directiva N° 002-2021-ITP/DE; Director Ejecutivo
Que, mediante Memorando N° 2037-2023-ITP/ Instituto Tecnológico de la Producción
OGRRHH de fecha 05 de octubre de 2023, la Oficina de
Gestión de Recursos Humanos remitió la validación del 2232194-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 27
Aprueban el “Tarifario de Servicios hubiere, el monto del precio expresado en porcentaje de
la UIT y su forma de pago;
Tecnológicos del Centro de Innovación Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral 45.3 del
Productiva y Transferencia Tecnológica de artículo 45 del Decreto de Urgencia N° 013-2020, Decreto de
Urgencia que Promueve el Financiamiento de la MIPYME,
la Madera - CITEmadera” Emprendimientos y Startups, el financiamiento de los
servicios que brinda el ITP, en el marco de lo establecido en
RESOLUCIÓN EJECUTIVA el Decreto Legislativo Nº 1228 y sus normas reglamentarias
N° 000178-2023-ITP/DE y complementarias, se realiza a través de recursos
ordinarios y tarifas; estas últimas son fijadas de acuerdo con
San Isidro, 3 de noviembre del 2023 la metodología que apruebe el ITP, la cual podrá establecer
esquemas promocionales, según criterios objetivos, a fin
VISTOS: de aumentar su acceso, cobertura y efectividad; teniendo
en cuenta además, que las tarifas y su metodología son
El Memorando N° 1107-2023-ITP/CITEMADERA-LIMA concordantes con el rol subsidiario del Estado y se aprueban
de fecha 11 de septiembre de 2023 y el Proveído N° 1279- por Resolución del Director Ejecutivo del ITP;
2023-ITP/CITEMADERA-LIMA de fecha 20 de septiembre Que, con Resolución Ejecutiva N° 42-2021-ITP/DE,
de 2023 del Centro de Innovación Productiva y Transferencia se aprobó el “Marco conceptual para la programación,
Tecnológica de la Madera - CITEmadera; el Memorando N° ejecución y control de servicios que brinda el ITP” y la
0531-2023-ITP/DEDFO de fecha 21 de septiembre de 2023 Directiva N° 01-2021-ITP/DE denominada “Metodología
de la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento para la determinación de tarifas basada en costos del
de los CITE; el Memorando N° 2250-2023-ITP/OA de fecha Instituto Tecnológico de la Producción - ITP”;
28 de septiembre de 2023 y el Memorando N° 2252-2023- Que, en el numeral 8.1 de la Directiva denominada
ITP/OA de fecha 28 de septiembre de 2023 de la Oficina de “Metodología para la determinación de tarifas basada en
Administración; el Memorando N° 1969-2023-ITP/OGRRHH costos del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP”, se
de fecha 29 de septiembre de 2023, de la Oficina de Gestión establece las disposiciones específicas para la elaboración
de Recursos Humanos; el Memorando N° 6514-2023-ITP/ y actualización del Catálogo de Servicios Tecnológicos;
OPPM de fecha 10 de octubre de 2023, de la Oficina de Que, con Resolución Ejecutiva N° 0153-2023-ITP/
Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Informe N° DE que aprobó la versión 3 de la Directiva N.° 002-2021-
0467-2023-ITP/OAJ de fecha 19 de octubre de 2023, de la ITP/DE denominada “Disposiciones sobre el Diseño y
Oficina de Asesoría Jurídica; y, Aplicación de Esquemas Promocionales para el Acceso
a los Servicios Tecnológicos que brinda el Instituto
CONSIDERANDO: Tecnológico de la Producción - ITP”;
Que, mediante Resolución Suprema N.° 0150-2000-
Que, el artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1228, ITINCI de fecha 06 de octubre de 2000, se creó el Centro
Decreto Legislativo de Centros de Innovación Productiva de Innovación Tecnológica de la Madera - CITEmadera”;
y Transferencia Tecnológica - CITE, establece que posteriormente, a través del literal c) del artículo 1 de
los CITE públicos del Sector Producción son órganos la Resolución Ministerial Nº 038-2019-PRODUCE, se
desconcentrados del ITP, encargados de contribuir dispuso la modificación de la denominación de referido
a la mejora de la productividad y competitividad de las CITEmadera por “Centro de Innovación Productiva y
empresas y los sectores productivos a través de las Transferencia Tecnológica de la Madera - CITEmadera” de
actividades de capacitación y asistencia técnica, asesoría naturaleza pública, en el ámbito del Instituto Tecnológico
especializada para la adopción de nuevas tecnologías; de la Producción (ITP);
transferencia tecnológica, investigación, desarrollo e Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 0296-2019-
innovación productiva y servicios tecnológicos, difusión ITP/DE, se aprueba el “Tarifario de Servicios Tecnológicos
de información; interrelación de actoras/es estratégicos y del Centro de innovación Productiva y Transferencia
generación de sinergias, bajo un enfoque de demanda; Tecnológica Madera - CITEmadera” conformado por
Que, el artículo 8 del Reglamento del Decreto ciento cincuenta y seis (156) servicios tecnológicos a ser
Legislativo N° 1228, aprobado por el Decreto Supremo N° prestados por el CITE;
004-2016-PRODUCE, señala que los CITE públicos realizan Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 0070-2022-
sus intervenciones a través de servicios de (i) Transferencia ITP/DE, se aprueba la modificación del tarifario vigente a
Tecnológica, (ii) Capacitación en temas de producción, fin de excluir un (1) servicio tecnológico, e incorporar cinco
gestión, comercialización, tecnología, proveedores, (5) servicios tecnológicos: cuatro (4) nuevos servicios
mercados, tendencias, entre otros; (iii) Investigación, tecnológicos y un (1) servicio tecnológico por cambio en
desarrollo e innovación; y, (iv) Difusión de información; su denominación; en consecuencia, el Tarifario vigente del
Que, el numeral 44.2 del artículo 44 y el artículo 45 CITEmadera se encuentra compuesto por ciento sesenta
del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto (160) servicios tecnológicos;
Tecnológico de la Producción (ITP), aprobado por el Que, con Memorando N° 1107-2023-ITP/CITEMADERA-
Decreto Supremo N° 005-2016-PRODUCE, dispone que LIMA, sustentado en el Informe Técnico N° 0003-2023-ITP/
los ingresos propios provenientes del desarrollo de las ADMINISTRACION-CITEMADERA, ambos de fecha 11
actividades que realiza el ITP, así como de los Centros de septiembre de 2023 y el Proveído N° 1279-2023-ITP/
de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica CITEMADERA-LIMA, que remite el Informe N° 0100-2023-
(CITE), constituyen tasas o tarifas, según correspondan, ITP/ADMINISTRACION-CITEMADERA, ambos de fecha 20
las cuales serán determinadas en cada caso, en el marco de septiembre de 2023, el Centro de Innovación Productiva y
de la legislación vigente; Transferencia Tecnológica de la Madera - CITEmadera remitió
Que, el numeral 43.4 del artículo 43 del Texto Único a la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los
Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo CITE-DEDFO su propuesta de Tarifario con ciento cuarenta
General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- y un (141) servicios tecnológicos y cuatro (4) actividades de
JUS, dispone que, para aquellos servicios que no sean comercialización, motivo por el cual corresponde la derogación
prestados en exclusividad, las entidades, a través de del tarifario aprobado mediante Resolución Ejecutiva N° 296-
Resolución del Titular, establecen la denominación, 2019-ITP/DE modificada con Resolución Ejecutiva N° 0070-
la descripción clara y taxativa de los requisitos y sus 2022-ITP/DE;
respectivos costos, los cuales deben ser debidamente Que, el CITEmadera mediante el referido informe,
difundidos para que sean de público conocimiento; señaló que dichos servicios tecnológicos serán brindados
Que, el Decreto Supremo N° 088-2001-PCM, norma a fin de cumplir con el objetivo de brindar servicios de
que establece disposiciones aplicables a las Entidades transferencia tecnológica, capacitación e Investigación,
del Sector Público para desarrollar actividades de Desarrollo e Innovación a las unidades productivas,
comercialización de bienes y servicios y efectuar los con el fin de aumentar su competitividad, optimización
cobros correspondientes, señala en su artículo 2, que el de procesos, capacidad de innovación, y desarrollo
Titular de la Entidad mediante Resolución establecerá la de productos mejorados, generando mayor valor en la
descripción clara y precisa de los bienes y/o servicios que cadena productiva de la cadena madera y muebles;
son objeto de comercialización por parte de la Entidad, las Que, con Memorando N° 0531-2023-ITP/DEDFO de
condiciones y limitaciones para su comercialización si las fecha 21 de septiembre de 2023, sustentado en el Informe
28 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Técnico N° 0005-2023-ITP/MCC-DEDFO de fecha 20 de Transferencia Tecnológica de la Madera-CITEmadera”, en


septiembre de 2023, la Dirección de Estrategia, Desarrollo virtud de los fundamentos expuestos en la parte considerativa
y Fortalecimiento de los CITE, emitió opinión favorable de la presente Resolución y conforme al Anexo, el cual es
respecto a la viabilidad técnica de ciento cuarenta y uno publicado en la Sede Digital del Instituto Tecnológico de la
(141) servicios tecnológicos propuestos por el CITEmadera, Producción, parte integrante de la presente resolución.
en el marco de lo dispuesto en la Directiva Nº 01-2021- Artículo 3.- Disponer que los servicios tecnológicos
ITP/DE; asimismo, consideró que los ciento cuarenta y derogados con la aprobación del tarifario a que se refiere
uno (141) servicios tecnológicos son técnicamente viables el artículo 2 de la presente Resolución que se encuentren
para la aplicación del régimen de incentivos establecido en ejecución, solo continúan vigentes hasta la culminación
en el numeral 8.2 de la versión 3 de la Directiva N° 002- de la prestación de dichos servicios.
2021-ITP/DE; por otro lado, con relación a las cuatro (04) Artículo 4.- Disponer que la Oficina de Tecnologías
actividades de comercialización, corresponde a la Oficina de la Información en aplicación del artículo 1 y artículo
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización realizar 2 de la presente Resolución y en coordinación con los
la evaluación de conformidad con los principios para la órganos correspondientes, realice las acciones para
determinación de las tarifas establecidos en el numeral 7.2 la actualización del Sistema Informático de Gestión
de la Directiva N° 01-2021-ITP/DE; Integrada de Servicios Tecnológicos del ITP - SSIPRO
Que, mediante Memorando N° 1969-2023-ITP/ para la aplicación de los esquemas promocionales a
OGRRHH de fecha 29 de septiembre de 2023, la Oficina los servicios tecnológicos, conforme a la versión 3 de la
de Gestión de Recursos Humanos remitió la validación Directiva N° 002-2021- ITP/DE.
del costo de mano de obra por minuto de la propuesta de Artículo 5.- Disponer que la Oficina de Tecnologías
servicios tecnológicos y actividades de comercialización de la Información publique la presente Resolución y su
del CITEmadera, señalando que se encuentra conforme; Anexo en la Sede Digital del Instituto Tecnológico de la
Que, con Memorando N° 2250-2023-ITP/OA de fecha Producción (https://www.gob.pe/itp), en la misma fecha de
28 de septiembre de 2023, sustentado en el Informe N° publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
0732-2023-ITP/OA-CONT, la Oficina de Administración El Peruano.
señaló que se encuentra conforme con el cálculo del costo
de depreciación de la propuesta de servicios tecnológicos Regístrese, comuníquese y publíquese.
y actividades de comercialización del CITEmadera;
Que, con Memorando N° 2252-2023-ITP/OA de fecha ALBERTO DANTE MAURER FOSSA
28 de septiembre de 2023, sustentado en el Informe N° Director Ejecutivo
3331-2023-ITP-OA-ABAST, la Oficina de Administración Instituto Tecnológico de la Producción
señaló que se han validado los costos de materiales fungibles
y no fungibles de la propuesta del CITEmadera, además estos 2232200-1
corresponden a compras realizadas por el ITP;
Que, con Memorando N° 6514-2023-ITP/OPPM,
sustentado en el Informe Técnico N° 0083-2023-ITP/
MODERNIZACIÓN, ambos de fecha 10 de octubre SALUD
de 2023, la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
Modernización emitió opinión favorable a la propuesta de Autorizan viaje de profesionales de la
Tarifario del CITEmadera conformado por ciento cuarenta
y uno (141) servicios tecnológicos y cuatro (04) actividades Dirección General de Medicamentos,
de comercialización a ser brindados por el CITE, así Insumos y Drogas a Argentina, en comisión
como recomendó derogar el tarifario aprobado mediante
Resolución Ejecutiva N° 296-2019-ITP/DE modificada con de servicios
Resolución Ejecutiva N° 0070-2022-ITP/DE;
Que, mediante Informe N° 0467-2023-ITP/OAJ del 19 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de octubre de 2023, la Oficina de Asesoría Jurídica opinó Nº 1054-2023/MINSA
que corresponde derogar el tarifario aprobado mediante
Resolución Ejecutiva N° 296-2019-ITP/DE modificada con Lima, 6 de noviembre del 2023
Resolución Ejecutiva N° 0070-2022-ITP/DE y aprobar el
tarifario de servicios del CITEmadera, conformado por ciento Visto, el Expediente DIGEMI20230001808 que contiene el
cuarenta y uno (141) servicios tecnológicos y cuatro (04) Informe Técnico N° 058-2023-DIGEMID-DG-DICER-ELAB-
actividades de comercialización a ser brindados por el CITE; AICLAB/MINSA de la Dirección General de Medicamentos,
Con los vistos de la Secretaría General, de la Oficina Insumos y Drogas, el Memorándum N° D002777-2023-
de Asesoría Jurídica, de la Oficina de Planeamiento, OGA-MINSA de la Oficina General de Administración, el
Presupuesto y Modernización, y de la Dirección de Memorándum N° D003018-2023-OGGRH-MINSA de la
Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los Centros de Oficina General de Gestión de Recursos Humanos y la Nota
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, en lo Informativa N° D001492-2023-OGAJ-MINSA de la Oficina
que corresponde a sus competencias; General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo
Nº 92, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1451 que CONSIDERANDO:
crea el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP); el
Decreto Legislativo Nº 1228, Decreto Legislativo de Centros Que, el artículo 5 de la Ley N° 29459, Ley de los
de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
CITE; Decreto de Urgencia Nº 013-2020, que promueve el Sanitarios, establece que la Autoridad Nacional de Productos
financiamiento de la MIPYME, Emprendimientos y Startups; Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios
el Decreto Supremo Nº 004-2016-PRODUCE, que aprueba (ANM) es la entidad responsable de proponer políticas,
el Reglamento del Decreto Legislativo de Centros de y dentro de su ámbito, normar, regular, evaluar, ejecutar,
Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica - CITE; controlar, supervisar, vigilar, auditar, certificar y acreditar
Decreto Supremo Nº 005-2016-PRODUCE, que aprueba en temas relacionados a lo establecido en la referida Ley,
el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto implementando un sistema de administración eficiente
Tecnológico de la Producción (ITP); sustentado en estándares internacionales;
Que, el artículo 11 de la acotada Ley señala que el
SE RESUELVE: Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura, emitido
por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y
Artículo 1.- Derogar la Resolución Ejecutiva Drogas-DIGEMID como Autoridad Nacional de Productos
N° 0296-2019-ITP/DE que aprueba el “Tarifario de Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Sanitarios, constituye requisito previo para la inscripción y
Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera - reinscripción de dichos productos en el Registro Sanitario;
CITEmadera”, así como su modificatoria efectuada con Que, asimismo, el artículo 22 de la citada Ley dispone
Resolución Ejecutiva N° 0070-2022-ITP/DE. que las personas naturales o jurídicas, públicas y privadas
Artículo 2.- Aprobar el “Tarifario de Servicios que se dedican para sí o para terceros a la fabricación, a
Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y la importación, a la distribución, al almacenamiento, a la
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 29
dispensación o al expendio de productos farmacéuticos, al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
dispositivos médicos y productos sanitarios, deben normas reglamentarias;
cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 047-
establecidas en el Reglamento respectivo y en las 2002-PCM, Decreto Supremo que aprueba las normas
Buenas Prácticas de Manufactura, de Laboratorio, de reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
Distribución, de Almacenamiento, de Dispensación y de de servidores y funcionarios públicos, establece que la
Seguimiento Farmacoterapéutico y demás aprobados autorización de viajes al exterior de las personas que viajen
por la Autoridad Nacional de Salud (ANS) a propuesta en representación del Poder Ejecutivo irrogando gasto al
de la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Tesoro Público, se otorga mediante Resolución Ministerial
Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM), según del Sector correspondiente, siempre que se sustenten en el
corresponda, y contar con la certificación correspondiente, interés nacional o en el interés específico de la institución,
en los plazos que establece el Reglamento; conforme a la Ley N° 27619 y su Reglamento;
Que, el numeral 6.1 de la Directiva Administrativa N° Que, artículo 2 del citado Decreto Supremo N° 047-
165-MINSA/DIGEMID V.01, Directiva Administrativa para 2002-PCM señala que la Resolución de autorización
la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en de viajes al exterior de la República estrictamente
Laboratorios Nacionales y Extranjeros, aprobada por necesarios, es debidamente sustentada en el interés
Resolución Ministerial N° 737-2010/MINSA, señala que el nacional o en el interés específico de la Institución y debe
Ministerio de Salud como Autoridad Nacional de Salud, indicar expresamente el motivo y el número de días de
a través de la Dirección General de Medicamentos, duración del viaje, así como el monto de los gastos de
Insumos y Drogas como Autoridad Nacional de Productos desplazamiento, viáticos y tarifa Corpac;
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Que, asimismo, el artículo 4 del indicado Decreto
Sanitarios, otorga la Certificación de Buenas Prácticas de Supremo N° 047-2002-PCM precisa que las Resoluciones
Manufactura a los laboratorios dedicados a la fabricación de autorización de viaje deben publicarse en el Diario
de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Oficial El Peruano;
Productos Sanitarios a nivel nacional e internacional, Que, en mérito a las consideraciones expuestas, la
previa auditoria para verificar su cumplimiento; Oficina General de Asesoría Jurídica, a través de la Nota
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.17 de Informativa N° D001492-2023-OGAJ-MINSA, señala que
la citada Directiva, numeral modificado por la Resolución resulta de interés institucional autorizar el viaje al exterior
Ministerial N° 798-2016/MINSA, en la certificación de de los indicados profesionales; por lo que, precisa que es
laboratorios extranjeros, estos abonarán en la cuenta legalmente viable que el señor Ministro de Salud suscriba
que establezca el Ministerio de Salud, los montos el presente acto resolutivo;
correspondientes a la tarifa según el Texto Único de Con el visado de la Oficina General de Gestión
Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente, más de Recursos Humanos, de la Oficina General de
la cantidad que se defina en una Pre-Liquidación que Administración, de la Dirección General de Medicamentos,
incluya los costos de pasajes y viáticos para el personal Insumos y Drogas, de la Oficina General de Asesoría
que realizará dicha certificación; Jurídica, de la Secretaría General y del Despacho
Que, a través del Informe Técnico N° 058-2023- Viceministerial de Salud Pública; y,
DIGEMID-DG-DICER-ELAB-AICLAB/MINSA, la Dirección De conformidad con lo establecido en la Ley N° 31638,
General de Medicamentos, Insumos y Drogas indica Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
que la empresa FARMINDUSTRIA S.A. ha solicitado la 2023, la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el
Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones
del laboratorio ABBOTT LABORATORIES ARGENTINA del Ministerio de Salud modificada por la Ley N° 30895, Ley
S.A., ubicado en la ciudad de Buenos Aires, República que fortalece la función rectora del Ministerio de Salud, la Ley
Argentina, precisándose que la citada empresa ha cumplido N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior
con el pago del derecho de tramitación previsto en el de los servidores y funcionarios públicos, y sus modificatorias,
Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, Decreto Supremo
incluyendo los costos por concepto de pasajes y viáticos; que aprueba las normas reglamentarias sobre autorización
Que, en atención al documento señalado en el de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, y
considerando precedente, se solicita la autorización modificatorias, y la Directiva Administrativa para la Certificación
de viaje al exterior de los químicos farmacéuticos Juan de Buenas Prácticas de Manufactura en Laboratorios
José Villegas Campos y Conny Lisset Chávez Villodas, Nacionales y Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial
profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Nº 737-2010/MINSA, modificada por Resolución Ministerial
Insumos y Drogas del Ministerio de Salud, a fin que Nº 798-2016/MINSA;
realicen la inspección al citado laboratorio del 13 al 17 de
noviembre de 2023; SE RESUELVE:
Que, según lo señalado en la Nota Informativa N°
D000577-2023-OGA-OT-MINSA, la Oficina de Tesorería Artículo 1.- Autorizar el viaje al exterior, en comisión
de la Oficina General de Administración ha verificado el de servicios, de los químicos farmacéuticos Juan José
depósito efectuado por la empresa FARMINDUSTRIA S.A., Villegas Campos y Conny Lisset Chávez Villodas,
conforme al Recibo de Ingreso N° 4846-2023 de fecha 24 profesionales de la Dirección General de Medicamentos,
de agosto de 2023, con el cual se cubre íntegramente los Insumos y Drogas del Ministerio de Salud, a la ciudad
costos del viaje de la inspección solicitada por la empresa de Buenos Aires, República Argentina, del 12 al 18 de
en mención, incluyendo el pago de los pasajes y viáticos; noviembre de 2023, para los fines expuestos en la parte
Que, con Memorándum N° D002777-2023-OGA- considerativa de la presente Resolución Ministerial.
MINSA la Oficina General de Administración informa que Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje en
los gastos que irroga el viaje al exterior de los indicados cumplimiento de la presente Resolución Ministerial serán
profesionales por concepto de pasajes y viáticos, incluido cubiertos con cargo a la fuente de financiamiento de
los gastos de instalación, serán cubiertos con cargo a la Recursos Ordinarios del Pliego 011: Ministerio de Salud,
fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios del Pliego conforme al siguiente detalle:
011: Ministerio de Salud, conforme a las Certificaciones
de Crédito Presupuestario Nota N° 0000011151 y Nota N° • Pasaje tarifa económica para 2 personas : US$ 1,830.48
0000010953, respectivamente; (c/persona US$ 915.24 incluido TUUA)
Que, mediante Memorándum N° D003018-2023-
OGGRH-MINSA la Oficina General de Gestión de • Viáticos por 6 días para 2 personas : US$ 3,600.00
Recursos Humanos remite el Informe N° D000273-2023- (c/persona US$ 1,800.00 incluidos gastos de instalación)
OGGRH-ODRH-EGC-MINSA, a través del cual comunica ------------------------------
la condición laboral de los profesionales antes citados; TOTAL : US$ 5,430.48
Que, el numeral 11.1 del artículo 11 de la Ley N° 31638,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Artículo 3.- Disponer que los citados comisionados,
2023, señala que los viajes al exterior de los servidores dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su
o funcionarios públicos y representantes del Estado con retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia
cargo a recursos públicos deben realizarse en categoría a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos,
económica y se autoriza conforme a lo establecido en la un informe detallado describiendo las acciones realizadas
Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado.
30 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Artículo 4.- El cumplimiento de la presente Resolución Promoción del Empleo (MTPE), ha sido modificado en
Ministerial no otorga derecho a exoneración o liberación de gran parte a la aplicación y orientaciones que establece
impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. la Guía para el Planeamiento Institucional modificada
con la Resolución de Presidencia de Consejo Directivo
Regístrese, comuníquese y publíquese. N°016-2019/CEPLAN/PCD, y en marco a la Guía para la
elaboración de indicadores de políticas nacionales y planes
CÉSAR HENRY VÁSQUEZ SÁNCHEZ estratégicos aprobada con la Resolución de Presidencia
Ministro de Salud de Consejo Directivo N° 00015-2021-CEPLAN/PCD (…)”;
recomendando continuar con los trámites correspondientes
2232295-1 para su aprobación mediante acto resolutivo;
Que, en ese sentido, mediante el Memorándum
N° 001316-2023-MTPE/4/9, la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto remite el Informe N° 000577-
TRABAJO Y PROMOCIÓN 2023-MTPE/4/9.1 elaborado por la Oficina de Planeamiento
e Inversiones, en el cual se concluye y recomienda que: “(…)
DEL EMPLEO es favorable proceder con la aprobación del PEI; por tanto,
se recomienda continuar con los trámites correspondientes
para su aprobación mediante acto resolutivo”;
Aprueban el “Plan Estratégico Institucional Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a
(PEI) 2017-2027 Modificado del Ministerio los antecedentes que conforman el expediente, la Oficina
General de Asesoría Jurídica, mediante Informe N°
de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)” 001011-2023-MTPE/4/8, opina que es legalmente viable
la emisión del acto de administración solicitado;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Con las visaciones de los Despachos Viceministeriales
N° 411-2023-TR de Trabajo y de Promoción del Empleo y Capacitación
Laboral, de la Secretaría General, de la Oficina General
Lima, 7 de noviembre de 2023 de Planeamiento y Presupuesto; y de la Oficina General
de Asesoría Jurídica; y,
VISTOS: el Memorándum N° 001316-2023-MTPE/4/9 De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29381, Ley de Organización
el Oficio N° 787-2023-CEPLAN-DNCP de la Dirección y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción
Nacional de Coordinación y Planeamiento Estratégico del del Empleo; el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico-CEPLAN; Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del
y el Informe N° 001011-2023-MTPE/4/8 de la Oficina Centro Nacional de Planeamiento Estratégico; el Texto
General de Asesoría jurídica; y, Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
CONSIDERANDO aprobado por la Resolución Ministerial N° 308-2019-TR;
y, la Guía para el Planeamiento Institucional, aprobada
Que, el numeral 1 del artículo 25 de la Ley N° 29158, con Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece, entre otros 033-2017-CEPLAN/PCD y modificatorias;
aspectos, que corresponde a los Ministros de Estado, dirigir
el proceso de planeamiento estratégico sectorial, en el SE RESUELVE:
marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico,
determinar los objetivos sectoriales funcionales nacionales Artículo 1.- Aprobación del Plan Estratégico
aplicables a todos los niveles de gobierno; Institucional (PEI) 2017-2027 Modificado del Ministerio
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1088, Ley de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y Aprobar el “Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-
del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se 2027 Modificado del Ministerio de Trabajo y Promoción del
crea el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, Empleo (MTPE)”, que como Anexo forma parte integrante
orientado al desarrollo de la planificación estratégica de la presente Resolución Ministerial.
como instrumento técnico de gobierno y gestión para el
desarrollo armónico y sostenido del país y el fortalecimiento Artículo 2.- Elaboración o adecuación del Plan
de la gobernabilidad democrática en el marco del Estado Operativo Institucional
constitucional de derecho, formando parte integrante de Disponer que la Oficina General de Planeamiento
dicho Sistema los órganos del gobierno nacional, con y Presupuesto del Ministerio de Trabajo y Promoción
responsabilidades y competencias en el planeamiento del Empleo conduzca la elaboración o adecuación del
estratégico; respectivo Plan Operativo Institucional, en el marco
Que, mediante Resolución de Presidencia de Consejo de lo establecido en el “Plan Estratégico Institucional
Directivo N° 033-2017/CEPLAN/PCD y sus modificatorias, (PEI) 2017-2027 Modificado del Ministerio de Trabajo y
se aprueba la Guía para el Planeamiento Institucional, Promoción del Empleo (MTPE)”.
documento que brinda la metodología respecto a la
elaboración del Plan Estratégico Institucional; Artículo 3.- Seguimiento y evaluación
Que, con Resolución Ministerial N° 0175-2023-TR, se Disponer que la Oficina General de Planeamiento
aprueba la ampliación al año 2027 de las metas del “Plan y Presupuesto del Ministerio de Trabajo y Promoción
Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2017-2025 del del Empleo, a través de la Oficina de Planeamiento e
Sector Trabajo y Promoción del Empleo”; Inversiones, efectúe el seguimiento y evaluación del “Plan
Que, con Resolución Ministerial N° 0182-2023-TR, se Estratégico Institucional (PEI) 2017-2027 Modificado del
aprueba la ampliación al año 2027 de las metas del “Plan Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)”.
Estratégico Institucional (PEI) 2017-2025 del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo”; Artículo 4.- Publicación
Que, mediante el Acta N° 007-2023-CPEMTPE de la Disponer la publicación de la presente Resolución
reunión virtual de la Comisión de Planeamiento Estratégico Ministerial y de su Anexo en la sede digital del Ministerio de
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), en la
fecha 31 de octubre de 2023, se acordó validar el Plan misma fecha de la publicación de la presente Resolución
Estratégico Institucional (PEI) 2017-2027 Modificado del Ministerial en el diario oficial El Peruano, siendo responsable
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); de dicha acción la Oficina General de Estadística y
Que, mediante Oficio Nº D000787-2023-CEPLAN- Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
DNCP, que adjunta el Informe Técnico N° D000317-2023-
CEPLAN-DNCPPEI, la Dirección Nacional de Coordinación Regístrese, comuníquese y publíquese.
y Planeamiento Estratégico del Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico-CEPLAN hace de conocimiento DANIEL MAURATE ROMERO
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
“verifica y valida que el Plan Estratégico Institucional
(PEI) 2017-2027 Modificado del Ministerio de Trabajo y 2232316-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 31
Designan Asesora II del Despacho de Inspección Técnica Vehicular “(…) para operar una
línea vehicular de tipo mixta, ubicado en Jirón Primavera
Viceministerial de Trabajo S/N Barrio Los Pinos, Sector Ucanan, distrito de Huaraz,
provincia de Huaraz, departamento de Ancash;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, mediante Informe Nº 043-2023-MTC/17.03.01/
N° 412-2023-TR rarh de fecha 04 de mayo de 2023, se señala que el
expediente técnico y plano de distribución presentado
Lima, 7 de noviembre de 2023 por la empresa CERTIFICACIONES VEHICULARES
CERTICAR PERÚ S.A.C.”, no cumplió con la normativa
CONSIDERANDO: correspondiente para su aprobación;
Que, mediante Oficio Nº 16535-2023-MTC/17.03 de
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesora II fecha 08 de mayo de 2023, esta Dirección, consultó a la
del Despacho Viceministerial de Trabajo, Nivel F-5, del Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Carga y Mercancías – SUTRAN, sobre la existencia de
Que, es necesario emitir el acto de administración sanciones firmes impuesta a la Empresa, a partir del 25
interna mediante el cual se designe a la persona que de enero de 2020;
asumirá dicho cargo; Que, con Oficio Nº 16537-2023-MTC/17.03, de fecha
Con las visaciones de la Oficina General de Recursos 08 de mayo de 2023, notificado en la misma fecha, se
Humanos, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, formuló las observaciones pertinentes a la solicitud
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, presentada por la Empresa, requiriéndole la subsanación
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley correspondiente, para la cual se le otorgó un plazo de diez
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el (10) días hábiles;
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Que, mediante Hoja de Ruta Nº E-254006-2023,
la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del de fecha 23 de mayo de 2023, la Superintendencia de
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y, la Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
Resolución Ministerial N° 308-2019-TR, que aprueba – SUTRAN, remite a esta Dirección el Oficio Nº
el Texto Integrado del Reglamento de Organización y D000384-2023-SUTRAN–GPS, de fecha 22 de mayo
Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del de 2023, mediante el cual señala que la empresa
Empleo; CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR PERÚ
S.A.C., no registra sanciones de multa impagas; ni cuenta
SE RESUELVE: con alguna Resolución en Calidad de Firme, no Registra
Multas impagas que se encuentren en etapa coactiva, a
Artículo Único.- Designar a la señora CECILIA partir del 25 de enero de 2020, que contenga la Sanción de
ALEJANDRA TELLO GUERRERO en el cargo de Asesora Cancelación de la Autorización e Inhabilitación Definitiva
II del Despacho Viceministerial de Trabajo, Nivel F-5, del para Obtener Nueva Autorización;
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
Nº E-263964-2023, de fecha 29 de mayo de 2023, la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Empresa, solicitó plazo ampliatorio de diez (10) días
hábiles, con el fin de subsanar la observación solicitada
DANIEL MAURATE ROMERO mediante Oficio Nº 16537-2023-MTC/17.03;
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Que, mediante Oficio Nº 19562-2023-MTC/17.03
de fecha 01 de junio de 2023, notificado en la misma
2232317-1 fecha, se otorgó a la Empresa, el plazo de ampliación
correspondiente a los diez (10) días hábiles;
Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
Nº E-291036-2023, de fecha 09 de junio de 2022, la
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Empresa, presentó diversa documentación con la finalidad
de subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº
Autorizan a la empresa CERTIFICACIONES 16537-2023-MTC/17.03;
Que, mediante Informe Nº 102-2023-MTC/17.03.01/
VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C. rarh de fecha 19 de junio de 2023, se señala que el
para operar como Centro de Inspección expediente técnico y plano de distribución presentado
Técnica Vehicular fijo con una (01) Línea de por la empresa CERTIFICACIONES VEHICULARES
CERTICAR PERÚ S.A.C.”, cumplió con la normativa
Inspección Técnica Vehicular de Tipo Mixta, correspondiente para su aprobación;
en local ubicado en el distrito y provincia de Que, mediante Oficio Nº 22110-2023-MTC/17.03,
de fecha 19 de junio de 2023, notificado en la misma
Huaraz, departamento de Ancash fecha, se procedió a programar la inspección in situ para
realizarse el día 22 de junio de 2023;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, conforme a lo indicado en el Acta Nº 026-2023-
Nº 0540-2023-MTC/17.03 MTC/17.03.01, de fecha 22 de junio de 2023, se realizó
la inspección programada, en el local ubicado en: Jirón
Lima, 6 de setiembre de 2023 Primavera S/N Barrio Los Pinos, distrito y provincia de
Huaraz, departamento de Ancash;
VISTO: Que, mediante Resolución Directoral Nº 0381-2023-
MTC/17.03 de fecha 22 de junio de 2023, esta Dirección
La solicitud registrada mediante Hoja de Ruta declaró improcedente la solicitud de autorización
Nº E-381483-2023, de fecha 26 de julio de 2023, presentada presentada por la empresa CERTIFICACIONES
por la empresa CERTIFICACIONES VEHICULARES VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C., para operar un
CERTICAR PERÚ S.A.C., mediante la cual interpone recurso Centro de Inspección Técnica Vehicular tipo fijo, con una
de reconsideración contra la Resolución Directoral Nº 0381- (01) línea de inspección técnica vehicular tipo mixta, en el
2023-MTC/17.03 de fecha 22 de junio de 2023; y, local ubicado en: Jr. Primavera s/n Barrio Los Pinos, sector
Ucanan, distrito y provincia de Huaraz, departamento de
CONSIDERANDO: Ancash;
Que, mediante Hoja de Ruta Nº E-319792-2023 de
Que, mediante solicitud registrada con Hoja de Ruta fecha 23 de junio de 2023, la Empresa solicitó ampliación
Nº T-174386-2023, de fecha 11 de abril de 2023, el señor de la relación de personal técnico;
Ladislao Jhon Molina Aguilar, identificado con DNI Nº Que, mediante escrito registrado con Hoja de Ruta
41027131, en calidad de Gerente General de la Empresa Nº E-381483-2023 de fecha 26 de julio de 2023, la
CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR PERÚ Empresa con domicilio fiscal en: Jr. Primavera S/N
S.A.C., en adelante la Empresa, con RUC Nº 20608896920 Barrio Los Pinos, Sector Ucanan, distrito y provincia de
y domicilio procesal en: Jirón Primavera S/N Carretera Los Huaraz, departamento de Ancash, interpone Recurso de
Pinos, distrito y provincia de Huaraz, departamento de Reconsideración contra la Resolución Directoral Nº 0381-
Ancash1, solicita se le otorgue la autorización como Centro 2023-MTC/17.03;
32 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Que, mediante Hojas de Ruta Nº E-443831-2023 y y requisitos técnicos establecidos en la normativa


E-444669-2023 de fecha 29 de agosto de 2023, la Empresa, nacional, con el propósito de garantizar la seguridad
adjunta información adicional en referencia a la solicitud de del transporte, el tránsito terrestre y las condiciones
Reconsideración y solicita la acreditación de personal; ambientales saludables;
Que, el numeral 120.1 del artículo 120 del Texto Único Que, el Literal a) del inciso 5.1 del artículo 5 del
Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Reglamento señala que es competencia del Ministerio de
Administrativo General aprobado por Decreto Supremo Transportes y Comunicaciones otorgar las autorizaciones
Nº 004-2019-JUS, señala que frente a un acto que supone de funcionamiento a los Centros de Inspección Técnica
que viola, afecta, desconoce o lesiona un derecho o un interés Vehicular – CITV;
legítimo, procede su contradicción en la vía administrativa Que, el artículo 30 de El Reglamento, establece
en la forma prevista en esta ley, para que sea revocado, las condiciones para acceder a una autorización como
modificado, anulado o sean suspendidos sus efectos; Centro de Inspección Técnica Vehicular, señalando que la
Que, el numeral 218.2 del artículo 218 de El TUO de persona natural o jurídica que solicite autorización, debe
la LPAG, señala que el término para la interposición de cumplir con los requisitos y condiciones establecidas en El
los recursos es de quince (15) días perentorios, y deberán Reglamento, los mismos que están referidos a Condiciones
resolverse en el plazo de treinta (30) días; Generales, Recursos Humanos, Sistema Informático y de
Que, el artículo 219 del TUO de la LPAG, señala comunicaciones, Equipamiento e Infraestructura inmobiliaria;
que el recurso de reconsideración se interpondrá ante el Que, en el presente caso, la empresa CERTIFICACIONES
mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C., interpone recurso
la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba. de reconsideración contra la Resolución Directoral Nº 0381-
Asimismo, el artículo 221, establece que el escrito del 2023-MTC/17.03 que declaró improcedente su solicitud
recurso deberá señalar el acto del que se recurre y de autorización para operar como Centro de Inspección
cumplirá los demás requisitos previstos en el artículo 124; Técnica Vehicular Fijo, con una (01) línea de inspección
Que, al haberse cumplido con los requisitos antes técnica vehicular de tipo mixta, indicando fundamentalmente
señalados, corresponde determinar si La Empresa lo siguiente: a) Incumplimiento de las condiciones referente
recurrente ha aportado, en calidad de nueva prueba, nuevos a recursos humanos, para acceder a una autorización
elementos de juicio que contribuyan a que se reconsidere como Centro de Inspección Técnico Vehicular, señalado
la decisión emitida en la resolución impugnada; en el Artículo 32 del Reglamento, y b) Incumplimiento de la
Que, es importante destacar lo señalado por el autor operatividad del equipamiento, señalado en el literal d. del
Morón Urbina “La exigencia de la nueva prueba para artículo 30, literal a., g., h., y i., del artículo 34 y numeral 37.5
interponer un recurso de reconsideración está referido a la del Artículo 37 del Reglamento, concordante con el numeral
presentación de un nuevo medio probatorio, que justifique 4. Procedimiento Administrativo DCV-022: Autorización
la revisión del análisis ya efectuado acerca de alguno de como Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo – CITV
los puntos materia de controversia, justamente lo que Fijo, del TUPA del MTC;
norma pretende es que sobre un punto controvertido ya Que, la nueva prueba debe tener como finalidad
analizado se presente un nuevo medio probatorio, pues demostrar algún nuevo hecho o circunstancia,
solo así se justifica que la misma autoridad administrativa pensamiento que es perfectamente aplicable a la finalidad
tenga que revisar su propio análisis”2; del recurso de reconsideración, la cual es controlar las
Que, en el presente caso, debe entenderse por decisiones de la administración, ante la posibilidad de la
punto de controversia, al supuesto de hecho que originó generación de nuevos hechos. En consecuencia, sólo bajo
la emisión de la resolución materia de impugnación, la premisa de presentación de un nuevo medio probatorio
al haberse declarado improcedente la solicitud de pertinente y conducente, que no haya sido considerado en
autorización presentada por La Empresa, para operar el momento de expedición de la resolución impugnada, se
un Centro de Inspección Técnica Vehicular Fijo: (i) Falta justifica que la autoridad administrativa tenga que revisar
de cumplimiento del requisito señalado en el numeral 7) su propio análisis, y eventualmente cambie su opinión;
del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Que, en ese orden de ideas, de acuerdo con lo
Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Decreto señalado por el Maestro Morón Urbina respecto al recurso
Supremo Nº 009-2022-MTC de fecha 18/06/2022, de reconsideración “el hecho controvertido materia del
concordante con lo señalado en el literal j) del numeral pronunciamiento por la autoridad administrativa será
37.1 del artículo 37 del Reglamento; siempre el hecho materia de prueba”3, y que respecto
Que, en relación a los hechos, materia del presente al recurso de apelación al buscar un segundo parecer
procedimiento y de conformidad con lo dispuesto en el jurídico de la Administración Publica sobre los mismos
artículo 16 de la Ley Nº 27181 - Ley General de Transporte hechos y evidencias (…) trata fundamentalmente de una
y Tránsito Terrestre, el Ministerio de Transportes es el revisión integral del procedimiento desde una perspectiva
órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y fundamentalmente de puro derecho;
tránsito terrestre, con facultad para dictar los Reglamentos Que, en ese sentido, del análisis del recurso de
Nacionales establecidos en la Ley, así como aquellos que reconsideración, se observa que la Empresa presenta
sean necesarios para el desarrollo del transporte y el como nueva prueba: a) Documentos correspondientes
ordenamiento del tránsito; a la acreditación de los ingenieros y técnicos como
Que, el artículo 3 de la Ley Nº 29237, Ley que Recursos Humanos del CITV, y b) Videos mediante los
crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas cuales se muestra la operatividad y funcionamiento
Vehiculares, dispone que: “El Ministerio de Transportes del equipamiento propuesto para el CITV, respecto
y Comunicaciones es el órgano rector en materia de al: Regloscopio con Luxómetro, Analizador de Gases,
transportes y tránsito terrestre. Es la entidad del Estado Opacímetro Homologado y Sonómetro;
que tiene competencia exclusiva para normar y gestionar Que, en vista de lo antes señalado, se precisa que al
el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares existir nuevos elementos de juicio a ser valorados, y nueva
en el ámbito nacional (…)”; prueba insertada desvirtúa los hechos señalados en la
Que, el artículo 4 de la ley señalada establece lo Resolución Directoral Nº 0381-2023-MTC/17.03 de fecha
siguiente: “Las inspecciones técnicas vehiculares están 22 de junio de 2023, que declara la improcedencia de la
a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular solicitud de autorización de funcionamiento como Centro de
(CITV), previamente autorizados por el Ministerio de Inspección Técnico Vehicular presentada por la empresa
Transportes y Comunicaciones. Estas autorizaciones CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR PERÚ
se otorgan sin carácter exclusivo, sobre la base de la S.A.C., ingresada mediante Hoja de Ruta Nº T-174386-
situación del mercado automotriz de cada región y de su 2023, siendo que mediante la presentación de nuevos
distribución geográfica, y por los mecanismos legales que medios probatorios, la Empresa, ha cumplido con subsanar
la normativa contempla para tales casos”; las observaciones que sustentan la Resolución Directoral
Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC Nº 0381-2023-MTC/17.03, que declaró la improcedencia
se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones de la solicitud de autorización de funcionamiento como
Técnicas Vehiculares, el mismo que tiene como objeto CITV, en el local ubicado en: Jirón Primavera S/N Barrio
regular el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Los Pinos, Sector Ucanan, distrito y provincia de Huaraz,
Vehiculares de conformidad con lo dispuesto en la Ley departamento de Ancash;
Nº 29237, cuya finalidad constituye certificar el buen Que, siendo ello así, conforme a lo indicado en
funcionamiento y mantenimiento de los vehículos que los párrafos anteriores se declara fundado el recurso
circulan por las vías públicas terrestres a nivel nacional; de reconsideración interpuesto por la empresa
así como, verificar que éstos cumplan con las condiciones CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR PERÚ
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 33
S.A.C., contra la Resolución Directoral Nº 0381-2023- En caso que la Empresa autorizada, no cumpla con
MTC/17.03 de fecha 22 de junio de 2023, que resolvió presentar la renovación o contratación de una nueva
declarar improcedente la solicitud de autorización como póliza al vencimiento de los plazos antes indicados,
Centro de Inspección Técnico Vehicular - CITV, ingresado se procederá conforme a lo establecido en el literal c),
mediante Hoja de Ruta T- 174386-2023; artículo 45 del Reglamento Nacional de Inspecciones
Que, estando a lo opinado por la Coordinación de Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº
Autorizaciones de ésta Dirección en el Informe Nº 0930- 025-2008-MTC, referida a la caducidad de la autorización
2023-MTC/17.03.01, resulta procedente emitir el acto Artículo 5.- Disponer que ante el incumplimiento de
administrativo correspondiente; las obligaciones administrativas por parte de la empresa
De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General de CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR PERÚ
Transporte y Tránsito Terrestre, Ley Nº 29237 - Ley que crea S.A.C., a través de Centro de Inspección Técnica Vehicular,
el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, se apliquen las sanciones administrativas establecidas en
Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC que aprueba el la Tabla de Infracciones y Sanciones correspondiente.
Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, Artículo 6.- Remitir a la Superintendencia de
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías -
Procedimiento Administrativo General aprobado por Decreto SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para
Supremo Nº 004-2019-JUS, Ley Nº 29370, Ley de Organización las acciones de control conforme a su competencia.
y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Artículo 7.- Disponer la notificación de la presente
y Resolución Ministerial Nº 658-2021-MTC/01, que aprueba Resolución Directoral en: Jr. Primavera S/N Barrio Los
el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Pinos, sector Ucanan, distrito y provincia de Huaraz,
Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y departamento de Ancash, domicilio señalado por el
Texto Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio administrado en el presente procedimiento.
de Transportes y Comunicaciones aprobado por Decreto
Supremo Nº 009-2022-MTC; Regístrese, comuníquese y publíquese.

SE RESUELVE: JOSÉ LUIS QWISTGAARD SUÁREZ


Director (e)
Artículo 1.- Declarar fundado el recurso Dirección de Circulación Vial
de reconsideración interpuesto por la empresa Dirección General de Autorizaciones en Transportes
CERTIFICACIONES VEHICULARES CERTICAR
PERÚ S.A.C., contra la Resolución Directoral Nº 0381-
2023-MTC/17.03 de fecha 22 de junio de 2023, por las
consideraciones expuestas en la presente Resolución.
1
La Empresa solicita autorización para operar un Centro de Inspección
Técnica Vehicular Fijo, con una (01) línea de inspección técnica vehicular
Artículo 2.- Autorizar a la empresa CERTIFICACIONES
tipo Mixta en el local ubicado en Jirón Primavera S/N Barrio Los Pinos,
VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C., con RUC Nº Sector Ucanan, distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de
20608896920, para operar como Centro de Inspección Ancash.
Técnica Vehicular fijo con una (01) Línea de Inspección 2
MORON URBINA, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento
Técnica Vehicular de Tipo Mixta, por el plazo de cinco (05) Administrativo General, Décima Edición, Gaceta Jurídica, 2011, pag.663.
años, en el local ubicado en: Jirón Primavera S/N Barrio 3
Morón Urbina, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento
Los Pinos, Sector Ucanan, distrito y provincia de Huaraz, Administrativo General, Decima Cuarta Edición. Gaceta Jurídica, abril 2019,
departamento de Ancash. Pag. 217.
Artículo 3.- La empresa CERTIFICACIONES
VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C., acredita al 2218279-1
siguiente personal para el funcionamiento del Centro de
Inspección Técnica Vehicular – CITV:

Relación de Personal acreditado para la operación de CITV VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN


Nombres y Apellidos Cargo
CASTAÑEDA SILVA DANTE INGENIERO SUPERVISOR
Y SANEAMIENTO
CÉSAR TITULAR
INGENIERO SUPERVISOR
Aprueban la cuadragésima quinta
LA TORRE SANTOS EDISON convocatoria del año 2023 para el
SUPLENTE
DOMINGUEZ VERGARA CRIS- otorgamiento del Bono de Arrendamiento
TIAN ALFREDO de Vivienda para Emergencias en atención
LIBERATO CARRERA CRISTIAN INSPECTORES al Estado de Emergencia declarado por el
YORLIN Decreto Supremo N° 019-2023-PCM
CRUZ NAZARIO JEMNER LUIS
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 4.- La empresa CERTIFICACIONES N° 487-2023-VIVIENDA
VEHICULARES CERTICAR PERÚ S.A.C., bajo
responsabilidad, debe presentar a la Dirección de Lima, 7 de noviembre de 2023
Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones
en Transportes, la renovación de la póliza de seguro de VISTOS:
responsabilidad civil contratada, antes del vencimiento de El Informe N° 336-2023-VIVIENDA-VMVU-DGPPVU
los plazos que se señalan a continuación: de la Dirección General de Programas y Proyectos en
Vivienda y Urbanismo (en adelante, DGPPVU), el Informe
Fecha máxima de N° 1192-2023-VIVIENDA-VMVU-DGPPVU-DEPPVU y el
Acto
presentación Informe Técnico Legal N° 17-2023-DGPPVU-DEPPVU-
Primera renovación o contratación de nueva CITV-MSF de la Dirección de Ejecución de Programas
06 de abril de 2024 y Proyectos en Vivienda y Urbanismo y el Informe N°
póliza 957-2023-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de
Segunda renovación o contratación de Asesoría Jurídica (en adelante, OGAJ), y;
06 de abril de 2025
nueva póliza
CONSIDERANDO:
Tercera renovación o contratación de nueva
06 de abril de 2026 Que, mediante la Ley N° 31526 se crea el Bono de
póliza
Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, (en
Cuarta renovación o contratación de nueva adelante, BAE) como un mecanismo de atención temporal
06 de abril de 2027
póliza al damnificado a consecuencia de desastres ocasionados
Quinta renovación o contratación de nueva por fenómenos de origen natural o inducidos por la acción
06 de abril de 2028 humana, cuya vivienda resulte colapsada o inhabitable y
póliza que se encuentre comprendida dentro del ámbito de una
34 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

zona declarada en estado de emergencia por decreto Artículo 2.- Disposiciones


supremo; el BAE se otorga para el arrendamiento de una Para la presente convocatoria se dispone lo siguiente:
vivienda en el departamento en el que se encuentra la a) El valor del BAE es de S/ 500.00 (Quinientos y
zona declarada en Estado de Emergencia; 00/100 Soles), se otorga con periodicidad mensual por el
Que, el artículo 6 del Reglamento de la Ley N° 31526, plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento
Ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda para de una vivienda ubicada en el departamento de Arequipa.
Emergencias (en adelante, el Reglamento), aprobado por b) La relación de potenciales beneficiarios se publica al
el Decreto Supremo N° 008-2022-VIVIENDA establece, día siguiente de la publicación de la presente Resolución
entre otros, que el otorgamiento del BAE se realiza a Ministerial en el diario oficial El Peruano en: i) las
través de una convocatoria aprobada por Resolución sedes digitales del Ministerio de Vivienda, Construcción
Ministerial del Ministerio de Vivienda, Construcción y y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda) y del Fondo
Saneamiento; MIVIVIENDA S.A. (www.mivivienda.com.pe); ii) el local de
Que, a través del Decreto Supremo N° 019-2023- la Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel, de
PCM se declara el Estado de Emergencia, en el distrito la provincia de Camaná, del departamento de Arequipa;
de Mariano Nicolás Valcárcel, de la provincia de Camaná, y, iii) el local del Centro de Atención al Ciudadano del
del departamento de Arequipa, por impacto de daños ante Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (en
intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de sesenta adelante, MVCS), Sede Arequipa.
días calendario; c) Los documentos señalados en el literal a) del párrafo
Que, con el Informe N° 336-2023-VIVIENDA-VMVU- 3.1 del artículo 3 de la presente Resolución Ministerial se
DGPPVU, el Informe N° 1192-2023-VIVIENDA-VMVU- presentan: i) en el local de la Municipalidad Distrital de
DGPPVU-DEPPVU y el Informe Técnico Legal N° Mariano Nicolás Valcárcel, ubicado en la Plaza Principal
17-2023-DGPPVU-DEPPVU-CITV-MSF, la DGPPVU de Urasqui S/N, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel,
sustenta la relación de doscientos cincuenta potenciales provincia de Camaná, departamento de Arequipa; o, en el
beneficiarios del BAE, al haber validado sus viviendas Centro de Atención al Ciudadano del MVCS ubicado en la
como colapsadas o inhabitables, por impacto de daños Calle República de Chile N° 329, Urb. La Negrita, distrito
a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, en Cercado, provincia y departamento de Arequipa.
el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, de la provincia de
Camaná, del departamento de Arequipa, en el marco del Artículo 3.- Plazos
Estado de Emergencia declarado por el Decreto Supremo
N° 019-2023-PCM; 3.1 Los plazos para la presente convocatoria son los
Que, en mérito a ello, la DGPPVU propone autorizar siguientes:
la cuadragésima quinta convocatoria del año 2023 para
el otorgamiento del BAE, a los potenciales beneficiarios a) Los potenciales beneficiarios, dentro del plazo
con viviendas colapsadas o inhabitables ubicadas en el máximo de treinta días hábiles, contado a partir del día
distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, de la provincia de siguiente de la publicación de la presente Resolución
Camaná, del departamento de Arequipa, declarado en Ministerial pueden presentar los siguientes documentos
Estado de Emergencia mediante el Decreto Supremo con la firma del Representante del Grupo Familiar: i)
N° 019-2023-PCM, en el marco de lo dispuesto en la la solicitud de otorgamiento del BAE; ii) la declaración
Ley N° 31526 y su Reglamento, aprobado por el Decreto jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada
Supremo N° 008-2022-VIVIENDA, para lo cual señala o inhabitable ubicada en el departamento de origen
que se cuenta con recursos suficientes para atender la (Arequipa); iii) el contrato de arrendamiento de la
presente convocatoria; vivienda, suscrito con el arrendador de la misma, con
Que, mediante el Informe N° 957-2023-VIVIENDA/ firmas legalizadas ante el juez de paz o notario público; iv)
OGAJ, la OGAJ emite opinión favorable para continuar de ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes
con la aprobación de la propuesta efectuada y sustentada del citado contrato declarando el impedimento económico
por la DGPPVU; para la legalización de firmas.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30156, b) La Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Valcárcel remite al MVCS, mediante la mesa de partes
Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Ley N° 31526, física o virtual de este último, los documentos presentados
Ley que crea el Bono de Arrendamiento de Vivienda por los potenciales beneficiarios, hasta el plazo máximo de
para Emergencias; el Reglamento de Organización y tres días hábiles, contado a partir del último día hábil del
Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y vencimiento del plazo señalado en el literal precedente.
Saneamiento, aprobado por el Decreto Supremo N° c) La DGPPVU verifica que las viviendas a ser
010-2014-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo arrendadas, que se consignan en las solicitudes
N° 006-2015-VIVIENDA; y, el Reglamento de la Ley de otorgamiento del BAE, no estén validadas como
N° 31526, Ley que crea el Bono de Arrendamiento de colapsadas o inhabitables y remite la relación final de los
Vivienda para Emergencias, aprobado por el Decreto potenciales beneficiarios del BAE al Fondo MIVIVIENDA
Supremo N° 008-2022-VIVIENDA; S.A. (en adelante, FMV) en el plazo máximo de cinco
días hábiles, contados a partir del vencimiento del plazo
SE RESUELVE: máximo otorgado a la Municipalidad Distrital de Mariano
Nicolás Valcárcel para la remisión de la documentación,
Artículo 1.- Cuadragésima quinta convocatoria conforme a lo señalado en el literal anterior.
del año 2023 para el otorgamiento del Bono de d) El cómputo del plazo del otorgamiento del BAE se
Arrendamiento de Vivienda para Emergencias en inicia en la fecha del primer cobro del BAE en el Banco de
atención al Estado de Emergencia declarado por el la Nación por parte de cada beneficiario.
Decreto Supremo N° 019-2023-PCM. e) Los potenciales beneficiarios que presenten las
solicitudes de otorgamiento del BAE fuera del plazo
1.1 Aprobar la cuadragésima quinta convocatoria del establecido en el literal a) del presente párrafo, pierden el
año 2023 para el otorgamiento de doscientos cincuenta derecho al otorgamiento del BAE.
Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias
(en adelante, BAE), dirigida a igual número de potenciales 3.2 La fecha del primer cobro del BAE en el Banco
beneficiarios constituidos por los damnificados con de la Nación, se publica en las sedes digitales del FMV
viviendas colapsadas o inhabitables, a consecuencia de (www.mivivienda.com.pe) y del MVCS (www.gob.pe/
intensas precipitaciones pluviales, ubicadas en el distrito vivienda); asimismo, el FMV comunica dicha fecha a la
de Mariano Nicolás Valcárcel, de la provincia de Camaná, Municipalidad Distrital de Mariano Nicolás Valcárcel, de
del departamento de Arequipa, declarado en Estado de la provincia de Camaná, del departamento de Arequipa
Emergencia mediante el Decreto Supremo N° 019-2023- y al Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, Sede
PCM. Arequipa.
1.2 Las viviendas colapsadas o inhabitables a que
se refiere el párrafo anterior han sido validadas por la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA
y Urbanismo (en adelante, DGPPVU) y se detallan en Ministra de Vivienda,
la relación de potenciales beneficiarios a que se hace Construcción y Saneamiento
referencia en el literal b) del artículo 2 de la presente
Resolución Ministerial. 2232383-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 35
Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de
ORGANISMOS EJECUTORES Vivienda, Construcción y Saneamiento, conforme se
califica en el Decreto Supremo N° 097-2021-PCM; cuenta
con autonomía administrativa, económica y financiera,
según establece el Decreto Legislativo N° 147, Ley del
ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la
Construcción;
DE LA PROPIEDAD INFORMAL Que, la Ley N° 31358, Ley que establece
medidas para a expansión del control concurrente,
modificado por la Décima Disposición Complementaria
FE DE ERRATAS Modificatoria de la Ley N° 31640; refiere en el numeral
RESOLUCIÓN DIRECTORAL 1.1 del artículo 1; que la ejecución de inversiones
N° D000133-2023-COFOPRI-DE que genere el desembolso de recursos públicos y/o
garantías financieras o no financieras por parte del
Mediante Oficio N° D000798-2023-COFOPRI-DE, el Estado, lo que incluye a las obras públicas, entre otros;
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal a cargo de los pliegos del gobierno nacional, regional
solicita se publique Fe de Erratas de la Resolución y local, entre otras entidades, bajo el ámbito del
Directoral N° D000133-2023-COFOPRI-DE, publicada en Sistema Nacional de Control, cuyos montos superen los
la edición del 2 de noviembre de 2023. S/ 5 000 000,00 (CINCO MILLONES Y 00/100 SOLES),
son objeto de control concurrente por parte de la
- En la posfirma del Director Ejecutivo – COFOPRI, Contraloría General de la República. El numeral 2.1 del
(página 39); artículo 2 refiere que para la aplicación del mecanismo de
control gubernamental en las inversiones mencionadas,
DICE: se destina para su financiamiento hasta el 2% (dos por
ciento) de su valor total, desde la fase de formulación
MANUEL AUGOSTO MONTES BOZA y evaluación, incorporando dentro de su estructura de
costos, como costos indirectos u otros costos, un rubro
DEBE DECIR: denominado Control Concurrente, el cual corresponde
al financiamiento de las acciones a ser efectuadas
MANUEL AUGUSTO MONTES BOZA por la Contraloría General de la República bajo dicha
modalidad de control gubernamental El numeral 4.2
2232363-1 del artículo 4 señala que la transferencia financiera
mencionada se aprueban mediante resolución del
titular del pliego en el caso del gobierno nacional y se
SERVICIO NACIONAL DE publican en el diario oficial El Peruano;
Que, por Resolución de Contraloría N° 275-2022-CG
CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA de fecha 16 de agosto de 2022; se aprueba la Directiva
N° 018-2022-CG/GMPL “Directiva externa que establece
disposiciones complementarias de la Ley N° 31358, Ley
DE LA CONSTRUCCION que establece medidas para la expansión del control
concurrente”, la cual establece en el numera 7.3 que una
Aprueban Transferencia Financiera a favor vez previsto el presupuesto para el financiamiento de los
servicios de control gubernamental para las inversiones e
de la Contraloría General de la República iniciativas de contratación que se encuentren en el marco
de la Ley N° 31358 y sus modificatorias, se hace efectiva
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA la transferencia financiera a favor de la Contraloría y
Nº 207-2023-02.00 solo a su solicitud. La Contraloría solicitará a los pliegos
las transferencias financieras para el acompañamiento
Lima, 6 de noviembre de 2023 mediante servicios de control gubernamental en la
modalidad de control concurrente, con un plazo de
VISTO: quince (15) días hábiles de recibida la solicitud, para el
El Oficio N° 001825-2023-CG/SGE, de fecha 10 de caso de inversiones, o de convocado el procedimiento de
octubre de 2023, del Secretario General de la Contraloría selección, para el caso de iniciativas de contratación;
General de la Republica; el Memorando Nº 202-2023- Que, por Oficio N° 001825-2023-CG/SGE de fecha
05.00, de fecha 02 de noviembre de 2023, de la Oficina de 10 de octubre de 2023; el Secretario General de la
Planificación y Presupuesto; el Informe Nº 574-2023-03.01, Contraloría General de la República solicita al SENCICO,
de fecha 03 de noviembre de 2023, de la Asesoría Legal; y, que se proceda a efectuar la transferencia financiera a
favor del Pliego 019: Contraloría General, hasta por el
CONSIDERANDO: monto de S/ 212,002.03; en el marco de lo previsto en
el artículo 1 de la Ley N° 31358; para ser destinado al
Que, el Servicio Nacional de Capacitación para despliegue de los servicios de control gubernamental de
la Industria de la Construcción – SENCICO, es un la inversión priorizada siguiente:

En soles

ITEM RANGO DE SOLICITUD CUI NOMBRE DE LA INVERSIÓN COSTO DE CONTROL MONTO A


COSTO DE CONCURRENTE TRANSFERIR A
INVERSIÓN LA CGR
1 >10M ADICIONAL 2488963 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE 212,002.03 212,002.03
LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN
PARA LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN (SENCICO) -
UNIDAD OPERATIVA MOYOBAMBA,
DISTRITO DE MOYOBAMBA
- PROVINCIA DE MOYOBAMBA -
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

212,002.03 212,002.03
36 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Que, mediante Informe Nº 202-2023-05.00 de fecha establece disposiciones complementarias de la Ley N°


02 de noviembre de 2023; la Oficina de Planificación 31358, Ley que establece medidas para la expansión
y Presupuesto, en ejercicio de su competencia, del control concurrente”, aprobado por Resolución de
señala que el proyecto de inversión con CUI 2488963 Contraloría Nº 275-2022-CG, modificada por Resolución
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS de Contraloría Nº 139-2023-CG; y el inciso j) del artículo
DE CAPACITACIÓN PARA LA INDUSTRIA DE LA 33 del Estatuto del SENCICO, aprobado por Decreto
CONSTRUCCIÓN (SENCICO) – UNIDAD OPERATIVA Supremo N° 032-2001-MTC, modificado por el Decreto
MOYOBAMBA, DISTRITO DE MOYOBAMBA – Supremo N° 004-2016-VIVIENDA;
PROVINCIA DE MOYOBAMBA – DEPARTAMENTO Con el visto del Gerente (e) de la Oficina de
DE SAN MARTÍN”; cuenta con crédito presupuestario Planificación y Presupuesto, de la Asesora Legal (e) y del
disponible para la transferencia financiera para el Gerente General;
financiamiento del control concurrente requerido mediante
Oficio Nº 00185-2023-CG/SGE de fecha 10 de octubre SE RESUELVE:
de 2023; por lo que opina favorablemente a realizar la
transferencia financiera a favor de la Contraloría General Artículo 1°.- Transferencia Financiera a favor de la
de la República por el monto de S/ 212,002.03 (doscientos Contraloría General de la República
doce mil dos y 03/100 soles); APROBAR la Transferencia Financiera con cargo
Que, habiéndose cumplido con los presupuestos que al presupuesto Institucional 2023 del Pliego 205
establece la Ley N° 31358, Ley que establece medidas Servicio Nacional de Capacitación para la Industria
para a expansión del control concurrente y la “Directiva de la Construcción – SENCICO a favor del Pliego 019:
externa que establece disposiciones complementarias Contraloría General, por el monto de S/ S/. 212 002.30.
de la Ley N° 31358, Ley que establece medidas para (DOSCIENTOS DOCE MIL DOS CON 03/100); por
la expansión del control concurrente” aprobada por la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios y
Resolución de Contraloría N° 275-2022-CG de fecha Recursos Directamente Recaudados, para financiar
16 de agosto de 2022; puesto que mediante Oficio Nº las acciones de control concurrente en el proyecto de
001825-2023-CG/SGE de fecha 10 de octubre de 2023; inversión con CUI 2488963 “Mejoramiento y Ampliación
la Entidad Fiscalizadora Superior, en ejercicio de sus de los Servicios de Capacitación para la Construcción
funciones, ha solicitado al SENCICO que proceda a la (SENCICO) – Unidad Operativa Moyobamba, Distrito de
transferencia financiera a favor del Pliego 019: Contraloría Moyobamba – Provincia de Moyobamba – Departamento
General (Unidad Ejecutora 001-196) por el monto de S/ de San Martín”, en el marco de la Ley N° 31358, Ley
212,002.03 (Doscientos doce mil dos y 03/100 soles), que establece medidas para la expansión del control
para el control gubernamental en el marco de la Ley concurrente y modificatorias, conforme se establece en el
Nº 31358 a llevarse a cabo en el proyecto de inversión anexo que forma parte de la presente resolución.
con CUI 2488963 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN
DE LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PARA LA Artículo 2°.- Financiamiento
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (SENCICO) – DISPONER que la transferencia aprobada en el artículo
UNIDAD OPERATIVA MOYOBAMBA, DISTRITO DE anterior, se atienda con cargo al presupuesto aprobado en
MOYOBAMBA – PROVINCIA DE MOYOBAMBA – el presente Año Fiscal del pliego 205: Servicio Nacional
DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN”; respecto al cual, de Capacitación para la Industria de la Construcción –
mediante documento de vistos, la Oficina de Planificación SENCICO, por la Genérica del Gasto 2.4: Donaciones
y Presupuesto ha emitido pronunciamiento favorable, y Transferencias; Fuente de Financiamiento: Recursos
señalando expresamente que se cuenta con los créditos Ordinarios y Recursos Directamente Recaudados.
presupuestarios asignados para el financiamiento del
control concurrente del referido proyecto de inversión, Artículo 3°- Limitaciones al uso de los recursos
por lo que estima procedente la transferencia financiera DISPONER que los recursos de la transferencia
a favor de la Contraloría General de la República por financiera aprobada en el artículo 1 de la presente
el monto de S/ 212,002.03 (Doscientos doce mil dos y resolución, no puede destinarse, bajo responsabilidad, a
03/100 soles); fines distintos para los cuales se transfieren.
Que, corresponde expedir el acto resolutivo que
apruebe la mencionada transferencia financiera a favor Artículo 4°.- Publicación
de la Contraloría General de la República conforme a lo DISPONER la publicación de la presente resolución
solicitado mediante Oficio Nº 001825-2023-CG/SGE de en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional
fecha 10 de octubre de 2023, de la Entidad Fiscalizadora (www.gob.pe/sencico).
Superior;
De conformidad con el numeral 4.2 del artículo 4 Regístrese, comuníquese y publíquese
de la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas para la
expansión del control concurrente; el numeral 7.3 de la CÉSAR AUGUSTO NEGRETE VENEGAS
Directiva N° 018-2022-CG/GMPL “Directiva externa que Presidente Ejecutivo

Anexo

Resolución de Presidencia Ejecutiva


Nº 207-2023-02.00

Fuente de Monto a
Especifica Monto por Costo Control
ITEM CUI Denominación transferir a la
Financiamiento de Gasto FF Concurrente
CGR
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE 1 RECURSOS
5,782.03
LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN ORDINARIOS
PARA LA INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCIÓN (SENCICO) - UNIDAD
1 2488963 2 RECURSOS 2.4.2.3.1.1 212,002.03 212,002.03
OPERATIVA MOYOBAMBA, DISTRITO
DE MOYOBAMBA - PROVINCIA DE DIRECTAMENTE 206,220.00
MOYOBAMBA - DEPARTAMENTO DE RECAUDADOS
SAN MARTÍN
212,002.03 212,002.03 212,002.03

2232449-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 37
SUTRAN, correspondiendo a la Superintendencia emitir
SUPERINTENDENCIA DE el acto resolutivo;
Que, de conformidad con lo señalado en el artículo
8 del Reglamento de Organización y Funciones de la
TRANSPORTE TERRESTRE DE Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga
y Mercancías - SUTRAN, aprobado por Decreto Supremo N°
PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS 006-2015-MTC, la Superintendencia es la máxima autoridad
de la entidad; y, de conformidad con el literal l) del artículo 9
del mencionado Reglamento de Organización y Funciones,
Designan al/a la jefe/a de la Unidad de es competente para emitir resoluciones y normas en materia
Imagen Institucional como responsable de su competencia, por ello corresponde a la Superintendente
de la elaboración y actualización del emitir el acto resolutivo correspondiente;
Que, de conformidad con lo establecido en la Ley
Portal de Transparencia Estándar de la N° 29380, que crea la Superintendencia de Transporte
Superintendencia de Transporte Terrestre Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN,
el Reglamento de Organización y Funciones de la
de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
Carga y Mercancías – SUTRAN, aprobado por Decreto
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Supremo N° 006-2015-MTC, y en cumplimiento a lo
Nº D000074-2023-SUTRAN-SP normado en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806,
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
Lima, 6 de noviembre de 2023 aprobado por Decreto Supremo N° 021-2019-PCM, y su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 072-
El Informe N° D000206-2023-SUTRAN-AILCCO del 2003-PCM, y sus modificatorias;
Área de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, los
Informes Nº D000418 y D000420-2023-SUTRAN-OAJ de SE RESUELVE:
la Oficina de Asesoría Jurídica, los Proveídos N° D005228
y D005416-2023-SUTRAN-GG y el Informe Nº D000329- Artículo 1.- Dar por concluida la designación
2023-SUTRAN-GG de la Gerencia General; de la señora Jéssica Janet Reyna Ángeles como
responsable de la elaboración y actualización del Portal
CONSIDERANDO: de Transparencia de la Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN,
Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, efectuada mediante Resolución de Superintendencia Nº
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, D000064-2022-SUTRAN-SP.
aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS, tiene Artículo 2.- Designar al/a la jefe/a de la Unidad de
por finalidad promover la transparencia de los actos del Imagen Institucional como responsable de la elaboración
Estado y regular el derecho fundamental del acceso a la y actualización del Portal de Transparencia Estándar de
información consagrado en el numeral 5 del artículo 2 de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
la Constitución Política del Perú; Carga y Mercancías – SUTRAN.
Que, de conformidad con los artículos 3 y 5 del Artículo 3.- Disponer que todas las unidades de
referido Texto Único Ordenado, el Estado tiene la organización de la Superintendencia de Transporte
obligación de entregar la información que demanden Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN,
las personas en aplicación del principio de publicidad, bajo responsabilidad, proporcionen la información y/o
para cuyo efecto las entidades públicas designan al documentación que les sea solicitada como consecuencia
funcionario responsable de entregar la información de lo dispuesto en el artículo 2 precedente, dentro de los
solicitada, así como al funcionario responsable de la plazos establecidos en la normatividad vigente.
elaboración de los portales de Internet; Artículo 4.- Disponer que la Gerencia General, a
Que, el artículo 3 del Reglamento de la Ley Nº 27806, través del Área de Integridad y Lucha contra la Corrupción,
aprobado por Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, y sus coloque una copia de la presente resolución en lugar
modificatorias, establece que es obligación de la máxima visible en cada una de sus sedes administrativas de la
autoridad de la entidad, bajo responsabilidad, designar al Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
funcionario responsable de la elaboración y actualización Carga y Mercancías – SUTRAN.
del Portal de Transparencia; Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente
Que, el segundo párrafo del artículo 4 del referido resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal
Reglamento establece que la designación del funcionario institucional (www.gob.pe/sutran) de la Superintendencia
responsable de la elaboración y actualización del Portal de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías
se efectuará mediante resolución de la máxima autoridad - SUTRAN.
de la entidad y se publica en el Diario Oficial El Peruano;
además, señala que la entidad colocará copia de la Regístrese y comuníquese.
resolución de designación en lugar visible en cada una de
sus sedes administrativas; WILLIAM ELIAS RODRIGUEZ LANDEO
Que, mediante Resolución de Superintendencia Nº Superintendente (e) de la Superintendencia
D000064-2022-SUTRAN-SP, se designó a la señora
Jéssica Janet Reyna Ángeles como responsable de la 2232242-1
elaboración y actualización del Portal de Transparencia de
la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,
Carga y Mercancías - SUTRAN;
Que, en mérito al Informe N° D000206-2023-SUTRAN- ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
AILCCO, con Proveídos N° D005228 y D005416-2023-
SUTRAN-GG, la Gerencia General solicitó la designación
del/de la jefe/a de la Unidad de Imagen Institucional como
responsable de la elaboración y actualización del Portal AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
de Transparencia Estándar de la Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - Designan Subdirectora de la Unidad
SUTRAN;
Que, mediante Informes Nº D000418 y D000420- de Recursos Humanos de la Autoridad
2023-SUTRAN-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica Nacional del Agua
emitió opinión legal sobre la propuesta de designación
del/e la jefe/a de la Unidad de Imagen Institucional como RESOLUCIÓN JEFATURAL
responsable de la elaboración y actualización del Portal N° 0329-2023-ANA
de Transparencia Estándar de la Superintendencia de
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - San Isidro, 7 de noviembre de 2023
38 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

VISTOS:
AUTORIDAD NACIONAL
El Informe N° 1590-2023-ANA-OA-URH, de la
Unidad de Recursos Humanos, y el Informe Legal N°
1028-2023-ANA-OAJ, de la Oficina de Asesoría Jurídica; DEL SERVICIO CIVIL
y,
Formalizan acuerdo del Consejo Directivo
CONSIDERANDO: de SERVIR, mediante el cual se aprueban
Que, mediante Resolución Jefatural N° 0295-2023- los “Lineamientos que desarrollan los
ANA, publicada con fecha 16 de octubre de 2023, se criterios y el procedimiento aplicable para
designó, a la señora Carola Liliana Bustamante Rosales, la evaluación de excepciones al tope de
en el cargo de confianza de Subdirectora de la Unidad
de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional del Agua, servidores de confianza”
quien ha renunciado al cargo, viéndose por conveniente
aceptar y designar a su reemplazante; RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Que, la Unidad de Recursos Humanos, en N° 000214-2023-SERVIR-PE
respuesta al Memorando N° 0859-2023-ANA-GG,
al evaluar el perfil profesional de la señora Evelin Lima, 7 de noviembre de 2023
Rosario Camacho Lagomarcino mediante Informe de
Vistos, indica que cumple con el perfil establecido en VISTOS: Los Informes Técnicos N° 000190-2023-
el Manual de Clasificador de Cargos de la Autoridad SERVIR-GDSRH y N° 000206-2023-SERVIR-GDSRH
Nacional del Agua, aprobado por Resolución de de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos
Gerencia General N° 0079-2022-ANA-GG y sus Humanos; el Memorando N° 000574-2023-SERVIR-
modificatorias, para ostentar el cargo de confianza de GDGP de la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia
Subdirectora de la Unidad de Recursos Humanos de la Pública; el Informe Técnico N° 001497-2023-SERVIR-
Autoridad Nacional del Agua; opinando, a su vez, por GPGSC e Informe N° 000426-2023-SERVIR-GPGSC de
su viabilidad legal, la Oficina de Asesoría Jurídica, a la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil; el
través del Informe Legal de Vistos; Memorando N° 000228-2023-SERVIR-GG de la Gerencia
Con los vistos de la Unidad de Recursos Humanos, General, el Informe Legal N° 000419-2023-SERVIR-GG-
de la Oficina de Administración, de la Oficina de OAJ y Hoja Informativa N° 00090-2023-SERVIR-GG-OAJ
Asesoría Jurídica, de la Gerencia General; de de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27594, Ley
que Regula la Participación del Poder Ejecutivo en el CONSIDERANDO:
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos;
la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para Que, mediante Decreto Legislativo N° 1023, se crea la
garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la Autoridad Nacional del Servicio Civil -SERVIR, rectora del
función pública de funcionarios y directivos de libre Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
(SAGRH), como un organismo técnico especializado
designación y remoción, su Reglamento aprobado
adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con
por Decreto Supremo N° 053-2022-PCM; y, en uso
personería jurídica de derecho público interno, con
de las facultades previstas por el literal k del Art. 12
competencia a nivel nacional y sobre todas las entidades
del Reglamento de Organización y Funciones de la
de la administración pública;
Autoridad Nacional del Agua, aprobado por el Decreto Que, el artículo 2 de la acotada norma legal, señala
Supremo N° 018-2017-MINAGRI; que el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos
Humanos establece, desarrolla y ejecuta la política de
SE RESUELVE: Estado respecto del servicio civil; y, comprende el conjunto
de normas, principios, recursos, métodos, procedimientos
Artículo 1.- Aceptación de Renuncia y técnicas utilizados por las entidades del sector público
Aceptar, a partir de la fecha, la renuncia formulada en la gestión de los recursos humanos;
por la señora Carola Liliana Bustamante Rosales, Que, a través de la Ley N° 31419, Ley que establece
al cargo confianza de Subdirectora de la Unidad de disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y
Recursos Humanos de la Autoridad Nacional del Agua, ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos
agradeciéndole por los servicios prestados. de libre designación y remoción, se establecen los
requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a
Artículo 2.- Designación los cargos de funcionarios y directivos públicos de libre
Designar, a partir de la fecha, bajo el Régimen designación y remoción;
Laboral Especial de la Contratación Administrativa de Que, el artículo 6 de la referida Ley N° 31419, regula
Servicios, establecida por el Decreto Legislativo N° 1057 que el número de servidores de confianza en ningún caso
y sus modificatorias, a la señora Evelin Rosario Camacho es mayor al cinco por ciento (5%) del total de cargos o
Lagomarcino, en el cargo de confianza de Subdirectora puestos previstos por la entidad pública en su cuadro para
de la Unidad de Recursos Humanos de la Autoridad asignación de personal o cuadro de puestos de la entidad,
Nacional del Agua. según corresponda; con un mínimo de dos (2) y un máximo
de cincuenta (50) servidores de confianza, correspondiendo
Artículo 3.- Notificación al titular de la entidad pública la determinación de la
Notificar la presente Resolución Jefatural a los ubicación de los servidores de confianza;
profesionales citados en los artículos precedentes, así Que, el numeral 31.1 del artículo 31 del Reglamento
como a la Unidad de Recursos Humanos para los fines de la Ley N° 31419, aprobado por Decreto Supremo N°
correspondientes. 053-2022-PCM, establece que la entidad pública puede
solicitar excepción únicamente al tope de cincuenta
Artículo 4.- Publicación (50) servidores/as de confianza, siempre que no exceda
Disponer la publicación de este acto administrativo en el tope máximo del cinco por ciento (5%) de cargos o
el Diario Oficial El Peruano y el portal web de la entidad: puestos de la entidad, precisando que corresponde a
www.gob.pe/ana. SERVIR evaluar las solicitudes de excepción respecto a
la cantidad de cargos o puestos de la entidad y, en base a
Regístrese, comuníquese y publíquese, ello, determina los puestos a ser exceptuados; asimismo,
el artículo 32 del mismo cuerpo legal establece que
JUAN CARLOS CASTRO VARGAS SERVIR aprueba las referidas solicitudes de excepción, a
Jefe través de una Resolución de Presidencia Ejecutiva;
Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva N°
2232408-1 150-2021-SERVIR-PE, se formaliza el acuerdo de Consejo
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 39
Directivo que aprueba la Directiva N° 006-2021-SERVIR- SE RESUELVE:
GDSRH “Elaboración del Manual de Clasificador de
Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal Artículo 1.- Formalizar el acuerdo del Consejo
Provisional”, que contiene en sus numerales 6.3.1.4, Directivo de SERVIR, adoptado en Sesión N° 025-2023-
6.3.1.5, 6.3.1.6 y su Tercera Disposición Complementaria CD, mediante el cual se aprueban los “Lineamientos que
Final, disposiciones sobre el cálculo para el tope de desarrollan los criterios y el procedimiento aplicable para
servidores de confianza para las entidades públicas, así la evaluación de excepciones al tope de servidores de
como el procedimiento para autorizar la excepción al tope confianza”, que como Anexo forma parte integrante de la
de servidores de confianza; presente Resolución de Presidencia Ejecutiva.
Que, en ese marco normativo, a través de los Artículo 2.- Formalizar el acuerdo del Consejo Directivo
Informes Técnicos N° 000190-2023-SERVIR-GDSRH de SERVIR, adoptado en Sesión N° 025-2023-CD,
y N° 000206-2023-SERVIR-GDSRH, la Gerencia de mediante el cual se deja sin efecto los numerales 6.3.1.4,
Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos sustenta la 6.3.1.5, 6.3.1.6 y la Tercera Disposición Complementaria
necesidad de aprobar los “Lineamientos que desarrollan Final de la Directiva N° 006-2021-SERVIR-GDSRH,
los criterios y el procedimiento aplicable para la evaluación Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del
de excepciones al tope de servidores de confianza”, con Cuadro para Asignación de Personal Provisional”, cuya
el objeto de desarrollar los criterios y el procedimiento que aprobación fue formalizada por Resolución de Presidencia
permitan evaluar las solicitudes de excepciones al tope
Ejecutiva N° 000150-2021-SERVIR-PE.
de servidores de confianza; asimismo, señala que, con la
aprobación de los lineamientos propuestos, corresponde Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
dejar sin efecto los numerales 6.3.1.4, 6.3.1.5 y 6.3.1.6, Resolución de Presidencia Ejecutiva y de su Anexo en
así como la Tercera Disposición Complementaria Final de la sede digital de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-
la Directiva N° 006-2021-SERVIR-GDSRH, Elaboración SERVIR (www.gob.pe/servir), en la misma fecha de la
del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para publicación de la citada resolución en el Diario Oficial El
Asignación de Personal Provisional; Peruano.
Que, con Informe Técnico N° 001497-2023-SERVIR-
GPGSC e Informe N° 000426-2023-SERVIR-GPGSC, la Regístrese, comuníquese y archívese.
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil emite
opinión favorable a la propuesta de “Lineamientos que ANA ISABEL PARI MORALES
desarrollan los criterios y el procedimiento aplicable para Presidenta Ejecutiva
la evaluación de excepciones al tope de servidores de Consejo Directivo
confianza”, precisando que su aprobación permitirá que
SERVIR cuente con mejores herramientas para el ejercicio 2232521-1
de sus responsabilidades en la materia, estableciendo
criterios transparentes y objetivos;
Que, mediante el Informe Legal N°
000419-2023-SERVIR-GG-OAJ, la Oficina de Asesoría INSTITUTO NACIONAL DE
Jurídica concluye que resulta legalmente viable continuar
con el trámite de aprobación ante el Consejo Directivo DEFENSA DE LA COMPETENCIA
de SERVIR, del proyecto de Directiva “Lineamientos
que desarrollan los criterios y el procedimiento aplicable Y DE LA PROTECCIÓN DE LA
para la evaluación de excepciones al tope de servidores
de confianza”, así como la decisión de dejar sin efecto
los numerales 6.3.1.4, 6.3.1.5, 6.3.1.6 y la Tercera PROPIEDAD INTELECTUAL
Disposición Complementaria Final de la Directiva N°
006-2021-SERVIR-GDSRH, Elaboración del Manual de Declaran barrera burocrática ilegal lo
Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de
Personal Provisional”; dispuesto en el Artículo 127 del Reglamento
Que, con Memorando N° 000228-2023-SERVIR- de Establecimientos Farmacéuticos
GG, el Gerente General, en su calidad de Secretario
del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del aprobado por Decreto Supremo N° 014-
Servicio Civil-SERVIR, comunica que en la Sesión N° 2011-SA
025-2023-CD, dicho Consejo aprobó el proyecto de
Directiva “Lineamientos que desarrollan los criterios y el RESOLUCIÓN N° 0501-2023/SEL-INDECOPI
procedimiento aplicable para la evaluación de excepciones
al tope de servidores de confianza”; asimismo, aprobó AUTORIDAD QUE EMITE LA RESOLUCIÓN:
dejar sin efecto los numerales 6.3.1.4, 6.3.1.5, 6.3.1.6 y la
Tercera Disposición Complementaria Final de la Directiva Sala Especializada en Eliminación de Barreras
N° 006-2021-SERVIR-GDSRH, Elaboración del Manual Burocráticas
de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación
de Personal Provisional”; FECHA DE EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN:
Que, mediante Hoja Informativa N°
00090-2023-SERVIR-GG-OAJ, la Oficina de Asesoría 29 de septiembre de 2023
Jurídica señala que resulta legalmente viable formalizar
los acuerdos citados en el considerando precedente, a
través de una Resolución de Presidencia Ejecutiva; ENTIDAD QUE IMPUSO LAS BARRERAS
Con el visado de la Gerencia General, de la Gerencia BUROCRÁTICAS DECLARADAS ILEGALES:
de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos, de
la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública, de la Ministerio de Salud
Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil y de la
Oficina de Asesoría Jurídica; NORMA QUE CONTIENE LAS BARRERAS
De conformidad con lo establecido en el Decreto BUROCRÁTICAS DECLARADAS ILEGALES:
Legislativo N° 1023, Decreto Legislativo que crea la
Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Artículo 127 del Reglamento de Establecimientos
Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, y Farmacéuticos aprobado por Decreto Supremo 014-2011-
modificatorias; la Ley N° 31419, Ley que establece SA.
disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y
ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos BARRERAS BUROCRÁTICAS DECLARADAS
de libre designación y remoción, y su reglamento ILEGALES:
aprobado por Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, y, el
Decreto Supremo N° 062-2008-PCM, Decreto Supremo (i) La exigencia de renovar periódicamente el
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones Certificado de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica
de SERVIR, y modificatorias; con anticipación a los 6 meses y a los 3 años de vigencia,
40 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

materializada en el artículo 127 del Reglamento de


Establecimientos Farmacéuticos aprobado por Decreto INSTITUTO NACIONAL DE
Supremo 014-2011-SA.
(ii) La imposición de una vigencia determinada de 6
meses y de 3 años del Certificado de Buenas Prácticas ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
de Oficina Farmacéutica, materializada en el artículo
127 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos Aprueban los Índices Unificados de Precios
aprobado por Decreto Supremo 014-2011-SA. de la Construcción para las seis Áreas
SUSTENTO DE LA DECISIÓN: Geográficas, correspondientes al mes de
octubre de 2023
Conforme con el artículo 123 de la Ley 26842, Ley
General de Salud, y el numeral 6 del artículo 3 del Decreto RESOLUCIÓN JEFATURAL
Legislativo 1161, Ley de Organización y Funciones del Nº 292-2023-INEI
Ministerio de Salud, el Ministerio de Salud es la Autoridad
de Salud de nivel nacional, actúa como la máxima Lima, 2 de noviembre de 2023
autoridad normativa en materia de salud y tiene dentro
de sus ámbitos de competencia a los establecimientos
farmacéuticos. CONSIDERANDO:
Asimismo, de acuerdo con lo previsto en los
artículos 5 y 22 de la Ley 29459, Ley de los Productos Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena
Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto
Sanitarios, el Ministerio de Salud es competente Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
para normar sobre establecimientos farmacéuticos, y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
productos farmacéuticos, dispositivos médicos y Construcción;
productos sanitarios; para establecer el contenido de Que, asimismo la Undécima Disposición
las Buenas Prácticas en los distintos rubros; y, para Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
determinar, a través de un reglamento, los requisitos dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
y condiciones sanitarias para los establecimientos Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
farmacéuticos. Índices de los elementos que determinen el costo de las
Por otra parte, el artículo 42 del Texto Único Ordenado Obras;
de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Que, con el objeto de facilitar su cumplimiento,
General, dispone que los títulos habilitantes emitidos se considera necesaria la publicación de aquellos
tienen vigencia indeterminada, salvo que por ley o Índices que a la fecha cuentan con la información
decreto legislativo se establezca un plazo determinado requerida;
de vigencia; y, que, excepcionalmente, por decreto Que, la Dirección Técnica de Indicadores
supremo, se establece la vigencia determinada de los Económicos ha elaborado el Informe Nº 01-10-2023/
títulos habilitantes, para lo cual la entidad debe sustentar DTIE, referido a los Índices Unificados de Precios de
la necesidad, el interés público a tutelar y otros criterios la Construcción, para las seis (6) Áreas Geográficas,
que se definan de acuerdo con la normativa de calidad correspondientes al mes de octubre de 2023, el mismo
regulatoria. que cuenta con la conformidad de la Comisión Técnica
Las medidas impuestas por el Ministerio de Salud para la aprobación de los Índices Unificados de Precios
involucran que los establecimientos farmacéuticos de la Construcción;
(boticas y farmacias) deben tramitar la renovación Con las visaciones de la Dirección Técnica de
de su Certificación de Buenas Prácticas de Oficina Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
Farmacéutica 6 (seis) meses después de haberla Asesoría Jurídica; y,
obtenido por primera vez y, luego, en adelante cada 3 En uso de las atribuciones conferidas por el Art. 6
(tres) años; sin embargo, en tanto dicha certificación del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
constituye un título habilitante, debe ser otorgada con y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
vigencia indeterminada, es decir, no debe encontrarse Informática.
sujeta a un plazo, salvo que así lo determine una
norma de rango legal o lo sustente un decreto supremo,
conforme al citado marco normativo. SE RESUELVE:
En tal sentido, dado que el Ministerio de Salud no
cuenta con habilitación legal para imponer un plazo Artículo Único.- Aprobar los Índices Unificados de
de vigencia determinado a la Certificación de Buenas Precios de la Construcción (Base: julio 1992 = 100,0)
Prácticas, ni ha acreditado haber sustentado a través de para las seis (6) Áreas Geográficas, correspondientes
un decreto supremo el establecimiento de una vigencia al mes de octubre de 2023, que a la fecha cuentan
determinada para la referida certificación, la imposición con la información requerida, tal como se detalla a
de las medidas señaladas resulta ilegal por contravenir continuación:
lo establecido en el artículo 42 del Texto Único Ordenado
de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo ----------------------------------------------------------------------------
General. ÍNDICE OCTUBRE 2023
Es pertinente indicar que lo resuelto por la Sala CÓDIGO
Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas no ----------------------------------------------------------------------------
exime a los establecimientos farmacéuticos de su obligación 30 689,99
legal de contar con la Certificación de Buenas Prácticas
de Oficina Farmacéutica y de mantener el cumplimiento 34 734,38
permanente de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, 39 558,37
de Dispensación y de Seguimiento Farmacoterapéutico, 47 738,61
de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley
29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos 49 440,33
Médicos y Productos Sanitarios; ni desconoce las 53 1158,36
facultades de fiscalización posterior con las que cuentan ----------------------------------------------------------------------------
las Autoridades Administrativas competentes para verificar
dicho cumplimiento. Regístrese y comuníquese.

ORLANDO VIGNOLO CUEVA DANTE CARHUAVILCA BONETT


Presidente Jefe

2232187-1 2232483-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 41
Eloína Milla Gonzales, se observa que cumple con los
SERVICIO NACIONAL DE requisitos mínimos establecidos en el perfil del puesto
para el cargo de “Asesor/a”, conforme al Manual de
Clasificador de Cargos del Senace, así como no cuenta
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA con impedimentos para el acceso a la función pública,
habiéndose verificado la Plataforma de Debida Diligencia
LAS INVERSIONES SOSTENIBLES del Sector Público y demás registros correspondientes;
Que, mediante el informe del visto, la Oficina de
Designan Asesora de Presidencia Ejecutiva Asesoría Jurídica señala que resulta procedente designar
a la señora Graciela Eloína Milla Gonzales, como Asesora
del Senace de Presidencia Ejecutiva del Senace, cargo estructural
considerado como empleado de confianza, según lo
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA establecido en el Manual de Clasificador de Cargos del
Nº 00110-2023-SENACE/PE Senace; por lo que, corresponde a la Presidencia Ejecutiva
emitir el acto resolutivo que formalice la designación de la
Lima, 6 de noviembre de 2023 profesional Graciela Eloína Milla Gonzales, en el cargo
de Asesora;
VISTO: El Memorando N° 00158-2023-SENACE- Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos,
PE, de la Presidencia Ejecutiva; el Informe N° 00301- de la Oficina de Administración, de la Oficina de Asesoría
2023-SENACE-GG-OA/RH, de la Unidad de Recursos Jurídica y de la Gerencia General; y,
Humanos; el Memorando N° 01142-2023-SENACE- De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29968,
GG/OA, de la Oficina de Administración; el Informe Ley de creación del Servicio Nacional de Certificación
N° 00247-2023-SENACE-GG/OAJ, de la Oficina de Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace,
Asesoría Jurídica; y, modificada por el Decreto Legislativo N° 1394, Decreto
Legislativo que fortalece el funcionamiento de las
CONSIDERANDO:
autoridades competentes en el marco del Sistema
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental; la Ley
Que, mediante la Ley N° 29968, se crea el Servicio
N° 27594, Ley que regula la participación del Poder
Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
Sostenibles - Senace, como un organismo público técnico Ejecutivo en el nombramiento y designación de
especializado, con autonomía técnica y personería funcionarios públicos; y, el Reglamento de Organización
jurídica de derecho público interno adscrito al Ministerio y Funciones del Senace, aprobado mediante Decreto
del Ambiente; Supremo N° 009-2017-MINAM.
Que, a través del Decreto Legislativo N° 1394,
Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de SE RESUELVE:
las autoridades competentes en el marco del Sistema
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se modifica Artículo 1.- Designar a la señora GRACIELA ELOÍNA
la Ley N° 29968, en cuanto a la estructura orgánica del MILLA GONZALES, en el cargo de Asesora de Presidencia
Senace, estableciendo en el numeral 7.3 del artículo Ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental
7 que la Presidencia Ejecutiva ejerce la representación para las Inversiones Sostenibles – Senace, cargo
legal del Senace y la titularidad del pliego presupuestal considerado como empleado de confianza.
de la entidad; Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la
Que, el Reglamento de Organización y Funciones señora GRACIELA ELOÍNA MILLA GONZALES, para
del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las conocimiento; y, a la Unidad de Recursos Humanos, para
Inversiones Sostenibles – Senace, aprobado mediante los fines correspondientes.
Decreto Supremo N° 009-2017-MINAM, establece en el Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
literal k) del artículo 11 que corresponde al/a la Jefe/a Resolución de Presidencia Ejecutiva en el Diario Oficial
Institucional, ahora Presidente/a Ejecutivo/a, designar a El Peruano; y, en el mismo día, en el Portal Institucional
los/las funcionarios/as de confianza y nombrar a los/las del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las
servidores/as públicos/as; Inversiones Sostenibles - Senace (www.gob.pe/senace).
Que, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, tiene por
finalidad que las entidades públicas alcancen mayores Regístrese, comuníquese y publíquese.
niveles de eficacia y eficiencia, y presten efectivamente
servicios de calidad a través de un mejor servicio civil, y ROSA FRANCISCA ZAVALA CORREA
promuevan el desarrollo de las personas que lo integran; Presidenta Ejecutiva (e)
dicha ley en su artículo 8, precisa que, en el caso de los/ del Servicio Nacional de Certificación Ambiental
las servidores/as de confianza, el proceso de selección para las Inversiones Sostenibles - Senace
se limita al cumplimiento del perfil establecido para el
puesto y no requieren aprobar un concurso público de 2232159-1
méritos;
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a de
Presidencia Ejecutiva del Senace, cargo considerado Designan Asesora de Presidencia Ejecutiva
como empleado de confianza, según lo establecido del Senace
en el Manual de Clasificador de Cargos del Senace,
aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
N° 00087-2022-SENACE/PE del 14 de noviembre de Nº 00111-2023-SENACE/PE
2022;
Que, a través del Memorando N° 00158-2023-SENACE- Lima, 7 de noviembre de 2023
PE del 02 de noviembre de 2023, la Presidencia Ejecutiva
remite a la Gerencia General, la hoja de vida documentada VISTO: El Memorando N° 00161-2023-SENACE-
de la señora Graciela Eloína Milla Gonzales, a fin de PE, de la Presidencia Ejecutiva; el Informe N° 00302-
que se disponga la revisión exhaustiva de la señalada 2023-SENACE-GG-OA/RH, de la Unidad de Recursos
documentación, se verifique el cumplimiento de requisitos Humanos; el Memorando N° 01158-2023-SENACE-
para el cargo conforme al marco legal aplicable y el GG/OA, de la Oficina de Administración; el Informe
Manual de Clasificador de Cargos vigente, y se realicen las N° 00248-2023-SENACE-GG/OAJ, de la Oficina de
gestiones pertinentes para que las unidades competentes Asesoría Jurídica; y,
analicen la documentación y presenten el proyecto de
resolución de designación; CONSIDERANDO:
Que, por medio del Informe N° 00301-2023-SENACE-
GG-OA/RH, la Unidad de Recursos Humanos señala que Que, mediante la Ley N° 29968, se crea el Servicio
de la revisión de la hoja de vida de la señora Graciela Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones
42 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Sostenibles - Senace, como un organismo público técnico públicos; y, el Reglamento de Organización y Funciones
especializado, con autonomía técnica y personería del Senace, aprobado mediante Decreto Supremo
jurídica de derecho público interno adscrito al Ministerio N° 009-2017-MINAM.
del Ambiente;
Que, a través del Decreto Legislativo N° 1394, SE RESUELVE:
Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de
las autoridades competentes en el marco del Sistema Artículo 1.- Designar a la señora SKARLEY MIRELLY
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se modifica LLANOS BUIZA, en el cargo de Asesora de Presidencia
la Ley N° 29968, en cuanto a la estructura orgánica del Ejecutiva del Servicio Nacional de Certificación Ambiental
Senace, estableciendo en el literal 7.3 del artículo 7 que para las Inversiones Sostenibles – Senace, cargo
la Presidencia Ejecutiva ejerce la representación legal considerado como empleado de confianza.
del Senace y la titularidad del pliego presupuestal de la Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la
entidad; señora SKARLEY MIRELLY LLANOS BUIZA, para
Que, el Reglamento de Organización y Funciones conocimiento; y, a la Unidad de Recursos Humanos, para
del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las los fines correspondientes.
Inversiones Sostenibles – Senace, aprobado mediante Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Decreto Supremo N° 009-2017-MINAM, establece en el Resolución de Presidencia Ejecutiva en el Diario Oficial
literal k) del artículo 11 que corresponde al/a la Jefe/a El Peruano; y, en el mismo día, en el Portal Institucional
Institucional, ahora Presidente/a Ejecutivo/a, designar a del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las
los/las funcionarios/as de confianza y nombrar a los/las Inversiones Sostenibles - Senace (www.gob.pe/senace).
servidores/as públicos/as;
Que, la Ley Nº 27594, que regula la participación del Regístrese, comuníquese y publíquese.
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de
funcionarios/as públicos/as, en su artículo 3, establece ROSA FRANCISCA ZAVALA CORREA
que la designación de funcionarios/as en cargos de Presidenta Ejecutiva (e)
confianza distintos a los comprendidos en el artículo 1 de del Servicio Nacional de Certificación
la referida Ley, se efectúa mediante Resolución Ministerial Ambiental para las Inversiones
o del Titular de la Entidad correspondiente; Sostenibles - Senace
Que, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, tiene por
finalidad que las entidades públicas alcancen mayores 2232491-1
niveles de eficacia y eficiencia, y presten efectivamente
servicios de calidad a través de un mejor servicio civil, y
promuevan el desarrollo de las personas que lo integran;
dicha ley en su artículo 8, precisa que, en el caso de los/ PODER JUDICIAL
las servidores/as de confianza, el proceso de selección
se limita al cumplimiento del perfil establecido para el
puesto y no requieren aprobar un concurso público de
méritos; CONSEJO EJECUTIVO DEL
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a de
Presidencia Ejecutiva del Senace, cargo considerado PODER JUDICIAL
como empleado de confianza, según lo establecido
en el Manual de Clasificador de Cargos del Senace,
aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva N° Aprueban la Directiva N° 009-2023-CE-
00087-2022-SENACE/PE del 14 de noviembre de 2022; PJ denominada “Normas que regulan la
Que, a través del Memorando N° 00161-2023-SENACE- inscripción, variación y cese en el registro
PE del 06 de noviembre de 2023, la Presidencia Ejecutiva
dispone la designación de la señora Skarley Mirelly de víctimas con medidas de protección –
Llanos Buiza, como Asesora de Presidencia Ejecutiva del REVIMEP” – Versión 001
Senace;
Que, por medio del Informe N° 00302-2023-SENACE- CONSEJO EJECUTIVO
GG-OA/RH, la Unidad de Recursos Humanos señala
que de la revisión de la hoja de vida de la señora Skarley RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Mirelly Llanos Buiza, se observa que cumple con los N° 000457-2023-CE-PJ
requisitos mínimos establecidos en el perfil del puesto
para el cargo de “Asesor/a” de Presidencia Ejecutiva, Lima, 31 de octubre del 2023
conforme al Manual de Clasificador de Cargos del Senace,
así como que no cuenta con impedimentos para el acceso VISTO:
a la función pública, habiéndose verificado la Plataforma
de Debida Diligencia del Sector Público y demás registros El Oficio Nº 001322-2023-GG-PJ de la Gerencia
correspondientes; General del Poder Judicial, que contiene el Informe Nº
Que, mediante el informe del visto, la Oficina de 001235-2023-OAL-GG-PJ de la Oficina de Asesoría Legal;
Asesoría Jurídica señala que resulta procedente designar los Informes Nros. 000062 y 000071-2023-RENAJU-
a la señora Skarley Mirelly Llanos Buiza, como Asesora GSJR-GG-PJ y el Memorando Nº 000443-2023-RENAJU-
de Presidencia Ejecutiva del Senace, cargo estructural GSJR-GG emitidos por la Jefatura del Registro Nacional
considerado como empleado de confianza, según lo Judicial; e Informe Nº 000110-2023-SR-GP-GG-PJ de la
establecido en el Manual de Clasificador de Cargos del subgerencia de Racionalización.
Senace; por lo que, corresponde a la Presidencia Ejecutiva
emitir el acto resolutivo que formalice la designación de la CONSIDERANDO:
citada profesional en el cargo de Asesora;
Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos, Primero. Que, la Ley Nº 30364 tiene por objeto
de la Oficina de Administración, de la Oficina de Asesoría prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia
Jurídica y de Gerencia General; y, producida en el ámbito público o privado contra las
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29968, mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes
Ley de creación del Servicio Nacional de Certificación del grupo familiar, en especial, cuando se encuentran en
Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace, situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física
modificada por el Decreto Legislativo N° 1394, Decreto como las niñas, niños, adolescentes, personas adultas
Legislativo que fortalece el funcionamiento de las mayores y personas con discapacidad.
autoridades competentes en el marco del Sistema Segundo. Que, el reglamento de la Ley Nº 30364, Ley
Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental; la Ley N° para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo las mujeres y los integrantes del grupo familiar, aprobado
en el nombramiento y designación de funcionarios por Decreto Supremo Nº 009-2016-MIMP, en su artículo
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 43
46, bajo la sumilla: registro de víctimas con medidas de Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
protección, establece: Por unanimidad,

“46.1 El Poder Judicial, a través de su sistema SE RESUELVE:


informático, registra a nivel nacional las medidas de
protección y cautelares otorgadas, incluyendo las Artículo Primero.- Aprobar la Directiva Nº
ordenadas por los juzgados de paz, con la finalidad de 009-2023-CE-PJ denominada “Normas que regulan la
coadyuvar a la mejor protección de las víctimas. inscripción, variación y cese en el registro de víctimas con
46.2 La Policía Nacional, a través de su sistema medidas de protección – REVIMEP” – Versión 001.
informático, registra a nivel nacional las medidas de Artículo Segundo.- Publicar la presente resolución
protección cuyo cumplimiento este a su cargo. y el documento aprobado en el Portal Institucional del
46.3 Ambas instituciones brindan información al Poder Judicial, para su difusión y cumplimiento.
Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución
e Integrantes del Grupo Familiar a cargo del MIMP. a la Presidencia del Poder Judicial, Autoridad Nacional
46.4 La información a registrar contiene como mínimo de Control del Poder Judicial, Salas Supremas
los siguientes datos: Permanentes y Transitorias, Secretaría General y Oficina
de Administración de la Corte Suprema de Justicia de la
a) Nombres y apellidos, documento de identidad, República, Cortes Superiores de Justicia del país, Órgano
dirección, edad, sexo, correo electrónico y teléfonos de de Control Institucional, Procuraduría Pública del Poder
las víctimas sujetas a medidas de protección y cautelares. Judicial; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para
b) Datos de la persona procesada su conocimiento y fines pertinentes.
c) Número de integrantes de la familia
d) Datos del juzgado que otorgó las medidas Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
e) Medida de protección o medida cautelar
f) Nivel de ejecución de las medidas JAVIER ARÉVALO VELA
g) Tipos de violencia Presidente
h) Otra información que se considere necesaria”.
2232469-1
Tercero. Que, a través del Informe Nº
000062-2023-RENAJU-GSJR-GG-PJ, la Jefatura del
Registro Nacional Judicial pone en conocimiento del Crean Juzgados Penales Colegiados
Gerente de Servicios Judiciales y Recaudación, que Transitorios en diversos Distritos Judiciales
los órganos jurisdiccionales de las Cortes Superiores
de Justicia del país registran en forma independiente la y establecen medidas administrativas
información referida a las medidas de protección en el
Sistema Integrado Judicial (SIJ) y no se cuenta con un CONSEJO EJECUTIVO
registro nacional que centralice y contenga éstas. Para
revertir esta situación presenta un proyecto de Directiva RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
denominada “Normas que regulan la inscripción, N° 000460-2023-CE-PJ
variación y cese en el registro de víctimas con medidas
de protección – REVIMEP”, cuya versión final, luego de Lima, 31 de octubre del 2023
evaluadas las oportunidades de mejora de la Subgerencia
de Racionalización y la Oficina de Asesoría Legal, se VISTOS:
adjunta mediante Memorando Nº 000617-2023-GSJR-
GG-PJ. El Oficio Nº 000067-2023-C-PPOR1002-P-PJ,
Cuarto. Que, mediante el Informe Nº 000110-2023-SR- cursado por la magistrada Coordinadora de Seguimiento,
GP-GG-PJ, la Subgerencia de Racionalización concluye Monitoreo y Supervisión del Programa Presupuestal
que el proyecto normativo cumple los requisitos previstos Orientado a Resultados de Reducción de la Violencia
en los numerales 6.1, 6.2, 6.3, 6.4 y 7.1 de la Directiva contra la Mujer (PPoR RVcM 1002), que contiene el
“Disposiciones para el Desarrollo de Documentos Informe Técnico Nº 00003-2023-RT-PPOR1002-P,
Normativos del Poder Judicial”, brindando opinión técnica elaborado por la responsable técnica de Monitoreo y
favorable para que se continúe con el trámite de su Evaluación del mencionado programa; así como el Oficio
aprobación. Asimismo, por Informe Nº 001235-2023-OAL- Nº 001338-2023-GG-PJ, de la Gerencia General del
GG-PJ la Oficina de Asesoría Legal de la Gerencia Poder Judicial.
General del Poder Judicial emite opinión favorable
respecto a la consistencia de la base legal y el contenido CONSIDERANDO:
del referido proyecto.
Quinto. Que, de acuerdo a los fundamentos expuestos Primero. Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1368
en los párrafos precedentes, la Gerencia General del de fecha 29 de julio de 2018, fue creado el Sistema
Poder Judicial mediante Oficio Nº 001322-2023-GG-PJ, Nacional Especializado de Justicia para la Protección y
remite el proyecto de Directiva denominada “Normas que Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del
regulan la inscripción, variación y cese en el registro de Grupo Familiar (SNEJ), siendo competente para conocer
víctimas con medidas de protección – REVIMEP”, para su las medidas de protección y las medidas cautelares que
evaluación y aprobación respectiva. se dicten en el marco de la Ley Nº 30364; así como los
Sexto. Que, el artículo 82, inciso 26, del Texto Único procesos penales que se siguen por la comisión de los
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina siguientes delitos: feminicidio, lesiones, violación sexual,
como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder actos contra el pudor en menores, previstos en los
Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas artículos 108-B, 121-B, 122, 122-B, en concordancia con
necesarias, para que las dependencias de este Poder los artículos 124-B, 170, 171, 172, 173, 173-A y 174, y
del Estado funcionen con celeridad y eficiencia; por lo sus formas agravadas comprendidas en los artículos 177
que, teniendo en cuenta el propósito de brindar un mejor y 176-A del Código Penal, respectivamente.
servicio a la ciudadanía, deviene en pertinente aprobar la Segundo. Que, por Resoluciones Administrativas
propuesta presentada. Nros. 346-2019-CE-PJ, 172-2020-CE-PJ, 175-2020-CE-
PJ y 109-2021-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº 1802- Judicial creó progresivamente, entre otros, los Módulos
2023 de la cuadragésima sétima sesión del Consejo para la sanción penal de los delitos asociados a la
Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 25 de octubre de violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo
2023, realizada con la participación del señor Arévalo Familiar en las Cortes Superiores de Justicia de Lima
Vela, señora Barrios Alvarado, señores Bustamante Este, Ancash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín, Lima Norte
Zegarra, Cáceres Valencia y Zavaleta Grández; en uso y Puente Piedra – Ventanilla , con sus correspondientes
de las atribuciones conferidas por el artículo 82 del Texto 69 juzgados penales especializados, de los cuales 36
44 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

juzgados son de investigación preparatoria y 33 juzgados SE RESUELVE:


penales unipersonales.
Tercero. Que, a través de las Resoluciones Artículo Primero.- Crear, a partir del 1 de noviembre
Administrativas Nros. 172-2020-CE-PJ, 182-2020-CE- y hasta el 31 de diciembre de 2023, los siguientes
PJ, 109-2021-CE-PJ, 141-2021-CE-PJ, 221-2022-CE- Juzgados Penales Colegiados Transitorios, para el apoyo
PJ y 102-2023-CE-PJ, este Órgano de Gobierno aprobó en la descarga correspondiente, de acuerdo al siguiente
las conformaciones de juzgados penales colegiados detalle:
especializados en los delitos asociados a la violencia
contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, 1.1 Distrito Judicial de Arequipa: Primer y
en las Cortes Superiores de Justicia de Arequipa Segundo Juzgados Penales Colegiados Transitorios,
(2), Lima Este, Junín, Cusco (2), Lima Norte, Callao, subespecializados en delitos derivados de la Violencia
Puente Piedra – Ventanilla y Ancash (2); por cuanto los contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
delitos de competencia material del Sistema Nacional 1.2 Distrito Judicial de Cusco: Primer y Segundo
Especializado de Justicia para la Protección y Sanción Juzgados Penales Colegiados Transitorios,
de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del subespecializados en delitos derivados de la Violencia
Grupo Familiar (SNEJ), en su mayoría requieren penas contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
privativas de libertad igual o mayor a seis años, lo cual 1.3 Distrito Judicial de Junín: Juzgado Penal Colegiado
exige la necesidad de contar con dichos juzgados, Transitorio subespecializado en delitos derivados de la
para atender la demanda de los juzgados penales Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar.
subespecializados. 1.4 Distrito Judicial de Lima Este: Juzgado Penal
Cuarto. Que, mediante el artículo primero de la Colegiado Transitorio subespecializado en delitos
Resolución Administrativa Nº 255-2018-CE-PJ el Consejo derivados de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del
Ejecutivo del Poder Judicial resolvió comunicar a los Grupo Familiar.
Presidentes y Presidentas de las Cortes Superiores de 1.5 Distrito Judicial de Lima Norte: Juzgado Penal
Justicia del país, que la redistribución y/o remisión de Colegiado Transitorio subespecializado en delitos
expedientes entre órganos jurisdiccionales permanentes derivados de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del
y/o transitorios, es una facultad exclusiva del Consejo Grupo Familiar.
Ejecutivo del Poder Judicial derivada de la función y 1.6 Distrito Judicial de Puente Piedra – Ventanilla:
atribución establecida en el inciso 26) del artículo 82 Juzgado Penal Colegiado Transitorio subespecializado
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder en delitos derivados de la Violencia contra la Mujer e
Judicial. Integrantes del Grupo Familiar.
Quinto. Que, por Informe Técnico Nº 1.7 Distrito Judicial del Callao: Juzgado Penal
00003-2023-RT-PPOR1002-P del Programa Colegiado Transitorio subespecializado en delitos
Presupuestal Orientado a Resultados de Reducción derivados de la Violencia contra la Mujer e Integrantes del
de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM 1002), Grupo Familiar.
se ha establecido que los magistrados y magistradas
de los juzgados penales unipersonales a su vez Artículo Segundo.- Establecer las siguientes medidas
conforman los juzgados penales colegiados virtuales, administrativas para los órganos jurisdiccionales creados
observándose que éstos se encuentran en estado en el artículo primero de la presente resolución:
de sobrecarga procesal; y no pueden resolver los
expedientes de forma célere debido a que son 2.1 Iniciarán su funcionamiento con la misma
conformados por magistrados y magistradas de los competencia funcional y territorial que los Juzgados
juzgados penales unipersonales, los que a su vez Penales Colegiados Conformados ya existentes en la
también presentan sobrecarga procesal, lo cual viene citada subespecialidad.
generando un problema en el tiempo que disponen 2.2 Empezarán con la carga procesal redistribuida
para tramitar los procesos, debido a su doble función; de los Juzgados Penales Colegiados Conformados
estableciéndose fechas de audiencia para el año (virtuales), conforme al siguiente cuadro; teniendo en
2026 inclusive, situación que viene sucediendo en los cuenta no afectar los procesos existentes; y de ser el
Distritos Judiciales de Arequipa, Cusco, Junín, Lima caso, tener en consideración el artículo primero de la
Norte, Lima Este, Puente Piedra – Ventanilla y Callao. Resolución Administrativa Nº 255- 2018-CE-PJ, y el
Sexto. Que, por lo expuesto en el Oficio N° artículo 359, incisos 1) y 2), del Nuevo Código Procesal
00465-2023-RT-PPOR1002-P, emitido por la responsable Penal, a fin de no interrumpir el juicio y/o afectar el curso
técnica del Programa Presupuestal Orientado a de los procesos:
Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer
(PPoR RVcM 1002); y considerando que este Poder del DENOMINACIÓN
Estado tiene como política institucional adoptar medidas CORTE SU- DENOMINACIÓN DEL
DEL ÓRGANO CANTIDAD DE
en aras de un óptimo servicio de impartición de justicia, PERIOR DE ÓRGANO JURISDIC-
JURISDICCIONAL EXPEDIENTES
JUSTICIA CIONAL
garantizando a su vez la tutela jurisdiccional efectiva; TRANSITORIO
resulta necesario dictar las disposiciones que permitan 1º Juzgado Penal Co-
coadyuvar al logro de dicho objetivo, con arreglo a las Juzgado Penal Colegiado
AREQUIPA legiado Transitorio de 30
necesidades del servicio y a los limitados recursos Conformado de Arequipa
Arequipa
existentes para dicho propósito. Juzgado Penal Colegiado 2º Juzgado Penal Co-
Sétimo. Que, el artículo 82, incisos 24), 25) y 26), AREQUIPA Conformado de Cerro legiado Transitorio de 30
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Colorado - Camaná Arequipa
Judicial, dispone como funciones y atribuciones del
Juzgado Penal Cole-
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial crear, reubicar y Juzgado Penal Colegiado
CALLAO giado Transitorio del 45
suprimir órganos jurisdiccionales, modificar sus ámbitos Conformado
Callao
de competencia territorial; así como la adopción de
acuerdos y demás medidas necesarias para que las 1°Juzgado Penal Cole-
dependencias de este Poder del Estado funcionen con giado Conformado Sub- 1º Juzgado Penal
CUSCO especializado en delitos Colegiado Transitorio 46
celeridad y eficiencia.
asociados a la VCMEIGF de Cusco
- Cusco
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo Nº 1805-
2023 de la cuadragésima sétima sesión del Consejo 2°Juzgado Penal Cole-
Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 25 de octubre de giado Conformado Sub- 2º Juzgado Penal
2023, realizada con la participación del señor Arévalo CUSCO especializado en delitos Colegiado Transitorio 49
asociados a la VCMEIGF de Cusco
Vela, señora Barrios Alvarado, señores Bustamante
- Cusco
Zegarra, Cáceres Valencia y Zavaleta Grández; en uso
de las atribuciones conferidas por el artículo 82 del Texto Juzgado Penal Colegiado Juzgado Penal Cole-
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. LIMA ESTE Conformado Especializa- giado Transitorio de 37
Por unanimidad, do en VCMEIGF Lima Este
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 45
DENOMINACIÓN resulten ganadoras/es, y se incorpore al legajo personal
CORTE SU- DENOMINACIÓN DEL de cada una de ellas/os. También adjunta el Informe N°
DEL ÓRGANO CANTIDAD DE
PERIOR DE ÓRGANO JURISDIC- 000024-2023-ST-CJG-PJ, que con amplitud sustenta la
JURISDICCIONAL EXPEDIENTES
JUSTICIA CIONAL referida actividad y el fundamento de la misma.
TRANSITORIO
Juzgado Penal Colegiado Segundo. Que, el mencionado concurso tiene
Juzgado Penal Cole- como objetivo incentivar, distinguir y difundir las buenas
Conformado Subespe-
JUNIN giado Transitorio de 42 prácticas judiciales, relacionadas con la incorporación del
cializado en delitos aso-
Junín enfoque de género como criterio orientador en decisiones
ciados a la VCMEIGF
judiciales, emitidas en el período del 1 de setiembre
Juzgado Penal Colegiado
Juzgado Penal Cole- de 2021 al 31 de octubre de 2023; el mismo que será
Conformado Subespe-
LIMA NORTE giado Transitorio de 78 coorganizado por la Comisión de Justicia de Género del
cializado en delitos aso-
Lima Norte Poder Judicial y la Facultad de Derecho de la Universidad
ciados a la VCMEIGF
del Pacífico.
Juzgado Penal Colegiado Juzgado Penal Cole- Tercero. Que, la referida propuesta se sustenta en el
PUENTE
Conformado Subespe- giado Transitorio de
PIEDRA – 40 compromiso del Poder Judicial, plasmado en el Acuerdo de
cializado en delitos aso- Puente Piedra – Ven-
VENTANILLA Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República
ciados a la VCMEIGF tanilla
N° 141-2016, que resolvió instituir el “enfoque de género”
como una política a ejecutar por este Poder del Estado en
2.3 La instalación e inicio de los juicios serán todos sus niveles y estructuras organizacionales; decisión
programados con mayor proximidad, a fin de concluir la que compromete al Poder Judicial a transversalizar el
etapa de juzgamiento de manera más célere. enfoque de género tanto en el ámbito administrativo como
en el jurisdiccional, disponiéndose, además, la creación
Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia General de la Comisión de Justicia de Género.
del Poder Judicial, a través de sus áreas correspondientes, En ese contexto, la Comisión de Justicia de Género
adopten las acciones administrativas respectivas para dar del Poder Judicial, en aras de alcanzar su objetivo de
cumplimiento a lo dispuesto en el artículo primero de la “Fortalecer las capacidades de juezas y jueces, y del
presente resolución. personal jurisdiccional y administrativo incorporando el
Artículo Cuarto.- Facultar a las Presidencias de la enfoque de género para garantizar el acceso a la justicia
Corte Superior de Justicia de Arequipa, Cusco, Junín, en igualdad y libre de discriminación”, ha propuesto la
Lima Este, Lima Norte, Puente Piedra – Ventanilla y realización de un concurso nacional en el que se evalúen
Callao, adoptar las acciones correspondientes, a fin de decisiones jurisdiccionales que cumplan estándares
operativizar la presente resolución. mínimos de incorporación del enfoque de género, y la
Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución garantía del principio/derecho a la no discriminación; ello
a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, en el marco de una estrategia de promover, visibilizar y
Programa Presupuestal Orientado a Resultados de reconocer buenas prácticas en la función jurisdiccional del
Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM país.
1002), Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Cuarto. Que, en tal sentido, evaluada la referida
Procesal Penal, Oficina de Productividad Judicial, Cortes actividad y estando a sus fines, corresponde aprobar
Superiores de Justicia de Arequipa, Cusco, Junín, Lima el desarrollo del “Tercer Concurso Nacional de Buenas
Este, Lima Norte Puente Piedra – Ventanilla y Callao; Prácticas en Materia de Resoluciones Judiciales con
y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su Enfoque de Género”-Edición 2023.
conocimiento y fines pertinentes. Quinto. Que el artículo 82, inciso 26), del Texto Único
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, determina
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial la adopción de acuerdos y demás medidas
JAVIER ARÉVALO VELA necesarias, para que las dependencias de este Poder del
Estado funcionen con celeridad y eficiencia.
Presidente
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 1830-
2023 de la cuadragésima octava sesión extraordinaria
2232472-1 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 31
de octubre de 2023, realizada con la participación del
Aprueban la realización del “Tercer señor Arévalo Vela, señora Barrios Alvarado, señores
Bustamante Zegarra, Cáceres Valencia y Zavaleta
Concurso Nacional de Buenas Prácticas Grández; en uso de las atribuciones conferidas por el
en Materia de Resoluciones Judiciales con artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
Enfoque de Género”-Edición 2023 del Poder Judicial. Por unanimidad,

SE RESUELVE:
CONSEJO EJECUTIVO
Artículo Primero.- Aprobar la realización del “Tercer
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Materia de
N° 000461-2023-CE-PJ Resoluciones Judiciales con Enfoque de Género”-Edición
2023; el mismo que será coorganizado por la Comisión
Lima, 7 de noviembre del 2023 de Justicia de Género del Poder Judicial y la Facultad de
Derecho de la Universidad del Pacífico.
VISTO: Artículo Segundo.- Encargar a la Comisión de
Justicia de Género del Poder Judicial adoptar las medidas
El Oficio N° 000234-2023-P-CJG-PJ, cursado por necesarias, para el adecuado cumplimiento de la presente
la Presidenta de la Comisión de Justicia de Género del resolución.
Poder Judicial. Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución
a la Presidencia del Poder Judicial, Autoridad Nacional de
CONSIDERANDO: Control del Poder Judicial, Comisión de Justicia de Género
del Poder Judicial, Presidencias de las Cortes Superiores
Primero. Que, la Presidenta de la Comisión de de Justicia del país; y a la Gerencia General del Poder
Justicia de Género del Poder Judicial mediante Oficio Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
N° 000234-2023-P-CJG-PJ, solicita a este Órgano de
Gobierno que se apruebe la realización del “Tercer Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Materia de
Resoluciones Judiciales con Enfoque de Género”-Edición JAVIER ARÉVALO VELA
2023; así como las bases del referido concurso. Asimismo, Presidente
se disponga que posteriormente al concurso se emita un
reconocimiento y felicitación a las/os juezas y jueces que 2232477-1
46 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Incorporan a la Quinta Sala de Derecho Artículo Segundo.- Disponer que la Presidencia de la


Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
Constitucional y Social Transitoria de la de la Corte Suprema de Justicia de la República, remita
Corte Suprema de Justicia de la República, al Equipo Técnico Institucional de Implementación de
en la implementación del Sistema la Nueva Ley Procesal del Trabajo la relación de los
usuarios que accederán al Sistema Integrado Judicial
Integrado Judicial Nacional, para el acceso Nacional, para revisar la información de los expedientes
a audiencias y algunos otros actuados en los Módulos de Operación con Expedientes, Consulta
emitidos en Juzgados Especializados y General de Expedientes y Custodia de Audio.
Artículo Tercero.- Disponer que la Gerencia General
Mixtos y las Salas Superiores de las Cortes del Poder Judicial, a través de la Gerencia de Informática,
Superiores de Justicia del país en coordinación con los Jefes y/o Coordinadores de
las Oficinas de Informática de las Cortes Superiores
CONSEJO EJECUTIVO de Justicia a nivel nacional, creen las cuentas (usuario
y contraseña), que permita brindar acceso al Sistema
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Integrado Judicial Nacional, Módulos de Operación
N° 000462-2023-CE-PJ con Expedientes, Consulta General de Expedientes y
Custodia de Audio, a los señores Jueces/zas Supremos/
Lima, 7 de noviembre del 2023 as, relator/a y colaboradores de la Sala Suprema antes
mencionada, con la finalidad de evitar la devolución de
VISTO: documentos que son parte de los expedientes elevados
en casación.
El Oficio N° 027-2023-CSJR-UAYZ, cursado por el Artículo Cuarto.- Disponer que el Área de Informática
Presidente de la Quinta Sala de Derecho Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República, una
y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de vez creada las cuentas a nivel nacional, realice las
la República. configuraciones en los equipos de cómputo de los señores
Jueces/zas Supremos/as, relator/a y colaboradores de la
CONSIDERANDO: Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria
de la Corte Suprema de Justicia de la República, a fin de
Primero. Que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial brindar el acceso al Sistema Integrado Judicial Nacional.
mediante Resolución Administrativa N° 000375-2022-CE- Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución
PJ, aprobó el inicio de la implementación del Sistema a la Presidencia del Poder Judicial, Autoridad Nacional
Integrado Judicial Nacional en la Primera, Segunda, de Control del Poder Judicial, Quinta Sala de Derecho
Tercera y Cuarta Salas de Derecho Constitucional y Social Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema
Transitorias; así como en la Sala Civil Permanente de la de Justicia de la República, Presidencias de las
Corte Suprema de Justicia de la República, para el acceso Cortes Superiores de Justicia del país, Equipo Técnico
a las audiencias y algunos otros actuados emitidos en los Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal
Juzgados Especializados y Mixtos y las Salas Superiores del Trabajo, Oficina de Administración de la Corte
de las Cortes Superiores de Justicia del país. Suprema de Justicia de la República; y a la Gerencia
Segundo. Que, mediante Resolución Administrativa General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines
N° 000220-2021-CE-PJ, se creó la Quinta Sala de pertinentes.
Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte
Suprema de Justicia de la República. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Tercero. Que, el Presidente de la Quinta Sala de
Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte JAVIER ARÉVALO VELA
Suprema de Justicia de la República solicita que se Presidente
incorpore a la referida sala en la implementación del
Sistema Integrado Judicial Nacional, a fin de acceder 2232482-1
a los expedientes de los órganos jurisdiccionales
especializados en materia laboral/previsional y poder
subsanar o verificar algún dato relevante para la
calificación, análisis y resolución del recurso de casación; ORGANISMOS AUTÓNOMOS
así como evitar devoluciones de expedientes, agilizando
el trámite.
Cuarto. Que el artículo 82, inciso 26), del Texto
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, BANCO CENTRAL DE RESERVA
determina como función y atribución del Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial la adopción de acuerdos y Modifican el Reglamento de las Empresas
demás medidas necesarias para que las dependencias
de este Poder del Estado funcionen con celeridad y de Servicios de Canje y Compensación y de
eficiencia, por lo corresponde aprobar la propuesta los Servicios de Canje y Compensación
presentada.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo CIRCULAR Nº 0021-2023-BCRP
N° 1806-2023 de la cuadragésima sétima sesión del
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, de fecha 25 de Lima, 7 de noviembre de 2023
octubre de 2023, realizada con la participación del
señor Arévalo Vela, señora Barrios Alvarado, señores Ref.: Modifica el Reglamento de las Empresas de
Bustamante Zegarra, Cáceres Valencia y Zavaleta Servicios de Canje y Compensación y de los Servicios de
Grández; en uso de las atribuciones conferidas por el Canje y Compensación
artículo 82 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica
del Poder Judicial. Por unanimidad, CONSIDERANDO QUE:

SE RESUELVE: El Artículo 10 de la Ley de los Sistemas de Pagos y de


Liquidación de Valores, Ley No. 29440, faculta al Banco
Artículo Primero.- Incorporar a la Quinta Sala de Central de Reserva de Perú (BCRP) para dictar normas,
Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte reglamentos y medidas que aseguren que los Sistemas
Suprema de Justicia de la República, en la implementación de Pagos funcionen de manera segura, eficiente y
del Sistema Integrado Judicial Nacional, para el acceso a bajo condiciones de libre competencia; asimismo, lo
las audiencias y algunos otros actuados emitidos en los faculta para autorizar la organización y reglamentar el
Juzgados Especializados y Mixtos y las Salas Superiores funcionamiento de las Empresas de Servicios de Canje y
de las Cortes Superiores de Justicia del país. Compensación (ESEC).
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 47
El ingreso de las Cooperativas de Ahorro y Crédito No designa a los Jefes de los OCI de las entidades sujetas
Autorizadas a Captar Recursos del Público (COOPAC) a a control; asimismo, establece que las entidades sujetas
los servicios de compensación de las ESEC promoverá a control proporcionarán los medios necesarios para el
el acceso de personas no bancarizadas a los pagos ejercicio de la función de control en dichas entidades, de
digitales y fortalecerá la interoperabilidad del mercado acuerdo con las disposiciones que sobre el particular dicte
de pagos. la Contraloría General de la República;
Es necesario modificar el Reglamento de las Empresas Que, el numeral 7.1.3 de la Directiva Nº 020-2020-CG/
de Servicios de Canje y Compensación y de los Servicios NORM “Directiva de los Órganos de Control Institucional”,
de Canje y Compensación para facilitar la incorporación aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 392-
de las COOPAC en dicho sistema. 2020-CG, y sus modificatorias, en adelante la Directiva de
los OCI, establece que la designación en el cargo de Jefe
SE RESUELVE: de OCI es una competencia exclusiva y excluyente de la
Contraloría General de la República, la cual se efectúa
Artículo 1.- Modificar el primer párrafo del artículo mediante Resolución de Contraloría publicada en el Diario
17 del Reglamento de las Empresas de Servicios de Oficial El Peruano;
Canje y Compensación y de los Servicios de Canje y Que, el numeral 7.1.3.1 de la citada Directiva establece
Compensación, aprobado por Circular No. 029-2019- que el Jefe de OCI designado por la Contraloría General
BCRP, por el siguiente: de la República ejercerá sus funciones en una entidad
por un periodo de tres (3) años; y que, por convenir a
“Las empresas bancarias, el Banco de la Nación y las necesidades del servicio y al interés institucional,
el BCRP tienen acceso pleno a los Servicios de Canje podrá permanecer en el cargo por un periodo menor a
y Compensación de las ESEC. Tienen acceso limitado los tres (3) años o, de ser el caso, prorrogar el periodo
a los mencionados servicios: Las financieras, las cajas de designación hasta por un máximo de cinco (5) años
municipales y rurales, las empresas emisoras de dinero en total;
electrónico y las cooperativas de ahorro y crédito no Que, de otro lado, el numeral 7.1.3.2 de la Directiva
autorizadas a captar recursos del público, siempre que de los OCI establece que la designación de los Jefes
cumplan con el procedimiento para el acceso limitado que de OCI termina por la ocurrencia de alguno de los
el BCRP publique en su Portal Institucional.” hechos siguientes: a) situación sobreviniente que no le
permita continuar en el ejercicio del cargo, conforme a
EDUARDO TORRES LLOSA VILLACORTA lo dispuesto en el numeral 7.3.2 de dicha Directiva; b)
Gerente General renuncia del Jefe del OCI; c) culminación del período
de designación, incluso al haberse emitido prórroga; d)
2232436-1 razones de necesidad del servicio o interés institucional
de la Contraloría; e) separación definitiva; f) cese por
límite de edad; y, g) muerte; para lo cual se debe emitir
CONTRALORÍA GENERAL la Resolución de Contraloría dando por terminada la
designación;
Que, de acuerdo con la actual normativa y conforme al
Designan Jefes de Órganos de Control modelo de control descentralizado orientado a resultados,
Institucional de la Dirección Regional de la supervisión de la gestión en el uso de los recursos
públicos debe asegurar una rendición de cuentas y el
Salud Pasco y de la Municipalidad Provincial buen gobierno de las Entidades Públicas, cautelando
de Pasco la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así
como las disposiciones para la correcta y transparente
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA gestión de sus recursos y bienes, mediante la ejecución
N° 379-2023-CG de servicios de control gubernamental y servicios
relacionados, para el cumplimiento de sus fines y metas
Lima, 6 de noviembre de 2023 institucionales;
Que, la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial,
VISTOS: mediante la Hoja Informativa Nº 000094-2023-CG/VCST,
en atención a sus competencias establecidas en el literal
La Hoja Informativa N° 000016-2023-CG/GRPA, d) del artículo 14 del Reglamento de Organización y
de la Gerencia Regional de Control de Pasco; la Funciones de la Contraloría General de la República,
Hoja Informativa N° 000094-2023-CG/VCST, de la aprobado por Resolución de Contraloría Nº 179-2021-
Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial; el CG, y sus modificatorias, señala su conformidad a la
Memorando N° 002089-2023-CG/POLDEH, de la propuesta presentada por la Gerencia Regional de Control
Subgerencia de Políticas y Desarrollo Humano; la Hoja de Pasco, para dar por terminada la designación en el
Informativa N° 000469-2023-CG/PER y el Memorando cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de dos
N° 004823-2023-CG/PER, de la Subgerencia de (2) entidades bajo su ámbito de control, de conformidad
Personal y Compensaciones; el Memorando N° 001222- con el literal c) del numeral 7.1.3.2 de la Directiva de los
2023-CG/GCH, de la Gerencia de Capital Humano; OCI; así como designar en el cargo de Jefe del Órgano de
la Hoja Informativa N° 000859-2023-CG/AJ, de la Control Institucional de dos (2) entidades bajo su ámbito
Subgerencia de Asesoría Jurídica; y, el Memorando N° de control;
000988-2023-CG/GJNC, de la Gerencia de Asesoría Que, a través de la Ley N° 31419, Ley que establece
Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental de la disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y
Contraloría General de la República; ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos
de libre designación y remoción, y su Reglamento
CONSIDERANDO: aprobado por Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, se
establece, entre otros aspectos, los requisitos mínimos
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo para acceder a los cargos de funcionario público y
18 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema directivo público de libre designación y remoción del nivel
Nacional de Control y de la Contraloría General de la nacional, regional y local, así como los impedimentos para
República, y sus modificatorias, el Jefe del Órgano de el acceso a dichos cargos; encontrándose entre ellos los
Control Institucional (OCI) mantiene una vinculación servidores que ocupan cargos o puestos que realizan
de dependencia funcional y administrativa con la funciones de planeación, dirección, organización y
Contraloría General de la República, en su condición evaluación, indistintamente de la denominación del cargo
de ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus o puesto;
lineamientos y disposiciones; Que, la Gerencia de Capital Humano, así como
Que, el artículo 19 de la citada Ley N° 27785 dispone la Subgerencia de Personal y Compensaciones, y
que esta Entidad Fiscalizadora Superior, aplicando el la Subgerencia de Políticas y Desarrollo Humano, a
principio de carácter técnico y especializado del control, través de los documentos de vistos y sus antecedentes,
48 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

han efectuado la verificación del cumplimiento de los Artículo 7.- Publicar la presente Resolución en el
requisitos mínimos de los profesionales propuestos Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano
por la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial (www.gob.pe/contraloria) y en la Intranet de la Contraloría
para ser designados en el cargo de Jefe del Órgano General de la República.
de Control Institucional de dos (2) entidades bajo el
ámbito de control de la Gerencia Regional de Control Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Pasco, con base en la Ley N° 31419, su Reglamento
y la Directiva de los OCI. Asimismo, las designaciones NELSON SHACK YALTA
propuestas cumplen con los requisitos del Manual de Contralor General de la República
Clasificador de Cargos de esta Entidad Fiscalizadora
Superior, aprobado por Resolución de Secretaría 2232137-1
General N° 152-2023-CG/SGE, y demás disposiciones
aplicables para dicho proceso;
Que, de acuerdo a las consideraciones expuestas, Designan Jefe del Órgano de Control
y estando a lo señalado por la Gerencia de Asesoría Institucional de la Municipalidad Provincial
Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental General Sánchez Cerro
mediante el Memorando N° 000988-2023-CG/GJNC,
sustentado en los argumentos expuestos en la Hoja RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
Informativa N° 000859-2023-CG/AJ, de la Subgerencia Nº 380-2023-CG
de Asesoría Jurídica, se considera jurídicamente viable la
emisión de la Resolución de Contraloría que da término a Lima, 6 de noviembre del 2023
la designación y designa en el cargo de Jefe de Órgano
de Control Institucional de dos (2) entidades bajo el VISTOS:
ámbito de control de la Gerencia Regional de Control
de Pasco, de conformidad con la propuesta elevada La Hoja Informativa Nº 000096-2023-CG/VCST, de la
por la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial, Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial; la Hoja
disponiendo las acciones de personal necesarias; Informativa Nº 000016-2023-CG/GRMQ, de la Gerencia
En uso de las facultades conferidas por el artículo 32 Regional de Control de Moquegua; el Memorando
de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Nº 002111-2023-CG/POLDEH, de la Subgerencia de
Control y de la Contraloría General de la República, y sus Políticas y Desarrollo Humano; la Hoja Informativa Nº
modificatorias; y, conforme a lo dispuesto en la Directiva N° 000471-2023-CG/PER, de la Subgerencia de Personal
020-2020-CG/NORM “Directiva de los Órganos de Control y Compensaciones; el Memorando Nº 001251-2023-
Institucional”, aprobada por Resolución de Contraloría N° CG/GCH, de la Gerencia de Capital Humano; la Hoja
392-2020-CG, y sus modificatorias; Informativa Nº 000860-2023-CG/AJ, de la Subgerencia de
Asesoría Jurídica; y, el Memorando Nº 000992-2023-CG/
SE RESUELVE: GJNC, de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Normatividad
en Control Gubernamental de la Contraloría General de la
Artículo 1.- Dar por terminada la designación en el República;
cargo de Jefe/a del Órgano de Control Institucional de los
profesionales que se detallan a continuación: CONSIDERANDO:

APELLIDOS Y Que, conforme a lo dispuesto en el artículo


N° ENTIDAD DNI
NOMBRES 18 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema
DIRECCIÓN REGIONAL DE VALQUI VARGAS Nacional de Control y de la Contraloría General de la
1 33781539 República, y sus modificatorias, el Jefe del Órgano de
SALUD PASCO SEGUNDO
Control Institucional (OCI) mantiene una vinculación
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL AYALA FERRUZO
2 45313969 de dependencia funcional y administrativa con la
DE PASCO JHOMELIA SANDRA
Contraloría General de la República, en su condición
Artículo 2.- Designar en el cargo de Jefe del Órgano de ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus
de Control Institucional a los profesionales que se detallan lineamientos y disposiciones;
a continuación: Que, el artículo 19 de la citada Ley Nº 27785 dispone
que esta Entidad Fiscalizadora Superior, aplicando el
principio de carácter técnico y especializado del control,
APELLIDOS Y designa a los Jefes de los OCI de las entidades sujetas
N° ENTIDAD DNI
NOMBRES a control; asimismo, establece que las entidades sujetas
DIRECCIÓN REGIONAL DE MIRANDA BLANCAS a control proporcionarán los medios necesarios para el
1 20723869
SALUD PASCO JORGE ISIDORO ejercicio de la función de control en dichas entidades, de
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL VALQUI VARGAS acuerdo con las disposiciones que sobre el particular dicte
2 33781539
DE PASCO SEGUNDO la Contraloría General de la República;
Que, el numeral 7.1.3 de la Directiva Nº 020-2020-CG/
Artículo 3.- Las acciones de personal dispuestas en NORM “Directiva de los Órganos de Control Institucional”,
los artículos 1 y 2 precedentes, tendrán efectividad a partir aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 392-
del día siguiente de la fecha de publicación de la presente 2020-CG, y sus modificatorias, en adelante la Directiva de
Resolución, sin perjuicio del procedimiento de entrega y los OCI, establece que la designación en el cargo de Jefe
recepción de cargo correspondiente. del OCI es una competencia exclusiva y excluyente de la
Artículo 4.- Disponer que las entidades proporcionen Contraloría General de la República, la cual se efectúa
los medios necesarios para el ejercicio de la función de mediante Resolución de Contraloría publicada en el Diario
control, de conformidad con la normativa vigente. Oficial El Peruano;
Artículo 5.- Disponer que el personal que se Que, el numeral 7.1.3.1 de la citada Directiva establece
reincorpora a la Contraloría General de la República, que el Jefe del OCI designado por la Contraloría General
a mérito de lo dispuesto en el artículo 1 de la presente de la República ejercerá sus funciones en una entidad
resolución, de corresponder, deberá ser asignado a por un periodo de tres (3) años; y que, por convenir a
la unidad orgánica de línea, a cuyo ámbito de control las necesidades del servicio y al interés institucional,
pertenece la entidad donde estuvo designado. podrá permanecer en el cargo por un periodo menor a
Artículo 6.- Disponer que la Gerencia de Capital los tres (3) años o, de ser el caso, prorrogar el periodo
Humano, la Subgerencia de Personal y Compensaciones de designación hasta por un máximo de cinco (5) años
y la Gerencia de Tecnologías de la Información de en total;
la Contraloría General de la República, adopten las Que, de acuerdo con la actual normativa y conforme
acciones que correspondan de acuerdo a lo dispuesto en al modelo de control descentralizado orientado a
la presente Resolución. resultados, la supervisión de la gestión en el uso de
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 49
los recursos públicos debe asegurar una rendición de siguiente de la publicación de la presente Resolución,
cuentas y el buen gobierno de las Entidades Públicas, sin perjuicio del procedimiento de entrega y recepción de
cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y cargo correspondiente.
operaciones, así como las disposiciones para la correcta Artículo 3.- Disponer que la Municipalidad Provincial
y transparente gestión de sus recursos y bienes, mediante General Sánchez Cerro proporcione los medios
la ejecución de servicios de control gubernamental y necesarios para el ejercicio de la función de control, de
servicios relacionados, para el cumplimiento de sus fines conformidad con la normativa vigente.
y metas institucionales; Artículo 4.- Disponer que la Gerencia de Capital
Que, la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial, Humano, la Subgerencia de Personal y Compensaciones
mediante la Hoja Informativa Nº 000096-2023-CG/VCST, y la Gerencia de Tecnologías de la Información de
en atención a sus competencias establecidas en el literal la Contraloría General de la República, adopten las
d) del artículo 14 del Reglamento de Organización y acciones que correspondan de acuerdo a lo dispuesto en
Funciones de la Contraloría General de la República, la presente Resolución.
aprobado por Resolución de Contraloría Nº 179-2021- Artículo 5.- Publicar la presente Resolución en el
CG, y sus modificatorias, señala su conformidad a la Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano
propuesta presentada por la Gerencia Regional de (www.gob.pe/contraloria) y en la Intranet de la Contraloría
Control de Moquegua, para designar al colaborador General de la República.
Carlos Enrique Fernandez Vargas en el cargo de Jefe
de Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Regístrese, comuníquese y publíquese.
Provincial General Sánchez Cerro, bajo el ámbito de la
citada Gerencia Regional de Control; NELSON SHACK YALTA
Que, a través de la Ley Nº 31419, Ley que establece Contralor General de la República
disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y
ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos 2232152-1
de libre designación y remoción, y su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo Nº 053-2022-PCM, se
establece, entre otros aspectos, los requisitos mínimos Designan Jefa del Órgano de Control
para acceder a los cargos de funcionario público y Institucional de la Municipalidad Distrital de
directivo público de libre designación y remoción del nivel
nacional, regional y local, así como los impedimentos para Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa
el acceso a dichos cargos; encontrándose entre ellos los
servidores que ocupan cargos o puestos que realizan RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
funciones de planeación, dirección, organización y Nº 381-2023-CG
evaluación, indistintamente de la denominación del cargo
o puesto; Lima, 6 de noviembre del 2023
Que, la Gerencia de Capital Humano, así como
la Subgerencia de Personal y Compensaciones, y VISTOS:
la Subgerencia de Políticas y Desarrollo Humano, a
través de los documentos de vistos y sus antecedentes, La Hoja Informativa Nº 000045-2023-CG/GRTA,
han efectuado la verificación del cumplimiento de los de la Gerencia Regional de Control de Tacna; la
requisitos mínimos del profesional propuesto por la Hoja Informativa Nº 000090-2023-CG/VCST, de la
Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial para ser Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial; los
designado en el cargo de Jefe del Órgano de Control Memorandos Nº 001803-2023-CG/POLDEH y Nº 002041-
Institucional de la Municipalidad Provincial General 2023-CG/POLDEH, de la Subgerencia de Políticas y
Sánchez Cerro, bajo el ámbito de la Gerencia Regional Desarrollo Humano; la Hoja Informativa Nº 000439-2023-
de Control de Moquegua, con base en la Ley Nº 31419, CG/PER, así como los Memorandos Nº 004347-2023-CG/
su Reglamento y la Directiva de los OCI. Asimismo, PER y Nº 004683-2023-CG/PER, de la Subgerencia de
la designación propuesta cumple con los requisitos Personal y Compensaciones; el Memorando Nº 001124-
del Manual de Clasificador de Cargos de esta Entidad 2023-CG/GCH, de la Gerencia de Capital Humano; la Hoja
Fiscalizadora Superior, aprobado por Resolución de Informativa Nº 000858-2023-CG/AJ, de la Subgerencia de
Secretaría General Nº 152-2023-CG/SGE, y demás Asesoría Jurídica; y, el Memorando Nº 000986-2023-CG/
disposiciones aplicables para dicho proceso; GJNC, de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Normatividad
Que, de acuerdo a las consideraciones expuestas, y en Control Gubernamental de la Contraloría General de la
estando a lo señalado por la Gerencia de Asesoría Jurídica República;
y Normatividad en Control Gubernamental mediante el
Memorando Nº 000992-2023-CG/GJNC, sustentado CONSIDERANDO:
en los argumentos expuestos en la Hoja Informativa Nº
000860-2023-CG/AJ, de la Subgerencia de Asesoría Que, conforme a lo dispuesto en el artículo
Jurídica, se considera jurídicamente viable emitir la 18 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema
Resolución de Contraloría de designación en el cargo de Nacional de Control y de la Contraloría General de la
Jefe del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad República, y sus modificatorias, el Jefe del Órgano de
Provincial General Sánchez Cerro, de conformidad con Control Institucional (OCI) mantiene una vinculación
la propuesta elevada por la Vicecontraloría de Control de dependencia funcional y administrativa con la
Sectorial y Territorial, disponiendo las acciones de Contraloría General de la República, en su condición
personal necesarias; de ente técnico rector del Sistema, sujetándose a sus
En uso de las facultades conferidas por el artículo 32 lineamientos y disposiciones;
de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Que, el artículo 19 de la citada Ley Nº 27785 dispone
Control y de la Contraloría General de la República, y sus que esta Entidad Fiscalizadora Superior, aplicando
modificatorias; y, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº el principio de carácter técnico y especializado del
020-2020-CG/NORM “Directiva de los Órganos de Control control, designa a los Jefes de los OCI de las entidades
Institucional”, aprobada por Resolución de Contraloría Nº sujetas a control; asimismo, establece que las
392-2020-CG, y sus modificatorias; entidades sujetas a control proporcionarán los medios
necesarios para el ejercicio de la función de control
SE RESUELVE: en dichas entidades, de acuerdo con las disposiciones
que sobre el particular dicte la Contraloría General de
Artículo 1.- Designar al colaborador Carlos Enrique la República;
Fernandez Vargas, en el cargo de Jefe del Órgano Que, el numeral 7.1.3 de la Directiva Nº 020-2020-CG/
de Control Institucional de la Municipalidad Provincial NORM “Directiva de los Órganos de Control Institucional”,
General Sánchez Cerro. aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 392-
Artículo 2.- La acción de personal dispuesta en el 2020-CG, y sus modificatorias, en adelante la Directiva de
artículo precedente, tendrá efectividad a partir del día los OCI, establece que la designación en el cargo de Jefe
50 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

de OCI es una competencia exclusiva y excluyente de la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial para ser
Contraloría General de la República, la cual se efectúa designada en el cargo de Jefa del Órgano de Control
mediante Resolución de Contraloría publicada en el Diario Institucional de la Municipalidad Distrital de Coronel
Oficial El Peruano; Gregorio Albarracín Lanchipa, entidad bajo el ámbito de
Que, el numeral 7.1.3.1 de la citada Directiva establece control de la Gerencia Regional de Control de Tacna, con
que el Jefe de OCI designado por la Contraloría General base en la Ley Nº 31419, su Reglamento y la Directiva
de la República ejercerá sus funciones en una entidad de los OCI. Asimismo, la designación propuesta cumple
por un periodo de tres (3) años; y que, por convenir a con los requisitos del Manual de Clasificador de Cargos
las necesidades del servicio y al interés institucional, de esta Entidad Fiscalizadora Superior, aprobado por
podrá permanecer en el cargo por un periodo menor a Resolución de Secretaría General Nº 152-2023-CG/
los tres (3) años o, de ser el caso, prorrogar el periodo SGE, y demás disposiciones aplicables para dicho
de designación hasta por un máximo de cinco (5) años proceso;
en total; Que, de acuerdo a las consideraciones expuestas,
Que, de otro lado, el numeral 7.1.3.2 de la Directiva y estando a lo señalado por la Gerencia de Asesoría
de los OCI establece que la designación de los Jefes Jurídica y Normatividad en Control Gubernamental
de OCI termina por la ocurrencia de alguno de los mediante el Memorando Nº 000986-2023-CG/GJNC,
hechos siguientes: a) situación sobreviniente que no le sustentado en los argumentos expuestos en la Hoja
permita continuar en el ejercicio del cargo, conforme a Informativa Nº 000858-2023-CG/AJ, de la Subgerencia
lo dispuesto en el numeral 7.3.2 de dicha Directiva; b) de Asesoría Jurídica, se considera jurídicamente viable
renuncia del Jefe del OCI; c) culminación del período la emisión de la Resolución de Contraloría que da
de designación, incluso al haberse emitido prórroga; d) término a la designación y designa en el cargo de Jefe
razones de necesidad del servicio o interés institucional del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad
de la Contraloría; e) separación definitiva; f) cese por Distrital de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa,
límite de edad; y, g) muerte; para lo cual se debe emitir entidad bajo el ámbito de control de la Gerencia
la Resolución de Contraloría dando por terminada la Regional de Control de Tacna, de conformidad con la
designación; propuesta elevada por la Vicecontraloría de Control
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 299- Sectorial y Territorial, disponiendo las acciones de
2022-CG, de fecha 12 de setiembre de 2022, se personal necesarias;
designó al señor Raúl Fredy Manuel Choquecota, en el En uso de las facultades conferidas por el artículo 32
cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de la de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Municipalidad Distrital de Coronel Gregorio Albarracín Control y de la Contraloría General de la República, y sus
Lanchipa; modificatorias; y, conforme a lo dispuesto en la Directiva Nº
Que, de acuerdo con la actual normativa y conforme al 020-2020-CG/NORM “Directiva de los Órganos de Control
modelo de control descentralizado orientado a resultados, Institucional”, aprobada por Resolución de Contraloría Nº
la supervisión de la gestión en el uso de los recursos 392-2020-CG, y sus modificatorias;
públicos debe asegurar una rendición de cuentas y el
buen gobierno de las Entidades Públicas, cautelando SE RESUELVE:
la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así
como las disposiciones para la correcta y transparente Artículo 1.- Dar por terminada la designación del
gestión de sus recursos y bienes, mediante la ejecución colaborador Raúl Fredy Manuel Choquecota, en el
de servicios de control gubernamental y servicios cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de la
relacionados, para el cumplimiento de sus fines y metas Municipalidad Distrital de Coronel Gregorio Albarracín
institucionales; Lanchipa.
Que, la Vicecontraloría de Control Sectorial y Territorial, Artículo 2.- Designar a la colaboradora Alejandra
mediante la Hoja Informativa Nº 000090-2023-CG/VCST, Ysabel Wong Copaja, en el cargo de Jefa del Órgano
en atención a sus competencias establecidas en el literal de Control Institucional de la Municipalidad Distrital de
d) del artículo 14 del Reglamento de Organización y Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.
Funciones de la Contraloría General de la República, Artículo 3.- Las acciones de personal dispuestas en
aprobado por Resolución de Contraloría Nº 179-2021-CG, los artículos 1 y 2 precedentes, tendrán efectividad a partir
y sus modificatorias, señala su conformidad a la propuesta del día siguiente de la fecha de publicación de la presente
presentada por la Gerencia Regional de Control de Tacna, Resolución, sin perjuicio del procedimiento de entrega y
para dar por terminada la designación del Jefe de OCI de recepción de cargo correspondiente.
la Municipalidad Distrital de Coronel Gregorio Albarracín Artículo 4.- Disponer que la Municipalidad Distrital
Lanchipa, de conformidad con lo dispuesto en el literal d) de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa proporcione
del numeral 7.1.3.2 de la referida Directiva de los OCI; los medios necesarios para el ejercicio de la función de
así como para designar en el cargo de Jefe de OCI de control, de conformidad con la normativa vigente.
la Municipalidad Distrital de Coronel Gregorio Albarracín Artículo 5.- Disponer que el personal que se
Lanchipa, entidad bajo de la citada Gerencia Regional de reincorpora a la Contraloría General de la República,
Control; a mérito de lo dispuesto en el artículo 1 de la presente
Que, a través de la Ley Nº 31419, Ley que establece resolución, de corresponder, deberá ser asignado a
disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y la unidad orgánica de línea, a cuyo ámbito de control
ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos pertenece la entidad donde estuvo designado.
de libre designación y remoción, y su Reglamento Artículo 6.- Disponer que la Gerencia de Capital
aprobado por Decreto Supremo Nº 053-2022-PCM, se Humano, la Subgerencia de Personal y Compensaciones
establece, entre otros aspectos, los requisitos mínimos y la Gerencia de Tecnologías de la Información de
para acceder a los cargos de funcionario público y la Contraloría General de la República, adopten las
directivo público de libre designación y remoción del nivel acciones que correspondan de acuerdo a lo dispuesto en
nacional, regional y local, así como los impedimentos para la presente Resolución.
el acceso a dichos cargos; encontrándose entre ellos los Artículo 7.- Publicar la presente Resolución en el
servidores que ocupan cargos o puestos que realizan Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano
funciones de planeación, dirección, organización y (www.gob.pe/contraloria) y en la Intranet de la Contraloría
evaluación, indistintamente de la denominación del cargo General de la República.
o puesto;
Que, la Gerencia de Capital Humano, así como Regístrese, comuníquese y publíquese.
la Subgerencia de Personal y Compensaciones, y
la Subgerencia de Políticas y Desarrollo Humano, a NELSON SHACK YALTA
través de los documentos de vistos y sus antecedentes, Contralor General de la República
han efectuado la verificación del cumplimiento de los
requisitos mínimos de la profesional propuesta por la 2232156-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 51
1. DEJAR SIN EFECTO la Resolución N° 363-2023-
INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNU-R, de fecha 02.06.2023.
2. DEJAR SIN EFECTO el Informe Nº 1141-2023-
UNU-R/OAJ, de fecha 25.05.2023, emitido por la Oficina
Dejan sin efecto la Res. N° 363-2023-UNU-R, de Asesoría Jurídica.
y autorizan transferencia financiera de la 3. EMITIR una nueva Resolución que resuelva:
Universidad Nacional de Ucayali a favor de “AUTORIZAR la TRANSFERENCIA FINANCIERA DEL 1%
del Pliego 534 – Unidad Ejecutora 112 de la Universidad
la Contraloría General de la República y el Nacional de Ucayali hasta por la suma de S/. 290,753.00
Ministerio Público - Autoridad Ejecutora (DOSCIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA
Y TRES con 00/100 SOLES), correspondiendo al Pliego
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI. 019 – CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, la
suma de S/. 145,376.50 (CIENTO CUARENTA Y CINCO
RECTORADO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS con 50/100 soles)
y a favor del Pliego 022 – MINISTERIO PÚBLICO –
RESOLUCIÓN N° 379-2023-UNU-R AUTORIDAD EJECUTORA, por el monto de S/. 145,376.50
(CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS
Pucallpa, 9 de junio de 2023 SETENTA Y SEIS con 50/100 soles), por la Fuente de
Financiamiento Recursos Ordinarios, para financiar las
VISTO, El Informe N° 1226-2023-UNU-R/OAJ, acciones de control concurrente de dos (02) inversiones a
sobre TRANSFERENCIA FINANCIERA DEL 1% DE cargo de la Universidad Nacional de Ucayali, en el marco
INVERSIONES A FAVOR DEL PLIEGO 019 Y DEL de la Ley N° 31358, Ley que establece medidas para la
PLIEGO 022, y; expansión del control concurrente y modificatorias; y la
Septuagésima Octava Disposición Complementaria Final
CONSIDERANDO: de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público
Que, mediante Resolución N° 363-2023-UNU-R, para el Año Fiscal 2023”: conforme a lo dispuesto en el
de fecha 02.06.2023 se resuelve: “AUTORIZAR la Oficio N° 231-2023-UNU-R-DGA, de fecha 23.05.2023,
TRANSFERENCIA FINANCIERA DEL 1% del Pliego remitido por la Dirección General de Administración.
534 – Unidad Ejecutora 112 de la Universidad Nacional
de Ucayali hasta por la suma de S/. 409,782.00 Que, con el Expediente del Visto, el señor Rector de
(CUATROCIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS la Universidad Nacional de Ucayali, autoriza al Secretario
OCHENTA Y DOS con 00/100 SOLES), correspondiendo General emitir la resolución correspondiente;
al Pliego 019 – CONTRALORÍA GENERAL DE LA Que, estando conforme a las atribuciones conferidas
REPÚBLICA, la suma de S/. 204,891.00 (doscientos al señor Rector por la Ley Universitaria N° 30220 y
cuatro mil ochocientos noventa y uno con 00/100 el Estatuto de la Universidad Nacional de Ucayali,
soles) y a favor del Pliego 022 – MINISTERIO interviniendo el Director de la Escuela de Posgrado como
PÚBLICO – AUTORIDAD EJECUTORA, por el monto Rector (e), conforme al Memorando N° 164-2023-UNU-R,
de S/. 409,782.00 (CUATROCIENTOS NUEVE de fecha 07 de junio de 2023, por ausencia del titular y de
MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS con 00/100 conformidad al artículo 133° del Estatuto;
SOLES), por la Fuente de Financiamiento Recursos
Ordinarios, para financiar las acciones de control SE RESUELVE:
concurrente de dos (02) inversiones a cargo de la
Universidad Nacional de Ucayali, en el marco de la Ley N° Artículo 1°.- DEJAR SIN EFECTO la Resolución N°
31358, Ley que establece medidas para la expansión del 363-2023-UNU-R, de fecha 02.06.2023.
control concurrente y modificatorias; y la Septuagésima Artículo 2°.- AUTORIZAR, la TRANSFERENCIA
Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N° FINANCIERA DEL 1% del Pliego 534 – Unidad Ejecutora
31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el 112 de la Universidad Nacional de Ucayali hasta por
Año Fiscal 2023”, conforme a la opinión legal emitida la suma de S/. 290,753.00 (DOSCIENTOS NUEVE
por Oficina de Asesoría Jurídica mediante Informe Nº MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES con 00/100
1141-2023-UNU-R/OAJ, de fecha 25.05.2023; SOLES), correspondiendo al Pliego 019 – CONTRALORÍA
Que, teniendo a la vista la resolución de la referencia, GENERAL DE LA REPÚBLICA, la suma de S/. 145,376.50
se procedió de oficio a revisar los informes que la motivan; (CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS
en merito a lo cual, se logró advertir que mediante Oficio SETENTA Y SEIS con 50/100 soles) y a favor del
N° 231-2023-UNU-R-DGA, de fecha 23.05.2023, la Pliego 022 – MINISTERIO PÚBLICO – AUTORIDAD
Dirección General de Administración remite copia de los EJECUTORA, por el monto de S/. 145,376.50 (CIENTO
documentos, que la autorizan a realizar la Transferencia CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y
Financiera de la suma de S/.145,376.50 soles, a favor SEIS con 50/100 soles), por la Fuente de Financiamiento
del Pliego 019 – CONTRALORIA GENERAL DE LA Recursos Ordinarios, para financiar las acciones de
REPUBLICA, y el monto de S/. 145,376.50 soles, a favor control concurrente de dos (02) inversiones a cargo de la
del Pliego 022 – MINISTERIO PÚBLICO, en cumplimiento Universidad Nacional de Ucayali, en el marco de la Ley N°
a lo dispuesto por la Septuagésima Octava Disposición 31358, Ley que establece medidas para la expansión del
Complementaria Final de la Ley N° 31638; sin embargo, control concurrente y modificatorias; y la Septuagésima
esta Oficina de Asesoría Jurídica, advierte que ha Octava Disposición Complementaria Final de la Ley N°
incurrido en un error material al momento de elaborar el 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
Informe Nº 1141-2023-UNU-R/OAJ, de fecha 25.05.2023, Año Fiscal 2023”: conforme a lo dispuesto en el Oficio
toda vez que OPINA, que corresponde al Pliego 019 – N° 231-2023-UNU-R-DGA, de fecha 23.05.2023, remitido
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, la por la Dirección General de Administración.
suma de S/. 204,891.00 soles y a favor del Pliego 022 – Artículo 3°.- ESTABLECER que, la Transferencia
MINISTERIO PÚBLICO – AUTORIDAD EJECUTORA, el Financiera autorizada en el artículo 3 de la presente
monto de S/. 409,782.00 Soles; Resolución, se realiza con cargo al Presupuesto
Que, conforme a lo señalado, consideramos factible Institucional del Pliego 534 - Unidad Ejecutora 112 de la
dejar sin efecto la Resolución materia de análisis, toda Universidad Nacional de Ucayali.
vez que involuntariamente este despacho ha incurrido Artículo 4°.- ESTABLECER que, los Recursos de la
en un error material, al momento de elaborar la opinión Transferencia Financiera autorizada en el artículo 1 de
legal que la motiva. Así mismo, a fin de subsanar dicho la presente Resolución, no podrán ser destinados, bajo
defecto, corresponde emitirse una nueva resolución responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
consignándose los montos correctamente establecidos transferidos.
por la Dirección General de Administración; Artículo 5°.- REMITIR, copia de la presente Resolución
Que, con Informe N° 1226-2023-UNU-R-OAJ, de a la OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION, para
fecha 25.05.2023, el Jefe de la Oficina de Asesoría que efectué las acciones necesarias para el cumplimiento
Jurídica, opina: de la Transparencia Financiera.
52 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Artículo 6°.- DISPONER la publicación en el Diario En la Constitución Política del Perú


Oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la Universidad
Nacional de Ucayali (UNU): www.unu.edu.pe/UNU. 1.1. El numeral 5 del artículo 178 señala que es
Artículo 7°.- REMITIR, la presente Resolución a los competencia de este organismo electoral: “Proclamar
interesados y Dirección General de Administración demás a los candidatos elegidos; el resultado del referéndum
dependencias pertinentes de la Universidad Nacional de o el de otros tipos de consulta popular y expedir las
Ucayali. credenciales correspondientes [resaltado agregado]”.

Regístrese, comuníquese y archívese. En la Ley N° 26486, Ley Orgánica del Jurado


Nacional de Elecciones
ROMEL PINEDO RÍOS
Rector (e) 1.2. El literal j del artículo 5 prescribe como una de
las funciones del Jurado Nacional de Elecciones la
JOEL ÁNGEL LLAYQUI LAZO expedición de las credenciales a los candidatos elegidos
Secretario General UNU en los respectivos procesos electorales, del referéndum u
otras consultas populares.
2232282-1
En la Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales
(en adelante, LEM)
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES 1.3. El artículo 34 establece que los alcaldes
y regidores electos y debidamente proclamados y
Convocan a ciudadana para que asuma el juramentados asumen sus cargos el primer día del mes
cargo de regidora del Concejo Distrital de de enero del año siguiente al de la elección.
1.4. El artículo 35 determina que, para cubrir las
Paucartambo, provincia y departamento de vacantes que se produzcan en los concejos municipales,
Pasco se incorpora al candidato inmediato que no hubiera sido
proclamado, de acuerdo con el orden de resultados del
RESOLUCIÓN N° 0189-2023-JNE escrutinio final, y que haya figurado en la misma lista que
integró el regidor que produjo la vacante.
Expediente N° JNE.2023002350
PAUCARTAMBO-PASCO-PASCO En la Ley N° 26997, que establece la conformación
CONVOCATORIA DE CANDIDATO de las comisiones de transferencia de la administración
NO PROCLAMADO municipal

Lima, treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés 1.5. El artículo 6 dispone que el alcalde y los regidores
deben juramentar sus respectivos cargos para poder
VISTO: el Oficio N° 520-2023-A/MDP, presentado ejercerlos. El alcalde juramenta ante el primer regidor, por
el 26 de octubre de 2023, por don Rómulo Maximiliano ausencia o impedimento de este, ante el regidor que le
Velásquez, alcalde de la Municipalidad Distrital de sigue. Los regidores juramentan ante el alcalde.
Paucartambo, provincia y departamento de Pasco (en
adelante, señor alcalde), en el marco del procedimiento En el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444,
de convocatoria de candidato no proclamado en vista Ley del Procedimiento Administrativo General1 (en
de que don Tomás Aire Tadeo, regidor electo para dicha adelante, TUO de la LPAG)
circunscripción (en adelante, señor regidor electo), no
juramentó ni asumió su cargo para el periodo de gobierno 1.6. El artículo 21 regula lo siguiente:
municipal 2023-2026.
Artículo 21.- Régimen de la notificación personal
ANTECEDENTES
21.1 La notificación personal se hará en el domicilio
1.1. Mediante la Resolución N° 0144-2023-JNE, del que conste en el expediente, o en el último domicilio que
29 de agosto de 2023, el Pleno del Jurado Nacional de la persona a quien deba notificar haya señalado ante el
Elecciones declaró, entre otros, la nulidad del acto de órgano administrativo en otro procedimiento análogo en la
notificación a la sesión de juramentación e instalación propia entidad dentro del último año.
del Concejo Distrital de Paucartambo dirigido al señor […]
regidor electo y requirió al señor alcalde para que, dentro 21.3 En el acto de notificación personal debe
del plazo de cinco (5) días hábiles, cumpla con convocar entregarse copia del acto notificado y señalar la fecha y
y citar al concejo municipal a efectos de llevar a cabo la hora en que es efectuada, recabando el nombre y firma
ceremonia de juramentación del señor regidor electo. de la persona con quien se entienda la diligencia. Si ésta
Asimismo, le requirió que, en el plazo de tres (3) [sic] se niega a firmar o recibir copia del acto notificado, se
días hábiles de realizada la sesión programada para el hará constar así en el acta, teniéndose por bien notificado.
acto de juramentación del señor regidor electo, informe En este caso la notificación dejará constancia de las
documentalmente si este juramentó y asumió el cargo de características del lugar donde se ha notificado.
regidor. […]
1.2. Con el oficio precisado en el visto, el señor alcalde 21.5. En el caso de no encontrar al administrado u otra
remitió la siguiente documentación: persona en el domicilio señalado en el procedimiento, el
notificador deberá dejar constancia de ello en el acta y
a) Oficio N.° 510-2023-A/DMP, dirigido al señor colocar un aviso en dicho domicilio indicando la nueva
regidor electo, sobre invitación a la sesión solemne por fecha en que se hará efectiva la siguiente notificación.
juramentación en el cargo de regidor del Concejo Distrital Si tampoco pudiera entregar directamente la notificación
de Paucartambo. en la nueva fecha, se dejará debajo de la puerta un acta
b) Escrito del 22 de octubre de 2023, presentado por conjuntamente con la notificación, copia de los cuales
el señor regidor electo ante la Municipalidad Distrital de serán incorporados en el expediente
Paucartambo.
c) Acta de juramentación del señor regidor electo para 1.7. El artículo 27 precisa:
que asuma el cargo, del 23 de octubre de 2023.
Artículo 27.- Saneamiento de notificaciones
CONSIDERANDOS defectuosas

Primero.- SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, 27.1 La notificación defectuosa por omisión de alguno
SN) de sus requisitos de contenido, [sic] surtirá efectos
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 53
legales a partir de la fecha en que el interesado manifiesta Paucartambo, provincia y departamento de Pasco, emitida
expresamente haberla recibido, si no hay prueba en con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales
contrario. 2022, por no haber juramentado ni asumido dicho cargo.
27.2 También se tendrá por bien notificado al 2.- CONVOCAR a doña Melissa Nerza Sánchez Díaz,
administrado a partir de la realización de actuaciones identificada con DNI N° 47415486, para que asuma el
procedimentales del interesado que permitan suponer cargo de regidora del Concejo Distrital de Paucartambo,
razonablemente que tuvo conocimiento oportuno del provincia y departamento de Pasco, a fin de completar el
contenido o alcance de la resolución […] periodo de gobierno municipal 2023-2026, para lo cual se
le otorgará la credencial que la faculte como tal.
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica 3.- PRECISAR que los pronunciamientos que emita
del Jurado Nacional de Elecciones2 (en adelante, el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados
Reglamento) conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
Electrónica, aprobado mediante la Resolución N.° 0929-
1.8. El artículo 16 contempla: 2021-JNE.
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla Regístrese, comuníquese y publíquese.
electrónica
Todas las partes de los procesos electorales y no SS.
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa,
serán notificadas con los pronunciamientos o actos SALAS ARENAS
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según
corresponda, únicamente a través de sus respectivas ESPINOZA VALENZUELA
casillas electrónicas habilitadas.
En caso de que los sujetos antes mencionados no RAMÍREZ CHÁVARRY
soliciten sus credenciales y habiliten su Casilla Electrónica,
se entenderán por notificados con el pronunciamiento o SANJINEZ SALAZAR
el acto administrativo, según corresponda, a través de su
publicación en el portal electrónico institucional del Jurado OYARCE YUZZELLI
Nacional de Elecciones (www.jne.gob.pe), surtiendo
efectos legales a partir del día siguiente de su publicación. Marallano Muro
Secretaria General
Segundo.- ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO

2.1. En mérito a la Resolución N° 0144-2023-JNE, 1


Aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019- JUS.
del 29 de agosto de 2023, la Municipalidad Distrital de 2
Aprobado por la Resolución N° 0929-2021-JNE, publicada el 5 de diciembre
Paucartambo remitió los documentos señalados en el
de 2021 en el diario oficial El Peruano.
antecedente 1.2. del presente pronunciamiento.
2.2. Así, se evidencia lo siguiente:
2232205-1
a. Mediante el Oficio N.° 510-2023-A/DMP, el señor
regidor electo fue convocado para su acto de juramentación
al cargo por el periodo de gobierno municipal 2023-2026 MINISTERIO PÚBLICO
a realizarse el 23 de octubre de 2023. Dicho documento
no incorpora el domicilio en el que se habría diligenciado;
no obstante, con el escrito del 22 de octubre de 2023, Nombran Fiscal Adjunto Provincial
el propio señor regidor electo emitió una respuesta al Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de
citado oficio, comunicando que no asistirá a dicho acto Lima Este
solemne, situación que evidencia que tomó conocimiento
del contenido de la citación, convalidando el acto de
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
notificación realizado (ver SN 1.7.).
Nº 3026-2023-MP-FN
b. Así, del contenido del acta de juramentación del
señor regidor electo para que asuma el cargo de regidor,
del 23 de octubre de 2023, se advierte que este no Lima, 6 de noviembre de 2023
juramentó ni asumió el cargo para el periodo de gobierno
municipal 2023-2026. VISTO Y CONSIDERANDO:

2.3. Por tanto, debe dejarse sin efecto la credencial El oficio Nº 5246-2023-MP-FN-CN-FEVCMYGF,
que le fuera otorgada y convocar a doña Melissa Nerza cursado por la abogada Irma Hilda Díaz Livaque,
Sánchez Díaz, identificada con DNI N° 47415486, Coordinadora Nacional de las Fiscalías Provinciales
candidata no proclamada de la organización política Transitorias Corporativas Especializadas en Violencia
Movimiento Regional Juventud Pasqueña, para que contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar,
asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia contra
Paucartambo a fin de completar el periodo de gobierno las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y de
municipal 2023-2026, de acuerdo con los artículos 34 y 35 las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y
de la LEM (ver SN 1.3. y 1.4.). Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes
2.4. Dicha convocatoria se realiza de conformidad con del Grupo Familiar, mediante el cual eleva las propuestas
el Acta de Proclamación de Resultados de Cómputo y de para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial
Autoridades Municipales Distritales Electas, del 24 de Transitorio, para el Despacho de la Fiscalía Provincial
octubre de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial Corporativa Especializada en Violencia contra las
de Pasco, con motivo de las Elecciones Regionales y Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de San Juan
Municipales 2022. de Lurigancho (Zona Alta), la misma que, a la fecha, se
2.5. La notificación del presente pronunciamiento encuentra vacante.
debe diligenciarse según lo dispuesto en el Reglamento El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
(ver SN 1.8.). Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
Elecciones, en uso de sus atribuciones, de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
RESUELVE el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
1.- DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a don 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
Tomás Aire Tadeo como regidor del Concejo Distrital de sus atribuciones la designación, según corresponda,
54 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Nombran Fiscal Provincial Provisional del
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
desempeño, experiencia y otros. Distrito Fiscal de Lima Norte
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Nº 3027-2023-MP-FN
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados Lima, 6 de noviembre de 2023
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
VISTO Y CONSIDERANDO:
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o
El oficio Nº 6552-2023-MP-FN-PJFSLIMANORTE,
provisionalidad como tal, constituye una situación que cursado por el abogado Marco Antonio Yaipén Zapata,
no genera más derechos que los inherentes al cargo Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad Fiscal de Lima Norte, mediante el cual eleva las propuestas
alguna”; ello se complementa con el fundamento para cubrir la plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho
de que la incorporación a la carrera fiscal de los de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los
fiscales provisionales no titulares, no se ha efectuado Olivos, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante.
conforme a lo establecido en los artículos 150° y 154° El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
de la Constitución Política del Perú; por lo cual la 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
La Fiscal de la Nación como titular de la institución es Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
al marco normativo señalado y previa verificación de los funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
requisitos de ley, nombrar y designar al personal fiscal que 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el primer sus atribuciones la designación, según corresponda,
párrafo, nombramiento y designación que tendrá vigencia de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
a partir de la fecha de su juramentación y hasta el 31 de fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular deba desempeño, experiencia y otros.
ser designado en dicha plaza fiscal o se presente algún Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
normatividad vigente. fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
la Ley N.º 31718. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
SE RESUELVE: tal, constituye una situación que no genera más derechos
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Jhon quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
Alexander Junior Silva Silva, como Fiscal Adjunto con el fundamento de que la incorporación a la carrera
Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Lima Este, designándolo en el Despacho de la Fiscalía efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de San provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
Juan de Lurigancho (Zona Alta), con reserva de su plaza La Fiscal de la Nación como titular de la institución
de origen. es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
designación señalados en el artículo precedente, tengan de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta mérito al marco normativo señalado y previa verificación
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
la parte considerativa de la presente resolución y a lo que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
dispuesto por la Resolución de la Junta de Fiscales primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
Supremos Nº 087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
diciembre de 2021, salvo que un magistrado titular deba el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
ser designado en dicha plaza fiscal o se presente algún deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
normatividad vigente. acuerdo con la normatividad vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
la Ley Nº 31718.
de Lima Este, Coordinación Nacional de las Fiscalías
Provinciales Transitorias Corporativas Especializadas
SE RESUELVE:
en Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del
Grupo Familiar, Fiscalías Provinciales Especializadas en Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo de la abogada Paola Guerra Arauco, como Fiscal Adjunta
Familiar y de las Fiscalías Provinciales Corporativas en Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Norte, y
Lesiones y Agresiones en contra de las Mujeres y los su designación en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Integrantes del Grupo Familiar, Gerencia General, Oficina Provincial Penal Corporativa de Lima Norte, materia de la
de Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 2172-2018-MP-
Potencial Humano y al fiscal mencionado. FN, de fecha 27 de junio de 2018.
Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Paola
Regístrese, comuníquese y publíquese. Guerra Arauco, como Fiscal Provincial Provisional del
Distrito Fiscal de Lima Norte, designándola en el Despacho
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los
Fiscal de la Nación Olivos, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y
2232534-1 designación señalados en el artículo segundo, tengan
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 55
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo
parte considerativa de la presente resolución, salvo que N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza por la Ley N° 31718.
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. SE RESUELVE:
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Mayra
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Issamar Bocanegra Conde, como Fiscal Adjunta Provincial
de Lima Norte, Gerencia General, Oficina de Registro Provisional del Distrito Fiscal de Lima Norte, designándola
y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Humano y a la fiscal mencionada. Corporativa de Lima Norte.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
Regístrese, comuníquese y publíquese. designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la
Fiscal de la Nación parte considerativa de la presente resolución, salvo que
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza
2232536-1 fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Nombran Fiscal Adjunta Provincial Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
Provisional del Distrito Fiscal de Lima Norte de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
de Lima Norte, Gerencia General, Oficina de Registro
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
N° 3028-2023-MP-FN Humano y a la fiscal mencionada.

Lima, 6 de noviembre de 2023 Regístrese, comuníquese y publíquese.

VISTOS Y CONSIDERANDO: LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS


Fiscal de la Nación
Los oficios Nros 6552 y 7375-2023-MP-FN-
PJFSLIMANORTE, cursados por el abogado Marco 2232537-1
Antonio Yaipén Zapata, Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Lima Norte, mediante los
cuales eleva, entre otro, propuesta para cubrir la plaza Nombran Fiscal Provincial Provisional del
de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la Distrito Fiscal de Lambayeque
Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima
Norte, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N° 3029-2023-MP-FN
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de Lima, 6 de noviembre de 2023
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos VISTO Y CONSIDERANDO:
en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las El oficio N° 4336-2023-MP-FN-PJFS-LAMBAYEQUE,
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral cursado por la abogada Carmen Graciela Miranda
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Vidaurre, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores
sus atribuciones la designación, según corresponda, del Distrito Fiscal de Lambayeque, mediante el cual se
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Provincial,
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del para el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
desempeño, experiencia y otros. Corporativa de Chiclayo, la misma que, a la fecha, se
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también encuentra vacante. Asimismo, se informa, que la plaza
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los señalada cuenta con código AIRHSP N° 000681 y con
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que disponibilidad presupuestal para ser cubierta.
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
tal, constituye una situación que no genera más derechos en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
con el fundamento de que la incorporación a la carrera 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha sus atribuciones la designación, según corresponda,
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. desempeño, experiencia y otros.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
mérito al marco normativo señalado y previa verificación nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta tal, constituye una situación que no genera más derechos
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
se presente algún supuesto que amerite su conclusión de con el fundamento de que la incorporación a la carrera
acuerdo con la normatividad vigente. fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
56 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
La Fiscal de la Nación como titular de la institución funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad sus atribuciones la designación, según corresponda,
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
mérito al marco normativo señalado y previa verificación fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal desempeño, experiencia y otros.
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
la normatividad vigente. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N° tal, constituye una situación que no genera más derechos
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
la Ley N° 31718. quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
con el fundamento de que la incorporación a la carrera
SE RESUELVE: fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
de la abogada Gloria Edith Cavero Ramírez, Fiscal Adjunta provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
Provincial Titular Mixta (Corporativa) de Cayaltí, Distrito La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Fiscal de Lambayeque, en el Despacho de la Fiscalía es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Provincial Mixta Corporativa de Cayaltí, materia de la política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 442-2012-MP- de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
FN, de fecha 22 de febrero de 2012. mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Gloria de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Edith Cavero Ramírez, como Fiscal Provincial Provisional que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
del Distrito Fiscal de Lambayeque, designándola en primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Corporativa de Chiclayo, con retención de su cargo de el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
carrera. deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
designación señalados en el artículo precedente, tengan acuerdo con la normatividad vigente.
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
el 15 de enero de 2024, conforme a lo señalado en la establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N°
parte considerativa de la presente resolución, salvo que 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza la Ley N° 31718.
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. SE RESUELVE:
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de del abogado Franco Gonzales Macedo, como Fiscal
Lambayeque, Gerencia General, Oficina de Registro y Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial Loreto, y su designación en el Despacho de la Fiscalía
Humano y a la fiscal mencionada. Provincial Especializada en Materia Ambiental de Loreto-
Sede Iquitos, materia de la Resolución de la Fiscalía de
Regístrese, comuníquese y publíquese. la Nación N° 892-2019-MP-FN, de fecha 02 de mayo de
2019.
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Franco
Fiscal de la Nación Gonzales Macedo, como Fiscal Provincial Provisional del
Distrito Fiscal de Loreto, designándolo en el Despacho de
2232539-1 la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental
de Loreto-Sede Iquitos, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y
Nombran Fiscal Provincial Provisional del designación señalados en el artículo segundo, tengan
Distrito Fiscal de Loreto vigencia a partir de la fecha de su juramentación y
hasta el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN en la parte considerativa de la presente resolución,
N° 3030-2023-MP-FN salvo que un magistrado titular deba ser designado en
dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
Lima, 6 de noviembre de 2023 amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
vigente.
VISTO Y CONSIDERANDO: Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
El oficio N° 2710-2023-MP-FN-CN-FEMA, cursado por de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
la abogada Karina Diana Vargas Quiñones, Coordinadora de Loreto, Coordinación Nacional de las Fiscalías
Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Especializadas en Materia Ambiental, Gerencia General,
Ambiental, mediante el cual eleva propuesta para cubrir la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, Oficina
plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho de la Fiscalía General de Potencial Humano y al fiscal mencionado.
Provincial Especializada en Materia Ambiental de Loreto-
Sede Iquitos, la misma que, a la fecha, se encuentra Regístrese, comuníquese y publíquese.
vacante.
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N° LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por Fiscal de la Nación
Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de 2232540-1
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 57
Nombran Fiscal Adjunto Provincial algún magistrado titular deba ser designado en dicha
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
Provisional del Distrito Fiscal de Lima conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Centro Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Nº 3031-2023-MP-FN de Lima Centro, Gerencia General, Oficina de Registro
y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Lima, 6 de noviembre de 2023 Humano y al fiscal mencionado.

VISTO Y CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

El oficio Nº 10489-2023-MP-FN-PJFSLIMA, cursado LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS


por la abogada Lourdes Bernardita Tellez Pérez De Fiscal de la Nación
Vargas, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores
del Distrito Fiscal de Lima Centro, mediante el cual eleva 2232541-1
las propuestas para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto
Provincial, para el 3º Despacho Provincial Penal de la
Sexta Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima- Nombran Fiscal Adjunto Provincial
Breña-Rímac-Jesús María, la misma que, a la fecha, se Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del
encuentra vacante. Callao
El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales N° 3032-2023-MP-FN
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son Lima, 6 de noviembre de 2023
el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral VISTO Y CONSIDERANDO:
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
sus atribuciones la designación, según corresponda, El oficio N° 3066-2023-MP-FN-PJFSCALLAO,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano cursado por la abogada Jesús María Elena Guerra Cerrón
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del De Mullner, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores
desempeño, experiencia y otros. del Distrito Fiscal del Callao, mediante el cual eleva la
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los Transitorio, para el Pool de Fiscales del Callao, la misma
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que que, a la fecha, se encuentra vacante.
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
tal, constituye una situación que no genera más derechos en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
con el fundamento de que la incorporación a la carrera 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha sus atribuciones la designación, según corresponda,
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150° de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. desempeño, experiencia y otros.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución es Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
al marco normativo señalado y previa verificación de los nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
requisitos de ley, nombrar y designar al personal fiscal cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrá ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta tal, constituye una situación que no genera más derechos
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con con el fundamento de que la incorporación a la carrera
la normatividad vigente. fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150°
establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
por la Ley N.º 31718. La Fiscal de la Nación como titular de la institución es
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política
SE RESUELVE: del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de
coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Warrent Jesús al marco normativo señalado y previa verificación de los
Oré Ramos, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional requisitos de ley, nombrar y designar al personal fiscal
del Distrito Fiscal de Lima Centro, designándolo en que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
el 3º Despacho Provincial Penal de la Sexta Fiscalía primer párrafo, nombramiento y designación que tendrá
Corporativa Penal de Cercado de Lima-Breña-Rímac- vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Jesús María. el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
designación señalados en el artículo precedente, tengan algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta la normatividad vigente.
el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
parte considerativa de la presente resolución, salvo que establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo
58 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
por la Ley N° 31718. de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
mérito al marco normativo señalado y previa verificación
SE RESUELVE: de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Jackson primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
Paolo Neptalí García Vega, como Fiscal Adjunto Provincial vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del Callao, el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
designándolo en el Pool de Fiscales del Callao. deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
designación señalados en el artículo precedente, tengan acuerdo con la normatividad vigente.
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo
parte considerativa de la presente resolución, salvo que Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
algún magistrado titular deba ser designado en dicha por la Ley Nº 31718.
plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. SE RESUELVE:
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Kelly
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Mary Coral Corpus, como Fiscal Adjunta Provincial
del Callao, Gerencia General, Oficina de Registro y Provisional del Distrito Fiscal del Callao, designándola
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial en el Despacho de la Décimo Primera Fiscalía Provincial
Humano y al fiscal mencionado. Penal Corporativa del Callao, con reserva de su plaza
de origen.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento
y designación señalados en el artículo precedente,
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS tengan vigencia a partir de la fecha de su juramentación
Fiscal de la Nación y hasta el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado
en la parte considerativa de la presente resolución,
2232542-1 salvo que un magistrado titular deba ser designado en
dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
Nombran Fiscal Adjunta Provincial vigente.
Provisional del Distrito Fiscal del Callao Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Nº 3033-2023-MP-FN del Callao, Gerencia General, Oficina de Registro y
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Lima, 6 de noviembre de 2023 Humano y a la fiscal mencionada.

VISTO Y CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.

El oficio Nº 3065-2023-MP-FN-PJFSCALLAO, LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS


cursado por la abogada Jesús María Elena Guerra Cerrón Fiscal de la Nación
de Mullner, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores
del Distrito Fiscal del Callao, mediante el cual eleva la 2232543-1
propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial,
para el Despacho de la Décimo Primera Fiscalía Provincial
Penal Corporativa del Callao, la misma que, a la fecha, se Nombran Fiscal Adjunta Provincial
encuentra vacante. Provisional del Distrito Fiscal de Lima Este
El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de Nº 3034-2023-MP-FN
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos Lima, 6 de noviembre de 2023
en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las VISTO Y CONSIDERANDO:
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Con oficio Nº 5233-2023-MP-FN-CN-FEVCMYGF,
sus atribuciones la designación, según corresponda, cursado por la abogada Irma Hilda Díaz Livaque,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Coordinadora Nacional de las Fiscalías Provinciales
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del Transitorias Corporativas Especializadas en Violencia
desempeño, experiencia y otros. contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar,
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia contra
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y de
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que del Grupo Familiar, se eleva la propuesta para cubrir la
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de
tal, constituye una situación que no genera más derechos San Juan de Lurigancho (Zona Alta), la misma que, a la
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce fecha, se encuentra vacante.
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
con el fundamento de que la incorporación a la carrera Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150° la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
La Fiscal de la Nación como titular de la institución el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 59
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Nombran Fiscal Adjunta Provincial
sus atribuciones la designación, según corresponda,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
desempeño, experiencia y otros. RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también N° 3035-2023-MP-FN
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Lima, 6 de noviembre de 2023
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados VISTO Y CONSIDERANDO:
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada Con oficio N° 1763-2023-MP-FN-PJFSUCAYALI,
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o cursado por el abogado Sebastián Pedro Ticona Flores,
provisionalidad como tal, constituye una situación que Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
no genera más derechos que los inherentes al cargo Fiscal de Ucayali, se elevan las propuestas para cubrir la
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la
alguna”; ello se complementa con el fundamento de Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales Portillo, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante.
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
fiscales tiene naturaleza temporal. la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
La Fiscal de la Nación como titular de la institución de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
mérito al marco normativo señalado y previa verificación 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal sus atribuciones la designación, según corresponda,
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el desempeño, experiencia y otros.
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
la normatividad vigente. ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
la Ley Nº 31718. ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
tal, constituye una situación que no genera más derechos
SE RESUELVE: que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Katia con el fundamento de que la incorporación a la carrera
Elizabeth Sosa Gavidia, como Fiscal Adjunta Provincial fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Provisional del Distrito Fiscal de Lima Este, designándola efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150°
en el Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
Especializada en Violencia contra las Mujeres y los provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
Integrantes del Grupo Familiar de San Juan de Lurigancho La Fiscal de la Nación como titular de la institución
(Zona Alta). es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
designación señalados en el artículo precedente, tengan de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta mérito al marco normativo señalado y previa verificación
el 31 de diciembre de 2023, conforme a lo establecido de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
en la Resolución de la Junta de Fiscales Supremos Nº que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de diciembre de 2021; primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
así como en mérito a lo señalado en la parte considerativa vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
de la presente resolución, salvo que un magistrado titular el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
la normatividad vigente. la normatividad vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo N°
Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
Distrito Fiscal de Lima Este, Coordinación Nacional la Ley N° 31718.
de las Fiscalías Provinciales Transitorias Corporativas
Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los SE RESUELVE:
Integrantes del Grupo Familiar, Fiscalías Provinciales
Especializadas en Violencia contra las Mujeres y Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Karin
los Integrantes del Grupo Familiar y de las Fiscalías Susán Vásquez Rios, como Fiscal Adjunta Provincial
Provinciales Corporativas en Lesiones y Agresiones Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali, designándola
en contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo en el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
Familiar, Gerencia General, Oficina de Registro y Corporativa de Coronel Portillo, con reserva de su plaza
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial de origen.
Humano y a la fiscal mencionada. Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
designación señalados en el artículo precedente, tengan
Regístrese, comuníquese y publíquese. vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS parte considerativa de la presente resolución, salvo que
Fiscal de la Nación un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
2232546-1 conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
60 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente SE RESUELVE:


Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Gabriela
de Ucayali, Gerencia General, Oficina de Registro y Marleni Serrano Vega, como Fiscal Adjunta Provincial
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco, designándola
Humano y a la fiscal mencionada. en el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Ambo.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento
y designación señalados en el artículo primero, tengan
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Fiscal de la Nación el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la
parte considerativa de la presente resolución, salvo que
2232548-1 un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Nombran Fiscal Adjunta Provincial Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Provisional del Distrito Fiscal de Huánuco Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de Huánuco, Gerencia General, Oficina de Registro y
N° 3036-2023-MP-FN Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Humano y a la fiscal mencionada.
Lima, 6 de noviembre de 2023
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTO Y CONSIDERANDO:
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Con oficio N° 6518-2023-MP-FN-PJFSHUANUCO, Fiscal de la Nación
cursado por el abogado Roberto Castillo Velarde, en ese
entonces, encargado de la Presidencia de la Junta de 2232550-1
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco, se
eleva la propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto
Provincial, para el Despacho de la Segunda Fiscalía Nombran Fiscal Provincial Provisional del
Provincial Penal Corporativa de Ambo, la misma que, a la Distrito Fiscal del Cusco
fecha, se encuentra vacante.
El numeral 3 del artículo 65° del Decreto RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio N° 3037-2023-MP-FN
Público, modificado por Ley N° 31718, señala que
corresponde a la Fiscal de la Nación el nombramiento Lima, 6 de noviembre de 2023
de los fiscales provisionales de todos los niveles,
siguiendo los criterios establecidos en la Ley N° VISTO Y CONSIDERANDO:
30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el orden
de antigüedad, especialidad y experiencia en las Con oficio N° 5119-2023-MP-FN-CN-FEVCMYGF,
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral suscrito por la abogada Irma Hilda Díaz Livaque,
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Coordinadora Nacional de las Fiscalías Provinciales
sus atribuciones la designación, según corresponda, Transitorias Corporativas Especializadas en Violencia
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar,
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del Fiscalías Provinciales Especializadas en Violencia contra
desempeño, experiencia y otros. las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar y de
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también las Fiscalías Provinciales Corporativas en Lesiones y
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los Agresiones en contra de las Mujeres y los Integrantes
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que del Grupo Familiar, se elevan las propuestas para cubrir
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el la plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho de la
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada Espinar, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante.
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
provisionalidad como tal, constituye una situación que N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
no genera más derechos que los inherentes al cargo por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
alguna”; ello se complementa con el fundamento de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
de que la incorporación a la carrera fiscal de los en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
fiscales provisionales no titulares, no se ha efectuado el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
conforme a lo establecido en los artículos 150° y 154° funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
de la Constitución Política del Perú; por lo cual la 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. sus atribuciones la designación, según corresponda,
La Fiscal de la Nación como titular de la institución de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad desempeño, experiencia y otros.
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
mérito al marco normativo señalado y previa verificación modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con tal, constituye una situación que no genera más derechos
la normatividad vigente. que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo con el fundamento de que la incorporación a la carrera
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
por la Ley N° 31718. efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150°
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 61
y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. Corporativa de Huaraz, la misma que, a la fecha, se
La Fiscal de la Nación como titular de la institución encuentra vacante.
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
mérito al marco normativo señalado y previa verificación la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente sus atribuciones la designación, según corresponda,
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
la normatividad vigente. fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo desempeño, experiencia y otros.
establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo N° Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
la Ley N° 31718. fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
SE RESUELVE: nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada
del abogado Roger Yana Yanqui, Fiscal Adjunto Provincial jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o
Titular Penal de Aija, Distrito Fiscal de Áncash, en provisionalidad como tal, constituye una situación que
el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal de Aija, no genera más derechos que los inherentes al cargo
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad
N° 3913-2015-MP-FN, de fecha 12 de agosto de 2015. alguna”; ello se complementa con el fundamento
Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Roger Yana de que la incorporación a la carrera fiscal de los
Yanqui, como Fiscal Provincial Provisional del Distrito fiscales provisionales no titulares, no se ha efectuado
Fiscal del Cusco, designándolo en el Despacho de la conforme a lo establecido en los artículos 150° y 154°
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
Espinar, con retención de su cargo de carrera. La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento y es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
designación señalados en el artículo segundo, tengan política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
hasta el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado mérito al marco normativo señalado y previa verificación
en la parte considerativa de la presente resolución, de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
salvo que un magistrado titular deba ser designado en que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que primer párrafo; nombramiento y designación que tendrán
amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
vigente. el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencias algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos la normatividad vigente.
Fiscales de Áncash y Cusco, Coordinación Nacional Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
de las Fiscalías Provinciales Transitorias Corporativas establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo
Especializadas en Violencia contra las Mujeres y los Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
Integrantes del Grupo Familiar, Fiscalías Provinciales por la Ley Nº 31718.
Especializadas en Violencia contra las Mujeres y
los Integrantes del Grupo Familiar y de las Fiscalías SE RESUELVE:
Provinciales Corporativas en Lesiones y Agresiones en
contra de las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, Artículo Primero.- Nombrar al abogado Jordy
Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación de Yampier Marchena Cabanillas, como Fiscal Adjunto
Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y al fiscal Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Áncash,
mencionado. designándolo en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Provincial Penal Corporativa de Huaraz, con reserva de
Regístrese, comuníquese y publíquese. su plaza de origen.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS y designación señalados en el artículo primero, tengan
Fiscal de la Nación vigencia a partir de la fecha de su juramentación y
hasta el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado
2232552-1 en la parte considerativa de la presente resolución,
salvo que un magistrado titular deba ser designado en
dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
Nombran Fiscal Adjunto Provincial amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
Provisional del Distrito Fiscal de Áncash vigente.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
Nº 3038-2023-MP-FN de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
de Áncash, Gerencia General, Oficina de Registro y
Lima, 6 de noviembre de 2023 Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Humano y al fiscal mencionado.
VISTO Y CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Con el oficio Nº 2729-2023-MP-FN-PJFSANCASH,
cursado por el abogado Marco Leopoldo De la Cruz LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Espejo, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Fiscal de la Nación
del Distrito Fiscal de Áncash, se elevan las propuestas
para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para 2232553-1
62 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Nombran Fiscal Adjunto Provincial de Corrupción de Funcionarios de Madre de Dios, con


sede en Tambopata, materia de la Resolución de la
Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de Fiscalía de la Nación Nº 649-2022-MP-FN, de fecha 12
Puno y Fiscal Adjunto Provincial Provisional de abril de 2022.
del Distrito Fiscal de Madre de Dios Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Wasinton
Rosbel Machaca Quecara, como Fiscal Adjunto Provincial
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de Puno,
Nº 3039-2023-MP-FN designándolo en el Despacho de la Fiscalía Provincial
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
Lima, 6 de noviembre de 2023 Funcionarios de Puno.
Artículo Tercero.- Nombrar al abogado Lider Utrilla
VISTOS Y CONSIDERANDO: Bustos, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional
del Distrito Fiscal de Madre de Dios, designándolo
Los oficios Nros. 16207 y 16410-2023-MP-FN- en el Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa
FSNCEDCF, cursados por la abogada Elma Sonia Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Vergara Cabrera, Coordinadora Nacional de las Fiscalías de Madre de Dios, con sede en Tambopata.
Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Artículo Cuarto.- Disponer que el nombramiento y
mediante los cuales eleva las propuestas para cubrir la designación señalados en el artículo segundo, tengan
plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado
de Corrupción de Funcionarios de Puno, la misma que, a en la parte considerativa de la presente resolución
la fecha, se encuentra vacante, así como la propuesta de y a la resolución de la Junta de Fiscales Supremos Nº
reemplazo para la plaza de Fiscal Adjunto Provincial que 182-2022-MP-FN-JFS, de fecha 16 de diciembre de
pudiera generarse. 2022, salvo que un magistrado titular deba ser designado
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº en dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la vigente.
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de Artículo Quinto.- Disponer que el nombramiento
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en y designación señalados en el artículo tercero, tengan
la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el vigencia a partir de la fecha de su juramentación y
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las hasta el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral en la parte considerativa de la presente resolución,
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre salvo que un magistrado titular deba ser designado en
sus atribuciones la designación, según corresponda, dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del vigente.
desempeño, experiencia y otros. Artículo Sexto.- Hacer de conocimiento la presente
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencias
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que Fiscales de Madre de Dios y Puno, Coordinación Nacional
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados de Funcionarios, Gerencia General, Oficina de Registro
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada Humano y a los fiscales mencionados.
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o
provisionalidad como tal, constituye una situación que Regístrese, comuníquese y publíquese.
no genera más derechos que los inherentes al cargo
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
alguna”; ello se complementa con el fundamento de Fiscal de la Nación
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a 2232554-1
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los Nombran Fiscal Adjunto Provincial
fiscales tiene naturaleza temporal.
La Fiscal de la Nación como titular de la institución es Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política Callao
del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de
coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
al marco normativo señalado y previa verificación de los N° 3040-2023-MP-FN
requisitos de ley, nombrar y designar a los fiscales que
ocupen provisionalmente los cargos mencionados en Lima, 6 de noviembre de 2023
el primer párrafo, nombramientos y designaciones que
tendrán vigencia a partir de la fecha de su juramentación, VISTO Y CONSIDERANDO:
hasta el 31 de diciembre de 2023 y 15 de enero de 2024,
según corresponda, salvo que un magistrado titular deba El oficio N° 3064-2023-MP-FN-PJFSCALLAO,
ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o se cursado por la abogada Jesús María Elena Guerra Cerrón
presente algún supuesto que amerite su conclusión de de Mullner, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores
acuerdo con la normatividad vigente. del Distrito Fiscal del Callao, mediante el cual eleva la
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo propuesta para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº Transitorio, para el Pool de Fiscales del Callao, la misma
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por que, a la fecha, se encuentra vacante.
la Ley Nº 31718. El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
SE RESUELVE: Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
del abogado Wasinton Rosbel Machaca Quecara, como la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
Madre de Dios, y su designación en el Despacho de la funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 63
sus atribuciones la designación, según corresponda, VISTO Y CONSIDERANDO:
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del El informe Nº 69-2023-MP-FN-CN-FISPREV, cursado
desempeño, experiencia y otros. por el abogado Alfonso Federico Barrenechea Cabrera,
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también Coordinador Nacional de las Fiscalías en Prevención
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los del Delito, mediante el cual solicita la asignación de una
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el Fiscalía Superior Transitoria Especializada en Prevención
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados del Delito con competencia Nacional; asimismo, requiere
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les el destaque del personal fiscal que se nombre, para que
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada preste apoyo a la Primera Fiscalía Provincial Especializada
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o en Prevención del Delito Del Santa.
provisionalidad como tal, constituye una situación que Mediante la Resolución de la Junta de Fiscales
no genera más derechos que los inherentes al cargo Supremos N.° 087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad diciembre de 2021, se dispuso, entre otros, la creación de
alguna”; ello se complementa con el fundamento de doscientos veintiún (221) plazas fiscales, a nivel nacional,
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales distribuidas en dos (02) plazas de Fiscales Adjuntos
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a Supremos, cinco (05) plazas de Fiscales Superiores,
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución cuatro (04) plazas de Fiscales Adjuntos Superiores,
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los veintiséis (26) plazas de Fiscales Provinciales y ciento
fiscales tiene naturaleza temporal. ochenta y cuatro (184) plazas de Fiscales Adjuntos
La Fiscal de la Nación como titular de la institución Provinciales, todas plazas fiscales provisionales, para la
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la Unidad Ejecutora 002 Gerencia General, conforme a la
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad disponibilidad de cargos y disponibilidad presupuestal.
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
mérito al marco normativo señalado y previa verificación 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
se presente algún supuesto que amerite su conclusión de 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
acuerdo con la normatividad vigente. sus atribuciones la designación, según corresponda,
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo N° fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por desempeño, experiencia y otros.
la Ley N° 31718. Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
SE RESUELVE: fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Peter nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
Roberto Sandoval Meramendi, como Fiscal Adjunto cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
Provincial Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
Callao, designándolo en el Pool de Fiscales del Distrito ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
Fiscal del Callao. tal, constituye una situación que no genera más derechos
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
designación señalados en el artículo precedente, tengan quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta con el fundamento de que la incorporación a la carrera
el 31 de diciembre de 2023, en mérito a lo señalado fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
en la parte considerativa de la presente resolución y efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
a la resolución de la Junta de Fiscales Supremos N° y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
186-2022-MP-FN-JFS, de fecha 16 de diciembre de provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
2022, salvo que un magistrado titular deba ser designado La Fiscal de la Nación como titular de la institución es
en dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que la responsable de dirigir, orientar y reformular la política
amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de
vigente. coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente al marco normativo señalado asignar una (01) plaza de
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de la Fiscalía
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal Superior Transitoria Especializada en Prevención del
Delito con competencia Nacional; asimismo, previa
del Callao, Gerencia General, Oficina de Registro y
verificación de los requisitos de ley, nombrar, designar y
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
destacar al fiscal que ocupe provisionalmente el cargo
Humano y al fiscal mencionado.
antes mencionado, nombramientos, designación y
destaque que tendrán vigencia a partir de la fecha de su
Regístrese, comuníquese y publíquese.
juramentación y hasta el 31 de diciembre de 2023, salvo
que un magistrado titular deba ser designado en dicha
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
Fiscal de la Nación conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
2232557-1 establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo Nº
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
Nombran Fiscal Adjunta Provincial la Ley Nº 31718.
Provisional del Distrito Fiscal de Lima SE RESUELVE:
Centro, y dictan diversas disposiciones
Artículo Primero.- Asignar, de manera temporal,
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN una (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial, creada
Nº 3042-2023-MP-FN mediante Resolución de la Junta de Fiscales Supremos
N.° 087-2021-MP-FN-JFS, de fecha 15 de diciembre de
Lima, 7 de noviembre de 2023 2021, a la Fiscalía Superior Transitoria Especializada en
64 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Prevención del Delito con competencia Nacional, a partir fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
de la fecha y hasta el 31 de diciembre de 2023. efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Liz Silvia y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
Cotrina Giraldo, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
del Distrito Fiscal de Lima Centro, designándola en el La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Despacho de la Fiscalía Superior Transitoria Especializada es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
en Prevención del Delito con competencia Nacional, y política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
destacándola para que preste apoyo a la Primera Fiscalía de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
Provincial Especializada en Prevención del Delito Del mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Santa, con reserva de su plaza de origen. de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento, que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
designación y destaque de manera temporal del personal primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
fiscal señalado en el artículo segundo tengan vigencia a vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
partir de la fecha de su juramentación y hasta el 31 de el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en la parte deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o
considerativa de la presente resolución y a la Resolución se presente algún supuesto que amerite su conclusión de
de la Junta de Fiscales Supremos Nº 087-2021-MP-FN- acuerdo con la normatividad vigente.
JFS, de fecha 15 de diciembre de 2021, salvo que un Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
magistrado titular deba ser designado en dicha plaza fiscal establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo
o se presente algún supuesto que amerite su conclusión N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
de acuerdo con la normatividad vigente. por la Ley N° 31718.
Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencias SE RESUELVE:
de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos
Fiscales de Lima Centro y Santa, Coordinación Nacional Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Roxana
de las Fiscalías en Prevención del Delito, Gerencia Nuñez Huayllahua, como Fiscal Adjunta Provincial
General, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali, designándola en
Oficina General de Potencial Humano y a la fiscal el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa
mencionada. de Ucayali.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
Regístrese, comuníquese y publíquese. designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la
Fiscal de la Nación parte considerativa de la presente resolución, salvo que
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza
2232560-1 fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Nombran Fiscal Adjunta Provincial Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
Provisional del Distrito Fiscal de Ucayali de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
de Ucayali, Gerencia General, Oficina de Registro y
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
N° 3043-2023-MP-FN Humano y a la fiscal mencionada.
Lima, 7 de noviembre de 2023 Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTOS Y CONSIDERANDO: LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Fiscal de la Nación
Los oficios N.ros 1764 y 1860-2023-MP-FN-
PJFSUCAYALI, cursados por el abogado Sebastián 2232561-1
Pedro Ticona Flores, Presidente de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Ucayali, mediante los
cuales eleva propuestas, para cubrir la plaza de Fiscal Nombran Fiscal Adjunta Provincial
Adjunto Provincial, para el Despacho de la Fiscalía Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de
Provincial Penal Corporativa de Ucayali, la misma que, a
la fecha, se encuentra vacante. Arequipa, y dictan diversas disposiciones
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la N° 3045-2023-MP-FN
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en Lima, 7 de noviembre de 2023
la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las VISTOS Y CONSIDERANDO:
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre Los oficios Nros. 995 y 1065-2023-MP-FN-UFEC,
sus atribuciones la designación, según corresponda, cursados por el abogado Juan Humberto Flores Cáceres,
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del Delitos de Ciberdelincuencia, mediante los cuales solicita
desempeño, experiencia y otros. la asignación, entre otro, de una plaza de Fiscal Adjunto
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también Provincial, para el Despacho de la Fiscalía Provincial
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los Transitoria Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que de Arequipa.
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el Mediante la Resolución de la Junta de Fiscales
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que Supremos N° 009-2020-MP-FN-JFS, de fecha 24 de
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. febrero de 2020, se dispuso, entre otros, la creación
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia de plazas fiscales, todas con carácter transitorio, para
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como el fortalecimiento de los diferentes despachos fiscales,
tal, constituye una situación que no genera más derechos prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2023, mediante
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce Resolución de la Junta de Fiscales Supremos N°
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa 183-2022-MP-FN-JFS, de fecha 16 de diciembre de
con el fundamento de que la incorporación a la carrera 2022.
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 65
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N° Artículo Cuarto.- Hacer de conocimiento la
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por presente Resolución, a la Junta Nacional de Justicia,
Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de Fiscal de Arequipa, Unidad Fiscal Especializada en
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en Ciberdelincuencia del Ministerio Público con competencia
la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el nacional, Gerencia General, Oficina de Registro y
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral Humano y a la fiscal mencionada.
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
sus atribuciones la designación, según corresponda, Regístrese, comuníquese y publíquese.
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
desempeño, experiencia y otros. Fiscal de la Nación
Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los 2232566-1
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados Nombran Fiscal Adjunto Provincial
que cumplen con los requisitos para el nivel que se les Provisional del Distrito Fiscal de Piura
designa. Así, el Tribunal Constitucional en reiterada
jurisprudencia ha manifestado que, la “suplencia o RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
provisionalidad como tal, constituye una situación que Nº 3046-2023-MP-FN
no genera más derechos que los inherentes al cargo
que provisionalmente ejerce quien no tiene titularidad Lima, 7 de noviembre de 2023
alguna”; ello se complementa con el fundamento de
que la incorporación a la carrera fiscal de los fiscales VISTO Y CONSIDERANDO:
provisionales no titulares, no se ha efectuado conforme a
lo establecido en los artículos 150 y 154 de la Constitución Con oficio Nº 2881-2023-MP-FN-PJFSPIURA,
Política del Perú; por lo cual la provisionalidad de los cursado por la abogada Sofía Hortencia Milla Meza,
fiscales tiene naturaleza temporal. Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
La Fiscal de la Nación como titular de la institución es Fiscal de Piura, entre otros, se elevan las propuestas
la responsable de dirigir, orientar y reformular la política para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para
del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad de el Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa
coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en mérito de Morropón, la misma que, a la fecha, se encuentra
al marco normativo señalado asignar una (01) plaza de vacante.
Fiscal Adjunto Provincial, con carácter transitoria, creada El numeral 3 del artículo 65° del Decreto Legislativo
y prorrogada mediante las Resoluciones citadas en el Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
segundo párrafo, al Despacho de la Fiscalía Provincial por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
Transitoria Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
de Arequipa; asimismo, previa verificación de los requisitos de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
de ley, nombrar y designar al Fiscal Adjunto Provincial en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
Transitorio que ocupe provisionalmente el cargo antes el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
mencionado, nombramiento y designación que tendrán funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta el 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
31 de diciembre de 2023, salvo que un magistrado titular sus atribuciones la designación, según corresponda,
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
la normatividad vigente. desempeño, experiencia y otros.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
por la Ley N° 31718. ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
SE RESUELVE: cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
Artículo Primero.- Asignar, de manera temporal, ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
una (01) plaza de Fiscal Adjunto Provincial, con carácter tal, constituye una situación que no genera más derechos
transitoria, creada mediante Resolución de la Junta de que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
Fiscales Supremos N° 009-2020-MP-FN-JFS, de fecha quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
24 de febrero de 2020, prorrogada con Resolución de la con el fundamento de que la incorporación a la carrera
Junta de Fiscales Supremos N° 183-2022-MP-FN-JFS, fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
de fecha 16 de diciembre de 2022, al Despacho de la efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150°
Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Delitos de y 154° de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
Ciberdelincuencia de Arequipa. provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
Artículo Segundo.- Nombrar a la abogada Mariony La Fiscal de la Nación como titular de la institución
Michelle Manchego Parillo, como Fiscal Adjunta Provincial es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
Provisional Transitoria del Distrito Fiscal de Arequipa, política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
designándola en el Despacho de la Fiscalía Provincial de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
Transitoria Especializada en Delitos de Ciberdelincuencia mérito al marco normativo señalado y previa verificación
de Arequipa. de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Artículo Tercero.- Disponer que el nombramiento que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
y designación de manera temporal del personal fiscal primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
señalado en el artículo precedente, tengan vigencia a vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
partir de la fecha de su juramentación y hasta el 31 de el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
diciembre de 2023, en mérito a lo señalado en la parte deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
considerativa de la presente resolución y a la Resolución algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
de la Junta de Fiscales Supremos N° 183-2022-MP-FN- la normatividad vigente.
JFS, de fecha 16 de diciembre de 2022, salvo que un Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
magistrado titular deba ser designado en dicha plaza fiscal establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo
o se presente algún supuesto que amerite su conclusión Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
de acuerdo con la normatividad vigente. por la Ley Nº 31718.
66 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

SE RESUELVE: política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad


de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Leni Manuel mérito al marco normativo señalado y previa verificación
Rodríguez Arteaga, como Fiscal Adjunto Provincial de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Provisional del Distrito Fiscal de Piura, designándolo en el que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
Morropón, con reserva de su plaza de origen. vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular
designación señalados en el artículo precedente, tengan deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con
el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la la normatividad vigente.
parte considerativa de la presente resolución, salvo que Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. por la Ley N° 31718.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia SE RESUELVE:
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de
Piura, Gerencia General, Oficina de Registro y Evaluación Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Flor
de Fiscales, Oficina General de Potencial Humano y al Elizabeth Espinoza Quispe, como Fiscal Adjunta
fiscal mencionado. Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa,
designándola en el Despacho de la Segunda Fiscalía
Regístrese, comuníquese y publíquese. Provincial Penal Corporativa de Arequipa, con reserva de
su plaza de origen.
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento
Fiscal de la Nación y designación señalados en el artículo precedente,
tengan vigencia a partir de la fecha de su juramentación
2232567-1 y hasta el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado
en la parte considerativa de la presente resolución,
salvo que un magistrado titular deba ser designado en
Nombran Fiscal Adjunta Provincial dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que
Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa amerite su conclusión de acuerdo con la normatividad
vigente.
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
N° 3047-2023-MP-FN Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Lima, 7 de noviembre de 2023 de Arequipa, Gerencia General, Oficina de Registro y
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
VISTO Y CONSIDERANDO: Humano y a la fiscal mencionada.

El oficio N° 2404-2023-MP-FN-PJFSAREQUIPA, Regístrese, comuníquese y publíquese.


cursado por el abogado Ciro Alejo Manzano, Presidente
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
de Arequipa, mediante el cual se eleva las propuestas Fiscal de la Nación
para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para
el Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal 2232589-1
Corporativa de Arequipa, la misma que, a la fecha, se
encuentra vacante. Asimismo, precisa que la referida
plaza tiene registrado el código AIRHSP N° 000605 y Nombran Fiscal Adjunta Provincial
cuenta con el presupuesto correspondiente. Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la Nº 3048-2023-MP-FN
Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en Lima, 7 de noviembre de 2023
la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las VISTOY CONSIDERANDO:
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre El oficio Nº 2408-2023-MP-FN-PJFSAREQUIPA,
sus atribuciones la designación, según corresponda, cursado por el abogado Ciro Alejo Manzano, Presidente
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del de Arequipa, mediante el cual se eleva la propuesta
desempeño, experiencia y otros. para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para
Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los Corporativa de Arequipa, la misma que, a la fecha, se
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que encuentra vacante. Asimismo, se informa, que la plaza
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el señalada cuenta con código AIRHSP Nº 000681 y con
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que disponibilidad presupuestal para ser cubierta.
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como por Ley Nº 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
tal, constituye una situación que no genera más derechos la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa en la Ley Nº 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
con el fundamento de que la incorporación a la carrera el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la sus atribuciones la designación, según corresponda,
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
La Fiscal de la Nación como titular de la institución fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la desempeño, experiencia y otros.
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 67
Según el numeral 64.2 de la ley Nº 30483, también abogado Hugo Rogger Fernando Ramos Hurtado, en
modificada mediante Ley Nº 31718, establece que los ese entonces, encargado de dicha Presidencia, mediante
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que los cuales elevan las propuestas para cubrir la plaza
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el de Fiscal Adjunto Provincial, para el Despacho de las
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Arequipa,
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. la misma que, a la fecha, se encuentra vacante, así
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia como el destaque del personal fiscal que sea nombrado
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como en dicha plaza, para que preste apoyo al Despacho
tal, constituye una situación que no genera más derechos de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce Arequipa; asimismo, precisa que la plaza señalada cuenta
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa con código AIRHSP N° 000602 y con disponibilidad
con el fundamento de que la incorporación a la carrera presupuestal para ser cubierta.
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales
La Fiscal de la Nación como titular de la institución de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
mérito al marco normativo señalado y previa verificación 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal sus atribuciones la designación, según corresponda,
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta desempeño, experiencia y otros.
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
la normatividad vigente. ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
por la Ley Nº 31718. ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
tal, constituye una situación que no genera más derechos
SE RESUELVE: que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Yessenia con el fundamento de que la incorporación a la carrera
Lucero Gama Del Carpio, como Fiscal Adjunta Provincial fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa, designándola efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
en el Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
Corporativa de Arequipa. provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y La Fiscal de la Nación como titular de la institución
designación señalados en el artículo precedente, tengan es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
el 15 de enero de 2024, conforme a lo señalado en la de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
parte considerativa de la presente resolución, salvo que mérito al marco normativo señalado y previa verificación
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal que
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el primer
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. párrafo, nombramiento, designación y destaque que
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente tendrán vigencia a partir de la fecha de su juramentación
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia y hasta 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal titular deba ser designado en alguna de dichas plazas
de Arequipa, Gerencia General, Oficina de Registro y fiscales o se presente algún supuesto que amerite su
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Humano y a la fiscal mencionada. Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo
Regístrese, comuníquese y publíquese. N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado
por la Ley Nº 31718.
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Fiscal de la Nación SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Nombrar al abogado Luis


2232571-1 Carlos Flores Amambal, como Fiscal Adjunto Provincial
Provisional Transitorio del Distrito Fiscal del Distrito
Nombran Fiscal Adjunto Provincial Fiscal de Arequipa, designándolo en el Despacho de las
Provisional Transitorio del Distrito Fiscal de Fiscalías Provinciales Penales Corporativas de Arequipa,
y destacándolo para que preste apoyo al Despacho de la
Arequipa Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento,
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN designación y destaque señalados en el artículo
N° 3049-2023-MP-FN precedente, tengan vigencia a partir de la fecha de su
juramentación y hasta el 15 de enero de 2024, en mérito
Lima, 7 de noviembre de 2023 a lo señalado en la parte considerativa de la presente
resolución, salvo que un magistrado titular deba ser
VISTOS Y CONSIDERANDO: designado en dicha plaza fiscal o se presente algún
supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la
Los oficios Nros. 2140, 2246 y 2356-2023-MP-FN- normatividad vigente.
PJFSAREQUIPA, cursados por el abogado Ciro Alejo Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Manzano, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
del Distrito Fiscal de Arequipa, así como el oficio de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
Nº 723-2023-MP-FN-PJFSAREQUIPA, remitido por el de Arequipa, Gerencia General, Oficina de Registro y
68 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa, designándolo
Humano y al fiscal mencionado. en el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Arequipa.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
designación señalados en el artículo precedente, tengan
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta
Fiscal de la Nación el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la
parte considerativa de la presente resolución, salvo que
2232572-1 un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su
Nombran Fiscal Adjunto Provincial conclusión de acuerdo con la normatividad vigente.
Provisional del Distrito Fiscal de Arequipa Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
N° 3050-2023-MP-FN de Arequipa, Gerencia General, Oficina de Registro y
Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial
Lima, 7 de noviembre de 2023 Humano y al fiscal mencionado.

Regístrese, comuníquese y publíquese.


VISTO Y CONSIDERANDO:
El oficio N° 2409-2023-MP-FN-PJFAREQUIPA, LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
cursado por el abogado Ciro Alejo Manzano, Presidente Fiscal de la Nación
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal
de Arequipa, mediante el cual eleva las propuestas 2232589-2
para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto Provincial, para
el Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Arequipa, la misma que, a la fecha, Nombran Fiscal Adjunta Provincial
se encuentra vacante; asimismo, precisa que la plaza Provisional del Distrito Fiscal de Lima
señalada cuenta con código AIRHSP N° 000696 y con Centro
disponibilidad presupuestal para ser cubierta.
El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado N° 3052-2023-MP-FN
por Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de
la Nación el nombramiento de los fiscales provisionales Lima, 7 de noviembre de 2023
de todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos
en la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son VISTO Y CONSIDERANDO:
el orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral El oficio N° 11218-2023-MP-FN-PJFSLIMA, cursado
4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre por la abogada Lourdes Bernardita Téllez Pérez De
sus atribuciones la designación, según corresponda, Vargas, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del
de los fiscales titulares y provisionales en el órgano Distrito Fiscal de Lima Centro, mediante el cual elevan
fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del las propuestas para cubrir la plaza de Fiscal Adjunto
desempeño, experiencia y otros. Provincial, para el Equipo de Apoyo Fiscal del Distrito
Según el numeral 64.2 de la ley N° 30483, también Fiscal de Lima Centro, la misma que, a la fecha, se
modificada mediante Ley N° 31718, establece que los encuentra vacante.
fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que El numeral 3 del artículo 65 del Decreto Legislativo N°
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado por
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que Ley N° 31718, señala que corresponde a la Fiscal de la
cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa. Nación el nombramiento de los fiscales provisionales de
Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia todos los niveles, siguiendo los criterios establecidos en
ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como la Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal, como son el
tal, constituye una situación que no genera más derechos orden de antigüedad, especialidad y experiencia en las
que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce funciones a desempeñar. Asimismo, según el numeral
quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa 4 del citado artículo la Fiscalía de la Nación tiene entre
con el fundamento de que la incorporación a la carrera sus atribuciones la designación, según corresponda,
fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha de los fiscales titulares y provisionales en el órgano
efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150 fiscal respectivo o plaza específica sobre la base del
y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la desempeño, experiencia y otros.
provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal. Según el numeral 64.2 de la Ley N° 30483, también
La Fiscal de la Nación como titular de la institución modificada mediante Ley N° 31718, establece que los
es la responsable de dirigir, orientar y reformular la fiscales provisionales son aquellos fiscales titulares que
ocupan en caso de vacancia, licencia o impedimento el
política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
nivel superior inmediato vacante y aquellos abogados que
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en cumplen con los requisitos para el nivel que se les designa.
mérito al marco normativo señalado y previa verificación Así, el Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal ha manifestado que, la “suplencia o provisionalidad como
que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el tal, constituye una situación que no genera más derechos
primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán que los inherentes al cargo que provisionalmente ejerce
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta quien no tiene titularidad alguna”; ello se complementa
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular con el fundamento de que la incorporación a la carrera
deba ser designado en alguna de dichas plazas fiscales o fiscal de los fiscales provisionales no titulares, no se ha
se presente algún supuesto que amerite su conclusión de efectuado conforme a lo establecido en los artículos 150
acuerdo con la normatividad vigente. y 154 de la Constitución Política del Perú; por lo cual la
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo provisionalidad de los fiscales tiene naturaleza temporal.
establecido por el artículo 65 del Decreto Legislativo La Fiscal de la Nación como titular de la institución
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado es la responsable de dirigir, orientar y reformular la
por la Ley N° 31718. política del Ministerio Público; por lo que, con la finalidad
de coadyuvar con la labor fiscal, se hace oportuno en
SE RESUELVE: mérito al marco normativo señalado y previa verificación
de los requisitos de ley, nombrar y designar al fiscal
Artículo Primero.- Nombrar al abogado José que ocupe provisionalmente el cargo mencionado en el
Carlos Ruiz Paredes, como Fiscal Adjunto Provincial primer párrafo, nombramiento y designación que tendrán
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 69
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta Adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera,
el 15 de enero de 2024, salvo que un magistrado titular es miembro asociado de la OECD/INFE e integra el
deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente Advisory Board, el cual es responsable de decidir sobre
algún supuesto que amerite su conclusión de acuerdo con la organización, funcionamiento, estrategia y programa de
la normatividad vigente. trabajo de INFE, participando en el proceso de toma de
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo decisiones y en el direccionamiento de las acciones de la
establecido por el artículo 65° del Decreto Legislativo Red hacia temas importantes para el Perú, como son las
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público, modificado Estrategias Nacionales de Educación Financiera;
por la Ley N° 31718. De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26702
“Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de
SE RESUELVE: Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y
Seguros”, la Ley N° 27619, el Decreto Supremo N° 047-
Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Lucía 2002-PCM y el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM, así
Margarita Eguiluz Ortiz, como Fiscal Adjunta Provincial como en la Directiva SBS N° SBS-DIR-SBS-085-26 sobre
Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, designándola Medidas Complementarias de Austeridad en el Gasto
en el Equipo de Apoyo Fiscal del Distrito Fiscal de Lima para el Ejercicio 2023;
Centro, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y SE RESUELVE:
designación señalados en el artículo precedente, tengan
vigencia a partir de la fecha de su juramentación y hasta Artículo 1°.- Autorizar el viaje de la señora Mariela Rita
el 15 de enero de 2024, en mérito a lo señalado en la Zaldívar Chauca, Superintendente Adjunto de Conducta de
parte considerativa de la presente resolución, salvo que Mercado e Inclusión Financiera, del 13 al 18 de noviembre
un magistrado titular deba ser designado en dicha plaza de 2023 a la ciudad de Roma, República Italiana,
fiscal o se presente algún supuesto que amerite su para participar en los eventos señalados en la parte
conclusión de acuerdo con la normatividad vigente. considerativa de la presente Resolución, quien dentro de
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente los 10 (diez) días hábiles siguientes a su reincorporación,
Resolución, a la Junta Nacional de Justicia, Presidencia deberá presentar un informe detallado describiendo las
de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal acciones realizadas y los resultados obtenidos.
de Lima Centro, Gerencia General, Oficina de Registro Artículo 2°.- Autorizar los gastos que irrogue la presente
y Evaluación de Fiscales, Oficina General de Potencial participación con cargo al Presupuesto correspondiente al
Humano y a la fiscal mencionada. ejercicio 2023, de acuerdo a lo siguiente:

Regístrese, comuníquese y publíquese. Pasaje aéreo US$ 2 169,09


Viáticos US$ 2 700,00
LIZ PATRICIA BENAVIDES VARGAS
Fiscal de la Nación Artículo 3°.- La presente Resolución no otorga
derecho a exoneración o liberación de impuestos de
2232578-1 Aduana de cualquier clase o denominación a favor de la
funcionaria cuyo viaje se autoriza.

Regístrese, comuníquese y publíquese.


SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS Superintendenta de Banca, Seguros y AFP

2231702-1
PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Autorizan viaje de Superintendente Adjunto
de Conducta de Mercado e Inclusión GOBIERNOS REGIONALES
Financiera para participar en eventos a
realizarse en la República Italiana GOBIERNO REGIONAL DE HUANUCO
RESOLUCIÓN SBS N° 03655-2023
Aprueban la Promoción de la Incorporación
Lima, 3 de noviembre de 2023 del Enfoque Intercultural; el Uso,
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Preservación, Desarrollo, Recuperación,
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS Fomento y Difusión de las Lenguas
DE PENSIONES Indígenas u Originarias; así como la
CONSIDERANDO QUE: Promoción de la Diversidad Cultural para
la Prevención y Sanción del Racismo y la
Se ha recibido la invitación de la Organisation for
Economic Co-operation and Development (OECD) / Discriminación Étnico-Racial
International Network on Financial Education (INFE)
para participar en las OECD/INFE Advisory Board and ORDENANZA REGIONAL
Technical Committee Meetings y en el OECD-Bank of Italy Nº 015-2023-GRH-CR
Symposium on Financial Literacy, que se realizarán del
15 al 17 de noviembre de 2023 en la ciudad de Roma, “QUE PROMUEVE LA INCORPORACIÓN
República Italiana; DEL ENFOQUE INTERCULTURAL; EL USO,
La Superintendencia de Banca, Seguros y PRESERVACIÓN, DESARROLLO, RECUPERACIÓN,
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LAS LENGUAS
tiene a su cargo la regulación y supervisión de los sistemas INDÍGENAS U ORIGINARIAS; ASÍ COMO LA
financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
y contribuye con la prevención y detección del lavado de PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL RACISMO
activos y el financiamiento del terrorismo; que los temas Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICO-RACIAL, EN EL
que se desarrollarán en el referido evento son de interés DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
y redundarán en beneficio del sistema financiero nacional,
así como en el ejercicio de las funciones de supervisión EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO
y regulación; y que, a través de la Superintendencia REGIONAL HUÁNUCO
70 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

POR CUANTO: CR, disponen que, “El Consejo Regional, es el órgano


representativo del departamento de Huánuco, encargado
El Consejo Regional de Huánuco, en Sesión Ordinaria, de realizar las funciones normativas, fiscalizadoras y de
celebrado en la Provincia de Huánuco, el día 13 de control político y constituye el máximo órgano deliberativo”;
octubre de 2023. y “La función normativa del Consejo Regional, se ejerce
mediante la aprobación, derogación, modificación e
VISTO: interpretación de normas de carácter regional, que regulan
o reglamentan los asuntos y materias de competencia del
El Dictamen Nº 001-2023-GRH/CR-COCCyN de fecha Gobierno Regional”;
12 de octubre de 2023, de la COMISIÓN ORDINARIA Que, la Política Nacional para la Transversalización
DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS DEL del Enfoque Intercultural, aprobada mediante Decreto
CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL Supremo Nº 003-2015-MC, establece como Eje I
HUÁNUCO; y, “Fortalecer la capacidad de gestión intercultural del
Estado peruano”; Eje II “Reconocimiento positivo de la
CONSIDERANDO: diversidad cultural y lingüística” y Eje III “Eliminación de la
discriminación étnico-racial”;
Que, el artículo 1º de la Constitución Política del Que, los numerales 1.1) y 1.2) del artículo 1º de la
Estado, preceptúa que: “La defensa de la persona Ley Nº 29735, Ley que Regula el Uso, Preservación,
humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de Desarrollo, Recuperación, Fomento y Difusión de
la sociedad y del Estado”. En ese contexto los numerales las Lenguas Originarias del Perú, expresan que “La
1), 2) y 19) del artículo 2º respectivamente; establecen que presente Ley tiene el objeto de precisar el alcance de
toda persona tiene derecho: “A la vida, a su identidad, a los derechos y garantías individuales y colectivas que,
su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo en materia lingüística, se establecen en el artículo 48º
y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo de la Constitución Política del Perú” y “Todas las lenguas
cuanto le favorece”; “A la igualdad ante la ley. Nadie debe originarias son la expresión de una identidad colectiva y de
ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, una manera distinta de concebir y de describir la realidad,
religión, opinión, condición económica o de cualquiera por tanto gozan de las condiciones necesarias para su
otra índole” y “A su identidad étnica y cultural. El Estado mantenimiento y desarrollo en todas las funciones”. En
reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la el artículo 9º, señala que son idiomas oficiales, además
Nación. Todo peruano tiene derecho a usar su propio del castellano, las lenguas originarias en los distritos,
idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete”; provincias o regiones en donde predominen, conforme
Que, el artículo 48º de la Carta Magna menciona que, a lo consignado en el Registro Nacional de Lenguas
son idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde Originarias;
predominen, también lo son el quechua, el aimara y las Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2016-MC,
demás lenguas aborígenes, según la ley. El artículo 191º se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29735, Ley que
del Capítulo XIV del Título IV de la misma normativa, regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación,
modificado por la Ley Nº 27680, y Ley Nº 28607, Ley de fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú,
Reforma Constitucional, concordante con el artículo 2º de la misma que en su artículo 4º indica que: “El Ministerio
la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, de Cultura como órgano rector en materia de cultura
señala que: “Los Gobiernos Regionales tienen autonomía es el responsable de garantizar el cumplimiento de los
política, económica y administrativa en los asuntos de su derechos lingüísticos en sus dimensiones individual y
competencia”; colectiva, así como la de coordinar, según corresponda,
Que, en concordancia con el precepto Constitucional con las entidades de los sectores público y privado, y los
indicado, la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la representantes de los pueblos indígenas u originarios
Descentralización, indica que la autonomía es el derecho a través de sus organizaciones representativas, el
y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, diseño, la implementación de mecanismos, estrategias
de normar, regular y administrar los asuntos públicos de y acciones, la difusión y la complementariedad de las
su competencia, determinando en ese sentido, que los políticas nacionales, regionales y sectoriales sobre el uso,
gobiernos regionales gozan de autonomía administrativa preservación, revitalización, desarrollo, recuperación,
para aprobar su organización interna, determinar y fomento y difusión de las lenguas indígenas u originarias
reglamentar los servicios públicos de su responsabilidad; del Perú”;
Que, el artículo 13º de la Ley Nº 27867, Ley Que, con Decreto Supremo Nº 009-2020-MC, se
Orgánica de Gobiernos Regionales, expresa que, el aprobó la Política Nacional de Cultura al 2030, la misma
Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador que en su artículo 2º Ámbito de aplicación, señala: 2.1.
del Gobierno Regional. Le corresponde las funciones La Política Nacional de Cultura al 2030 es de obligatorio
y atribuciones que se establecen en la presente Ley y cumplimiento para todas las entidades de la Administración
aquellas que le sean delegadas. El inciso a) del artículo Pública, en todos los niveles de gobierno, en el marco
15º, establece que son atribuciones del Consejo Regional: de sus competencias, y para las personas jurídicas bajo
“Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o régimen privado referidas en el numeral 8) del artículo I
reglamenten los asuntos y materias de competencia y del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley
funciones del Gobierno Regional”; en ese orden de ideas Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
los literales b), f) y g) del artículo 60º disponen como aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS,
Funciones en materia de desarrollo social e igualdad de de acuerdo con el marco normativo vigente. 2.2. Para
oportunidades: “Coordinar la ejecución por los Gobiernos las entidades distintas a las señaladas en el párrafo
Locales de las políticas sectoriales y el funcionamiento precedente, la Política Nacional de Cultura al 2030
de los programas de lucha contra la pobreza y desarrollo sirve como un instrumento de carácter orientador en las
social del Estado, con énfasis en la calidad de los decisiones relacionadas con los objetivos planteados en
servicios, la igualdad de oportunidades con equidad la Política o en materia de cultura. 2.3. Las Entidades de
de género y el fortalecimiento de la economía regional. la Administración Pública en todos los niveles de Gobierno
El Gobierno Nacional coordina el cumplimiento de la y en el marco de sus competencias deberán asumir sus
ejecución por los Gobiernos Regionales de lo que les roles, obligaciones y responsabilidades en el marco de lo
competa de las políticas y programas señalados en el dispuesto en los artículos 19º y 20º del Reglamento que
presente inciso”; “Promover una cultura de paz e igualdad regula las Políticas Nacionales, aprobado por Decreto
de oportunidades”; y, “Formular y ejecutar políticas y Supremo Nº 029-2018-PCM;
acciones concretas orientadas a la inclusión, priorización Que, a través del Decreto Supremo Nº 009-2021-MC,
y promoción de las comunidades campesinas y nativas en se aprueba la Actualización del Mapa Etnolingüístico:
el ámbito de su jurisdicción”; Lenguas de los pueblos indígenas u originarios del
Que, los artículos II y IV del Título Preliminar del Perú - Mapa Etnolingüístico del Perú, normativa que
Reglamento Interno del Consejo Regional, aprobado de conformidad a su artículo 2º, tiene por finalidad
mediante Ordenanza Regional Nº 012-2019-GRH-CR, brindar información sobre los ámbitos (departamento,
modificada por Ordenanza Regional Nº 022-2020-GRH- provincia y distrito), en donde una o más lenguas
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 71
indígenas u originarias son predominantes, a efectos de Política Nacional servirá como un instrumento de carácter
brindar orientación territorial para la adecuada toma de orientador, se estructura en base a 4 ejes temáticos
decisiones en materia de uso, promoción, recuperación esenciales para la gestión de la interculturalidad, cada
y preservación de las lenguas indígenas u originarias del uno con lineamientos de política orientados a precisar
Perú; resultados concretos;
Que, el artículo 5º del Decreto Supremo Nº 012- Que, con Informe Nº 016-2023-GRH-GRDS-
2021-MC, que aprueba la Política Nacional de Lenguas SGCNCICPV/RYF de fecha 22 de septiembre de 2023,
Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad al 2040, el Tec. Adm. III de la Sub Gerencia de Comunidades
expresa que, los gobiernos regionales aprueban o Nativas, Campesinas, Identidad Cultural y Poblaciones
actualizan, según corresponda, su política regional de Vulnerables, señala que la propuesta de ordenanza
lenguas originarias, tradición oral e interculturalidad en el regional en el marco de la transversalización del enfoque
marco de lo establecido en esta Política Nacional, y en intercultural, garantiza los derechos lingüísticos de los
atención, al numeral 13.1 del artículo 13º de la Ley Nº y las hablantes de lenguas indígenas u originarias en la
29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, prestación de los servicios públicos. El Gobierno Regional
recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias Huánuco, incorpora el enfoque intercultural al reconocer
del Perú; la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2022-MC, u originarios, comunidades nativas, campesinas y del
se aprueba la Política Nacional del Pueblo Afroperuano pueblo afroperuano, por lo que la ordenanza es pertinente;
al 2030 (PNPA), el cual tiene por finalidad garantizar los Que, a través del Informe Nº 449-2023-GRH/GRDS/
derechos políticos, económicos, sociales y culturales del SGCNCIPV de fecha 25 de septiembre de 2023, la
pueblo afroperuano en condiciones de igualdad a través de Sub Gerente de Comunidades Nativas, Campesinas,
sus cinco objetivos prioritarios: i) Reducir la discriminación Identidad Cultural y Poblaciones Vulnerables, hace suyo
étnico-racial y racismo hacia el pueblo afroperuano, el Informe Nº 016-2023-GRH-GRDS-SGCNCICPV/RYF;
ii) Mejorar las condiciones sociales para el desarrollo solicitando a su vez, que el documento sea elevado al
del pueblo afroperuano, iii) Mejorar las condiciones Consejo Regional de Huánuco. Dichos documentos son
económicas para el desarrollo del pueblo afroperuano, iv) posteriormente ratificados por el Gerente Regional de
Incrementar la autonomía de las mujeres afroperuanas en Desarrollo Social, según Oficio Nº 436-2023-GRH-GRDS
su diversidad, y, v) Mejorar la participación ciudadana del de fecha 28 de septiembre del año en curso;
pueblo afroperuano; Que, mediante Informe Nº 07008-2023-GRH/GRPPAT-
Que, con Decreto Supremo Nº 001-2023-MC, se SGPP de fecha 02 de octubre de 2023, la Sub Gerente
aprueba los “Lineamientos para incorporar el enfoque de Presupuesto Público, manifiesta que la propuesta de
intercultural en la prestación de servicios públicos”, Ordenanza Regional que Promueve la Incorporación del
coadyuvando a la generación de servicios con pertinencia Enfoque Intercultural; el Uso, Preservación, Desarrollo,
cultural, a través de la implementación de etapas, Recuperación, Fomento y Difusión de las Lenguas Indígenas
en función a las características particulares de la u Originarias, así como la Promoción de la Diversidad
población a la que se brinda el servicio en el marco de Cultural para la Prevención y Sanción del Racismo y
su reconocimiento, valoración de la diversidad cultural y la Discriminación Étnico-Racial en el departamento de
lingüística, sin discriminación étnico-racial, con relación a Huánuco, implica entre otros aspectos, la prestación de los
sus derechos fundamentales y a la zona de intervención, servicios públicos en el ámbito departamental, las cuales
con énfasis en los ámbitos geográficos donde se ubican los deben mantener una pertinencia cultural y lingüística, así
pueblos indígenas u originarios y/o el pueblo afroperuano; como la prevención de actos de discriminación, las que
Que, a través del Decreto Supremo Nº 042-2023- conllevan una serie de acciones a implementarse; por lo que
PCM, se aprueba la Política General de Gobierno resulta inherente la evaluación de recursos presupuestarios
para el presente mandato presidencial, la cual en su para dichas acciones (…). Siendo así, a fin de atender lo
artículo 4º sobre Lineamientos de la Política General solicitado sobre la opinión presupuestaria, indica que:
de Gobierno para el presente mandato presidencial, “Resulta viable su aplicación de acuerdo a la normatividad
indica en el Eje 3: Protección social para el desarrollo; presupuestal vigente, así como las disposiciones y
Numeral 3.1) “Garantizar la lucha contra la discriminación responsabilidades que recaen independientemente en cada
y el racismo, priorizando los derechos colectivos de los unidad ejecutora que resulte participativa. Documento que
pueblos indígenas u originarios y del pueblo afroperuano, es aprobado por el Gerente Regional de Planeamiento,
en respeto de la diversidad cultural del país; así como, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, según Oficio
la prestación de servicios con enfoque intercultural”; y Nº 1078-2023-GRH/GRPPAT;
Numeral 3.6) “Garantizar la prestación de los servicios Que, con Oficio Nº 7062-2023-GR-GRDS/DIRESA/
del Estado a favor de las poblaciones vulnerables como DESP/DAIS/ESRPI de fecha 04 de octubre de 2023, el
niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y Director Regional de Salud, señala que su representada,
personas con discapacidad”; a través de la Coordinadora Regional de la Estrategia
Que, en fechas 15 de febrero, 29 de marzo y 10 de Sanitaria Población Indígena, emite opinión favorable
mayo de 2023, la Comisión Ordinaria de Comunidades respecto a la propuesta de Ordenanza Regional en el
Campesinas y Nativas del Consejo Regional del Gobierno Marco de la Transversalización del Enfoque Intercultural
Regional Huánuco, desarrolló mesas de trabajo con los del departamento de Huánuco, que representa un
representantes del Viceministerio de Interculturalidad, avance significativo en la protección de los derechos de
Ministerio de Cultura, Dirección Desconcentrada de Cultura la población indígena. Es así, que dicha Coordinadora
de Huánuco, Dirección Regional de Educación, entre otros, Regional, recomienda considerar las siguientes acciones:
para socializar el proyecto de Ordenanza Regional que
Promueve la Incorporación del Enfoque Intercultural; el • Impulsar en coordinación con la Dirección Regional de
Uso, Preservación, Desarrollo, Recuperación, Fomento y Salud Huánuco que todas las IPRESS del departamento,
Difusión de las Lenguas Indígenas u Originarias; así como fomenten estrategias para eliminar actitudes y conductas
la Promoción de la Diversidad Cultural para la Prevención racistas y discriminatorias en las diferentes atenciones
y Sanción del Racismo y la Discriminación Étnico-Racial, que solicite la población en mención.
en el departamento de Huánuco, arribándose entre otros • La medicina tradicional continúa siendo una
acuerdos, que se solicitará las opiniones técnicas y legal alternativa a la medicina occidental y facilita mayor
de las áreas involucradas conforme a sus competencias; acceso a la salud. Su práctica toma en cuenta elementos
Que, mediante Oficio Nº 6387-2023-GRH-GRDS/ del entorno cultural, fortalece la identidad cultural y
DIRESA/DESP/DAIS/ESRPI de fecha 04 de septiembre la conexión con el territorio, en ese contexto se debe
de 2023, el Director Regional de Salud, remite la base respetar y buscar la armonía con la medicina occidental
legal sobre la transversalización del enfoque intercultural con la finalidad de mejorar la salud de la población.
en el departamento de Huánuco; asimismo, indica que la • Contribuir al ejercicio del derecho a la salud,
Política Nacional para la Transversalización del Enfoque reduciendo brechas de acceso a los servicios en los
Intercultural, es de Aplicación obligatoria para todos los establecimientos de salud, favoreciendo el logro del
sectores e instituciones del Estado y diferentes niveles bienestar de la población, con énfasis en las poblaciones
de gobierno. Para el sector privado y la sociedad civil, la indígenas u originarias.
72 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

• Impulsar los diferentes procesos para que los Ordinaria de Comunidades Campesinas y Nativas del
establecimientos de salud especialmente del primer nivel Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco,
de atención logren la adecuación de sus servicios con cocluye indicando que:
pertinencia cultural.
• La Ordenanza Regional debe incorporar la lista de • (…) 2. El Enfoque de interculturalidad adquiere
la población y las localidades de indígenas u originarias importancia, como política pública, cuando se expresa
del departamento en coordinación con la Dirección como compromiso de gestión de desarrollo humano de
Desconcentrad de Cultura. parte del Estado a partir del reconocimiento del carácter
multicultural y pluriétnico del país. Es un principio del
Que, a través del Informe Nº 00040-2023-GRH- proceso de descentralización, en tanto promueve el
GRDS-DRE/DGP-MCM de fecha 04 de octubre de 2023, reconocimiento de las identidades culturales y de género
el Especialista en Educación II de la Dirección de Gestión con las cuales cada departamento constituye su propio
Pedagógica, entre otros aspectos concluye indicando lo modelo de desarrollo.
siguiente: 3.4. (…) es pertinente que la Comisión Ordinaria • 3. El enfoque intercultural en la gestión pública es
de Comunidades Campesinas y Nativas, continúe con los el proceso de adaptación de las diferentes instituciones,
trámites correspondientes acorde a su competencia en el a nivel normativo, administrativo y del servicio civil
Gobierno Regional Huánuco; a fin de que se materialice del Estado para atender de manera pertinente las
el proyecto de ordenanza regional, en atención a la necesidades culturales y sociales de los diferentes grupos
implementación de las políticas de educación intercultural étnico-culturales del país; siendo un proceso importante
bilingüe y que su cumplimiento sea obligatorio en todos que parte de la implementación del servicio de “Asistencia
los sectores e instancias del gobierno regional (…). En técnica para la incorporación del enfoque intercultural en
ese contexto, el Director Regional de Educación, según instrumentos de gestión y de política pública“ e insumo
Oficio Nº 4894-2023-GRH-GRDS-DRE/DGP-MCM para el servicio de “Acreditación de servicios públicos con
de fecha 05 de octubre del año en curso, hace suyo el pertinencia cultural” del Lineamiento 1.3 de la Política
Informe Nº 00040-2023-GRH-GRDS-DRE/DGP-MCM; Nacional de Cultura al 2030.
siendo posteriormente derivado al Consejo Regional de • 4. Los sectores e instituciones de la sociedad civil
Huánuco; ligados a la gestión de educación, salud y empleo, al
Que, mediante Oficio Nº 000194-2023- aplicar estrategias de lucha contra la pobreza en el área
DGCI/MC de fecha 05 de octubre de 2023, el rural, deben identificar la existencia de las comunidades
Director General de Ciudadanía Intercultural del étnico lingüística y adecuar su intervención, valorando
Viceministerio de Interculturalidad, remite el Informe sus conocimientos, prácticas culturales, así como la
Nº 000027-2023-DGCI-GAR/MC, el cual contiene incorporación del enfoque de interculturalidad;
la opinión técnica a la propuesta de Ordenanza
Regional en el Marco de la Transversalización del Que, habiéndose tratado en la Sesión Ordinaria de
Enfoque Intercultural del departamento de Huánuco. Consejo Regional de fecha 13 de octubre de 2023, el
Documento en cuyo punto IV Conclusiones, numeral Dictamen Nº 001-2023-GRH/CR-COCCyN de la Comisión
4.3, indica: (…) A partir de la revisión y análisis Ordinaria de Comunidades Campesinas y Nativas. El
realizado se advierten disposiciones relacionadas máximo Órgano Colegiado aprueba el dictamen precitado
a la incorporación del enfoque intercultural, el uso, en los términos expuestos;
Que, el artículo 38º de la Ley Nº 27867, Ley
preservación, desarrollo, recuperación, fomento y
Orgánica de Gobiernos Regionales, establece que: “Las
difusión de las lenguas indígenas u originarias, así Ordenanzas Regionales norman asuntos de carácter
como la promoción de la diversidad cultural para la general, la organización y la administración del Gobierno
prevención y sanción del racismo y la discriminación Regional y reglamenta materias de su competencia”;
étnico-racial. En atención a ello, la Dirección General Estando a lo expuesto, conforme a las atribuciones
de Ciudadanía Intercultural ha solicitado comentarios, conferidas por la Constitución Política del Estado, la Ley
aportes y/o validación de la propuesta de sus Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus
direcciones de línea, así como de las direcciones de modificatorias; el Reglamento Interno del Consejo Regional
línea de la Dirección General de Derechos de Pueblos Huánuco, aprobado mediante Ordenanza Regional Nº
Indígenas. 4.4. A partir de dicha solicitud, se propone y 012-2019-GRH-CR, modificada por Ordenanza Regional
recomienda la incorporación de contenidos y mejoras Nº 022-2020-GRH-CR, y a lo dispuesto por el Pleno del
de forma en la propuesta de ordenanza regional; en Consejo Regional, con dispensa de trámite de lectura
atención al marco normativo vigente en materia de y aprobación del acta, por UNANIMIDAD, aprueba la
pueblos indígenas u originarios, pueblos indígenas siguiente:
en situación de aislamiento y contacto inicial, pueblo
afroperuano e interculturalidad (…); ORDENANZA REGIONAL:
Que, con Informe Legal Nº 1174-2023-GRH/GRAJ
de fecha 12 de octubre de 2023, el Gerente Regional Artículo Primero.- APROBAR, la Promoción de
de Asesoría Jurídica, opina que resulta procedente el la Incorporación del Enfoque Intercultural; el Uso,
proyecto de Ordenanza Regional que promueve “La Preservación, Desarrollo, Recuperación, Fomento y
Incorporación del Enfoque Intercultural; Preservación, Difusión de las Lenguas Indígenas u Originarias; así como
Desarrollo, Recuperación, Fomento y Difusión de las la Promoción de la Diversidad Cultural para la Prevención
Lenguas Indígenas Originarias; así como la Promoción y Sanción del Racismo y la Discriminación Étnico-Racial,
de la Diversidad Cultural para la Prevención y Sanción en el departamento de Huánuco; que consta de cinco
del Racismo y la Discriminación Étnico-Racial del (05) Capítulos, diecinueve (19) Artículos y un (01) Anexo
departamento de Huánuco”, presentado por la Gerencia - Glosario de Términos; cuyo texto adjunto forma parte
Regional de Desarrollo Social y Sub Gerencia de integrante de la presente.
Comunidades Nativas, Campesinas, Identidad Cultural Artículo Segundo.- Créase la Comisión Regional
y Poblaciones Vulnerables y remitida a esta Gerencia de naturaleza permanente para la implementación de la
mediante Oficio Nº 088-2023-GRH-CR/COCCyN de la Ordenanza Regional que promueve la incorporación del
Comisión Ordinaria de Comunidades Campesinas y enfoque intercultural; el uso, preservación, desarrollo,
Nativas del Consejo Regional de Huánuco; recuperación, fomento y difusión de las lenguas indígenas
Que, a través del Oficio Nº 605-2023-GRH/GGR u originarias, así como la promoción de la diversidad
de fecha 12 de octubre de 2023, la Gerente General cultural para la prevención y sanción del racismo y
Regional, eleva al Consejo Regional el sustento técnico la discriminación étnico-racial en el departamento de
y legal para la aprobación de la propuesta de Ordenanza Huánuco, la misma que estará integrada de la siguiente
Regional que promueve la Incorporación del Enfoque manera:
Intercultural; Preservación, Desarrollo, Recuperación,
Fomento y Difusión de las Lenguas Indígenas Originarias; • Gobernador/a del Gobierno Regional Huánuco o a
así como la Promoción de la Diversidad Cultural para la quien éste designe, quien lo presidirá.
Prevención y Sanción del Racismo y la Discriminación • Gerente General Regional.
Étnico-Racial en el departamento de Huánuco”; • Gerente Regional de Desarrollo Social.
Que, mediante Dictamen Nº 001-2023-GRH/CR- • Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y
COCCyN de fecha 12 de octubre de 2023, la Comisión Acondicionamiento Territorial.
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 73
• Sub Gerente de Comunidades Nativas, Campesinas, POR CUANTO:
Identidad Cultural y Poblaciones Vulnerables o la que
haga sus veces. El Concejo Metropolitano de Lima, en sesión ordinaria
• Director Regional de Educación. de la fecha;
• Director Regional de Salud.
• Director Regional de Desarrollo Agrario y Riego o la Que, en uso de las facultades previstas en los artículos 9
que haga sus veces. y 40 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
• Director/a Desconcentrada de Cultura Huánuco. de conformidad con lo opinado por la Comisión Metropolitana
de Desarrollo Urbano, Vivienda y Nomenclatura a través
• Representantes de los Pueblos Indígenas u
del Dictamen N° 070-2023-MML-CMDUVN; el Concejo
Originarios, a través de sus organizaciones representativas
Metropolitano de Lima, por mayoría y con dispensa del
y representantes de Comunidades Nativas y Campesinas. trámite de aprobación del acta, aprobó la siguiente:
• Representantes del Pueblo Afroperuano del
departamento. ORDENANZA
QUE APRUEBA EL CAMBIO DE ZONIFICACIÓN DE
Artículo Tercero.- ENCARGAR, al Órgano INDUSTRIA LIVIANA (I2) A EDUCACIÓN SUPERIOR
Ejecutivo Regional a través de la Gerencia General TECNOLÓGICO (E2) Y MODIFICA EL
Regional, Gerencia Regional de Desarrollo Social y PLANO DE ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO DE
Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto VILLA EL SALVADOR, APROBADO POR
y Acondicionamiento Territorial, el cumplimiento ORDENANZA N° 933
e implementación de la presente norma regional;
informando y dando cuenta posteriormente al pleno del Artículo 1.- Aprobar el cambio de zonificación, de
Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco, sobre Industria Liviana (I2) a Educación Superior Tecnológico
todas las acciones ejecutadas con tal fin. (E2) para el predio de 2,763.00 m2, ubicado en los Lotes
Artículo Cuarto.- DEROGAR, todas las disposiciones del 7 al 11 de la Manzana I-1 de la Parcela II del Parque
normativas que se opongan a la presente Ordenanza Industrial Cono Sur, distrito de Villa El Salvador, solicitado
Regional. por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Artículo Quinto.- ENCARGAR, a la Gerencia Industrial - SENATI, a través del Expediente Nº 2022-
General Regional, en coordinación con la Oficina 165332, conforme a lo graficado en el anexo que forma
de Secretaría General, la publicación de la presente parte integrante de la presente Ordenanza.
Ordenanza Regional en el Diario Oficial “El Peruano” y Artículo 2.- Aprobar la modificación del plano de
en el Portal Electrónico de la institución, en cumplimiento zonificación del distrito de Villa El Salvador, aprobado
de lo dispuesto en el artículo 42º de la Ley Nº 27867, Ley mediante Ordenanza N° 933, publicada en el diario
Orgánica de Gobiernos Regionales. oficial El Peruano el 5 de mayo de 2006, en virtud de
Artículo Sexto.- La presente Ordenanza Regional, la aprobación del cambio de zonificación, conforme al
entrará en vigencia a partir del día siguiente de su artículo precedente.
publicación en el Diario Oficial “El Peruano”. Artículo 3.- Encargar a la Municipalidad Distrital de
Villa El Salvador que, en el proceso administrativo de
Comuníquese al señor Gobernador Regional del licencia de edificación solicite el estudio de impacto vial
Gobierno Regional Huánuco para su promulgación. En y vele por que se cumpla con aplicar los parámetros
Huánuco, a los 24 días del mes de octubre del año dos urbanísticos y edificatorios del Reglamento Nacional de
mil veintitrés. Edificaciones - R.N.E., debiendo incluir la dotación de
estacionamientos dentro de los límites de la propiedad.
RAFAEL CÉSPEDES GAMARRA Artículo 4.- Encargar al Instituto Metropolitano de
Consejero Delegado Planificación de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
incorpore en el plano de zonificación del distrito de Villa
POR TANTO: El Salvador, aprobado mediante Ordenanza N° 933, la
modificación aprobada en la presente ordenanza.
Mando se publique y cumpla. Artículo 5.- Disponer la notificación de la presente
ordenanza al administrado y a la Municipalidad Distrital
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional de Villa El Salvador.
Huánuco, a los 26 días del mes de octubre del año dos Artículo 6.- Encargar a la Oficina General de la
mil veintitrés. Secretaría del Concejo, la publicación de la presente
ordenanza en el diario oficial El Peruano, y a la Oficina
ANTONIO L. PULGAR LUCAS de Gobierno Digital su publicación, incluido su anexo, en
Gobernador Regional el portal institucional de la Municipalidad Metropolitana
de Lima: www.munlima.gob.pe, el mismo día de su
2229319-1 publicación.

POR TANTO:

GOBIERNOS LOCALES Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

Lima, 27 de octubre de 2023

MUNICIPALIDAD RENZO ANDRÉS REGGIARDO BARRETO


Teniente Alcalde
METROPOLITANA DE LIMA 2230675-1

Ordenanza que aprueba el cambio de


zonificación de Industria Liviana (I2) a MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA
Educación Superior Tecnológico (E2)
y modifica el Plano de Zonificación del Ordenanza que aprueba la modificación
distrito de Villa El Salvador, aprobado por de la Comisión Ambiental Municipal - CAM
Ordenanza N° 933 del distrito de Cieneguilla, aprobada por la
Ordenanza N° 141-2011-MDC
ORDENANZA N° 2573
ORDENANZA N° 365-2023-MDC
EL TENIENTE ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
METROPOLITANA DE LIMA Cieneguilla, 21 de setiembre de 2023
74 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL su naturaleza, finalidad, competencia, funciones y otros


DE CIENEGUILLA aspectos;
Que, mediante Informe N° 580-2023-GSCMA/MDC,
VISTOS: la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente
remite a la Gerencia Municipal, teniendo en consideración
En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 21 de el Informe N° 195-2023-MDC/GSCMA-SGMA de la
setiembre de 2023. El Informe N° 195-2023-MDC/GSCMA- Subgerencia de Medio Ambiente, concluyendo que
SGMA, de fecha 03 de junio de 2023, de la Subgerencia la Comisión Ambiental Municipal es la instancia cuya
de Medio Ambiente, el Informe N° 580-2023-GSCMA/ participación es fundamental y activa para la elaboración
MDC, de fecha 21 de junio de 2023, de la Gerencia de de planes y políticas en materia ambiental en el distrito de
Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente, el Memorándum Cieneguilla, por lo que, resulta necesaria la participación
N° 0438-2023-GM/MDC, de fecha 04 de julio de 2023, de activa de las entidades y organizaciones con presencia
la Gerencia Municipal, el Informe N° 727-2023-MDC/GPP- en el ámbito local; en ese sentido, recomienda realizar
SPDI, de fecha 17 de agosto de 2023, de la Subgerencia la modificación de los Artículos 10°, 16° y 20° de la
de Planeamiento y Desarrollo Institucional, el Informe Ordenanza N° 141-2011-MDC;
N° 0136-2023-MDC/GPP, de fecha 11 de setiembre de Que, con Memorándum N° 618-2023-GM/MDC, la
2023, de la Gerencia de Planificación y Presupuesto, Gerencia Municipal solicita a la Gerencia de Planificación y
el Memorándum N° 0644-2023-GM/MDC, de fecha Presupuesto la opinión técnica respecto a la propuesta de
11 de setiembre de 2023, de la Gerencia Municipal, el “Ordenanza que aprueba la Modificación de la Comisión
Informe Legal N° 235-2023-GAJ-MDC, de fecha 12 de Ambiental Municipal - CAM del Distrito de Cieneguilla,
setiembre de 2023, de la Gerencia de Asesoría Jurídica aprobada por la Ordenanza N° 141-2011- MDC”;
y el Memorándum N° 0655-2023-GM/MDC, de fecha 13 Que, mediante Informe N° 0136-2023-MDC/GPP,
de setiembre de 2023, de la Gerencia Municipal; respecto la Gerencia de Planificación y Presupuesto remite a la
al Proyecto de “Ordenanza que aprueba la Modificación Gerencia Municipal, teniendo en consideración el Informe
de la Comisión Ambiental Municipal - CAM del Distrito N° 727-2023-MDC/GPP-SPDI, de la Subgerencia de
de Cieneguilla, aprobada por la Ordenanza N° 141-2011- Planeamiento y Desarrollo Institucional, concluyendo que
MDC”; las modificaciones propuestas respecto de los Artículos
10°, 16° y 20° de la Ordenanza N° 141-2011-MDC se
CONSIDERANDOS: encuentran establecidas en el marco de la Ley N° 28245,
Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Que, el Artículo 194° de la Constitución Política del y de la Resolución Ministerial N° 131-2021-MINAM, que
Perú, modificado por la Ley N° 30305, Ley de Reforma aprueba la Guía para el Funcionamiento del Sistema Local
de los Artículos 191°,194° y 203° de la Constitución de Gestión Ambiental; emitiendo opinión técnica favorable
Política del Perú (…), en concordancia con el Artículo II y recomendando derivar a la Gerencia Municipal, a fin de
del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica continuar con el proceso de aprobación;
de Municipalidades y modificatorias, establece que, “Las Que, mediante Memorándum N° 0644-2023-GM/MDC,
municipalidades provinciales y distritales son los órganos la Gerencia Municipal solicita a la Gerencia de Asesoría
de gobierno local, tienen autonomía política, económica Jurídica la opinión legal respecto a la propuesta de
“Ordenanza que aprueba la Modificación de la Comisión
y administrativa en asuntos de su competencia; su
Ambiental Municipal - CAM del Distrito de Cieneguilla,
autonomía radica en la facultad de ejercer actos de
aprobada por la Ordenanza N° 141-2011- MDC”;
gobierno, administrativos y de administración”;
Que, con Informe Legal N° 235-2023-GAJ-MDC, la
Que, el subnumeral 3.1 del numeral 3 del Artículo
Gerencia de Asesoría Jurídica, luego del análisis de los
73° de la Ley N° 27972, señala entre las Competencias actuados con los informes correspondientes, opina que
y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales las resulta favorable la aprobación del proyecto de Ordenanza
de: “Formular, aprobar, ejecutar y monitorear los planes que aprueba la Modificación de la Comisión Ambiental
y políticas locales en materia ambiental, en concordancia Municipal - CAM del Distrito de Cieneguilla, aprobada
con las políticas, normas y planes regionales, sectoriales por la Ordenanza N° 141-2011- MDC; recomendando
y nacionales”; asimismo, en el subnumeral 3.5 las de: derivar los actuados a la Secretaría General, para poner
“Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, en conocimiento del Concejo Municipal, para ser debatido
sectorial y regional, la correcta aplicación local de los y aprobado en Sesión de Concejo;
instrumentos de planeamiento y de gestión ambiental, Que, mediante Memorándum N° 0655-2023-GM/
en el marco del sistema nacional y regional de gestión MDC, la Gerencia Municipal solicita a la Secretaría
ambiental”; General la inclusión de los actuados en la agenda de la
Que, el numeral 34 del Artículo 20° de la citada Sesión de Concejo;
ley, señala, entre las atribuciones del alcalde, la de: Que, estando a lo expuesto y en uso de las facultades
“Proponer al Concejo Municipal espacios de concertación conferidas en los Artículos 39° y 40° de la Ley N° 27972,
y participación vecinal”; Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias, el
Que, el numeral 25.1 del Artículo 25° de la Ley N° Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD y con
28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión la dispensa del trámite de comisiones, de lectura y
Ambiental, establece que: “Las Comisiones Ambientales aprobación del acta, con cargo a redacción la siguiente:
Municipales son las instancias de gestión ambiental,
encargadas de coordinar y concertar la política ambiental ORDENANZA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE
municipal”; asimismo, el numeral 25.2, establece que: LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL - CAM DEL
“Mediante ordenanza municipal se aprueba la creación de DISTRITO DE CIENEGUILLA, APROBADA POR LA
la Comisión Ambiental Municipal, su ámbito, funciones y ORDENANZA N° 141-2011-MDC
composición”;
Que, el Artículo 49° del Reglamento de la Ley del Artículo Primero.- MODIFICAR los Artículo 10°, 16° y
Sistema Nacional de Gestión Ambiental, aprobado 20° de la ORDENANZA N° 141-2011- MDC, Aprueban la
mediante Decreto Supremo N° 008-2005-PCM, establece creación de la Comisión Ambiental de Cieneguilla, con la
que: “La Comisión Ambiental Municipal, o la instancia siguiente redacción:
participativa que haga sus veces, creada o reconocida
formalmente por la Municipalidad de su jurisdicción; Artículo 10°.- La CAM-MDC, estará conformada por
está encargada de la coordinación y la concertación de los siguientes miembros:
la política ambiental local, promoviendo el diálogo y el
acuerdo entre los actores locales (…)”; a. El alcalde distrital de Cieneguilla o su representante,
Que, mediante Ordenanza N° 141-2011-MDC, de quien lo presidirá.
fecha 25 de setiembre de 2011, Aprueban la creación de b. Un representante del Ministerio de Salud.
la Comisión Ambiental Municipal de Cieneguilla, se regula c. Un representante de las Universidades o Institutos
el funcionamiento de la Comisión Ambiental Municipal del Superiores cuya sede se encuentra dentro del distrito.
Distrito de Cieneguilla (CAM-MDC), constituyéndose en d. Un representante de la Cámara de Comercio de
el documento normativo que tiene por objeto establecer Lima y/o Cieneguilla.
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 75
e. Un representante de la Unidad de Gestión Educativa considerar el viernes 03 de noviembre del presente
Local-UGEL. ejercicio, la posibilidad de desarrollar capacidades
f. Un representante de las Juntas Vecinales. de integración y socialización, en atención al Día del
g. Un representante de la Organización Social del Trabajador Municipal, de tal forma que los trabajadores se
rubro ambiental. sientan reconocidos por nuestra Corporación Edil.
Que, mediante Informe Legal N° 000081-2023-OGAJ-
Artículo 16°.- Los acuerdos adoptados en las sesiones MDI la Oficina General de Asesoría Jurídico, opina que
de la CAM-MDC, constarán en un acta debidamente resulta viable declarar el 03 de noviembre de 2023, como
enumerada, el acta será firmado por los miembros día de integración del Trabajador Municipal del Distrito de
asistentes a la sesión correspondiente y por quien actúe Independencia, en concordancia con la legislación laboral.
como Secretario Técnico. En el uso de las atribuciones conferidas por los
Cualquier miembro de la CAM-MDC tendrá derecho artículos 6°, 20° inciso 6) y 42° de la Ley N° 27972, Ley
a solicitar copia de las actas de sesión, aun cuando no Orgánica de Municipalidades:
hubiera asistido a alguna de ellas. La copia será expedida
por el Secretario Técnico. SE DECRETA:

Artículo 20°.- La CAM-MDC tendrá un Secretario Artículo Primero.– DECLARAR el 3 de noviembre


Técnico cuyo cargo recaerá en el Subgerente de Medio del 2023 como día de integración del trabajador municipal
Ambiente o en la persona que este último delegue. El del distrito de Independencia, en reconocimiento a la
Secretario Técnico constituye un apoyo administrativo de ardua labor que realizan en beneficio de la comunidad.
la CAM-MDC. Es el responsable de la ejecución de los Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Oficina General
acuerdos adoptados por la CAM-MDC, en coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones su
con el Presidente. publicación en el Portal Web de la Institución (www.gob.
pe/institucion/muniindependencia-lima/normas-legales).
Artículo Segundo.- DISPONER, la publicación de Asimismo, a la Gerencia Municipal su correspondiente
la presente ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano” aplicación, observando la legislación de la materia.
y ENCARGAR a la Subgerencia de Tecnologías de
la Información y Comunicación, la publicación de la Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
presente resolución en la Plataforma Única del Estado
Peruano (www.gob.pe/municieneguilla) y en el Portal de ALFREDO REYNAGA RAMIREZ
Transparencia Estándar de la entidad. Alcalde

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. 2230837-1

EMILIO A. CHÁVEZ HUARINGA


Alcalde MUNICIPALIDAD DE
2231789-1
LURIGANCHO - CHOSICA
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA Ordenanza Municipal que determina
el monto por el servicio del derecho de
Declaran el 3 de noviembre del 2023 como emisión mecanizada de actualización de
día de integración del trabajador municipal los valores tributarios, determinación del
del distrito de Independencia impuesto predial y arbitrios municipales y
la distribución a domicilio correspondiente
DECRETO DE ALCALDÍA
N° 000014-2023-MDI para el Ejercicio Fiscal 2024 en el distrito de
Lurigancho-Chosica
Independencia, 30 de octubre de 2023
ORDENANZA N° 340-2023-MDL
VISTO: El Informe N° 000606-2023-ORH-OGAF-
MDI de la Oficina de Recursos Humanos, Informe Legal Lurigancho 30 de octubre del 2023
N° 000081-2023-OGAJ-MDI de la Oficina General de
Asesoría Jurídica y el Memorando N° 000754-2023-GM- EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
MDI de la Gerencia Municipal, referidos a declarar el DE LURIGANCHO.
3 de noviembre de 2023 como día de integración del
Trabajador Municipal del Distrito de Independencia. POR CUANTO:

CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO


DE LURIGANCHO
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del
Perú establece que “Las Municipalidades Provinciales y VISTO: El Informe N°141-2023-MDL-GR de la
Distritales son los Órganos de Gobierno Local y tienen Gerencia de Rentas, el Informe N°417-2023-SGATYOC-
autonomía política, económica y administrativa en los GR/MDLCH de la Subgerencia de Administración
asuntos de su competencia”. Tributaria y Orientación al Contribuyente, el Informe N°688-
Que, la Ley 31701, declara el 05 de noviembre de 2023-MDL/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica, y
cada año Día del Trabajador Municipal, como jornada no el Memorándum N°2720-2023-MDL/GM de la Gerencia
laborable remunerada para los trabajadores y trabajadoras Municipal respecto al Proyecto de Ordenanza Municipal
que desempeñan dicha responsabilidad. que establece el Derecho de Emisión Mecanizada de
Que, el art. 42°, de la Ley Orgánica de Municipalidades los Valores Tributarios para el Ejercicio Fiscal 2024 del
indica que “Los decretos de alcaldía establecen normas Distrito de Lurigancho, y;
reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas,
sancionan los procedimientos necesarios para la correcta CONSIDERANDO:
y eficiente administración municipal y resuelven o regulan
asuntos de orden general y de interés para el vecindario, Que, conforme a lo dispuesto por el Artículo 194º y
que no sean de competencia del concejo municipal”. el Artículo 195° de la Constitución Política del Perú en
Que, la Oficina de Recursos Humanos, mediante el concordancia con el artículo II del Título Preliminar de
Informe N° 000606-2023-ORH-OGAF-MDI, recomienda la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, los
76 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

gobiernos locales tienen autonomía política, económica Tipo de Tributo, en el Inciso 7.4 Requisitos aplicables
y administrativa en los asuntos de su competencia, con a la Ratificación de Ordenanzas del Servicio Municipal
sujeción al ordenamiento jurídico; le corresponde al de Emisión Mecanizada; en tal sentido, la Municipalidad
Concejo Municipal la función normativa que se ejerce Distrital de Lurigancho esta realizado una nueva
a través de ordenanzas, las mismas que tienen rango Ordenanza Municipal en virtud a lo establecido en el
de ley, conforme al artículo 200° inciso 4) de la Carta párrafo precedente la misma que entrara en vigencia a
Fundamental; partir del 01 de enero de 2024 en virtud a lo establecido
Que, el Artículo 74° de la Constitución Política del en la Primera Disposición Final Inclusión de Disposición
Perú otorga potestad tributaria a los Gobiernos Locales en en Ordenanzas Tributarias Distritales de la Ordenanza
concordancia con la Norma III y IV del Título Preliminar del antes mencionada;
Decreto Supremo N° 133-2013-EF Texto Único Ordenado Que, mediante Informe N° 417-2023-SGATYOC-
del Código Tributario, establece que mediante Ordenanza GR/MDLCH de fecha 24.10.2023 la Sub Gerencia de
se crean, modifican, suprimen o exoneran los arbitrios, Administración Tributaria y Orientación al Contribuyente,
tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de refrendado con Informe N°141-2023-GR/MDLCH de
los límites establecidos por ley, asimismo precisa que fecha 25.10.2023 de la Gerencia de Rentas, se entrega
las Ordenanzas son normas de carácter general por la Estructura de Costos por el Servicio de Emisión
medio de las cuales se regulan las materias en las que la Mecanizada para el Ejercicio Fiscal 2024 y el Informe
Municipalidad tiene competencia normativa; Técnico de Costos que Establece el Monto por el Servicio
Que, el Numeral 8) del Artículo 9°, el Artículo 40° y del Derecho de Emisión Mecanizada de Actualización de
los Numerales 1) y 2) del Artículo 69° de la Ley N°27972 Valores Tributarios, Determinación del Impuesto Predial
Ley Orgánica de Municipalidades, establece que son y Arbitrios Municipales y la Distribución a Domicilio
atribuciones del Concejo Municipal aprobar, modificar correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 en el Distrito
o derogar las ordenanzas; así como, que mediante de Lurigancho, cumpliendo con los requisitos para la
Ordenanza se crean, modifican, suprimen o exoneran exigencia legal del Costo por el mencionado servicio y su
los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones elaboración en función a la información actualizada que
dentro de los limites establecidos por ley, señalando cuenta la Municipalidad en su base de datos, cumpliendo
que las Ordenanzas son normas de carácter general con los lineamientos técnicos para acotar el costo efectivo
por medio de las cuales se regula las materias en las que demanda el servicio;
que las Municipalidades tienen competencia normativa Que, mediante Informe Nº 688-2023-GAJ/MDLCH la
y precisando que son rentas municipales, entre otros Gerencia de Asesoría Jurídica emite opinión legal favorable
conceptos, las contribuciones, arbitrios, tasas, licencias, sobre el Proyecto de Ordenanza Municipal que establece
multas y derechos creados por el Concejo Municipal, los el Derecho de Emisión Mecanizada de los Valores
mismos que constituyen sus ingresos propios. Asimismo, Tributarios (Impuesto Predial y Arbitrios Municipales) para
se menciona que las Ordenanzas en materia tributaria el Ejercicio Fiscal 2024 de la Municipalidad Distrital de
expedidas por las Municipalidades Distritales deben ser Lurigancho;
ratificadas por las Municipalidades Provinciales de su Que, mediante el Memorándum N° 1973-2023-SGP-
circunscripción para su vigencia; GAF/MDL de la Sub Gerencia de Personal remite la
Que, la Cuarta Disposición Transitoria Final del Texto información solicitada del personal de las unidades
Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal orgánicas para la aprobación del derecho de emisión
aprobado por Decreto Supremo N° 156-2004-EF faculta mecanizada para el Ejercicio Fiscal 2024 del distrito de
a las Municipalidades a cobrar por el Servicio de Emisión Lurigancho;
Mecanizada de actualización de valores, determinación Que, mediante el Memorándum N° 349-2023-SGLySG-
de impuesto y recibos de pago correspondientes, incluida GAF/MDL la Sub Gerencia de Logística y Servicios
su distribución a domicilio, un importe no mayor al 0.4% Generales remite los costos realizados por bienes y
de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente al 01 de servicios para la aprobación del derecho de emisión
enero de cada ejercicio; mecanizada para el Ejercicio Fiscal 2024 del distrito de
Que, la Municipalidad Distrital de Lurigancho Lurigancho;
amparado en la Séptima Disposición Final Periodicidad Que, mediante el Memorándum N° 098-2023-MDL/
en la Ratificación de Ordenanzas del Servicio Municipal GPP-SGGT de la Sub Gerencia de Gestión Tecnológica
sobre Emisión Mecanizada de Valores Tributarios para remite el número total de contribuyentes y predios
el Contribuyente de la Ordenanza N° 2386-2021-MML que existen en el Sistema Tributario Municipal para la
“Ordenanza que sustituye la Ordenanza N° 2085-2018- aprobación del derecho de emisión mecanizada para el
MML, que aprueba el procedimiento de Ratificación Ejercicio Fiscal 2024 del distrito de Lurigancho;
de Ordenanzas Tributarias en el ámbito de la Provincia Que, mediante la Sub Gerencia de Logística y Servicios
de Lima”, determina que dichas Ordenanzas tendrán Generales remite la indagación de mercado realizada
una vigencia máxima de dos (02) ejercicios fiscales sobre el Servicio de Calculo Tributario, Procesamiento
adicionales; en ese contexto, el Concejo Municipal de Data y Determinación de Tributos Municipales para el
expidió la Ordenanza N° 301-MDL que establece el Monto Ejercicio 2024 de la Municipalidad Distrital de Lurigancho,
por Derecho de Emisión Mecanizada de Actualización el Servicio de Elaboración de Formatos e Impresión de
de Valores, Determinación del Tributo y Distribución Data Variable de Tributos Municipales para el Ejercicio
Domiciliaria de la Declaración Jurada y Liquidación del Fiscal 2024 de la Municipalidad Distrital de Lurigancho,
Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el Ejercicio y el Servicio de Distribución y Notificación de Carpetas
Fiscal 2021, publicada en el Diario Oficial El Peruano el Tributarias (Cuponeras) para el Ejercicio Fiscal 2024 de la
día 31/12/2020, Ordenanza que ha sido debidamente Municipalidad Distrital de Lurigancho;
ratificada mediante Acuerdo de Concejo N° 443-2020- Que, la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos,
MML de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Económicos y Rentas, emite su Dictamen N°009
misma que ha sido ratificada para los Ejercicios Fiscales -2023-CPAJEyR-MDL/CM por UNANIMIDAD la siguiente:
2022 y 2023, con Ordenanzas N°314-MDL y N°326-MDL Recomendar al Concejo Municipal la Aprobación de
respectivamente, en virtud a la disposición vigente antes Ordenanza Municipal que determina el monto por
mencionada; el Servicio del Derecho de Emisión Mecanizada de
Que, dicho procedimiento de ratificación para Actualización de los Valores Tributarios, Determinación del
la provincia de Lima se encuentra previsto en la Impuesto Predial y Arbitrios Municipales y la Distribución a
Ordenanza Nº2386-2021-MML “Ordenanza que Domicilio correspondiente para el Ejercicio Fiscal 2024 en
sustituye la Ordenanza N°2085-2018-MML, que aprueba el Distrito de Lurigancho;
el procedimiento de Ratificación de Ordenanzas Estando a lo expuesto, y ejerciendo las atribuciones
Tributarias en el ámbito de la Provincia de Lima”, conferidas por los numerales 8) y 9) del artículo 9º y
constituyendo requisito indispensable para su vigencia, por el artículo 40º de la Ley N°27972 Ley Orgánica de
la ratificación por el Concejo Metropolitano de Lima, Municipalidades, por UNANIMIDAD y con la dispensa de
según lo establecido en el Capítulo II Disposiciones la lectura y trámite de aprobación del Acta, el Concejo
Generales, en el Artículo 7° Requisitos Específicos por Municipal aprobó la siguiente:
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 77
ORDENANZA MUNICIPAL QUE DETERMINA EL
MONTO POR EL SERVICIO DEL DERECHO DE MUNICIPALIDAD DE PACHACAMAC
EMISION MECANIZADA DE ACTUALIZACION DE
LOS VALORES TRIBUTARIOS, DETERMINACION
DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS Aprueban el reglamento del proceso de
MUNICIPALES Y LA DISTRIBUCION A DOMICILIO Presupuesto Participativo 2024 Basado en
CORRESPONDIENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL Resultados del distrito de Pachacámac
2024 EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO-CHOSICA
ORDENANZA MUNICIPAL
Artículo Primero.- APRUÉBESE la Ordenanza N° 323-2023-MDP/C
Municipal que Determina el Monto por el Servicio del
Derecho de Emisión Mecanizada de Actualización de los Pachacámac, 2 de noviembre de 2023
Valores Tributarios, Determinación del Impuesto Predial
y Arbitrios Municipales y la Distribución a Domicilio EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
correspondiente para el Ejercicio Fiscal 2024 en el PACHACÁMAC.
Distrito de Lurigancho; así como la Estructura de Costos
e Informe Técnico de Costos, que como Anexo 02 forma VISTOS: en sesión extraordinaria de la fecha, el
parte de la presente Ordenanza que Establece el Monto informe Nº208-2023-OGPPM/MDP emitido por la Oficina
por el Servicio del Derecho de Emisión Mecanizada de General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización,
Actualización de Valores Tributarios, Determinación del anexando el reglamento del proceso de presupuesto
Impuesto Predial y Arbitrios Municipales y la Distribución participativo 2024 basado en resultados del Distrito de
a Domicilio correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 en el Pachacámac, la matriz de criterios priorizados, la matriz de
Distrito de Lurigancho-Chosica. puntajes, futuro deseado y objetivos estratégicos, solicitud
Artículo Segundo.- FÍJESE en Seis con 47/100 de identificación y registro de agentes participantes,
soles (S/ 6.47) el monto anual que deberán abonar los declaración de veracidad de documentación, carta de
contribuyentes por concepto de Derecho de Emisión presentación de ficha de proyecto de inversión y acta de
Mecanizada de Actualización de Valores Tributarios, compromiso para el cofinanciamiento de proyectos de
Determinación del Impuesto Predial y Arbitrios inversión, informe N°369-2023-MDP/OGAJ emitido por
Municipales y la Distribución a Domicilio correspondiente la Oficina General de Asesoría Jurídica y el memorando
para el Ejercicio Fiscal 2024 en el Distrito de Lurigancho- N°1559-2023-GM/MDP cursado por la Gerencia Municipal;
Chosica. Este monto será abonado conjuntamente con
el pago al contado del Impuesto Predial o de optar por CONSIDERANDO:
el pago Fraccionado con la cancelación de la Primera
Cuota del Impuesto Predial; asimismo, se abonará por Que, según los artículos 197 y 199 de la Constitución
cada predio adicional el monto de Uno con 50/100 soles Política del Perú las municipalidades promueven, apoyan
(S/ 1.50) que posea un contribuyente por el precitado y reglamentan la participación vecinal en el desarrollo
Derecho de Emisión Mecanizada. local y formulan sus presupuestos con la participación de
Articulo Tercero.- AUTORIZAR la distribución la población y rinden cuenta de su ejecución anualmente,
domiciliaria de la Carpeta de Cuponeras y Formatos bajo responsabilidad, en concordancia con el artículo 53
de la Actualización de los Valores Tributarios (Impuesto de la ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que
Predial y Arbitrios Municipales), con la debida antelación subraya que estas se rigen por presupuestos participativos
para el cumplimiento de pago oportuno por parte de los anuales como instrumentos de administración y gestión, los
contribuyentes del distrito de Lurigancho-Chosica, según cuales se formulan, aprueban y ejecutan conforme a la ley
las fechas de vencimiento de pago del Impuesto Predial de la materia, según los planes de desarrollo concertados
y los Arbitrios Municipales establecidos en el Decreto de su jurisdicción, formando parte del sistema de
Supremo N°156-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley planificación; al respecto, el artículo IX del título preliminar
de Tributación Municipal. de la misma, precisa que el proceso de planeación local
Articulo Cuarto.- VIGENCIA La presente Ordenanza es un o integral, permanente y participativo, articulando
Municipal entrará en vigencia a partir del 01 de enero a las municipalidades con sus vecinos, pues tiene como
de 2024, previa publicación del Acuerdo de Concejo de principios, entre otros, la participación ciudadana, a través de
la Municipalidad Metropolitana de Lima, que aprueba la aquellos y sus organizaciones vecinales, la transparencia,
ratificación de la presente Ordenanza que determina el gestión moderna, inclusión y rendición de cuentas; y la
Monto por el Servicio del Derecho de Emisión Mecanizada décimo sexta disposición complementaria, prevé que
de la Actualización de Valores Tributarios, Determinación los mecanismos de aprobación de sus presupuestos
del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales y la participativos se regulen mediante ordenanza;
Distribución a Domicilio correspondiente para el ejercicio Que, numerales 17.1 del artículo 17 y 18.2 del artículo
fiscal 2024, en el Distrito de Lurigancho”; publicándose 18 de la ley N°27783, Ley de Bases de Descentralización,
conjuntamente el texto íntegro de la Ordenanza, en el establecen que los gobiernos locales están obligados a
Diario Oficial “El Peruano”. promover la participación ciudadana en la formulación,
debate y concertación, entre otros, de sus presupuestos,
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES debiendo garantizar el acceso a la información pública, la
conformación y funcionamiento de espacios y mecanismos
Primera.- FACULTAR al Alcalde de la Municipalidad de consulta, concertación, control, evaluación y rendición
Distrital de Lurigancho, para que, mediante Decreto de cuentas, así como que los presupuestos participativos
de Alcaldía, dicte las medidas complementarias para la son de carácter territorial y expresan los aportes e
adecuada aplicación de la presente Ordenanza. intervenciones tanto del sector público campo privado, de
Segunda.- DISPONER en atención a lo señalado la sociedades locales y de la cooperación internacional;
en el artículo 19° de la Ordenanza N° 2386-MML, la Que, el artículo 1 y siguientes de la ley Nº28056,
presente Ordenanza, así como los anexos que forman Ley Marco del Presupuesto Participativo, señala que el
parte integrante de la misma podrán ser consultados en la proceso de presupuesto participativo es un mecanismo
página web de esta entidad (www.munichosica.gob.pe) y de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y
la página del Servicio de Administración Tributaria (www. transparente de los recursos públicos, que fortalece
sat.gob.pe ) las relaciones Estado-sociedad civil y que constituye
instancia de participación en el proceso de programación
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. participativa del presupuesto, considera criterios tales
como cobertura de población, montos de ejecución,
OSWALDO HERNÁN VARGAS CUÉLLAR e incluye programas y proyectos de impacto para su
Alcalde ámbito, de los cuales toma parte activa la sociedad civil,
siguiendo las directivas y lineamientos que para esos
2232397-1 fines emite la Dirección Nacional de presupuesto Público
78 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

y la Dirección General de Programación Multianual del y formulación presupuestaria, aprobada por Resolución
Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas; Directoral N°005-2023-EF/50.01, sobre los criterios
que es por ello, que a su vez, constituyen instancias de específicos para estimar el gasto público, señala que
participación en el proceso de programación participativa para la estimación del gasto público en el marco de la
del presupuesto, entre otros, el concejo de coordinación programación multianual presupuestaria, la entidad
local distrital, una vez constituidos, conforman su debe cuantificar apropiadamente los costos de los
directiva, elaboran y aprueban sus estatutos y su insumos requeridos para la generación de los productos/
planes de trabajo, dentro del marco normativo que proyectos/acciones comunes y las actividades/acciones
para regular el proceso se expidan, en ningún caso, las de inversión y/u obras priorizadas, a nivel de centros de
directivas, lineamientos o instructivos pueden restringir costos y puntos de atención cuando corresponda, para
la participación de la sociedad civil en la priorización y un periodo de 3 (tres) años consecutivos, determinándose
programación del gasto del presupuesto participativo; dicho monto por cada año comprendido en el periodo
estos se sustentan en las orientaciones, compromisos, multianual; asimismo, en el literal j) del numeral 12.1.7)
aportes y prioridades establecidos en los planes de del mismo artículo, se señala que en el marco del
desarrollo concertados a nivel regional, provincial y presupuesto participativo los gobiernos locales, realizan
distrital, considerando los requerimientos de los sectores la programación multianual presupuestaria de sus
sociales y productivos; proyectos, de acuerdo con los criterios establecidos
Que, es responsabilidad del presidente del consejo en dicho numeral, la misma que debe registrase en el
de coordinación local distrital informar respecto de los aplicativo informático del presupuesto participativo dentro
acuerdos y propuestas de su instancia al consejo de del plazo establecido en el anexo N°1/GL-cuadro de plazos
coordinación local provincial y, este a su vez, informa al de hitos de la programación multianual presupuestaria
presidente de consejo de coordinación regional, quien se y formulación presupuestaria de los gobiernos locales,
hace responsable de informar y promover la articulación de la susodicha directiva; en el caso de las entidades
y coordinación de los presupuestos participativos sujetas al sistema nacional de programación multianual
formulados por los consejos de coordinación local y y gestión de inversiones, las inversiones que se prioricen
regional de su ámbito; en el marco del presupuesto participativo deben ser parte
Que, el artículo 6 de la susodicha ley, precisa que de la cartera de inversiones de la referida programación;
el proceso participativo tiene las siguientes fases: 1) priorizando en loa definición del monto, el aseguramiento
preparación, que comprende las acciones de comunicación, del financiamiento para la continuidad de sus proyectos;
sensibilización, convocatoria, identificación y capacitación Que, según señala el artículo 1 del Decreto Legislativo
de los agentes participantes; 2) concertación, que Nº1252, se crea el sistema nacional de programación
comprende las actividades de identificación y evaluación multianual y gestión de inversiones como sistema
técnica de los proyectos, así como de concertación para la administrativo del Estado, con la finalidad de orientar el
priorización y la formulación de acuerdos y compromisos uso de los recursos públicos destinados a la inversión
entre los agentes participantes, cuyos resultados para la efectiva prestación de servicios y la provisión de
deben constar en actas y realizarse en concordancia la infraestructura necesaria para el desarrollo del país;
con la validación del plan de desarrollo concertado; 3) del mismo modo, el artículo 5 del Decreto Supremo
coordinación entre niveles de gobierno, que implica las Nº242-2018-EF, que aprueba el texto único ordenado
acciones de articulación y consistencia de proyectos; del Decreto Legislativo N°1252, precisa que las oficinas
4) formalización, que considera las actividades para la de programación multianual de inversiones del sector,
inclusión de las prioridades concertadas en el respectivo gobierno regional o gobierno local tienen a su cargo la
presupuesto institucional y la rendición de cuentas sobre fase de programación multianual de inversiones del ciclo
la ejecución; la adecuación de fases y actividades que de inversiones; verifican que la inversión se enmarque
se requieran para el mejor cumplimiento del proceso, en el programa multianual de inversiones; realizan el
considerando la realidad territorial, serán reguladas seguimiento de las metas e indicadores previstos en el
por ordenanza, en tanto, los titulares del pliego son los referido programa y monitorean el avance de la ejecución
responsables de llevar adelante las distintas fases del de los proyectos de inversión; asimismo, en el numeral
proceso, según los mecanismos que se establecen en la 5.5 se responsabiliza a las unidades formuladoras
ley, su reglamento, directivas y lineamientos emitidos para acreditadas del sector, gobierno regional o local de aplicar
dichos fines; los contenidos, las metodologías y los parámetros de
Que, los numerales 6.1) y 6.4) del artículo 6 del formulación; elaborar las fichas técnicas y los estudios de
reglamento de la ley N°28056, aprobado por Decreto preinversión requeridos teniendo en cuenta los objetivos,
Supremo N°142-2009-EF, modificado por Decreto metas e indicadores previstos en la fase de programación
Supremo N°131-2010-EF, señala que el proceso del multianual de inversiones y de su aprobación o viabilidad,
presupuesto participativo de los gobiernos subnacionales, cuando corresponda;
en los gastos de inversión, se sustenta en los recursos Que, el numeral 11.3 del artículo 11 del Decreto Supremo
que asignan estas entidades y los aportes que realiza N°284-2018-EF, que aprueba el reglamento del sistema
la sociedad civil, y esta, a su vez, puede participar en el nacional de programación multianual y gestión de inversiones,
cofinanciamiento de los proyectos de inversión a través señala las funciones de las oficinas de programación multianual
de aportes de recursos financieros, materiales, mano de de inversiones (OPMI) de los gobiernos subnacionales; así
obra, u otros similares, a fin de ampliar la capacidad de como en numeral 12.3 del artículo 12 precisa las funciones
atención de las demandas, orientadas a la mejora de la de las unidades formuladoras, en tanto, el numeral 13.3
calidad de vida de la población, respectivamente; del artículo 13, las funciones de las unidades ejecutoras de
Que, el artículo 1 de la Resolución Directoral Nº007- inversiones, respectivamente;
2010-EF-76.01, que aprueba el instructivo Nº001-2010- Que, por ordenanza Nº211-2018-MDP/C, se
EF/76.01 para el proceso del presupuesto participativo aprueba el plan de desarrollo local concertado de la
basado en resultados, tiene como objetivo establecer Municipalidad Distrital de Pachacámac 2019-2030
mecanismos y pautas para el desarrollo del proceso, en como instrumento de naturaleza territorial, orientador
los gobiernos regionales y locales precisando los criterios del desarrollo integral del distrito y documento base
para delimitar proyectos de impacto regional, provincial para la programación del Presupuesto Participativo,
y distrital, que establece el principio de orientación a la en tanto, mediante ordenanza Nº306-2023-MDP/C, se
población el cual consiste en que el Proceso Presupuestario aprueba la modificación del Reglamento de Organización
se orienta al logro de resultados a favor de la población y Funciones (ROF) y la Estructura Orgánica de la
y de mejora o preservación en las condiciones de su Municipalidad Distrital de Pachacámac, en cuyo numeral
entorno, es más el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto 34.5 del artículo 34 se señala que la Oficina General de
Legislativo Nº1440, del sistema nacional de presupuesto Planeamiento, Presupuesto y Modernización ejerce la
público, establece que el mismo se rige por principios de función de organizar, coordinar y ejecutar el proceso de
orientación a la Población, anualidad presupuestaria y programación y formulación del presupuesto participativo
programación multianual; de conformidad con las normas sobre la materia;
Que, al respecto el numeral 12.1) del artículo 12 de Que, mediante informe de vistos, la Oficina General
la directiva de programación multianual presupuestaria de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, emite
El Peruano / Miércoles 8 de noviembre de 2023 NORMAS LEGALES 79
opinión técnica favorable al reglamento del proceso del de la Gerencia Municipal, el Informe Técnico N° 017-
presupuesto participativo 2024 basado en resultados 2023-GDHYS/MDP de la Gerencia de Desarrollo Humano
del distrito de Pachacámac; conforme a los lineamientos y Social, el Informe Técnico N° 004-2023-SGSyS/GDHYS/
del instructivo Nº 001-2010-EF/76.01 aprobado por MDP de la Subgerencia de Salud y Sanidad, el Informe
Resolución Directoral Nº007-2010-EF/76.01 y demás N° 221-2023-GSCYGA/MDP de la Gerencia de Servicios
normas referentes al presupuesto participativo; y a través a la Ciudad y Gestión Ambiental, la Ordenanza N° 223-
del informe de vistos, la Oficina General de Asesoría 2017/MDP de fecha 10 de enero de 2017, que regula la
Jurídica concluye que se encuentra acorde al marco legal tenencia y control poblacional de canes en el Distrito de
vigente; Pucusana, y;
Estando a lo expuesto, en uso de las facultades
conferidas al concejo municipal por los artículos 9 y 40 CONSIDERANDO:
de la ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades, por
unanimidad, aprueba la siguiente: Que, conforme a lo establecido en el artículo 194 de
la Constitución Política del Perú, y en concordancia con
ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL PROCESO DEL el artículo ll del Título Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024 BASADO EN Orgánica de Municipalidades, las Municipalidades son
RESULTADOS DEL DISTRITO DE PACHACÁMAC Órganos de Gobierno Local que gozan de autonomía
política, económica y administrativa en los asuntos de su
Artículo 1.- APROBAR el reglamento del proceso de competencia:
Presupuesto Participativo 2024 Basado en Resultados del Que, el artículo 40° de la Ley N° 27972 — Ley
distrito de Pachacámac, el mismo que consta de 7 (siete) Orgánica de Municipalidades, establece que las
títulos, 14 (catorce) capítulos, 39 (treinta y nueve) artículos ordenanzas de las municipalidades provinciales y
y 6 (seis) disposiciones complementarias y finales. distritales, en la materia de su competencia, son las
Artículo 2.- FACULTAR al alcalde para que a normas de carácter general de mayor jerarquía en la
través de decreto de alcaldía emita las disposiciones estructura normativa municipal, por medio de las cuales
complementarias que sean necesarias para el adecuado se aprueba la organización interna, la regulación,
cumplimiento de la presente norma. administración y supervisión de los servicios públicos
Artículo 3.- DISPONER que la Oficina General de y las materias en las que la municipalidad tiene
Planeamiento, Presupuesto y Modernización organice, competencia normativa. Del mismo modo, se establece
coordine y ejecute el proceso de programación y que mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen
formulación del proceso de Presupuesto Participativo 2024 o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y
Basado en Resultados del distrito de Pachacámac, así contribuciones, dentro de los límites establecidos por
como la Gerencia de Desarrollo Humano y la subgerencia ley;
de Participación Vecinal y Programas Alimentarios preste Que, el artículo 46° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de
el apoyo indispensable para la consecución de los Municipalidades, prescribe que “Las normas municipales
objetivos trazados, siendo obligación de la administración son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea
municipal en su conjunto compartir el proceso. las sanciones correspondientes, (...). Las ordenanzas
Artículo 4.- PUBLICAR la presente ordenanza en el determinan el régimen de sanciones administrativas por la
diario oficial El Peruano y en el Portal de Transparencia infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas
Estándar . de multas en función de la gravedad de la falta, así como
la imposición de sanciones no pecuniarias. (...)”;
Regístrese, comuníquese y cúmplase Que, el numeral 4.2 del artículo 80° de la Ley N° 27972
- Ley Orgánica de Municipalidades, indica que es función
ENRIQUE V. CABRERA SULCA específica de la municipalidad el control de epidemias y
Alcalde control de sanidad animal;
Que, la Ley N° 30407 - Ley de Protección y
2231200-1 Bienestar Animal, tiene por objeto proteger la vida y
la salud de los animales vertebrados, domésticos o
silvestres mantenidos en cautiverio, impedir el maltrato,
la crueldad, causados directa o indirectamente por el
MUNICIPALIDAD DE PUCUSANA ser humano, que les ocasiona sufrimiento innecesario,
lesión o muerte; así como fomentar el respeto a la vida
Ordenanza Municipal que establece y el bienestar de los animales a través de la educación.
Además, de velar por su bienestar para prevenir
el régimen municipal de protección y accidentes a sus poblaciones y aquellas enfermedades
bienestar animal, así como el régimen transmisibles al ser humano. Así como promover la
participación de las entidades públicas y privadas y de
jurídico de canes y felinos en el distrito de todos los actores sociales involucrados, con sujeción al
Pucusana ordenamiento constitucional y legal;
Que, el artículo 10° de la Ley N° 27596 - Ley que
ORDENANZA MUNICIPAL regula el Régimen Jurídico de Canes, y su Reglamento
N° 334-2023/MDP aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2002-SA,
modificado con Resolución Ministerial N° 841-2003-SA/
Pucusana, 27 de junio de 2023 DM, establece la competencia de las municipalidades en
Io que respecta al régimen administrativo de la tenencia
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE de canes;
PUCUSANA Que, mediante Ordenanza N° 223-2017/MDP de
fecha 10 de enero de 2017, se aprobó la Ordenanza que
POR CUANTO: regula la tenencia y control poblacional de canes en el
distrito de Pucusana:
El Concejo Municipal. en Sesión Ordinaria de fecha 27 Que, mediante informe Técnico N° 004-2023-SGSyS/
de junio de 2023 y; GDHYS/MOP de fecha 23 de mayo de 2023, la
Subgerencia de Salud y Sanidad, opinó con la viabilidad
VISTO: El Memorándum N° 354-2023-GM/MDP de la de la aprobación de la Ordenanza que establece el
Gerencia Municipal, el Informe N° 198-2023-GAJ/MDP de régimen municipal de protección y bienestar animal, así
la Gerencia de Asesoría Jurídica, el Informe N° 121-2023- como el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito
GPP/MDP de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. de Pucusana, que consta de siete (7) títulos, once (11)
el Memorándum N° 327- 2023-GM/MDP de la Gerencia capítulos, cuarenta y cinco (45) artículos, cinco (5)
Municipal, el Informe Técnico N° 007-2023- SGFYC/ disposiciones complementarias, dos (2) disposiciones
GSCFYC/MDP de la Subgerencia de Fiscalización y transitorias, cinco (5) disposiciones finales y tres (3)
Control, el Memorándum Múltiple N° 054-2023-GM/MDP anexos;
80 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de noviembre de 2023 / El Peruano

Que, mediante Informe Técnico N° 017-2023-GDHYS/ Que, mediante Memorándum N° 354-2023-GM/MDP


MOP de fecha 23 de mayo de 2023, la Gerencia de de fecha 14 de junio de 2023, la Gerencia Municipal,
Desarrollo Humano y Social, opinó con la viabilidad de remitió a la Secretaría General el expediente con las
la aprobación de la Ordenanza que establece el régimen opiniones técnicas y legal, otorgando conformidad para
municipal de protección y bienestar animal, así como la aprobación de la Ordenanza que establece el régimen
el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito de municipal de protección y bienestar animal, así como
Pucusana, que consta de siete (7) títulos, once (11) el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito de
capítulos, cuarenta y cinco (45) artículos, cinco (5) Pucusana, elevando los actuados para Sesión Ordinaria
disposiciones complementarias, dos (2) disposiciones de Concejo Municipal;
transitorias, cinco (5) disposiciones finales y tres (3) Estando a lo expuesto y conforme a las atribuciones
anexos; conferidas por los artículos 9º, 39º y 41º de la Ley
Que, mediante Memorándum Múltiple N° 054-2023- N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto
GM/MDP de fecha 24 de mayo de 2023, la Gerencia por unanimidad de los señores miembros del concejo
Municipal, solicitó a la Gerencia de Servicios a la Ciudad municipal y con la dispensa del trámite de lectura y
y Gestión Ambiental, y a la Subgerencia de Fiscalización aprobación del acta, se aprobó lo siguiente:
y Control, emitir opinión técnica en el marco de sus
atribuciones y funciones; ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE
Que, mediante Informe N° 221-2023-GSCYGA/MDP EL RÉGIMEN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN Y
de fecha 24 de mayo de 2023, la Gerencia de Servicios BIENESTAR ANIMAL, ASÍ COMO EL RÉGIMEN
a la Ciudad y Gestión Ambiental, emitió opinión técnica JURÍDICO DE CANES Y FELINOS EN EL
favorable para la aprobación de la Ordenanza que DISTRITO DE PUCUSANA
establece el régimen municipal de protección y bienestar
animal, así como el régimen jurídico de canes y felinos Artículo Primero.- APROBAR LA ORDENANZA
en el distrito de Pucusana que consta de siete (7) títulos, MUNICIPAL QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN MUNICIPAL
once (11) capítulos, cuarenta y cinco (45) artículos, cinco DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL, ASÍ COMO
(5) disposiciones complementarias, dos (2) disposiciones EL RÉGIMEN JURÍDICO DE CANES Y FELINOS EN
transitorias, cinco (5) disposiciones finales y tres (3) EL DISTRITO DE PUCUSANA, conforme al texto que
anexos; forma parte íntegra de la presente ordenanza, el mismo
que consta de siete (7) títulos, once (11) capítulos,
Que, mediante informe Técnico N° 007-2023-SGFYC/
cuarenta y cinco (45) artículos, cinco (5) disposiciones
GSCFYC/MDP de fecha 02 de junio de 2023, la
complementarias, dos (2) disposiciones transitorias, cinco
Subgerencia de Fiscalización y Control, emitió opinión (5) disposiciones finales y tres (3) anexos.
favorable para la aprobación de la Ordenanza que Articulo Segundo.- DERÓGUESE la Ordenanza N°
establece el régimen municipal de protección y bienestar 223-2017/MDP de fecha 10 de enero de 2017, que regula
animal, así como el régimen jurídico de canes y felinos en la tenencia y control poblacional de canes en el Distrito
el distrito de Pucusana; de Pucusana, así como toda disposición municipal que
Que, mediante Memorándum N° 327-2023-GM/MOP se opongan o contradigan a lo dispuesto en la presente
de fecha 05 de junio de 2023, la Gerencia Municipal, Ordenanza Municipal.
remitió a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Artículo Tercero.- FACÚLTESE al señor Alcalde
el expediente para la emisión de opinión técnica de la para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las normas
propuesta de aprobación de la Ordenanza que establece reglamentarias o complementarias que fueran necesarias
el régimen municipal de protección y bienestar animal, así para implementar la presente Ordenanza.
como el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito Artículo Cuarto.- DISPONER el cumplimiento
de Pucusana; obligatorio de la presente Ordenanza Municipal a las
Que, mediante Informe N° 121-2023-GPP/MDP de Unidades Orgánicas competentes, bajo responsabilidad.
fecha 06 de junio de 2023, la Gerencia de Planeamiento Artículo Quinto.- ENCOMENDAR a la Secretaría
y Presupuesto, emitió opinión técnica favorable para la General la publicación de la presente Ordenanza en
aprobación de la Ordenanza que establece el régimen el Diario Oficial “El Peruano”, y la Subgerencia de
municipal de protección y bienestar animal, así como Tecnología de la Información y Sistemas, la publicación
el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito de del texto íntegro de la presente Ordenanza, en la
Pucusana; página web de la Municipalidad Distrital de Pucusana
Que, mediante Informe N° 198-2023-GAJ/MDP (www.munipucusana.gob.pe).
de fecha 14 de junio de 2023, la Gerencia de Asesoría
Jurídica, emitió opinión favorable para la aprobación Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
de la Ordenanza que establece el régimen municipal
de protección y bienestar animal, así como el régimen JUAN JOSÉ CUYA ESPINOZA
jurídico de canes y felinos en el distrito de Pucusana, Alcalde
recomendado poner en consideración del Concejo
Municipal la propuesta normativa; 2232526-1

Editora Perú es una empresa pública de derecho privado. Su principal objetivo, para
habilitar el mandato Constitucional, es editar el Diario Oficial El Peruano y darle publicidad
a los dispositivos aprobados por las instituciones públicas y sus correspondientes
autoridades. Editora Perú no es, por tanto, responsable por los contenidos de las
publicaciones oficiales remitidas por las entidades del Estado.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

También podría gustarte