Cla Macro 3
Cla Macro 3
Cla Macro 3
ACTIVIDAD DE INICIO
• Actividad de lluvia de ideas sobre:
Economía
Macroeconomía: Es la parte de la
Microeconomía: El estudio de teoría que se encarga de estudiar los
cómo las familias y las indicadores globales de la economía;
empresas interactúan en esto es, la suma de todas las
mercados específicos. actividades de los diferentes agentes
económicos.
SUBTEMA 2: INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El crecimiento de la
producción: Generar una
cantidad abundante de bienes
y servicios.
Tres Empleo: Promover un
objetivos elevado nivel de empleo y en
condiciones adecuadas.
principales Estabilidad de los precios:
Mantener una baja inflación
y un nivel general de precios
estable.
SUBTEMA 3: INDICADORES SELECTOS PARA EL
ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por el mercado durante un
periodo de tiempo determinado, dentro de las fronteras de un país.
• Método del gasto: El PIB suma de los gastos realizados por los agentes
económicos: familias, empresas, el gobierno y extranjeros.
• Método de la producción: El PIB es la suma del valor agregado de la
economía.
• Método de las rentas: El PIB es la suma de las rentas de la economía.
SUBTEMA 3: INDICADORES SELECTOS PARA EL
ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
❑ XN, las exportaciones netas o el gasto en bienes por extranjeros producidos domésticamente
(exportaciones) menos gasto por residentes nacionales en bienes extranjeros (importaciones).
SUBTEMA 3: INDICADORES SELECTOS PARA
EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Componentes del Producto Interno Bruto en Ecuador:
❑ La tabla 1 indica que el PIB real de Ecuador para el
año 2022 fue de $71.125 millones de USD. En
Total (en millones de términos per cápita el ingreso promedio en Ecuador
Porcentaje del total
EL PIB Y SUS COMPONENTES dólares) fue de 3.953,62 USD.
PIB, Y 71.125,24 100,0% ❑ El consumo es el principal componente del PIB, el
CONSUMO, C 47.216,83 66,4%
cual representa el 66,4% del total.
GASTO DE GOBIERNO, G 10.670,04 15,0%
INVERSIÓN, I 14.863,54 20,9%
❑ El segundo mayor componente es la inversión que
EXPORTACIONES NETAS, XN -1.625,17 -2,3% representa el 20,9% del total del PIB.
EXPORTACIONES, X 19.940,18 28,0% ❑ En tercer orden de magnitud se encuentra el gasto
IMPORTACIONES, M 21.565,35 30,3% público que representa el 15,0% del total del PIB.
❑ Finalmente, las exportaciones fueron menores que
las importaciones, lo que denota un saldo negativo
de la balanza comercial de $1.625,17 millones de
Elaboración propia con base en Cuentas Nacionales del Banco USD.
Central del Ecuador.
ESCENARIO ECONÓMICO 2024
OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LA ECONOMÍA DE
ECUADOR EN 2024
Actividad de cierre
Material complementario para profundizar en los contenidos de la clase