0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Ficha 3 - Bim I-María Discipula y Corredentora

Cargado por

Cesar Cubas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas4 páginas

Ficha 3 - Bim I-María Discipula y Corredentora

Cargado por

Cesar Cubas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“Aprendamos de María discípula y corredentora

de la humanidad

COMPETENCIA CRITERIO DE EVIDENCIA INSTRUMENTO


EVALUACION DE
EVALUACION
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y Propone y Explica la Lista de cotejo
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al argumenta el rol importancia de
diálogo con las que le son cercanas. protagónico de la la Virgen María
CAPACIDADES DESEMPEÑOS Virgen María en el respondiendo
C1.- Conoce a Dios y asume su identidad - Argumenta la acción de Dios en proceso de a una guía de
religiosa y espiritual como persona libre y la historia y en la vida de la Iglesia redención preguntas.
trascendente. y de la humanidad confrontando respondiendo a la
hechos y acontecimientos guía de preguntas.
presentes en su entorno que
permitan su participación en la Imita a María
vida de la Iglesia a semejanza de Siguiendo su
María corredentora de la ejemplo en su vida
humanidad. diaria.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas - Da razones de su Fe con gestos
de su entorno argumentando su fe de manera y acciones que demuestran una
comprensible y respetuosa. convivencia crítica con la cultura
y la ciencia aceptando el rol de
María en el Plan de Salvación

VER OBSERVO Y RESPONDO:

REFLEXIONA Y RESPONDE A LOS


SIGUIENTES INTERROGANTES:

1.¿Qué observas en las imágenes


presentadas?

2.Qué relación encuentras entre ellas?

3.¿Qué significa ser discípulo?

JUZGAR DIOS NOS HABLA

Juan 19, 25-27:”Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana Reflexiona y responde
de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. 1. ¿Qué suceso narra el texto bíblico?
Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien Él amaba, Jesús le 2. ¿Qué dijo María al pie de la cruz?
dijo: “Mujer, aquí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Aquí tienes 3. ¿Qué misión recibe María al pie de la
. a tu madre”. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió como suya. cruz?
PROFUNDIZAMOS LAS ENSEÑANZAS DE DIOS

MARÍA ES CORREDENTORA

Trajo al mundo al Redentor, fuente de todas las gracias. María dio su


consentimiento libre para que viniese el Salvador al mundo: «He aquí la
esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra» (Lc. 1, 38). Dice Santo
Tomás que representaba a toda la naturaleza humana.

Se le suele contraponer a Eva y así como ésta fue causa de la perdición, María
por su obediencia lo es de la salvación. Y si aquélla era «madre de los
vivientes», la «Nueva Eva» es madre de los que viven por la fe y la gracia.

Desde el siglo XV se llama a la Virgen CORREDENTORA y la Iglesia lo usa en


algunos documentos oficiales. No debe entenderse como una equiparación
con Cristo, único Redentor, ya que ella también fue redimida. La suya es una
cooperación indirecta por cuanto puso voluntariamente toda su vida al
servicio del Redentor, padeciendo y ofreciéndose con Él al pie de la Cruz, pero
sin corresponderle el título de Sacerdote, exclusivo de Cristo.

COOPERACIÓN DE MARÍA A LA OBRA DE LA REDENCIÓN

«Asociada por un vínculo estrecho e indisoluble a los misterios de la Encarnación y de la Redención... ; creemos que la Santísima
Madre de Dios, nueva Eva, Madre de la Iglesia, continúa en el cielo su misión maternal para con los miembros de Cristo,
cooperando al nacimiento y al desarrollo de la vida divina en las almas de los redimidos». (Credo de Pablo VI, n. 15)

LAS CARACTERÍSTICAS QUE REVELA LA BIBLIA DE MARÍA.

MARÍA ESCLAVA DEL SEÑOR. MARÍA MADRE DE JESÚS Y MADRE NUESTRA


Dijo María: "He aquí la esclava del Señor." Lee: Lucas 1,38.
María no es una diosa sino hija de Adán. "Ella se consagró Cristo es la cabeza de la Iglesia que es su cuerpo. Lee: Efesios
totalmente como esclava del Señor, sirviendo a la persona y 1,22. Pero una madre no engendra sólo la cabeza sino
a la obra de su Hijo". también el cuerpo de su hijo. Por tanto si los cristianos
somos miembros del cuerpo de Cristo que es la Iglesia,
entonces María es también Madre nuestra. Por ello Jesús
MARÍA MODELO DE FE Y OBEDIENCIA. dijo a su discípulo amado que representaba a todos los
"La Virgen María realiza de la manera más perfecta la cristianos: “Ahí tienes a tu madre”,( Juan 19,27)
obediencia de la fe... Durante toda su vida, y hasta su última María es Madre de Dios Hijo Todos somos hijos de Dios, pero
prueba, cuando su hijo murió en la cruz, su fe no vaciló". Si ella es la elegida de Dios "entre todas las mujeres" desde e
primer instante de su concepción. Por ello el ángel la llama:
por la desobediencia e incredulidad de una mujer, Eva,
"llena de gracia", es decir, desde el principio. De no ser así,
todos sufrimos la consecuencia del pecado y de la muerte;
el ángel le hubiera dicho: "serás llena de gracia" es decir,
también por la fe y obediencia de una mujer, María, todos antes no, pero ahora sí. Catecismo de la Iglesia Católica.
nos beneficiamos. (Génesis 3,15) (Lucas 1,28)

MARÍA ES SAGRARIO DEL ESPÍRITU SANTO.

El Espíritu Santo vendrá sobre ti y la virtud del Altísimo te


cubrirá con su sombra. Lee: Lucas 1,35. Moisés se descalzó
https://institutoclaret.cl/wp-
ante la zarza ardiente. ¿Acaso esto es idolatría? No, porque
content/uploads/2020/11/RELIGION-SEGUNDO-1.pdf
en la zarza se manifiesta Yahvé. Lo mismo María, ella es la
zarza ardiente de la teofanía definitiva: llena del Espíritu
Santo, nos presenta al Verbo. Y por eso nos arrodillamos
ante ese sagrario que tiene a Jesús en brazos.(Mateo 2,11)
¿QUÉ ES SER DISCÍPULO?

Ser discípulo de alguien es recorrer un camino largo de esfuerzo, de lucha, de aprendizaje y de mucho amor. El Concilio Vaticano
II habla de María como “la peregrina de la fe” y en esa expresión está sintetizada su experiencia de discipulado en la Escuela de
Jesús. Su peregrinación de fe es un testimonio y un reto para nosotros que, como ella, caminamos por este valle de lágrimas y
dificultades.

MARÍA ES DISCÍPULA

-María es la primera en seguir a Jesús en su misión, compartiendo sus opciones, y así se convierte en la perfecta discípula del
Señor. Además, ella es la mujer de la escucha de la voluntad de Dios expresada en los acontecimientos, que conserva y medita
en su corazón (cf Lc 11,27-28; 2,19; 2,51).
- Escuchó atentamente la Palabra del Señor y creyó en ella (Cfr. 1,45);
- La conservó cuidadosamente en su corazón (2,19.51);
- La hizo carne en su vida al engendrarla en su seno y darla al mundo (1,38), aún en medio de las dificultades propias de la vida
que ponen en crisis la propia fe (Cf. 2,35.46-50)
-María es, pues, la tierra buena donde ha caído la semilla de la Palabra y ha producido un fruto centuplicado (Cf. 8,8)

MEDITA Y REFLEXIONA Y RESPONDE Ser misionero hoy es aceptar continuar la misión


de Jesús en el mundo, misión en la cual la fuente
La finalidad del discípulo de Jesús, ha de ser capaz de escuchar su
principal que Jesús resaltó para con los demás es
palabra y ponerla por obra en su vida, quien asume esta misión se hace
la compasión, pues en el evangelio se dice “tuvo
semejante a la santísima virgen María, que al escuchar las palabras del
compasión de ellas, porque estaban como ovejas
arcángel San Gabriel, creyó en ellas y la hizo vida en su vida al aceptar
sin pastor”, de igual forma, el discípulo misionero
ser la “madre de Dios”, así debe responder el discípulo del Señor,
está llamado a mostrar ese amor y compasión a los
convertirse en un hombre con una fe sólida edificada sobre aquel que
necesitados y oprimidos, a los que son excluidos
es la roca firme: Jesús el Redentor
de la sociedad, a los que no tienen rumbo fijo
• ¿Eres consciente de la responsabilidad cristiana de ser misionero de
hacia dónde dirigirse. Y todo lo anterior debe estar
Cristo? Argumenta tu respuesta.
siempre unido a la oración
• ¿De qué manera puedes practicar las virtudes de la virgen María?

ACTUAR PRODUCTO:
Explica la importancia de la Virgen María como discípula y corredentora respondiendo la guía de preguntas

GUÍA DE PREGUNTAS

María a los pies de la Cruz, se nos presenta como Mujer de fe, Madre fuerte y silenciosa.

➢ ¿Cómo estoy en el camino de fe?


➢ ¿Cómo es mi devoción a María, la madre de Jesús?
➢ ¿Cómo vivo mi discipulado en los momentos de dolor?
➢ ¿Inculcas en tu familia el amor a la virgen María?
➢ ¿Conversas sobre su importancia para la vida, con los miembros de tu familia y/o
en la I.E. con tus compañeros de clase?
➢ ¿Eres consciente de la responsabilidad cristiana de ser misionero de Cristo?
Argumenta tu respuesta.
➢ ¿De qué manera puedes practicar las virtudes de la virgen María?
➢ ¿Por qué se puede afirmar que María es discípula y corredentora?.Explícalo.

MI COMPROMISO

Yo: _______________________________me comprometo a imitar las virtudes de María


__________________________________________________________y a participar activamente en la
pastoral de mi parroquia, haciendo parte del grupo de:
___________________________________________________________________________________
__
REVISAR

PARTICIPO DE LA RETROALIMENTACIÓN:
✓ ¿Qué enseñanzas nos da la Virgen María?
✓ Explica por qué podemos afirmar que María es discípula de Jesús y corredentora de la humanidad?
✓ ¿Qué papel juega la virgen María en la vida de la Iglesia? ¿Por qué?

CELEBRAR

CELEBRO CON ALEGRIA

Lista de Cotejo
Aprendamos de María discípula y corredentora Ciclo VII
Ficha 3
de la humanidad

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
COMPETENCIA
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CRITERIO DE Explica la importancia de la Virgen María respondiendo a una guía de preguntas
EVALUACIÓN
N° DESCRIPTORES A CONSIDERAR LOGRADO NO DESCRIPCIÓN
LOGRADO
1 Con criterio crítico y reflexivo responden a las
preguntas después de observar las imágenes y leer
los textos presentados
2 Al leer los textos bíblicos responden reflexiva y
analíticamente a las interrogantes planteadas
3 Lee la ficha informativa y subraya las ideas
principales.
4 Propone y argumenta un listado de características de
la Virgen María que quisiera tener para para fortalecer
su vida espiritual
5 Participa activamente en la oración pidiéndole la
intercepción de la Virgen María.

También podría gustarte