Sesión #9 - 6to Grado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

9

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 9

Ampliamos y reducimos figuras en el plano


I. DATOS GENERALES:

1.1. Unidad De Gestión Local


1.2. Institución Educativa
1.3. Área Matemática
1.4. Grado 6to grado
1.5 Docente
1.6 Duración

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE
DESEMPEÑO(S) EVIDENCIA INSTRUMENTOS
CAPACIDADES EVALUACIÓN
RESUELVE - Establece - Ampliar figuras
PROBLEMAS DE relaciones entre en el plano,
FORMA, los cambios de estableciendo
MOVIMIENTO Y tamaño y sus
LOCALIZACIÓN ubicación de los coordenadas.
 Modela objetos objetos con las - Reducir figuras
con formas ampliaciones, en el plano,
geométricas y sus reducciones y estableciendo
Amplían y
transformaciones. giros en el plano sus
reducen
 Comunica su cartesiano. coordenadas.
figuras en
comprensión Ejemplo: El - Identificar la
el plano Lista de cotejo
sobre las formas y estudiante regla de
para
relaciones establece las transformación
resolver
geométricas. coordenadas en de la
problemas
 Usa estrategias y las que se ampliación y
procedimientos encuentra un reducción de
para orientarse en lugar figuras.
el espacio. determinado.
- Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE DE SUPERACIÓN Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
BÚSQUEDA DE LA PERSONAL propio desempeño y aumentarán el estado de
EXCELENCIA satisfacción consigo mismo y con las circunstancias

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


- Elaborar la sesión - Cuaderno u hojas de reúso.
- Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Lapicero, lápiz, colores, etc.
- Imágenes y anexos impresos

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

M ACTIVIDADES T
- Observan la siguiente imagen:

- Recogemos los saberes previos mediante estas preguntas:


 ¿Qué observamos en las imágenes? ¿son iguales? ¿en qué se diferencian?
 ¿qué ha pasado en el segundo dibujo?
 ¿cómo podríamos completarla?
I  ¿se podría reducir la figura? 20
- La maestra presenta el propósito para la clase:

Hoy aprenderemos a ampliar y reducir figuras en el


plano.

- Se les presenta los criterios de evaluación:


 Ampliar figuras en el plano, estableciendo sus coordenadas.
 Reducir figuras en el plano, estableciendo sus coordenadas.
 Identificar la regla de transformación de la ampliación y reducción de figuras.
- Con ayuda de los estudiantes se plantean los acuerdos de convivencia para el buen desarrollo
de la clase:
 Levantar la mano para participar en clase.
 Escuchar y respetar las opiniones de nuestros compañeros.
 Contar con nuestros materiales de estudio.
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA ……………………………………………………..
- Leen la siguiente situación problemática:

P Urpi dibujó una paloma utilizando polígonos. Urpi triplica las dos coordenadas de los 60
vértices para obtener una figura ampliada, el triple de grande que la primera figura.
¿Cuáles son las coordenadas de la paloma ampliada?
- Dialogan con las siguientes preguntas:
 El grupo 1 ¿Qué figuras geométricas utilizaron en su patrón?
 En el grupo 2 ¿Qué utilizaron en su diseño?
 ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS …………………………………………………………
- A fin de que hallen la manera de identificar las coordenadas de la figura ampliada formulamos
algunas interrogantes:
 ¿Cuáles son las coordenadas de la figura original?
 ¿cuáles son las coordenadas de la figura ampliada en los puntos A y B?
 ¿qué ha sucedido con las coordenadas?
 ¿cómo podríamos determinar las demás coordenadas de la figura ampliada?
REPRESENTACIÓN ……………………………………………………………………….
- Dan solución al problema con sus estrategias personales.
- Presentan sus soluciones y las exponen.
- Comparamos los resultados completando la siguiente ficha:

FORMALIZACIÓN …………………………………………………………………………
- Leen el resumen del tema. Ver anexo 01
- Responden las preguntas en sus cuadernos:
 ¿cómo podemos ampliar una figura en el plano?
 ¿Cómo podemos reducir una figura en el plano?
 ¿qué debemos tener en cuenta para reducir o ampliar figuras en el plano?
REFLEXIÓN …………………………………………………………………………………
- Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿Para qué nos sirve ampliar y reducir figuras en
el plano?, ¿Por qué?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
- Para resolver este problema siguen el proceso planteado en la ficha de trabajo.
- Se conversa con los estudiantes sobre lo que han aprendido en esta sesión. Para ello,
responden:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
- Finalmente, los invitamos a reflexionar sobre lo aprendido evaluando sus aprendizajes
teniendo en cuenta los criterios:
S CRITERIOS SI NO Explico cómo los logré 10
Amplié figuras en el plano,
estableciendo sus coordenadas.
Reduje figuras en el plano,
estableciendo sus coordenadas.
Identifiqué la regla de
transformación de la ampliación y
reducción de figuras.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

Recuerda las actividades que has realizado y las respuestas que has obtenido de los(as)
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar:
• ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Ciudad, mes, año.


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N° 9

Ampliamos y reducimos figuras en el plano


LISTA DE COTEJO

Grado: _________ Sección: _____________ Fecha: ________________

DIMENSIÓN SOCIAL: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

Evidencia: Amplían y reducen figuras en el plano para


resolver problemas
Criterio de Evaluación
N° DE ORDEN

Ampliar figuras Reducir figuras Identificar la regla


en el plano, en el plano, de transformación
APELLIDOS Y NOMBRES
estableciendo estableciendo de la ampliación y
sus sus reducción de
coordenadas. coordenadas. figuras.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
ANEXO 01

También podría gustarte