Caso Viña The Rose MK
Caso Viña The Rose MK
Caso Viña The Rose MK
Mision y Vision
FODA
2.- Fortalezas
1.- Tradición e historia (fundada en 1842, casi 200 años de trayectoria vitivinícola
familiar en el Valle del Cachapoal).
2.- Ubicación geográfica privilegiada (valles con microclimas óptimos para cultivo de
viñedos de alta calidad).
3.- Amplio portafolio de líneas y marcas de vinos (The Palm, La Capitanía, Don
Reza, Cornella, etc.)
Debilidades
1.- Dependencia de un solo canal de distribución (se mencionó que antes tenían 2
canales).
2.- Presencia concentrada en mercado nacional (en 2005 el 90% de ventas era en
exportación).
Oportunidades
1.- Creciente demanda global por vinos de calidad premium y ultra premium.
Filosofía de Marketing
1.- Se indica que el Sr. Ouss "tiene a cargo el destino de tan notable viña" y "Realiza
reuniones todas las semanas con su equipo y consulta las decisiones con su gente".
2.- Se resalta que "Es una persona empática, y en reiteradas ocasiones cercana a
toda la empresa".
3.- En las reuniones "revisa las tareas encomendadas y pide resultados de acciones
que se realizan a diario".
4.- Para responder esta pregunta nombrare 2 posibles acciones que se deba
proponer, discutir o plantear en el departamento de marketing y ellas son:
1.- Diferenciación del producto: Destacar las características únicas y los valores de
la viña "The Rose" para crear una propuesta de valor distintiva que atraiga a los
consumidores y los diferencie de la competencia.
Análisis PESTEL
Marketing y su entorno
6.- En base a toda la información para el caso Viña “The Rose” tenemos el siguiente
análisis de marketing del microentorno y macroentorno: