Pruebas de Transformadores - 21211531 - Em6b
Pruebas de Transformadores - 21211531 - Em6b
Pruebas de Transformadores - 21211531 - Em6b
Ingeniería Electromecánica
PRUEBAS DE TRANSFORMADOR
21211531
Maquinas Eléctricas
EM6B
Para la medición con el TTR se debe seguir el circuito básico. La tolerancia para la relación
de transformación, medida cuando el transformador está sin carga debe ser de ± 0.5% en
todas sus derivaciones.
Prueba de rigidez dieléctrica del aceite.
El aceite aislante que se utiliza en los interruptores y transformadores cumple varias
funciones. Para el caso de los transformadores, el aceite forma parte del sistema aislante
y además actúa como refrigerante para disipar hacia el exterior el calor generado por
las bobinas y el núcleo.
El aceite, como todos los materiales aislantes, se degrada con el paso del tiempo. Si
además está expuesto a condiciones extremas de operación, puede sufrir una degradación
acelerada, reduciendo sus propiedades eléctricas prematuramente. La humedad es la
principal causa que reduce de manera notable las propiedades eléctricas de los aceites. De
ahí la importancia de mantenerlos siempre secos a través de los sistemas de preservación
del aceite.
Para poder medir la degradación de las propiedades eléctricas del aceite se tienen, entre
otras pruebas, la de medición de la rigidez dieléctrica. La prueba de rigidez dieléctrica del
aceite (también conocida como tensión de ruptura eléctrica del aceite) permite medir la
capacidad que tiene este líquido aislante para soportar un esfuerzo eléctrico sin producir un
arco.
Esta prueba permite revelar la cantidad de agua, polvo, lodos o cualquier partícula
conductora que pueda estar contaminando al aceite y que por lo tanto le impida seguir
cumpliendo con su función de aislamiento.
Para realizarla es necesario obtener las muestras de aceite del interruptor o transformador
que se desea evaluar. Para ello se deben seguir los siguientes pasos:
-Limpiar la válvula de muestreo y posteriormente drenar un poco de aceite antes de recoger
la muestra.
-Asegurarse que el recipiente está limpio y enjuagarlo cuando menos una vez con el aceite
que se va a recolectar.
-Evitar el contacto del recipiente con la válvula de muestreo, con los dedos o con cualquier
otro cuerpo extraño.
-Cerrar herméticamente el recipiente para transportarlo al laboratorio donde se va a realizar
la prueba.
Para realizar la prueba se utiliza un probador de rigidez dieléctrica de líquidos, el cual está
integrado por un regulador de tensión, un transformador elevador, un divisor de tensión, un
voltímetro y una copa de prueba.
b) Prueba de equipo no aterrizado (UST). Esta es una medición del aislamiento entre el
conductor central y el tap capacitivo. Esta prueba se aplica a boquillas que cuentan con un
condensador devanado a lo largo de la boquilla. El objeto principal del capacitor es controlar
la distribución del campo eléctrico, tanto interno con externo de la boquilla.