Fe Resistente Seguridad Permanente Por Sarah Yuritza 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

2024.

© Fe resistente, seguridad permanente:


Devocional diario de 31 días, Sarah Yuritza.
Ninguna parte de este ebook podrá reproducirse de cualquier
forma sin permiso previo, con la excepción de citas breves en las
que se incluya el nombre del autor.

A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas han


sido tomadas de las versiones Reina - Valera 1960 (RVR1960) y
Nueva Biblia de las Américas (NBLA).
Introducción

La fe resistente no se tambalea ante las adversidades; en


cambio, se aferra a la promesa de seguridad permanente
que viene de confiar en el amor y la fidelidad de nuestro
Señor. En medio de los desafíos, la fe se convierte en un
ancla firme que nos asegura que, aunque las circunstancias
cambien, la seguridad que encontramos en la presencia
constante de Dios nunca se desvanece. Nuestra fe no se
basa en las fluctuaciones de la vida, sino en la inmutable y
eterna bondad de Aquel en quien confiamos.
¿Qué soy?
Día 1: Cuando veo Tus cielos, obra de Tus dedos, la luna y las
estrellas que Tú has establecido, Digo: ¿Qué es el hombre
para que te acuerdes de él, Y el hijo del hombre para que lo
cuides? - Salmos 8:3-4

oy una de esas personas que admiro mucho la


creación de Dios, la luna, el sol, las estrellas. ¡Me
impresiona tanto la creación de Dios! puedo ver cuán
maravilloso es Dios y cuán sabio es al haber creado todo lo
que puedo ver. Somos demasiado pequeños para poder
entender sus maravillas y cuando nos miramos a nosotros
mismos al espejo, somos incluso una obra más compleja y
más maravillosa todavía.

Dios definitivamente es maravilloso y su palabra nos insta a


que admiremos su creación y su sabiduría, esa sabiduría
para haber creado todo lo que podemos ver. Y algo aún
más maravilloso es que ese Dios nos ama tanto que se
acuerda de nosotros, está con nosotros e incluso, vive
dentro de nosotros. Prometió salvarnos y aún en medio de
este mundo, cuidarnos y quedarse a nuestro lado. ¡Qué
gran privilegio! el Dios creador del universo, se interesa
por mi y por ti. No somos nada, pero él se complace en
amarnos. ¡Recuerden! Yo estoy con ustedes todos los días,
hasta el fin del mundo (Mateo 28:2).
Maravillas
Día 2: Escucha esto, Job, detente y considera las
maravillas de Dios. -Job 37:14

n ese momento tan difícil que Job estaba pasando,


sufrió mucho. Le fue quitada su familia, le fueron quitados
sus bienes materiales e incluso su salud y su reputación
fueron muy afectadas. Sin embargo, en ese momento, Job
necesitaba meditar en las maravillas de Dios y en lo bueno
que Dios había sido con él. Job nunca pecó y siempre se
mantuvo siendo justo, a tal punto, que cuando vinieron
todos sus males, él le dijo a su esposa que si Dios le había
dado todo, y él lo alabó cuando se lo dio, entonces ahora
que le ha dado mal, también lo seguiría alabando y
adorando porque él sigue siendo Dios.

A pesar de los problemas que podamos tener, Dios está ahí


y los permite con un propósito. Dios es soberano y muchas
de las cosas que nos suceden son porque Dios tiene un
plan para nuestras vidas o para la vida de las personas que
están a nuestro alrededor, así que confiemos en sus
promesas y en que él tiene el control. Al saber esto
podemos estar tranquilos y en paz recordando lo que Jesús
nos dijo: “En el mundo tienen tribulación; pero confíen, Yo
he vencido al mundo” (Juan 16:33). En momentos de aflicción,
meditemos y recordemos todo lo que Dios nos ha dado y el
bien que nos ha hecho.
Edificio eterno
Día 3: Porque sabemos que si la tienda terrenal que es
nuestra morada, es destruida, tenemos de Dios un edificio,
una casa no hecha por manos, eterna en los cielos.
- 2 Corintios 5:1

ara muchos la vida suele estar llena de preocupaciones,


de estrés e incluso de ansiedad. Repetidas veces la palabra
nos dice que no tenemos que preocuparnos (Fil. 4:6), que
dejemos la ansiedad en las manos de Dios (1 Pedro 5:7), y que
vivamos un día a la vez (Mateo 6:34). Dios nos da una
esperanza que nadie más en el mundo tiene, además de sus
hijos.

Nuestros cuerpos son como una tienda terrenal, y al morir,


podemos estar seguros de que tenemos en Dios un
edificio, es decir, un lugar para vivir que es mucho mejor,
un cuerpo glorificado que no está hecho de manos sino
que es eterno.

En Dios tenemos esta esperanza de que vamos a tener un


cuerpo glorificado y eterno en los cielos. Es consolador
saber que las cosas negativas que podemos ver alrededor
de nosotros hoy, van a pasar, que tenemos vida eterna con
Cristo Jesús y que vamos a vivir en el cielo (1 Juan 5:11).
Recuerda
Día 4: Solamente teman al SEÑOR y sírvanle en verdad con
todo su corazón; pues han visto cuán grandes cosas ha hecho
por ustedes. - 1 Samuel 12:24

uando meditamos y recordamos las bendiciones y


todas las cosas que Dios nos ha dado esto nos ayuda a
acercarnos más a él, aumenta nuestra fe y de hecho,
cuando lo testificamos a otros esto aumenta su fe. El señor
ha sido bueno con nosotros y nos ha dado todo lo que
tenemos y la verdad es que no somos merecedores de nada
de lo que tenemos pero por la gracia de Dios podemos
tener las cosas materiales, tener una familia, tener vida.
Cuando nos acostumbremos a recordar todo esto, seguro
que nuestra relación con Dios va a crecer muchísimo más.

Cuando pensamos en las grandes cosas que Dios ha hecho


por nosotros, y no solo lo que ha hecho, sino saber quién
es Dios realmente y lo que merece de parte nuestra,
podemos servirle de corazón, porque recibimos este
impulso a hacerlo. Nunca olvidemos las cosas que Dios ha
hecho por nosotros y cuando haga un milagro en nuestras
vidas, por pequeño que sea, seamos agradecimos y
recordemos lo bueno que ha sido después que recibamos
su ayuda, y aun si no la recibimos.

Recordemos y reflexionemos en las cosas tan hermosas y


tan maravillosas que él ha hecho por nosotros.
Su Voluntad

Día 5: Y adelantándose un poco, cayó sobre Su rostro, orando


y diciendo: «Padre Mío, si es posible, que pase de Mí esta
copa; pero no sea como Yo quiero, sino como Tú quieras».
- Marcos 14:35

s super difícil desear la voluntad de Dios cuando


estamos en una situación complicada. Simplemente
queremos que Dios resuelva el problema. Pero cuando
vemos el ejemplo de Jesús y lo seguimos, lo que haremos
será pedir por la voluntad de Dios independientemente de
si el nos quiere sacar de esa situación o no, y esto, porque
el es soberano, porque su voluntad es perfecta, porque el
solo quiere lo mejor para nosotros, y sabe cual es el plan
que tiene al permitirnos pasar por esa situación difícil.
Jesús nos enseña la forma correcta en la que debemos orar
cuando nos encontremos en una situación difícil. Él estaba
orando porque su alma estaba angustiada debido a que ya
llegaba la hora de su muerte y le pide al Padre con
humildad que si es posible no lo deje pasar por esto, pero
que no se haga lo que él quiere sino que se haga lo que el
Padre quiere. Siempre se nos olvida pedirle al Padre que
haga su voluntad en medio de nuestros momentos difíciles,
pero es ahí cuando debemos agradecerle, tanto por las
cosas buenas como por las malas. Romanos 8:28 nos dice
que todas las cosas nos ayudan a bien a aquellos que
amamos a Dios y que hemos sido llamados conforme a su
propósito.
Nunca falla

Día 6: En el día que temo, yo en ti confío. - Salmos 56:3

uchas veces nos preocupamos demasiado, tanto así,


que decimos que confiamos en Dios, pero con nuestra
preocupación estamos diciendo todo lo contrario. Cuando
hay confianza no hay preocupación. Cuando tenemos
confianza en que Dios puede trabajar en la situación que
estamos pasando, tendremos paz y estaremos tranquilos.
En este pasaje el salmista está diciendo que
inmediatamente él siente miedo o pasa por una situación
difícil, él pone su confianza en Dios, y eso es precisamente
lo que debemos hacer.

En 1 Reyes 8:56 dice: “Alabado sea el Señor, quien ha dado


descanso a su pueblo Israel, tal como lo prometió. No ha
faltado ni una sola palabra de todas las promesas
maravillosas que hizo mediante su siervo Moisés”.

Dios siempre es fiel, él nunca deja de cumplir lo que


promete. Así que podemos confiar plenamente en él. Todas
las obras de Dios, están en su palabra, y podemos ver cómo
él nunca falló a sus siervos y así tampoco nos fallará a
nosotros.
Nuestra Guía

Día 7: Encaminará a los humildes por el juicio, Y enseñará a


los mansos su carrera. - Salmos 25:9

Dios le encanta guiarnos para que hagamos lo


correcto y decirnos lo que hacemos bien o lo que hacemos
mal, de hecho tenemos al Espíritu Santo dentro de
nosotros que es como nuestra conciencia, y nos dice
cuando hacemos algo que no le agrada, para que
solucionemos eso, y podamos continuar agradandole.
Cuando pecamos Dios siempre busca la forma de llamar
nuestra atención para que nos arrepintamos, porque él nos
ama tanto que desea perdonarnos. Por eso siempre que
pequemos debemos buscar inmediatamente su perdón.

El versículo dice que el encamina a las personas humildes,


es decir, que el encamina a esas personas que se dejan
encaminar, no encamina a aquellas personas que creen que
pueden hacerlo solas o que no necesitan la ayuda de Dios
para hacer las cosas, sino, a esas personas que se humillan
y reconocen que necesitan a Dios, que han fallado y que no
pueden solas. También nos dice que enseñará a los mansos
su carrera, es decir, que nos enseñará el camino por donde
debemos ir y lo que realmente debemos hacer, pero nos da
una clave y es que debemos ser mansos.
No temeré

Día 8: Aunque ande en valle de sombra de muerte,. No


temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;. Tu vara y tu
cayado me infundirán aliento. - Salmos 23:4

uchas veces pasamos por situaciones que son sencillas


comparadas con las grandes cosas que le pasaron a David.
Los grandes peligros a los cuales él se enfrentó no se
acercan a lo que pudiéramos vivir hoy en día. Aún así David
dice que no va a tener miedo.

Las situaciones de nosotros tal vez no se puedan comparar


con las cosas que pasó David y aún así muchas veces no
confiamos en Dios, al contrario, cuando vienen las
situaciones, dejamos de confiar en él porque comenzamos
a tener miedo, pero Dios nos dice que no temamos, que no
tengamos miedo en esos momentos porque él está con
nosotros, él está a nuestro lado, va caminando junto a
nosotros, él guía nuestro camino y va quitando los
obstáculos de medio.

David dice, “aunque ande en valle de sombra de muerte no


temeré mal alguno”. Sea lo que sea que podamos enfrentar,
aún situaciones muy peligrosas y cercanas a la muerte, no
hay por qué temer, no hay por qué tener miedo. Sólo
confiemos en Dios, porque él cuida de nosotros.
Ovejas

Día 9: En lugares de delicados pastos me hará descansar;


Junto a aguas de reposo me pastoreará. - Salmos 23:2

ios nos promete que él mismo nos va pastorear, esto


significa que él mismo es quien nos va a guiar, nos va a
enseñar y nos va a cuidar. Esta es una promesa de que
estaremos a salvo estando a su lado y que siempre vamos a
tener todo lo que necesitamos. Incluso cuando estemos
enfermos él mismo va a cuidar de nosotros, así mismo
como hace un pastor con sus ovejas. Cuando las ovejas
están enfermas o tienen insectos en sus orejas que
pudieran causarles molestias e infecciones, el pastor las
unge con aceite para sanarlas, y hoy Dios nos ha ungido
con su Espíritu Santo para sanarnos y librarnos del mal.
Dios nos dice que nos hará descansar en lugares de
delicados pastos, esto es una promesa de seguridad y de
bienestar. Quizá en este momento estés pasando por un
proceso que no te permite creer lo que Dios promete aquí,
pero es una realidad, a veces Dios nos prueba o permite
que nos pasen cosas para que nuestra fe crezca y para que
nos mantengamos firmes, y luego viene la recompensa, así
que no desmayemos nunca, y confiemos en esta promesa
de Dios de seguridad, confiemos de que estaremos
tranquilos aun en medio de los problemas, en medio de las
situaciones difíciles, sabiendo que Dios es nuestro pastor,
nos cuida, nos da paz y nos hace descansar.
En secreto

Día 10: Y después que los hubo despedido, se fue al monte a


orar… - Marcos 6:46

esús es nuestro mayor ejemplo de una intimidad no


negociable con el Padre celestial, una intimidad que
debe ser cultivada cada día. En el contexto de este pasaje
Jesús estaba todavía con la multitud a la cual repartió los
panes y los peces, eran como cinco mil hombres, él envió a
sus discípulos a que se adelantaran en la barca y fueran a
Betsaida mientras que él despedía a la multitud y cuando la
despidió entonces se fue al monte a orar.

Había momentos en los que Jesús llevaba a sus discípulos y


oraba aparte, pero esta vez como en otras ocasiones,
decidió ir solo. Así mismo, en la oración del Padre nuestro,
Jesús nos enseña que cuando vayamos a orar cerremos la
puerta y oremos en secreto a nuestro Padre celestial.

Dios desea escucharnos en secreto, que tengamos una


relación íntima con él, que seamos sus amigos, que
deseemos buscarlo y que al buscarlo lo podamos
encontrar. Cada vez que tenemos un encuentro con Dios
siempre nos sucede algo, Dios siempre hace un trabajo en
nuestras vidas. Procuremos que siempre que vayamos a
orar al Padre lo hagamos en humildad, reconociéndolo
sobre todas las cosas, pidiendo su voluntad para nuestras
vidas, y deseando conocerlo más.
Instrucción

Día 11: Te haré entender, y te enseñaré el camino en que


debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos. - Salmos 32:8

uando somos instruidos por Dios, él nos llena de


conocimiento a través de su palabra y así es como
podemos conocer más de él, pero también nos capacita y
nos da las habilidades necesarias para llevar a cabo su
propósito y su plan para nuestras vidas. Dice la palabra que
el Espíritu Santo nos repartió dones a todos los creyentes y
que todos tenemos al menos un don que podemos usar
para la gloria de Dios y edificación de su iglesia, además
todos tenemos algún talento o habilidad que podemos usar
para esto también. Cuando Dios nos instruye también nos
da ideas, nos dice cómo exactamente debemos hacer las
cosas para que vayan según su plan y también nos permite
vivir ciertas cosas para que nos desarrollemos.

Dios permite que pasemos por pruebas y experiencias, por


múltiples razones, algunas de ellas son: Para que ayudemos
a otros que están pasando por lo mismo, para que nuestra
fe crezca, para probar nuestra fe, para que crezcamos en
carácter y para que lo busquemos a él en medio de esas
dificultades.
Seguridad y Paz

Día 12: Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en


sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por
camino de paz. - Lucas 1:79

veces pensamos que no necesitamos la liberación y


que somos completamente libres. Pero hay momentos en
que nos alejamos poco a poco de Dios y nos vamos
sumergiendo en tinieblas, nos vamos sumergiendo en el
pecado y en cosas que no le agradan, dejamos de tener
tiempo para él, y quitamos a Dios como una prioridad en
nuestras vidas, lo dejamos a un lado y no le damos la
importancia que merece. En ese momento Dios promete
darnos luz, sacarnos del pecado, librarnos de la maldad y
darnos salvación. Nos libra literalmente de la muerte, y no
solamente de la muerte espiritual sino también de la
muerte física. Dios promete darnos seguridad y paz aun en
esta tierra. Pero más aún cuando vayamos a estar con él
por la eternidad. Dice que él nos “da luz para encaminar
nuestros pies por camino de paz”. Dios desea lo mejor para
nosotros, él quiere darnos paz y una vida tranquila. Jesús
dijo que en él podremos tener paz y esa paz es
incomparable con la paz que nos podría dar el mundo. Es
una paz que sobrepasa todo entendimiento. Y aun en
medio de los problemas y las dificultades podemos estar
seguros de que tenemos paz y que Dios está a nuestro
lado.
Preparados

Día 13: Estén siempre preparados y mantengan las lámparas


encendidas, y sean semejantes a hombres que esperan a su
señor que regresa de las bodas, para abrirle tan pronto como
llegue y llame. - Lucas 12:35-36

a incredulidad llega a nuestras vidas en diferentes


situaciones, ya sea que estemos pasando por alguna
prueba o algún problema y dejamos de creer y confiar en
que Dios tiene el control. Pero además de presentarse de
esta manera, la incredulidad puede aparecer de forma
constante en nuestras vidas, cuando simplemente dejamos
de creer lo que dice la palabra de nosotros, lo que dice
Dios de nosotros, cuando dejamos de creer quienes somos
en Dios, nuestro propósito, y para qué Dios nos ha
escogido. Y no solo esto sino que somos prontos para
olvidarnos de que Cristo viene, y dejamos de velar y hacer
el trabajo que tenemos que hacer como sus siervos. La
palabra es muy clara cuando nos dice que sin fe es
imposible agradar a Dios. No debemos permitir que la
incredulidad o la falta de fe, nos impida hacer el trabajo
que él nos ha llamado a hacer, a vivir conforme a su palabra
y a enfocarnos en él en medio de un mundo caído.

Te animo a que siempre tengas presente su venida y que lo


compartas con otros, que puedas ser la respuesta de Dios
para alguien aquí en la tierra.
Ir a Dios

Día 14: Entonces David consultó al SEÑOR: «¿Subiré contra


los filisteos? ¿Los entregarás en mi mano?». Y el Señor dijo a
David: «Sube, porque ciertamente entregaré a los filisteos en
tu mano. - 2 Samuel 5:19

avid tenía una característica muy especial que a


muchos nos hace falta hoy en día y es el simple hecho de
tomar en cuenta a Dios en todo lo que hacemos. Cada vez
que David iba a hacer algo, consultaba a Dios primero.
Lamentablemente, nuestra tendencia es a consultar
primero a nuestro corazón, o a nuestra carne. En Jeremías
17: 9 dice "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y
perverso; ¿quién lo conocerá?”. Debemos tener en cuenta
que nuestros sentimientos nos podrían estar engañando y
que toda decisión que tomemos en la vida, no nos afectará
solamente a nosotros o a nuestra vida espiritual sino que
también podría afectar a otros que están a nuestro
alrededor, ya sean nuestros padres, hijos, hermanos,
nuestro matrimonio y hasta nuestros amigos.

Así que no nos dejemos llevar por lo que sentimos, y


vayamos a Dios primero. Hagamos como hizo David y
consultemos a Dios antes de tomar cualquier decisión en
nuestras vidas, por pequeña que sea, porque así estaremos
cuidándonos a nosotros mismos y a los que nos rodean.
Momentos importantes

Día 15: Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba,


también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió…
- Lucas 3:21

s más fácil clamar a Dios cuando nos va mal que


cuando nos está yendo bien, pero no debería ser así. En
esos momentos de abundancia, de felicidad, momentos
importantes en nuestras vidas, debemos agradecer al
Padre y seguir en comunión con él.

Después de que Jesús oró en medio de su bautismo el


Espíritu Santo vino sobre él como paloma y el cielo se abrió
y el Padre habló y dijo “este es mi hijo amado, en quien
tengo complacencia”.

Jesús en ese momento tan importante, no solamente para


él, sino también para nosotros, el momento de su
bautismo, para que el propósito de Dios sea cumplido, él
oró al Padre, dándonos ejemplo a nosotros de que no
solamente debemos clamar a Dios por ayuda en tiempos de
dificultad sino también en momentos importantes de
nuestras vidas, en esos momentos cuando todo va bien. Es
ahí donde demostramos que amamos a Dios y no nos
olvidamos de él.
De oscuridad a Luz

Día 16: Y guiaré a los ciegos por camino que no sabían, les
haré andar por sendas que no habían conocido; delante de
ellos cambiaré las tinieblas en luz, y lo escabroso en llanura.
Estas cosas les haré, y no los desampararé. - Isaías 42:16

ios promete guiarnos aún cuando estemos comple-


tamente perdidos y sin idea de adonde vamos a ir o lo que
tenemos que hacer. Él nos guiará por caminos que nunca
imaginamos que podríamos caminar. Delante de nosotros
él cambiará las tinieblas en luz, conoceremos la verdad del
evangelio, conoceremos a Jesús, y nuestra vida cambiará
por completo, habremos pasado de vivir una vida llena de
oscuridad, por el pecado, a tener una vida llena de luz
porque Jesús murió por nuestros pecados, nos limpio, y
ahora su Espíritu Santo vive dentro de nosotros y nos guía,
nos enseña, nos libra del mal, y nos da poder para resistir
las tentaciones, para no pecar y mantenernos firmes en su
palabra.

Dios no solo promete guiarnos, sino que promete estar con


nosotros y nunca dejarnos. A veces pensamos que Dios se
alejó de nosotros, pero en realidad los que nos alejamos de
él fuimos nosotros, él se ha quedado en el mismo lugar
esperando a que regresemos a sus brazos porque
literalmente, él promete que nunca nos desamparará.
Autosuficientes

Día 17: Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así,


¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová…
- Génesis 25:22

pesar de que Rebeca se sentía angustiada, sentía que


estaba en problemas porque aún desde el vientre sus
hijos luchaban entre sí, ella fue a consultar a Dios por su
problema, y es lo mismo que deberíamos hacer hoy.

Cuando nos encontramos luchando con alguna situación,


no simplemente tratemos de salir de ella con nuestras
propias fuerzas, tomando decisiones de las cuales nos
podríamos arrepentir, sino vayamos a Dios y pidamos su
guía y su dirección, pidámosle su ayuda y él nos ayudará.

A veces tendemos a ser muy independientes y nos creemos


autosuficientes y que podemos hacer todo por nosotros
mismos, y esto no agrada a Dios, porque lo que él desea es
que dependamos de él, que lo busquemos y que nos
amparemos en él. Él permite que nos pasen cosas que al
parecer son malas, para que aprendamos a depender de él
y a confiar en él. Así que confiemos en Dios y dependamos
de él desde un principio antes de que él nos quiera enseñar
a hacerlo, porque al final no será muy gratificante.
Cree solamente

Día 18: Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del


principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para
qué molestas más al Maestro?
- Marcos 5:35

uando Jairo fue a pedirle a Jesús que sanara a su hija,


Jesús fue con él de camino hasta su casa para sanarla, pero
había tanta gente alrededor de ellos que les era muy difícil
llegar, y en eso vino la mujer que estaba enferma de un
flujo de sangre y tocó el borde del manto de Jesús y fue
sanada. Mientras Jairo todavía estaba esperando que Jesús
sanara a su hija, vinieron a decirle que su hija ya había
muerto, pero Jesús le dijo a Jairo: “No temas, cree
solamente” (Marcos 5:36).

Podemos ver la gran fe que tenía Jairo de que su hija iba a


ser sanada. Él confiaba en que Jesús lo podía hacer, a pesar
de que otros querían apagar su fe diciendo que la niña ya
estaba muerta. Cuando quieres que Dios haga un milagro
en tu vida o deseas que Dios cambie algo de ti o de alguna
situación que estás pasando, puede ser que te encuentres
con personas que te desanimen y que empiecen a decirte
palabras de incredulidad. Pero Jesús nos dice hoy que aún
en medio de la peor situación, no tengamos miedo sino que
solamente creamos y confiemos en el.
Sentimientos

Día 19: Los sacrificios de Dios son el espíritu contrito;


Al corazón contrito y humillado, oh Dios, no despreciarás.
-Salmos 51:17

onfiar en nuestros propios sentimientos y darle más


importancia a lo que podemos estar sintiendo que a lo que
Dios ya dijo, es algo que puede debilitar nuestra fe cada
día. Muchas veces nuestros propios sentimientos nos
engañan y nos hacen pensar lo contrario a lo que dice la
palabra de Dios. A veces pensamos que Dios no nos va a
perdonar, cuando la palabra nos dice que él no rechaza un
corazón arrepentido, que él es misericordioso, nos ama y
desea perdonarnos. Nuestros sentimientos nos pueden
decir que Dios está enojado con nosotros y que no nos
dará otra oportunidad pero su palabra nos dice que no hay
condenación para los que están en Cristo Jesús (Romanos
8:1). Podríamos pensar que Dios nos abandonó, pero la
palabra nos dice que él nunca nos va a dejar ni nos va a
abandonar “No te desampararé, ni te dejaré” (Hebreos 13:5).
Así que no confíes en tus propios sentimientos porque casi
siempre están equivocados y nos hacen creer lo contrario a
lo que realmente Dios nos está diciendo y lo contrario a
quien realmente es Dios. El hecho de quién es él nunca
cambia. Por eso es también importante mantenernos en
constante comunión con él y estudiando su palabra, para
poder conocer cómo es él, para conocer su carácter y
saber que él nunca nos deja y siempre desea perdonarnos.
Misericordia

Día 20: Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo


que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando
suertes. - Lucas 23:34

s muy difícil orar por aquellos que nos hacen daño.


Jesús una vez dijo que amemos a nuestros enemigos y
oremos por los que nos hacen daño. Es algo muy difícil de
hacer, pero así es como seremos realmente hijos de Dios
quien es misericordioso con nosotros (Lucas 6:36). Jesús nos
da un ejemplo, y es un ejemplo muy difícil de seguir. Jesús
está orando para que el Padre tenga misericordia de
aquellos que lo crucificaron, de aquellos que en ese preciso
momento se estaban burlando de él, lo estaban
maltratando física y verbalmente, literalmente lo estaban
matando. Pero le pidió al Padre que los perdone.

Si Jesús pudo hacerlo en esa situación, en su humanidad,


también podemos orar por aquellos que nos han hecho
sufrir, por aquellos que incluso en este momento nos están
haciendo daño. Jesús nos enseña que los amemos y que
oremos por ellos. Que tengamos misericordia y así Dios
también tendrá misericordia de nosotros. Nunca dejemos
que el rencor y la falta de amor estén en nuestros
corazones, pidámosle a él que nos sane, que nos liberte y
que nos ayude a amar a aquellos que nos han hecho sufrir.
Esperar

Día 21: Todo lo hizo hermoso en su tiempo… - Eclesiastés 3:11

sperar en el Señor es una forma de decir, “estoy


confiado en Dios” y esperar a que él haga que las cosas
ocurran, sin embargo, tenemos que cumplir con nuestra
parte, debemos ser responsables y si por ejemplo estamos
pidiendo un trabajo a Dios, no simplemente esperar
sentados, sino hacer las diligencias necesarias, al mismo
tiempo de confiar y esperar en que en su tiempo lo
obtendremos y será de bendición, porque será algo que
viene de él, y no de nosotros, y esto aplica para todo.

Esperar en Dios se trata de confiar en él después de poner


de nuestra parte y haber hecho lo que nos tocaba. Esto
quiere decir que habrá tiempos en los que las cosas que tu
deseas que pasen no funcionarán. Puede ser que le estés
pidiendo algo a Dios y no suceda en el momento que
deseas, pero es que si sucede en ese momento que deseas,
podría no funcionar. El tiempo de Dios es perfecto y las
cosas que no se hacen en el tiempo de Dios no funcionan.
Esperar en Dios significa tomar las decisiones cuando Dios
quiere que las tomemos.
¡Hazlo!

Día 22: Pero no hallando cómo hacerlo a causa de la


multitud, subieron encima de la casa, y por el tejado le
bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús.
- Lucas 5:19

ay veces que creemos que simplemente no hay forma


de lograr lo que queremos lograr. Quizá queremos dejar
algún pecado, empezar un estilo de vida más saludable o
ser mejores cristianos, pero no encontramos la forma de
hacerlo, porque hay demasiados obstáculos para lograrlo.
En esta historia, unos hombres y un paralítico querían
tener un encuentro con Jesús para que él lo sanara, pero
había demasiada gente a su alrededor que no les permitían
acercarse a él. Los obstáculos no les permitían lograr su
cometido, pero estos hombres tuvieron tanta fe que
subieron al paralítico por el techo de la casa donde estaba
Jesús y lo bajaron hasta donde estaba él para que lo sanara
y Jesús al ver la fe tan grande que ellos tenían, le dijo al
paralítico que sus pecados eran perdonados y lo sanó, y
una vez más probó su fe diciéndole que se levantara y se
fuera a su casa con su cama en la mano. Así mismo puede
suceder con nosotros, pero tenemos que tener fe con
obras, en este sentido la obra es actuar sobre esa fe que
tenemos, buscar la forma de lograrlo con la ayuda de Dios,
no quedarnos de brazos cruzados, sino como el paralítico,
esforzarnos para poder lograr eso que nos hemos
propuesto.
Pruebas

Día 23: Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce


paciencia. - Santiago 1:3

ios tiene una razón para permitir las pruebas en


nuestras vidas. Solamente a través de las pruebas es como
podemos adquirir la paciencia. La verdad es que no es fácil
para nosotros mantener nuestra confianza puesta en Dios
cuando nos está pasando algo malo, cuando viene la
enfermedad o los problemas financieros. Pero cuando
somos sometidos a prueba, así es como se comprueba en
dónde está nuestro nivel de fe, y qué tanto estamos
dispuestos a permanecer y a resistir en esa prueba sin
fallarle a Dios.

Cuando pasamos por pruebas Dios desea que seamos


perseverantes. Y la realidad es que no podemos escapar de
las pruebas, son algo que siempre nos va a pasar. Pero si
nuestra fe está en la fidelidad de Dios, estas pruebas no
podrán controlarnos. Dios nos promete que vamos a
triunfar en todo, por medio de Jesús.

Cuando Dios prueba nuestra fe él está tratando de


moldearnos para que nos parezcamos más a Cristo. !Las
pruebas son necesarias!
Olvidar

Día 24: Yo soy el Señor su Dios, que los saqué de la tierra de


Egipto para que no fueran esclavos de ellos; rompí las varas
de su yugo y los hice andar erguidos. - Levítico 26:13

lvidar de donde Dios nos saco es algo peligroso,


porque nos lleva a vivir de forma diferente. Cuando
nosotros recordamos lo que Dios hizo por nosotros, los
milagros que ha hecho, lo bueno que ha sido, vivimos cada
día con más fe y más amor hacia Dios.

Esto es algo que le pasaba a los israelitas. Con mucha


frecuencia olvidaban como Dios los habia sacado de
Egipto, los sacó de la esclavitud, con tantos milagros, los
sustentó en el desierto, los llevó a la tierra prometida. Pero
aun así se olvidaban de lo que Dios hizo por ellos, y
empezaban a adorar otros dioses.

Eso mismo sucede hoy con nosotros, y es algo de lo que


debemos cuidarnos. Adoramos a otros dioses cuando
ponemos cualquier otra cosa por encima de Dios, cuando
deseamos más las cosas materiales que a Dios, cuando
vivimos quejándonos en vez de adorar a Dios y ser
agradecidos con lo que ya él nos ha permitido tener.

Así que tengamos cuidado y siempre recordemos lo que


Dios hizo por nosotros.
Sin cesar

Día 25: En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la


noche orando a Dios. - Lucas 6:12

n el contexto de este pasaje Jesús va a elegir a sus


discípulos al día siguiente, pero estuvo toda la noche
orando antes de hacer la elección..

Jesús en este pasaje nos da un ejemplo de que no debe


haber un límite de tiempo para hablar con nuestro Padre,
nos recuerda cuando Pablo dice que oremos sin cesar, esto
significa que mantengamos la comunión y la comunicación
con Dios en todo momento, sin importar donde estemos.

Esto es algo que con los afanes y los problemas se nos hace
bastante difícil, pero no es algo imposible. Recordemos que
el Espíritu Santo vive dentro de nosotros y él nos ayuda a
orar. Pidámosle a él que cuando no tengamos ganas de orar
o no tengamos tiempo, nos ayude a orar. Para hablar con
Dios no necesitamos estar con los ojos cerrados todo el
tiempo sino que podemos mantener la comunión con él,
donde sea que estemos. Orar por otros, bendecir a otros,
alabar a Dios, confesar nuestros pecados, pedir su guía y su
dirección.
Confía

Día 26: Echando toda su ansiedad sobre Él, porque Él tiene


cuidado de ustedes. - 1 Pedro 5:7

uando preferimos quejarnos, o sentirnos tristes por


situaciones que pasan en la vida, estamos demostrando
que no confiamos en las promesas de Dios. Esto es algo
que podríamos hacer en la práctica, sin darnos cuenta, sin
pensarlo mucho. Simplemente con nuestra forma de actuar
demostramos que no creemos o no confiamos en las
promesas de Dios para nosotros.

Cuando nos quedamos viviendo en ansiedad, cuando


vivimos preocupados, estamos demostrando que en
realidad no confiamos en las promesas de Dios.

Dios nos ha hecho promesas en su palabra, tan hermosas y


poderosas, que si las tenemos en nuestras mentes, cada
vez que vengan los problemas, cada vez que vengan estos
malos pensamientos, vamos a poder permanecer confiando
en Dios a pesar de esto. En la biblia encontramos promesas
de Dios para todos los momentos difíciles de nuestras
vidas. Él prometió que estaría con nosotros y en nosotros,
además de que suplirá todas nuestras necesidades. El es
fiel a sus promesas y nunca falla por eso podemos confiar
plenamente en él.
Para nuestro bien

Día 27: Y también todos los que quieren vivir piadosamente


en Cristo Jesús padecerán persecución… - 2 Timoteo 3:12

a palabra nos enseña que si vamos a vivir piadosamente


haciendo lo que agrada a Dios, también vamos a sufrir
persecución. No todo será perfecto, Jesús nos dijo que él
estaría con nosotros en medio de los problemas, sin
embargo, aún así, él está diciendo que vamos a tener
problemas, que no todo será color de rosas. La diferencia
está en que vamos a estar con él, y por lo tanto él nos
ayudará a soportar y nos dará paz en medio de los
problemas y dificultades. Debemos estar dispuestos a
sufrir por Cristo.

Cuando vengan problemas no debemos desanimarnos sino


confiar en Dios y saber que él cumple su promesa de estar
con nosotros, que él ya venció al mundo y que lo que nos
pasa obrará para bien en nuestras vidas. Cuando venga la
dificultad debemos preguntarnos qué es lo que Dios nos
quiere enseñar con eso, en vez de quejarnos. A veces Dios
simplemente quiere que lo busquemos y desea usar
nuestra dificultad como una forma de glorificarse en
nuestras vidas. Recordemos que todo lo que Dios permite
en nuestras vidas es por y para nuestro bien, y para su
gloria.
Discernimiento

Día 28: Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado
madurez, para los que por el uso tienen los sentidos
ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.
- Hebreos 5:14

l discernimiento se logra cuanto más profundizamos


en la palabra de Dios y sabemos cómo diferenciar lo que es
bueno de lo que es malo y lo que nos conviene de lo que no
nos conviene. Lamentablemente hoy en día vemos muchos
cristianos que simplemente no les interesa estudiar la
Palabra de Dios a profundidad y solo se conforman con las
enseñanzas básicas, sólo quieren la leche y no el alimento
sólido.

El discernimiento viene cuando tenemos los sentidos


ejercitados porque profundizamos mucho en la palabra.
Vemos mucho hoy en día cómo los cristianos son tan
inmaduros espiritualmente que hacen cosas muy alejadas
de lo que la palabra de Dios enseña porque no tienen
discernimiento y no profundizan en la palabra.

Debemos cuidarnos de esto, tratar de buscar la guía del


Espíritu Santo siempre. Que él nos ayude a tomar las
decisiones correctas cada día.
Optimismo

Día 29: Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es


necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es
galardonador de los que le buscan.- Hebreos 11:6

ay ciertos tipos de personas que siempre esperan a


que suceda lo peor. Sin importar la situación por la que
estén pasando, prefieren imaginarse el peor escenario
posible, antes de actuar con optimismo ante las
situaciones. Como cristianos, en nuestras circunstancias
debemos esperar siempre que Dios hará la obra, que Dios
actuará a nuestro favor, entendiendo que él sólo quiere lo
mejor para nosotros. Aún y cuando no recibamos lo que
estábamos esperando, podemos confiar en que es lo mejor,
porque hemos puesto nuestra confianza en Dios, y es él
quien está trabajando a nuestro favor. Tratemos de
siempre ver el vaso medio lleno, en vez de verlo medio
vacío. No seamos de esas personas que cuando tienen un
problema, o alguna situación sólo esperan a que pase lo
peor, y no tienen fe de que Dios puede actuar en su favor.
Confía en que todo saldrá bien, pero recuerda que todos
los extremos son malos. Al ser optimista, no recurras al
falso optimismo de que todo lo que deseas debe suceder sí
o sí. Recuerda la voluntad de Dios para tu vida, recuerda
que él es soberano y que aunque no te de lo que quieras, o
no suceda lo que estás esperando en determinada
situación, él sigue siendo un Padre fiel que sólo desea el
bien para sus hijos.
En conjunto

Día 30: Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de


piedra; y puesto de rodillas oró… - Lucas 22:41

esús no solo oraba cuando estaba completamente


solo, también llevaba a sus discípulos a que lo
acompañaran a orar. Jesús va a orar a Getsemaní y sus
discípulos van con él. Jesús les dice que velen y oren para
que no entren en tentación porque el espíritu a la verdad
está dispuesto pero la carne es débil (Mateo 26:41). Entonces
se apartó un poco de ellos y empezó a orar al Padre. Jesús
en ese momento estaba angustiado porque su muerte ya
estaba cerca.

Esto nos recuerda que también necesitamos el apoyo de


otros creyentes en la oración. No solamente oramos
cuando estamos solos, sino que también oramos en
nuestras reuniones con otros, o en la iglesia. Dice la biblia
que es bueno que los hermanos habiten juntos y en
armonía porque allí Dios envía bendición y vida eterna
(Salmos 133:1-3). Cuando compartimos con otros creyentes
esto nos ayuda a crecer en la fe, nos ayuda a mantenernos
firmes y nuestra fe aumenta al escuchar los testimonios de
los demás, también recibiremos apoyo en nuestras
oraciones. Orar en conjunto es algo poderoso, así que
procuremos no solamente orar en la intimidad sino
también orar al junto de otros creyentes.
Humildad

Día 31: Pero entendiendo Jesús que iban a venir para


apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él
solo. - Juan 6:15

n ese momento, Jesús había repartido el pan entre


cinco mil, y muchas personas empezaron a alabarlo y a
decir que verdaderamente él era profeta de Dios, después
de haber visto este gran milagro que acababa de hacer.
Pero Jesús comprendió que ellos querían hacerlo rey, y por
eso se fue al monte a solas, a estar con su Padre. Si Jesús
hubiese estado desenfocado, le hubiese pasado como le
pasa a muchos ministros de hoy en día que por Dios
haberlos usado, la gente empieza a alabarlos y ellos
empiezan a creérselo y a ser egocéntricos. Empiezan a
creer que los milagros fueron hechos por sí mismos y dejan
de darle la gloria a Dios. Jesús nos enseña a ser humildes y
a entender que Dios es el único que merece la gloria. Nos
enseña a buscar a Dios en esos momentos en los que
podríamos desenfocarnos y pecar. Porque el ser humano
tiene la tendencia a querer ser alabado, pero sabemos que
el único que merece adoración es Dios. Jesús en su
humanidad nos está enseñando esto. Vayamos al Padre en
oración y pidámosle que quite de nosotros el orgullo y la
vanagloria. Que cada día podamos ser más humildes y
reconocer que él es el único que merece toda la gloria y
que es él quien usa nuestros dones como él quiere.
La escritora

Sarah Yuritza es una cristiana apasionada por Dios y su


obra. Nació y creció en el evangelio, y siempre ha tenido el
privilegio de servir a Dios en distintas áreas en el
ministerio. Desde niña sirve en la iglesia local en el
ministerio de música y artes, y su misión es ser luz en su
generación. Hoy en día y desde 2015 usa las herramientas
de las redes sociales para llevar la palabra de Dios,
discipulando y predicando el evangelio de Cristo.

sarahyuritza.com
Youtube
Instagram
Lista de amigos
Música

También podría gustarte