Lugares para Visitar en Inglaterra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1.

Londres
Una de las mejores cosas que hacer en Inglaterra es visitar
Londres, una ciudad única en el mundo que destaca por su diversidad
y su oferta interminable de ocio y cultura.
Con más de 2.000 años de historia, la ciudad mantiene muchas de sus
tradiciones como los salones de té o las tabernas para tomar una
buena pinta después del trabajo, aunque tampoco se mantiene alejada
de la modernidad y de los edificios futuristas.
Recorrer sus impresionantes mercados callejeros como Camden o
Brick Lane, subir a los miradores como The Shard, relajarse en sus
cuidados parques como Hyde Park o St James’s Park, pasear por
barrios con encanto como Notting Hill, entrar en sus importantes
museos gratuitos, visitar sus principales atractivos turísticos como la
Abadía de Westminster o el Puente de la Torre, son solo algunas de
las muchas cosas que hacer en Londres.

2. Los Cotswolds
Uno de nuestros últimos viajes a este país fue para hacer un viaje por
los Cotswolds o Campiña Inglesa, una de los lugares que visitar en
Inglaterra más bonitos.
Esta zona del oeste del país situada a dos horas de Londres, te
enamorará por sus pueblos de piedra de color miel, los prados verdes
salpicados de ovejas, las tradiciones más típicas inglesas y el
ambiente tranquilo y relajado que respira en todos los lugares.
La mejor forma de recorrer los principales pueblos y paisajes de Los
Cotswolds, es en coche de alquiler, que te permitirá disponer de la
libertad de parar donde y cuando quieras, algo imprescindible en esta
región.
Entre los pueblos que debes incluir en la ruta se encuentran Castle
Combe, Chipping Campden, Bourton on the water, Broadway, Stow
On the Wold, Tetbury y sobre todo Bibury, considerado por muchos
como el pueblo más bonito de Inglaterra por su hilera de casas en
Arlington Row.

3. Stonehenge
Construido hace más de 5000 años, entre finales del Neolítico y
principios de la Edad del Bronce, este monumento megalítico se ha
convertido en el más famoso del mundo y otro de los lugares que ver
en Inglaterra imprescindibles.
Este complejo, del que las teorías más aceptadas dicen que era un
observatorio astronómico y una necrópolis, está formado por grandes
bloques de roca situados en cuatro círculos y tiene la particularidad
que el sol sale justo por el eje durante el solsticio de verano, el único
momento en el que se deja acceder al interior del monumento.
Hay que tener en cuenta que la visita al yacimiento suele durar unas
dos horas y puedes llegar desde Londres en transporte público o
incluirlo en una ruta por el Sur de Inglaterra.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que en ocasiones, sobre todo
en temporada alta, puedes encontrar largas colas, por lo que puede
ser interesante reservar con antelación la entrada a Stonehenge.
Si eliges ir de Londres a Stonehenge, dispones de un servicio de tren
que sale cada hora desde la estación de Waterloo y te deja en
Salisbury en una hora y media. Desde la estación de este pueblo
puedes coger un autobús que te dejará en la entrada. Otra opción más
barata es coger un autobús de la compañía National Express que sale
de la Estación Victoria y del Aeropuerto de Heathrow que te deja en
unas dos horas en Salisbury o en la población Amesbury, situada a
2,5 kilómetros andado de Stonehenge.

4. Bath
Esta pequeña ciudad Patrimonio de la Humanidad y fundada hace
más de 2.800 años por el rey Bladud, padre del famoso rey Lear, es
otra de las joyas que visitar en Inglaterra.
Paseando por su centro histórico te enamorarás de la bonita
arquitectura georgiana, de los antiguos yacimientos romanos como las
fantásticas termas, de las huellas que dejó la célebre escritora Jane
Austen y sobre todo, del impresionante puente Pulteney, uno de los
cinco puentes habitados que quedan en el mundo.
Una vez has completado esta lista de lugares que ver en
Bath imprescindibles, te aconsejamos tomarte una buena pinta en
alguna de sus tradicionales tabernas o hacer un picnic en alguno de
sus bien cuidados parques.
La forma más cómoda de llegar a Bath es coger un tren desde las
estaciones Paddington y Waterloo de Londres que tardan 90 minutos
o aterrizando en el Bristol International Airport, situado a 30 kilómetros.
Otra forma más barata y lenta, al tardar casi 3 horas, es coger los
autobuses de la National Express que salen de la Estación Victoria y
los aeropuertos de Heathrow y Gatwick.
5. Liverpool, uno de los lugares que
visitar en Inglaterra
Liverpool, la ciudad que vio nacer a los míticos Beatles y una de las
más importantes del país, es otro de los lugares que ver en
Inglaterra imprescindibles y una de las ciudades de Inglaterra más
bonitas.
Además de hacer un recorrido por los lugares que inspiraron sus
canciones, visitar su museo y escuchar música en directo The Cavern,
el pub legendario donde tocaban en sus inicios, esta vibrante urbe
inglesa ofrece mucho más como un emblemático equipo de fútbol, una
agitada vida nocturna, cientos de pubs y tabernas con un ambiente
espectacular, varios museos y calles comerciales para llenar tus
bolsas de prendas.
Entre sus atractivos turísticos destacan los antiguos astilleros de
Albert Dock, la playa de Crosby, el bien cuidado Sefton Park, la
terraza de la Radio City Tower, las ruinas de la iglesia St. Lukes, la
catedral y los edificios Patrimonio de la Humanidad: Royal Liver
Building, el Cunard Building y el Port Of Liverpool Building.
Para no perderte nada importante de la ciudad te recomendamos
completar esta lista de lugares que ver en Liverpool imprescindibles.
Para llegar al Aeropuerto de Liverpool, situado a 11 kilómetros de la
ciudad, dispones de vuelos directos desde las principales ciudades de
España.

6. Oxford
Visitar Oxford, una de las ciudades universitarias más famosas del
mundo, es otra de las mejores cosas que hacer en Inglaterra.
Repartidos por esta ciudad encontrarás alguno de los colleges más
antiguos y prestigiosos del mundo como Christ Church College, en el
que se inspiró la escritora J. K. Rowling para crear parte del universo
Harry Potter, o el Merton College, en el que impartía clases
J.R.R.Tolkien.
Además de visitar alguna de las universidades más famosas, te
recomendamos pasear por su casco antiguo lleno de edificios de
piedra coronados por agujas, entrar en alguno pubs históricos como
Turf Tavern o The Bear Inn para comer o tomar una pinta y completar
esta lista lugares que ver en Oxford imprescindibles.
Para ir a Oxford desde Londres puedes coger uno de los trenes que
salen cada 10 minutos de la estación de Paddington y tardan
alrededor de una hora en llegar.
Otra de las ciudades universitarias que visitar en Inglaterra es
Cambridge, situada a una hora de Londres y con un encanto parecido
a Oxford.

7. Muro de Adriano
Entre los años 122 y 132, el emperador Adriano decidió construir un
muro de más de cien kilómetros que cruzara la isla de este a oeste
para proteger la provincia romana de Britannia de los ataques de las
tribus que habitaban el norte y centro de Escocia.
Esta colosal infraestructura, conocida como el Muro de Adriano y
Patrimonio de la Humanidad desde 1987, es una auténtica maravilla
que ver en Inglaterra. En la actualidad todavía se conservan
importantes tramos de esta muralla abandonada en el siglo IX, así
como algunas estructuras como el fuerte de Housesteads, construido
124 d.C. y del que puedes ver los restos del almacén que se utilizaba
para guardar el grano.
Para llegar al Muro de Adriano la mejor opción es alquilar coche ya
que los restos de los 14 fuertes militares y 80 fortines que formaban
esta fortaleza, se encuentran separados por importantes distancias.

8. Acantilados de Dover
Los Acantilados de Dover, una muralla blanca de más de 100 metros
de altura y casi 12 kilómetros que se extiende por la costa del condado
de Kent, desde Kingsdown hasta Dover, es otra de las maravillas que
visitar en Inglaterra.
Su color blanco se debe a su composición de creta (carbonato de
calcio) en el que se mezclan algunas vetas de pedernal negro, que
junto a los colores azul del mar y verde de la hierba, dan una
bienvenida colorista a los barcos que llegan cruzando el Canal de la
Mancha.
Además de su espectacularidad, estos acantilados tienen un gran
valor simbólico para Inglaterra y todo el Reino Unido, al ser una gran
frontera natural que ha servido para repeler invasiones y como última
visión de los viajeros que abandonaban la isla por mar.
Para tener las mejores vistas de los acantilados puedes acercarte en
coche a Samphire Hoe, cerca de Dover, la bahía St.Margaret o en el
Parque East Cliff en Folkestone.
Otros acantilados menos famosos que los de Dover pero igual o más
espectaculares que ver en Inglaterra, son los conocidos como «Las
Siete Hermanas» que han salido en numerosas películas y se
extienden entre las localidades de Seaford y Eastbourne.

9. Brighton
Bañarte en las playas de Brighton, situada en la costa sur de Inglaterra
y destino de vacaciones para los londinenses desde mediados siglo
XIX, es otra de las mejores cosas que hacer en Inglaterra.
Además de sus más de 9 kilómetros de playas, esta bucólica ciudad
llena de ambiente, música y muy tolerante con la comunidad LGTB,
tiene muchos atractivos turísticos como el Royal Pavillion, un exótico
palacio real de estilo indio y lleno de fantasía, el precioso muelle de
Brighton que tiene un parque de atracciones y las callejuelas
conocidas como The Lanes, siempre llenas de gente y tiendas para
todos los gustos.
Para llegar a Brighton, situada a 80 kilómetros de Londres, dispones
de varios trenes que salen desde Victoria Station o St Pancras y te
dejarán en aproximadamente una hora a una estación situada a 10
minutos a pie del centro.
Otra opción es coger un autobús de National Express que realiza en
unas dos horas el trayecto entre Victoria Station y los diferentes
aeropuertos, y Brighton.

10. York
York, fundada por los romanos en el año 71 d.C. y ocupada por los
vikingos en el siglo IX, es una de las ciudades más bonitas que
visitar en Inglaterra.
Aunque tuvo un pasado romano y vikingo, los monumentos que han
sobrevivido son la de la época medieval cuando concentraba mucho
del poder del país gracias a la influencia de la iglesia y la importante
casa de York.
Algunos de sus imprescindibles son la visita a la impresionante
catedral gótica (la más grande del norte de Europa), el paseo por la
muralla medieval, un recorrido por las calles adoquinadas del casco
antiguo y cruzar el precioso The Shambles, un callejón de edificios del
siglo XIV con el tradicional entramado de madera.
Puedes llegar a York cogiendo un tren directo en la estación King
Cross de Londres que tarda unas dos horas o con la compañía de
autobuses National Express que sale de la Victoria Coach Station.

También podría gustarte