Formato AAC 1000 H Rev 05

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL

Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América


Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv

INFORMACIÓN DE INSPECCIÓN ANUAL (Helicópteros)


Instrucciones: Las anotaciones se realizarán en letra de imprenta o escritas a máquina. Las instrucciones para llenar esta forma se encuentran en la CA No. 21-175-04

Sección A. Datos generales.


1. Lugar y fecha de Inspección: Ilopango,17 de febrero de 2024 3. Nº CORRELATIVO DE LA AAC:

2. Propietario: SkyAdventures S.A. de C.V.

4. Arrendado a: N/A

5. Dirección de Propietario: Aeropuerto Internacional de Ilopango, Hangar 7, Ilopango, San Salvador

6. Dirección de Arrendador: N/A

Sección B. Datos de la Aeronave.


1. Tipo de Certificado : Estándar 1.1. Categoría del Certificado.:

2. Matricula: YS7777P

3. Póliza de Responsabilidad civil Nº: G-30183 3.1. Compañía Aseguradora: ACSA 3.2. Fecha Vencimiento de Póliza: 11/02/2025

4.1.Fabricante: Airbus HelicopterS 4.2.Modelo: EC135P1 4.3. Año de Fabricación: 1999


4. Aeronave
4.4. Serie: 000-6791 4.5. Certificado Tipo Nº: H88EU

4.6. Tiempo total desde nuevo: 1200 horas 4.7. Ciclos Totales desde nuevo: 500 ciclos
Sección C. Registros de mantenimiento y Peso y balance.
1.1. Tipo de servicio realizado: 1.2. Responsable de haber realizado el servicio: 1.3. Fecha:
1. Últimos
servicios Limpieza de motor Cristian Moz 12/02/24
realizados a la
aeronave:

2.1. Peso Vacío: __________________________________ Lb. Kg. 2.2. Carga Útil: ____________________ Lb. Kg.
2. Peso y
Balance
2.3. Peso Máximo: ________________________________ Lb. Kg. 2.4. Ultimo Peso y Balance (DD/MM/AAAA):

Sección D. Especificaciones.
1.1. Fabricante: Pratt & Whitney Canada 1.2. Certificado tipo:

MOTOR 1 MOTOR 2

PW206B2
1.3. Modelo:
PWB2
1. Motor (es)
1.4. Serie: BB0083 BB0089
1.5. Tiempo total entre Horas: Horas:
overhauls (T.T.B.O.): Tiempo Calendario: Tiempo Calendario:

1.6. Tiempo total desde


nuevo (T.T.S.N.):

1.7. Tiempo desde ultimo


overhaul (T.S.L.O.):
1.8 Ultimo Overhaul
(DD/MM/AAAA)::

1.9. Comentarios.:

AAC-1000-H
Página 1 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
CAJA DE REDUCCIÓN DE
ROTOR PRINCIPAL ENGRANAJES DE ROTOR PRINCIPAL ROTOR DE COLA

2.1. Fabricante:

2.2. Modelo:

2.3. Serie:

2.4. Tiempo total desde


2. Datos de Rotor nuevo (T.T.S.N.):
principal y de 2.5. Tiempo desde ultimo
Cola overhaul (T.S.L.O.):

2.6. Ciclos totales desde


nuevo (T.C.S.N.):

2.7. Ciclos desde ultimo


overhaul (T.C.S.O.):

2.8. Tiempo total entre Horas: Horas: Horas:


overhauls (T.T.B.O.): Tiempo Tiempo Tiempo
Calendario: Calendario: Calendario:
2.9. Ultimo Overhaul
(DD/MM/AAAA)::

2.10. Comentarios:

Sección E. Datos de los componentes de Vida limitada.


1. Componente:: 6. Documentación de respaldo:
5. Fecha
2. Fabricante: 3. P/N 4. S/N 9. Empresa
vencimiento SI NO NA 7. Intervalo: 8. Cant.
certificadora:
Compensación de brújula:

Calibración de Altímetros

Calibración del Transponder:

Baterías ELT

Prueba ELT

Extintores
Baterías

Cinturones de Seguridad

7. Comentarios.:

AAC-1000-H
Página 2 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección F. Datos de los componentes básicos de los motores y palas.

1. Motor Nº 1 2. Documentación de respaldo:

SI NO NA 3. Número de Parte: 4. Número de Serie:

Carburador/inyector

Generador/Alternador
Arrancador

Magneto Izquierdo
Magneto Derecho

Bomba de combustible

Bomba Hidráulica
Bomba de Vacío
TurboCharger

Wastegate

FCU
Enfriador de aceite

Gobernador de Prop.

5. Comentarios.:

6. Motor Nº 2 7. Documentación de respaldo:

SI NO NA 8. Número de Parte: 9. Número de Serie:

Carburador/inyector
Generador/Alternador

Arrancador

Magneto Izquierdo

Magneto Derecho
Bomba de combustible
Bomba Hidráulica

Bomba de Vacío
TurboCharger

Wastegate
FCU
Enfriador de aceite

Gobernador de Prop.

10. Comentarios.:

AAC-1000-H
Página 3 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv

11. Palas Rotor 12. Documentación de respaldo:

SI NO NA 13. Número de Parte: 14. Número de Serie: 15.T.T.S.N. 16.T.T.B.O.


Principal
Pala Nº 1 Horas
Tiempo Calendario

Pala Nº 2 Horas

Tiempo Calendario
Pala Nº 3 Horas
Tiempo Calendario

Pala Nº 4 Horas

Tiempo Calendario

Pala Nº 5 Horas

Tiempo Calendario

Pala Nº 6 Horas

Tiempo Calendario

17. Comentarios.:

18. Palas Rotor 19. Documentación de respaldo:

SI NO NA 20. Número de Parte: 21. Número de Serie: 22.T.T.S.N. 23.T.T.B.O.


de cola
Pala Nº 1 Horas

Tiempo Calendario

Pala Nº 2 Horas

Tiempo Calendario
Pala Nº 3 Horas

Tiempo Calendario
Pala Nº 4 Horas

Tiempo Calendario

Pala Nº 5 Horas
Tiempo Calendario

Pala Nº 6 Horas

Tiempo Calendario

24. Comentarios.:

AAC-1000-H
Página 4 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección G. Documentación de soporte
1. Manuales 2. Registros:

SI NO NA 3. Fecha de Revisión: 4. Número de Revisión:

Manual de vuelo

Manual de Peso y balance


Manual de mantenimiento

Manual de partes
Manual de mantenimiento del motor

Manual de partes del motor

Manual de overhaul del motor


Manual de overhaul Hélices
Guía de inspección

Programa de mantenimiento aprobado.

Certificado Tipo

Diagramas de alambrado eléctrico

5. Comentarios.:

Sección H. Sistema de registros


1. Documentación a evaluar 2. Estado y contenido de los registros a evaluar:

Satisfactorio Insatisfactorio NA 3. Comentarios:

Directivas de Aeronavegabilidad de Aeronave

Directivas de Aeronavegabilidad de Motor

Directivas de Aeronavegabilidad de Componentes

Boletines de servicio aplicados


Trabajos de reparación mayores

Trabajos de reparación menores


Trabajos de Alteraciones mayores

Trabajos de Alteraciones menores

Trabajos de Modificaciones mayores


Trabajos de Modificaciones menores

Trabajos de pintura y tapicería

MEL ( ítems diferidos)

MEL ( Actualizaciones de AD, SB etc.)


Secuencia de mantenimiento en bitácora
Carta de Lubricación

5. Comentarios.:

AAC-1000-H
Página 5 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección I. Inspección Física
1. Elementos: 2. Estado y Ubicación de los elementos:

Satisfactorio Insatisfactorio NA 3. Comentarios:

Hacha( Cabina pilotos)

Soporte de sillas( Cabina pilotos)


Cinturones( Cabina pilotos)

Panel de instrumentos( Cabina pilotos)


Puertas ( Cabina pilotos)

Ventanas( Cabina pilotos)

Soporte de sillas ( Cabina de pasajeros)


Ventanas ( Cabina de pasajeros)
Puertas ( Cabina de pasajeros)

Cinturones( Cabina de pasajeros)

4. Comentarios.:

5. Elementos: 6. Estado:

Satisfactorio Insatisfactorio NA 7. Comentarios:

Fuselaje Exterior

Botalón de Cola
Controles de vuelo

Trenes (Superficies) de Aterrizaje

Compartimentos de carga
Manguera Hidráulicas
Soportes, pernos etc.

Luces

Revisión de placas información (Flight


manual)

Placas de identificación

8. Comentarios.:

AAC-1000-H
Página 6 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección J. Declaración de certificación.

CERTIFICO QUE ESTA AERONAVE HA SIDO REVISADA DE ACUERDO CON EL PRESENTE FORMULARIO DE
INSPECCIÓN ANUAL ENCONTRÁNDOSE QUE LA MISMA ESTA EN CONDICIÓN AERONAVEGABLE:

Nombre de TMA responsable:_____________________________________________________________________________________________


Nº Licencia:____________________________________________________________________________________________________________

Firma.:________________________________________________________________________________________________________________________

Operador/Taller:____________________________________________________________________________________ Certificado N°:______________

Nombre de Auditor de Aseguramiento de la Calidad responsable:________________________________________________________________


Nº Licencia:____________________________________________________________________________________________________________

Firma.:________________________________________________________________________________________________________________________

Operador/Taller:____________________________________________________________________________________ Certificado N°:______________

Nota: SE PREVIENE EN ESTE ACTO QUE LA INFORMACIÓN ARRIBA INDICADA MUESTRA EL ESTADO REAL DE LA
AERONAVE, CASO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A TOMAR LAS MEDIDAS DE SANCIÓN ESTABLECIDAS EN LA
LEY ORGÁNICA DE AVIACIÓN CIVIL DE EL SALVADOR.

AAC-1000-H
Página 7 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
INSTRUCCIONES DE LLENADO
FORMA AAC-1000-A INFORMACIÓN DE INSPECCIÓN ANUAL (HELICÓPTEROS)

DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS:


Adjunto encontraremos la descripción de los campos que contiene la forma AAC-1000-H.
Sección A. Datos Generales: Esta sección incluirá la información del propietario o representante
legal de la aeronave.

1. LUGAR Y FECHA DE INSPECCIÓN: Este campo será utilizado para determinar la ubicación y
fecha exacta donde se realizará la inspección de la aeronave.
2. PROPIETARIO: Nombre de la persona natural o jurídica propietaria de la aeronave.
3. Nº CORRELATIVO DE LA AAC: Campo de uso exclusivo de la AAC y en el cual se va a registrar
un número alfanumérico, el cual se detalla a continuación: “XX-000-0000” el número se leerá de
la siguiente manera los primeros dos dígitos serán para identificar las iniciales del inspector a
cargo de la inspección, los siguientes tres dígitos estará compuesto del correlativo y los últimos
cuatro dígitos determinaran el año.
4. ARRENDADO A: Este campo será utilizado toda vez que la aeronave a inspeccionar se arrendé
o alguna persona natural o jurídica diferente a la declarada en el punto 2 de esta sección.
5. DIRECCIÓN DEL PROPIETARIO: Dirección o lugar de Residencia donde se pueda contactar a
la persona de la sección A. 2
6. DIRECCIÓN DEL ARRENDADOR: Dirección o lugar de Residencia donde se pueda contactar a
la persona de la sección A. 4

Sección B. Datos de la aeronave: Esta sección incluirá la información de la aeronave.

1. TIPO DE CERTIFICADO: En este campo se registrará la clasificación de la aeronave que puede


ser Estándar o Especial.
1.1. CATEGORÍA DEL CERTIFICADO: En este campo será utilizado por la AAC para registrar
la categoría que será asignada al helicóptero de acuerdo a sus características.
2. MATRICULA: Las matriculas se compondrán de un número alfanumérico el cual deberá de
estar de acuerdo al RAC 45 CAPITULO III “Marcas de nacionalidad y matricula”.
3. PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL Nº: En este campo se incluirá la información respecto a
la póliza de seguros, la cual contendrá nombre de compañía aseguradora: y fecha de
vencimiento de póliza.
4. AERONAVE: Aquí se registrarán todos los datos que identifican al helicóptero, tales como:
Fabricante/Modelo, Año de Fabricación, Serie y Certificado Tipo.
4.1. FABRICANTE: En este campo se registrará el Fabricante del helicóptero.
4.2. MODELO: En este campo se registrará el modelo de la aeronave.
4.3. AÑO DE FABRICACIÓN: En este campo se registrará el año en que fue fabricado el
helicóptero.
4.4. SERIE: En este campo se registrará el número de serie de la aeronave, este deberá
concordar con los de la placa de datos.
4.5. CERTIFICADO TIPO Nº: En este campo se registrará el número de certificado que le fue
asignado al fabricante al momento de ser certificado el helicóptero, y el cual el helicóptero
deberá de cumplir en su totalidad.
4.6. TIEMPO TOTAL DESDE NUEVO (T.T.S.N.): En este campo se registrará el tiempo de
vuelo que tiene la aeronave desde que salió de fábrica.
4.7. CICLOS TOTALES DESDE NUEVO (T.C.S.N.): En este campo se registrará los ciclos
totales que tiene el helicóptero desde que salió de fábrica.
AAC-1000-H
Página 8 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección C. Registros de mantenimiento y peso y balance: Esta sección incluirá la información de
los últimos tres servicios mayores realizados al helicóptero, además también se incluirá información
del ultimo peso y balance registrado en el helicóptero.

1. ÚLTIMOS SERVICIOS REALIZADOS A LA AERONAVE: En este campo se registrarán los


últimos servicios mayores realizados a el helicóptero, detallando el tipo de servicio y fecha,
además deberá contener el nombre del responsable de haberlo realizado (pudiendo ser este
una persona natural o una empresa de mantenimiento).
2. PESO Y BALANCE. Información relevante al último peso y balance, el cual incluirá la
información del peso vacío, carga útil, peso máximo, ultimo peso y balance

Sección D. Especificaciones: Esta sección incluirá la información de los datos relevantes del
helicóptero.

1. MOTOR(ES): En este campo se registrará toda la información relevante al(los) motor(es). De la


cantidad de motores instalados dependerá el número de columnas a utilizar.
1.1. FABRICANTE: En este campo se registrará el Fabricante del(los) motor(es).
1.2. CERTIFICADO TIPO: En este campo se registrará el número de certificado que le fue
asignado al fabricante al momento de ser certificado el motor, y el cual deberá de cumplir
en su totalidad.
1.3. MODELO: En este campo se registrará el modelo del(los) motor(es).
1.4. SERIE: En este campo se registrará el número de serie del(los) motor(es) a registrar este
deberá concordar con los datos de la placa
1.5. TIEMPO TOTAL ENTRE OVERHAULS (T.T.B.O.): En este campo se registrará cantidad
de tiempo (horas y tiempo calendario) entre repasos mayores. Será una cantidad
determinada por el fabricante o por el personal encargado de realizar el repaso mayor.
1.6. TIEMPO TOTAL DESDE NUEVO (T.T.S.N.): En este campo se registrará el tiempo de
vuelo que tiene desde que salió de fábrica.
1.7. TIEMPO DESDE ÚLTIMO OVERHAUL (T.S.L.O.): En este campo se registrará cantidad de
tiempo desde el último repaso mayor.
1.8. ÚLTIMO OVERHAUL (DD/MM/AAAA): Se registrará la fecha del último repaso mayor.
2. DATOS DEL ROTOR PRINCIPAL Y DE COLA: En este campo se registrará toda la información
relevante al rotor principal, la caja de reducción de engranajes del rotor principal y del rotor de
cola.
2.1. FABRICANTE: En este campo se registrará el Fabricante del rotor principal, la caja de
reducción de engranajes del rotor principal y del rotor de cola.
2.2. MODELO: En este campo se registrará el modelo del rotor principal, la caja de reducción
de engranajes del rotor principal y del rotor de cola.
2.3. SERIE: En este campo se registrará el número de serie del rotor principal, la caja de
reducción de engranajes del rotor principal y del rotor de cola.
2.4. TIEMPO TOTAL DESDE NUEVO (T.T.S.N.): En este campo se registrará el tiempo de
vuelo que tiene desde que salió de fábrica.
2.5. TIEMPO DESDE ÚLTIMO OVERHAUL (T.S.L.O.): En este campo se registrará cantidad de
tiempo desde el último repaso mayor.
2.6. CICLOS TOTALES DESDE NUEVO (T.C.S.N.): En este campo se registrará los ciclos
totales que tiene el helicóptero desde que salió de fábrica.
2.7. CICLOS DESDE ÚLTIMO OVERHAUL (T.C.S.O.): En este campo se registrará los ciclos
que tiene el helicóptero desde el último repaso mayor.
2.8. TIEMPO TOTAL ENTRE OVERHAULS (T.T.B.O.): En este campo se registrará cantidad
de tiempo (horas y tiempo calendario) entre repasos mayores. Será una cantidad
determinada por el fabricante o por el personal encargado de realizar el repaso mayor.
2.9. ÚLTIMO OVERHAUL (DD/MM/AAAA): Se registrará la fecha del último repaso mayor. AAC-1000-H
Página 9 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección E. Datos de los componentes de Vida limitada: Esta sección incluirá la información de
los componentes de vida limitada instalados en el helicóptero.

1. COMPONENTE: En esta sección estarán incluidos la compensación de brújula, calibración de


altímetros, calibración del transponder, baterías ELT, prueba ELT, extintores, baterías y
cinturones de seguridad. En cada uno se deberá de incluir (cuando aplique) la empresa
certificadora, la fecha de vencimiento, el intervalo para el cual está certificada y la cantidad de
ítems instalados.

Sección F. Datos de los componentes básicos de los motores y palas: Esta sección incluirá la
información de los componentes básicos del (los) motor(es) y de las palas del rotor principal y la del
rotor de cola.
1. COMPONENTE: En esta sección estarán incluidos, Carburador/inyector, Generador/Alternador
Magneto Izquierdo, Magneto Derecho, Arrancador, Bomba de combustible, Bomba Hidráulica,
Bomba de Vacío, TurboCharger, Wastegate, FCU, Enfriador de aceite, Gobernador de Prop. En
cada uno se deberá de incluir (cuando aplique) el número de serie y número de parte.
11. PALAS ROTOR PRINCIPAL: Esta incluirá los datos de Número de Parte y Número de Serie de
palas aplicables las cuales podrían ser Pala Nº 1, Pala Nº 2, Pala Nº 3, Pala Nº 4, Pala Nº 5 y
Pala Nº 6
15. T.T.S.N. TIEMPO TOTAL DESDE NUEVO (T.T.S.N.): En este campo se registrará el tiempo de
vuelo que tiene desde que salió de fábrica.
16. T.T.B.O. TIEMPO TOTAL ENTRE OVERHAULS (T.T.B.O.): En este campo se registrará
cantidad de tiempo (horas y tiempo calendario) entre repasos mayores. Será una cantidad
determinada por el fabricante o por el personal encargado de realizar el repaso mayor.
18. PALAS ROTOR DE COLA: Esta incluirá los datos de Número de Parte y Número de Serie de
palas aplicables las cuales podrían ser Pala Nº 1, Pala Nº 2, Pala Nº 3, Pala Nº 4, Pala Nº 5 y
Pala Nº 6
22. T.T.S.N. TIEMPO TOTAL DESDE NUEVO (T.T.S.N.): En este campo se registrará el tiempo de
vuelo que tiene desde que salió de fábrica.
23. T.T.B.O. TIEMPO TOTAL ENTRE OVERHAULS (T.T.B.O.): En este campo se registrará
cantidad de tiempo (horas y tiempo calendario) entre repasos mayores. Será una cantidad
determinada por el fabricante o por el personal encargado de realizar el repaso mayor.

Sección G. Documentación de soporte: Esta sección incluirá la documentación a presentar por el


propietario del helicóptero. Esta deberá de estar lista y completa a la hora de realizar la inspección.
La información contenida deberá de ser las últimas publicaciones aprobadas por el fabricante de la
aeronave

1. La documentación será la siguiente: Manual de vuelo, Manual de Peso y balance, Manual de


mantenimiento, Manual de partes, Manual de mantenimiento del motor, Manual de partes del
motor, Manual de overhaul del motor, Manual de overhaul Hélices, Guía de inspección,
Programa de mantenimiento aprobado por la AAC. Si la aeronave cumple con un Certificado
tipo se deberá de registrar el número de CT y el número de revisión. En la sección de
comentarios se registrará cualquier discrepancia que se encuentre al momento de realizar la
inspección.

AAC-1000-H
Página 10 de 11 Revisión 05
20-enero-2023
AUTORIDAD DE AVIACION CIVIL
Km 9½, Carretera Panamericana Ilopango, San Salvador, El Salvador, Centro América
Tel: 2565-4400, www.aac.gob.sv
Sección H. Sistema de registros: Al igual que la sección G “Documentación de soporte” esta
sección el TMA responsable se registrará la documentación técnica que sustentará la condición de
aeronavegabilidad del helicóptero.

1. La documentación será la siguiente: Directivas de Aeronavegabilidad de Aeronave, Directivas


de Aeronavegabilidad de Motor, Directivas de Aeronavegabilidad de Hélices, Directivas de
Aeronavegabilidad de Componentes, Boletines de servicio aplicados, Trabajos de reparación
mayores, Trabajos de reparación menores, Trabajos de Alteraciones mayores, Trabajos de
Alteraciones menores, Trabajos de Modificaciones mayores, Trabajos de Modificaciones
menores, Trabajos de pintura y tapicería, MEL ( ítems diferidos), MEL ( Actualizaciones de AD,
SB etc..), Secuencia de mantenimiento en bitácora, Carta de Lubricación. En la sección de
comentarios se registrará cualquier discrepancia que se encuentre en cuanto al elemento
analizado.

Sección I. Inspección física: Esta sección será utilizada por el TMA responsable de la inspección
para registrar el estado físico del helicóptero y sus componentes. Por lo que se categorizara como
satisfactorio y no satisfactorio. En la sección de comentarios se registrará cualquier discrepancia que
se encuentre en cuanto al elemento analizado.

1. Elementos: en este punto se incluirá a todos los elementos que se listan a continuación: Hacha
(Cabina pilotos), Soporte de sillas (Cabina pilotos), Cinturones (Cabina pilotos), Cinturones
(Cabina de pasajeros), Panel de instrumentos (Cabina pilotos), Puertas (Cabina pilotos),
Ventanas (Cabina pilotos), Soporte de sillas (Cabina de pasajeros), Ventanas (Cabina de
pasajeros) y Puertas (Cabina de pasajeros). Los elementos que no apliquen (debido a la
configuración de la aeronave) serán marcados como no aplica.
5. Elementos: En este punto será incluido la inspección física del helicóptero a aeronave en sus
componentes que podrían afectar la aeronavegabilidad de la aeronave. La inspección física se
realizará en el Fuselaje Exterior, botalón de cola, Controles de vuelo, Trenes (superficie) de
Aterrizaje, Compartimentos de carga, Mangueras hidráulicas, Soportes, pernos, luces, Revisión
de placas información (Flight manual) y Placas de identificación.

Sección J. Declaración de certificación: Esta sección será utilizada por el personal que realizó
revisión e inspección de la información declarada en las diferentes secciones de este formulario. Se
previene en este acto que la información arriba mencionada muestra el estado real de la aeronave,
caso contrario se procederá a tomar las medidas de sanción establecidas en la ley orgánica de
aviación civil de El Salvador.

Nombre del TMA responsable de la información declarada en este formulario. Además, deberá
de registrar el Nº Licencia, Firma y Nombre del Operador u/o Taller al que pertenece el
mecánico y número de certificado.
Nombre de Auditor de Aseguramiento de la Calidad (QA) responsable de supervisar que toda la
información declarada en este formulario fue verificada y que todas las tareas de mantenimiento
e inspecciones desarrolladas en la aeronave se realizaron bajo el sistema de calidad aprobado
por la AAC. Además, deberá de registrar el Nº Licencia, Firma y Nombre del Operador y/o Taller
al que pertenece el inspector y número de certificado.

AAC-1000-H
Página 11 de 11 Revisión 05
20-enero-2023

También podría gustarte