Trabajo Preparatorio de Probabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA APLICADA

CARRERA
INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD PARALELO “A”

ASIGNATURA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TEMA
TRABAJO PREPARATORIO
DOCENTE
M.Sc. DIEGO JIMÉNEZ
INTEGRANTE

PANCHI LUIS
PILAMUNGA PAUL
TASIGCHANA OLGER
ALBA ANTHONY
MARIÑO JAIRO

Problema propuesto
1
Las notas del examen de matemáticas de 15 alumnos son las siguientes: 5, 3, 9, 7, 3, 6,
7, 5, 8, 7, 5, 4, 7, 6 y 8.
Calcular la media, moda, mediana.
Media
5, 3, 9, 7, 3, 6, 7, 5, 8, 7, 5, 4, 7, 6, 8.

x=
∑x
n
5+3+9+7 +3+6+7 +5+8+7 +5+4 +7+6+ 8
x=
15
x=6
Moda
5, 3, 9, 7, 3, 6, 7, 5, 8, 7, 5, 4, 7, 6, 8.
M= 7
El valor que mas se repite.
Mediana
3, 3, 4, 5, 5, 5, 6, 6, 7, 7, 7, 7, 8, 8, 9.
m=6

6.2.1. Realice los cálculos de las medidas de tendencia central: Media aritmética,
Moda y Mediana de cada hoja establecida de los 12 meses de la demanda eléctrica
residencial.

2
MES MEDIA MODA MEDIANA
Enero 262.25 #N/A 254.16
Febrero 274.89 #N/A 267.05
Marzo 266.82 #N/A 262.10
Abril 267.16 #N/A 259.57
Mayo 274.12 #N/A 265.16
Junio 253.76 #N/A 241.42
Julio 278.27 #N/A 271.62
Agosto 285.04 #N/A 281.48
Septiembre 282.60 #N/A 278.60
Octubre 284.27 #N/A 278.83
Noviembre 286.29 #N/A 278.23
Diciembre 290.53 #N/A 282.29

Tabla1: medidas de tendencia central

6.2.2. Realice los cálculos de las medidas de dispersión: Rango, Varianza y


Desviación estándar de cada hoja establecida de los 12 meses de la demanda
eléctrica residencial.

Desviación
MES Rango Varianza Estándar
Enero 375.44 2441.71 49.41
Febrero 240.18 2886.95 53.73
Marzo 232.62 2592.76 50.92
Abril 390.16 2797.71 52.89
Mayo 244.07 3085.68 55.55
Junio 256.25 3096.70 55.65
Julio 315.88 3281.83 57.29
Agosto 247.67 2936.70 54.19
Septiembre 258.23 2856.73 53.45
Octubre 265.91 3449.65 58.73
Noviembre 271.79 2931.76 54.15
Diciembre 261.96 2976.21 54.55
Tabla2: medidas de dispersión

6.2.3. Realice una gráfica de la media aritmética de los 12 meses del año
identificando las leyendas de cada mes para el efecto.

3
media (Promedio mensual)
Diciembre Enero Enero
Noviem
bre 9% 8% Febrero Febrero
9% 8% Marzo
Marzo Abril
Octubre 8%
9% Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Abril
Sep- 8% Octubre
tiembre Noviembre
9%
Mayo Diciembre
Agosto 8%
9% Junio
Julio
8% 8%

Grafica1: media aritmética de los 12 meses del año

¿Qué mes tendrá la mayor demanda eléctrica?


El consumo eléctrico tiende a aumentar en diciembre debido a la combinación de
factores como las decoraciones navideñas, el uso de calefacción, mayor tiempo en casa y
el uso de electrodomésticos adicionales durante las festividades ya que con estos
factores la demanda eléctrica tiende aumentar el consumo más que los otros meses del
año.

6.2.4. Realice una gráfica representativa del conjunto de datos, histograma,


polígono de frecuencias u ojiva de los 12 meses del año identificando las leyendas
para el efecto.

Grafica2: Ojiva de los 12 meses del año

4
OJIVA / MEDIA
300.00
290.00
280.00
DATOS DE MEDIA
270.00
260.00
250.00
Series1
240.00
230.00
er
o
er
o zo ri l yo ni
o lio to bre bre bre bre
En ebr ar A b Ma Ju Ju os u
F M A g
ti em Oct viem ciem
Se
p
No Di

12 MESES

¿Cuál es el comportamiento de los datos en función a su tendencia?


En el comportamiento que venimos observando en el grafica de la ojiva al inicio de mes
nos da un consumo leve con el trascurso de los meses en el sexto mes nos da un
consumo más bajo que al inicio según va trascurriendo los días el aumento del consumo
eléctrico se va incrementando ya que con eso el último mes del año lleva un aumento
mayor que los demás meses observados en el diagrama de la ojiva.

6.2.5. Realice un diagrama tipo pastel de los 12 meses del año identificando las
leyendas de cada mes para el efecto.
Estación
MES del año media
Diciembre invierno 290.53
Enero invierno 262.25
Febrero invierno 274.89
Marzo invierno 266.82
Abril invierno 267.16
Mayo invierno 274.12
Junio verano 253.76
Julio verano 278.27
Agosto verano 285.04
Septiembre verano 282.60
Octubre verano 284.27
Noviembre verano 286.29
invierno 1635.76
verano 1670.24

5
Tabla3: Estación de invierno y verano del año

media
Diciembre invierno
Enero invierno
Febrero invierno
Marzo invierno
9% 9%
Abril invierno
9% 8%
Mayo invierno
9% 8% Junio verano
Julio verano
9% 8% Agosto verano
Septiembre verano
8% 8% Octubre verano
8% 8% Noviembre verano

Grafica1: Estación de los 12 meses del año

¿Qué estación del año representa el mayor porcentaje de consumo energético?


El mes de noviembre y diciembre que pertenece a la estación de invierno es la mayor
demanda eléctrica en esos meses pero más demanda eléctrica contiene el mes de
diciembre ya que conlleva festividades y eventos de fin de año y la estación de invierno
aumenta al consumo eléctrico por las bajas temperaturas que se presentan en esos meses.

También podría gustarte