Catálogo HYDROBLOCK

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿POR QUÉ USAR Geomatrix.

Se llena por medios mecáni-


cos o hidráulicos con cualquier clase de
GEOSINTÉTICOS?
materilal térreo disponible, obteniendo
unidades de gran masa y volumen que
Los geosintéticos contribuyen a: Construcción de estructu-
se acomodan sobre el terreno de manera
ras de control hidráulico y
versátil por su tamaño y forma. protección de tuberías en
• La reducción del consumo de
energía en comparación con paso subfluvial.
concreto y acero.
• El aprovechamiento, conserva-
ción y cuidado del agua.
• La mitigación de riesgos. • Al ser comparado con sistemas tra-
• La ampliación de la vida útil de dicionales como el rip-rap, bolsas de
las obras. concreto o gaviones, resulta más eco-
nómico y versátil, ya que no necesita
A continuación, se presenta un analisis mano de obra especializada, única-
comparativo en términos de la deman- mente requiere material del sitio para
da de energía primaria y huella de car- su llenado y herramienta menor, per-
bono para tres soluciones de ingeniería Control de erosión de orillas
mitiendo rapidez de ejeción, inclusive
tradicionales que pueden replantearse y rehabilitación de orillas
en lugares donde es difícil y costoso el
con el uso de geosintéticos. erosionadas.
acceso.
• Las estructuras conformadas con
Capa de filtro en vías HYDROBLOCK, se acomodan a super-
ficies irregulares y permiten asenta-
Demanda de energía primaria mientos o acomodamientos sin afec-
tar su desempeño, a diferencia de las
Huella de carbono
% estructuras semi-rígidas. Esta caracte-
0% 20% 40% 60% 80% 100
rísticas es especialmente importante
Con geosintéticos Sin geosintéticos en el caso de estructuras construidas
Muro en suelo reforzado sobre suelos de baja capacidad de so-
porte.
Demanda de energía primaria • Puede ser llenado en sitio o prefabri- Realce de orillas y realce
cado. Una vez instalado desarrolla su de corona de estructuras
Huella de carbono
% función, permitiendo la construcción de control hidráulico.
0% 20% 40% 60% 80% 100
de obras por etapas, en forma modu-
Con geosintéticos Sin geosintéticos lar.

Estabilización de suelos

Demanda de energía primaria

Huella de carbono
%
0% 20% 40% 60% 80% 100 Los sistemas de protección y control
hidráulico con HYDROBLOCK presentan
Con geosintéticos Sin geosintéticos
las siguientes características fundamen-
tales:
Fuente: https: //www.eagm.eu/carbonfootprint Estructuras de gravedad
• Unidades con alta relación volu-
Conoce nuestra declaración de sostenibilidad men / área.
en : https://geomatrix.co/sostenibilidad/ • Alta masa que garantiza estabili-
dad ante las condiciones hidrodi-
námicas.
• Material durable a la intemperie
con alta disponibilidad mecánica a
largo plazo.
• Estructura interna que garantiza
HYDROBLOCK es un geocontenedor es-
la forma prismática a largo plazo.
tructural en forma de bloque rectangular,
• Práctico sistema de cierre me-
diseñado para ser llenado con material té-
diante geocable y ojales que garan-
rreo y conformar estructuras de retención, +57 3133333670
protección y control hidráulico. tizan la hermeticidad.
• Asas verticales en sus cuatro es- +57 601 4249996
Está elaborado con geotextil encapsulado quinas y en la parte frontal y espal-
de alta resistencia a la intemperie, hecho dar para ensamble entre unidades www.geomatrix.co
con fibras del exclusivo Multifilamento G5 y conformar una estructura que tra-
de poliéster de alta tenacidad (PET) de baje monolíticamente.
ISO 9001:2015
BUREAU VERITAS
Certification

También podría gustarte