Planeacion Diciembre
Planeacion Diciembre
Planeacion Diciembre
STEAM
“ILUMINANDO MI ESCUELA”
Escuela Angela Peralta C.C.T.
Docente titular Griselda Castañeda Carpanta Fase/ grado
Docente en formación Sarahi Tello Corona
SABERES Y Temporalidad:
Aprendizaje basado en indagación. 6 días
PENSAMIENTO STEAM
CIENTÍFICO
Situación problema
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Comprende que la electricidad es una forma de energía.
Describe en qué actividades de la casa y escuela se utiliza le energía
eléctrica.
Analiza el impacto ambiental del uso de la electricidad y propone
acciones para un buen aprovechamiento.
TAREA:
Conseguir los siguientes materiales por equipos.
Cinta de aislar
Tijeras de punta redonda
Trozo pequeño de madera
Cualquier tornillo de metal
Cuchara de metal
Cuchara de plástico
Papel aluminio
Lápiz con dos puntas.
TAREA:
ver el video “Circulo y circunferencia”
Pedir que lleven para la siguiente clase compas, regla y transportador
Momento 2. Plan y Sacar al grupo al patio y jugar “barco hundido” (esta estrategia
acción
El proyecto STEAM el consiste en que formemos circunferencias todos juntos tomados de la
centro o alma de estos es mano. Iniciamos tomados todos de la mano, realizaran grupos de
la indagación científica, personas a partir de la consigna “el barco se hunde y solo hay (un
para ello acuerda con los
alumnos numero) lanchas” se deberá formar grupos de personas de acuerdo al
número indicado y formar una circunferencia.
¿Qué se va a hacer ante
cada pregunta de
Ingresar al salón de clase
indagación? Socializar la tarea asignada a partir de la pregunta “¿de que trata el
video de Circulo y circunferencia?
¿Quién o quiénes lo
realizaran? Repartir la mitad de una hoja blanca
Indicar:
¿Cómo? ¿Cuándo?
¿Dónde? ¿Para qué? Corta por la mitad la hoja que se te fue proporcionada
¿Con que?
Con ayuda de tu regla abre tu compás en 5cm y traza un círculo en cada
pedazo de hoja, posteriormente con ayuda de tu regla abre tu compás con
la medida 4.5 cm y traza otro circulo en uno de los pedazos de las hojas
Colorea las figuras de la siguiente manera
Centro
Diámetro
Radio
Cuerda
Arco
Sector circular
Realizar una pull card para escribir los conceptos realizados
Explicar: el circulo y la circunferencia tienen fórmulas para su cálculo, y
que la circunferencia es lo mismo que el perímetro del círculo, y que
cada uno de los elementos de la circunferencia tiene un cálculo como lo
es el radio y el diámetro
Realizar ejemplos del cálculo del perímetro o circunferencia de un
círculo, el área de un círculo, el radio y diámetro de una circunferencia
de una circunferencia.
Proporcionar en cada uno de los ejemplos las fórmulas para su cálculo
Realizar 5 ejercicios de cada uno de los elementos
PAUTA DE EVALUACIÓN
Identifica la diferencia que existe entre la circunferencia y el círculo.
Reconoce los distintos elementos de la circunferencia y logra definirlos
Promover la metacognición a través de la pregunta ¿Qué aprendimos
hoy? ¿Para que nos sirve? ¿Cómo podemos aplicarlo?
Valorar lo aprendido mediante una lista de cotejo
Momento 4. Reflexión y .
aplicación
Se presentan los
resultados de indagación