4 SEMANA C y T
4 SEMANA C y T
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: Valentín Paniagua Corazao Docente: BEKCHI MILAGROS HERMOZA PONCE
Área: Ciencia y Tecnología Fecha: Cusco, 25 de abril de 2024
Grado: 1° “A” Duración: 90
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Indaga mediante métodos - Hace preguntas acerca de - Observa en su Identifican los Escala de
científicos para construir hechos, fenómenos u entorno e indica órganos de los valoración
sus conocimientos. objetos naturales y que sentidos sentidos en su
- Problematiza situaciones tecnológicos que explora y utilizamos. cuerpo realizan
para hacer indagación. observa en su entorno. - Comunica el indagaciones,
Propone posibles proceso de los escriben un
- Diseña estrategias para respuestas con base en sus compromiso
hacer indagación resultados de la
experiencias indagación. para cuidar el
- Genera y registra datos o - Propone acciones que le sentido del oído.
información. - Escribe un
permiten responder a la compromiso
- Analiza datos e información. pregunta. Busca para cuidar el
- Evalúa y comunica el información, selecciona los sentido del
proceso y resultados de su materiales e instrumentos oído.
indagación. que necesitará para explorar
y observar objetos, hechos o
fenómenos y recoger datos.
- Obtiene datos a partir de la
observación y exploración
de objetos, hechos o
fenómenos; y los registra en
organizadores mediante
dibujos
- Describe las características
del hecho, fenómeno u
objeto natural y tecnológico
que registró, para
comprobar si su respuesta
es verdadera o no.
- Comunica las respuestas
que dio a la pregunta, lo que
aprendió, así como sus
logros y dificultades,
mediante diversas formas de
expresión: gráficas, orales o
a través de su nivel de
escritura.
INICIO
Motivación
Nos desplazamos al patio y el docente presenta en una caja sorpresa objetos como un
peluche, un pedazo de lija, una piedra, un cubo de hielo y un recipiente con agua
caliente.
Se preguntará ¿qué habrá en la caja? Y se invitará a cada estudiante para que toque
sin mirar los objetos y comentamos que había, se pregunta ¿qué sentido utilizamos?,
los estudiantes dan sus apreciaciones.
Saberes previos
Responden: ¿Qué había en la caja sorpresa? ¿Con que parte de nuestro hemos tocado
los objetos?
Conflicto cognitivo
Pregunta ¿Qué nos permite conocer la textura y temperatura de los objetos?
El propósito del día de hoy es:
El sentido del tacto nos permite sentir frío, calor, dolor, humedad en el cuerpo.
La piel es el órgano del sentido del tacto. La piel es una capa lisa y delgada que protege
todo el cuerpo.
La piel nos permite conocer la textura de los objetos:
áspero, suave, liso o rugoso, duro o blando y percibir
sensaciones de frío o caliente.
Recordamos:
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos ayuda a sentir frío, calor e
identificar las texturas y dureza.
b) Es un objeto rugoso.
c) Es un alimento frío
Concluimos recordando:
Recordamos
La piel necesita de muchos cuidados. Debemos bañamos todos los días con agua limpia,
cambiar de ropa diariamente, usar crema hidratante, evitar las exposiciones prolongadas al
Sol y no tocar sustancias peligrosas.
Une los términos con el sentido que les corresponde.
aspero ácido
tacto
dulce suave
liso salado
amargo
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
FICHAS
1. Pega en tu cuaderno los siguientes materiales: lija, Vinifan, pluma y algodón.
Luego, escribe el nombre de cada uno de ellos.
2. Leo las oraciones:
4. Lee y completa:
a) El órgano del sentido del tacto es la ______________.
b) Con el sentido del tacto podemos percibir la _______________ y la
temperatura.
FRÍO CALIENTE
oír
oler
sentir
8. Marca las recomendaciones que sigues para cuidar tu sentido del tacto. Luego, comenta
tu elección en clase.
9. ¿En qué se parecen el sentido del gusto con el del tacto? Marca la respuesta.
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Capacidades:
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos o información.
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Criterios de evaluación
Indaga sobre el Comunica sobre Asume acciones
sentido del tacto. el tacto. sobre el cuidado
del tacto.
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30