Recomendaciones Profesores Pucará
Recomendaciones Profesores Pucará
Recomendaciones Profesores Pucará
La vida simplemente
A orillas del río Piedra me senté y lloré es la historia de amor que es narrada por
Pilar una mujer de 29 años con miedo a vivir sus sentimientos. Después de 11 años
de no volver a ver a su amigo de la infancia que partió del pueblo para recorrer el
mundo, encontrar la verdadera fe y entrega a Dios y la virgen, convertido en
Maestro Espiritual y Realizador de milagros. Ambos se contactan a través de cartas
hasta que un día se reencontraron en una conferencia que es invitada por él y así
juntos ayudarán a Pilar a recuperar su fe en Dios. Ambos irán a los lugares de la
infancia, grutas, procesiones y encontrarán el amor propio. José su amigo de la
infancia tiene un don el cual es curar, pero tendrá que renunciar a aquel don para
poder estar con la mujer que ama mientras Pilar lucha con la otra que así es como
llama a la otra parte de ella que le impide ser libre de emociones y amarra sus
sueños.
¿Por qué le gusto?
Porque el personaje principal la identifico mucho.
Miss Carolina
Esta obra nos muestra a cuatro niños como protagonistas que descubren un
armario que los transporta a otro mundo.
Se trata de una puerta a Narnia, es decir, un país congelado en un invierno
eterno y sin navidad. Los jóvenes viajan por medio de la puerta del
armario y junto al león Aslan, harán todo lo posible para recuperar el
verano, la luz y la alegría.
- El libro marcó al Mister Matías por la muerte y la resurrección del
león Aslan, ya que, se había encariñado mucho con este personaje.
- Lo leyó a la edad de 12 años y lo recomienda para niños de quinto
a sexto año básico.
Mister Miguel
Gustavo y los miedos
Relato infantil que narra la historia de Gustavo y los miedos que él enfrenta durante
el transcurso de su niñez, la historia se desarrolla dentro de su casa y finaliza
enfrentando su último temor.
Es recomendado por el profesor hacia los cursos 5to y 6to básico debido a la
enseñanza que deja el libro, además fue en esa edad en la que él lo leyó.
Miss Constanza Olivares
Esta obra nos habla sobre las claves para pasar de ser un patito feo a un
hermoso cisne, libre de traumas y conflictos emocionales. Los patitos feos
es un referente imprescindible en el campo de la psicología moderna.
Les recomienda esta obra a los alumnos de 3ro y 4to medio, por el
hecho de que ayuda a entender a los distintos niños que se pueden
encontrar en el aula de clases, los que están calificados como “los patitos
feos”.
El libro habla de todas las personas vistas así por la sociedad, desde un
punto de vista con más amor y comprensión.
Mister Pablo
La buena tierra
El doctor Brian Weiss —psiquiatra del hospital Mount Sinai de Miami— relata en
este libro su experiencia con Catherine, una paciente a quien trató bajo hipnosis,
luego de intentar sin éxito durante un año la terapia convencional. En estado de
trance profundo -solo un 15% de los hipnotizados logran llegar a este- Catherine
recordó sus vidas anteriores. Al utilizar una terapia de "vidas pasadas" el Dr.
Weiss pudo curar a esta paciente y abocarse a una nueva y más significativa fase de
su carrera
Este libro le llamó la atención, por el hecho de que le abrió el mundo a la lectura,
aportaban dosis de realidad y se encontraba así misma en los libros de autoayuda
para resolver sus problemas, lo cual le permitía confiar en sus capacidades y tener
tolerancia hacia las situaciones que se le podían presentar.
Hizo participe al 4to medio b y le recomendó particularmente los libros de
autoayuda, ya que deben aprender de superación, autoestima y que de cierta forma
leer aquellos libros despierte el interés de seguir teniendo un conocimiento sobre
cada uno de ellos en su etapa, con el fin de tener tolerancia a la frustración, la
ansiedad y confiar en sí mismos.
Mister Pipe
Papelucho historiador
Basada en la historia real de Lale y Gita Sokolov, dos judíos eslovacos que
sobrevivieron al Holocausto.
Lale un tatuador dentro de la prisión se enamora de Gita.
En ese momento, la vida de Lale cobrará un nuevo sentido, y hará todo lo
posible para mantener con vida a Gita y al resto de prisioneros. Después
de la guerra, decidieron mudarse a Australia y empezar de nuevo. Después
de la muerte de Gita, Lale siente una pesada carga por su pasado y una
necesidad irrevocable de contarlo.
Este libro fue leído por la Miss Gabriela a los 18 años y le gustó, ya que,
trata temas de la guerra y como se enamoran 2 personas que tienen que
hacer de todo para estar juntos.
Esta novela la recomienda a los estudiantes entre 2do y 3ro medio.
Mister Sebastián
"Alicia en el País de las Maravillas" es una novela de fantasía escrita por Lewis
Carroll en 1865. La historia sigue a Alicia, una niña curiosa que cae en un agujero
de conejo y llega a un mundo extraño y surrealista. En su aventura, se encuentra con
personajes peculiares como el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco, la Reina de
Corazones y el Gato de Cheshire. A lo largo del libro, Alicia experimenta una serie
de eventos absurdos y desafiantes, en los que se enfrenta a pruebas y rompe las
reglas de la lógica. La narrativa está llena de juegos de palabras, acertijos y parodias
de la sociedad victoriana. A través de su viaje, Alicia reflexiona sobre la identidad,
la realidad, el absurdo y la lógica, cuestionando la naturaleza del mundo que la
rodea. "Alicia en el País de las Maravillas" es una obra literaria icónica que ha sido
interpretada de diversas maneras y sigue siendo un clásico de la literatura fantástica.
¿A qué edad lo leyó? Lo descubrió a los 15 años, en plena adolescencia.
¿Por qué le gustó? Se enamoró de la maravillosa creación de mundos de fantasía
que encontró en su interior.
¿A qué curso lo recomendaría? Lo recomendaría para estudiantes de sexto básico,
como una lectura emocionante y mágica que los transportará a un mundo de
aventuras.