MATRIZ-IPERC-Coca Cola
MATRIZ-IPERC-Coca Cola
MATRIZ-IPERC-Coca Cola
ESTADO DE
OPERACIÓN CRITERIO
VALORACIÓN DEL
PROBABILIDAD
NO RUTINARIA
NIVEL RIESGO
MEDIDAS DE CONTROL MEDIDAS DE CONTROL POR
SEVERIDAD
RUTINARIA
ÁREA/PROCESO PELIGRO RIESGO
ACTUALES IMPLEMENTAR
RIESGO
Quemaduras por chispas
utilizados en la producción
peligros asociados con las
Producción: Identificar los
Uso de equipos de
x
soldadura.
máquinas, equipos,
calientes. Induccion general de •Capacitacion de riesgos y peligros
Seguridad y Salud en el en la zona de trabajo.
de bienes.
Operación de Atrapamiento, cortes, o Trabajo •Capacitacion del uso adecuado
2 4 8 MEDIO
x
maquinaria pesada. lesiones graves. Capacitacion de riesgos y del EPP.
peligros en las zonas de •Capacitacion con profesionales
trabajo para la correcta operación de las
Manipulación de Exposición a sustancias Uso de Epp´s actividades.
3 4 12 ALTO
x
productos químicos. tóxicas o corrosivas.
almacenamiento de materiales
Induccion general de
x
productos inflamables. Uso Gestión en SST.
obligatorio de Epp's: • Capacitación de Riesgos
respirador full face. Laborales.
Falta de señalización de Traje de pvc naranja. • Capacitación de tránsito seguro
áreas de Choques o caídas por zapatos de seguridad punta de 4 3 12 ALTO en el trabajo.
x
almacenamiento. falta de advertencia. acero. • Implementación de señalización
Guantes de nitrilo verdes. en vias principales.
Almacenamiento • Mantenimiento de las vías de
Lesiones por caída de acceso libres de obstáculos.
inseguro de productos x 2 4 8 MEDIO
objetos pesados. Señalización adecuada
pesados.
Induccion general de
seguridad y salud en el trabajo
ergonómicos y de seguridad
Manipulación de Materiales:
Uso
obligatorio de Epp's:
Identificar los peligros
manual de cargas.
Fajas lumbares.
trabajadores, como exposición a sustancias químicas, ruido, circulación de vehículos
Induccion general de
y equipos dentro de la
Transporte Interno:
Evaluar los riesgos
Trabajo
Capacitacion de riesgos y
• Capacitación del Sistema de
peligros en las zonas de
Gestión en SST.
trabajo.
• Capacitación de Riesgos
Uso de Epp´s:
Intoxicación o Laborales.
Contacto con sustancias Zapatos de seguridad.
enfermedades por X 4 3 12 ALTO • Capacitación de tránsito seguro
químicas tóxicas Guantes.
exposición. en el trabajo.
• Implementación de señales de
vías de circulación vehicular y
Máscarillas de seguridad.
peatonal en el campo.
etc
Lentes de
protección.
VALORACIÓN DEL
PROBABILIDAD
NO RUTINARIA
NIVEL RIESGO
MEDIDAS DE CONTROL MEDIDAS DE CONTROL POR
SEVERIDAD
RUTINARIA
ÁREA/PROCESO PELIGRO RIESGO
ACTUALES IMPLEMENTAR
RIESGO
etc
• Capacitación del Sistema de
Gestión en SST.
Induccion general de
• Capacitación de Riesgos
Seguridad y Salud en el
Posturas de trabajo Lesiones Laborales.
Trabajo Uso del
ergonómicamente musculoesqueléticas por X 1 2 2 BAJO • Retroalimentación de
EPP obligatorio para todos los
incorrectas. posturas forzadas. Capacitación de Riesgos
trabajadores
Ergonómicos.
• Implementación Programa de
Pausas Activas.
mantenimiento de maquinaria y
Mantenimiento de Equipos:
Induccion general de • Capacitación del Sistema de
relacionados con el
Trabajo Uso del • Capacitación de Riesgos
EPP obligatorio para todos los Laborales.
equipos.
Lesiones por
Uso de herramientas trabajadores. • Retroalimentación
herramientas en mal x 3 2 6 MEDIO
defectuosas. sobre la importancia de las
estado.
Mantenimiento constante de herramientas y maquinarias en
las herramientas y buen estado.
maquinarias •Capacitacion de primeros auxilios.
PROBABILIDAD
Descripción Definición
Exposición permanente a
Muerte; Discapacidad
contaminantes asociados
total y permanente;
a enfermedad profesional Daño extremo, extensivo
4 CATASTRÓFICO incapacidad permanente
sobre limite indicado en e irreversible
para realizar el mismo
normativa vigente;
trabajo.
enfermedad profesional.
Enfermedad crónica;
Lesión grave; atención
exposición a
médica con tiempo Daño severo, extensivo y
contaminantes asociados
3 GRAVE perdido; discapacidad reversible en el largo
a enfermedad profesional
parcial; ausencia de más plazo
sobre límite indicado en
de un mes
normativa vigente.
Enfermedad menor;
exposición a
Lesión superficial y local; contaminantes asociados
Daño reversible en un
2 MODERADO tratamiento médico sin a enfermedad profesional
periodo de tiempo corto
tiempo perdido; igual al 50% del límite
indicado en normativa
vigente.
Exposición a
Insignificantes; ausencia contaminantes asociados
menor a un turno; sólo a enfermedad profesional
1 LEVE Daño muy mínimo
primeros auxilios sin bajo el 50% de lo
incapacidad indicado en normativa
vigente.