Pinocho de Guillermo Del Toro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Pinocho de Guillermo del Toro (en inglés: Guillermo del Toro's Pinocchio), o

simplemente Pinocho, es una película musical mexicano-estadounidense hecha


en animación en volumen, perteneciente al género de fantasía oscura y dirigida
por Guillermo del Toro y Mark Gustafson. Está basada en las ilustraciones de Gris
Grimly de la novela italiana Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi para su
edición del año 2002.
La película marca el debut de Del Toro como director de largometrajes animados.
El guion fue escrito por Gris Grimly, Del Toro, Patrick McHale y Matthew Robbins,
a partir de una historia de Del Toro y Robbins. Está protagonizada por las voces
de Gregory Mann, David Bradley, Ewan McGregor, Finn Wolfhard, Cate
Blanchett, John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn
Gorman, Christoph Waltz y Tilda Swinton.
Producido por Netflix Animation, The Jim Henson Company y ShadowMachine en
coproducción con Pathé, El taller del chucho y Necropia
Entertainment, Pinocho fue anunciado por Del Toro en 2008 y originalmente había
estado programada para ser lanzada en el año 2013 o 2014, pero el proyecto
entró en una situación conocida como infierno del desarrollo. En enero de 2017,
McHale fue anunciado para coescribir el guion, pero en noviembre de 2017, la
producción se suspendió, ya que ningún estudio estaba dispuesto a proporcionar
financiación.
La producción fue retomada al año siguiente después de ser adquirida por Netflix.
La cinta fue lanzada en diciembre de 2022. La película recibió reseñas positivas
de la crítica, obteniendo elogios por su animación, visuales, música, historia y
actuaciones de voz. Recibió numerosos premios, incluidas tres nominaciones en
la 80.ª edición de los Globos de Oro, entre ellas Mejor película animada y en
la 95.ª edición de los Premios Oscar, ganando a Mejor película animada.
Argumento[editar]
Escultura de resina de Geppetto.
En un pequeño pueblo montañoso de Italia, a principios del siglo XX, vivían un
padre y un hijo felizmente. El padre, un carpintero llamado Geppetto, y su hijo,
Carlo, sobrevivían a pesar de las dificultades presentadas por la Gran Guerra. Un
día, mientras terminaba de barnizar una estatua de Cristo en la iglesia del pueblo,
Geppetto sufre la peor tragedia de su vida cuando un avión dejó caer una bomba
en la iglesia, cobrándose la vida de Carlo, quien regresó para buscar un piñón de
pino que había encontrado —del cual según su padre, nacía un árbol perfecto si
esa semilla se encontraba completa—. El fallecimiento de Carlo en 1916 supuso
un shock para el pueblo y para su padre, especialmente porque la villa no estaba
marcada como objetivo de bombardeo, sino que los aviadores liberaron la bomba
con el objetivo de reducir la carga del avión en su regreso a base.
Diez años después, en el mismo pueblo pero de una Italia ahora controlada por los
fascistas, Geppetto es un alcohólico decrépito que se rehúsa a aceptar la partida
de su hijo, pasando cada día junto a su tumba sin separarse. En uno de esos
días, Sebastián J. Grillo, se muda al árbol al lado de la tumba de Carlo, plantado
con el piñón por la que regresó a la iglesia. Sebastián ve cómo Geppetto, bajo los
efectos del alcohol, empieza a talar el tronco y se lo lleva a su taller. Allí
bruscamente empieza a tallar una marioneta de un niño para apaciguar su
pérdida, y cuando ya no puede más, se queda dormido. En ese instante, el Hada
de la Vida llega y le concede vida a la marioneta para que traiga esperanza y
felicidad al anciano, y nombra a Sebastián como su conciencia prometiéndole
cumplirle un deseo si hacía bien su trabajo, y antes de irse le da un nombre al
títere: Pinocho. A la mañana siguiente, Geppetto descubre a la marioneta viva y
ésta empieza a crear un desorden, pues todo era nuevo para él. Geppetto
asustado y confundido lo encierra para que no cause más problemas, pero termina
apiadándose de él y le dice que espere a que regrese de la próxima misa. Pinocho
hace caso omiso y se escapa a pesar de las objeciones de Sebastián, y al llegar
se provoca un caos pues los habitantes consideraban al títere una aberración,
entre el cual a Pinocho le crece la nariz al empezar a mentir, y Geppetto termina
siendo expulsado al ser el "padre" del muñeco y al no haber expiado sus pecados
por sus problemas de alcoholismo.

También podría gustarte