TAREA Balance de Energía

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TAREA 1

1.1 Convertir las siguientes cantidades


(a) 42 ft2/h to cm2/s
(b) 25 psig to psia
(c) 100 Btu to hp-h
(d) 30 N/m2 to lbf/ft2
(e) 100 Btu/h ft2 °F to cal/s cm2 °C
(f) 1000 kcal/h m°C to W/m K

1.2 El coeficiente de transferencia de calor para una corriente a otra está dada por h =
16.6 Cp G0.8/D0.2
donde h = Coeficiente de transferencia de calor en Btu/(h)(ft)2(°F)
D = diámetro de flujo, pulgadas (in)
G = Velocidad másica, lb/(s)(ft)2
Cp = Calor específico, Btu/(lb) (°F)
Convertir esta ecuación para expresar el coeficiente de transferencia de calor en kcal/
(h)(m)2(°C)
Con D = diámetro de flujo en m,
G = Flujo másico en kg/(s)(m)2 y
Cp = calor específico, kcal/(kg) (°C)

1.3 La velocidad de pérdida de calor por unidad de área está dada por:
(0.5) [(DT)1.25/(D)0.25] Btu/h ft2 para un proceso, donde, DT es en °F y D es en pies (ft.)
Convierta esta relación para estimar el flujo de calor en términos de kcal/h. m 2 usando
DT en °C y D en m.
1.4 El flujo que pasa por un vertedero de muesca triangular se puede calcular usando la
siguiente fórmula empírica:
q = [0.31 h2.5/g0.5] tan F
donde, q = velocidad de flujo volumétrico, ft3/s
h = carga en el vertedero, ft
g = aceleración local debido a la gravedad, ft/s2
F = Ángulo de la muesca en V respecto al plano horizontal

1.5 En el caso de líquidos, el coeficiente de transferencia de calor local, para tubos


largos y utilizando las propiedades de temperatura global, se expresa mediante la
ecuación empírica,
h= 0.023G 0.8 k0.67 Cp0.5/ (D0.2m0.47 )
donde G = velocidad másica de líquidos, lb/ft2.s
k = Conductividad térmica, Btu/ft.h.°F
Cp = calor específico, Btu/lb °F
D = Diámetro del tubo, ft
m = Viscosidad del líquido, lb/ft.s
Convertir la ecuación empírica al sistema internacional de unidades.
1.6 Un mineral de hierro contiene: Fe2O3 80% en peso, MnO 1%,SiO2 12%, Al2O3
3%, H2O 4%. Por cada tonelada de mineral
calcular:
a) Los kilogramos de Fe y su porcentaje.
b) Los kg-at de Si.
c) Los kg-mol de H2.
d) Los kg-mol de O2.

1.7 Una mezcla de alcohol etílico y agua contiene 80% en volumen de alcohol a 15.5°C
y su densidad relativa es 0.8638. ¿Cuál será el porcentaje en peso de alcohol etílico?

1.8 Una solución de sulfato férrico, Fe2 (SO4)3, contiene 16% en peso de sulfato y su
densidad relativa es 1.1409. Determinar la concentración molar en lbmol/pie3 de
solución y la molaridad (gmol/lt de solución).

1.9 Un gas combustible tiene la siguiente composición molar: O2 5%, N2 80% y CO


15%. Calcular:
a) La masa molecular media.
b) La composición en peso.

1.10 Se mezclan 150 lb de un sólido húmedo que contiene 75% de agua en base seca
(b.s.) con 18 lb de agua. ¿Cuál es el porcentaje de agua de la mezcla resultante en base
seca y en base húmeda?

También podría gustarte