MF1444 - 3 - UF1646 - UD1 - E12 - RVN2. "Identificar Canales de Comunicación Con El Alumno en Modalidad Presencial y en Línea"
MF1444 - 3 - UF1646 - UD1 - E12 - RVN2. "Identificar Canales de Comunicación Con El Alumno en Modalidad Presencial y en Línea"
MF1444 - 3 - UF1646 - UD1 - E12 - RVN2. "Identificar Canales de Comunicación Con El Alumno en Modalidad Presencial y en Línea"
La enseñanza en el aula
La escritura de libros de texto
Recursos en línea
Videos educativos
Conferencias
Adaptación al público
La comunicación educativa se ajusta al nivel de comprensión y las necesidades del público
al que se dirige, puede ser adaptada para ser comprensible y relevante para estudiantes de
diferentes edades, niveles de conocimiento o experiencias previas.
Uso de recursos didácticos
El uso de la comunicación educativa en el aula incluye herramientas, recursos y métodos
que facilitan el proceso de aprendizaje; estos pueden ser libros, multimedia, actividades
interactivas o cualquier otro elemento que haga que la comunicación sea más efectiva y
atractiva.
Secuencia lógica
La información se presenta de manera organizada y estructurada, siguiendo una secuencia
lógica; esto permite a los estudiantes comprender mejor los conceptos, ya que se
construyen sobre una base sólida.
Feedback y evaluación
Los diferentes estilos de comunicación educativa siempre promueven la retroalimentación
y la evaluación, los estudiantes pueden hacer preguntas, participar en discusiones y recibir
retroalimentación sobre su progreso para mejorar su comprensión.
Interactividad
Fomenta la comunicación entre estudiantes y profesores, permitiendo que se permitan
preguntas, respuestas, foros y debates para fortalecer el aprendizaje colaborativo.
Claridad y sencillez
En la comunicación educativa se utiliza un lenguaje claro y sencillo para que la
información sea comprensible, por eso evita el uso de tecnicismos innecesarios que
puedan dificultar la comprensión.
Sin embargo, a pesar de estos retos, existen también oportunidades para mejorar la
comunicación educativa, la tecnología ofrece una amplia gama de herramientas y recursos
que pueden utilizarse para enriquecer la comunicación como:
Las videoconferencias
Los foros virtuales
Las plataformas colaborativas
Resumen:
En modalidad en línea: los canales de comunicación ó información son:
o Email ó correo electrónico
o Foros de debate
o Chat
o Videoconferencia
o Canales RSS
o Listas de distribución
En modalidad presencial: los canales de comunicación ó información son:
o Pizarras digitales interactivas.
o Pizarras tradicionales.
o Aulas multiuso con PC’s.
o Textos escritos (cartas, cuestionarios, etc,…)