Glab 04 Samanqui 2024 01
Glab 04 Samanqui 2024 01
Glab 04 Samanqui 2024 01
TEMAS:
LABORATORIO 04
ESCALAS Y ACOTACIONES
Docente: S.AMANQUI
PFR:
C11 - Operaciones Mineras GRUPO A/B/C
C27 – Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo
C19 – Operación de Plantas de Procesamiento
de Minerales
C23 – Electricidad Industrial
C5 – Electrónica y Automatización Industrial
1. Escala
La escala es la relación que existe entre las dimensiones del dibujo de un objeto y las dimensiones
reales del objeto.
La escala se define por dos números que determinan la relación entre el dibujo y la realidad.
2. Tipos de Escalas
Las escalas utilizadas en el dibujo técnico pueden ser de 3 tipos diferentes: Para reducir, para ampliar o
para dejar las mismas dimensiones del objeto en el papel.
Escala de Reducción: Se usa cuando el objeto en el dibujo es menor que en la realidad, es decir los
objetos se dibujan más pequeños que su tamaño real.
Por ejemplo un escala E = 1 : 20 significa que una unidad (metro, centímetro, milímetro, etc.) en el
dibujo equivale a 20 unidades en la realidad, el objeto es 20 veces más grande en la realidad que en el
dibujo.
Las escalas de reducción más utilizadas son: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50, 1:100 y 1:1000.
DIBUJO TÉCNICO COMPUTARIZADO
Escala de Ampliación: Se usa cuando necesitamos hacer el dibujo del objeto más grande que el
objeto real.
Por ejemplo E = 10 : 1; significa que diez unidades en el dibujo equivalen a 1 unidad en la realidad.
Ejemplo
DIBUJO TÉCNICO COMPUTARIZADO
1. Practica dirigida
Muy bien, ahora por medio de los siguientes ejercicios pondremos en práctica los conocimientos
adquiridos en esta sesión. Realizar los siguientes dibujos aplicando los métodos aprendidos, cualquier
duda hacer sus consultas.
Plano 01
Ejemplo
DIBUJO TÉCNICO COMPUTARIZADO
1. Tarea: Hacer los siguientes dibujos, utilice los métodos aprendidos en esta sesión. Buena suerte.
Plano 02
DIBUJO TÉCNICO COMPUTARIZADO
2. Actividades de Laboratorio
a) Plano 01
b) Plano 02