Manual de Organizacion y Funciones

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 74

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE

FUNCIONES DEL SISTEMA NACIONAL


DE INFORMACIÓN DE LA
CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

COMIBOL
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

El Seguro Medico Delegado de Huanuni” para los trabajadores de la Empresa


Minera Huanuni, orientado a la delegación de éste servicio a la COMIBOL,
considerando el incremento considerable de la población laboral en los dos últimos
años, las condiciones de trabajo en campamento minero, la débil infraestructura
hospitalaria, la calidad de las prestaciones, los aportes de los trabajadores, así
como la experiencia de COMIBOL en la administración de éste servicio. Para lo
cual se elaboro el manual de funciones para los servidores del Seguro Medico
Delegado de “Huanuni”

1. FINALIDAD DEL MANUAL

El Manual de Organización y Funciones Seguro Medico Delegado del Hospital


de Huanuni es un instrumento administrativo de carácter técnico funcional, que
sirve para el desarrollo de la gestión administrativa y operativa, el mismo que
determina la estructura, organización y funciones de la institución financiera en
general, y de cada unidad organizacional del Hospital.

2. OBJETIVOS DEL MANUAL

El Manual de Organización y Funciones del Seguro Medico Delegado del


Hospital de Huanuni, tiene los siguientes objetivos:

2.1. Establecer el conocimiento de la estructura orgánica, hacer posible la


delimitación del ámbito de acción y la naturaleza del trabajo y funciones
particulares de cada unidad organizacional.

2.2. Expresar en objetivos y funciones de las unidades organizacionales, la


Planificación Estratégica Institucional.

2.3. Definir la denominación, objetivo y funciones particulares de las


unidades organizacionales dentro de la estructura organizativa.

2.4. Formalizar el Rediseño Organizacional.

2.5. Posibilitar la acción directa, al establecer los canales de comunicación


de las relaciones de estructura - autoridad, responsabilidad, y
coordinación-, y de linea y asesoramiento.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

3. ALCANCE DEL MANUAL

El Manual de Organización y Funciones del Seguro Medico Delegado del


Hospital de Huanuni, tiene aplicación a todos los niveles administrativos y
unidades organizacionales de su Estructura Organizacional.

4. REVISION DEL MANUAL

El Manual de Organización y Funciones del Seguro Medico Delegado del


Hospital de Huanuni debe ser actualizado cada que se realiza una
Planificación Estratégica Institucional.

Por esta razón el Manual de Organización y Funciones debe dar las líneas
maestras a nivel de funciones, actualizarlo permanentemente y ser conocido
por todos los funcionarios del Hospital.

El Manual está definido en el marco de las disposiciones legales vigentes que


determinan el mandato legal y misión Seguro Medico Delegado del Hospital
de Huanuni, los objetivos institucionales y el organigrama propuesto.

5. BASE NORMATIVA DEL MANUAL

El Manual de Organización y Funciones del Seguro Medico Delegado de


“HUANUNI”, tiene como base legal principal:

5.1 La Ley No. 1178 De Administración y Control Gubernamental, promulgada


el 20 de julio de 1990, que establece los Sistemas de Administración y
Control.
5.2 La Resolución Suprema No. 217055, promulgada el 20 de Mayo de 1997
que aprueba las Normas Básicas de Sistema de Organización
Administrativa, en lo referente al Titulo III Diseño Organizacional Capitulo
I Proceso del Diseño Organizacional.
5.3 Decreto Supremo No. 23318-A, de 3 de noviembre de 1992, de
Responsabilidad por la Función Pública y Decreto Supremo No. 26237
de 29 de junio de 2001, que lo modifica.
5.4 La Ley No. 1551 de Participación Popular, promulgada el 20 de Abril de
1994, determina en el Artículo 130 y del Art. 18 del DS No. 23813 del 30
de Junio de 1994 reglamentario de la Ley transfiere a los Gobiernos
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Municipales la propiedad de la infraestructura, atención y administración


del Sector de Salud
5.5 La Ley No. 1654 Ley de Descentralización Administrativa, promulgada en
28 de julio de 1995, transfiere y delega las atribuciones de carácter
técnico administrativo del Poder Ejecutivo a nivel Nacional al Poder
Ejecutivo a nivel Departamental. El Art. 5 inciso g) y del Art. 17 del DS.
24206 del 29 de Diciembre de 1995 reglamentario decreta que a partir
del 1 de enero de 1996 es responsable de administrar, supervisar y
controlar los Recursos Humanos y el funcionamiento de los Servicios de
Salud y Asistencia Social el Prefecto
5.6 La Ley No. 2028, promulgada en 28 de Octubre de 1999 decreta que los
Gobiernos Municipales debe asegurar el bienestar social de la población
a través de la prestación de Servicios de Salud.
5.7 Reglamento General de Hospitales aprobado por RM. NO. 0025/2005 de
14 de enero de 2005 que establece principios generales que reglamenta
los servicios médicos en los Centros de Salud
5.8 La Ley 3131 del ejercicio profesional y los decretos supremos en relación al
expediente clínico.
5.9 Reglamento Específico del Sistema de Organización Administrativa de la
Seguro Medico Delegado del Hospital de Huanuni, que será aprobado
mediante Resolución Administrativa Interna expresa.

Las áreas y unidades organizacionales han sido formalizadas en el Organigrama


propuesto del Seguro Medico Delegado del Hospital de Huanuni que se presenta a
continuación:

6. ORGANIZACIÓN

A. Organigrama
El Organigrama es la representación gráfica de la estructura formal
de la Gerencia de Salud, estableciendo las unidades
organizacionales dependientes.

Gráfico 1 – Organigrama Seguro Medico Delegado del Hospital de Huanuni


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

ORGANIGRAMA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

PRESIDENCIA EJECUTIVA

DIRECCIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

ASESORÍA JURÍDICA PLANIFICACIÓN

DEPARTAMENTO DE PROCESOS TÉCNICOS DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y


UNIDADES DE INFORMACIÓN FINANCIERO

UNIDAD DOCUMENTOS EN NORMALIZACIÓN


SOPORTES ESPECIALES ARCHIVISTA UNIDAD
ADMINISTRATIVA UNIDAD FINANCIERA
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN INFORMÁTICA

MUSEOS BIBLIOTECA SERVICIOS GENERALES PRESUPUESTO

SERVICIOS CIVILES
CIRCULACIÓN Y SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Y
REFERENCIA MANTENIMIENTO DE
EDIFICIOS

CENTRO DE ESCUELA INSTITUTO DE


REGIONAL LA REGIONAL INVESTIGACIÓN MINERO
REGIONAL ORURO CONSERVACIÓN Y ARCHIVÍSTICA
PAZ POTOSÍ METALÚRGICA
RESTAURACIÓN DE
DOCUMENTOS
CATAVI PULACAYO

KARACHIPAMPA
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

ESTRUCTURA ORGANICA

La Estructura Orgánica del Seguro Medico Delegado del Hospital de


Huanuni es la siguiente:

Nivel de Ejecución:
 Dirección

Nivel de Asesoramiento:
 Auditoria Interna
 Asesoría Legal
 Planificación
 Comité Técnico Administrativo
 Comité de Acreditación y mejoramiento de la Calidad
 Comité de Farmacia y terapéutica
 Comité de Historias Clínicas
 Comité de infecciones Nosocomiales
 Comité de Referencia y Contrareferencia
 Comité Análisis de información hospitalaria
 Comité de Auditoria y bioética hospitalaria
 Comité donaciones bienes y servicios
 Comité de Bioseguridad y manejo de residuos sólidos hospitalarios
 Comité de Docente Asistencial
 Comité Atención y satisfacción al Usuario

Nivel Operativo
 Sub Dirección Administrativo Financiero
 Unidad de Estadística
 Unidad Presupuesto, Contabilidad – Tesorería
 Unidad Bienes y Servicios
 Unidad de Personal
 Unidad de Servicios Generales

Sub Dirección Medica


Servicio de Medicina General
 Cardiología
 Neumología
 Dermatología
 Medicina del Trabajo

Servicio de Ginecología y Obstetricia

Servicio de Pediatría y Neonatología


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Servicio Critica de Terapia Intensiva

Servicio Ambulatorio
 Unidad de Emergencias
 Unidad de Consulta Externa
 Unidad de Odontología
 Unidad de Servicio Social

Servicio Complementarios de Diagnóstico y Tratamiento


 Unidad de Laboratorio
 Unidad Fisioterapia y Rehabilitación
 Unidad de Radiología
 Unidad de Farmacia
 Unidad de Nutrición

Departamento de Enfermería

6.2. ORGANIGRAMAS (Ver Anexos)

6.3. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD, Y COORDINACION

Las Líneas de Autoridad, Responsabilidad, y Coordinación, están


referidas al Organigrama General del Seguro Medico Delegado del
Hospital de Huanuni -representación gráfica-, las mismas que ésta
representadas de la siguiente manera:

a) Las Líneas de Autoridad están referidas al mando, a la dirección, y


estas deben ser ejecutadas en cada nivel administrativo, según van
descendiendo las instrucciones a cumplirse.

b) Las Líneas de Responsabilidad están referidas al cumplimiento y


ejecución de las instrucciones provenientes de los mandos
direccionales, las mismas que están incorporadas en cada nivel
administrativo.

c) Las Líneas de Coordinación están referidas a la coordinación entre


las diferentes unidades organizacionales, que están relacionadas
entre sí.

7. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod. A1.1 - AREA: DIRECCIÓN

1. Clasificación. Unidad Sustantiva

2. Nivel Jerárquico: Directivo

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:

- Autoridad Jerárquica Lineal:


a. Asesoría Legal
b. Auditoria Interna
c. Planificación
- Autoridad Jerárquica ascendente
 Jefatura Administrativo Financiero
 Jefatura Dirección Medica

Servicio de Medicina General


Servicio de Ginecología y Obstetricia
Servicio de Pediatría y Neonatología
Servicio Critica de Terapia Intensiva
Servicio Ambulatorio
Servicio Complementarios de Diagnóstico y Tratamiento
Departamento de Enfermería

- Relación de dependencia jerárquica: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

- Coordinación interna descendente: Todas las Áreas y Unidades


organizacionales del Seguro Medico Delegado..
- Coordinación interna ascendente: Ninguna.
- Coordinación interna cruzada: Ninguna.
- Coordinación externa ascendente: Ministerio de Salud, SEDES Y
COMIBOL.

5. Objetivos:

5.01 Planear, dirigir, normar, coordinar, supervisar y evaluar las


actividades médico- administrativas de Enseñanza e Investigación
necesarias para lograr la calidad total en la atención al paciente
del Seguro Medico Delegado

6. Funciones:

6.1 Definir la política y lineamientos para la administración de los


recursos humanos, financieros y materiales, conforme a la
normatividad establecida por las instancias superiores.
6.2 Planear, dirigir y evaluar los programas de asistencia médica,
enseñanza e investigación a desarrollar del Seguro Delegado
6.3 Cumplir y hacer cumplir las normas y políticas de salud emanadas
del sector.
6.4 Establecer con la participación de las unidades organizacionales
del Instituto la visión, misión, lineamientos y objetivos estratégicos
institucionales en concordancia con los sectoriales y lograr el
compromiso del personal para alcanzarlos.
6.5 Implementar, supervisar y evaluar los planes estratégicos, los
programas operativos anuales, los proyectos de inversión, la
ejecución presupuestaria y la prestación de servicios del Instituto
del Hospital, en el marco de los principios y valores de calidad y
calidez, integralidad, intersectorialidad e Inter. institucionalidad,
planificación participativa.
6.6 Evaluar el logro de los objetivos, metas y estrategias a corto plazo y
su eficacia para lograr los objetivos de mediano y largo plazo.

6.7 Proponer políticas, normas, proyectos de investigación e inversión,


desarrollo tecnológico, docencia y atención especializada en los
temas de su competencia
6.8 Gestionar y aprobar los proyectos, convenios de investigación de
cooperación técnica y financiera y el apoyo a los planes
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

estratégicos del Instituto , en el marco de las facultades autorizadas


por el ente rector.
6.9 Gestionar los recursos humanos, financieros y tecnológicos para el
logro de los objetivos institucionales y el funcionamiento del Instituto
6.10 Lograr oportunidad y seguridad en el flujo y registro de la
documentación oficial del Instituto
6.11 Establecer el control interno, previo, simultáneo y posterior
institucional y aplicar las medidas correctivas necesarias.
6.12 Conducir y dirigir las funciones asistenciales y administrativas del
Instituto asegurando calidad en el servicio.
6.13 Promover. orientar, fomentar y estimular la investigación científica y
la función docente.
6.14 Promover y fomentar las relaciones científicas con Instituciones
Hospitalarias, Sociedades Médicas y Universidades Nacionales o
Extranjeras
6.15 Promover el diseño, la ejecución y la verificación del cumplimiento
de normas de atención.
6.16 Implementar el sistema de referencia y contrarreferencia de
pacientes y presentar informes en los CAI´s hospitalarios.
6.17 Implantar planes de mercadeo social de los servicios en el área de
influencia de la red de salud.

Cod. A1.2 –AUDITORÍA INTERNA


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación. Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Control

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado, Contraloría General de la
República, como órgano rector del
Sistema de Control Gubernamental.

5. Objetivo:

5.01 Velar por el cumplimiento y aplicación de las Normas de


Administración y Control Gubernamental del Seguro Médico
Delegado, conforme a lo establecido en el artículo 15° de la Ley
1178 de Administración y Control Gubernamentales.

6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Evaluar el grado de cumplimiento y eficacia de los sistemas de


administración y de los instrumentos de control interno
incorporados a ellos.

6.02 Determinar la confiabilidad de los registros y estados financieros.

6.03 Analizar los resultados y la eficiencia de las operaciones.

6.04 No participar de ninguna operación ni actividad administrativa.

6.05 Realizar las auditorias especiales en función de lo encomendado


por el Director del Seguro Médico Delegado

6.06 Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones del


Seguro Médico Delegado
6.07 Efectuar auditorias a los estados financieros y presupuestarios del
Instituto, de conformidad con las pautas que señale la Contraloría
General de la República.
6.08 Actuar de oficio, cuando en los actos y operaciones del Seguro
Médico Delegado, se adviertan indicios razonables de ilegalidad,
de omisión o de incumplimiento, informando al Director para que
adopte las medidas correctivas pertinentes.
6.09 Recibir y atender las denuncias que formulen los funcionarios,
servidores públicos y ciudadanos sobre actos y operaciones del
Seguro Médico Delegado, otorgándole el trámite que corresponda
a su mérito y documentación sustentatoria respectiva.
6.10 Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que adopte el
Seguro Médico Delegado, como resultado de las acciones y
actividades de control, comprobando su materialización efectiva,
conforme a los términos y plazos respectivos.
6.11 Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y
normativa interna aplicables al Seguro Médico Delegado.
6.12 Evaluar en forma sistemática la adhesión de las políticas, normas
y procedimientos de la Institución a los objetivos señalados por la
misma a objeto de medir la eficacia y eficiencia de las
operaciones.
6.13 Observar el cumplimiento del Reglamento General de
Hospitales, Reglamento Interno, Ley SAFCO y las Normativa
Jurídico legales
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod. A1.3 – ASESORIA LEGAL


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación. Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección
4. Relaciones de coordinación interna y externa:
- Coordinación interna descendente: Ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES y
Contraloría General de la República.

5. Objetivo:

5.01 Asesorar legalmente al Director del Seguro Medico Delegado


sobre la aplicación de las normas legales y garantizar la
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

adecuación jurídico administrativa de los programas y procesos que


se realiza.
6. Funciones:

6.01 Asumir la representación del Seguro Medico Delegado en


cuestiones judiciales.

6.02 Realizar procesos legales de acuerdo a requerimiento, así como


atender y resolver todos los temas de gestión jurídica al interior y
exterior del Seguro Medico Delegado.

6.03 Prestar asesoría especializada al Director y unidades


organizacionales que requieran asesoría legal.

6.04 Emitir opinión jurídica y recomendar las acciones que se requieran


sobre los diversos temas en el ámbito de su aplicación que se
presenten en el Seguro Medico Delegado.

6.05 Sugerir y recomendar políticas y estrategias de carácter jurídico-


legal que coadyuven a la Administración en General del Seguro
Médico Delegado.

6.06 Desarrollar las funciones asignadas de acuerdo a disposiciones de


la Ley 1178

6.07 Presentar los memoriales, decretos actas respectivas que son


elaborados en la Unidad

6.08 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,


Reglamento Interno, Ley SAFCO y las Normativa Jurídico legales

Cod. A1.4– PLANIFICACIÓN


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación. Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, Sedes y Órganos
Rectores del SOA, SPO, SISPLAN, SNIP.

5. Objetivo:

Implantar los procesos de planificación, programación de operaciones,


organización administrativa Identificar y definir en el ámbito interno y en
el entorno la imagen institucional del Seguro Medico Delegado y la
consolidación de los planes y programas operativos de corto, mediano y
largo plazo y seguimiento y evaluación a la ejecución de los mismos
6. Funciones:
6.01 Conducir, coordinar y controlar el desarrollo del proceso de
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

formulación y seguimiento del Plan Estratégico Institucional del


Seguro Medico Delegado.
6.02 Conducir, coordinar y controlar los procesos de formulación y
seguimiento del Programa Operativo Anual del Seguro Medico
Delegado.
6.03 Coordinar con las áreas funcionales la elaboración y actualización
del Manual de Organización y Funciones y el Manual de Procesos
y Procedimientos del Seguro Medico Delegado.
6.04 Lograr el diagnóstico y análisis organizacional para formular y
mantener actualizados los documentos de gestión en cumplimiento
a las normas vigentes y para organizar del Seguro Medico
Delegado.
6.05 Lograr la implantación de los modelos de organización que se
establezcan en el sector y el mejoramiento continuo de la
organización del Seguro Medico Delegado.
6.06 Lograr el establecimiento de los procesos y procedimientos para
organizar los recursos humanos, financieros y tecnológicos en el
Seguro Medico Delegado
6.07 Gestionar el financiamiento presupuestario para el logro de los
objetivos y metas programadas y conducir el proceso
presupuestario del Seguro Medico Delegado .
6.08 Identificar problemas y priorizar necesidades para proponer el
desarrollo e implementación de los proyectos, en el marco del
Programa Anual y la normativa legal vigente.
6.09 Identificar las oportunidades de inversión y gestionar su
financiamiento para su inclusión en los planes de corto, mediano y
largo plazo.
6.10 Conducir los procesos de elaboración de los planes y programas,
así como el seguimiento y evaluación a la ejecución
6.11 Proponer instrumentos técnicos y metodológicos que aseguren la
aplicación y el funcionamiento de la programación de operaciones
6.12 Evaluar el cumplimiento de los planes y programas aprobados,
analizando los resultados de la supervisión ejercida, en términos
de eficacia y eficiencia.
6.13 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, Ley SAFCO y las Normativa Jurídico legal.

Cod. A1.5– COMITÉ DE DONACIONES BIENES Y SERVICIOS


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación. Comité de Donaciones Bienes y Servicios

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Establecer las normas para efectuar todos los procesos inherentes a la


gestión y control de los bienes donados, que se administran en los
almacenes, farmacia y oficinas del establecimiento de salud

6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Actuar de acuerdo a la normas de la Ley N° 1178 de Administración


y Control Gubernamental (SAFCO), particularmente, con relación al
Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
6.02 Actuar según el texto desarrollado de las Normas Básicas del
Sistema de Administración de Bienes y Servicios.
6.03 Definir un ordenamiento de los procesos administrativos,
relacionados con la emisión y distribución del acerbo documental.
6.04 Definir los controles en los ingresos y egresos de bienes donados,
la entrega y la designación de bienes a los funcionarios, y de su
mantenimiento y cuidado.
6.05 Definir los controles en los ingresos y egresos de los medicamentos
donados, que se gestionan en el área de farmacia
6.06 Recepcionar, verificar y realizar el levantamiento de los daos
relacionados a la donación, en cuanto a su descripción, cantidad y
otros que sean relevantes para proceder a llenar el Acta de
Recepción y firmarla
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod. A1.6– COMITÉ DE BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS


HOSPITALARIOS

1. Clasificación. Comité de Bioseguridad y manejo de residuos sólidos


hospitalarios
2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Asesorar sobre actividades y diagnósticos realizados como: cantidad de


desechos generados y programa institucional del manejo de residuos
sólidos hospitalarios
6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Implementar el programa de gestión de residuos sólidos


hospitalarios en el Seguro Medico Delegado
6.02 Vigilar, evaluar y controlar la aplicación de las normas para el
manejo de residuos.
6.03 Elaborar el Manual y programa institucional de bioseguridad y
manejo de residuos
6.04 Capacitar y socializar el manual y el programa institucional.
6.05 Supervisar, monitorear y evaluar la implementación adecuada
desprograma institucional de bioseguridad y manejo de residuos
hospitalarios.
6.06 Coordinar actividades con los jefes de departamento, Comité re
control de infecciones Nosocomiales y Comité Docente Asistencial
6.07 Elaborar el plan estratégico del Comité en forma quinquenal, que
debería ser revisado y actualizado en forma anual

Cod. A1.7– COMITÉ DE ATENCIÓN Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación. Comité de atención y satisfacción del usuario

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Conocer la percepción de la población usuaria con respecto al Instituto,


con el fin de detectar las falencias con relación al trato, información y
grado de satisfacción de los usuarios del mismo la cual posibilitará la
aplicación de medidas correctivas y necesarias para optimizar la atención
en salud y satisfacer las necesidades de la población usuaria.

6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Implementar el programa de gestión de residuos sólidos hospitalarios


en el Seguro Medico Delegado.
6.02 Recibir, consolidar y sistematizar las quejas, reclamos, sugerencias
y/o felicitaciones sobre la atención
6.03 Estudiar y analizar la capacidad resolutiva del Instituto Nacional de
Tórax y plantear mejoras de acuerdo al análisis realizado
6.04 Realizar reuniones mensuales con el personal de salud y
administrativo de la Institución, para hacer conocer los resultados de
la sistematización del buzón de sugerencias y quejas.
6.05 Planificar actividades que den respuesta a la sistematización del
buzón de sugerencias y quejas.
6.06 Vigilar y hacer seguimiento al cumplimiento de las medidas
correctivas. Elaborar informes a Dirección con las recomendaciones
del caso.
6.07 Supervisión directa por el Comité al cumplimiento de las medidas
correctivas mediante reuniones permanentes con los servicios
afectados.
6.08 Coordinar con organizaciones y/o instituciones que realizan un
trabajo similar, con el propósito de tener apoyo logístico financiero,
para la ejecución de diferentes actividades.

Cod. A1.8– COMITÉ DE ACREDITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

2. Clasificación. Comité de Acreditación y mejoramiento de la calidad

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Órgano asesoramiento cuya función principal es la garantía de calidad con


el fin de crear las condiciones de acreditación y elevar la satisfacción de
los clientes en base a los principios de dependencia organizacional,
consenso, congruencia, credibilidad, relevancia, propiedad, mutualidad
de intereses, facilitación, cohesión y virtud

6. Funciones:

6.01 Recibir reclamos y preocupaciones sobre la atención de los


servicios.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.02 Convocar al personal de salud para prevenir fallas o errores


técnico .médicos y para establecer los correctivos pertinentes de
acuerdo a los criterios de acreditación
6.03 Actuar como asesor del Instituto del personal técnico y del DILOS en
materia de calidad.
6.04 Estudiar y analizar os manuales administrativos y normas de manejo
de diagnóstico y terapéutica.
6.05 Promover y establecer programas de investigación dirigidos a
conocer aspectos de localidad de los servicios y las condiciones de
acreditación.
6.06 Elaborar y poner en marcha programas de mejoramiento continuo de
calidad.
6.07 Estudiar y aplicar los códigos de ética vigente para los profesionales
en ciencia de la salud.
6.08 Monitorear y hacer recomendaciones para mejorar los procesos de
calidad en la prestación de servicios, manejo de expediente clínico,
organización por problemas y los protocolos de investigación.
6.09 Desarrollar actividades de información que contribuyan al
mejoramiento de la calidad en la atención.
6.10 Coordinar con los Comités de asesoramiento del Instituto el
cumplimiento de las normas de calidad en la atención

Cod. A1.9– COMITÉ DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

3. Clasificación. Comité de Farmacia y Terapéutica

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Órgano consultivo del equipo asistencial que representa la línea oficial de


comunicación y unión entre el cuerpo médico y el servicio farmacéutico
para asesorar sobre aspectos tales como selección, valoración,
aprovisionamiento, distribución, uso y seguridad de los medicamentos,
dispositivos e insumos médicos en los Servicios Hospitalarios del Sistema
Público de Salud.

6. Funciones:

6.01 Actuar como asesor del cuerpo médico y del Servicio Farmacéutico.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.02 Elaborar el listado básico de medicamentos, dispositivos e insumos


médicos de los Servicios Hospitalarios del Sistema Nacional de
Salud.
6.03 Elaborar las normas para la inclusión o exclusión de medicamentos
del listado básico.
6.04 Difundir el listado básico de medicamentos y las normas para su
utilización en los diferentes servicios.
6.05 Vigilar las prescripciones de los servicios para que se ajusten al
listado básico de Recomendar en la medida de lo posible, la
sistematización de la Terapéutica farmacológica atendiendo a
ciertos criterios científicos.
6.06 Señalar los errores de prescripción, incompatibilidades, duración
prolongada o excesivamente corta de los tratamientos, que puedan
plantearse en los distintos servicios.
6.07 Elaborar un formulario o guía fármaco terapéutica, debiendo el
mismo basarse en las necesidades de los centros hospitalarios y en
los criterios de selección de medicamentos, ya establecidos en el
Formulario Terapéutico Nacional.
6.08 Desarrollar actividades docentes y de información que contribuyan
a la mejor terapéutica farmacológica en los centros
hospitalarios. Informar de todo lo concerniente a la adquisición,
distribución y seguridad del uso del medicamento, dispositivos o
insumos médicos de los centros hospitalarios.
6.09 Planificar trabajos de investigación, concretada en la identificación
de problemas de cumplimiento de prescripción, dispensación y
administración: estudios de utilización de medicamentos como un
instrumento esencial para identificar los problemas de uso
inadecuado o las necesidades no cubiertas y estudios clínicos
controlados, participativos, asumibles y realistas en la selección de
medicamentos por los centros hospitalarios del Sistema Nacional
de Salud.
6.10 Promover el uso racional del medicamento mediante: la
identificación sencilla y concisa de los mismos, (utilización de la
denominación común internacional D.C.I.), el establecimiento de
condiciones de prescripción y utilización para algunos fármacos
definidos como de uso restringido; contribuir en la elaboración de
protocolos de diagnóstico y tratamiento de los Centros Hospitalarios
del Sistema Nacional de Salud; la formación continuada del
personal sanitario; y la educación e información a los pacientes

Cod. A1.9– COMITÉ DE HISTORIAS CLÍNICAS


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

4. Clasificación. Comité de Historias Clínicas

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Órgano de asesoramiento cuya función principal es recomendar la


sistematización en la terminología diagnóstica médica y las normas de
manejo de protocolos de diagnóstico y terapéutica en el expediente clínico

6. Funciones:

6.01 Actuar como asesor del Director y del cuerpo médico del Seguro
Médico Delegado.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.02 Recomendar al personal médico la sistematización de la


terminología diagnóstica mediante la aplicación del código
internacional de enfermedades CIE-10
6.03 Promover la elaboración, aprobación y aplicación de los protocolos
de atención para las diez enfermedades mas frecuentes en
coordinación con los Comités de Auditoria Médica.
6.04 Conocer los protocolos de atención del SUMI y las normas de
manejo de los protocolos de diagnóstico y terapéutica para
verificar su aplicación en el expediente clínico.
6.05 Advertir las debilidades, prevenir posibles fallas y errores de a
diagnóstico y tratamiento que serán derivadas al Comité de
Auditoria Médica.
6.06 Emitir juicios sobre el desempeño de los profesionales de salud
del Instituto en lo relacionado al expediente clínico.
6.07 Monitorear y hacer recomendaciones para mejorar los procesos
de calidad en la prestación de servicios, manejo de expediente
clínico, organización por problemas los protocolos de
investigación.
6.08 Desarrollar actividades de información que contribuyan al
mejoramiento continuo de la calidad en la atención y manejo del
expediente clínico.
6.09 Planificar trabajos de investigación relativos a los problemas
relacionados con el uso de los elementos del expediente clínico.

Cod.A1.10– COMITÉ DE INFECCIONES NOSOCOMIALES


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

5. Clasificación. Comité de Infecciones Nosocomiales

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Promover políticas de prevención y control de infecciones hospitalarias,


proponer programas de educación continua para el personal en el tema de
infecciones y de actuar ante situaciones de emergencia por enfermedades
infecto contagiosas

6. Funciones:

6.01 Coordinar entre los diferentes departamentos y Unidades


asistenciales la prevención y el control de infecciones hospitalarias.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.02 Coordinar con el Comité docente asistencial, programas de


educación sobre riesgos, prevención de infecciones para el
personal médico, paramédico y de servicios.
6.03 Actuar ante la emergencia hospitalaria o regional ante situaciones
de enfermedad infecto contagiosas que signifiquen riesgo de
generar epidemia o ante la eventualidad de una epidemia ya
declarada.
6.04 Generar información propia o procurar información externa en
relación a proteger al personal y a los pacientes sobre riesgos de
infección.
6.05 Aportar al sistema de retroalimentación para la correcta y oportuna
toma de decisiones correctivas emitiendo resoluciones y
dictámenes para la implementación por parte de la Dirección.
6.06 El Comité deberá afrontar los problemas ocasionados por
accidentes o derrames que contaminen el ambiente y pongan en
riesgo la salud de los trabajadores y los pobladores.
6.07 Responder a las demandas del Ministerio de Salud sobre
actividades y diagnósticos realizados como: cantidad de desechos
generados y programa institucional.
6.08 Establecer el uso de cada tipo de desinfectante para las situaciones
comunes y para los casos especiales como: epidemias
nosocomiales o regionales.
6.09 Validar los procesos de desinfección y esterilización y realizar
controles de calidad de los desinfectantes.

Cod.A1.11– COMITÉ DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6. Clasificación. Comité de Referencia y Contrarreferencia

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Establecer un sistema de atención médica escalonado permanente y


continuo entre los niveles de atención en salud coordinando los
procedimientos de envío de pacientes entre las diferentes unidades
médicas

6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Recibir las quejas, reclamos y preocupaciones sobre la atención


de los servicios de los pacientes referidos del personal de la red
de servicios.
6.02 Actuar como asesor del Seguro Medico Delegado, del personal
técnico en materia de referencia y contrarreferencia
6.03 Estudiar y analizar a capacidad resolutiva del Instituto y proponer
mejoras de acuerdo al estudio realizado
6.04 Coordinar con la red deservicios mediante trabajo social del
instituto y los otros niveles de atención la referencia de pacientes y
la contrarreferencia de los mismos
6.05 Recomendar al personal medico la sistematización en la
terminología diagnóstica mediante la aplicación del código
internacional de enfermedades CIE – 10 para el diagnostico clínico
quirúrgico específico
6.06 Vigilar el apego a los protocolos de atención
6.07 Coordinar la capacitación de el personal desala del Seguro Medico
Delegado y de la red en relación al sistema de referencia y
contrarreferencia.
6.08 Emitir informes sobre el plan de ajuste de patologías por nivel de
atención.
6.09 Coordinar con el Comité Auditoria Médica para la elaboración de
protocolos de acuerdo al nivel de atención y socialización con el
personal de salud.
6.10 Elaborar anualmente el POA del Comité para que permita
fortalecer el sistema de referencia y contrarreferencia

Cod.A1.12– COMITÉ ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN HOSPITALARIA


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

7. Clasificación. Comité Análisis de la Información Hospitalaria

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Órgano asesoramiento responsable de Conducir el Programa de


Desarrollo de información del Seguro Medico Delegado.

6. Funciones:

6.01 Actuar como órgano principal de coordinación para el análisis de


la información estratégica del Seguro Medico Delegado.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.02 Estudiar y aplicar las normas emanadas por el Sistema de salud,


el Director (Ley 1551, ley SUMI y documentos reglamentarios de
la ley SUMI).
6.03 Evaluar localidad de las fuentes re información primaria,
cuadernos de registro diario, mensuales por especialidad y/o
servicio los formularios de uso diario, historias clínicas, la receta y
conexos.
6.04 Analizar la producción, productividad y rendimientos
desagregados por servicios y presentarlo al personal del Instituto y
usuario en boletín mensual.
6.05 Elaborar actas de cada reunión con las conclusiones y acuerdos
entregando una copia a todos los integrantes del CAHI
6.06 Realizar el seguimiento de las alternativas de solución y acciones
propuestas a los problemas detectados en. CAHI mensual

Cod.A1.13– COMITÉ DE AUDITORIA Y BIOÉTICA HOSPITALARIA


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

8. Clasificación. Comité de Auditoria y Bioética Hospitalaria

2. Nivel Jerárquico: Asesoría

3. Autoridad y Relaciones de dependencia jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de dependencia jerárquica: Dirección.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: ninguna.
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Medico Delegado.

5. Objetivo:

Órgano consultivo del hospital, que actúa en todo lo relativo a la valoración


de la calidad de la atención e investigación, en el marco de los derechos de
los pacientes y los principios de bioética

6. Funciones:

6.01 Planificar trabajos de investigación relativos a los problemas de


cumplimiento de las normas de calidad en la atención y ética.
6.02 Actuar como asesor del cuerpo médico del establecimiento de
Salud.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.03 Recomendar al personal médico, la sistematización en la


terminología diagnóstica mediante la aplicación del Código
Internacional de Enfermedades - CIE10.
6.04 Promover la aplicación de los protocolos de atención para las
enfermedades más frecuentes atendidas en el hospital. procesos
de investigación.
6.05 Constituir los Comités Ad-Hoc para la evaluación concurrente de
casos de incumplimiento a las normas de calidad y principios de
bioética.
6.06 Remitir al respectivo Tribunal Nacional o Departamental, aquellos
procesos en los que se hallen comprometidos profesionales de la
Institución y calificados como casos de mala práctica, por parte del
Comité para la evaluación posterior.
6.07 Convocar al personal de salud para advertir fallas o errores
técnico-médicos estudiar con ellos los correctivos inmediatos.
6.08 Emitir juicio sobre el desempeño de los profesionales de salud del
Seguro Médico Delegado.
6.09 Estudiar y aplicar los Códigos de Ética vigentes para los
profesionales en Ciencias de la Salud.
6.10 Conocer, reproducir y estudiar los protocolos de atención del
SUMI con el personal médico y de enfermería para su aplicación.
6.11 Advertir las debilidades, prevenir posibles fallas y errores de
diagnóstico y tratamiento, así como los mecanismos de solución
requeridos durante los procesos de prestación de servicios.
6.12 Informar por escrito al Comité Técnico – Administrativo de todo lo
concerniente a la calidad en la atención médica y la ética en los
Desarrollar actividades docentes y de información que contribuyan
al mejoramiento continuo de la calidad en la atención, manejo del
expediente clínico y los procesos de investigación.
6.13 Verificar el cumplimiento de las normas de manejo diagnóstico y
terapéutico (protocolos de atención tanto del SUMI como de las
patologías más frecuentes).
6.14 Realizar la evaluación previa del desempeño de los profesionales
del Seguro Médico Delegado en lo referente a las relaciones con
el paciente, con sus colegas, con la institución, con la sociedad, el
Estado y la propiedad intelectual.
6.15 Monitorear y hacer recomendaciones para mejorar los procesos
de calidad en la prestación de servicios, manejo del expediente
clínico organizado por problemas y los protocolos de investigación.
6.16 Evaluar y sugerir ajustes a los protocolos de atención en el marco
de la Medicina Basada en la Evidencia.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A2– JEFATURA ADMINISTRATIVA FINANCIERA


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección .
- Unidades Dependientes:
Unidad de Admisión y Estadística
Unidad Presupuesto, Contabilidad – Tesorería
Unidad Almacén y Activos Fijos
Unidad de Personal
Unidad de Servicios Generales
Vigencia de Derechos
Caja

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente:
Unidad de Admisión y Estadística
Unidad Presupuesto, Contabilidad – Tesorería
Unidad Almacén y Activos Fijos
Unidad de Personal
Unidad de Servicios Generales
Vigencia de Derechos
Caja
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, Ministerio del
Trabajo y otros organismos según
necesidades específicas.
5. Objetivos:

Velar por el funcionamiento oportuno y efectivo de los mecanismos


financieros, administrativos y de recursos humanos del Seguro Médico
Delegado, en apoyo a las actividades de las unidades sustantivas,
mediante la aplicación de los sistemas financieros y no financieros
establecidos en la Ley 1178.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6. Funciones:

6.01 Coadyuvar en la organización y administración de las actividades


económicas y financieras del Seguro Médico Delegado, de
acuerdo a la normativa vigente.

6.02 Implantar y mantener actualizados los sistemas administrativos de la


Ley DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTAL
“1178”: Sistemas de Presupuesto, Administración de Personal,
Administración de Bienes y Servicios, Contabilidad Gubernamental
Integrada, Presupuesto y Tesorería.
6.03 Planear y organizar el proyecto de presupuesto y el Programa
Operativo Anual.

6.04 Actuar como contraparte oficial de la institución ante el Órgano


Rector de los Sistemas de Administración de Personal,
Administración de Bienes y Servicios, Contabilidad Gubernamental
Integrada, Presupuesto y Tesorería.

6.05 Elaborar y/o actualizar el Reglamento Interno de Personal, el Manual


de Cargos, el Manual de Reclutamiento y Selección de Personal,
el Manual de Compras y Contrataciones, el Manual de Evaluación
del Desempeño, Manual de Cuentas y otros que sean necesarios.

6.06 Organizar, conducir y aplicar los procedimientos de promoción,


rotación, transferencia y retiro digno de los funcionarios de la
Superintendencia General, con pleno reconocimiento al mérito,
capacidad e idoneidad funcionaria.

6.07 Organizar y conducir los procedimientos de detección de


necesidades, formulación, ejecución y evaluación del programa de
capacitación, así como el desarrollo personal de los funcionarios
de la Superintendencia General.

6.08 Organizar, conducir y controlar los procedimientos de contrataciones


de bienes y servicios del Seguro Médico Delegado de acuerdo al
Programa Anual de contrataciones y en cumplimiento a la
normativa legal vigente.

6.09 Planear, coordinar y desarrollar los programas de conservación y


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles.

6.10 Conducir, coordinar y controlar el proceso de formulación, discusión,


aprobación y ejecución del Presupuesto Anual, realizando el
seguimiento y evaluación a la ejecución y modificaciones
presupuestarias del Seguro Médico Delegado.

6.11 Planificar y organizar el manejo de los registros contables, ingresos,


egresos y ajustes de todo el movimiento financiero del Seguro
Médico Delegado.

6.12 Planear, coordinar y desarrollar los programas de conservación y


mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles.

6.13 Operar, controlar y supervisar el ejercicio del presupuesto

6.14 Vigilar y verificar el cumplimiento de la norma y procesos del


Sistema de Administración de Bienes y Servicios

6.15 Disponer y supervisar el adecuado cuidado del acervo documental


del Departamento Administrativo Financiero

6.16 Elaborar la estructura de costos de las prestaciones de salud que


realiza el establecimiento y evaluar periódicamente los costos.

6.17 Establecer un adecuado sistema de control interno.

6.18 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,


Reglamento Interno, y Ley SAFCO
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A2.1– VIGENCIA DE DERECHOS

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección .

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Eficiente administración y control de Vigencia de Derechos y optimización


de los gastos económicos en el régimen de salud

6. Funciones:

6.01 Proporcionar una atención oportuna


6.02 Un registro del movimiento cronológico del Expediente
Clínico.
6.03 Brinda mayor veracidad en los datos obtenidos
6.04 Se dispone de información fiable
6.05 Atención oportuna y eficiente a los asegurados
6.06 nos debe permitir revisión de datos de forma periódica
6.07 Registro confiable del expediente clínico.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A2.2– UNIDAD PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y TESORERIA

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Servicio Administrativo
Financiero.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección, Servicio
Administrativo Financiero.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Supervisar el registro de las operaciones, con el propósito de elaborar los


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

estados financieros y presupuesto de la institución, coordinando las


conciliaciones con áreas internas y externas, a fin que la información
financiera que se presente tenga altos márgenes de confiabilidad.

6. Funciones:

6.01 Efectuar el registro contable de las operaciones financieras y


presupuestarias del Instituto, de acuerdo a principios de contabilidad
generalmente aceptados y normas vigentes.
6.02 Elevar informes de situación contable (estados financieros), en forma
periódica y en fecha estipulada, de acuerdo a instrucciones
superiores.
6.03 Revisar la documentación de respaldo de ingresos y egresos de
acuerdo a las disposiciones legales vigentes en materia de
tributación y fiscalización.
6.04 Coordinar y participar en la programación operativa anual (POA)
6.05 Elaborar la información sobre ejecución presupuestaria mensual y
anual en la fecha estipulada.
6.06 Elaborar el flujo de fondos proyectado y real, de acuerdo a
instrucciones de administración.
6.07 Realizar las conciliaciones de cuentas bancarias y contables en
forma mensual y elevar informes a Administración.
6.08 Conocer y manejar operativamente el SIAF en el módulo de
contabilidad
6.09 Elaborar las liquidaciones mensuales de impuestos y ejercitar el
control de la situación tributaria de la institución.
6.10 Evaluar mediante procedimientos de costeo, los ingresos por
servicios y venta de productos farmacéuticos y egresos
operacionales.
6.11 Disponer y supervisar el adecuado cuidado del acervo documental de
la Unidad
6.12 Controlar y ejecutar la planilla presupuestaria para el Instituto, de
acuerdo a las actividades programadas
6.13 Controlar el cumplimiento del presupuesto aprobado, con la
ejecución de ingresos y egresos.
6.14 Proporcionar información sobre ejecución presupuestaria mensual y
anual en la fecha estipulada
6.15 Controlar la ejecución presupuestaria de acuerdo a normas que
permitan establecer el análisis de gastos
6.16 Elaborar en forma coordinada la Programación de Pagos priorizando
estos de acuerdo a información proporcionadas por los diferentes
responsables
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A2.3– CAJA

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Servicio Administrativo
Financiero.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección, Servicio
Administrativo Financiero.
- Coordinación interna cruzada: Ninguna
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Manejo del Fondo Rotativo del Seguro Médico Delegado para gastos
corrientes, Cancelación de las diferentes adquisiciones de bienes y
servicios de acuerdo a partidas aprobadas
6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Administración del Fondo Rotativo de funcionamiento Seguro Médico


Delegado.
6.02 Cancelación del bono de refrigerio al personal Seguro Médico
Delegado.
6.03 Elaboración de informes de rendición de cuentas al Servicio
Administrativo Financiero Seguro Médico Delegado.

Cod.A2.4– UNIDAD DE PERSONAL

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Servicio Administrativo
Financiero.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección, Servicio
Administrativo Financiero.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Organizar, coordinar, controlar, dirigir y capacitar los recursos humanos


del Seguro Médico Delegado para brindar una mejor atención en la
prestación de servicios y cumplir con los programas establecidos, bajo el
estricto apego a la normativa vigente

6. Funciones:

6.01 Planear y programar las necesidades de personal que requiere


el Seguro Médico Delegado para el desarrollo de sus
actividades médico asistenciales.
6.02 Planificar programas de capacitación para el personal, en
coordinación con el jefe de la Unidad.
6.03 Desarrollar planes de difusión interna sobre procesos de
administración de los recursos humanos, y participar en su
implementación.
6.04 Efectuar el control de desplazamiento de los recursos humanos
(entradas, salidas, faltas, permisos, ausencias, reemplazos y
abandonos).
6.05 Organizar, coordinar y controlar el archivo de documentos de
recursos humanos.
6.06 Enviar información mensualmente al SEDES sobre faltas,
atrasos, abandonos y otros para la elaboración de la planilla de
sueldos.
6.07 Programar las vacaciones anuales del personal en coordinación
con los jefes de los diferentes Departamento y Unidades
Organizacionales
6.08 Coordinar con la administración y dirección del establecimiento,
la programación de rotación anual de los funcionarios con
actividad caucionada.
6.09 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, y Ley SAFCO - SAP
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A2.5– UNIDAD DE PERSONAL

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Servicio Administrativo
Financiero.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección, Servicio
Administrativo Financiero.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Recibir, clasificar, almacenar, y distribuir materiales, accesorios, equipos,


instrumental medico y todos aquellos, impresos y bienes que el Instituto
adquiera o le sean entregados por donación

6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Planear y programar las necesidades de personal que requiere


el Seguro Médico Delegado para el desarrollo de sus
actividades médico asistenciales.
6.02 Atender requerimientos de acuerdo a reglamento específico.
6.03 Supervisar y coadyuvar en las operaciones, control y
administración de los bienes de almacenes, de bienes fungibles,
de medicamentos y activos fijos
6.04 Supervisar y controlar el cumplimiento de normas y
procedimientos establecidos para el manejo de almacenes
6.05 Almacenar los bienes conforme a sus especificaciones en
cuanto a condiciones de ambiente, humedad, estiba y todos
aquellos elementos que contribuyan a mantenerlos en buenas
condiciones y facilitar su contabilidad.
6.06 Realizar el ingreso de materiales a almacenes, controlando las
especificaciones registradas en los documentos de ingreso e
inventarios.
6.07 Conciliar las tarjetas de kardex, con las existencias físicas y con
las tarjetas valoradas de contabilidad trimestralmente
6.08 Supervisar y coadyuvar en la custodia eficaz de los activos fijos
(comprados ó donados) en depósito de almacenes.
6.09 Supervisar y controlar el cumplimiento de normas y
procedimientos establecidos para el manejo de activos fijos
(comprados o donados).
6.10 Mantener actualizado el inventario de bienes, inmuebles, equipos
e instrumental medico de propiedad del Seguro Médico
Delegado.
6.11 Dar de alta los bienes que ingresen al Seguro Médico Delegado
ya sea por adquisición o donación, en el momento en que los
bienes se entreguen a las áreas para su uso.
6.12 Identificar los bienes que deberán ser dados de baja y procesar
los tramites con la instancia pertinente para cumplir con tal
objeto.
6.13 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, y Ley SAFCO

Cod.A2.6– UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Servicio Administrativo
Financiero.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección, Servicio
Administrativo Financiero.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Organizar, supervisar, realizar y controlar el mantenimiento y reparación


de equipos e infraestructura del Instituto
6. Funciones:
6.01 Coordinar, organizar y supervisar las funciones del personal de la
Unidad
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.02 Velar por la integridad de los equipos informáticos con los que
cuenta dentro del Seguro Médico Delegado.
6.03 Establecer las políticas de Mantenimiento y soporte informático
 Periodicidad del mantenimiento
 Flujo de solicitudes de soporte
6.04 Establecer las políticas de seguridad informática
 Copias de Bases de datos
 Copias de Instaladores
6.05 Distribuir y supervisar la ejecución de labores que realiza el
personal de mantenimiento y trabajadores manuales.
6.06 Atender y dar alternativas de solución a las consultas efectuadas
por el personal dependiente, en relación a la ejecución de
trabajos encomendados.
6.07 Verificar que los trabajos realizados por el personal de
mantenimiento estén correctamente ejecutados, y que guarde las
garantías necesarias de buena ejecución.
6.08 Coadyuvar en realizar el mantenimiento de equipos del
establecimiento, en cuanto a plomería, control de tableros
eléctricos, de bomba de agua, central de oxígeno, calefacción,
electricidad, agua y desagüe, y otras.
6.09 Lograr que se mantenga asepsia e higiene en el Seguro Médico
Delegado.
6.10 Lograr el mantenimiento preventivo, correctivo y operatividad de
la infraestructura, mobiliario, equipos y vehículos del Seguro
Médico Delegado.
6.11 Proveer a los usuarios de vestuario y ropa de cama en
condiciones asépticas.
6.12 Lograr que los pacientes y personal cuente con los servicios
auxiliares generales de apoyo para la atención ambulatoria y
hospitalaria.
6.13 Facilitar el transporte de pacientes, materiales, equipos y
personal de la institución para el logro de los objetivos
funcionales del Seguro Médico Delegado..
6.14 Realizar seguimiento a las obras civiles que se realizan en el
Seguro Médico Delegado.

Cod.A2.7– UNIDAD DE SERVICIOS GENERALES


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Servicio Administrativo
Financiero.

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección, Servicio
Administrativo Financiero.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna

5. Objetivos:

Gestionar y emitir reportes de los datos de producción de los niveles


sanitarios y administrativos.

6. Funciones:
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.01 Consolidar la información generada por el Instituto en forma


mensual al Sistema Nacional de Información Sanitaria (SNIS).
6.02 Vigilar que los criterios y procedimientos de captación,
producción y difusión de la información estadística sean
congruentes.
6.03 Generar la información estadística que requieran las diferentes
unidades organizacionales del Seguro Médico Delegado.
6.04 Establecer los mecanismos de coordinación y control con las
unidades organizacionales del Seguro Médico Delegado para
la generación y recepción de los datos requeridos por el
Sistema Nacional de Información en Salud;
6.05 Participar en el diseño, procesamiento y análisis de encuestas
que se realizan, para conocer aspectos claves de la situación
de salud y satisfacción del usuario.
6.06 Llenar y controlar en forma mensual los formularios del SNIS,
vigilancia epidemiológica y otros documentos de información
cuantitativa-cualitativa.
6.07 Organizar el adecuado manejo de historias clínicas y archivos
de formularios e información del Seguro Médico Delegado.
6.08 Aperturar los registros en base informática ó en forma manual
para controlar la salida y entrada de las historias clínicas.
6.09 Participar en la recolección de información a través de
encuestas realizadas a la población usuaria y no usuaria del
Seguro Médico Delegado.
6.10 Codificar los diagnósticos de morbilidad, mortalidad y calcular
indicadores estadísticos requeridos para el análisis de la
información.
6.11 Calcular indicadores estadísticos claves de seguimiento en
forma semestral y anual, para difundirlos a todo el personal
técnico del Seguro Médico Delegado
6.12 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, y Ley SAFCO

Cod.A3– SERVICIO DE MEDICINA GENERAL


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación: Unidad Administrativa

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección.
- Unidades Dependientes:
Servicio de Medicina General
Servicio de Ginecología y Obstetricia
Servicio de Pediatría y Neonatología
Servicio de Cirugía
Servicios Ambulatorios
Medicina Critica y Terapia Intensiva
Servicios de Diagnostico y Tratamiento
Servicios de Enfermería

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente:
Servicio de Medicina General
Servicio de Ginecología y Obstetricia
Servicio de Pediatría y Neonatología
Servicio de Cirugía
Servicios Ambulatorios
Medicina Critica y Terapia Intensiva
Servicios de Diagnostico y Tratamiento
Servicios de Enfermería

- Coordinación interna ascendente: Dirección.


- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES.
5. Objetivos:

Planificar, dirigir y supervisar las actividades de salud del Seguro Médico


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Delegado en el campo de la prevención, promoción, recuperación y


rehabilitación de la salud.
Planificar, organizar, supervisar y coordinar las actividades médicas del
Seguro Medico Delegado, así como los requerimientos en cuanto a
recursos humanos, fármacos e insumos médicos necesarios para la
otorgación de las prestaciones de salud.

6. Funciones:

6.01 Controla, supervisa y evalúa los servicios médicos del Seguro


Medico Delegado.
6.02 Controla la actualización de inventarios de equipamiento.
6.03 Asesora al Director.
6.04 Participa activamente en la normalización de los servicios mediante
la preparación de Reglamentos, Manuales, Circulares, órdenes
de servicio, instructivos y otros.
6.05 Coordina la actualización del vademécum de medicamentos,
insumos y suministros anualmente.
6.06 Coordina actividades y requerimientos con autoridades regionales
de salud de la Corporación.
6.07 Supervisa la determinación de requerimientos de fármacos, insumos
médicos y equipamiento.
6.08 Coordina la elaboración de convenios interinstitucionales.
6.09 Coordina la categorización de los profesionales del área de salud.
6.10 Coordina la elaboración de especificaciones técnicas para las
licitaciones públicas, compras directas de fármacos, insumos y
equipamiento.
6.11 Solicita al director la realización de auditorias médicas, técnico
administrativas y financieras.
6.12 Coordina y autoriza las evacuaciones
6.13 Participa en la elaboración del POA del Seguro Medico Delegado y
en la consolidación de los POAS de las Agencias Regionales

Cod.A3.1– SERVICIO DE MEDICINA GENERAL


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

1. Clasificación: Unidad Mëdica

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección.
- Unidades Dependientes:
Cardiología
Neumología
Dermatología
Medicina del Trabajo

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente:
Cardiología
Neumología
Dermatología
Medicina del Trabajo
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES.
5. Objetivos:

Brindar servicios médicos de especialidad a pacientes en los consultorios


externos, en forma integral, humanística y científica.

6. Funciones:

6.01 Elaborar el Plan Estratégico de Salud para el desarrollo de los


consultorios externos.
6.14 Organizar y dirigir la atención de los consultorios externos bajo un
modelo de gestión basado en la calidad.
6.15 Cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos emanados
del Ministerio de Salud y Deportes, para la prestación de los
servicios de medicina General
6.16 Coordinar con los servicios complementarios de diagnóstico y
tratamiento del Seguro Médico Delegado, aquellas actividades que
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

sean necesarias para confirmar el diagnóstico y realizar o


complementar los tratamientos.
6.17 Atender la referencia de pacientes remitidos por los
establecimientos del nivel uno en los servicios de consulta externa.
6.18 Mantener funcionando los Consultorios en el horario establecido,
con el fin de que se puedan atender los casos en el momento
oportuno.
6.19 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, Ley SAFCO y las Normativa Jurídico legales

Cod.A3.2– SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

1. Clasificación: Unidad Médica


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección.
- Unidades Dependientes: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES.
5. Objetivos:

Resolver problemas de salud a las mujeres y neonatos, bajando los


índices de morbimortalidad materno – perinatal.

6. Funciones:

6.01 Prestar los servicios de Cirugía ginecológica integrada


6.02 Atención a la patología ginecológica y obstétrica, salud sexual y
reproductiva
6.03 Prestar servicios en la especialidad de Neonatología:
6.04 Prestar servicios de recuperación de la salud del recién nacido
prematuro, de mediano y alto riesgo.

Cod.A3.3– SERVICIO DE PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA

1. Clasificación: Unidad Medica


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección.
- Unidades Dependientes: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES.
5. Objetivos:

Brindar la atención integral de niños

6. Funciones:

6.01 Prestar los servicios de Cirugía pediatrica integrada


6.02 Atención a la patología pediatrica
6.03 Prestar servicios en la especialidad de Neonatología:
6.04 Prestar servicios de recuperación de la salud de los niños, de
la enfermedades de mediano y alto riesgo.

Cod.A3.4.– SERVICIO DE CIRUGIA

1. Clasificación: Unidad Medica


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección.
- Unidades Dependientes: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES.
5. Objetivos:

Atención clínico quirúrgicas tanto programadas como de emergencia

6. Funciones:

6.05 Elaborar, coordinar y supervisar el desarrollo de acciones, planes y


programas del Servicio de Cirugía
6.06 Coordinar el trabajo que se realiza en el Servicio de manera que
este sea de calidad y satisfaga los requerimientos asistenciales.
6.07 Elaboración a partir de los requerimientos del servicio su Programa
Operativo Anual para que integre el POA Institucional
6.08 Tramitar la dotación inmediata de requerimientos tanto en equipo
como materiales para el buen funcionamiento del Servicio.
6.09 Elaborar y planificar en coordinación con el personal del Servicio los
roles de turnos de emergencia y vacaciones anuales.
6.10 Programar acciones de enseñanza e investigación para el personal
del Servicio y del Servicio Médico Delegado, en coordinación con la
Servicio correspondiente velando por el cumplimiento de las mismas
6.11 Programación quirúrgica efectiva, velando por una racional
conformación de los equipos quirúrgicos
6.12 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, Ley SAFCO y las Normativa Jurídico legales
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A3.5.– SERVICIO AMBULATORIOS

Clasificación: Unidad Medica


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección.
- Unidades Dependientes: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ministerio de Salud, SEDES.
5. Objetivos:

Brindar servicios en Salud inmediatos y de alta calidad diagnóstica y de


tratamiento

6. Funciones:

6.01 Elaboración del Programa Operativo Anual del Departamento.


6.02 Programar y dirigir las actividades del servicio, teniendo en cuenta
la demanda espontánea y la originada como referencia desde el
nivel uno, así como los recursos y organización del Servicio.
6.03 Observar el cumplimiento de las normas y procedimientos
emanados del Ministerio de Salud y Deportes, para la prestación
de los servicios ambulatorios
6.04 Actuar como nivel superior de referencia para pacientes de
urgencia remitidos por los establecimientos del nivel uno.
6.05 Llevar el registro de las actividades que se desarrollan en el
Servicio y que sirven de base para la elaboración de informes
periódicos y para la evaluación.
6.06 Coordinar con los servicios complementarios de diagnóstico y
tratamiento del Seguro Medico Delegado aquellas actividades que
sean necesarias para confirmar diagnóstico y realizar o
complementar los tratamientos de los pacientes que acuden al
servicio
6.07 Coordinar la atención médica especializada, inmediata a los
pacientes que la requieran.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

6.08 Participar en todos aquellos mecanismos de coordinación que sean


conformados dentro del Seguro Médico Delegado, con el fin de
lograr la coordinación de criterios y la coherencia de sus
programas con los diferentes servicios de salud

Cod.A3.6.– MEDICINA CRITICA Y TERAPIA INTENSIVA

1. Clasificación: Unidad Medica

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna


- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección y Jefatura Médica
- Unidades Dependientes: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección y Jefatura Médica.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna
5. Objetivos:

Atención de Pacientes que presentar problemas coronarios agudos


graves.

6. Funciones:

6.01 Planificar y programar anualmente las actividades del servicio de


terapia intensiva.
6.02 Organizar, ejecutar, dirigir y controlar diariamente las actividades de
la Unidad.
6.03 Coordinar con el Departamento de Cardiología, Consulta Externa ,
Emergencias, Cirugía, la asistencia de Pacientes que presentan
cuadros agudos graves coronarios.
6.04 Prestar asistencia de acuerdo a requerimiento de los servicios de
salud del Instituto.
6.05 Controlar la calidad de procedimientos propios de la Unidad.
6.06 Coordinar con otros establecimientos de salud pública para a
prestación de servicios
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A3.7.– SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

1. Clasificación: Unidad Medica

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección y Jefatura Médica
- Unidades Dependientes: Ninguna
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección y Jefatura Médica.
- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades
organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna
5. Objetivos:

Planificar y dirigir el trabajo del Departamento de Apoyo Profesional con


calidad y eficiencia

6. Funciones:

6.01 Elaboración a partir de los requerimientos del Servicio su Programa


Operativo Anual para que integre el POA Institucional.
6.02 Planificar y programar anualmente las actividades del
Departamento ante la demanda y las necesidades crecientes de los
pacientes.
6.03 Prestar asistencia en servicios de diagnóstico y tratamiento de
acuerdo a requerimiento de los diferentes servicios de salud del
Seguro Médico Delegado.
6.04 Coordinar con otros Servicios y Unidades las acciones y programas
para mejorar la atención de los pacientes.
6.05 Prever la solicitud de compra de equipos y material permanente y
de consumo necesarios para la asistencia del paciente en el
Servicio.
6.06 Controlar la calidad de procedimientos propios del Servicio.
6.07 Orientar y colaborar en los programas de educación en servicio
para el personal del Servicio, teniendo en cuenta las necesidades
de asistencia médica, perfeccionamiento e introducción de nuevas
técnicas y la mejora de los patrones de asistencia médica.
6.08 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, Ley SAFCO y las Normativa Jurídico legales
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Cod.A3.7.– SERVICIOS DE ENFERMERIA

1. Clasificación: Unidad Medica

2. Nivel Jerárquico: Operativo

3. Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica:


- Autoridad Jerárquica Lineal: Ninguna
- Relación de Dependencia Jerárquica: Dirección y Jefatura Médica
- Unidades Dependientes: Ninguna

4. Relaciones de coordinación interna y externa:


- Coordinación interna descendente: Ninguna
- Coordinación interna ascendente: Dirección y Jefatura Médica.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

- Coordinación interna cruzada: Todas las Áreas y Unidades


organizacionales del Seguro Médico
Delegado.
- Coordinación externa: Ninguna
5. Objetivos:

Proveer atención al usuario en salud en sus necesidades bio-psico social y


cultural con eficiencia y eficacia

6. Funciones:

6.01 Elaborar, coordinar y supervisar el desarrollo de acciones, planes y


programas del Servicio de Enfermera.
6.02 Coordinar y supervisar el trabajo que se realiza en la Unidad de
manera que este sea de calidad y satisfaga los requerimientos
asistenciales.
6.03 Evaluar trimestralmente la calidad de servicios prestados por la
Enfermeras y Auxiliares de Enfermería.
6.04 Atención de acuerdo a criterios de especialidad médica y a las
normas y procedimientos del Servicio las terapéuticas indicadas a
paciente hospitalizados.
6.05 Evaluar el rendimiento del personal, la calidad de prestación de
servicios y la organización de las unidades y sus salas
6.06 Prever la solicitud de compra de equipos y material permanente y
de consumo necesarios para la asistencia del paciente en el
servicio.
6.07 Cumplir y observar el Reglamento General de Hospitales,
Reglamento Interno, y Ley SAFCO
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

7. GLOSARIO

Estructura Organizacional

Es el conjunto de áreas y unidades organizacionales interrelacionadas entre sí,


a través de canales de comunicación, instancias de coordinación interna y
procesos establecidos por una entidad para cumplir con sus objetivos.

La estructura organizacional se refleja en el Manual de Organización y


Funciones, Organigrama y el Manual de Procesos.

Area

Es parte de la estructura organizacional, conformada por la unidad cabeza de


área y en caso necesario, por varias unidades dependientes. El área
organizacional cuenta con objetivos de gestión y funciones específicas.

Unidad organizacional

Es una dependencia de la estructura organizacional a la que se le asigna uno o


varios objetivos, desagregados de los objetivos de gestión, y funciones
homogéneas y especializadas.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Tipos de Areas y Unidades organizacionales

Unidad Sustantiva, cuyas funciones contribuyen directamente al cumplimiento


de los objetivos de la entidad.

Unidad Administrativa, cuyas funciones contribuyen indirectamente al


cumplimiento de los objetivos de la entidad y prestan servicios de carácter
consultivo y no ejercen autoridad lineal sobre las demás unidades.

Unidad de Asesoramiento, cumplen funciones de carácter consultivo y no


ejercen autoridad lineal sobre las demás unidades.

Función

Son los deberes o potestades concedidos a las entidades para desarrollar su


finalidad o alcanzar su objetivo.

Niveles Jerárquicos

Nivel Directivo, en el cual se establecen los objetivos, políticas y las


estratégicas de la entidad.

Nivel Jefatura, en el cual se aplican las políticas y se toman las decisiones para
el funcionamiento de la entidad de acuerdo con los lineamientos definidos en el
nivel directivo.

Nivel Operativo, donde se ejecutan las operaciones de la entidad.

Autoridad y Relaciones de Dependencia Jerárquica

Autoridad Lineal, es la facultad de una unidad organizacional para normar,


dirigir y controlar los procesos y actividades que se llevan a cabo en las
unidades organizacionales de dependencia directa.

Autoridad Funcional, es la facultad que tiene una unidad para normar y realizar
el seguimiento de las actividades, dentro su ámbito de competencia, sobre otras
áreas o unidades organizacionales que no están bajo su dependencia directa.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

La Dependencia Jerárquica de la unidad se define en función a la


especialización y desagregación de las operaciones.

Operación o Actividad

Es un conjunto de tareas establecidas de manera sistemática, para el logro de


los objetivos de un área o unidad.

Proceso

Es el conjunto de operaciones secuenciales que deben ejecutarse para el


alcance de los objetivos de la entidad.

Tarea

Es cada una de las acciones físicas o mentales, o etapas para llevar a cabo una
operación determinada.

Procedimiento

Es la secuencia de tareas específicas para realizar una operación o parte de


ella.

Tipos de relación interinstitucional

De tuición, cuando la entidad tenga autoridad para ejercer el control externo


posterior, la promoción y vigilancia del funcionamiento de los sistemas de
administración y control interno, de otra entidad.

De relación funcional, cuando la entidad ejerza autoridad funcional sobre otra


en materias de su competencia.

De complementación, cuando una entidad requiera interactuar con otra en


asuntos de interés compartido.

Usuario

Ciudadano que utiliza los servicios y/o bienes que produce la entidad.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA COMIBOL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES


COMIBOL

Relaciones de coordinación interna y externa:

Coordinación interna descendente, cuando existe relación de un nivel jerárquico


superior a uno inferior.

Coordinación interna ascendente, cuando existe relación de un nivel jerárquico


inferior a uno superior.

Coordinación interna cruzada, cuando existe relación entre Áreas y Unidades


organizacionales del mismo nivel.

Coordinación externa, cuando existe relación con entidades y/o organizaciones,


que no dependen de la Institución.

También podría gustarte